To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rendimiento académico - Estudio de casos.

Dissertations / Theses on the topic 'Rendimiento académico - Estudio de casos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Rendimiento académico - Estudio de casos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Serón, Cabezas Nancy. "Relación que existe entre factores estresantes y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la U.N.M.S.M." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1009.

Full text
Abstract:
El proceso de aprendizaje se ve influenciado por diversos momentos, circunstancias, factores que provocan un desequilibrio emocional y físico dentro del ámbito familiar, académico, laboral. El estrés es considerado el mayor problema de este siglo que puede sufrir o llegar a sufrir la persona y el estudiante universitario es una prueba fidedigna de ello sometido a factores que condicionan a este estado, habiendo sido observado en los estados emocionales como: desgano, ansiedad, inseguridad; tristeza y expresiones alarmantes como: ”me es imposible terminar estas tareas para mañana”, “hoy, tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palomino, Castro Cesar Antonio. "Competencia docente y rendimiento académico de los alumnos del Bienio Humanístico-Filosófico del Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” - 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8799.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Se basa en la observación estadística de correlación entre la competencia docente en cuatro diferentes cursos de filosofía y el rendimiento académico en el I y II año del Bienio Humanístico Filosófico del Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” I.S.E.T. Mediante la aplicación de un instrumento se procura observar si existe verdadera influencia de la competencia docente (dominio teórico de su especialidad, aplicación de estrategias didácticas, integración de habilidades socio-afectiva y evaluación) de los profesores de cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes, Tejada Yesica Noelia. "Relación entre el Rendimiento Académico, la Ansiedad ante los Exámenes, los Rasgos de Personalidad, el Autoconcepto y la Asertividad en Estudiantes del Primer Año de Psicología de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/590.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del primer año de Psicología de la UNMSM. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplicó el Inventario de Autoevaluación de la Ansiedad sobre Exámenes, el Cuestionario de Personalidad 16 PF de R. B. Cattell, el Cuestionario de Autoconcepto Forma A, y el Autoinforme de Conducta Asertiva. Los resultados de estas pruebas al igual que el promedio ponderado de los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quiroz, Papa de García Rosalía. "El Empleo de módulos autoinstructivos en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Legislación y Deontología Bibliotecológica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001. https://hdl.handle.net/20.500.12672/823.

Full text
Abstract:
En cumplimiento a las exigencias formales de la Universidad, presento a consideración de la Facultad de Educación, Unidad de Post-Grado la investigación: "EL EMPLEO DE MÓDULOS AUTOINSTRUCTIVOS EN LA ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA BIBLIOTECOLÓGICA (PRIMERA PARTE: INTRODUCCION AL DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO)”, conducente a la obtención del grado académico de magíster en Educación, mención: Educación Superior. La tesis desarrollada bajo la modalidad de investigación experimental, trata de demostrar en qué medida el empleo de módulos autoinstructivos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quiñonez, González Lucina. "Influencia del nivel de ingreso familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundaria: un estudio de caso." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99832.

Full text
Abstract:
Las escuelas secundarias en México como instituciones de nivel básico realizan un trabajo fundamental en la formación de los ciudadanos, es por eso que para lograr una formación integral en los estudiantes es importante atender de manera satisfactoria lo que establece el plan y programas de estudio en todos los niveles educativos y, de manera particular, cuidando el cómo se llevan a la práctica, en la vida cotidiana, en los entornos social y familiar, los conocimientos adquiridos por los estudiantes, al ser estos el objeto de estudio de la presente investigación. El estudio de las relac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santivañez, de Ugaz Ruth Maria, and Santivañez Maria Lucero Ugaz. "Estudio de caso de un adolescente con dificultades en los procesos léxicos, sintácticos y semánticos de la lectura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14411.

Full text
Abstract:
El abordaje del problema de aprendizaje en un adolescente configura un caso en el que es pertinente considerar la perspectiva psicopedagógica y los lineamientos de intervención desde una postura integradora de la familia la escolaridad y la trama pedagógica en la que se contextúa. La presunción diagnóstica resultado de la evaluación del adolescente, evidenció una dificultad específica del aprendizaje con énfasis en precisión en la lectura de palabras y velocidad, aunado a un déficit en la atención y memoria auditiva; sobre lo cual, se generó la hipótesis general condicionando el trabajo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cutimbo, Estrada Pilar Mónica. "Influencia del nivel de capacitación docente en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público de Puno : caso de la Especialidad de Educación Primaria IX Semestre-2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2395.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación describe y explica la relación y el grado de influencia entre Capacitación Docente, sus dimensiones Desarrollo Personal, Desarrollo Social y Desarrollo Profesional con el rendimiento académico. Contrastando con la hipótesis general, y aplicando la Prueba estadística de Correlación se aprecia que al ser el Valor p menor a 0.05, se afirma con un 95% de probabilidad que el nivel de capacitación docente influye significativamente en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Publico de Puno- Caso de Especialidad de Educaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Cuéllar Carlos Javier. "El establecimiento de la evaluación del rendimiento escolar dentro de la agenda educativa en el Perú (1992-1996) : factores, prácticas y discurso, estudio de caso." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7200.

Full text
Abstract:
¿Cómo y por qué la evaluación del rendimiento escolar formó parte del conjunto de prioridades del Ministerio de Educación a mediados de los años noventa (1992 – 1996)? La presente tesis de maestría está abocada a la descripción y explicación de dicho proceso de establecimiento de agenda. Para ello asume el estudio de caso como enfoque de investigación debido a la especificidad espacial y temporal de dicha decisión pública y a la complejidad de las interacciones que demandó. Esta aproximación facilita el análisis de esta decisión pública en su contexto (aspecto distintivo del estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CAMACHO, BOLAÑOS CARLA IVON. "FACTORES SOCIOCULTURALES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UN ESTUDIO DE CASO DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.5, ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104352.

Full text
Abstract:
LOS ALUMNOS DEL TURNO VESPERTINO DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.5, (SUCESIVAMENTE ASÍ SE NOMBRARÁ EN EL DOCUMENTO EPO NO.5) UBICADA EN LA CABECERA MUNICIPAL DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, GENERACIÓN 2016- 2019, QUIENES PRESENTABAN PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ACADÉMICO. DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN RECABADA EN CAMPO SE DETECTÓ QUE EL RENDIMIENTO POR PARTE DE LOS ALUMNOS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roque, Sánchez Jaime Wilder. "Un entorno interactivo y la resolución de problemas en el mejoramiento del rendimiento académico de geometría euclidiana plana, el caso de los estudiantes del 4to de secundaria de la UGEL 01 de Lima Metropolitana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14688.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el problema del nivel de influencia de un entorno interactivo como el GeoGebra y la resolución de problemas, a la cual hemos denominado modelo didáctico EIRPG, con respecto al rendimiento académico de Geometría Euclidiana Plana en los estudiantes del 4to Grado de secundaria de la UGEL 01 de Lima Metropolitana. Se administró una prueba de matemática utilizando un diseño cuasi experimental, asignando aleatoriamente a los sujetos de la población en dos grupos: uno experimental y otro de control. También se aplicaron dos encuestas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Antequera, Gallego Guillermo. "El Aprendizaje Basado en Problemas en la renovación de la enseñanza universitaria de las artes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396673.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral está adscrita a una de las líneas de trabajo del grupo de innovación docente consolidado por la Universidad de Barcelona (GIDCUB-13/103) y grupo de investigación consolidado reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014SGR1112) Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS) del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, y ha sido cofinanciada por el programa de Ayuda al Personal Investigador en Formación (APIF) de la misma universidad. El trabajo consiste en el diseño, la puesta en marcha y el análisis pormenorizado de un modelo didácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ventura, Gina Chávez, Henry Santa Cruz Espinoza, and Mirian Grimaldo. "Acción planificada hacia el estuido y rendimiento académico. Estudio retrospectivo." Universidad Nacional Autónoma de México, 2017. http://hdl.handle.net/10757/622563.

Full text
Abstract:
Ante la capacidad predictiva de la teoría de la acción planificada en diversas gamas de conducta y la necesidad de explicar el rendimiento académico, no abordado hasta el momento por dicho modelo, se planteó como objetivos construir un instrumento que mida la acción planificada hacia el estudio, así como obtener sus evidencias de validez, y determinar si la acción planificada hacia el estudio predice el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de una universidad particular de Trujillo. El estudio fue instrumental y ex post facto retrospectivo de grupo único. La muestra no probabilíst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Franco, Sánchez Ana María. "La evaluación del aprendizaje del alumbrado en la ESO. Estudio de caso." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2016. http://hdl.handle.net/10803/387562.

Full text
Abstract:
La evaluación se utiliza, con demasiada frecuencia, más para calificar y categorizar al alumnado, de acuerdo a una función social, que con fines pedagógicos para mejorar el aprendizaje del alumnado y garantizar la participación y el progreso de todos, por lo que se aleja de un planteamiento inclusivo de la educación. Esta realidad da cuenta de su anclaje en un sistema tradicional de enseñanza y aprendizaje. La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo indagar en el enfoque de un grupo de profesores de la ESO sobre la evaluación del aprendizaje del alumnado, para identificar y hace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Romero, Lazo Ivanna Daniella. "Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7656.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la relación entre la motivación del logro académico y el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional, usando una muestra aleatoria estratificada de 106 estudiantes de los cinco años académicos que reunían los criterios de selección, se les aplicó el cuestionario de motivación de logro académico de la investigación de Thornberry (2002) que fue creado utilizando como base las escalas de motivación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Morgan, Rozas Milagros. "Un modelo de gestión del conocimiento académico : estudio de casos en universidades peruanas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/397746.

Full text
Abstract:
This thesis aims to propose an alternative model for the management of academic knowledge in Peruvian universities, to integrate their processes and principal users. This descriptive research uses Multiple Case Study methodology in five Peruvian universities (two private and three public). To validate the data collection protocol of the Multiple Case Study, the Delphi methodology is employed, which was validated by experts in knowledge management and management of universities. As well, a Pilot Case Study is conducted at a sixth university to test the protocol in a real situation. This researc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cuadros, Contreras Natalia Catalina. "Rendimiento Académico en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria cohorte 2001." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131378.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario<br>Existe una diversidad de enfoques que se pueden utilizar para definir rendimiento académico, debido a que constituye un constructo que puede ser interpretado de distintas maneras en función del significado que tiene para cada individuo, de acuerdo con su situación particular. De ahí que se considere este término como un concepto multidimensional, relativo y contextual. Para entender los resultados obtenidos en el rendimiento académico, debe considerarse que no es un producto analítico de una única dimensión, sino más bien el res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ortiz, Lupu Oscar Donaldo. "Las estrategias metodológicas del área de matemática y su influencia en el rendimiento académico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11576.

Full text
Abstract:
El presente trabajo surgió de la necesidad de mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes en concordancia con las estrategias metodológicas del área de matemática; por este motivo se priorizó el problema inadecuada aplicación de las estrategias metodológicas del área de matemática y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 080 Petra Vargas de Ordoñez de la Choza- Casitas; metodológicamente es un estudio cuantitativo. Nuestra muestra fue los docentes del primer grado de educación secundaria,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mendoza, López Patricia Adelaida. "Estudio exploratorio en Ayacucho : atribuciones causales, características socioculturales y rendimiento académico en estudiantes de educación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5731.

Full text
Abstract:
En la región Ayacucho se identificó una problemática relacionada a la formación inicial docente. Cabanillas (2011) encontró una disminución del rendimiento académico de los estudiantes de educación y un aumento en el número de desaprobados. Esta investigación nace con el propósito de aproximarse a la comprensión de esta realidad desde una perspectiva psicológica incorporando características socioculturales. Para ello se identificó y analizó la relación entre las atribuciones causales de éxito y fracaso académico, las características socioculturales y el rendimiento académico. Se aplicó la Esca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Greve, S. Carmen Gloria, C. María Soledad Molina, and B. Paula Quirós. "Aplicación del modelo sistémico estratégico breve en estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico. Un estudio experimental." Tesis, Universidad de Chile, 1994. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133384.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodríguez, Letelier Yanina. "Obesidad severa en la edad pediátrica y su asociación con el rendimiento académico: un estudio retrospectivo." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144719.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al título de MSc en Nutrición y Alimentos Mención: Nutrición Clínica Pediátrica<br>Introducción: El impacto de la malnutrición por déficit en la salud cognitiva y cerebral ha sido bien estudiado. Menos exploradas han sido las consecuencias de la malnutrición por exceso en la función cognitiva y el rendimiento académico. Hay evidencia de que niños y adolescentes obesos tienen menor volumen hipocampal y de la corteza prefrontal, estructuras cerebrales relacionadas con la capacidad de aprendizaje y memoria. Objetivo: Determinar la relación entre la magnitud del exceso de pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lira, Delcore Aranza. "Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768.

Full text
Abstract:
Desde la Teoría de la Autodeterminación, el estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el estilo motivacional del docente percibido por el estudiante (apoyo a la autonomía y control), los tipos de motivación (autónoma y controlada), las emociones académicas (disfrute y ansiedad) y el rendimiento académico en matemáticas, en 269 estudiantes de 5to y 9no grado de dos escuelas privadas de Lima. También estudió las diferencias en el estilo motivacional, los tipos de motivación y las emociones académicas en ambos grados de estudio. Adicionalmente, se analizaron las propiedades psic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Núñez, del Prado Chaves Pamela. "Habilidades intelectuales en adolescentes con y sin depresión mayor : un estudio comparativo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1425.

Full text
Abstract:
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” reportó en el 2002 que el trastorno mental más frecuente en la adolescencia en la ciudad de Lima es la depresión mayor con un 8.6% de prevalencia. Recientemente, se han realizado diversos estudios alrededor del mundo, con el objetivo de analizar el desempeño de adolescentes y niños con depresión mayor en pruebas que miden habilidades intelectuales, debido a que se ha observado una correlación inversa entre el desempeño en dichas pruebas (bajos puntajes) y la depresión (Mayes & Calhoun, 2004, 2007). Objetivo: realizar una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Navarro, Soria Ignasi. "Variables cognitivas, escolares y socio-demográficas predictoras de rendimiento académico en Educación Primaria." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/68336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ucedo, Silva Victor Hugo. "Comparación de los modelos logit y probit del análisis multinivel, en el estudio del rendimiento escolar." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3703.

Full text
Abstract:
En el capítulo I se desarrolló el Modelo de Análisis Multinivel. Los Modelos Multinivel constituyen una propuesta realista del análisis de los datos, debido a que los diseños muestrales que se emplean actualmente son complejos. En el capítulo II se desarrolló el Modelo LOGIT. La regresión Logit utiliza una función de distribución acumulativa (FDA) de tipo logístico. La regresión logística se basa en la suposición de que la variable dependiente categórica refleja una variable subyacente cualitativa (éxito, fracaso) y deduce la función de enlace a partir de la distribución binomial. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Archer, Saint-Cyr Marc Antoine. "Estudio de casos sobre el razonamiento matemático de alumnos con éxito académico en la ESO." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/1326.

Full text
Abstract:
A) Presentación<br/><br/>Frente a los fallos que se producen en el razonamiento matemático de los alumnos de secundaria, y siendo un problema que afecta a un gran número de ellos, nos propusimos investigar la determinación de los niveles de razonamiento de los alumnos de la educación secundaria centrándonos en "Alumnos Talentosos en situación de Éxito Académico". <br/><br/>B) Objetivos<br/><br/>Nos fijamos como objetivos averiguar, en el caso de alumnos catalogados como "Alumnos Talentosos en situación de Éxito Académico", si:<br/><br/>1- ¿El sistema educativo en el que están escolarizados, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Roque, Sánchez Jaime Wilder. "Influencia de la enseñanza de la matemática basada en la resolución de problemas en el mejoramiento del rendimiento académico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1704.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudia el PROBLEMA de si existen o no diferencias significativas en el rendimiento académico de matemática de un grupo de estudiantes ingresantes a la Escuela Profesional de Enfermería (EPE) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de ]a Universidad Alas Peruanas(UAP) 2008-I, grupo que trabaja con la Enseñanza de la Matemática Basada en la Resolución de Problemas(BRP), con respecto al grupo de estudiantes al cual no se le aplica dicha estrategia. La HIPÓTESIS que se formula es: Existen diferencias significativas en el nivel de rendimiento académico del grupo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cooper, Weismann Fernando Javier. "Causas que afectan al rendimiento académico de los alumnos del 1er. año común de la Escuela de Suboficiales del Ejército." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/83960.

Full text
Abstract:
El nuevo proyecto educativo de la Escuela de Suboficiales, significó que se reformularon los programas de todas asignaturas correspondientes al 1er. Año y posteriormente se modificaron diversos aspectos relacionados con la gestión educativa de este instituto. Esta investigación indaga aspectos que afectan el rendimiento académico de estos alumnos, entre los cuales: los hábitos y técnicas de estudio; el régimen interno y el nivel de ingreso de quienes después de un proceso de selección pasan a integrar el primer año. Estos factores han adquirido una importancia en la Escuela de Suboficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Coz, Fernández Alejandra del Pilar. "Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15349.

Full text
Abstract:
A pesar del valor que posee el aprendizaje de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento formal, existe una tendencia de dificultades por parte de los estudiantes en los niveles básicos de la escuela para aplicar este conocimiento. A partir de ello, la presente investigación explora desde la Teoría de la Autodeterminación, las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control percibido por los estudiantes, los tipos de motivación autónoma y controlada, la autoeficacia, la ansiedad y el rendimiento en matemáticas en 302 estudiantes de cuarto y qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Quinde, Llacsahuanga Ruben. "Rendimiento escolar en el área de comunicación de la I.E. N°14286-Oxahuay Sicchez: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11477.

Full text
Abstract:
El diseño del plan de acción me permite el análisis de las causas que origina el Rendimiento Escolar en el Área de Comunicación en la I.E. N° 14286 del Centro Poblado de Oxahuay y proponer as alternativas de solución para mejorar el aprendizaje de los educandos y para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general fortalecer las capacidades del desempeño de los docentes del nivel primario que permitan lograr aprendizajes de calidad en el área de comunicación, en función de una posición constructiva del estudiante frente al texto us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sanabria, Montañez Marco Antonio. "Influencia del seminario y la clase magistral en el rendimiento académico de alumnos de la E.A.P. de Economía de la U.N.M.S.M." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1710.

Full text
Abstract:
La presente tesis, titulada INFLUENCIA DEL SEMINARIO Y DE LA CLASE MAGISTRAL EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DE LA E.A.P. DE ECONOMÍA DE LA U.N.M.S.M., es producto de la inquietud por conocer el uso más adecuado y las ventajas que podría obtenerse luego de la aplicación de estos métodos didácticos, pues, las constantes interrogantes que se nos presentaban en nuestro diario trajinar por las aulas de diferentes instituciones universitarias hizo que nos decidiéramos por desarrollar este trabajo. La sistematización del trabajo, ha seguido las pautas que la Unidad de Post Grado de Educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Alemán, Zarate Nexar Augusto. "Rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado del nivel primaria en el área de matemática, IE N° 063 “Ricardo Palma, año 2017”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11649.

Full text
Abstract:
Que de acuerdo a los resultados obtenidos de la Evaluación Censal de estudiantes 2015, el 56,3% de alumnos que fueron evaluados en segundo grado y que actualmente cursan el cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 063 “Ricardo Palma” de los pinos, distrito de Zorritos, Provincia de Contralmirante Villar, región de Tumbes, costa norte del Perú, se ubican en el nivel de inicio en el área de matemática, estos resultados obtenidos es una característica de la UGEL Contralmirante Villar (34,3%), región Tumbes ( 32,3%) y a nivel nacional (31,0%). Frente a esta situación problemática se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Jibaja, Du Bois Fernando. "Atribuciones, autoeficiencia y rendimiento académico en matemáticas en una muestra de estudiantes de secundaria de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7697.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza la relación entre las atribuciones causales de éxito y fracaso académico, la autoeficacia y el autorreporte del rendimiento académico en el curso de matemáticas en alumnos pertenecientes a una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 198 estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado del nivel secundario, los cuales respondieron a la Escala de Atribuciones Causales de Éxito y Fracaso Académico y a la Escala de Fuentes de Autoeficacia en matemáticas. Se encontraron evidencias de validez y confiabilidad de estos instrum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Chavez, Chacaltana Hilda Juana. "Rendimiento académico y estrategias de aprendizaje en estudiantes de un centro preuniversitario de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16541.

Full text
Abstract:
Estudia la relación entre el rendimiento académico y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de un centro preuniversitario de Lima metropolitana, bajo el uso de un diseño correlacional. 3555 estudiantes preuniversitarios de ambos sexos del ciclo verano de un centro preuniversitario de una universidad nacional de Lima conformaron la muestra. Los instrumentos utilizados fueron: Escala ACRA de Estrategias de Aprendizajes de Román y Gallego (1991) en la versión abreviada de Jesús De la Fuente y Justicia (2003) y las evaluaciones de los exámenes de los alumnos del centro preuniversita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Amaranto, Cortez Carlos Rafael. "Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del III y IV ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9333.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del III y IV ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima en el año 2013. Desde la perspectiva de una investigación, se plantea el tipo cuantitativo descriptivo utilizando el diseño correlacional. Además, se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de hábitos de estudio y del rendim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gutiérrez, Gonzáles Melissa Nora. "Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del I y II ciclo de educación secundaria de la Escuela Académico Profesional de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, 2012." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11915.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del I y II ciclo de educación secundaria de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima en el año 2012. Desde la perspectiva de una investigación, se planteó el tipo básico de nivel descriptivo relacional no causal de diseño no experimental transversal - correlacional. Además, se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de hábitos de estudio y del re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Alvarado, Reyes Bilberto. "Mejoramiento del nivel de rendimiento academico de los estudiantes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11018.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico propone el Mejoramiento del nivel de rendimiento académico de los estudiantes ingresantes al primer grado de secundaria con énfasis en el área de comunicación en las competencias de oralidad, comprensión lectora y producción de textos. El objetivo principal es mejorar el nivel de rendimiento académico en el área de comunicación a través de un trabajo colegiado que permita elaborar una planificación curricular de acuerdo a las necesidades e intereses de los estudiantes; monitoreando y acompañando a los docentes en su práctica pedagógica , lo cual implica realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Palomino, Dávila Edwin Francisco. "Estudio de correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Educación - UNMSM 2012-II." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4891.

Full text
Abstract:
Aborda la correlación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Educación – UNMSM, 2012-II. La metodología empleada es la investigación correlacional. Utiliza una población de 992 alumnos del nivel universitario, siendo la muestra de 278 estudiantes censados, el día de aplicación del inventario. Para el análisis estadístico de las variables emplea la correlación de Spearman de acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos. Confirma la hipótesis general, de que existe correlación significativa, entre la variable independiente inteligencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Khoury, Queirolo Ninetta. "Clima de aula, orientación a la meta, rendimiento académico y agrado por el curso de matemática en adolescentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7715.

Full text
Abstract:
El presente estudio analizó las relaciones entre Clima de Aula (CA), Orientación a la Meta (OM) y Rendimiento Académico en una muestra de 141 alumnos de sexto de primaria y primero de secundaria de un colegio privado mixto de Lima Metropolitana. Además, se examinó el efecto del Clima de Aula y la Orientación a la Meta en el Rendimiento Académico; se comparó los resultados obtenidos en ambos grados y se establecieron relaciones entre el Agrado por el curso de matemática y el Clima de Aula, la Orientación a la Meta y el Rendimiento Académico. En particular, se hallaron relaciones significativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sánchez, Zegarra Sonia Margot. "Influencia del nivel académico del docente del idioma inglés en el rendimiento académico de los estudiantes de la especialidad de Inglés y Castellano - Facultad de Educación, UNMSM - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7283.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Demuestra de qué manera el nivel académico del docente de inglés influye en el rendimiento académico de los estudiantes de la Especialidad de Inglés y castellano de la Facultad de Educación de la UNMSM, en el año 2015. La investigación es de tipo descriptiva correlacional, la muestra que se utilizó fue de 53 estudiantes del 6to al 10mo ciclo y 12 docentes de la especialidad. La técnica empleada para recopilar información del nivel académico del docente fue la encuesta, tipo cuestionario, que consta de 28 ítems, asimismo se aplicó a los estudiantes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chavez, Alvan Luis Martin. "Influencia de los beneficios de la natación en el desempeño académico de los estudiantes del I-II ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la UNMSM – Lima, 2012." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8798.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina cómo los beneficios de la natación influye en el desempeño académico de los estudiantes del I -II ciclo de la escuela profesional de educación física - UNMSM - Lima, 2012. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico teórico; es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: los beneficios de la natación y el desempeño académico de los estudiantes. La muestra está c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Guillen, Heras Diana Estefania. "Evaluación del desempeño docente y los procesos del aprendizaje en el área de matemáticas del 4to, 5to, 6to, 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa Militar “16 de junio” Machala – Ecuador, periodo lectivo 2013 – 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7802.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determinar la influencia del desempeño docente en los procesos del aprendizaje en el área de matemática del 5to, 6to, 7mo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Militar “16 de Junio Machala-Ecuador 2013-2014. Es una investigación aplicada, es de nivel descriptivo, con diseño correlacionalcausal, en razón que establece relación entre las dos variables de estudio. La muestra estuvo conformada por 05 docentes, 45 estudiantes en total del área de matemática del 7mo año 12, 6to año 16 y del 5to año 12 estudiantes, es de tamaño muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Herrera, Tuya Edgar Alberto. "Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo del Instituto Superior Tecnológico Público de Huaraz Eleazar Guzmán Barrón." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9134.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata acerca de la relación existente, referente a los hábitos de estudio con el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo del Instituto Superior Tecnológico Público de Huaraz, Eleazar Guzmán Barrón. Los resultados de la investigación demuestra, por un lado que un porcentaje considerable de estudiantes tiene un nivel bajo de hábitos de estudio y, de otro lado, se reporta que la mayoría de estudiantes tiene un bajo rendimiento académico. Es decir, estos datos dispersos, por un lado ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cano, Carhuapoma Yesenia Gladys. "Hábitos de estudios, autoestima y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del X semestre de la EAPE – Facultad de Educación – UNMSM, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5669.

Full text
Abstract:
Describe la relación existente entre la autoestima y hábitos de estudios en relación al rendimiento académico de los estudiantes del X semestre de la Facultad de Educación. Para esto se aplica el paquete computacional SPSS versión 21 utilizando la fórmula de Rho de Spearman.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

González, Gamarra David Orlando. "Engagement en el estudio, inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Forestal de la UNSAAC, 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9547.

Full text
Abstract:
Demuestra la relación entre el engagement en el estudio, la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de la Carrera Profesional de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, 2014. Es una investigación de tipo básico, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional en razón que establece una relación entre tres variables: el engagement y la inteligencia emocional con el rendimiento académico. Asume la investigación cuantitativa con enfoque hipotético deductivo. La muestra está representada por un total de 91 estudiantes, elegida de man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Oré, Ortega Raúl Zózimo. "Comprensión lectora, hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11512.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>La presente investigación estudia si existe una relación significativa entre los puntajes de comprensión lectora, hábitos de estudio y las notas de rendimiento académico en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 144 estudiantes universitarios de primer año, del semestre 2010-II, del turno de la mañana, de ambos sexos. Se aplicó el cuestionario de comprensión lectora desarrollado y validado por el Dr. Raúl González Moreyra, y el inventario de hábitos de estudio validado por el Dr. Lui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pérez, Siguas Rosa Eva. "Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas – 2008." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2949.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas. TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo. DISEÑO: De tipo no experimental, descriptivo y transversal. AMBITO DE ESTUDIO: Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, ubicada en Calle las gardenias 460. Valle Hermoso – Santiago de Surco. Lima – Perú. POBLACION: Constituida por estudiantes del I al X semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rujel, Rojas Reynaldo. "Estrategias colaborativas para mejorar el rendimiento académico en las áreas de matemática y comunicación: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10974.

Full text
Abstract:
El presente plan de acción surge de la problemática del bajo rendimiento académico de los estudiantes del segundo grado de educación primaria identificada en la Institución Educativa 050 “Nuestra Señora de las Mercedes”, de la localidad de Higuerón, Distrito de San Jacinto Provincia y Región Tumbes. Ante esta problemática se plantea como alternativa de solución que los Docentes dominan estrategias metodológicas en trabajo colaborativo para la enseñanza de las áreas de matemática y comunicación la misma que responde al objetivo general planteado: Capacitar a los docentes en estrategias de ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Nuñez, Vicente Lucy Margot. "Adecuada aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática de la I.E. N° 14743 «Sagrado Corazón De Jesús»." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11690.

Full text
Abstract:
El presente Plan de acción surge por evidencia del bajo rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del nivel primaria, se justifica con la aplicación de los proceso pedagógicos y didácticos que deben ser mejorados en el proceso d enseñanza y aprendizaje en el área de matemática .Esta propuesta se llevará a cabo para fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de los procesos didácticos, para la mejora de los aprendizaje. Con esta propuesta se contribuye a la generación de nuevos conocimientos y modelos de aplicación en la enseñanza del área de matemática, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Patiño, Ramirez Santos Maria. "Estrategias metodológicas para alcanzar el nivel de logro satisfactorio en el aprendizaje de la matemática del estudiante de cuarto grada de primaria de la I.E Jorge Basadre." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11474.

Full text
Abstract:
Este Informe, detalla los diversos pasos que se han dado para diseñar la implementación del plan de acción, tomándose en cuenta la necesidad de un ejercicio de gestión escolar donde prevalece el liderazgo pedagógico, de modo que se pueda encarar el grave problema de Bajos niveles de logro de los aprendizajes de matemática en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Basadre distrito 26 de octubre El objetivo principal es alcanzar el nivel de logro satisfactorio en el área de matemática en los estudiantes de cuarto grado de primaria, guiar por el camino qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Moromi, Nakata Hilda. "La Influencia de la ejecución curricular y el uso de medios y materiales en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2002. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2002/moromi_nh/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de establecer la relación que existe entre la ejecución curricular, los medios y materiales y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos., se estudió la población de estudiantes matriculados en el primer año de estudios, al final de año académico 2000, aplicándose una encuesta para establecer la percepción estudiantil sobre la ejecución curricular y los medios y materiales usados en 5 cursos de mayor peso académico, en los que además se analizó sus correspondientes silabos. Se encontró que: 1) La perc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!