Academic literature on the topic 'Reproducción humana – Aspectos jurídicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Reproducción humana – Aspectos jurídicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Reproducción humana – Aspectos jurídicos"

1

Moya González, Marina, and Francisca Ramón Fernández. "El diagnóstico genético preimplantacional: aspectos jurídicos en el derecho español." Revista de Derecho Privado, no. 34 (March 14, 2018): 81–121. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n34.04.

Full text
Abstract:
El presente trabajo constituye un análisis sobre el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) practicado en España y las leyes que lo regulan. El trabajo, en primer lugar, explica y define el diagnóstico genético preimplantacional, incluyendo una exposición de sus técnicas, los pacientes a quienes va destinado y las consecuencias éticas que este tiene en la sociedad. A continuación se comparan las leyes que regulan la reproducción humana asistida en nuestro país y en algunos países europeos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Enguer Gosálbez, Pablo, and Francisca Ramón Fernández. "Dilemas bioéticos y jurídicos de la reproducción asistida en la sociedad actual en España." Revista Latinoamericana de Bioética 18, no. 34-1 (2017): 104–35. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.3160.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza algunos problemas jurídicos y bioéticos que no están resueltos por la legislación aplicable a la reproducción asistida, uno de los campos más controvertidos de la medicina y la biotecnología humana. Se centra especialmente en el ámbito de los nuevos modelos familiares heterosexuales y homosexuales, así como el caso de parejas que tengan una enfermedad preexistente, la controversia referente a la selección de embriones no portadores de enfermedades en el caso del diagnóstico genético preimplantatorio, la selección del sexo, la fecundación in vitro mixta, y procreación post
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reynaldo Jorge Lam Peña and Roxana Blanco Martínez. "RETOS PARA EL DERECHO DEL TRABAJO EN CUBA FRENTE A LA REGULACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA." Revista de Direito do Trabalho, Processo do Trabalho e Direito da Seguridade Social 4, no. 2 (2020): 30–54. http://dx.doi.org/10.35987/laborjuris.v4i2.49.

Full text
Abstract:
Este artigo de pesquisa científica tem como objetivo analisar as técnicas de reprodução humana assistida (TRHA) como direitos sexuais e reprodutivos e sua repercussão no campo jurídico trabalhista cubano com base nos desafios futuros que são apresentados aos regulamentos cubanos atuais com base nas mudanças sociais atuais relacionadas a a importância da maternidade e paternidade responsáveis; Porque existem imperfeições legais em Cuba em relação à proteção do TRHA, uma vez que a norma que protege a maternidade não se adapta a novos avanços científicos e concepções modernas de famílias. A pesqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reguera Cabezas, Marta. "Aspectos éticos y legales de los test de portadores de mutaciones recesivas en tratamientos de reproducción humana asistida con gametos donados." Revista de Bioética y Derecho, no. 51 (February 17, 2021): 243–59. http://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.51.30965.

Full text
Abstract:
La contribución de donantes, necesaria en numerosos tratamientos de reproducción asistida, exige la aplicación de protocolos que garanticen la compatibilidad y seguridad en la selección y aplicación de dichas donaciones. Este trabajo analiza algunos aspectos relacionados con los avances tecnológicos que permiten detectar mutaciones para enfermedades recesivas, abriendo la posibilidad a la comparación genética (matching) entre donantes y receptores, reduciendo los riesgos de enfermedades transmisibles a la descendencia. Observando los límites que plantea esta tecnología, especialmente, el marco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campos Barranzuela, Edhín. "La manipulación genética en nuestro ordenamiento jurídico peruano." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (2008): 133–45. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.153.

Full text
Abstract:
La manipulación genética es en muchas ciudades del mundo un tema novedoso y controversial y de suma importancia no solo para el derecho y la medicina, sino para toda la sociedad en su conjunto, ya que los aspectos derivados de la procreación, ordenamiento y nacimiento de un niño por inseminación artificial trastocan gran parte del ordenamiento jurídico vigente.
 Este desarrollo y evolución de las prácticas genéticas no ha sido ajeno al Perú, pues desde hace más de una década se realizan técnicas de reproducción humana asistida, como la inseminación artificial y la fecundación in vitro y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rocha, Cléa Carpi da. "Aspectos jurídicos do Planejamento Familiar." Revista Eclesiástica Brasileira 54, no. 213 (1994): 131–41. http://dx.doi.org/10.29386/reb.v54i213.2708.

Full text
Abstract:
Constitui-se a República Federativa do Brasil em Estado Democrático de Direito, com vertente na soberania, na cidadania e na dignidade da pessoa humana (C. F., art. Io). A Constituição de 1988 proclamou como seus objetivos fundamentais o imperativo de construir uma sociedade livre, justa e solidária; a determinação de erradicar a pobreza e a marginalização; e o propósito de promover o bem de todos, sem quaisquer preconceitos e discriminações (C. F., art. 3o)...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benavides Zúñiga, Alfredo. "Bioética en sexualidad y reproducción humana." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 63, no. 4 (2018): 565–72. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v63i2030.

Full text
Abstract:
La ética pretendió conformar las condiciones y equilibrio del desarrollo de los principios que luego definieron las leyes y contribuyeron a crear un mundo de derechos que se entronizaron en algunas sociedades europeas; estas establecieron en sus ámbitos el control que puso freno a los abusos que las monarquías habían establecido desde tiempos inmemoriales y que posteriormente fueron reemplazadas paulatinamente por la democracia. La propuesta de la OMS en 2006, orienta la necesidad de atender y educar en sexualidad humana. Para esto fue clave y de suma importancia, reconocer los derechos sexual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León Ortiz, Miguel Ángel. "Efectos jurídicos de la reproducción asistida heteróloga en la regulación civil y familiar en México." Revista Iberoamericana de Bioética, no. 6 (February 9, 2018): 01–15. http://dx.doi.org/10.14422/rib.i06.y2018.005.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se lleva a cabo el análisis de la aplicación de los recursos biotecnológicos de reproducción humana asistida al concepto de filiación, en el entendido de que la legislación civil de la Ciudad de México, fue una de las primeras en nuestro país que reconoció el derecho de acceso a los recursos biomédicos de reproducción asistida (RA) como fuente para determinar la filiación entre los hijos producto de la RA y los esposos o concubinos que deciden acudir a un tratamiento de fertilidad, al que luego se sumarían otras entidades de la federación, aunque con reglas más específicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Cruz, Claudia, and Claudia Lorena Morffi Collado. "Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Propuesta de lege ferenda en el ordenamiento jurídico cubano." Academia & Derecho, no. 19 (November 30, 2019): 233–60. http://dx.doi.org/10.18041/2215-8944/academia.19.6015.

Full text
Abstract:
El presente trabajo titulado “Las Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Propuesta de lege ferenda en el ordenamiento jurídico cubano”, reúne algunas reflexiones jurídicas respecto a la aplicación y desarrollo de las técnicas de reproducción humana asistida y su repercusión para el Derecho. Las técnicas de reproducción humana asistida consisten en la manipulación de los gametos y embriones a través de diversos procedimientos, las más usuales son la inseminación artificial, la fecundación in vitro y la microinyección intracitoplasmática. Su aplicación despliega repercusiones éticas, morales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Taboada Córdova, Lizardo. "La calificación de las técnicas de reproducción humana asistida como negocios jurídicos típicos." Ius et Praxis, no. 27 (1997): 185–91. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis1997.n027.3569.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Reproducción humana – Aspectos jurídicos"

1

Ventura, Rauld Deborah. "El estatuto jurídico de los gametos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114451.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente estudio se refiere al estatuto jurídico aplicable a los gametos humanos según la legislación vigente en Chile. Así, intentaremos determinar qué normas jurídicas regulan su uso, cuáles son los vacíos legales respecto al tema y por qué es importante legislar acerca de los gametos. La determinación del estatuto jurídico de los gametos humanos y su consiguiente protección es el complemento necesario a la protección del embrión. Esto, en atención a que, al ser los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Heresi, Gajardo Francisca, and Hübner Isabel Raveau. "Reproducción asistida y derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107626.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo tratará acerca de los distintos aspectos que presenta la infertilidad, empezando con su conceptualización, las distintas formas que ella abarca, las técnicas de reproducción, los cuestionamientos formulados tanto en Chile como en el extranjero, y la solución dada especialmente en el derecho comparado, porque es en otros países donde se ha legislado en forma amplia, conteniendo una reglamentación que podría ser utilizada en Chile como apoyo de una futura legislación. Se termina con una conclusión, donde se destaca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lara, Espinoza Sara Violeta, and Hernández Karin Soledad Naranjo. "Disponibilidad de los embriones crioconservados." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112930.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Antes de entrar de lleno en materia, definiremos una serie de conceptos que estarán presentes a lo largo de estas páginas. Luego, trataremos temas, que si bien no son, en estricto rigor, propios de esta Memoria, es necesario considerarlos previamente, como son las teorías sobre el comienzo de la vida y los derechos reproductivos. Posteriormente, la primera parte de esta Memoria se abocará al análisis de las diversas técnicas de reproducción humana asistida que se desarrollan actualmente para enfrentar los problemas de infertilidad. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pimentel, Poulain Mariana Zita, and Seguel Ruth Ximena Torres. "Los gametos humanos ante el derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115480.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>Esta memoria pretende desentrañar misteriosos caminos para quienes optamos por la vía del Derecho, no sólo en el área de la ciencia médica, sino también incorporarlos al ámbito de la llamada Bio-jurídica. A la luz de la importancia que tendrá este tema en el futuro, exponemos, cómo podríamos llegar a disponer de nuestra carga genética y de nuestras células sexuales reproductoras, óvulo y espermio, llamadas genéricamente gametos humanos. Para ello proponemos en una pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Massoni, Morales Aldo. "El derecho de identidad de la personas concebidas mediante técnicas de reproducción asistida." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106772.

Full text
Abstract:
Tesis (magister en derecho mención derecho privado)<br>En la presente obra se analiza la procedencia, conforme a nuestra legislación, de una acción de conocimiento del origen biológico por parte de las personas concebidas mediante técnicas heterólogas de reproducción humana asistida, justificada en el derecho fundamental a la identidad de todo ser humano. Para estos efectos, la investigación se desarrollará en términos analíticos y comparativos, con especial énfasis en el derecho comparado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Loyola, Hidalgo Carolina Paz, and Vidal Giannina Marcela Veniú. "Fertilización humana asistida : análisis desde la perspectiva de los derechos humanos involucrados." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110995.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objeto de estudio de la presente memoria son las técnicas de reproducción humana asistida y sus implicancias en materia de derechos humanos. En el primer capítulo se efectúa un análisis pormenorizado de las referidas técnicas y de los procedimientos médicos que acceden a ellas. Lo anterior permite una base científica para llevar a cabo una revisión del derecho comparado y de los proyectos de ley elaborados en Chile, realizada en el segundo capítulo, que otorga una co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Helfer, Llerena de Tapia Olga Mercedes, and Tapia Baltazar Sergio Carlos Tapia. "Incorporación de criterios bioéticos y biojurídicos, ante la probable modificación de la norma sobre técnicas de reproducción artificial." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/938.

Full text
Abstract:
Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana desprovista de familia. Nuestro objetivo general fue establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para modificar la norma sobre las TRA en el Perú. Nos propusimos tres objetivos específicos: 1) Analizar el contenido y consecuencias de las TRA; 2) Analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS) y una de sus propuestas modificatorias de la comisión del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y 3) Establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Helfer, Llerena de Tapia Olga Mercedes, and Tapia Sergio Carlos Baltazar Tapia. "Incorporación de criterios bioéticos y biojurídicos, ante la probable modificación de la norma sobre técnicas de reproducción artificial." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12423/938.

Full text
Abstract:
Las técnicas de producción artificial (TRA) generan vida humana desprovista de familia. Nuestro objetivo general fue establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para modificar la norma sobre las TRA en el Perú. Nos propusimos tres objetivos específicos: 1) Analizar el contenido y consecuencias de las TRA; 2) Analizar el vigente artículo 7° de la Ley N° 26842 – Ley General de Salud (LGS) y una de sus propuestas modificatorias de la comisión del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y 3) Establecer los criterios bioéticos y biojurídicos para regular las TRA, derogando el artículo 7 de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Curia, Castro Eva Carolina. "El estatuto jurídico del embrión humano." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114553.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En este trabajo expondremos acerca de las teorías referentes al inicio de la vida humana, como una forma de acotar nuestro campo de estudio y aclarar desde qué momento hablaremos de "embrión" teniendo en consideración algunos aspectos biológicos. Por otra parte, analizaremos el concepto y la naturaleza jurídica del embrión, siguiendo la clásica distinción civilista, esto es, si es persona o cosa. Nos plantearemos ambas hipótesis y las consecuencias a que se podría llegar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Verdugo, Toro Javiera Catalina. "El derecho de las personas adoptadas y de las concebidas por medio de técnicas de reproducción humana asistida a conocer su identidad biológica." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113445.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata del derecho de las personas adoptadas y concebidas por medio de técnicas de reproducción humana asistida a conocer la realidad de su origen biológico. Primero, se analiza este derecho en un plano teórico, delimitando sus alcances, significado, y los medios más idóneos para segurar su cumplimiento. Por otro lado, se hace un estudio del derecho positivo en relación al conocimiento de la verdad del propio origen, cubriendo legislación nacional, comparada, y tratados internacionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Reproducción humana – Aspectos jurídicos"

1

Córdoba, Jorge Eduardo. Fecundación humana asistida: Aspectos jurídicos emergentes. Alveroni Ediciones, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mainar, Rafael Bernad. Efectos jurídicos de las nuevas técnicas de reproducción humana. Universidad Católica Andrés Bello, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La reproducción asistida y su régimen jurídico. Reus, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Teresa de Jesús Seijas Rengifo. Estudios sobre los aspectos jurídicos de la biotecnología reproductiva humana en el Perú. Editorial San Marcos, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manual práctico de esterilidad y reproducción humana : aspectos clínicos - 4. ed. Editorial Médica Panamericana, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gena, Corea, and International Interdisciplinary Congress on Women (2nd : 1984 : Groningen, Netherlands), eds. Man-made women: How new reproductive technologies affect women. Indiana University Press, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sepúlveda, Jovanny. La Investigación en Derecho y el diálogo entre saberes. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201804.

Full text
Abstract:
Los avances científicos que se han producido en la última década sitúan a la ciencia en una excelente posición para tratar enfermedades anteriormente carentes de respuesta médica alguna, y, además, han abierto un abanico de posibilidades terapéuticas realmente sorprendentes. Sin embargo, este intenso avance científico también está generando conflictos sociales y jurídicos en torno a diferentes temas como Los Mecanismos alternativos de solución de conflictos y los delitos de lesa humanidad, entre otros. En este sentido, es necesario reconocer que estos temas abordados, son muy sensibles y que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!