To see the other types of publications on this topic, follow the link: Representación visual.

Dissertations / Theses on the topic 'Representación visual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 dissertations / theses for your research on the topic 'Representación visual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gonzales, Espinoza Fátima Gabriela. "La representación gráfica de la cultura popular peruana a través del tatuaje." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653055.

Full text
Abstract:
En esta investigación se analizó el uso de los principios gráficos en la representación de elementos de la cultura popular peruana dentro del tatuaje. Se postuló como hipótesis que los estilos que conforman esta práctica afectan la ejecución de dichos elementos, por lo tanto, su representación está condicionada por el estilo en el que se realiza el tatuaje, al tener reglas ya establecidas. Para comprobarla, se analizó la producción de tres tatuadores locales con la temática mencionada, complementándolo con entrevistas a expertos. Los resultados de ambos sugieren que en el discurso visual del t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Adasme, Salazar Mauricio. "Los lienzos de siempre : la tipografía como soporte para la representación visual de hinchadas del fútbol profesional chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168694.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico<br>A raíz de la observación del momento vivido en el área del desarrollo de fuentes digitales en Chile, queda en evidencia, el momento de apogeo en que se encuentra. A pesar de ello, la disciplina se concentra en explotar su faceta comercial, prescindiendo de la posibilidad de crear tipografías que busquen visibilizar manifestaciones o rasgos representativos de la cultura de nuestro territorio. ‘Los lienzos de siempre’ es entonces, un proyecto que busca evidenciar y pertenecer a este espacio que se encuentra en estado emergente. Con el objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Correa, Silva María del Pilar. "Imagen táctil: una representación del mundo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/1380.

Full text
Abstract:
Investigación teórico-practica que surgió a partir de la necesidad que se observó de la carencia de material gráfico que permita la inclusión de las personas con ceguera al mundo de la imagen. Se procuró comprender el porqué la imagen se ha ido configurando sólo como una prerrogativa de los que tienen sano el sentido de la visión. Al introducirse en el mundo de la ceguera, se descubrió que la naturaleza icónica de los objetos no es tan sólo un recurso a percibir a través de los ojos, sino que también por el tacto. La búsqueda se centro en el espacio "no-visual", él que nos ha traído a la mano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Silva, Pacheco Cristián Alejandro. "La obra como recipiente vacío — el problema de lo representacional y lo presencial en la producción artístico-visual de Gabriel Orozco." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101328.

Full text
Abstract:
La presente tesis trata sobre la problemática de lo representacional y lo presencial presentes en la producción artístico-visual de uno de los artistas más importantes e influyentes en el devenir del arte internacional, Gabriel Orozco. Se trata de un análisis de su obra enfrentándola a distintas concepciones sobre lo representacional y lo presencial en su relación con la obra de arte, desde una perspectiva contemporánea, recurriendo a determinados conceptos filosóficos avocados a la reflexión artística. Con la finalidad de intentar definir y establecer los estados representacionales y presenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tineo, Sandra. "Bodas.ink : mujer, consumo y representación en la Foto de Boda limeña contemporánea." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7891.

Full text
Abstract:
La palabra boda viene del latín vota, votum, que significa voto, intención, promesa. En italiano, a los novios se les llama promessi sposi (como el libro de Ariosto) y en español, los novios se refieren entre sí como “prometidos”. La idea de utilizar Bodas.ink en el título de la tesis es una obviedad. Boda es el nombre con el que se conoce al evento de inicio del matrimonio y el apellido del objeto de estudio del que se va a hablar, la foto de boda. El ink es lo que conecta la boda con la foto porque funciona como sufijo en dos instancias semánticas: inc de incorporation, en referencia a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palomo, Federico. "António Francisco Cardim, la misión del Japón y la representación del martirio en el mundo portugués altomoderno." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122053.

Full text
Abstract:
This paper explores the contribution of Portuguese Jesuit António Francisco Cardim’s work entitled Elogios, e ramalhete de flores borrifadocom o sangue dos religiosos da Companhia de Iesu (Roma 1646/Lisboa 1650) to laying the textual and visual foundation for the Society of Jesus’ discourse on, and representations of, martyrdom in the 16th and 17th centuries. The paper discusses first the circumstances of the preparation and circulation (in manuscript and print) of the volume for propaganda and spiritual education purposes. Additionally, in the light of the contemporaneous production on Japan,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Velázquez, Nuñez Sofía Alejandra. "Soy como deseo ser : el retrato iluminado en el Perú : ilusión, representación, vidas imaginadas y estética popular contemporánea." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4905.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es mirar el retrato iluminado como un espacio de representación de identidades individuales y colectivas que se encuentran enmarcadas por prácticas populares que dibujan una determinada estética, un circuito de consumo y una sensibilidad particular relacionada con la migración, los nuevos espacios urbanos y el constante diálogo con el pasado. Este trabajo contiene relatos de vida que permiten pensar el retrato iluminado como un espacio para la evocación de la memoria y a la vez, para la construcción de un proyecto de vida imaginario. Estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Verdugo, Acevedo Lorena. "Puntadas prohibidas : estudio analítico basado en los principios de la semiótica de tradición filosófica de la representación visual dada en arpilleras urbanas desarrolladas durante la dictadura militar chilena (1973-1990)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153190.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñadora Gráfica<br>Puntadas prohibidas es una investigación teórica sobre la representación visual generada tras las sistemáticas vulneraciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar chilena, cuyo foco se centra particularmente en la reinterpretación de acontecimientos presentes en un conjunto de arpilleras urbanas -hoy pertenecientes al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos- producidas en el contexto de aquella álgida época (1973 - 1990). Para este estudio de carácter analítico se abordan las memorias emblemáticas según Stern, vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sotomayor, Liza Rayza Gabriela. "Análisis de la representación gráfica y narrativa visual de personajes en series animadas de crítica social dirigida al público adulto." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654627.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la caricatura y la comunicación de crítica social. Se plantea como objetivo general analizar los elementos de representación gráfica y las funciones de la narrativa visual en los personajes de las series animadas dirigidas al público adulto mayores de dieciocho (18) años, para comunicar contenidos de crítica social. La indagación parte de la hipótesis de que la caricatura es una herramienta de comunicación gráfica relacionada al diseño de personajes que contrarresta la compleja información de crítica que se emite en series
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarrete, Tudela Carmen Lucía. "Género y Espacio. Hacia una recontextualización crítica de las prácticas feministas en las artes visuales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86220.

Full text
Abstract:
Gender and space. Towards a critical recontextualization of feminist visual art practices This research explores the existing relationship between feminist art practices and theories that question sexual difference, and the power of the visual emerging from the interdisciplinary thinking on space put forward by feminism. This means questioning gender divisions and spatial divisions to discover how these are mutually constituted. The study aims to describe and characterize the construction process of the meaning of sexual differentiation, and to identify the roles played by art practices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vásquez, Awad Josefina. "Take the other : comparación y políticas de representación para reducir la desnutrición crónica infantil: metáfora y metonimia en el lenguaje audio visual." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5222.

Full text
Abstract:
Pero el tiempo nos ordena, y así, se encargó de ir reubicando los recuerdos y los sentimientos ligados a mis vivencias entre las mujeres y los niños de aquellos parajes andinos que el video reavivó en mí y que yo conocía de memoria: con la piel, con el olfato, con todos mis sentidos. Al ingresar a la maestría, en el año 2009, me instalé en las preocupaciones académicas y traté de desviar mi atención hacia otros temas, pero la pregunta siempre regresaba: ¿por qué los compararon, si no eran comparables? ¿ acaso no hay miles de formas de tratar el asunto evitando la exposición y el escarnio públi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Freixa, i. Font Pere. "Fotografia panoràmica i representació del territori. Una aproximació a les Rutes Amagades de Mallorca de Jesús García Pastor (1964-1980)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/32045.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral es proposa mostrar l'existència d'una forma específica de construir discursos visuals que correspon a la representació panoràmica, i defensa com, més enllà de la tecnologia utilitzada, aquesta es diferencia d'altres sistemes de representació, com ara la imatge pictòrica, fotogràfica i cinematogràfica. L’aproximació a la representació panoràmica es realitza a partir d’un recorregut històric per les diverses formes de representació panoràmica del territori i per l’anàlisi específic de l’obra fotogràfica de les Rutes amagades de Mallorca, de Jesús Garcia Pastor. Les Rutes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lobos, Rubilar Maria Teresa. "Visualidad escénica y crisis de la representación : un análisis de la dimensión visual de lo performativo en el teatro de las vanguardias europeas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152214.

Full text
Abstract:
Magíster en artes con mención en teoría e historia del arte<br>Hoy en día encontramos abundantes ejemplos de realizaciones escénicas en las cuales la visualidad asume nuevas funciones, reelaborando su rol en la construcción discursiva de la obra desde prácticas entendidas como colaboración, coautoría y autoreflexión. La visualidad escénica de las actuales prácticas teatrales ha abierto una relación con el texto dramatúrgico que ha superado la lógica de la sumisión al “contenido” o idealidad de la obra, haciendo emerger los recursos escénicos y con ellos, la dimensión performativa del teatro. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Andrango, Juan Diego. "Políticas de representación audiovisual: Tres experiencias documentales colaborativas y de aprendizaje en comunidades originarias Andinas del Ecuador." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/670992.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral aborda e indaga las experiencias generadas en la realización de tres producciones colectivas audiovisuales con pueblos originarios en la región Andina del Ecuador. Donde, a partir de la posición tomada por los productores y los actores sociales, se constituye en un ejercicio político de intercambio de puntos de vista, constituyéndose así tres formas de ver y construir el documental; primero, un punto de vista de afuera hacia adentro, es decir, una elaboración de lo audiovisual desde la mirada externa desde productor audiovisual hacia la comunidad de Cotacachi-Imbabu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Auza, Camacho Juan Manuel. "Incorporando la contradicción : representación de la relación amorosa romántica entre los personajes Meredith Grey y Dereck Shepherd en la serie televisiva Grey's Anatomy." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5917.

Full text
Abstract:
Esta tesis intenta demostrar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy construye la relación amorosa romántica entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd incorpora la contradicción como elemento constituyente de su existencia. Este planteamiento recupera la diferencia planteada por Georg Hegel entre existencia y existir, comprendiendo la existencia como unilateral y finita, y al existir como diverso y múltiple. Así, esta tesis busca probar que la forma en que la serie televisiva Grey’s Anatomy presenta el encuentro entre los personajes Meredith Grey y Derek Shepherd, las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marquina, Vega Orietta María del Pilar. "Cartografía de los procesos creativos en las artes visuales: más allá de la representación artística en la pintura limeña de hoy." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18024.

Full text
Abstract:
Entiendo a las artes tanto como práctica que como sistema institucional, sociocultural e históricamente situados, que funcionan articuladamente definiéndose permanentemente la una al otro y viceversa. Los procesos creativos en las artes visuales, como práctica social y cultural, hablan de las vivencias y experiencias de los artistas tanto desde su dimensión individual, su capacidad creativa, como desde su dimensión social, su habilidad de dar lugar a propuestas de arte que circulan en el plano sociocultural. Sin embargo, cada decisión y ulterior acción por parte del artista deberán ser c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Marín, Muñoz Macarena. "Despliegue escenográfico: legado visual de las puestas en escena: el recurso Pop-Up como herramienta de representación del uso de la tridimensionalidad en montajes teatrales nacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112944.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>El diseño teatral, a través de la puesta en escena de los montajes teatrales, construye de la visualidad del teatro chileno, la cual es parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial y pertenecen a la memoria colectiva de la nación; poseen un valor artístico y estético, que los convierte en testimonio histórico de nuestro acervo cultural. De aquí la importancia de conservar este importante patrimonio visual del teatro nacional, que trasciende a los textos y criticas del mismo. Para comprender la realidad en que se desenvuelve el quehacer teatral, es necesario revisar las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Torres, Costilla Cristina Abigail. "Llenando vacíos en la historia de la fotografía cusqueña : el caso de Guillermo Guevara Yábar y la representación visual del Cusco de los años 70 y 80." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6949.

Full text
Abstract:
La imagen ha cumplido una función de documento y espacio de representación a lo largo de la historia. De este concepto no se puede excluir a la fotografía que, desde sus inicios, ha buscado ser retrato de la realidad y de la historia, asimismo, ha buscado representar, imitar, a veces interpretar e, incluso, inventar una realidad. Como señala Burke, la fotografía, como imagen, da lugar a la imaginación del pasado de una manera viva: “al situarnos frente a una imagen nos situamos frente a la historia” (2001: 17). Así, al ser cusqueña y habiendo terminado mi carrera de Comunicación Audiovis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carrillo, Garcia Gabriela Caroline. "Relevancia semiótica de la dirección de arte en la representación del miedo a la paternidad en el cine de horror. El caso de las películas “Eraserhead” (1977) y “Little Otik” (2000)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17750.

Full text
Abstract:
La presente tesis de investigación tiene como tema central el estudio semiótico de la dirección de arte en la representación del miedo a la paternidad en el cine de horror de dos películas representativas del género: “Eraserhead” (1977), ópera prima del director estadounidense David Lynch, y “Little Otik” (2000), largometraje del director checo Jan Svankmajer. La relevancia de este estudio recae en el aporte de dicha área artística a la construcción de sentido en escena de la representación visual de la realidad en el género de horror que se desarrolla en ambas películas. El objetivo pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Goday, Lucas Elena. "Reconocimiento y dignificación de las víctimas del conflicto armado interno vivido en el Perú entre 1980-2000, a través de su representación visual en el libro fotográfico Yuyanapaq : para recordar : relato visual del conflicto armado interno 1980-2000 : análisis semiótico de dos fotografías." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1183.

Full text
Abstract:
La presente investigación propone un acercamiento al carácter discursivo y comunicativo de la imagen fotográfica, a partir de un enfoque centrado en el valor de la fotografía como documento social en la promoción y consolidación de procesos de transformación social. En este sentido, nuestro objeto de estudio son dos de las fotografías en las que aparecen retratadas las víctimas del conflicto armado interno, que tuvo lugar en el Perú entre los años 1980-2000, publicadas en el libro fotográfico Yuyanapaq. Para recordar: Relato visual del conflicto armado interno 1980 - 2000, que formó parte del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vaz, Cristiano Pereira. "Educação de surdos na fronteria de Santana do Livramento (BRASIL) e RIVERA (URUGUAI)." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2017. http://hdl.handle.net/10183/172446.

Full text
Abstract:
Nesta pesquisa, investigo a temática da educação de surdos na fronteira, especificamente entre Brasil e Uruguai, nas cidades de Santana do Livramento e Rivera, onde estão localizadas duas escolas, o Instituto Estadual de Educação Professor Liberato Salzano Vieira da Cunha (Escola Liberato) e a Escuela 105 Maestro Vicente Fach Puntigliano para Personas Sordas con Alteraciones del Lenguaje (Escuela 105), que atendem alunos surdos. A educação nas regiões de fronteira tem normativas diferenciadas, sendo possível aos alunos surdos optarem pela escolarização no país vizinho. Sendo assim, muitas famí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fyfe, Garcia Bedoya Fiona Frances. "Asu Mare (la trilogía): Aportes de la dirección de arte a su narrativa fílmica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655131.

Full text
Abstract:
El cine peruano está creciendo y con el crece el arte visual. La dirección de arte es una representación visual con mucho valor para la narrativa de una película. Es por eso que en este trabajo de investigación busco ver como los elementos de la dirección de arte, tal como; la paleta de color, el vestuario, la utilería, la escenografía y locaciones, ayudan al aporte narrativo de una película. Las películas ha analizar será la trilogía de Asu Mare, siendo de las películas más taquilleras en el Perú pero, al mismo tiempo, también siendo una película duramente criticada por falta de valor visual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Magal, Royo Teresa. "Síntesis gráficas computerizadas en la industria del mueble. Metodología y aplicaciones gráficas de síntesis de imágenes en el diseño de mobiliario." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5759.

Full text
Abstract:
En esencia la presente tesis está dirigida a la comprensión y utilización de la imagen sintética generada por ordenador en el campo del diseño, se ha pretendido aunar los conocimientos sobre la percepción visual en el ser humano y las implicaciones técnicas y metodológicas en la creación plástica de imágenes virtuales. Dicha comprensión facilitará la búsqueda de aquellos parámetros que definen la problemática tanto en las fases creativas como en los procesos de percepción de la imagen que impliquen un conocimiento previo o cuanto menos aprendido del lenguaje de comunicación que ofrece la imag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aninat, S. Teresita. "En Memoria." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101374.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Huttner, Joseph. "Representación visual en dos novelas latinoamericanas Elogio de la madrastra y Keres cojer? = guan tu fak /." Diss., Connect to the thesis, 2009. http://hdl.handle.net/10066/1344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Berríos, González Pablo. "Modos de representación e inserción de las artes visuales latinoamericanas: la crítica de arte y la curadoría (1960-2000)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145245.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>La tesis “Modos de representación e inserción de las artes visuales latinoamericanas: la crítica de arte y la curadoría (1960-2000)” desarrolla una reflexión teórica sobre las condiciones de surgimiento y configuración del concepto arte latinoamericano en la historia del arte de América Latina. La investigación está planteada a través del establecimiento de los modos de representación e inserción que son posibles de encontrar en los discursos de la crítica de artes y la curadoría en el período señalado, a partir de claves inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García-Quismondo, García Judith. "Sevilla como espacio dramático en la comedia del Siglo de Oro." The Ohio State University, 2005. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu1127327301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gamino, Alvarado Bárbara. "Imaginarios de un grupo de extranjeros mexicanos en Barcelona a partir de narrativas visuales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665705.

Full text
Abstract:
Bajo el paraguas del enfoque construccionista, he buscado tanto comprender los tránsitos que devienen de la provocación del imaginario en una acción social, aunados a la carga simbólica de las representaciones culturales que tenemos asumidas en nuestras historias de vida. Ampliar el conocimiento sobre la construcción de identidad con esta experiencia de movilidad a otra geografía. Un taller de fotografía fue el enlace con los colaboradores para utilizar la tecnología (cámara fotográfica) como herramienta para mostrar su subjetividad, junto con este ejercicio de narrativa visual y su narrativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez, Rosario Domingo. "La obra de arte como contramonumento. Representación de la memoria antiheroica como recurso en el arte contemporáneo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/34786.

Full text
Abstract:
A partir de la década de los ochenta vivimos, sobre todo en la zona del Atlántico norte y Latinoamérica, lo que muchos críticos ya han denominado la cultura de la memoria, un surgimiento en los debates culturales y políticos sobre cuestiones del pasado que han tenido su reflejo en la producción artística contemporánea. La presente tesis se centra en la investigación del tratamiento de la memoria en el arte contemporáneo, en los artistas y las obras que establecen sus discursos en la trasmisión de la preocupación por la memoria, de su interpretación y contraposición con el concepto de historia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Salazar, Allison Kely. "Escuela profesional de artes visuales en San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622217.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca mostrar el análisis y la justificación para la realización de un proyecto de tesis arquitectónico, en este caso una Escuela de Artes Visuales en el Distrito de San Juan de Lurigancho, el cual busca por medio de su infraestructura implementar el equipamiento necesario para promover el desarrollo cultural del distrito, aprovechando el potencial que otorga su nivel de escolaridad, el amplio público joven al que se encuentra dirigido, y la falta de una sede para este tipo de actividades. Además de aplicar en el diseño de la edificación la nueva tendencia de enseñanza cola
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

C?sar, Coral Carolina. "Im?genes del indio: la representaci?n del ind?gena en los filmes Hans Staden (Brasil, 1999) de Luiz Alberto Pereira y Cautiverio Feliz (Chile, 1998) de Cristi?n S?nchez: un estudio comparativo." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112700.

Full text
Abstract:
Facultad de Filosof?a y Humanidades<br>Tesis para optar al grado de Mag?ster en Estudios Culturales Latinoamericanos<br>El objetivo de este trabajo de investigaci?n es analizar, y principalmente comparar, las representaciones de los ind?genas en las producciones cinematogr?ficas de Brasil y Chile realizadas a finales de los a?os 90. M?s espec?ficamente en producciones realizadas en el contexto de la conmemoraci?n del Descubrimiento de Am?rica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Morcillo, Suárez Carlos. "Analysis of genetic polymorphisms for statistical genomics: tools and applications." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2011. http://hdl.handle.net/10803/78126.

Full text
Abstract:
New approaches are needed to manage and analyze the enormous quantity of biological data generated by modern technologies. Existing solutions are often fragmented and uncoordinated and, thus, they require considerable bioinformatics skills from users. Three applications have been developed illustrating different strategies to help users without extensive IT knowledge to take maximum profit from their data. SNPator is an easy-to-use suite that integrates all the usual tools for genetic association studies: from initial quality control procedures to final statistical analysis. CHAVA is an inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Yokoigawa, Miki. "Biografía y autobiografía de la mujer en tránsito en la expresión audiovisual contemporánea." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15182.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral analiza la autoexpresión audiovisual de la mujer en tránsito en el ámbito artístico. La investigación tiene un carácter interdisciplinar, ya que el análisis se realiza a través de las teorías feministas, la literatura comparativa, la teoría poscolonial, el psicoanálisis, la filosofía estética, la historia y, por último, el estudio del cine y de las artes visuales. En el análisis se destacan las problemáticas de la representación que encontramos al contrastar realidad con ficción y subjetividad en la expresión audiovisual. Nos basamos en el estudio de diversos docu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

"En Busca de Dulcinea: Representación Audiovisual de un Personaje Incorpóreo." Doctoral diss., 2020. http://hdl.handle.net/2286/R.I.57070.

Full text
Abstract:
abstract: Dulcinea del Toboso es todo un misterio, ya que no es una persona real, sino un personaje ficticio que nunca llega a aparecer en la novela Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes (1605, 1615). Aunque Dulcinea no dice una sola palabra en el libro, existe en la imaginación de su protagonista, Don Quijote. Este hombre de edad avanzada, aficionado a la lectura de libros de caballería, fantasea con la idea de ser un caballero en busca de aventuras, motivado en todo momento por el pensamiento de su dama idealizada. La descripción que ofrece Cervantes al presentar a Dulcinea en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!