To see the other types of publications on this topic, follow the link: República Dominicana.

Journal articles on the topic 'República Dominicana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'República Dominicana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sagás, Ernesto. "Post-Authoritarian Transitions in the Dominican Republic and Haiti: Political Detours and Dead Ends in the Quest for Democracy." Caribbean Studies 51, no. 1 (2023): 3–38. http://dx.doi.org/10.1353/crb.2023.a905513.

Full text
Abstract:
Abstract: How come the Dominican Republic has become a stable electoral democracy while Haiti has descended into authoritarianism? Back in the mid-20th century, both countries found themselves on a similar plane, yet by the turn of the century their outcomes could not be more different, with Dominicans currently enjoying competitive elections while Haitians witness their country being gripped by political violence. This article examines post-authoritarian transitions in the Dominican Republic and Haiti after both nations endured lengthy neosultanistic dictatorships. The central hypothesis of t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferrán B, Fernando I. "Presencia haitiana en República Dominicana." Ciencia y Sociedad 11, no. 4 (1986): 362–89. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1986.v11i4.pp362-89.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hayes, Thomas, and Russell Thorstrom. "First record of a Mississippi Kite (<em>Ictinia mississippiensis</em>) in the Dominican Republic." Journal of Caribbean Ornithology 27 (December 1, 2014): 25–26. https://doi.org/10.55431/jco.2014.27.25-26.

Full text
Abstract:
Abstract: The Mississippi Kite (Ictinia mississippiensis) is a long distance migrant that breeds in North America and winters in South America. During fall and spring migration, they congregate in large flocks and follow the Mesoamerican Land Corridor and have not been recorded in the Caribbean region. On the evening of 15 February 2013 at Punta Cana in southeastern Dominican Republic, we observed a juvenile Mississippi Kite perched above the tree canopy. Keywords: Dominican Republic, first record, Ictinia mississippiensis, Mississippi Kite Resumen: Primer registro de Ictinia mississippiensis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz, Robert, Christopher C. Rimmer, Hubert Askansas, and Ivan Mota. "Lincoln’s Sparrow (<em>Melospiza lincolnii</em>): New record for the Dominican Republic." Journal of Caribbean Ornithology 25, no. 2 (2012): 89–91. https://doi.org/10.55431/jco.2012.25.89-91.

Full text
Abstract:
Abstract: On 8 and 9 November 2010, during ornithological field research in montane forests of Sierra de Bahoruco National Park, Dominican Republic at 1800 m elevation, we observed and photographed a Lincoln’s Sparrow (Melospiza lincolnii). This report constitutes the first record of the species in this country; 10 previous records for Hispaniola were known only from Haiti in the early 1980s. Keywords: Dominican Republic, Hispaniola, Lincoln’s Sparrow, Melospiza lincolnii, new avian record Resumen: Gorrión de Lincoln (Melospiza lincolnii): primer registro para la República Dominicana- El 8 y 9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abaunza, Carlos. "Apatridia y condición de refugio en el siglo XXI." AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 67, no. 2 (2021): 127–38. http://dx.doi.org/10.33413/aulahcs.2021.67i2.185.

Full text
Abstract:
La constante politización (y polarización) de ciertos problemas entre la República Dominicana y Haití, ha convertido algunas diferencias en contiendas irreconciliables en ambos lados de la isla. En el lado dominicano, las confrontaciones han alcanzado proporciones repudiables al menos dos veces, específicamente durante la Masacre de 1937 y la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional. La primera supuso la exterminación de al menos 20,000 personas haitianas o de ascendencia haitiana en comunidades fronterizas en la República Dominicana, y la última se tradujo en la privación de nacionalidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dore Cabral, Carlos. "Migración, raza y etnia al interior de la periferia (O los haitianos en la República Dominicana) : perfil cuantitativo y analítico de los dominicanos de ascendencia haitiana." Ciencia y Sociedad 20, no. 2 (1995): 271–92. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1995.v20i2.pp271-92.

Full text
Abstract:
Este texto evalúa la exhaustiva caracterización socioeconómica y cultural de los descendientes de haitianas y/o haitianos nacidos en la República Dominicana. Se muestra que la autoidentificación como haitianos o haitianas aún habiendo nacidos en la República Dominicana, parece estar indicando la existencia de una percepción no positiva de la sociedad receptora entre una minoría, no despreciable, de los dominicanos de ascendencia haitiana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Odalís G. "Egresados de humanidades, ciencias sociales y artes de los países del este y Cuba." Revista ECOS UASD 25, no. 15 (2018): 215–25. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v25i15.pp215-225.

Full text
Abstract:
El ensayo recoge la travesía académica de buena parte de los estudiantes dominicanos y dominicanas, luego egresados y profesionales de la antigua URSS, los países de Europa del Este y Cuba, en las áreas de Ciencia, arte, tecnología y humanidades. Se muestra cómo estos profesionales han dejado una huella en el camino educativo y cultural en República Dominicana y en otros países de nuestra región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Méroné, Schwarz Coulange. "Inmigrantes haitianos y dominico-haitianos en República Dominicana. Cambios y posibles implicaciones de los perfiles." Estudios Demográficos y Urbanos 34, no. 2 (2019): 269. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v34i2.1773.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos las principales características de los inmigrantes haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana (dominico-haitianos) en República Dominicana. Examinamos algunos cambios y continuidades en el perfil de inmigrantes Haitianos en este país y resaltamos las diferencias sociodemográficas entre ambos grupos. Los datos sugieren que una parte significativa de la población de origen haitiano es susceptible de radicar por tiempos relativamente largos en República Dominicana, lo cual conllevaría implicaciones para el futuro de dicha migración, particularmente la referida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garrido, Esteban, Yolando M. León, Yvonne Arias, and Laura Perdomo. "Nidificación reciente del Flamenco (<em>Phoenicopterus ruber</em>) en República Dominicana." Journal of Caribbean Ornithology 23, no. 1 (2010): 50–51. https://doi.org/10.55431/jco.2010.23.50-51.

Full text
Abstract:
Resumen: Documentamos un sitio de anidación recientemente activo del flamenco (Phoenicopterus ruber) para la zona de Bucán de Base, en el suroeste de la República Dominicana. En los últimos 30 años, no se había reportado nidificación de esta especie en la isla. Por ende, este hallazgo representa si no el único, uno de los pocos sitios de anidación de flamencos que se preservan en La Española. Palabras clave: flamenco, nidificación, Parque Nacional Jaragua, Phoenicopterus ruber, República Dominicana Abstract: Recent nesting of the American Flamingo (Phoenicopterus ruber) in the Dominican Republ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Mazara, Fabricio. "Juventud y empleo en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 38, no. 2 (2013): 245–91. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2013.v38i2.pp245-291.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las reformas institucionales que se han realizado en República Dominicana durante las últimas dos décadas y que han afectado notoriamente el funcionamiento del mercado de trabajo y la juventud. Este trabajo tiene como objetivo aportar evidencias de los actuales niveles de inserción en el mercado laboral dominicano, especialmente del grupo comprendido entre 15 y 29 años. A partir de este fenómeno se hacen las recomendaciones pertinentes para el diseño de políticas de intermediación laboral efectivas que permitan ampliar y mejorar las opciones de la juventud dominicana En R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Del Rosario Santana, Juan. "Incidencia de las deportaciones de inmigrantes haitianos desde la República Dominicana en las remesas familiares recibidas y enviadas hacia/desde Haití:." Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica 6, no. 2 (2025): 50–63. https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i2.876.

Full text
Abstract:
La República Dominicana es el principal receptor de la inmigración haitiana tanto regular como irregular y esto repercute de manera importante en la economía de ambos países, tanto por el aporte que hacen al mercado laboral dominicano como por las remesas que envían y reciben desde este pais. Esto último lo confirman los datos de los bancos centrales tanto de República Dominicana como de Haití que reportan que la nación dominicana es el cuarto emisor de transferencias monetarias recibidas por Haití y es el primer destino de las remesas enviadas por nuestro pais al mundo. La profundización de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Maresca, Alberto. "La exclusión política y social de los migrantes haitianos en República Dominicana: acercamiento al racismo multidimensional." Universitas, no. 40 (February 23, 2024): 93–113. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n40.2024.04.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la presencia de un racismo multidimensional, de carácter social y político, padecido porlos migrantes haitianos en República Dominicana. La experiencia directa del autor en República Dominicanamotiva la búsqueda de un análisis empírico y teórico que pueda interrogarse sobre una posible correlaciónentre el nacionalismo en la política dominicana y el apoyo popular hacia la exclusión de los migranteshaitianos en el sistema nacional dominicano. A través de una inicial revisión de la literatura de referenciadel campo sociológico y migratorio, se define el concepto de Homo Sacer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moya Bastardo, Belkys Julissa. "Culture, Religion and State: the Imaginary Homeland of the Dominican Republic and the Religious Language." Fragmentos de Cultura 28, no. 1 (2018): 43. http://dx.doi.org/10.18224/frag.v28i1.6105.

Full text
Abstract:
Abstract: for Yuri Lotman, a student of semiotics of culture, the language has two levels, to know, natural and cultural, both of which influence each other. The Dominican Republic, a Caribbean country of spanish colonization and Catholic population, has numerous symbols that preserve this history. In view of this, with the present article, we propose to conceptualize the levels of language from Yuri Lotman's Theory, to analyze the historical symbols and clippings of the constitution of the Dominican Republic, from dispose, to present how the religious language and political language are relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Paulino, Maria M., Danilo A. Mejía, and Steven C. Latta. "First record of Great-Tailed Grackle (<em>Quiscalus mexicanus</em>) breeding in the West Indies." Journal of Caribbean Ornithology 26 (September 12, 2013): 63–65. https://doi.org/10.55431/jco.2013.26.63-65.

Full text
Abstract:
Abstract: The Great-tailed Grackle (Quiscalus mexicanus) has been recorded as a vagrant several times in the West Indies, including the Dominican Republic in December 2007. Here we provide evidence that the species bred in the country in 2011, based on two juveniles associating closely with two adults. Keywords: breeding, distribution, Dominican Republic, Great-tailed Grackle, Hispaniola, Quiscalus mexicanus Resumen: Primer registro de cría de Quiscalus mexicanus en el Caribe Insular- La especie Quiscalus mexicanus ha sido registrada como vagrante en muchas ocasiones en el Caribe Insular, incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cuello Nieto, César. "Aporte de los egresados de los antiguos países socialistas al desarrollo socioeconómico de la República Dominicana." Revista ECOS UASD 25, no. 15 (2018): 269–83. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v25i15.pp269-283.

Full text
Abstract:
Entre los años 1966 y 1992, cuando se derrumbó la Unión Soviética y el llamado campo socialista, el Partido Comunista Dominicano (PCD) llevó a cabo un ambicioso programa de becas a jóvenes dominicanos para estudiar en esos países. Durante ese período, cientos de profesionales dominicanos egresaron de universidades y centros de educación superior de dichos países. El presente trabajo es un esfuerzo por documentar y hacer explícitos los aportes que los profesionales egresados del entonces campo socialista han estado haciendo al desarrollo socioeconómico de la República Dominicana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Curti, Marta G., Hilario Jorge Polanco, Julio Gañan Aparicio, Thomas I. Hayes, and Steven C. Latta. "First record of Turkey Vultures (<em>Cathartes aura</em>) nesting on Hispaniola." Journal of Caribbean Ornithology 27 (November 3, 2014): 22–24. https://doi.org/10.55431/jco.2014.27.22-24.

Full text
Abstract:
Abstract: Though the Turkey Vulture (Cathartes aura) is present year-round on Hispaniola, nesting for this species has not been documented in either Haiti or the Dominican Republic. During March to June 2011 and 2012, we located four active Turkey Vulture nests in the Dominican Republic: three in Los Haitises National Park and one on private land near the town of Pedro Sanchez. This paper provides the first nesting record of Turkey Vultures on Hispaniola, a description of these four nests, and general information on three other previously unreported nests. Keywords: Cathartes aura, Dominican R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aristy Escuder, Jaime. "El impacto salarial de ser un inmigrante indocumentado en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 41, no. 3 (2016): 505–58. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2016.v41i3.pp505-558.

Full text
Abstract:
La principal hipótesis del presente estudio es que la no disponibilidad de documentación oficial –sea de su país de origen o de la República Dominicana– tiende a reducir el nivel de ingreso. Para verificar esa hipótesis se estiman ecuaciones de Mincer1 que cuantifican la influencia de los principales determinantes de la remuneración de los trabajadores dominicanos e inmigrantes haitianos. El presente estudio utiliza la Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes en la República Dominicana –aplicada en el período comprendido entre julio y septiembre de 2012– como principal fuente de microdata. Esa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arregui, Marivi. "Trayectoria del feminismo en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 13, no. 1 (1988): 9–17. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1988.v13i1.pp9-17.

Full text
Abstract:
El texto a continuación presenta una pequeña reseña histórica de la trayectoria del feminismo en la República Dominicana, la cual trata de contribuir a este estudio de mayor profundida que se hace cada día más necesario. Por tanto podemos decir que el movimiento feminista dominicano, se presenta actualmente algo disperso y desentralizado, de modo que no se lleve a cabo, de una manera unificada, confrontaciones públicas ni se puede hablar de una influencia significativa del movimiento en la sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Martínez de Villar, Bethania. "VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Dolor y Cuidados Paliativos. III Congreso Dominicano del Dolor y Cuidados Paliativos." NeuroTarget 12, no. 4 (2018): 50–51. http://dx.doi.org/10.47924/neurotarget201889.

Full text
Abstract:
Entre el 15 y el 17 de noviembre de 2018 tuvieron lugar en Punta Cana, República Dominicana, el VII Congreso Centroamericano y del Caribe de Dolor y Cuidados Paliativos, y el III Congreso Dominicano del Dolor y Cuidados Paliativos organizado por la Asociación Dominicana de Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos (ADETDYCP), con la coordinación de los Capítulos de la IASO, FEDELAT y FEDOPACC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Hernández Soto, Carlos, and Edis Sánchez. "Los Congos de Villa Mella, República Dominicana." Revista ECOS UASD 6, no. 8 (1999): 45–69. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v6i8.pp45-69.

Full text
Abstract:
Entre las manifestaciones más comunes de la religiosidad popular dominicana, podemos enumerar las cofradías afrodominicanas, las velaciones de santos, el denominado vodú dominicano, las hermandades de peregrinación y los cultos mesiánicos que surgen y resurgen en determinados momentos históricos (Davis 1987, 185-193). Este artículo se refiere a una peculiar cofradía afrodominicana: la del Espíritu Santo de Villa Mella, conocida también como la Cofradía de los Congos de Villa Mella. Nos proponemos describir brevemente su naturaleza y funciones, las ceremonias rituales en que participan sus miem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ediciones, UAPA. "Sinopsis libro Derecho Comercial." Educación Superior, no. 29 (August 25, 2020): 222. http://dx.doi.org/10.56918/es.2020.i29.pp222.

Full text
Abstract:
El texto representa el primer volumen de dos compendios sobre nociones de derecho comercial dominicano. Es una investigación-compilación que trata los orígenes, evolución, aplicación y base legal del derecho comercial en la República Dominicana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Medrano, Martín. "Desde la República Dominicana." Revista Española de Geriatría y Gerontología 43 (October 2008): 43. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-139x(08)76125-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Campà Molist, Joan Enric. "Los derechos sexuales y reproductivos en la República Dominicana: (Re)pensar la autonomía sexual de la adolescente desde el pensamiento de Michel Foucault." MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad 6, no. 1 (2021): 20–37. http://dx.doi.org/10.1344/musas2021.vol6.num1.2.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se pretende entender cómo ciertas instituciones del Estado dominicano atentan contra la autonomía sexual de la adolescente dominicana, damnificando, así, la correcta asunción y ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de la ciudadanía. Inicialmente, y desde un plano cuantitativo, se documentará la situación jurídica de la República Dominicana en materia de sexualidad y reproducción desde la esfera de la educación y la sanidad pública. Seguidamente, y con un talante cualitativo, se pretende conocer el papel de los medios de comunicación para aplicar la óptica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

de la Cruz, Juan. "¿Por qué los restos del general Pedro Santana deben ser sacados del Panteón Nacional?" Revista ECOS UASD 25, no. 16 (2018): 107–22. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v25i16.pp107-122.

Full text
Abstract:
El general Pedro Santana, cuyos restos reposan en el salón de los patriotas inmortales —conocido por todos como el Panteón Nacional o Panteón de la Patria—, fueron llevados allí por el antipatriota, represivo y enemigo del pueblo dominicano, Dr. Joaquín Balaguer, el 23 de julio de 1978 —23 días antes del traspaso de mando al gobierno de Antonio Guzmán Fernández, del Partido Revolucionario Dominicano—. Sin embargo, no deben permanecer ni un minuto más en ese lugar sagrado. El general Santana anexó la República Dominicana a España el 18 de marzo de 1861, murió habiendo hecho juramento bajo la ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bidegain Greising, Gabriel. "Haití: la “invasión” a República Dominicana." Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 15 (July 26, 2019): 112–17. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v15i0.8121.

Full text
Abstract:
El artículo examina el volumen de migrantes, así como la distribución espacial de los haitianos en República Dominicana, con el objetivo de desmitificar el volumen de estos. En República Dominicana (RD) y en el exterior han proliferado estimaciones de varios millones de haitianos que viven en el RD y que han “invadido” dicho país. Utilizando datos de censos de población, así como encuestas recientes de República Dominicana permite desmitificar el volumen de haitianos y la supuesta “invasión”.&#x0D; Se demuestra que las cifras avanzadas no tienen una base científica. El artículo se centra en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Landry, Véronique. "FEMINIZACIÓN Y URBANIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN HAITIANA EN REPÚBLICA DOMINICANA: UNA APROXIMACIÓN HACIA SU CARACTERIZACIÓN." Revista Pueblos y fronteras digital 8, no. 15 (2013): 201. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.15.91.

Full text
Abstract:
Inicialmente la migrante haitiana en República Dominicana era caracterizada por ser la «acompañante» del hombre dentro de los Bateyes. La urbanización de la migración le permitió introducirse en una nueva corriente compleja y heterogénea como nueva sujeta migratoria. Este artículo tiene como objetivo contextualizar las trasformaciones dentro del nuevo sistema migratorio haitiano junto con identificar a la mujer haitiana como protagonista migrante en las zonas urbanas de la República Dominicana.&#x0D; &#x0D; FEMINIZATION AND URBANIZATION OF HAITIAN FEMALE MIGRANTS IN THE DOMINICAN REPUBLIC: APP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hamel, Paul. "First observed roost site of the Vervain Hummingbird (<em>Mellisuga minima</em>)." Journal of Caribbean Ornithology 25, no. 2 (2012): 95–97. https://doi.org/10.55431/jco.2012.25.95-97.

Full text
Abstract:
Abstract: An observation of a roost site of a male Vervain Hummingbird in the Dominican Republic on 7 November 2010 is the first for this species. The bird chose an entirely exposed position on a very thin twig, &lt; 0.5 cm diameter, about 8 m above the ground, in the outer canopy of a small tree over a trail near the crest of a hill for its roost. Keywords: Dominican Republic, Mellisuga minima, roost site, Vervain Hummingbird Resumen: Primer registro de un dormidero del Zumbadorcito (Mellisuga minima)- El descubrimiento de un dormidero de un macho Zumbadorcito (Mellisuga minima) en la Repúbli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Felix, Germania, and Issa Morillo. "La lengua francesa en la República Dominicana: realidades y perspectivas." Congreso Internacional Ideice 13 (December 1, 2023): 192–98. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol13.2022.pp192-198.

Full text
Abstract:
En nuestro país, República Dominicana, el francés es la segunda lengua extranjera obligatoria que se imparte en los liceos y colegios dominicanos, desde 1.° hasta 6.° de bachillerato (6 años). A nivel universitario el idioma francés como lengua extranjera (FLE) se contempla en los pensum académicos de 5 licenciaturas.Aunque se ha aumentado el acercamiento a las culturas francófonas, las problemáticas que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta área pasan inadvertidas porque no existe ninguna institución interesada en investigar en el área ni dar seguimiento. Por tales razones, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Méndez Pérez, Ruddy Rafael, and Jorge Max Fernández. "La política de alfabetización y educación de adultos en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 12, no. 1 (1987): 51–74. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1987.v12i1.pp51-74.

Full text
Abstract:
Este texto muestra un análisis de la situación sociopolítica de la República Dominicana, desde la Primera Intervención Norteamericana hasta nuestros días. Se enfatizan de manera especial los siguientes períodos históricos: el gobierno de Trujillo, los primeros gobiernos de Balaguer y los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bourgeois, Catherine. "A la sombra de los mangos. Frontera(s), raza y nación en República Dominicana." Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 20, no. 2 (2023): e56252. http://dx.doi.org/10.15517/ca.v20i2.56252.

Full text
Abstract:
Este trabajo ofrece un análisis crítico de las aplicaciones de las nociones de fronteras, raza y nación en la República Dominicana. Se centra en un estudio socio-antropológico, con un enfoque tanto histórico como contemporáneo, realizado en la zona fronteriza dominico-haitiana norte entre 2007 y 2021. A través de la revisión de la literatura especializada, de los archivos parroquiales en la región fronteriza, testimonios y entrevistas con habitantes de la frontera, este trabajo describe y analiza el proceso de construcción de la nación dominicana en la frontera y su relación con Haití. Analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castillo Diaz, Yoselyn Del Carmen, and Maribel Paniagua Matos. "Terapia Ocupacional en República Dominicana." Revista Ocupación Humana 22, Suplemento (2022): 140–52. http://dx.doi.org/10.25214/25907816.1381.

Full text
Abstract:
Se presenta un recorrido histórico sobre la Terapia Ocupacional en la República Dominicana, incluyendo sus principales actores, las etapas en las que se desarrollaron los programas de formación de terapeutas ocupacionales en este país y la conformación del gremio nacional. Este proceso ha afrontado diversas dificultades, pero se evidencia el apoyo brindado por gremios y universidades internacionales. El futuro de la Terapia Ocupacional en la República Dominicana se visualiza prometedor, con el fortalecimiento y la ampliación de la formación y de la oferta de servicios profesionales, el posicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Dore Cabral, Carlos. "Migración, raza y etnia al interior de la periferia (O los haitianos en la República Dominicana) : evolución del proceso migratorio de los trabajadores haitianos a la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 20, no. 2 (1995): 253–70. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1995.v20i2.pp253-70.

Full text
Abstract:
Este texto comprende el proceso migratorio de los trabajadores haitianos a la República Dominicana. Se expone que los haitianos fueron usados originalmente por la industria azucarera como una fuerza laboral especial, capaz de trabajar bajo condiciones inaceptables para la mayoría de los dominicanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Del Rosario Santana, Juan. "Las remesas familiares entre República Dominicana y Haití." Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica 5, no. 4 (2024): 83–96. https://doi.org/10.51896/ocsi.v5i4.667.

Full text
Abstract:
El presente articulo tiene como finalidad el analizar el comportamiento de las remesas familiares recibidas y enviadas por/ desde la República Dominicana y la República de Haití, durante el periodo 2010-2023, destacando las diferencias y similitudes de ambos flujos monetarios en cuanto a procedencia, uso, participación relativa en los ingresos de divisas y el Producto Interno Bruto de ambas economías. Para la consecución de estos propósitos, se realizó una amplia revisión documental de estudios, artículos, reportes publicados por diferentes autores, organismos nacionales e internacionales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Perandones González, Teresa Mª, and Lucía Herrera Torres. "AUTOEFICACIA DOCENTE Y FORTALEZAS Y VIRTUDES PERSONALES EN DOCENTES DE REPÚBLICA DOMINICANA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2017): 387. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v3.1006.

Full text
Abstract:
Abstract.TEACHER SELF-EFFICACY AND PERSONAL STRENGTHS AND VIRTUES IN TEACHERS FROM DOMINICAN REPUBLIC.The aim of this research it to analyze the relationship between perceived teacher efficacy and personal strengths and virtues. For it, 564 teachers from Dominican Republic took part in the study, 29.6% males and 70.4% females, mean age of 39.72 years (SD = 8.09), and an average teaching experience of 15.67 years (SD = 3.83). Teachers developed their professional activity in 18 provinces of the 32 that integrate Dominican Republic. Three instruments were used for data collection: the Teacher Ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aristy Escuder, Jaime. "El impacto de la gran reseción sobre los migrantes dominicanos." Ciencia y Sociedad 40, no. 3 (2015): 477–563. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2015.v40i3.pp477-563.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es identificar y analizar cuáles han sido los principales efectos de la Gran Recesión, en particular la registrada en los Estados Unidos ‒incluyendo a Puerto Rico‒ y España, sobre los niveles de vida de la comunidad dominicana en esos países. Se evaluará cómo los dominicanos en el exterior están reaccionando al impacto de la crisis (e. g., consumo e inversión) y se analizará el impacto de la recesión sobre las remesas enviadas a la República Dominicana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cassá, Roberto. "Historiografía de la República Dominicana." Revista ECOS UASD 1, no. 1 (1993): 9–39. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v1i1.pp9-39.

Full text
Abstract:
Durante el período colonial y gran parte del siglo XIX, la producción historiográfica de lo que vendría a ser la República Dominicana estuvo condicionada por inexiste e insuficiente estructuración del conglomerado nacional. (…) Los procesos que se desenvolvió la estructuración del conglomerado demográfico facilitaron que la idea de hispanidad fuese interiorizada por las clases subalternas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mariñez, Pablo A. "Relaciones diplomáticas República Dominicana-México." Estudios Latinoamericanos 9, no. 17 (2002): 125. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2002.17.51789.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Cuando asistimos a la primera despedida de un compañero Embajador, a las pocas semanas de haber asumido nuestras funciones diplomáticas en este hermoso país, en 1997, tuvimos la sensación de que ésa era una actividad algo remota para nosotros.&lt;/p&gt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

De los Santos, Gabriel, Ruth H. Bastardo, and Daniel E. Perez-Gelabert. "Primer registro de Pharypia pulchella (Drury, 1782) (Hemiptera: Pentatomidae) para la República Dominicana y la Española." Novitates Caribaea, no. 10 (October 1, 2016): 89–91. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i10.32.

Full text
Abstract:
Se registra por primera vez para la República Dominicana y La Española el pentatómido Pharypia pulchella (Drury, 1782). Con este registro se eleva a 78 para la República Dominicana y 80 para la isla el total de especies de Pentatomidae reportadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gallego Cosme, Mario J., and Jesús R. Navarro Zerpa. "Emigraciones desde la República Dominicana y diásporas." AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 67, no. 2 (2021): 9–27. http://dx.doi.org/10.33413/aulahcs.2021.67i2.174.

Full text
Abstract:
A pesar de la innegable importancia que deriva del conocimiento académico de las cuestiones vinculadas con las emigraciones y diásporas, en la República Dominicana los investigadores y los tomadores de decisiones han priorizado las inmigraciones. Sin embargo, para una óptima creación y seguimiento de acciones y políticas públicas focalizadas hacia el migrante y/o las diásporas que residen en determinados países, es imprescindible conocer y caracterizar el fenómeno y sus dinámicas. Los principales productos y esfuerzos identificados en este sentido surgen tanto de instancias públicas y privadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Santos, Roque. "Identidad y alteridad en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello (1885-1959)." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 2 (2021): e46866. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i2.46866.

Full text
Abstract:
Francisco Moscoso Puello es un médico dominicano que desarrolló su vida intelectual en la primera mitad del siglo XX. Imbuido de un espíritu crítico se sitúa al margen de la élite ligada al poder durante la tiranía trujillista. Atravesado por la experiencia personal de ser mulato, reflexionó en su obra literaria sobre la cuestión racial en República Dominicana, influenciado por las ideas claves del determinismo geográfico y el racismo biologicista que predominaron en las ciencias sociales decimonónicas. Es considerado un digno exponente de lo que se ha llamado el pesimismo dominicano en contin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana." Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3, no. 5 (2022): 187–95. https://doi.org/10.5281/zenodo.6513218.

Full text
Abstract:
Mar&iacute;a Jos&eacute; Rinc&oacute;n Gonz&aacute;lez naci&oacute; en Sevilla (Espa&ntilde;a) y reside en Rep&uacute;blica Dominicana desde 1992. Es miembro de n&uacute;mero de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzm&aacute;n Ariza de Lexicograf&iacute;a. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Espa&ntilde;ola (RAE) y miembro del consejo asesor de Fund&eacute;u Guzm&aacute;n Ariza. Con respecto a su formaci&oacute;n superior, es doctora en Filolog&iacute;a por la Universidad Nacional de Educaci&oacute;n a Distancia (UNED) y m&aac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bulamah, Rodrigo Charafeddine. "Espectros da expulsão e as possibilidades de vida entre o Haiti e a República Dominicana." Sociologias 22, no. 55 (2020): 104–36. http://dx.doi.org/10.1590/15174522-105819.

Full text
Abstract:
Resumo Neste artigo abordo duas dimensões da nova situação de deportabilidade que haitianos e dominicanos enfrentaram, na República Dominicana, a partir de 2015. Primeiro, analiso a experiência desses atores e como eles conceberam essa nova situação juntamente com o vocabulário político que mobilizaram. Em seguida, rastreio como o Estado dominicano e suas técnicas e tecnologias de contagem e controle, sobretudo a partir do censo nacional, em 2010, operaram uma espécie de política dúbia, ao não serem claros sobre o que estava sendo concebido e planejado em relação a um grupo específico consider
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cruz Holguín, ERD, General de Brigada, Luís. "Apuntes sobre la seguridad y defensa en la frontera terrestre dominicana." Seguridad, Ciencia & Defensa 9, no. 9 (2023): 124–34. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2023.v9i9.118.

Full text
Abstract:
La seguridad y defensa fronteriza, se constituyen en dos de los principales pilares que sustentan el desarrollo de una nación. En el caso específico de la República Dominicana, frente a la problemática de la inmigración irregular, el tráfico de sustancias controladas, así como el tráfico ilícito de armas, combustibles, mercancías y la comisión de otros ilícitos, ambos conceptos son vitales. En tal sentido, conviene que, de manera principal, el Estado dominicano, a través de las Fuerzas Armadas y otras agencias de inteligencia, determine de manera efectiva hacia dónde dirigir las estrategias y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez, Néstor. "Las Obras completas de Pedro Henríquez Ureña." Interpretatio. Revista de hermenéutica 2, no. 2 (2017): 207. http://dx.doi.org/10.19130/irh.2.2.2017.88.

Full text
Abstract:
Desde 2015, cuando el Ministerio de Cultura de la República Dominicana publicó los últimos siete tomos de los catorce que comprenden la más reciente iniciativa de recopilación de las Obras completas de PedroHenríquez Ureña, los estudiosos del legado del maestro dominicano cuentan con una herramienta de trabajo cuidada con esmerado rigor por Miguel D. Mena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Dobarro Lamas, Clara. "falsa atribución a Pardo Bazán en una publicación dominicana de 1923." La Tribuna, no. 17 (December 12, 2022): 165–68. http://dx.doi.org/10.32766/tribuna.17.339.

Full text
Abstract:
Un periódico dominicano de 1923 atribuyó erróneamente a Emilia Pardo Bazánel cuento “¡Vaya con el diablo!”, de la editorial Calleja. Esta falsa atribución habla de la difusiónde la escritora en la República Dominicana, donde se han encontrado hasta ahora un total de 16textos de su autoría en periódicos y revistas publicados entre 1891 y 1924
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alfonseca Giner de los Rìos, Juan Bernardo. "Escenarios dominicanos de la escuela republicana en el exilio, 1939-1945." Historia y Memoria de la Educación, no. 9 (January 16, 2019): 173. http://dx.doi.org/10.5944/hme.9.2019.22085.

Full text
Abstract:
Este escrito describe la participación de los refugiados españoles en la enseñanza dominicana entre 1939 y 1945, lapso en el que arribaron y partieron los casi cuatro mil exilados que recibió la República Dominicana. Se trata de un estudio preliminar que procura, por una parte, ampliar el conocimiento sobre el impacto y la obra de los republicanos españoles en el país (trayendo a la luz referencias sobre los centros escolares que establecieron —que fueron 29 y no 6 como ha solido creerse—, así como apreciaciones sobre su participación dentro del sistema escolar dominicano), al tiempo que inten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Isa Contreras, Pavel. "Iniciativa para la Cuenca del Caribe y Acuerdo Lome : esperanzas y realidades." Ciencia y Sociedad 15, no. 3 (1990): 320–39. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1990.v15i3.pp320-39.

Full text
Abstract:
Se evalúan los aspectos beneficiosos potenciales de la iniciativa para la Cuenca del Caribe y el Acuerdo Lomé para la República Dominicana concluyendo que ambas propuestas no darán resultados importantes, tanto por la estructura productiva de República Dominicana como por las estipulaciones propias de los acuerdos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Díaz Moreta, Maira. "Gestión Participativa de Centros Educativos Públicos de República Dominicana. Marco Legal." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 2, no. 2Especial (2023): 1270–88. http://dx.doi.org/10.56200/mried.v2i2especial.6983.

Full text
Abstract:
La investigación se desarrolló bajo el paradigma cualitativo, dado que no fue necesario realizar apreciaciones de tipo numérico. El objetivo fue discernir sobre Gestión Participativa de Centros Educativos Públicos de República Dominicana. Marco Legal. El tipo de investigación asumido fue el documental por la evidente demostración y revisión de investigaciones y resúmenes en las bases Redalyc, Dialnet, Google Académico y Scielo, en el que se revisaron 110 obras. La técnica utilizada fue la revisión bibliográfica que permitió clasificar los hallazgos y precisar los análisis con 4 referentes. Den
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lee Borges, José. "Competencia, rivalidad y anexión en República Dominicana, 1844-1865." Secuencia, no. 57 (January 1, 2003): 063. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i57.825.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este trabajo estudia la competencia y rivalidad que se desataron entre las grandes potencias europeas –especialmente España– y Estados Unidos, para lograr mayor poder económico y político en República Dominicana, en el periodo de 1844 a 1865. Pone de relieve el papel desempeñado por los primeros “agentes comerciales” o “cónsules”estadounidenses en el país, quienes se enfrentaron con los distintos diplomáticos europeos. Utilizando la correspondencia de estos agentes o cónsules estadounidenses en Santo Domingo, se analiza el interés y las estrategias de muchos gobernantes dominicanos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rosario, Reina, and Jorge Ulloa Hung. "Algunos aspectos socioculturales de la inmigración haitiana hacia la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 31, no. 1 (2006): 64–124. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2006.v31i1.pp64-124.

Full text
Abstract:
Hace más de una década la realización de la tesis de maestría de uno de los autores de la presente investigación en la Universidad de Lomonosov en la antigua URSS significó una primera aproximación a este tema. En ese momento los principales elementos abordados giraron en torno al surgimiento y desarrollo en la isla de Santo Domingo de las dos etnias que actualmente la habitan, además de hacer incapié en algunos aspectos demográficos, sociales y culturales de la migración haitiana hacia la República Dominicana. Los resultados de ese primer acercamiento se fundamentaron esencialmente en una rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!