To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rendimiento académico - Ecuador.

Journal articles on the topic 'Rendimiento académico - Ecuador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Rendimiento académico - Ecuador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Trelles Astudillo, Hilda Josefina, Hugo Patricio Alvarado Maldonado, and Maria Luisa Montánchez Torres. "Estrategias y estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios de Psicología Educativa." Killkana Social 2, no. 2 (2018): 9–16. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i2.292.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo asociar el rendimiento académico y las Estrategias y Estilos de aprendizaje empleados por estudiantes del segundo ciclo de Psicología Educativa de la Universidad Católica de Cuenca, de la ciudad de Cuenca, Ecuador. A partir de un enfoque de investigación cuantitativo, se realizó un estudio descriptivo explicativo, siguiendo un diseño no experimental observacional de corte transversal en la Unidad Académica de Pedagogía, Psicología y Educación, Universidad Católica de Cuenca, en Cuenca Ecuador, durante el período octubre 2015-marzo 2016. La muestra s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Esparza Paz, Franqui Fernando, Roberto Sánchez-Chávez, Silvia Esparza-Zapata, Erika Esparza-Zapata, and Ángel Villacrés-Lara. "Factores de rendimiento académico en estudiantes universitarios, componentes de calidad de la educación superior. Estudio de caso Facultad de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo." Innovaciones Educativas 22, no. 33 (2020): 46–61. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i33.2893.

Full text
Abstract:
El rendimiento académico estudiantil es un factor importante en la calidad de la educación que imparte una institución educativa universitaria. Valorar la incidencia de los factores en el rendimiento académico y la calidad de educación del estudiantado de siete facultades de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Riobamba, Ecuador) es el objetivo de la presente investigación. El diseño de la indagación obtuvo un tipo descriptivo, transversal y no experimental bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo, siendo el instrumento de estudio de campo una encuesta estructurada con preguntas ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Betancourt-Pereira, Jessenia. "Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Secretariado Ejecutivo, Machala – Ecuador." Investigación Valdizana 14, no. 1 (2020): 29–37. http://dx.doi.org/10.33554/riv.14.1.487.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de Secretariado Ejecutivo. Es una investigación de nivel descriptivo con diseño correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes. Se aplicaron dos instrumentos: la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir la variable estrategias de aprendizaje, otro instrumento de medición fue una lista de cotejo de actas finales de notas de estudiantes del IV semestre para medir la variable rendimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Masapanta-Serpa, Julio Xavier, Darwin Gabriel García-Herrera, Luis Bolívar Cabrera-Berrezueta, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Migración y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 1 (2020): 184. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.778.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia que tiene la migración en el rendimiento académico de los estudiantes en cuanto a la evaluación Ser Bachiller. Metodológicamente es tipo descriptiva correlacional no experimental, a través de los datos de 1234 estudiantes, perteneciente a los cantones de Cañar, El Tambo y Suscal del Ecuador. Al aceptarse la hipótesis afirmativa, se comprueba que la motivación a migrar influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes. La migración cuando es planificada, puede influir positivamente en el rendimiento académico de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vélez-Calvo, Ximena, Yolanda Dávila, Carolina Seade, María Del Carmen Cordero, and María José Peñaherrera-Vélez. "Las altas capacidades en la educación primaria, estudio de prevalencia con niños ecuatorianos." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 5, no. 1 (2019): 391. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1615.

Full text
Abstract:
El Ecuador es un país con políticas bastante recientes para la atención de altas capacidades. Si bien estos marcos normativos pueden tener buenas intenciones, es necesario que su declaración y alcance considere la situación de los niños con estas condiciones. El objetivo del presente trabajo es establecer la prevalencia de niños con altas capacidades en escuelas primarias de Cuenca-Ecuador y comparar con el índice reportado por el Ministerio de Educación. Participaron 2021 niños de segundo, cuarto y sexto de primaria de escuelas públicas y privadas. Para analizar el constructo altas capacidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Carlos, Janio Jadán-Guerrero, and Antonio Gómez-García. "Relación entre el rendimiento académico y el autorreporte del funcionamiento ejecutivo de adolescentes ecuatorianos." Avances en Psicología Latinoamericana 36, no. 2 (2018): 405. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5481.

Full text
Abstract:
En el artículo se reporta una investigación que analizó la relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico de 250 estudiantes secundarios de Quito, Ecuador. Las mediciones utilizadas consistieron en la escala para evaluar funciones ejecutivas (Efeco) en el formato de autorreporte y el rendimiento académico del último año lectivo de los estudiantes. Se realizaron dos análisis: el primero de correlación sugiere que las funciones ejecutivas flexibilidad cognitiva (r = -0,18, p < 0,01), organización de materiales (r = -0,15, p < 0,01), monitorización (r = -0,22, p < 0,0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Célleri-Catigua, Lennín, and Marcelo Fabián Barcia-Briones. "Psicoterapia sistémico familiar en el rendimiento académico." Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR 4, no. 8 Edicion especial noviembre 2 (2021): 275–87. http://dx.doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0046.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es analizar la aplicación de la psicoterapia sistémica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de educación básica que pertenecen a la Unidad Educación Girón de la cuidad de Manta, provincia de Manabí, Ecuador en el año 2021. En el proceso de la investigación se aplicó una metodología de carácter descriptivo, analítica y deductiva, con enfoque mixto; la técnica de la encuesta dirigida a los maestros sobre el rendimiento de los alumnos fue imprescindibles en esta investigación. En este estudio se tomó como población 43 personas distribuidos en 20 alumnos, 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escobar, Martha Cecilia, Anthony Manuel Cedeño Zambrano, Patricia Monserrate Fernández Lucas, Pierina Rachelly Salazar Salazar, and Gary Eduardo Loor Escobar. "Bachillerato internacional y rendimiento académico universitario: caso Universidad Técnica de Manabí, Ecuador." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 6, no. 1 (2021): 119. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v6i0.2391.

Full text
Abstract:
El Bachillerato Internacional es un programa de estudio con estándares de alcance globalizado, proporciona una educación que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales, nacionales y geográficas; fomenta una postura de participación crítica, ideas estimulantes y relaciones eficaces. Este artículo se propone analizar la influencia del Bachillerato Internacional en el rendimiento académico universitario de los estudiantes que escogieron carreras en la Universidad Técnica de Manabí. Es un estudio exploratorio descriptivo, con diseño no experimental y transeccional. Se consideró una muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortega Naranjo, William Fernando, Alexandra Patricia Gualotoña Armas, and Adriana Maribel Cuascota Pujota. "Rendimiento académico basado en el liderazgo transformacional del docente universitario, Quito-Ecuador." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 1 (2019): 89–104. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i1.81.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar las características del liderazgo transformacional en el docente universitario y su relación con el rendimiento académico desde la percepción de los estudiantes. La muestra fue de 380 estudiantes de las universidades: Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) y Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) a quienes se aplicó el cuestionario versión corta (MLQ-5X, Bass y Avolio, 2000), traducido al contexto latinoamericano en Chile por Vega y Zavala (2004). Se utilizaron las preguntas sobre liderazgo transformacional (20 preguntas) y esfuerzo extra (3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zambrano Ortega, Teresa, Ángel Ramón Sabando García, Mikel Ugando Peñate, Doris María Celi Pinza, and Jajayra Elizabeth Miranda Rojas. "Variables psicológicas que influyen en el rendimiento académico en estudiantes de nivel universitario y bachillerato." Revista de la Universidad del Zulia 12, no. 35 (2021): 484–503. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.35.28.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal estudiar las variables psicológicas que influyen en el rendimiento académico en estudiantes de nivel universitario y bachillerato de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Se emplearon como variables psicológicas el ajuste escolar, las estrategias de aprendizaje y la dispo sición hacia el estudio y su relación con el rendimiento académico. La metodología utilizada fue cuantitativa, análisis inferencial empleando los estadísticos de T Student y prueba de Fisher, aplicado a los datos generados a través de los test para un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bravo Salinas, Sara, Alex Castillo Zhizhpón, and Diana Guerra Ortega. "Influencia de la funcionalidad familiar en el rendimiento académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia, Azogues – Ecuador, 2020." RECIMUNDO 5, no. 1 (2021): 131–42. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(suple1).oct.2021.131-142.

Full text
Abstract:
Justificación: Los problemas de aprendizaje han afectado desde muchos años atrás, sin embargo, en tiempos de pandemia las dificultados pueden aumentar progresivamente a la par y uno de los parámetros a ser evaluados es la influencia que puede tener la funcionalidad familiar. Objetivo: Determinar la influencia de la funcionalidad familiar en el rendimiento académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal correlacional, población de estudio 623 estudiantes universitarios a los cuales se les aplicó una encuesta, analizada median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Medina, Julio, Kathia Pinzón, and Yasmín Salazar-Méndez. "Determinantes del Rendimiento Académico de los Estudiantes de una Universidad Pública Ecuatoriana." Revista Politécnica 47, no. 2 (2021): 53–62. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol47n2.05.

Full text
Abstract:
En el Ecuador, el sistema de educación superior históricamente se ha caracterizado por la sobrerrepresentación de los sectores más aventajados de la sociedad. En el año 2008, el Ecuador aprobó una nueva Constitución que incorporó nuevas directrices para la educación superior orientadas hacia la consecución de la igualdad de oportunidades. Con el fin de garantizar este principio, se implementó en 2012 el Sistema de Nivelación y Admisión (SNNA). En este contexto, el presente estudio tiene por objetivo analizar las características y el desempeño de los estudiantes de una facultad de una universid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lozano Torres, Bolívar Vicente, Miguel Alfonso Flores Sánchez, and Alba Dolores Alay Giler. "Bajo rendimiento en las matematicas “Ser Bachiller” canton Duran 2020." ConcienciaDigital 5, no. 1.3 (2022): 197–215. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i1.3.2136.

Full text
Abstract:
Introducción. Las pruebas ser bachiller representan en ecuador, una manera de lograr establecer las diferentes capacidades y aptitudes académicas que poseen los futuros bachilleres de la nación, esto es de gran interés para la nación ya que son estos bachilleres quienes ingresaran a las diferentes instituciones de educación superior del país, y resulta interesante conocer los datos en cuanto a rendimiento académico se refiere. Objetivo. Evaluar, por medio del método estadístico Multivariable, los factores que posiblemente inciden de manera directa e indirecta en el bajo rendimiento académico e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bravo Salinas, Sara Elizabeth, Diana Carolina Izquierdo Coronel, Alex Alberto Castillo Zhizhpón, and Paola Andrea Rodas Bermeo. "Hábitos alimenticios, nocivos y rendimiento académico en estudiantes universitarios en tiempos de Covid-19." Revista Vive 4, no. 12 (2021): 659–72. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v4i12.122.

Full text
Abstract:
Los hábitos alimenticios influyen drásticamente en el rendimiento académico universitario, teniendo consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Objetivo. Identificar los hábitos alimenticios nocivos y rendimiento académico en estudiantes universitarios en tiempos de Covid-19 en Ecuador-Azogues. Metodología. Estudio descriptivo transversal, población de estudio 623 estudiantes universitarios de la carrera de Medicina, se les aplicó una encuesta, el análisis estadístico se lo realizó mediante SPSS V20. Resultados. El 64,7% corresponden al sexo femenino, 58,3% proceden de la provincia del Cañar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pinos Arízaga, Gloria Isabel, Mayra Alexandra Moya Alulema, María de las Mercedes Bastidas Redín, and Gabriela Alexandra Pazmiño Márquez. "Relación entre las habilidades parentales y el bajo rendimiento académico en una muestra de adolescentes." Revista Scientific 5, Ed. Esp. (2020): 110–26. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.e.5.110-126.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la relación entre las habilidades parentales y el bajo rendimiento académico en una muestra de adolescentes de edades comprendidas entre 12 y 17 años en una unidad educativa ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, y se administró el Cuestionario para la Evaluación de Adoptantes, Cuidadores, Tutores y Mediadores “CUIDA”. Mediante el análisis subsecuente de los resultados se demostró que existe relación entre habilidades parentales y bajo rendimiento académico en a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Borja Naranjo, Germania Maricela, Jenny Esmeralda Martínez Benítez, Segundo Napoleón Barreno Freire, and Oswaldo Fabián, Haro Jácome. "Factores asociados al rendimiento académico:Un estudio de caso." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 25, no. 3 (2021): 54–77. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v25i3.1509.

Full text
Abstract:
Investigar los aspectos que pueden afectar el rendimiento académico estudiantil es de vital importancia para mejorar los procesos educativos. El objetivo del estudio es examinar los factores personales, sociales e institucionales asociados al rendimiento académico del estudiantado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador, desde la perspectiva de sus protagonistas. La metodología es cualitativa, en la recolección de información se utilizaron las técnicas de grupo focal y entrevista. Se utilizó el programa Atlas Ti en el procesamiento de la información. Los resultados mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gozalo Delgado, Margarita, Benito León del Barco, and Mirian Romero Moncayo. "Buenas prácticas del estudiante universitario que predicen su rendimiento académico." Educación XX1 25, no. 1 (2022): 171–95. http://dx.doi.org/10.5944/eduxx1.30565.

Full text
Abstract:
En el ámbito educativo se está imponiendo la necesidad de identificar y revisar buenas prácticas, como modelos a seguir. Sin embargo, a pesar de que en los modelos educativos actuales se pretende centrar la atención en el alumno y su proceso de aprendizaje, el foco de estos estudios se ha puesto en las instituciones o en sus docentes. Como buenas prácticas del alumno se identifican competencias relacionadas con el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, el aprendizaje activo, etc. En este trabajo buscaremos la relación entre las buenas prácticas del alumno y su rendimiento académico. Partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gozalo Delgado, Margarita, Benito León del Barco, and Mirian Romero Moncayo. "Buenas prácticas del estudiante universitario que predicen su rendimiento académico." Educación XX1 25, no. 1 (2022): 171–95. http://dx.doi.org/10.5944/educxx1.30565.

Full text
Abstract:
En el ámbito educativo se está imponiendo la necesidad de identificar y revisar buenas prácticas, como modelos a seguir. Sin embargo, a pesar de que en los modelos educativos actuales se pretende centrar la atención en el alumno y su proceso de aprendizaje, el foco de estos estudios se ha puesto en las instituciones o en sus docentes. Como buenas prácticas del alumno se identifican competencias relacionadas con el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, el aprendizaje activo, etc. En este trabajo buscaremos la relación entre las buenas prácticas del alumno y su rendimiento académico. Partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Montoro Bombú, Raynier, Byron Enrique Mora Aviléz, Lincoln José Adolfo Torres Valencia, and Luis Ricardo Villacis Monar. "Componentes psicosociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Santa Rosa, Tungurahua Ecuador." Ciencia Digital 2, no. 4 (2019): 294–310. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.306.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analiza las relaciones existentes entre los componentes psicosociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Santa Rosa. Para ello se declaran como variable dependiente el rendimiento académico mientras la variable independiente estuvo directamente relacionada con los indicadores que representan las dimensiones pedagógicas, psicosociales y sociodemográficas que fueron medidas en las encuestas a los estudiantes. Se aplicó encuesta a los estudiantes del nivel básico superior de la unidad Educativa Santa Rosa del cantó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rosales-Jaramillo, Cornelio A., Yolanda M. Aguilar-Valladares, Ana L. Vásquez-Zamora, and Clelia K. Guzmán-Espinoza. "Caracterización y determinantes del rendimiento académico de estudiantes de ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca." Polo del Conocimiento 3, no. 10 (2018): 285. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.750.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La presente investigación descriptiva correlacional y transversal, se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, Carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agronómica ubicada en la provincia del Azuay, Ecuador, Sur América. El objetivo fue caracterizar a los estudiantes matriculados en el periodo marzo – agosto 2016 y establecer los determinantes del rendimiento académico universitario, se aplicó al 100% de la población estudiantil una encuesta estructurada sobre aspectos sociodemográficos y de satisfacción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Moscoso Zúñiga, Cristina Isabel, and Jorge Luis Barzallo Sánchez. "Estudio Transversal: Prevalencia del Estrés Académico en Estudiantes de Medicina, Asociado al Rendimiento Académico, Universidad de Cuenca, Cuenca – Ecuador, 2015." Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 10, no. 2 (2018): 88–92. http://dx.doi.org/10.14410/2018.10.2.ao.13.

Full text
Abstract:
BACKGROUND: Academic stress is the answer at the demands of the academic institution. Itis believed that the level of stress affects directly in the academic performance in positive ornegative ways. The objective of the study was to determine the prevalence of academic stressand the association on the academic performance of medical students. METHODS: It is a cross-sectional study. The universe was performed of 1 060 students, from the first to the tenth cycle in 2015, the sample was taken of 285 students; randomized and It was applied the SISCO Inventory of Academic (modified). The academic p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Barreno Freire, Segundo Napoleón, Oswaldo Haro Jácome, and Paola Flores Yandún. "Relación entre rendimiento académico y asistencia como factores de promoción estudiantil." Cátedra 2, no. 1 (2019): 44–59. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1552.

Full text
Abstract:
Este artículo académico aborda la correspondencia entre el rendimiento académico y la asistencia como factores de promoción del estudiantado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (FFLCE) de la Universidad Central del Ecuador (UCE). La información documental que sirvió de base para la investigación fue extraída de los archivos institucionales que registró la Unidad de Servicios Informáticos de la Facultad de Filosofía (USIF) en el período académico 2016 – 2017. El componente principal que se analizó en el sistema fue el relacionado con la variable calificaciones de todo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Molina Ibarra, Consuelo de los Ángeles. "Comprensión lectora y rendimiento escolar." Revista Boletín Redipe 9, no. 1 (2020): 121–31. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i1.900.

Full text
Abstract:
Una herramienta vital dentro del campo educativo, para acceder al conocimiento y la construcción de la realidad, es la comprensión lectora. Esta representa un elemento significativo en el desarrollo del ser humano. El objetivo de esta investigación es determinar cómo la comprensión lectora influye en el rendimiento escolar de los estudiantes de séptimo grado de la Unidad Educativa “Manuelita Sáenz”. Se ha podido constatar que la problemática de la comprensión lectora es un tema que se presenta en la literatura internacional como una de las principales dificultades que propician un bajo rendimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cordero Guzman, Diego Marcelo, Gabriela Belén Puente, and Juan Ortega Castro. "Gestión de Procesos de Negocios (BPM) para el Proceso de Titulación en la Universidad." Revista Científica y Tecnológica UPSE 6, no. 1 (2019): 87–95. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v6i1.442.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación ejecuta la propuesta de Gestión de Procesos de Negocio (BPM) para el proceso administrativo de titulación de los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca; definiendo al BPM como una disciplina de gestión centrada en mejorar el rendimiento empresarial y académico, elevando los niveles de competitividad y productividad, con el objetivo de mejorar continuamente y ser respaldada por las Tecnologías de la Información. El trabajo de campo se realiza en la Universidad Católica de Cuenca, ubicada en la provincia del Azuay, República del Ecuador, durante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bastidas Guerrón, Jeaneth Lucía, and Justo Pastor Enríquez Vizcaíno. "Factores del aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la facultad de comercio internacional, integración, administración y economía empresarial UPEC." Visión Empresarial, no. 7 (December 27, 2017): 116. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.311.

Full text
Abstract:
Los factores que influyen en el desempeño de los estudiantes universitarios agrupados en tres categorías: personales, sociales e institucionales, constituyen el objeto de estudio de varias investigaciones, ya que el conocimiento del aspecto académico y socioeconómico de los estudiantes, en los actuales momentos juega un papel importante en las instituciones de educación superior del Ecuador y en especial en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. El presente trabajo está encaminado a determinar los factores de aprendizaje que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Morales, Jefferson Beltrán, Héctor Sánchez, and Mercedes Rico. "Aprendizaje divertido de programación con gamificación." RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, no. 41 (March 1, 2021): 17–33. http://dx.doi.org/10.17013/risti.41.17-33.

Full text
Abstract:
Aplicar estrategias de gamificación implementadas en una plataforma virtual de aprendizaje como apoyo a clases presenciales, es una propuesta educativa que incrementa la motivación y compromiso en la realización de actividades y tareas autónomas haciendo divertido el aprendizaje. Esta propuesta se aplicó en la asignatura Programación I (P-I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Central de Ecuador (UCE), donde se evaluó el rendimiento académico de los estudiantes comparando grupos: experimental (metodología gamificada) y de control (metodología tradicional)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Villacrés Cáceres, Oswaldo, Juan Carlos Fiallos Quinteros, Héctor Mullo Guaminga, and Stefany Diaz Andrade. "Evaluación educacional a las tecnologías de información y comunicación con modelos estadísticos." ConcienciaDigital 3, no. 3.1 (2020): 229–42. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1.1384.

Full text
Abstract:
El artículo pretende exponer la evaluación de impacto realizada para determinar el nivel de incidencia de las Tecnologías de Información y Comunicación, y los resultados alcanzados en el rendimiento académico con el estudio piloto “Sistema de Tutoría Cognitiva para educación secundaria en Ecuador”, proyecto implementado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Para su desarrollo, se especifica el modelo estadístico y los resultados alcanzados a lo largo de un estudio de diseño cuasiexperimental. Los resultados permiten establecer su efecto sobre el rendimiento académico en la asignatur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Villegas Yarleque, Mario, Gretel Fiorella Villegas Aguilar, Cynthia Milagros Apaza Panca, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Priscila E. Luján-Vera. "Liderazgo del docente universitario y el rendimiento académico." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 30–37. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.428.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera-Perú. La investigación fue de tipo analítico, ambispectivo y de diseño no experimental, transversal, correlacional. La Recolección de datos se realizó a través del uso de técnicas de observación y la encuesta, con sus instrumentos: fichas técnicas de observación y cuestionario; respectivamente. La muestra de estudio estuvo representada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Uribe, Santiago, and Francisco Dillon. "Relaciones sociales y académicas en estudiantes de Diseño a través de la plataforma “Second Life”." Ciencia y Educación 5, no. 1 (2021): 131–45. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1.pp131-145.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue determinar si el entorno virtual de aprendizaje “Second Life” mejora las relaciones sociales y académicas de la materia de Diseño Básico Bidimensional de la carrera de Diseño Gráfico. El enfoque de la investigación fue de tipo cuantitativo pre experimental, de tipo secuencial exploratorio. La muestra del estudio correspondió a 12 estudiantes (8 hombres y 4 mujeres) de primer semestre de la carrera de Diseño Gráfico, en la Universidad Tecnológica Indoamérica, modalidad presencial de la ciudad de Quito, Ecuador. El trabajo concluye que, la utilización de la plataf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Narváez Carrión, César Rafael, Nelly Carolina Larrea Astudillo, Estafanía Cruz Cruz Báez, and Jessica Analuisa Maiguashca. "Análisis empírico sobre el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de inglés con el uso de Voscreen." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 25, no. 1 (2021): 240–58. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v25i1.1425.

Full text
Abstract:
La tecnología es parte importante de la sociedad actual y una interesante herramienta para mejorar el aprendizaje, su uso responde a la naturaleza lúdica que la caracteriza. El objetivo de la presente investigación es conocer si existe una correlación entre el uso frecuente de la aplicación VoScreen y el rendimiento académico de los estudiantes de idioma inglés de la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador. Esta investigación cuantitativa experimental, se basa en un muestreo no probabilístico intencional, aplicado durante un periodo de dieciséis semanas a un total de 270 estudiantes universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gavilánez Cárdenas, Clarita Vanessa, María Elena Llumiguano Poma, and Galo Wenseslao Chávez Chimbo. "Inteligencia emocional en estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Universidad Estatal de Bolívar y su influencia en el rendimiento académico." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 5, no. 38 (2021): 164–78. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss38.2021pp164-178.

Full text
Abstract:
La investigación se fundamenta en evidenciar el tipo de Inteligencia Emocional-IE que tienen los estudiantes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, de la Universidad Estatal de Bolívar-Ecuador para lo cual se ha tomado como muestra a 89 estudiantes, comprendidos entre el cuarto, quinto y sexto ciclo. Con la finalidad de determinar los niveles de inteligencia emocional y cómo influye su inteligencia emocional en el rendimiento académico, debemos acotar que hoy en día las realidades y estímulos resultan ser múltipl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Encalada Noboa, Jorge, and Christian Pavon Brito. "Laboratorios Virtuales: una alternativa para mejorar el rendimiento de los estudiantes y la optimización de recursos económicos." INNOVA Research Journal 1, no. 11 (2017): 91–96. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n11.2016.79.

Full text
Abstract:
Resumen: En enseñanza de las Ciencias las actividades de laboratorio aumentan el interés de losestudiantes, por lo que favorece su aprendizaje. Sin embargo, debido a la falta de laboratorios enlas instituciones educativas, o a su vez, insuficiente instrumentación en los laboratorios, lasprácticas de laboratorio rara vez se realizan en las escuelas y colegios del país. No obstante,debido a los resultados del vertiginoso desarrollo en las tecnologías de la información y lacomunicación, estos experimentos pueden realizarse de una forma rápida y con resultadossimilares o mejores de los que se obti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Velasteguí López, Efraín. "Las mujeres universitarias embarazadas y el factor que incide en su avance y el rendimiento académico." ConcienciaDigital 1, no. 4 (2018): 34–44. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v1i4.905.

Full text
Abstract:
El embarazo adolescente en ecuador es un mayor porcentaje donde el instituto ecuatoriano de estadística y censos muestra en el año 2014 43.3% de mujeres embarazadas tomando en cuenta que son menores de 15 años y el 3% señoritas de 17 años y mamas de 18 a 19 años y según los informes de cada 43% adolescentes de 12 a 19 años son madres. La planificación familiar permite a las parejas tener una mayor oportunidad para la reflexión sobre sus hijos ya que facilitara un mejor desarrollo de la economía ya que la planificación familiar es parte del esfuerzo se supervivencia infantil por existen casos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bajaña Nuñez, Romina, María Quimis Zambrano, Miguel Sevilla Alarcón, Lissett Vicuña Monar, and Juan Calderón Cisneros. "Alimentación saludable como factor influyente en el rendimiento escolar de los estudiantes de instituciones educativas en Ecuador." FACSALUD-UNEMI 1, no. 1 (2017): 34–39. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol1iss1.2017pp34-39p.

Full text
Abstract:
Existen factores que afectan el rendimiento escolar y estos pueden ser externos e internos. La distracción al momento de realizar las actividades escolares como estudiar en lugares ruidosos, la radio y la televisión que propician la pérdida de concentración, suelen ser las causas externas más frecuentes. Las causas internas están asociadas con las relaciones personales, físicas, psicológicas las cuales son más difíciles de erradicar. Los problemas familiares seguidos de una mala alimentación y nutrición, es probable que traigan consecuencias como: bajo rendimiento académico, disminución en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Moncayo Cárdenas, Nayive, José Francisco Pereira Estupiñan, and María Luján González. "Las actividades de aprendizaje y el rendimiento académico en la educación a distancia. Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador." Revista UNIMAR 36, no. 1 (2018): 14. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.2.

Full text
Abstract:
La educación a distancia incorpora, a través de los entornos virtuales de aprendizaje, diferentes recursos pedagógicos como las actividades síncronas y asíncronas, que buscan la interacción del estudiante con el docente para aclarar o profundizar contenidos y potenciar el conocimiento en determinados temas. Esta investigación presenta un análisis de la participación de los estudiantes en estas actividades y la incidencia en su rendimiento académico. La muestra fue de 1.350 estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja, en los componentes académicos de Biología General, Legislación M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Medina Cepeda, Niorka, José Delgado Fernández, and Reinaldo Guerrero Chirinos. "Socrative como herramienta para la evaluación y aprendizaje de Fundamentos Matemáticos en el estudiantado universitario." Actualidades Investigativas en Educación 22, no. 1 (2022): 1–29. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v22i1.49065.

Full text
Abstract:
El bajo rendimiento académico en el área de matemáticas a nivel universitario, es preocupante en países de Latinoamérica como Ecuador y Venezuela. Por este motivo, cobra mayor fuerza la presencia de herramientas educativas innovadoras, las cuales, mediante dispositivos móviles, facilitan la evaluación permitiendo monitorear el progreso del estudiantado en su aprendizaje. El objetivo general de este artículo fue, analizar el uso de Socrative como herramienta para la evaluación y el aprendizaje de Fundamentos Matemáticos en el estudiantado universitario. Para ello, se utilizó una metodología cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mendoza Velazco, Derling, and Elizeth Flores. "Relación entre el rendimiento académico de los estudiantes universitarios en el área de matemática y la praxis docente mediadora." INNOVA Research Journal 3, no. 6 (2018): 21–31. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n6.2018.423.

Full text
Abstract:
El presente articulo tiene como objetivo analizar el rendimiento academico de los estudiantes universitarios en el area de matematica y su vinculacion con una praxis docente mediadora. Se selecciona metodologicamente un tipo de investigacion documental y descriptiva, bajo el Enfoque Cualitativo, la cual a traves del Matodo de Triangulacion de Fuentes Interestamental propuesto por Cisterna (2005), donde se pueden analizar y contrastar las bases teoricas legales, asi como tambien, las respuestas emitidas por los actores claves de la investigacion aplicando como tecnica una entrevista de tipo est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Araujo Sandoval, Orlen Ismael, and Rómulo Danilo Arévalo Hermida. "Influencia del aislamiento por COVID-19 en el rendimiento académico en estudiantes universitarios de ingenierías." Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo XI, no. 29 (2012): 22–33. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.29.2022.a02.

Full text
Abstract:
El brote de la enfermedad covid-19 ha causado grandes estragos a nivel global, la educación ha utilizado las tecnologías de la información y comu-nicación (tic) para transformar la enseñanza presencial en virtual. Con la implementación, en Ecuador, del aislamiento preventivo obligatorio (apo), las instituciones de educación superior aplicaron estrategias que, apoyadas en las tic, proporcionaron un ambiente propicio para la teleeducación, sin embargo, los estudiantes, a pesar de encontrarse en sus hogares, sufren los estragos del aislamiento. Por lo antes mencionado, esta investigación pretende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Bastidas Guacho, Gisel Katerine, Patricio Xavier Moreno Vallejo, and María Elena Vallejo Sanaguano. "Predicción del nivel de riesgo de reprobación estudiantes de educación superior usando un modelo de red neuronal artificial." ConcienciaDigital 4, no. 3.1 (2021): 95–104. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i3.1.1816.

Full text
Abstract:
La deserción de los estudiantes universitarios de las carreras y las altas tasas de reprobación es un problema en las instituciones de educación superior en el Ecuador y mientras más alta es la tasa de reprobación en una asignatura, mayor es el número de estudiantes que deben cursar nuevamente dicha asignatura lo cual limita los recursos disponibles y hace que las autoridades de las instituciones educativas realicen una constante reestructuración de espacios físicos y de docentes. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es usar la minería de datos educativa con técnicas de aprendizaje d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Crespo-Berti, Luis Andrés. "Caracterización del Derecho Informático: Influencia Docente y el Rendimiento Académico Enfocado desde la Consciencia Antijurídica." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 10, no. 2 (2021): 21–29. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v10i2.233.

Full text
Abstract:
Este ensayo demandó un análisis interpretativo derivado de la cátedra Derecho informático en la colegiatura de la carrera de Derecho inserta en el eje profesional de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, extensión Ibarra del Ecuador. Tuvo como propósito sustentar el escenario que encierra la conducta de los antisociales que emplean medios electrónicos, telemáticos o computacionales de cara a la llamada era digital por la ubicuidad del mundo conectado con base en un factor dual sindémico que ahora supone a más del brote pandémico, el avasallante oportunismo de los llamados clanes de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torres-Díaz, Juan-Carlos, Josep-M. Duart, Héctor-F. Gómez-Alvarado, Isidro Marín-Gutiérrez, and Verónica Segarra-Faggioni. "Internet use and academic success in university students." Comunicar 24, no. 48 (2016): 61–70. http://dx.doi.org/10.3916/c48-2016-06.

Full text
Abstract:
The use of technology is changing the way things are done, including the work in universities where the teaching and learning process are changing, and it is required to know the effect of technology on student achievement. In this research work, we present the influence of Internet use on academic success of students from five universities in Ecuador. A random sample of 4,697 people was got up and categorized in two groups: the use of Internet in academic activities and entertainment, using factor analysis and cluster analysis; the resulting categories were used as independent variables in mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pinos Quichimbo, Yesseline Elizabeth, Patricia Isabel Urgilez Angulo, Karla Guisell Saquinga Solorzano, Katherine Stefania Oñate Villaruel, and Mauricio Alfredo Guillen Godoy. "Malos hábitos alimenticios y cansancio mental en los estudiantes universitarios del Ecuador (caso cantón Milagro)." Anatomía Digital 2, no. 4 (2020): 60–70. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v2i4.1179.

Full text
Abstract:
Mediante la estancia universitaria se debería destacar los hábitos saludables de los estudiantes y la manera en que se interrelaciona con su aprendizaje. En la siguiente investigación se pretende determinar cómo influye los malos hábitos alimenticios en el cansancio mental de los estudiantes universitarios del Ecuador (caso Milagro), se aplicó un enfoque mixto y de carácter exploratorio con la finalidad de adquirir información mediante la aplicación de encuestas, la cual se ejecutó con una muestra de 372 estudiantes de ambos sexos del régimen académico universitario del cantón Milagro. Obtenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Barco, Betty Beatriz Salavarria, Nora Mercedes Torres Torres, and Francisco Mera Velázquez. "Las influencias de las emociones en el rendimiento académico de los estudiantes de educación primaria." South Florida Journal of Development 2, no. 3 (2021): 4084–93. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n3-022.

Full text
Abstract:
La finalidad de este artículo es describir las influencias que tiene el campo emocional en el correcto desempeño de los estudiantes de primaria del establecimiento educativo García Goyena situada en cantón Salitre, provincia del Guayas, Ecuador, variables que han generado mayor interés. En los últimos tiempos, los estudiantes de esta institución educativa han mostrado actitudes hacia las emociones negativas en su comportamiento en clase, otros no prestan atención a las actividades que desarrollan los docentes en clase, entre otras situaciones que llevó a la ejecución de este trabajo de investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jiménez-Álvarez, Leticia, Natacha Fierro-Jaramillo, Pablo Quichimbo-Miguitama, and Edwin Capa-Mora. "Impacto de las estrategias de aprendizaje en educación a distancia sobre el desempeño estudiantil en un curso introductorio de la ciencia del suelo." Revista Electrónica Educare 25, no. 2 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-2.6.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación es determinar, si las estrategias de aprendizaje influyeron en la participación y rendimiento del estudiantado de una asignatura de la ciencia del suelo para la modalidad a distancia. Se utilizó la participación y calificaciones de 783 estudiantes de una asignatura de gestión ambiental de una Universidad en el sur del Ecuador. Se organizaron los datos en cuatro periodos comprendidos entre el 2012 y 2018 y se analizaron con estadística descriptiva (medias y frecuencias), tomando en cuenta las estrategias aplicadas en cada periodo, como foros, chats, cuestionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lucero Borja, Nancy, and Luis Efraín Velasteguí López. "APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PASA." Ciencia Digital 1, no. 2 (2018): 52–65. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v1i2.57.

Full text
Abstract:
La sociedad y realidad educativa en la que vivimos está sometida a cambios donde la educación conjuntamente de la mano de la Didáctica del docente deben atemperarse a tales retos que beneficiarán estudiantes y sociedad en general, en contraposición a la desmotivación de los estudiantes y maestros dentro del proceso enseñanza aprendizaje que aún persiste en la educación ecuatoriana
 En este orden el modelo educativo actual que reclama el Ecuador lejos del adoctrinamiento apunta a fomentar la autonomía, creatividad, interactividad, praxis, participación consiente y el compromiso de los estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ortega Tello, Karla, and Teresa Paredes Ruiz. "Madres y estudiantes universitarias: relación entre deserción y/o interrupción escolar. El caso de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato - Ecuador." Bolentín de Coyuntura 1, no. 19 (2018): 21. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.19.2018.680.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda el tema madres y estudiantes universitarias: relación entre deserción y/o interrupción escolar. El caso de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Ambato-Ecuador. El objetivo principal de esta investigación es identificar los condicionantes de género, y el apoyo recibido a las estudiantes para permanecer en la facultad. Se utilizó un enfoque de investigación mixto. Se intentó investigar el apoyo que reciben las madres estudiantes como una posible conciliación al problema, resultando que las estudiantes madres casi en su totalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luna Altamirano, Kleber Antonio, Brian Andrés Elizalde Cabrera, Nathaly Andrea Mejia Cañafe, and Nancy Abigail Campoverde Campoverde. "Hacinamiento estudiantil en el bachillerato general unificado de la ciudad de Cuenca-Ecuador." Explorador Digital 4, no. 1 (2020): 29–42. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v4i1.1071.

Full text
Abstract:
La Unidad Educativa Fiscal Fray Vicente Solano se encuentra ubicada en la ciudad de Cuenca-Ecuador, considerada una institución de gran prestigio y larga trayectoria prestando sus servicios a la comunidad estudiantil de jóvenes ecuatorianos y extranjeros. El problema de esta investigación es el excesivo número de estudiantes hacinados dentro de las aulas de clase de dicha institución, por la falta de atención y control de parte de los entes reguladores del Ministerio de Educación, los cuales asignan números elevados de estudiantes a las unidades educativas, esto trae consigo efectos negativos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lagos, Gladys Gioconda. "El M- learning, un nuevo escenario en la Educación superior del Ecuador." INNOVA Research Journal 3, no. 10.1 (2018): 114–22. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.859.

Full text
Abstract:
La tecnología, el internet y las telecomunicaciones han ido cambiando los esquemas comunes de resolver las cosas por formas innovadoras y creativas; con la tecnología móvil en auge, los nuevos modelos de smartphones al alcance de la mano, se convierte en un reto para el docente usar estos dispositivos como aliados en el proceso educativo. La presente investigación analiza la aplicación del aprendizaje móvil (M-learning) en la educación superior del Ecuador, en específico en la carrera de Sistemas Multimedia de la facultad de Filosofía de la universidad de Guayaquil donde se realizó un estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Freire Pazmiño, Julio César, Blanca Maritza Guzmán Núñez, Julio Rafael Cabrera López, and Mónica Narciza López Pazmiño. "Inteligencia emocional: una competencia para fortalecer el desarrollo cognitivo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el rendimiento académico." Ciencia Digital 3, no. 2 (2019): 645–59. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.472.

Full text
Abstract:
En el Ecuador, los avances en el sistema educativo toman realce con la utilización y manejo de la Actualización y Fortalecimiento Curricular, documento emitido por el Ministerio de Educación; por esta razón, el estudio efectuado con la temática “La inteligencia emocional: una competencia para fortalecer el desarrollo cognitivo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el rendimiento académico”, determina las causas que perjudican en el desempeño escolar con sustento en la pedagogía constructivista desde una formación integral; en la investigación se utilizó los enfoques cualitativo y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Zambrano-Álava, Alex Paúl, Ana Thalía Lucas-Zambrano, María-De-Los-Ángeles Lucas-Zambrano, and Karina Elizabeth Luque-Alcívar. "Gamificación y aprendizaje autorregulado." EPISTEME KOINONIA 3, no. 5 (2020): 287. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.847.

Full text
Abstract:
Con la investigación se planteó determinar la relación entre gamificación y aprendizaje autorregulado en estudiantes de educación básica general de la provincia de Manabí-Ecuador. El estudio es de tipo correlacional, con diseño no experimental transversal. Se trabajó con una población conformada por 70 docentes de la ciudad de Chone, a quienes se les aplicó dos instrumentos estandarizados. Considerando la muestra investigada y los resultados obtenidos, se tiene que el coeficiente de correlación de Pearson es de 0,104. Esto indica que existe relación positiva baja entre las variables de estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!