Academic literature on the topic 'REMUNERACIÒ'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'REMUNERACIÒ.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "REMUNERACIÒ"

1

Sulistyo, Agustinus. "Reformasi Birokrasi vs Remunerasi." Jurnal Desentralisasi 10, no. 2 (2012): 251–65. http://dx.doi.org/10.37378/jd.2012.2.251-265.

Full text
Abstract:
Bureaucracy reform became the government commitment with the aim of improving the performance of the government organization. Bureaucracy reform was carried out by improving the structure of the organization, improved business process, and improved the management of human resources. By running the bureaucracy reform, the government official will get remuneration that is taking the form of giving the achievement allowance. But in fact, the condition that happened was the reverse. The organization carried out bureaucracy reform to receive remuneration. So bureaucracy reform that was carried out
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Czerwinski, Leszek. "Remuneración del clero parroquial en Polonia." Revista Española de Derecho Canónico 59, no. 152 (2002): 9–50. http://dx.doi.org/10.36576/summa.6117.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

OOSTHUIZEN, Morné. "Empleo de baja remuneración en Sudáfrica." Revista Internacional del Trabajo 131, no. 3 (2012): 189–210. http://dx.doi.org/10.1111/j.1564-9148.2012.00145.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ariawan, Pasek Agus, Nyoman Putra Sastra, and I. Made Sudarma. "Clustering Data Remunerasi PNS Menggunakan Metode K-Means Clustering Dan Local Outlier Factor." Majalah Ilmiah Teknologi Elektro 19, no. 1 (2020): 33. http://dx.doi.org/10.24843/mite.2020.v19i01.p05.

Full text
Abstract:
Remunerasi adalah imbalan kerja berupa gaji, honor, tunjangan tetap, insentif, bonus atas prestasi, pesangon, dan/dana pensiun. Adanya remunerasi akan menghilangkan anggapan bahwa tidak ada korelasi positif antara kinerja dengan penghasilan. Ini berarti pegawai/karyawan yang berkinerja baik akan memiliki penghasilan yang tidak sama. Pemerintah telah berupaya mengubah sistem penggajian agar menjadi lebih baik melalui sistem remunerasi, Remunerasi terdiri dari gaji pokok yang ditambah tunjangan – tunjangan yang bersumber dari rupiah murni dan tunjangan lain yang bersumber dari Pendapatan Negara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soetisna, Tri Wisesa, Dumilah Ayuningtyas, and Misnaniarti Misnaniarti. "Penerapan Sistem Remunerasi dan Kinerja Pelayanan." Kesmas: National Public Health Journal 10, no. 1 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.21109/kesmas.v10i1.811.

Full text
Abstract:
Remunerasi dapat memengaruhi motivasi pegawai sekaligus meningkatkan kinerjanya. Demikian halnya di rumah sakit sebagai institusi pelayanan kesehatan yang padat modal, sumber daya manusia serta padat ilmu dan teknologi. Penelitian ini bertujuan untuk menganalisis persepsi pegawai terhadap implementasi sistem remunerasi dan kinerja unit pelayanan bedah jantung dewasa (UPBJD) di rumah sakit. Penelitian ini menggunakan pendekatan mixed methods (kuantitatif dan kualitatif). Desain penelitian kuantitatif adalah potong lintang menggunakan instrumen kuesioner self-assessment. Sedangkan desain penelit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Widianto, Tri, and Yenni Khristiana. "DAMPAK SISTEM REMUNERASI TERHADAP KINERJA MANAJERIAL." Jurnal Apresiasi Ekonomi 9, no. 1 (2021): 67–77. http://dx.doi.org/10.31846/jae.v9i1.356.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuta Palacios, Karla. "Derecho a la igualdad y remuneración equitativa." THEMIS Revista de Derecho, no. 75 (April 16, 2019): 63–74. http://dx.doi.org/10.18800/themis.201901.005.

Full text
Abstract:
La brecha salarial entre hombres y mujeres es un problema de dimensiones globales en el que, si bien se ha avanzado mucho, aún queda mucho por recorrer. En este contexto, el presente artículo aborda, a partir de doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, la problemática en torno a la igualdad salarial en el Perú. Para ello, desarrolla de manera previa el contenido esencial del derecho de igualdad, el derecho a la remuneración y el derecho a la no discriminación, y cómo estos toman forma en el marco de las relaciones laborales.
 Como resultado de este análisis, se detallan los cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

LEE, Sangheon, and Kristen SOBECK. "Empleo de baja remuneración: una perspectiva mundial." Revista Internacional del Trabajo 131, no. 3 (2012): 153–69. http://dx.doi.org/10.1111/j.1564-9148.2012.00143.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

FONTES, Adriana, Valéria PERO, and Janine BERG. "Empleo de baja remuneración en el Brasil." Revista Internacional del Trabajo 131, no. 3 (2012): 211–40. http://dx.doi.org/10.1111/j.1564-9148.2012.00146.x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Di Giannatale, Sonia. "El componente de largo plazo de la relación entre la remuneración al ejecutivo y el desempeño de la empresa." El Trimestre Económico 72, no. 288 (2017): 735. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v72i288.572.

Full text
Abstract:
En este artículo estudiamos el efecto de los componentes de corto y de largo plazos de la compensación gerencial en la relación entre la remuneración de los ejecutivos y el desempeño de la empresa. Proponemos un modelo dinámico de agencia con acumulación de capital para representar el proceso de toma de decisiones del principal respecto a la asignación óptima de los recursos en la empresa. A partir de una solución numérica de este modelo, producimos datos generados por el modelo a fin de computar las sensibilidades del desempeño a la remuneración que pueden compararse con las obtenidas en la b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "REMUNERACIÒ"

1

Pedreño, López Carlos. "Aspectos jurídicos y tributarios de la remuneración de los administradores." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461982.

Full text
Abstract:
La societats de capital estan gestionades i representades per altres persones (físiques i jurídiques) que presten els seus serveis, és a dir, els administradors. Com a contraprestació reben una remuneració que incideix directament en la situació econòmica de la mateixa. Doncs bé, conèixer el funcionament i obligacions dels òrgans de govern de la societat, la qualificació de la relació jurídica societat-administrador per així dirimir les seves funcions i la determinació dels règims retributius, amb reserva o no estatutària, suposaran una millora de la rendibilitat i sostenibilitat de les societ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valderrama, Calderón Marino Jesús. "La remuneración mínima en Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1195.

Full text
Abstract:
La tesis intitulada “La Remuneración Mínima en Perú”, responde al estudio de un problema remunerativo del régimen laboral privado, por cuanto los salarios desempeñan un papel primordial en la economía, en la sociedad y en la vida de las personas, más aún si cada vez se alzan muchas voces de preocupación por el impacto de la distribución de los salarios. Las remuneraciones constituyen un tema complejo porque representan una parte esencial de los costos laborales de los empleadores y la principal fuente de ingresos de los trabajadores. Por esa razón, los salarios representan el elemento más i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mejía, Madrid Renato. "La igualdad de remuneración por trabajo de igual valor." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122727.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Valdivieso Vladimir César. "Remuneración de los servicios complementarios en el SEIN. Análisis y propuesta." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/sanchez_vv/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) proporciona el surninistro de energía eléctrica a todo el Perú, es por ello, que para que se garantice su operación con seguridad y calidad, se requiere que este cuente con ciertos servicios (servicios Complementarios). Para Ilegar a encontrar la mejor manera de suministrarlos se han analizado las experiencias de otros paises, las cuales sirven de base para cumplir con las propuestas finales. Es por esto, que el presente trabajo concluye en una propuesta de remuneración de estos servicios, con la finalidad de que los diferentes agentes del me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cruz, Sandoval Ricardo de la. "Remuneración a la Potencia y Composición del Parque de Generación Eléctrica." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102407.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Correa, Soto Marco 1990. "Reducción mundial de la remuneración al factor trabajo : ¿qué pasa en Chile?" Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138529.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>En los ultimos años se ha publicado abundante literatura en la que se analiza la disminución en la remuneracion al factor trabajo, fen omeno que se ha producido a nivel mundial y en la mayor a de los sectores de la economía. Resulta más relevante en la actualidad, pues ultimamente la desigualdad de la distribución del ingreso, es un tema de primera linea para todo la sociedad, mas alla de lo puramente económico, y la remuneración del factor trabajo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sarzo, Tamayo Víctor Renato. "La configuración constitucional del derecho a la remuneración en el ordenamiento jurídico peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1364.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por finalidad determinar el contenido constitucionalmente protegido del derecho a la remuneración. Esta labor es importante porque, como se sabe, sólo este tipo de contenido goza de garantía constitucional, a través del proceso de amparo. Si los jueces no conocen el contenido constitucional del derecho a la remuneración, corren el riesgo de decretar la improcedencia de demandas de amparo que, justamente, versan sobre aquel. Este error ocasiona la desprotección constitucional del derecho a la remuneración. Seguramente, el lector de estas páginas no es ajen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodriguez, Vásquez Juan Carlos. "Intangibilidad, inembargabilidad y naturaleza alimentaria de la remuneración frente al derecho de compensación bancaria." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/167.

Full text
Abstract:
En la presente investigación jurídica se han abordado los principales temas afines que nos permita tener una visión integral acerca del tratamiento de tema; se realizó un análisis acerca de la figura de la remuneración; tanto desde el punto de vista doctrinario como de la normativa actualmente vigente. Se establecen los elementos básicos que giran alrededor de esta figura tales como, las características de intangibilidad e inembargabilidad, su naturaleza jurídica y los principios laborales que le son aplicables. Asimismo, analizamos la figura de la compensación; estudiaremos también la tipolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aliaga, Castillo César Abdul. "La remuneración mínima vital y demás derechos laborales constitucionales como límites materiales del contrato-ley." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medrano, Cornejo Humberto. "Impuesto a la Renta y Dividendos: Remuneración de socios, revaluación de activos y distribución en especie." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118579.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "REMUNERACIÒ"

1

Salamanca, Sara Martín. Remuneración del autor y comunicación pública. Fundación Aisge, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Remuneración salarial y otros derechos de los trabajadores. EDYPE, Ediciones y Publicaciones Ecuatorianas, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Listiani, Nurlia. Komparasi sistem remunerasi pada instansi pemerintah dan BUMD. LIPI Press, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El sistema de clasificación y remuneración de cargos en la rama ejecutiva del poder público en Colombia. Escuela Superior de Administración Pública, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Saldaña, Mílada Bazant de. La falange negra del proletariado intelectual: Debates en torno a la gratuidad o remuneración de la educación superior, 1900-1910. Colegio Mexiquense, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ventrice, Cindy. ¡La remuneración no es todo! Empresa Activa, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bes, Francisco Tusquets Trias de. La remuneracion de los administradores de las sociedades mercantiles de capital (Estudios de derecho mercantil). Editorial Civitas, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Dinah. Trabajo doméstico: una valoración económica y social. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, DGAPA, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073038157e.2020.

Full text
Abstract:
El trabajo que aquí presentamos al lector interesado en los temas de género es una compilación de ensayos sobre el trabajo doméstico no remunerado. Se ubica en los términos de la polémica iniciada en los años setenta del siglo XX, la cual se desarrolló sobre distintos aspectos de los cambios mundiales que afectaron, y lo siguen haciendo hoy en día, a las mujeres, en particular lo relacionado con las labores realizadas, la mayor parte de ellas en su propio hogar y, expresamente, a favor de los miembros de su familia sin que medie una remuneración; así como la forma que toma la valoraciones econ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Canon 281, #3: A study concerning the Sustentatio and Remuneratio of permanent deacons in the 1983 Codex iuris canonici. 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Derecho de remuneración de autor para la explotación en línea de obras audiovisuales y el sistema español como la mejor alternativa. Comares, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "REMUNERACIÒ"

1

"La remuneración de los abogados." In Abogados al derecho. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwrd.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Simeón, Maurici Pérez. "La remuneración del albacea universal en Cataluña." In Derecho de sucesiones: antiguas y nuevas controversias. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dv0v12.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

DEL GUAYO CASTIELLA, ÍÑIGO. "Mecanismos de remuneración de “capacidad” en el sector eléctrico." In Anuario iberoamericano en Derecho de la Energía. Vol. II, Regulación de la transición Energética. Universidad del Externado de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03sk8.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

ALARCÓN, KATERINE BERMÚDEZ. "Las estructuras salariales y prestacionales de los funcionarios públicos en Colombia y la remuneración en la Carta Iberoamericana de la Función Pública." In Carta iberoamericana de la función pública. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03q2j.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "REMUNERACIÒ"

1

Orozco Echeverri, Lina Marcela, Henry Sneyder Neira Liscano, and Nelida Yaneth Ramirez Triana. "Reciclaje de plásticos de consumo masivo. Caso comunidad de reciclaje Nashira." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3759.

Full text
Abstract:
Desde sus orígenes los plásticos han revolucionado el mundo debido a su versatilidad frente a otros materiales, sin embargo, el volumen de material ha crecido ostensiblemente como se registra en los datos de Plastics (2015), donde se afirma que 311 millones de toneladas de plástico se han producido en el mundo en el año 2014. De otra parte, según el informe del Banco Internacional de Desarrollo (2011), el negocio del reciclaje en Latinoamérica, es en su mayoría informal, los recicladores desempeñan una labor ambiental importante siendo ellos quienes recolectan el 60.9% de los residuos reciclab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "REMUNERACIÒ"

1

Martínez, André, Fadel Ugarte, and Joaquín Zentner. Desigualdad de género en la participación laboral y remuneraciones en el grupo de países CID. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003179.

Full text
Abstract:
La desigualdad en la participación laboral de las mujeres y su menor remuneración relativa, en comparación con los hombres, representa una de las principales fuentes de inequidad de género observada en los países de América Latina, y de los países del grupo CID en particular. Si bien es cierto, las brechas en participación laboral femenina se han reducido en las últimas tres décadas, dicha reducción ha sido apenas de 7 puntos porcentuales a nivel mundial, por lo que se vuelve necesario analizar cuáles son los factores que afectan la participación laboral femenina en la región para diseñar polí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bonilla, Leonardo, Luz Adriana Flórez, Didier Hermida, et al. Recuperación gradual del mercado laboral y efectos de la crisis sanitaria sobre las firmas formales. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rml.16.

Full text
Abstract:
A pesar de que las cifras de empleo de agosto registraron una notoria recuperación de la ocupación nacional, el mercado laboral colombiano continúa fuertemente deteriorado como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. Este deterioro ha sido particularmente fuerte en las ciudades, las cuales en su mayoría mantienen tasas de desempleo (TD) históricamente altas, y para la población femenina y los menores de 25 años. Respecto a la recuperación de la ocupación, esta ha sido liderada por el segmento no asalariado y el informal en las áreas urbanas, lo que apuntaría a una recomposición del empleo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!