Academic literature on the topic 'Rendimiento académico - Perú - Lima Sur'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Rendimiento académico - Perú - Lima Sur.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Rendimiento académico - Perú - Lima Sur"

1

Pizarro R., Sara, Gilberto Santillán A., Jorge Vilela V., and Andrés Hildebrandt L. "Factores relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de Medicina Veterinaria." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 1 (2021): e19509. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i1.19509.

Full text
Abstract:
Se realizó una investigación con estudiantes de la carrera de medicina veterinaria de dos universidades de Lima, Perú, para determinar factores que influyen sobre el rendimiento académico y la relación que existe entre el funcionamiento familiar con su rendimiento académico. Se encuestaron aleatoriamente a 392 estudiantes (173 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y 219 de la Universidad Científica del Sur). Para la recolección de datos se aplicó una encuesta de 20 preguntas basado en la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III). Los resultados mostraron qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Orellana Hernández, Kenny Linette. "El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 19, no. 1 (2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2019.189.

Full text
Abstract:
La investigación –cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal– pretendió conocer si las dimensiones del liderazgo directivo –transformacional, transaccional y laissez-faire– predicen significativamente el desempeño docente, de acuerdo con la percepción de 105 docentes de un grupo de nueve colegios privados salvadoreños, quienes respondieron (a) el Cuestionario Multifactorial (MQL), de 45 ítems, y (b) el Cuestionario de Autoevaluación Docente, para medir la variable desempeño docente, de 20 ítems. Se utilizó el análisis de regresión múltiple. De las tres dimensiones del liderazgo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grados Portocarrero, Juan Carlos, and ROSA Alfaro Vásquez. "Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes del 1.º año de Psicología de la Universidad Peruana Unión, Lima, Perú." Revista Científica de Ciencias de la Salud 6, no. 2 (2015): 48–53. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v6i2.203.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación estadísticamente significativa entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de primer año de Psicología de la Universidad Peruana Unión. Material y Métodos: El estudio corresponde a un diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por el total de estudiantes del primer año de la EAP de Psicología (86), de ambos sexos y cuyas edades fluctúan entre los 16 y 35 años. El instrumento de recolección fue el inventario de hábitos de estudio CASM 85, que cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espíritu Salinas, Natividad, Jorge Carbajal Arroyo, Natividad Espíritu Salinas, William Torres Acuña, José Antonio Canales Sierralta, and Américo Soto Grimaldo. "Autoevaluación de las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de administración y gerencia de una universidad de Lima." Scientia 19, no. 19 (2018): 165–84. http://dx.doi.org/10.31381/scientia.v19i19.1752.

Full text
Abstract:
Se correlacionó las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en 100 estudiantes de administración y gerencia de una universidad privada de Lima, Perú (48 varones y 52 mujeres), de 6to al 10mo semestre, de 20 a 35 años de edad. El instrumento fue el Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM) del Dr. Roberto Kestész, que mide inteligencia Intrapersonal, Interpersonal, Verbal-Lingüística, Visual-Espacial, Lógico-Matemática, Musical-Rítmica y Corporal-Kinestésica. En rendimiento académico se encontró un promedio de notas histórico de 12.19, en sistema vigesima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villalta Paucar, Marco Antonio, Ana Esther Delgado Vásquez, Luis Miguel Escurra Mayaute, and William Torres Acuña. "Resiliencia y rendimiento escolar en adolescentes de Lima y de Santiago de Chile de sectores vulnerables." Universitas Psychologica 16, no. 4 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-4.rrea.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es proponer instrumentos de medición de la resiliencia relacionada al rendimiento escolar válida para adolescentes y jóvenes de sectores sociales vulnerables de zonas urbanas de dos países latinoamericanos. El método de investigación está basado en el análisis del comportamiento estadístico de los ítems y dimensiones de la resiliencia de la escala SV-RES en 764 adolescentes de zonas urbanas vulnerables de Lima-Perú y 1,145 de Santiago de Chile con alto y bajo rendimiento escolar de sectores sociales de alta vulnerabilidad social. Se realizó Análisis Factorial Explorator
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Huarcaya Inga, Nilda, and María Escalante López. "Evaluación de las rutas del aprendizaje en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E. Mariano Melgar, Villa María del Triunfo. Lima - Perú 2018." IGOBERNANZA 1, no. 3 (2018): 39–50. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol1.2018.17.

Full text
Abstract:
La investigación científica que hemos realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son dos: Influencia de las rutas del aprendizaje en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 6019 “Mariano Melgar”. Villa María del Triunfo. Lima 2017 La población conformada por 93 estudiantes y la muestra por un total de 48 estudiantes del cuarto grado de primaria. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal. bivariada, transversal. Para la recolección de datos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cárdenas Egúsquiza, Ana Lucía, and Carlos López Villavicencio. "Cronotipo, jetlag social y rendimiento académico en adolescentes peruanos: una explicación desde la hipótesis ambiental." Revista Psicológica Herediana 12, no. 1 (2019): 1–11. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v12i1.3630.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio ha sido establecer la relación entre el cronotipo, el jet lag social y el rendimiento académico de adolescentes entre catorce y dieciséis años que cursaban el cuarto o el quinto grados de educación secundaria en un colegio particular de Lima, Perú. Así mismo, se buscó comparar dicha relación con las asignaturas de matemática y lenguaje, así como con el sexo de los participantes. Se aplicó a 129 alumnos (68 mujeres, 61 hombres) la Escala de Matutinidad/Vespertinidad para niños y adolescentes (MESC) y una encuesta de jet lag social. Los resultados, basados en regresiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Medina Sparrow, Carlos, Raquel Watanabe Watanabe, and Carlos Angulo Jiménez. "Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 4 (2018): 1073. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i4.15193.

Full text
Abstract:
Uno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van desde un deficiente rendimiento académico, hasta terminar por abandonar la carrera elegida (deserción) con pérdida de tiempo y dinero, o culminar una profesión sin llegar a estar satisfecho consigo mismo, lo que conlleva a la mediocridad e incompetencia. El objetivo del presente estudio fue determin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Otero-Zapata, Jennifer M., Sonia Indacochea-Cáceda, Alonso Soto-Tarazona, and Jhony De la Cruz-Vargas. "Factores asociados a bajo rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma durante el período agosto-diciembre del 2020." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 34, no. 3 (2021): 93–99. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v34i3.608.

Full text
Abstract:
Introducción: El bajo rendimiento académico a nivel universitario es un tema que llena de frustración al alumno porque es un obstáculo para su vida profesional y esto se puede deber a diversos factores. Objetivo: Determinar los factores asociados al bajo rendimiento académico en los estudiantes de medicina humana. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico de corte transversal, en los estudiantes de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú, durante el periodo agosto-diciembre del 2020. El estudio se hizo mediante un cuestionario de 40 preguntas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero, Giuliana, Luis Marocho, Luis Solano, Elizabeth Pareja, and Esther Valencia. "La influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima, Perú 2011." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 71. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2273.

Full text
Abstract:
Objetivos: Establecer, identificar y analizar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica de la UNMSM. Diseño: Observacional, exploratorio, transversal, retrospectivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Alumnos de la EAP de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Intervenciones: Análisis estadístico con el programa SPSS. Principales medidas de res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Rendimiento académico - Perú - Lima Sur"

1

Salas, De la Cruz Vilma Violeta. "Tiempo libre y rendimiento académico en alumnos de secundaria del cono sur de lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3499.

Full text
Abstract:
A través del presente estudio correlacional comparativo se pretende determinar si existe relación significativa entre el empleo del tiempo libre y el rendimiento académico de los alumnos de 5º grado de educación secundaria del Cono Sur de Lima, modalidad menores de colegios estatales de la UGEL Nº 1 San Juan de Miraflores, así mismo se busca comparar las diferencias en el empleo del tiempo libre y en las preferencias de actividades culturales de dichos alumnos, según el nivel de rendimiento académico y género. A una muestra no probabilística según criterio de 348 alumnos, se les aplicó el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De, la Cruz Ramos Rosa María. "Relación entre la percepción del profesorado de la gestión educativa y el nivel de desarrollo académico de los estudiantes de la Institución Educativa JEC General Emilio Soyer Cabero de Chorrillos - Lima en el año 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8034.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La presente investigación versa sobre la percepción de la gestión y el desarrollo académico de los estudiantes en la Institución Educativa Pública JEC General Emilio Soyer Cabero del distrito de Chorrillos, orientada a establecer la relación entre ambas variables. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción del profesorado sobre la gestión educativa y el nivel de desarrollo académico de los estudiantes de la institución educativa JEC General Emilio Soyer Cabero de Chorrillos – Lima en el año 2017. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Camarena, Vásquez Caroll Cynthia. "Estrategias de enseñanza virtual docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del curso Desempeño Universitario en la Universidad Científica del Sur, año 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7033.

Full text
Abstract:
Determina si existe relación entre las estrategias de enseñanza virtual utilizadas por el docente y el rendimiento académico de los estudiantes del semestre 2015 –II de la Universidad Científica del Sur y como objetivos secundarios describe ambas variables y conoce la relación entre los tipos de estrategias y el rendimiento de los universitarios. Bajo el enfoque teórico de Díaz y Hernández se elaboró un cuestionario para recabar información sobre la variable estrategias de enseñanza virtual. Bajo un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional se aplicó la prueba y recabó in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valqui, Zuta Euménides. "Aprendizaje autorregulado y rendimiento académico en estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2411.

Full text
Abstract:
Se reporta una investigación descriptiva-correlacional en la que se trata de establecer la relación existente entre el aprendizaje autorregulado y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú. Se seleccionó una muestra representativa de 148 alumnos de ambos sexos del VI, VII y VIII ciclos de estudios de la especialidad de Ingeniería Industrial a los cuales se les aplicó el Inventario de Autorregulación para el Aprendizaje (Self-Regulated Learning Invetory: SRLI) elaborado por Lindner, Harris y Gordon en 1992. El análisis estadístico de los datos nos han permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alfaro, Allende Luis Angel, and Allende Luis Angel Alfaro. "Influencia de la Guía Didáctica QA -1 en el rendimiento académico de los estudiantes de Didáctica de la Química de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6403.

Full text
Abstract:
Establece la influencia positiva de la aplicación de la Guía Didáctica QA.1, de creación del autor, en el rendimiento académico de los alumnos de pregrado de la especialidad de Biología y Química del curso de Didáctica de la Química de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la guía se considera que el rendimiento académico de los alumnos mejorará si se enfoca la enseñanza de la química desde los criterios conocimiento y comprensión de la ciencia, diseño de la investigación, ejecución y procesamiento de datos, y reflexión de la ciencia. Es una investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quesquén, Alarcón Erick Félix. "Las estrategias de organización y su influencia en el nivel de rendimiento de los estudiantes del programa de bachillerato, en la asignatura de Temas de Historia de la Ciencia y la Tecnología; de la sede Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10796.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Demuestra la importancia que tiene el uso y aplicación de un grupo de estrategias denominadas por la literatura pedagógica y psicopedagógica: Estrategia de Aprendizaje de Organización, con el fin de abreviar su escritura se ha denominado EAO en la presente tesis. Es entonces que se plantea la necesidad de proceder de forma estratégica al momento del trabajo académico en la universidad, se debe a la abundancia de la información en estos tiempos e produce en el campo científico y hay que proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fon, Alvarado Gabriela Judith. "Sintomatología depresiva y rendimiento académico en niños de 9 a 10 años de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624041.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir la relación que existe entre la sintomatología depresiva y el rendimiento académico en niños escolares de Lima Metropolitana. Para lo cual se realizó un modelo correlacional donde se aplicó el Cuestionario de Depresión Infantil (versión adaptada por Ramírez, 2009) en una muestra de 280 niños de 9 a 10 años que se encuentran cursando el cuarto y quinto grado de educación primaria de diversos centros educativos privados de Lima. Se encontró que existe una relación positiva entre las variables, es decir, que a mayor puntaje de baja autoestim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mejía, Carbonel Eduardo Martín. "Autoeficacia académica, autoeficacia de aprendizaje autorregulado, sexo, estrato socioeconómico y rendimiento académico en alumnos de centros educativos de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15516.

Full text
Abstract:
Estudia la autoeficacia académica, la autoeficacia del aprendizaje autorregulado, el sexo, nivel socioeconómico y rendimiento académico en un grupo de 436 alumnos de primero de secundaria de cinco niveles sociales de Lima. Los resultados muestran que el factor más importante para la predicción del rendimiento académico es el nivel socioeconómico, seguido por la autoeficacia académica y autoeficacia del aprendizaje autorregulado. Los resultados mostraron que el nivel socio económico es el factor de mayor predominio sobre el rendimiento, incluso sobre la autoeficacia académica y la autoeficacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Siguas Rosa Eva. "Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas – 2008." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2949.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas. TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo. DISEÑO: De tipo no experimental, descriptivo y transversal. AMBITO DE ESTUDIO: Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas, ubicada en Calle las gardenias 460. Valle Hermoso – Santiago de Surco. Lima – Perú. POBLACION: Constituida por estudiantes del I al X semestre de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Alas Peruanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Amaranto, Cortez Carlos Rafael. "Los hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del III y IV ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, 2013." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9333.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del III y IV ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima en el año 2013. Desde la perspectiva de una investigación, se plantea el tipo cuantitativo descriptivo utilizando el diseño correlacional. Además, se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de hábitos de estudio y del rendim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!