To see the other types of publications on this topic, follow the link: República de Cuba en Armas.

Journal articles on the topic 'República de Cuba en Armas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'República de Cuba en Armas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

De Armas, Luis F. "Tipos de Amblypygi (Arachnida: Pedipalpi) depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba." Novitates Caribaea, no. 7 (October 1, 2014): 117–25. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i7.71.

Full text
Abstract:
Se listan los tipos porta-nombre (14 holotipos y tres lectotipos), así como 167 paratipos y tres paralectotipos de 21 especies de amblipigios neotropicales depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana. La mayoría corresponde a especies antillanas (Cuba, República Dominicana, Puerto Rico) y pertenecen a los géneros Charinus Simon, 1892 (Charinidae), Paraphrynus Moreno, 1940 y Phrynus Lamarck, 1801 (Phrynidae). También hay un holotipo de México (Phrynus garridoi Armas, 1995), tres paratipos de Brasil (dos especies de Charinus) y varios paratipos de Costa Rica (Phrynus pseudop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sierra, Díaz Rogelio. "La política exterior de la Revolución Cubana en contexto histórico. Antecedentes, principios y fundamentos." Política Internacional VII, . 1 (2024): 160–71. https://doi.org/10.5281/zenodo.14473101.

Full text
Abstract:
El presente artículo procura adentrarse en los antecedentes y el presente de la política exterior de la Revolución Cubana. Hace referencia a la política exterior que desplegó desde sus inicios la República de Cuba en Armas y los elementos de continuidad que se encuentran entre tales valores y principios y los que ha defendido la Revolución Cubana desde su mismo triunfo. La investigación también se detiene en explicar cuáles han sido las principales posiciones defendidas por Cuba en la arena internacional, y enjuicia las razo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lic., Karlén Isrober Regaiferos Cruzata, Aixa Paumier López Lic., and Puisseaux Moreno Emily. "Análisis crítico del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares. Una aproximación a la posición de Cuba." Política Internacional V, No. 4/2023 (2023): 153–72. https://doi.org/10.5281/zenodo.8422879.

Full text
Abstract:
El Estado cubano defiende la eliminación de las armas nucleares de forma total, transparente, irreversible, verificable y dentro de plazos multilateralmente acordados, como una contribución efectiva para el logro y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. En tal sentido, reconoce los principales tratados del actual régimen internacional sobre desarme y no proliferación nuclear. Sin embargo, la tardía ratificación por Cuba del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) ha sido cuestionada; lo cual no tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Herrera, Fernando. "Miguel Íñiguez Campos: Armas para la República. Contrabando y corrupción, julio de 1936 – mayo de 1937. Barcelona, Crítica, 2022. pp. 436." Guerra Colonial, no. 16 (July 8, 2025): 77–79. https://doi.org/10.33732/rdgc.16.122.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de, Armas Luis F. "First record of Didymocentrus sanfelipensis (Scorpiones: Diplocentridae) from Turiguanó Island, Ciego de Ávila, Cuba." Euscorpius 301 (December 31, 2020): 1–4. https://doi.org/10.5281/zenodo.5741527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mayorga. "El Pragmatismo en Cuba By Antonio Armas Váázquez." Transactions of the Charles S. Peirce Society 46, no. 2 (2010): 327. http://dx.doi.org/10.2979/tra.2011.46.2.327.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado Osorio, Claudia, and Jairo Alfredo Bermúdez-Castillo. "Diseño gráfico para la nación. Escudería Colombiana del siglo XIX." HISPADIS 2, no. 02 (2024): 48–67. http://dx.doi.org/10.59989/hispadis.v2i02.90.

Full text
Abstract:
Este trabajo es sobre el diseño gráfico del escudo de armas de la República de Colombia, creado y difundido durante el siglo XIX. El artículo es derivado de una investigación sobre la creación de la imagen de la nación colombiana, en cuya exploración se encontró que, nuestro escudo de armas, resultó ser una abstracción del discurso de la elite para favorecer sus intereses particulares como parte inherente a la representación de la nación, después de una independencia política. La síntesis gráfica en el blasón osciló entre símbolos locales, de herencia española, desde la colonia granadina, hast
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Firmat, Gustavo. "Saber de ausencia." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 337–48. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7051.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mena, Miguel D. "Ciudades revisadas: La literatura pos-insular dominicana (1998-2011)." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 349–70. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7052.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fornet, Jorge. "Elogio de la incertidumbre. Cuba novelada en el siglo XXI." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 371–94. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

De Maeseneer, Rita, and Fernanda Bustamente. "Cuerpos heridos en la narrativa de Rita Indiana Hernández, Rey Emmanuel Andújar y Junot Díaz." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 395–414. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7054.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rojas, Rafael. "La prole de Virgilio: Vaivenes de la recepción de Virgilio Piñera en Cuba." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 415–30. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7055.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Valerio-Holguin, Fernando. "Juan Bosch: El último cuentista dominicano." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 431–44. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7056.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bejel, Emilio. "José Martí: El ojo del canario: Cine, fotografía y duelo de una mirada." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 445–64. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torrado, Lorna. "Travesías bailables: Revisión histórica en la música de Rita Indiana Hernández." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 465–78. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Puñales-Alpizar, Damaris. "Soy Cuba, Océano y Lisanka: De lo alegórico a lo cotidiano. Transformaciones en las coproducciones cubano-soviético-rusas." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 479–500. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7059.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Torres-Saillant, Silvio. "Peregrinaciones antillanas: Sobre el saber hegemónico y la identidad diaspórica." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 501–22. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mendez, Danny. "De travestismos sospechosos y seducciones peligrosas: La identidad sexual en dos cuentos de José Alcántara Almánzar." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 523–34. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Capote Cruz, Zaida. "Los desafíos de la libertad. Narradoras cubanas de hoy." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 535–58. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Duke, Dawn. "Literatura afro-femenina en la República Dominicana. ¿Una indefinitud que la define?" Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 559–76. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7063.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Uxo Gonzalez, Carlos. "Personajes afrocubanos en la narrativa cubana del nuevo milenio: 2000-2009." Revista Iberoamericana 79, no. 243 (2013): 577–92. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2013.7064.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Tamayo Romero, Jaime Iván. "La lucha por la supervivencia política de la dinastía Kim en Corea del Norte o cómo la dinastía Kim aprendió a amar la bomba." InterNaciones, no. 12 (August 31, 2017): 69–80. http://dx.doi.org/10.32870/in.v4i12.7040.

Full text
Abstract:
Las armas nucleares desempeñan un papel indispensable para la supervivencia política de la dinastía de los Kim y es por esa razón que incluso Kim Il Sung anhelaba contar con ellas. La política exterior estadounidense, principalmente en la península de Corea, proveyó los incentivos para que Corea del Norte adquiriera armas de destrucción masiva, y no es posible lograr avances significativos en la desnuclearización de la República Popular Democrática de Corea si no se logra garantizar la supervivencia y el bienestar de la dinastía Kim.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Armas, Luis F. "Name-bearing types of scorpions deposited at the Institute of Ecology and Systematics, Havana, Cuba (Arachnida: Scorpiones)." Euscorpius 2006, no. 33 (2006): 1–14. https://doi.org/10.18590/euscorpius.2006.vol2006.iss33.1.

Full text
Abstract:
Armas, Luis F. (2006): Name-bearing types of scorpions deposited at the Institute of Ecology and Systematics, Havana, Cuba (Arachnida: Scorpiones). Euscorpius 2006 (33): 1-14, DOI: 10.18590/euscorpius.2006.vol2006.iss33.1, URL: http://dx.doi.org/10.18590/euscorpius.2006.vol2006.iss33.1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Amaro-Valdés, Seriocha, and Armas Luis F. De. "The true taxonomic identity of the mastiff bats (Chiroptera: Molossidae: Molossus) from Cuba, Cayman Islands and Jamaica." Zootaxa 5453, no. 3 (2024): 448–50. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5453.3.10.

Full text
Abstract:
Amaro-Valdés, Seriocha, De Armas, Luis F. (2024): The true taxonomic identity of the mastiff bats (Chiroptera: Molossidae: Molossus) from Cuba, Cayman Islands and Jamaica. Zootaxa 5453 (3): 448-450, DOI: 10.11646/zootaxa.5453.3.10, URL: http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.5360.3.8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Garcia, Denise. "Contestação de normas e ameaça à paz e à segurança regional e internacional: a facilidade excessiva de acesso a armas." Contexto Internacional 33, no. 2 (2011): 455–83. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-85292011000200008.

Full text
Abstract:
A facilidade de acesso a armas, pelos governos e atores não governamentais afins, exacerba os conflitos, destrói os acordos de paz frágeis e facilita a perpetração de violações dos direitos humanos e crimes hediondos contra a humanidade. Agravando isso, o comércio de armas está fora do alcance do direito internacional, ou seja, não existe um tratado global internacional juridicamente vinculativo que regulamente todos os aspectos da transferência de armas. A prática de transferência de armas para atores não estatais sem critérios em relação aos usuários finais é uma característica recorrente do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Reyes-Rodríguez, Mae Lynn, Marisol Pérez, Jose N. Murgueitio, Marta Martínez Caballero, and Juan C. Ortiz-González. "Trastornos de la ingesta y de la conducta alimentaria en poblaciones latinas en el Caribe: Una revisión narrativa sistemática." Revista Puertorriqueña de Psicologia 34, no. 2 (2023): 194–210. http://dx.doi.org/10.55611/reps.3402.05.

Full text
Abstract:
Poco conocemos sobre los trastornos de la ingesta y de la conducta alimentaria (TICA) en la comunidad de origen latino en el Caribe. El propósito de este estudio es documentar los trabajos publicados sobre el TICA con población latina hispanoparlante en el Caribe. La revisión narrativa sistemática estuvo centrada en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Para la revisión, utilizamos el programa Covidence en ocho bases de datos (p.ej. PubMed, Scopus, Scielo, LILACS, Global Health, CINAHL, Psych Info, REDIB) usando las guías “Preferred reporting items for systematic reviews and meta‐analyses”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mondelo Tamayo, Jorge Olver. "Jurisdicción constitucional y derechos humanos en Cuba." Anuario de Derechos Humanos 16, no. 2 (2020): 177. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2020.57265.

Full text
Abstract:
Luego de 42 años de vigencia, en el año 2018 se inició un proceso de reforma a la Constitución de la República de Cuba de 1976. Tras el proceso de consultas ciudadanas del que derivaron algunas modificaciones al proyecto inicial, el 24 de febrero de 2019 es aprobada la nueva Constitución de la República de Cuba. En el Título V Derechos, deberes y garantías se introduce el Capítulo VI Garantías de los derechos, en el que se incorpora una garantía jurisdiccional de los derechos. El artículo 99 introduce una figura novedosa en los 46 años que median entre la desaparición del Tribunal de Garantías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Merlano-De La Ossa, Felipe. "La inversión extranjera en Cuba." Panorama Económico 3 (January 1, 1995): 15–17. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.3-num.3-1995-438.

Full text
Abstract:
Definitiamente la República de Cuba entró en la moda de la internacionalización y modernización de su economía. Quién lo diría!, el mismo Fidel Vastro le ha abierto las puertas a la inversión extranjera proveniente del mundo capitalista, en unas condiciones tales, que le hacen reclamar al economista Jorge Child: "No creo que exista alguna ley más generosa para la inversión extranjera en país alguno".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Antúnez-Sánchez, Alcides, and Amed Ramírez-Sánchez. "La Contraloría General de la República de Cuba." Panorama Económico 24 (September 1, 2016): 175–204. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-1556.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra un estudio del control administrativo realizado a los organismos de la Administración Pública por el órgano de control supremo constituido en Cuba, a partir del análisis histórico, teórico, legislativo del desarrollo y evolución del control a través de la auditoría pública y la función inspectiva con acciones de control gubernamental y fiscalización. Para ello se realiza un análisis del desarrollo que ha tenido la ordenación jurídica del control público y de los mecanismos que han sido implementados en cada etapa, dirigidos en esencia al control del patrimonio del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Antúnez Sánchez, Alcides, and Amed Ramírez Sánchez. "LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA." Revista Panorama Económico 24 (January 15, 2016): 175–204. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0/2016/111.

Full text
Abstract:

 
 
 El presente artículo muestra un estudio del control administrativo realizado a los organismos de la Administración Pública por el órgano de control supremo constituido en Cuba, a partir del análisis histórico, teórico, legislativo del desarrollo y evolución del control a través de la auditoría pública y la función inspectiva con acciones de control gubernamental y scalización. Para ello se realiza un análisis del desarrollo que ha tenido la ordenación jurídica del control público y de los mecanismos que han sido implementados en cada etapa, dirigidos en esencia al control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro Caballero, Lisset. "Marcas y patentes como garantías a la inversión extranjera en Cuba. Comentarios al Decreto Ley 14/2020 “De la prenda y la hipoteca"." Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual 14, no. 01 (2021): 127–49. http://dx.doi.org/10.26422/ripi.2021.1400.cas.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se reflexiona sobre la procedencia de los derechos de propiedad intelectual como garantía de operaciones comerciales en la República de Cuba, específicamente las marcas y patentes. Se analizan, además, las regulaciones específicas para generar este tipo de garantía en Cuba, concretamente el Decreto Ley 14/2020 “De la prenda y la hipoteca”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Quiroga Martínez, Rayen. "Ciencia e ideología : notas sobre Cuba." Ciencia y Sociedad 17, no. 2 (1992): 114–30. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1992.v17i2.pp114-30.

Full text
Abstract:
Se presenta la ciencia como una actividad en interacción con el resto de las formas de quehacer social. Se discute el desarrollo científico tercermundista y se ofrecen datos políticos sobre el enfoque contemporáneo de estos problemas en la República de Cuba y la importancia jugada por la ideología de la revolución cubana sobre el tema de ciencia y tecnología.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Saint-Felix López, Nelson, Darío Candebat Sánchez, and Eduardo Rafael Álvarez Deulofeu. "ANÁLISIS SÍSMICO DE TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE ACERO, CONFORME A LOS CÓDIGOS NORTEAMERICANO Y NEOZELANDÉS." Revista Ingeniería Sísmica, no. 113 (December 31, 2024): 134–43. https://doi.org/10.18867/ris.113.610.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta la susceptibilidad que poseen los tanques cilíndricos verticales de acero, ubicados en instalaciones industriales, de sufrir algún nivel de daño ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud; y dada la ausencia en la República de Cuba de un código de diseño que permita el análisis hidrodinámico de este tipo de estructuras. En el presente trabajo se evalúan los resultados del análisis realizado a un tanque cilíndrico vertical de acero, ubicado en la zona suroriental de Cuba, específicamente, en la provincia de Santiago de Cuba; el cual es sometido a excitación sísmica horizon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Du Bouchet de la Figuera, Juan Carlos. "Galones de librea con escudos de armas de familias cubanas." Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano, no. 20 (December 30, 2021): 28–40. http://dx.doi.org/10.30827/quiroga.v0i20.0002.

Full text
Abstract:
Los galones de librea heráldicos de familias coloniales cubanas, en poco tiempo adquirieron la categoría de objetos coleccionables por su alto interés como elementos decorativos, combinado esto con cierta nostalgia evocadora de costumbres y de personajes de tiempos pasados. Constituyen un rango distintivo de la aristocracia azucarera que lideró el desarrollo económico de Cuba en los siglos XVIII y XIX, son un testimonio y una valiosa fuente de información de una etapa de la historia cubana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Robles Muñoz, Cristóbal. "Negociar la paz en Cuba." Revista de Indias 53, no. 198 (1993): 493. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1993.i198.1144.

Full text
Abstract:
Se siguen de cerca los varios intentos por llegar a un arreglo negociado entre España y los independentistas cubanos. El presidente Cleveland y el secretario de estado Blaine ofrecieron los buenos oficios de Estados U nidos; Alfaro, presidente de Ecuador, y Ulises Hereaux (presidente de la República Dominicana) presentaron propuestas para conseguir la paz, respetando los derechos de todos y sin humillar la dignidad de las partes; Betances, en París, participó en negociaciones no oficiales. Fracasaron todos: pues para los cubanos no era negociable la independencia, ni para España la soberanía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

González Saez, Ruvislei. "Cuba y la República de Corea. Del reconocimiento del Estado a las relaciones diplomáticas (1949-2024)." Oasis, no. 41 (December 3, 2024): 129–56. https://doi.org/10.18601/16577558.n41.07.

Full text
Abstract:
Cuba fue el último país en establecer las relaciones diplomáticas con la República de Corea, el 14 de febrero de 2024; sin embar­go, fue el primer país de América Latina y el Caribe en reconocer a la nación asiática, antes que Brasil, que también lo hizo en 1949. La no evidencia física de los momen­tos en que se establecieron oficialmente los lazos diplomáticos el 12 de julio de 1949, y la ruptura (probable cese de facto por reconocimiento de la República Popular Democrática de Corea) tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 llevaron a evaluar el término establecimiento y no restablecim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Teruel, Rolando, and Tomás M. Rodríguez-Cabrera. "TWO REMARKABLE NEW SPECIES OF HUBBARDIIDAE COOK, 1899 (ARACHNIDA: SCHIZOMIDA) FROM EASTERN CUBA." Ecologica Montenegrina 20 (February 18, 2019): 40–54. http://dx.doi.org/10.37828/em.2019.20.4.

Full text
Abstract:
Two new, remarkable species of schizomids are described in the present paper, both from eastern Cuba. One of them is the second known member of Troglocubazomus Teruel, 2003, which allows the redefinition of the generic diagnosis and expands the known range of this genus more than 200 km to the west, but still in the same orographic system (the Sierra Maestra Mountains). The other represents the ninth Cuban member of Antillostenochrus Armas & Teruel, 2002, but the first to be found living here in a desertic habitat (only one Hispaniolan species was previously known to live under the same ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Acosta Cuellar, Handy. "Manteniendo la fragua encendida: esclavizados africanos y tecnología de fundición de cobre en Cuba (1540-1767)." Perspectivas Afro 1, no. 2 (2022): 128–48. http://dx.doi.org/10.32997/pa-2022-3836.

Full text
Abstract:
Durante los siglos XVI y XVII, España enfrentó a enemigos en todos los frentes. En este contexto, el cobre se tornó esencial para la naciente industria militar y la defensa de bastiones estratégicos en el Caribe. Las minas de Santiago del Prado (Cuba) proporcionaron la mayor parte del cobre utilizado en la Real Fundición de Sevilla, el principal fabricante de armas de bronce del imperio. En este ensayo se exploran las minas de cobre en Cuba como un espacio de circulación de conocimientos y tecnologías metalúrgicas donde disímiles partícipes europeos, africanos y criollos se involucraron en din
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Zunino, Marina Gabriela, and Edinilsa Ramos de Souza. "La mortalidad por armas de fuego en Argentina entre 1990 y 2008." Cadernos de Saúde Pública 28, no. 4 (2012): 665–77. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2012000400006.

Full text
Abstract:
Este es un estudio epidemiológico descriptivo de la mortalidad por armas de fuego en Argentina, 1990-2008. Se analizaron los porcentajes y las tasas de mortalidad por armas de fuego entre las jurisdicciones del país. Los datos provienen de la Dirección de Estadística e Información en Salud, Ministerio de Salud y Ambiente, República Argentina. Entre 1990-2008 se produjeron 358.484 muertes por causas externas de las cuales el 16,6% (59.339) correspondieron a armas de fuego. La Provincia de Buenos Aires presentó el porcentaje y tasas cruda y ajustada superiores. Las jurisdicciones de la Región Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Muñoz, José Alfredo. "El carácter antidemocrático de la Constitución de 1917: Su recepción en las entidades federativas." Ciencia Jurídica 7, no. 14 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v7i14.244.

Full text
Abstract:
La Constitución de 1917, producto de la propuesta de Venustiano Carranza, es una Constitución impuesta por las armas y no por los votos, decisión de una minoría y por ende no democrática, que obligó a los Estados de la República a la armonización de sus constituciones locales con la Federal, obteniendo poco a poco su aceptación. En el Estado Mexicano la simulación constitucional ha definido al Derecho público, ocasionando un sentimiento de comodidad y preocupación por conservarla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alba Moreno, María del Carmen. "HERMINIO ALMENDROS EN LA RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN CUBA." Revista Holón 2, no. 8 (2025): 45–61. https://doi.org/10.48204/j.holon.n8.a7148.

Full text
Abstract:
El artículo de reflexión que se presenta se enmarca en los contenidos del contexto histórico de la Guerra Civil y el franquismo, los cuales causaron el exilio de un numeroso grupo de maestros defensores del proyecto renovador de la Segunda República. A Cuba arribó un reducido número de ellos, entre los cuales se encontraba Herminio Almendros Ibáñez. Se emplearon recursos de la metodología cualitativa, en especial, la teoría de la recepción y hermenéutica de la historia para el análisis de textos, lo cual permitió el análisis histórico y la síntesis de la limitada historiografía existente con r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

HERNÁNDEZ FLORES, YOAN, ANNE LLANES TASET, and DANIEL HERNÁNDEZ CÁDIZ. "Análisis comparativo de casos de buenas prácticas en la gestión de destinos turísticos en México y República Dominicana." REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 7, no. 1 (2023): 60–83. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v7i1.15551.

Full text
Abstract:
Actualmente los estudios sobre competitividad desarrollados a nivel internacional indagan sobre la necesidad de una correcta gestión de los destinos turísticos y de los factores que la integran. La presente investigación se desarrolló con el propósito de evaluar la gestión de los destinos en México y República Dominicana para, en consecuencia, identificar las mejores prácticas de referencia que podrían utilizarse para mejorar la gestión de la actividad turística en el destino Cuba. La utilización de diferentes herramientas de obtención de la información como la revisión bibliográfica, el crite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Andrés Bauzá, Carla. "Lealtades insurrectas: Mujeres afrocubanas y guerra colonial en la Primera República española, 1873-1874." Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, no. 53 (June 19, 2025): 131–62. https://doi.org/10.18042/hp.53.05.

Full text
Abstract:
La Primera República en España (1873-‍1874) transcurrió en el ecuador de la guerra de los Diez Años en Cuba (1868-‍1878). Este artículo examina a través de fuentes militares y coloniales cómo las mujeres afrocubanas libres y esclavizadas participaron en las partidas insurrectas y contribuyeron a su fortalecimiento durante el bienio republicano. El género, así como la experiencia común del esclavismo y las prácticas de resistencia, jugaron un papel fundamental en las tácticas insurgentes, como las deserciones en masa de los campamentos militares españoles. Aunque el republicanismo en la metrópo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Franco, Clarissa De, and Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho. "A teocratização, privatização e militarização no Governo Bolsonaro: perspectivas anti democráticas e contrárias à educação." Mandrágora 26, no. 1 (2020): 203. http://dx.doi.org/10.15603/2176-0985/mandragora.v26n1p203-224.

Full text
Abstract:
neste âmbito de militarização do governo, nunca é tarde para lembrar que o governo tem suas armas ideológicas: as notícias falsas (ou fake news), utilizadas desde a campanha de Bolsonaro à Presidência da República (Eduardo MARANHÃO F°., Fernanda COELHO e Tainah Biela DIAS, 2018). Dentre elas, se destaca o combate à ideologia de gênero, que se ampara na ideologia de gênesis e dispositivo da cis-heteronorma que, como sinalizado acima, relacionam-se especialmente ao contexto de teocratização do atual governo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

García Delgado, Beatriz, José Luis Di Fabio, and Jaume Vidal Casanovas. "Mapa conceptual sobre salud pública y propiedad intelectual en Cuba: actualización 2020." Revista Panamericana de Salud Pública 44 (August 6, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.76.

Full text
Abstract:
En este estudio se identifican y describen los cambios introducidos en el entramado constitucional y legal, y la política económica y social de Cuba entre los años 2015 y 2020 que inciden en el acceso a la salud y se actualiza el mapa conceptual sobre salud pública y propiedad intelectual en Cuba (MC SPPIC). Se realizó la búsqueda de documentos, ajustada al período de tiempo analizado, en la Gaceta Oficial de la República de Cuba y los sitios en Internet de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, los organismos de la Administración Central del Estado y del Grupo de las Industrias Biotecn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ferrán Torres, Rita María, Alexander González Díaz, Edilberto González Ochoa, et al. "Marco legal y la eliminación de la tuberculosis en Cuba." Revista Inclusiones 11, no. 2 (2024): 62–80. http://dx.doi.org/10.58210/fprc3536.

Full text
Abstract:
La Estrategia Fin de la Tuberculosis, enfatiza su determinación social y regulaciones legales pertinentes. Objetivo: describir el marco legal que ampara la eliminación de la tuberculosis en Cuba y el impacto alcanzado con sus aplicaciones. Materiales y Métodos: se realizó una revisión documental de leyes y regulaciones generales: que conciernen a la salud pública y específicos: de la tuberculosis, desde 1983 - 2022 y artículos sobre el impacto del programa de tuberculosis, publicados desde 1972 – 2017. Los documentos legales estuvieron disponibles en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ambinder, Carolina, and Vitelio Brustolin. "A CRISE DOS MÍSSEIS (1962) E A GUERRA NA UCRÂNIA (2022): AMEAÇA NUCLEAR 60 ANOS DEPOIS." IA Policy Briefs Series 11, no. 1 (2022): 1–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.7382364.

Full text
Abstract:
Entre 16 e 28 de outubro de 1962, no auge da Guerra Fria, foram vivenciados “treze dias que abalaram o mundo”, a partir da descoberta estadunidense de mísseis balísticos soviéticos, munidos de ogivas nucleares, sendo instalados em Cuba. Esse episódio, conhecido como a “Crise dos Mísseis em Cuba”, foi o mais perto que a humanidade chegou de uma guerra nuclear nos últimos 60 anos. No entanto, a guerra na Ucrânia, cuja fase atual foi iniciada com a invasão russa no final de fevereiro deste ano, vem tendo sucessivas ame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Báez, Iván Segarra. "El trascendentalismo literario Entre cuba, república dominicana y puerto rico." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 2331–41. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-093.

Full text
Abstract:
Este artículo intenta establecer el desarrollo del trascendentalismo literario y cómo se manifiesta entre las islas de Cuba, República Dominica y Puerto Rico desde los años de 1927 hasta mediados de 1950. El trascendentalismo literario fue una manifestación que contempló diversas ideologías y posturas entre nuestras islas caribeñas. A pesar de que este movimiento literario fue uno breve no dejó de sentar las bases para que los escritores del sesenta y setenta crearan diversas visiones del mundo en su contexto ideológico y social de finales de siglo XX. El estudio de este movimiento debe estar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Espinosa Cortés, Luz María. "Agricultura y seguridad alimentaria en Cuba, Haití y República Dominicana." Estudios Latinoamericanos, no. 8 (August 13, 1997): 153. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.1997.8.51613.

Full text
Abstract:
<p>Un país que no produce alimentos suficientes está expuesto al estallido de una crisis de subsistencias al momento de reducirse la disponibilidad nacional y no poder continuar con las importaciones o revertir inmediatamente la tendencia, por cualquier circunstancia (caída de los precios, por ejemplo) reduciéndose la captación de divisas, y con ello también la posibilidad de adquirir insumos, maquinaria, etcétera. Esta ha sido la situación de Cuba, que entre 1991 y 1993 experimentó una aguda crisis de subsistencia como efecto de los cambios políticos internacionales, o de Haití y Repúbl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Foster, David William, and Matías Montes Huidobro. "El teatro cubano durante la República: Cuba detrás del telón." Chasqui 33, no. 2 (2004): 183. http://dx.doi.org/10.2307/29741898.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!