Academic literature on the topic 'Rendimiento académico - Estudio de casos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Rendimiento académico - Estudio de casos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Rendimiento académico - Estudio de casos"

1

Landeros Ramírez, Patricia, Zoila Gómez Cruz, María de Jesús Rimoldi Rentería, Gloria Parada Barrera, and Alfonsina Núñez-Hernández. "Índice de Masa Corporal y Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios." RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición 17, no. 4 (2018): 34–40. http://dx.doi.org/10.29105/respyn17.4-4.

Full text
Abstract:
Introducción. Los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable que se encuentra en proceso de formación, con hábitos alimentarios en muchos casos no saludables que pueden afectar el rendimiento académico. Objetivo. Identificar la relación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y el rendimiento académico de los alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. Metodología. Es un estudio de casos y controles, para lo cual se tomó peso y estatura de los estudiantes y se calculó el IMC, se formaron dos grupos: casos (estudiantes con baj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peralta-Gonzales, Sadith, Jannet Santisteban-Francia, and Frank Peralta-Alvarez. "Rendimiento en el área de educación física y tipo de huella plantar en escolares limeños." CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, no. 1 (2018): 33–39. http://dx.doi.org/10.35626/casus.1.2018.38.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar si existe asociación entre el rendimiento en el área de educación física y el tipo de huella plantar en escolares limeños. Materiales y métodos: el estudio fue transversal. La muestra fue de 217 escolares de 6 a 12 años. Las variables de estudio fueron: rendimiento académico en el área de educación física, tipo de huella plantar e índice de Hernández Corvo y dos variables sociodemográficas (sexo y edad). Se emplearon las pruebas de Chi-cuadrado, Kruskal Wallis, Spearman y regresión lineal múltiple. Resultados: la media del rendimiento académico fue 15.69 y del índice de He
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gabalán Coello, Jesús, and Fredy-Eduardo Vásquez Rizo. "Rendimiento académico universitario y asistencia a clases: Una visión." Revista Educación 41, no. 2 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v41i2.18477.

Full text
Abstract:
El presente estudio plasma una serie de reflexiones en torno a la creciente necesidad en el contexto educativo de identificar aspectos que interactúan como condicionantes del rendimiento estudiantil. Investigaciones en esta materia han determinado la relevancia de variables tanto endógenas como exógenas. Este segundo grupo de variables por lo general presentan las condiciones ligadas al proceso de enseñanza-aprendizaje propiamente dicho, tales como: relaciones interpersonales estudiante-estudiante, estudiante-docente, metodologías de enseñanza, esquemas de seguimiento y evaluación; etc.; Con c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Da Re, Lorenza, and Renata Clerici. "Abandono, rendimiento académico y tutoría: una investigación de la Universidad de Padua." Educatio Siglo XXI 35, no. 2 Julio (2017): 139. http://dx.doi.org/10.6018/j/298551.

Full text
Abstract:
La Universidad de Padua recientemente ha integrado, de forma experimental, a las tradicionales acciones de tutoría, un nuevo Programa de Tutoría Formativa, que pretende promover el éxito académico de los estudiantes y enfrentar los problemas relacionados con el abandono de los estudios, a través del fortalecimiento de algunas competencias trasversales que son particularmente útiles para el curso de estudio específico. Con el fin de definir el perfil de los potenciales estudiantes usuarios del programa, detectar las características del abandono y del rendimiento en contextos específicos y, fina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza Mendoza, Adel, Delimiro Visbal Cadavid, and Sandra Díaz Santana. "Estrategias de aprendizaje en la educación superior." Sophia 13, no. 2 (2017): 70–81. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.461.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio realizado a los estudiantes de la facultad de Ingenierías en una universidad, en donde se identifican las estrategias de aprendizaje que ellos emplean, su relación con las variables: rendimiento académico, género, estrato social, tipo de colegio y el tipo de ingeniería que estudian. En este estudio se emplean diversas herramientas estadísticas para el análisis de la información obtenida por medio de una encuesta, tales como análisis descriptivo, regresión logística y árboles de decisión, los resultados obtenidos en cada uno de los análisis estadísticos se contr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saquimux Canastuj, Nery Edgar. "Migración de los Padres y el Rendimiento Académico del Estudiante." Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 3, no. 01 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.36958/sep.v3i01.25.

Full text
Abstract:
La migración de padres de familia en búsqueda de trabajo en los Estados Unidos ha provocado el derrumbe del núcleo familiar con una secuela de efectos en la conducta de los hijos. En esta investigación se abordó el impacto del abandono de los padres migrantes en la conducta escolar y rendimiento académico de los jóvenes de los institutos del nivel medio del departamento de Suchitepéquez. Fue un estudio de casos que abarcó en su primera parte la relación entre la migración paterna y el rendimiento académico de los jóvenes. El efecto que resalta la investigación es la percepción de los jóvenes e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zurita Ortega, Felix, and JOSE IGNACIO ALVARO GONZÁLEZ. "Repercusión del tabaco y alcohol sobre factores académicos y familiares en adolescentes." Health and Addictions/Salud y Drogas 14, no. 1 (2014): 59–70. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v14i1.214.

Full text
Abstract:
La adolescencia es un punto clave en el desarrollo del ser humano, en este contexto el presente estudio tiene como objetivo analizar los niveles de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes dictaminando posibles relaciones con parámetros académicos y familiares con tres hipótesis de partida, una primera donde se indicaba que tanto chicos y chicas que ingieran de forma habitual alcohol y tabaco presentan un peor rendimiento académico, una segunda que señala que el consumo frecuente de ambos elementos repercute negativamente en el clima familiar y académico y una última que puntualiza que a me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santos Rego, Miguel Ángel, Mar Lorenzo Moledo, Diana Priegue Caamaño, and Julio Torrado Quintela. "Variaciones en los hábitos de estudio en función del género y origen étnico-cultural del alumnado y su relación con el rendimiento escolar." Revista Complutense de Educación 31, no. 2 (2020): 163–71. http://dx.doi.org/10.5209/rced.62000.

Full text
Abstract:
La relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar ha sido ampliamente analizada por la investigación educativa. Concretamente, en este trabajo pretendemos profundizar en este campo, y a partir de las variables género y origen étnico-cultural del alumnado, evaluar y comparar los hábitos de estudio de los diferentes subgrupos, y analizar su relación con el rendimiento. Nuestros resultados nos permiten afirmar que la variable género es más discriminante que el origen, alcanzando las mujeres puntuaciones significativamente más altas en la escala de hábitos de estudio. De hecho, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vértiz-Osores, Jacinto Joaquín, Guillermo Lorenzo Vílchez Ochoa, Ricardo Iván Vértiz-Osores, Edgar Damián-Núñez, Héctor Chico Tasayco, and Antonio Rodríguez-Fuentes. "Malestar docente: reflexiones frente al bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios." Propósitos y Representaciones 7, no. 3 (2019): 273. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n3.387.

Full text
Abstract:
<p>La investigación examinó reflexivamente las causas del malestar del docente vinculadas a los resultados negativos del rendimiento estudiantil. Se realizó bajo un enfoque cualitativo con diseño de estudio de casos múltiples usando entrevistas en profundidad a 10 docentes universitarios. Los resultados se desagregaron en las categorías siguientes: predominio de sentimientos contradictorios; incapacidad para soportar la ansiedad; inhibición; depreciación del yo; ansiedad como rasgo dominante y equilibrio; aceptación del conflicto como realidad objetiva. Se concluyó que los entrevistados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendoza Contreras, Nazaret Emisel, Luisa María Pineda, and Mario Roberto Velásquez. "Rendimiento académico y Trastorno de déficit de atención-hiperactividad en Escuelas de El Progreso, Yoro, 2018." Acta Pediátrica Hondureña 9, no. 1 (2019): 879–88. http://dx.doi.org/10.5377/pediatrica.v9i1.8586.

Full text
Abstract:
Antecedentes. El Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) define un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad/impulsividad, incoherente con el nivel de desarrollo del individuo. Inicia en la infancia e interfiere en la adaptación, funcionamiento social y rendimiento académico. Objetivo. Determinar el rendimiento académico en los escolares asociado a trastorno de déficit de atención con hiperactividad en escuelas públicas de El Progreso, Yoro durante el período de enero a junio 2018. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo transversal analítico. Universo de 12,440 e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Rendimiento académico - Estudio de casos"

1

Serón, Cabezas Nancy. "Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009.

Full text
Abstract:
El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario es una prueba fidedigna de ello sometido a factores que condicionan a este estado, habiendo sido observado en los estados emocionales como: desgano, ansiedad, inseguridad; tristeza y expresiones alarmantes como: ”me es imposible terminar estas tareas para mañana”, “hoy, tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palomino, Castro Cesar Antonio. "Competencia docente y rendimiento académico de los alumnos del Bienio Humanístico-Filosófico del Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” - 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8799.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Se basa en la observación estadística de correlación entre la competencia docente en cuatro diferentes cursos de filosofía y el rendimiento académico en el I y II año del Bienio Humanístico Filosófico del Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” I.S.E.T. Mediante la aplicación de un instrumento se procura observar si existe verdadera influencia de la competencia docente (dominio teórico de su especialidad, aplicación de estrategias didácticas, integración de habilidades socio-afectiva y evaluación) de los profesores de cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes, Tejada Yesica Noelia. "Relación entre el Rendimiento Académico, la Ansiedad ante los Exámenes, los Rasgos de Personalidad, el Autoconcepto y la Asertividad en Estudiantes del Primer Año de Psicología de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/590.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del primer año de Psicología de la UNMSM. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplicó el Inventario de Autoevaluación de la Ansiedad sobre Exámenes, el Cuestionario de Personalidad 16 PF de R. B. Cattell, el Cuestionario de Autoconcepto Forma A, y el Autoinforme de Conducta Asertiva. Los resultados de estas pruebas al igual que el promedio ponderado de los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quiroz, Papa de García Rosalía. "El Empleo de módulos autoinstructivos en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Legislación y Deontología Bibliotecológica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001. https://hdl.handle.net/20.500.12672/823.

Full text
Abstract:
En cumplimiento a las exigencias formales de la Universidad, presento a consideración de la Facultad de Educación, Unidad de Post-Grado la investigación: "EL EMPLEO DE MÓDULOS AUTOINSTRUCTIVOS EN LA ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA BIBLIOTECOLÓGICA (PRIMERA PARTE: INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO)”, conducente a la obtención del grado académico de magíster en Educación, mención: Educación Superior. La tesis desarrollada bajo la modalidad de investigación experimental, trata de demostrar en qué medida el empleo de módulos autoinstructivos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quiñonez, González Lucina. "Influencia del nivel de ingreso familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundaria: un estudio de caso." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99832.

Full text
Abstract:
Las escuelas secundarias en México como instituciones de nivel básico realizan un trabajo fundamental en la formación de los ciudadanos, es por eso que para lograr una formación integral en los estudiantes es importante atender de manera satisfactoria lo que establece el plan y programas de estudio en todos los niveles educativos y, de manera particular, cuidando el cómo se llevan a la práctica, en la vida cotidiana, en los entornos social y familiar, los conocimientos adquiridos por los estudiantes, al ser estos el objeto de estudio de la presente investigación. El estudio de las relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santivañez, de Ugaz Ruth Maria, and Santivañez Maria Lucero Ugaz. "Estudio de caso de un adolescente con dificultades en los procesos léxicos, sintácticos y semánticos de la lectura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14411.

Full text
Abstract:
El abordaje del problema de aprendizaje en un adolescente configura un caso en el que es pertinente considerar la perspectiva psicopedagógica y los lineamientos de intervención desde una postura integradora de la familia la escolaridad y la trama pedagógica en la que se contextúa. La presunción diagnóstica resultado de la evaluación del adolescente, evidenció una dificultad específica del aprendizaje con énfasis en precisión en la lectura de palabras y velocidad, aunado a un déficit en la atención y memoria auditiva; sobre lo cual, se generó la hipótesis general condicionando el trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cutimbo, Estrada Pilar Mónica. "Influencia del nivel de capacitación docente en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público de Puno : caso de la Especialidad de Educación Primaria IX Semestre-2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2395.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación describe y explica la relación y el grado de influencia entre Capacitación Docente, sus dimensiones Desarrollo Personal, Desarrollo Social y Desarrollo Profesional con el rendimiento académico. Contrastando con la hipótesis general, y aplicando la Prueba estadística de Correlación se aprecia que al ser el Valor p menor a 0.05, se afirma con un 95% de probabilidad que el nivel de capacitación docente influye significativamente en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Publico de Puno- Caso de Especialidad de Educaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Cuéllar Carlos Javier. "El establecimiento de la evaluación del rendimiento escolar dentro de la agenda educativa en el Perú (1992-1996) : factores, prácticas y discurso, estudio de caso." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7200.

Full text
Abstract:
¿Cómo y por qué la evaluación del rendimiento escolar formó parte del conjunto de prioridades del Ministerio de Educación a mediados de los años noventa (1992 – 1996)? La presente tesis de maestría está abocada a la descripción y explicación de dicho proceso de establecimiento de agenda. Para ello asume el estudio de caso como enfoque de investigación debido a la especificidad espacial y temporal de dicha decisión pública y a la complejidad de las interacciones que demandó. Esta aproximación facilita el análisis de esta decisión pública en su contexto (aspecto distintivo del estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CAMACHO, BOLAÑOS CARLA IVON. "FACTORES SOCIOCULTURALES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UN ESTUDIO DE CASO DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.5, ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104352.

Full text
Abstract:
LOS ALUMNOS DEL TURNO VESPERTINO DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.5, (SUCESIVAMENTE ASÍ SE NOMBRARÁ EN EL DOCUMENTO EPO NO.5) UBICADA EN LA CABECERA MUNICIPAL DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, GENERACIÓN 2016- 2019, QUIENES PRESENTABAN PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ACADÉMICO. DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN RECABADA EN CAMPO SE DETECTÓ QUE EL RENDIMIENTO POR PARTE DE LOS ALUMNOS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roque, Sánchez Jaime Wilder. "Un entorno interactivo y la resolución de problemas en el mejoramiento del rendimiento académico de geometría euclidiana plana, el caso de los estudiantes del 4to de secundaria de la UGEL 01 de Lima Metropolitana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14688.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el problema del nivel de influencia de un entorno interactivo como el GeoGebra y la resolución de problemas, a la cual hemos denominado modelo didáctico EIRPG, con respecto al rendimiento académico de Geometría Euclidiana Plana en los estudiantes del 4to Grado de secundaria de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. Se administró una prueba de matemática utilizando un diseño cuasi experimental, asignando aleatoriamente a los sujetos de la población en dos grupos: uno experimental y otro de control. También se aplicaron dos encuestas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Rendimiento académico - Estudio de casos"

1

Rosado Muñoz, Yolanda Leonor, and Laura Guillermina Duarte Cáceres, eds. Creación de valor. Casos de estudio. Qartuppi, 2021. http://dx.doi.org/10.29410/qtp.21.04.

Full text
Abstract:
Este libro es una recolección de trabajos de investigación del área financiera, publicado con la intención de divulgar casos de estudio hipotéticos, en los cuales se utiliza la Metodología de Creación de Valor y su aplicación para la toma de decisiones a partir de la información financiera de pequeñas y medianas empresas. Se espera que la exposición de la resolución de los casos contribuya al acervo académico y empresarial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mecanismos de admisión y rendimiento académico de los estudiantes universitarios: Estudio comparativo para estudiantes de ciencias económicas. EDULP, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alberto, Porto, ed. Mecanismos de admisión y rendimiento académico de los estudiantes universitarios: Estudio comparativo para estudiantes de ciencias económicas. Editorial de la Universidad de La Plata, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alberto, Porto, ed. Mecanismos de admisión y rendimiento académico de los estudiantes universitarios: Estudio comparativo para estudiantes de ciencias económicas. Editorial de la Universidad de La Plata, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Di Gresia, Luciano Mario. Educación universitaria: acceso, elección de carrera y rendimiento. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2009. http://dx.doi.org/10.35537/10915/34204.

Full text
Abstract:
Este trabajo comprende el plan de tesis desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) referido a la economía de la educación universitaria. Las investigaciones expuestas en este libro comprenden la continuación de una línea de trabajo iniciada en el año 1999 con el desarrollo de una encuesta a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Dicha encuesta permitió la realización del primer estudio de determinantes del rendimiento académico publicado como Documento de Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP (Porto y Di Gresia, 2000), present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Como Implantar En Occ. Los Metodos Japoneses. Legis, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Piro, María Cristina, ed. El autismo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/65268.

Full text
Abstract:
En los últimos 15 años, el número de investigaciones cuyo tema central es el Autismo ha crecido exponencialmente. Lai, Lombardo y Baron-Cohen (2013), por ejemplo, estiman que entre 2010 y 2012 se han publicado tres veces más artículos que en toda la historia previa de investigación sobre la temática, y que dicho interés académico acompaña el creciente número de casos de Autismo diagnosticados en instituciones de salud. En Estados Unidos, por ejemplo, en 2000, 1 de cada 150 niños era diagnosticado con Autismo. En 2012, la cifra asciende a 1 de cada 68 infantes, y se agregan otros estadísticos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zavala Guirado, Martha Alejandrina, Mario Alberto Vázquez García, María Fernanda Durón Ramos, and Laura Violeta Cota Valenzuela, eds. Temas selectos de Psicología y Salud. Qartuppi, 2021. http://dx.doi.org/10.29410/qtp.21.09.

Full text
Abstract:
Temas selectos de educación y psicología: evidencia empírica de investigaciones en Sonora materializa los esfuerzos en el camino científico de estudiantes de pregrado y profesores del área de Educación y Psicología; es el resultado de la labor realizada por parte del Cuerpo Académico Procesos Educativos del Instituto Tecnológico de Sonora. En el libro se presentan diversos estudios, que rescatan información relevante de alumnos y docentes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, en temas relacionados con los hábitos de estudio, las competencias digitales, las actitudes h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Romé, Santiago, Verónica Sánchez Viamonte, and Julieta Rolandelli, eds. Catálogo Banco de Tesis. Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61157.

Full text
Abstract:
En el marco de las políticas institucionales tendientes a la retención y promoción del egreso definidas por nuestra Decana Prof. Mariel Ciafardo, nos planteamos la tarea de organizar y sistematizar un registro y memoria institucional de las Tesis de Grado realizadas por nuestros licenciados al que toda la comunidad tuviera acceso. En ese contexto, comenzamos a construir el Banco de Tesis. Una de las cuestiones generales que motivaron esta iniciativa está relacionada con el hecho de que, en el amplio e indispensable debate en torno al desempeño de las Universidades públicas, es poco frecuente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Rendimiento académico - Estudio de casos"

1

Neira Parra, Jacqueline, Héctor Orlando Tarazona Galán, and Jorge Eliécer Villarreal Fernández. "Caracterización de estilos de aprendizaje. Estudio de caso: estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Cali, Colombia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.38.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo general caracterizar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto (Cali, Colombia) orientados a factores como la edad, el estrato socioeconómico, el semestre matriculado, programa que cursa y el título anterior obtenido. El diseño de la investigación fue deductivo y descriptivo, apoyado en un instrumento de recolección, empleando el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), agrupando 20 ítems por estilo de aprendizaje, aplicada a 90 estudiantes de cinco programas académicos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Dentro de los estilos de aprendizaje abordados se encuentran el activo, reflexivo, teórico y pragmático, encontrándose que a medida que se avanza en los semestres se va disminuyendo la variabilidad frente a la preferencia por los estilos de aprendizaje en los programas académicos abordados, siendo el reflexivo el estilo dominante. Los resultados obtenidos permiten dar bases en cuanto al diseño y desarrollo de actividades de aprendizaje significativo, orientadas a potenciar el aprendizaje de los estudiantes desde el inicio del proceso de formación, observando el comportamiento de sus estilos de aprendizaje, buscando favorecer su rendimiento académico y, además, entregar información importante para replantear estrategias de apoyo al proceso de aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aparicio-Flores, Mª del Pilar, and Rosa Pilar Esteve-Faubel. "Estudio de caso con diagnóstico de TDA-H: influencia de las Artes Plásticas en el rendimiento académico del lenguaje." In Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/jornadas_2021.29.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diaz, María José León. "LA PROMOCIÓN COMO MEDIO DE AUTONOMÍA PERSONAL ESTUDIO DE CASOS." In El trabajo social. Desde lo académico a la intervención social. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk3gprm.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montagut Cifuentes, Eduardo Alejandro. "Manejo Integral de zona costera aplicado al ordenamiento territorial del municipio de Tumaco." In Anuario Científico CCCP 1984 - 2000. Direccion General Maritima - DIMAR, 2000. http://dx.doi.org/10.26640/anuario.cccp-2000.art1.

Full text
Abstract:
EI trabajo consistió en realizar un ejercicio académico-práctico que identificara 3 propuestas útiles de ordenamiento para la zona urbana del Municipio. Preliminarmente se procesó y se analizó la información con la cual se caracterizó y diagnosticó el ambiente biofísico, luego interinstitucionalmente se escogieron 3 casos de estudio como planes-propuestas, los cuales fueron presentados ante los usuarios directos e indirectos para su consideración y adopción. Una vez definidos los planes, se elaboraron como proyectos de financiación para presentarse ante los entes gubernamentales y privados. Con el fin de facilitar y optimizar el proceso, desde el inicio se creó el Comité de Manejo Integrado de Zona Costera. Como resultados del ejercicio, se identificaron las siguientes propuestas: Isla del Morro, con el proyecto de Ordenamiento y desarrollo turístico de la playa; Isla Viciosa, con el proyecto ECOPARQUE, solución futura de manejo y uso del sector de alto riesgo despejado por la reubicación de sus habitantes, y en el sector de la zona urbana continental (entre el puente el Pindo y el estero el Tigre), el proyecto de identificación de áreas para futura expansión urbana de Tumaco.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campo Ramírez, Enders, and Mayyohan Romero Muñoz. "Marco del control de convencionalidad de los derechos humanos en los casos de desplazamiento forzado en Colombia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xiii.18.

Full text
Abstract:
El desplazamiento interno y forzado de la población es una situación por la que atraviesan personas en diferentes países, una de las más graves es en Colombia donde los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y los insurgentes que han tomado o habían tomado grandes áreas del territorio, provocaron la movilización de la víctimas, quienes no tenían distinción de raza, religión, condición social, esto solo evidenciaba la debilidad del Estado para frenar tales hechos, así como la desorganización e ignorancia de las autoridades en cuanto al cumplimiento de los derechos otorgados a estas personas en diferentes instancias internacionales y nacionales. En ese orden de ideas, el objetivo principal de esta investigación fue analizar el estudio de los criterios de verdad y justicia utilizados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para emitir sus sentencias en las demandas de desplazamiento forzado contra el Estado colombiano y la jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de desplazamiento forzado en Colombia y la incidencia del control de convencionalidad en materia de responsabilidad patrimonial del Estado, para lo cual se apoyó en las ideas y opiniones de Saravia (2016), Cuchumbré y Vargas (2008), la Statutos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1979). La metodología de investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, en este se propone un diseño documental dado por un seguimiento académico y jurisprudencial que permitió facilitar la resolución del problema legal planteado; como resultado, el Estado colombiano ha sido juzgado y condenado en distintas oportunidades por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; al analizar cada una de las sentencias dictadas por esta Corte; fundamentos del Derecho Procesal, también se constató prácticas probatorias no convencionales que son consideradas a juicio de los autores contrarias a los lineamientos jurisprudenciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Rendimiento académico - Estudio de casos"

1

Calvo, Vicenta Roselló, María Isabel López Rodríguez, and Félix Ruiz Ponce. "Identificación de factores influyentes en el proceso de aprendizaje en estudios de máster." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10125.

Full text
Abstract:
La puesta en marcha de los postgrados ha supuesto, en muchos casos, la incorporación de metodologías más apropiadas a este nivel educativo. En el trabajo que se presenta se estudia la repercusión de una metodología, que combina el modelo tradicional y el design thinking, en el rendimiento académico de los estudiantes de un máster ofertado por la Universitat de València y enmarcado dentro de la rama de ciencias sociales y jurídicas. El estudio hace énfasis en si el resultado obtenido aplicando dicha metodología muestra diferencias atendiendo a factores del alumnado de tipo académico y personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navarro Jover, José Manuel, and Françoise Olmo Cazevieille. "Autoeficacia, actividades con TIC y rendimiento académico." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4390.

Full text
Abstract:
En este estudio se diseñan actividades, en dos asignaturas distintas, con el fin de introducir algunas tecnologías digitales (Twitter, cuestionarios y videos en línea, Whatsapp) como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante un cuestionario inicial se evalúa el nivel de autoeficacia percibida de los alumnos, así como algunas cuestiones sobre el grado de uso de las TIC. Y se analizan las posibles relaciones entre el uso de las TIC, tanto en el ámbito cotidiano como en las actividades propuestas en las asignaturas, con el nivel de autoeficacia percibida y el rendimiento académico de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lengua, Ismael, Larisa Dunia, José Alfonso Antonino Daviub, and Guillermo Peris-Fajarnés. "Estudio de la autopercepción del rendimiento académico de los estudiantes universitarios de primer curso." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8906.

Full text
Abstract:
El rendimiento academic es un factor importante en los logros academicos, motivación, etc. del estudiante y la Universidad. Los resultados academics de los estudiantes como de la Universidad en si resultan en u notas/ indicadores de calidad que representan el éxito de ambos. El rendimiento academico de los estudiantes no solo se refleja en las atitud del alumno y en su futuro, pero tambien en los resultados de los docents y en la Universidad en si. 17 estudiantes del primer ingreso participaron en el studio. Los resultados han concluido que un 65% de los estudiantes consideran que sus logros a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nácher, María José, Laura Badenes Ribera, Clara Torrijos, Miguel Ángel Ballesteros, and Elena Cebadera. "GoKoan: Una plataforma e-learning de apoyo al estudio en estudiantes universitarios." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8719.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta GoKoan, una plataforma e-learning de apoyo a la formación presencial en la enseñanza universitaria. Han participado un total de 175 estudiantes de la ​ asignatura de “Psicología de la Memoria” del Grado de Psicología de la Universitat de València, 88 forman parte del grupo control y 87 del grupo experimental​ . El grupo experimental realizó el estudio de la asignatura en dos fases: 1) Fase de aprendizaje: los contenidos se presentaron fragmentados para su estudio con evaluaciones del nivel de adquisición de cada contenido hasta conseguir su aprendizaje. 2) Fase de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mauricio, María Dolores, Soraya Valles, Jose M. Vila, Martin Aldasoro, and Eva Serna. "Material multimedia para aumentar el rendimiento académico de los trabajos en grupo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6846.

Full text
Abstract:
Resumen El uso de materiales multimedia puede favorecer el proceso de aprendizaje. En este estudio se analizan las calificaciones obtenidas en una actividad grupal con y sin ayuda de un material multimedia elaborado por los profesores de la asignatura. Las calificaciones se obtienen con una rúbrica adecuada para evaluar la actividad de grupo y muestran un incremento de la nota final para los equipos de estudiantes que tuvieron a su disposición el material multimedia. Se realiza un análisis de las calificaciones desglosando los distintos apartados de la rúbrica y se aprecia que el apartado de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miralles Armenteros, Sandra, and Beatriz García Juan. "Metodologías didácticas cooperativas en el ámbito universitario: Puzzle de Aronson y Socrative." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11895.

Full text
Abstract:
La adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior ha cambiado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo adquirir nuevas habilidades y competencias al alumnado. El nuevo contexto educativo precisa de investigaciones enfocadas a la búsqueda de nuevas metodologías que consigan promover la capacidad de aprendizaje del alumnado universitario y, por ende, su rendimiento académico.El rendimiento académico es un elemento clave en la docencia, así que muchos estudios van encaminados a conocer cómo ciertas metodologías impactan en él. En concreto, estudios p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Priego Quesada, José Ignacio, Lara Requena-Bueno, Irene Jiménez-Pérez, and Rafael García-Ros. "¿Implicar a los estudiantes en la modificación de rúbricas influye sobre su percepción de validez?" In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10416.

Full text
Abstract:
Una de las competencias transversales fundamentales en el ámbito universitario es la exposición oral. Las rúbricas pueden ser una herramienta especialmente útil para promover su desarrollo y alinear los procesos enseñanza-aprendizaje y la evaluación de la misma. El objetivo principal del estudio ha consistido en determinar la validez y utilidad que los estudiantes de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte conceden a una rúbrica desarrollada al efecto, considerando adicionalmente su implicación o no en la elaboración de la misma. En el estudio participaron un total de 115
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rubio Corgo, Sandra, Aurelia Maria Matas Ochoa, Aldara Alvarez Astorga, Estefanía Pérez Vicente, and Clara Sanchez Gordillo. "¿Depresión inducida por cannabis?. A propósito de un caso." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p036.

Full text
Abstract:
1. Descripción precisa de los objetivos Existe gran controversia respecto al cannabis, por un lado hay numerosos artículos sobre las consecuencias psicopatológicas que puede producir, y por otro sobre su uso terapéutico. Mediante la exposición de un caso clínico abordaremos la posible relación entre el consumo de cannabis y sintomatología depresiva 2. Material y métodos Descripción de un caso clínico y revisión bibliográfica 3. Resultados y conclusiones Presentamos un varón de 15 años que estuvo consumiendo cannabis 6-7 porros de forma diaria durante un año, asegura que se mantiene abstinente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jovani Alcover, Antonio, Nerea Juan Gallego, and Irene Escamilla Valencia. "Diferencias sociodemográficas en la adicción a videojuegos en una muestra de adolescentes." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p159.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Evaluar en una muestra de adolescentes, la posible relación entre la adicción a videojuegos y algunos factores sociodemográficos: Sexo, Edad, Estructura familiar, Características del centro educativo y Rendimiento académico. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional transversal con una muestra de 397 adolescentes entre 13 y 17 años realizado en 6 centros educativos de la provincia de Castellón, que cumplimentaron una serie de cuestionarios en relación a la adicción a videojuegos. Se emplearon análisis descriptivos y se realizaron comparaciones mediante los tests T-Student y Chi-Cuadr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sotomayor, Víctor, Mónica Maldonado, and Jorge Villagrasa. "Last row effect: ¿influye el sitting en los resultados del estudiante?" In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11945.

Full text
Abstract:
En la literatura, diversos autores han analizado cómo la ubicación de los estudiantes en el aula afecta a su rendimiento académico y motivación durante las clases. En esta línea, cabe destacar que se han detectado estrechas relaciones entre el número de fila ocupada y el rendimiento obtenido. El presente trabajo contribuye a esta línea de investigación. Más concretamente, realiza un estudio de las citadas características con los estudiantes del primer curso del Grado en ADE para Emprendedores del Centro Universitario EDEM-Escuela de Empresarios de Valencia, analizando su nota relativa a la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!