To see the other types of publications on this topic, follow the link: Residuos industriales.

Dissertations / Theses on the topic 'Residuos industriales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Residuos industriales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Noguera, García Hugo, Alberca José Torres, and Gambetta Leonidas Zúñiga. "Gestión integral y comercialización de residuos sólidos industriales peligrosos y no peligrosos." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/592719.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como idea principal realizar una investigación que permita desarrollar un Plan de Negocio para la creación de una empresa dedicada a la gestión integral y comercialización de residuos sólidos industriales peligrosos y no peligrosos, con el fin de obtener beneficios económicos, sociales y culturales que sean sostenibles en el tiempo. Se determinó la existencia de una oportunidad de negocio en el rubro de los residuos sólidos industriales debido a la exigencia impuesta a los generadores de los mismos por los organismos reguladores orientados al cuidado y conservación del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loayza-Pérez, Jorge, and Marina Silva-Meza. "Gestión integral de residuos químicos generados en actividades industriales." Revista de Química, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99162.

Full text
Abstract:
La gestión integral de residuos químicos permite minimizar la cantidad de residuos generados, reaprovechar los residuos que puedan volver a ser utilizados, tratarlos para disminuir su peligrosidad, y real izar una disposición final segura de aquellos residuos que no puedan ser reducidos. Se presentan los principios de gestión, el análisis del ciclo de vida de un residuo y diversas opciones de tratamiento (físico, químico, térmico y biológico) para la disposición final.<br>Integral management of chemical wastes generated in industrial activitiesThe integral management of chemical wastes allows
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Huamán, Chaca Rubén Caleb. "Manejo ambiental de los residuos sólidos industriales peligrosos y no peligrosos." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/huaman_cr/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nuñez, Ramos Claudio Andrés, and Demetri Paulo Cesar Araya. "Servicios de mantención de aseo y manejo de residuos sólidos industriales (RSI)." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136933.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Claudio Andrés Nuñez Ramos [Parte I Análisis estratégico y de mercado], Paulo Cesar Araya Demetri [Parte II Análisis organizativo - financiero ]<br>Este plan de negocio tiene como finalidad desarrollar y presentar una empresa capaz de responder a la recurrente necesidad industrial de la región metropolitana en materias relacionadas con el aseo y manejo de residuos industriales. A lo largo de los años, el aseo industrial ha sido habitualmente externalizado a bajo costo, incumpliendo las exigencias de la Seremi de salud, y respondien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, María Celia, and Guillermo A. Velázquez. "Propuesta de gestión municipal de residuos sólidos domiciliarios en ciudades medias de la provincia de Buenos Aires, Argentina." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119908.

Full text
Abstract:
La gestión municipal de residuos sólidos domiciliarios es un problema socio ambiental relevante, directamente vinculado con el tamaño y nivel de consumo de una población. El procedimiento normalmente se limita a dos etapas parciales: la recolección y la disposición final, pasando por alto las posibilidades de minimización de los volúmenes generados y su tratamiento mediante la aplicación de las llamadas 4 erres: "reducir, reutilizar, recuperar y reciclar". Desde el presente trabajo evaluamos la importancia de los actores sociales implicados: a) decisores, b) formadores de opinión y "conciencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ordoñez, López Andrés Hugo. "Diseño de un sistema de manejo y tratamiento de residuos sólidos industriales, caso grupo minero Bolivar - Sinchi Wayra." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009.

Find full text
Abstract:
El Grupo Minero Bolívar forma parte de la Empresa Minera Sinchi Wayra S.A. Se encuentra políticamente ubicado en el Departamento de Oruro, provincia Poopó, Cantón Antequera, a una altitud de 4015 m.s.n.m. y una distancia de 75 [Km] al sudoeste de la ciudad de Oruro. Dentro del Grupo Minero Bolívar, se efectúa la explotación del yacimiento de minerales mediante el método de sub-niveles, efectuando una concentración de minerales: plomo, zinc, estaño por flotación diferencial, a estas actividades se asocian: el transporte, administración y comercialización de minerales. Actualmente se genera resi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lucana, Masías Dante Ítalo. "Diseño de un molde para la fabricación de probetas de materiales compuestos de matriz plástica y refuerzos de fibras naturales mediante compresión térmica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/880.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone la necesidad ambiental de reciclar, recuperar y re-utilizar los residuos sólidos que se generan actualmente en las ciudades e industrias del país; para ello, el objetivo de este trabajo es el diseño de un molde capaz de fabricar, por medio de compresión térmica, probetas de ensayo conformadas por un material compuesto de matriz plástica y refuerzos celulósicos que pueda ser compatible con la gran variedad de residuos plásticos reciclados y desechos de la industria maderera, para así obtener tableros y paneles que sean utilizados en la construcción de viviendas, muebl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Segovia, Gómez Francisco. "Aprovechamiento de residuos agro-industriales : preparación de extractos, caracterización y uso en alimentos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336668.

Full text
Abstract:
Vegetables and fruits are foods that have large number of compounds beneficial to health, as well as being essential in the diet. Its components include the phenolic substances. These compounds have a great antiradical activity and can be used to increase the stability of food, since they possess the ability to avoid the lipid peroxidation and can protect even against oxidation caused by metal cations. These cations favor the creation of reactive oxygen species, harmful to health and can participate directly or indirectly in the oxidation of lipids. The food industry produces large amounts of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vásquez, Cancino Dominique. "Catastro de residuos de la industria del etiquetado autoadhesivo en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148613.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniera en Recursos Naturales y Renovables<br>Las etiquetas autoadhesivas están formadas por la unión de diversos materiales: papel o película, adhesivo, silicona, tintas y recubrimientos con distintos elementos de acuerdo al acabado o terminaciones que se desee conseguir. No es posible reciclar los residuos de las etiquetas autoadhesivas debido a los elementos que estas poseen, los que durante el proceso se mezclan, formando un aglomerado que se adhiere al papel y que disminuye la calidad del papel reciclado y lo mancha. En Chile durante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Berrocal, Rodríguez Walter. "Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios bio-contaminados y especiales en la provincia de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/545.

Full text
Abstract:
En el Perú, la gestión de los RSH1 (Residuos Sólidos Hospitalarios) es un tema que ha estado llamando la atención de las instituciones públicas y privadas, con el transcurso de los años. En 1987, la empresa Servicios Municipales de Limpieza de Lima, realizó un estudio sobre los residuos hospitalarios en Lima Metropolitana, el cual concluyó que dichos residuos eran una gran preocupación para los administradores de dichos establecimientos, pero su manejo era tan precario que los resultados podían ser impredecibles. Para el año 1998, el MINSA elaboró un informe técnico acerca de las “Tecnologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cardozo, Gálvez Erick Octavio. "Diseño de un GPC con Restricciones Basado en un Modelo ANFIS para el Control del Proceso de Neutralización del pH en los Efluentes Residuales de una Planta Concentradora de Minerales Polimetálicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12058.

Full text
Abstract:
Actualmente, la necesidad de proteger los recursos hídricos debido a la explotación indiscriminada y altos índices de contaminación ha obligado a la comunidad científica a buscar soluciones que posibiliten mitigar estas prácticas. El agua potable constituye un recurso vital que se encuentra en crisis. Para su protección se han creado organizaciones que fiscalizan su uso en las industrias, agricultura y minería. Se busca alternativas de solución de este problema para evitar pérdidas de vidas humanas y económicas, y/o conflictos sociales. En esta tesis se investiga la problemática relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Riadi, Saffie Paola Francisca. "Análisis de propuestas alternativas para crear valor a partir de residuos explosivos generados en los procesos productivos de ENAEX." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136342.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 19/5/2020.<br>Ingeniera Civil Química<br>Los procesos productivos de Enaex generan residuos de carácter explosivo, los cuales, actualmente, se eliminan mediante detonación. Este método tiene asociado un costo económico, considera riesgos propios de una operación de estas características y podría generar pasivos medioambientales. Por esta razón, el objetivo principal de esta investigación es proponer métodos de reutilización adecuados de un tipo determinado de residuo explosivo generado por Enaex que, en el mejor de los casos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Huertas, Cumbay Maryanne Shivangi, and Maldonado Norma Elizabeth Sandoval. "Evaluación del tratamiento de desechos y residuos del proceso productivo de Cerámicos Lambayeque mediante uso de técnicas y procedimientos de auditoría para diseñar un modelo de gestión ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/728.

Full text
Abstract:
La industria ladrillera se caracteriza por el alto consumo de energía térmica, debido a elevadas temperaturas para la fundición de ladrillos generando residuos sólidos, deterioro de la vegetación y pérdida del valor del suelo. Estos problemas se originan por deficiencia de tecnologías, procesos y procedimientos utilizados en la adquisición de materia prima, transformación y distribución del producto final. Cerámicos Lambayeque SAC, presenta problemas ambientales, pues utilizan materiales que generan alta emisión de CO2. Surgiendo así esta problemática ¿la aplicación de la auditoria de gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Solano, Marín Antonia Mª. "Movilización de metales pesados en residuos y suelos industriales afectados por la hidrometalurgia del cinc." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2005. http://hdl.handle.net/10803/11036.

Full text
Abstract:
Entre las actividades potencialmente contaminantes del suelo se encuentra la industria de obtención de cinc, que, a lo largo de la historia, ha generado cantidades importantes de residuos con elevados contenidos de metales pesados depositados en las inmediaciones de sus instalaciones hasta épocas recientes. Después de la promulgación del RD 9/2005, dicha contaminación y el riesgo que conlleva deberán ser evaluados en los diferentes emplazamientos. El objetivo de esta tesis es el estudio de la movilización natural y forzada de plomo, cadmio y arsénico bajo distintas condiciones medioambientales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Farías, Quilodrán Josefina. "Elaboración de un material compuesto auto soportante a partir de los residuos del procesamiento industrial de la lana." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143650.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial<br>En el siguiente documento se realizó una investigación que se basa en el protocolo de titulación del consejo del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, enmarcándose como proyecto profesional. Se estudió respecto de la industria del hilado de la lana, con el fin de conocer sus etapas y procesos para identificar aquellas en donde se generan residuos, investigando desde la crianza de ovinos y camélidos en Chile, estudiando su hábitat, sus ciclos de vida, sus requerimientos alimenticios, y a grandes rasgos, como f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Anicama, Acosta Gerson Alfredo. "Estudio experimental del empleo de materiales de desecho de procesos mineros en aplicaciones prácticas con productos cementicios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/500.

Full text
Abstract:
En el actual contexto “ecológico” de la minería moderna, uno de los principales problemas que tiene la industria es la adecuada disposición y almacenaje de los subproductos del procesamiento de los minerales, comúnmente denominados “relaves”. A diferencia de las escorias que son un subproducto de la fundición de la mena para purificar los metales, los relaves mineros no son tan utilizados y se desconocen sus posibles aplicaciones. El impacto en costos tanto económicos como sociales del manejo de estos materiales, cobra tal importancia que cualquier alternativa que permita reciclar o reutilizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cárdenas, Obando Mireya Natalí, and Paz Sandra Vanessa Villanueva. "Influencia de la gestión de residuos sólidos como procedimiento de gestión ambiental para reducir el impacto en el medio ambiente en la ciudad de lima metropolitana Caso: protransporte." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624867.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo principal mostrar la importancia de la gestión de residuos sólidos como procedimiento de una gestión ambiental eficiente, que aporta al desarrollo sostenible y reduce el impacto en el medioambiente de la ciudad de Lima Metropolitana, en el Perú. Se eligió el sector transporte urbano por su alto índice de informalidad y gran impacto en la ciudad. En el Capítulo 1 se detalla el tema de la investigación, el problema, las interrogantes, hipótesis, objetivos y la problemática; en el Capítulo 2, se aborda el marco teórico y una visión general y pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Duarte, Soto Valentina Rebeca. "Propuesta y evaluación de estrategias para el aprovechamiento y reducción de residuos sólidos generados por una planta química multipropósito." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139283.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Química<br>El futuro del planeta requiere que hoy en día exista un uso sustentable de los recursos que dispone, pues de otro modo las generaciones posteriores tendrán condiciones de vida significativamente diferentes a las actuales. Es por esto que surge la inquietud de la realización de proyectos e investigación de nuevas tecnologías que sean sostenibles y ayuden a reducir la huella y el impacto en el medio ambiente. Entre los años 2005 y 2020 la Compañía en donde se realizó este proyecto buscó reducir indicadores, entre los que se encuentran los residuos industriales líquido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mamani, Challapa Verónica Lisbeth. "Estudio de desechos industriales usados como materiales de almacenamiento de energía termoquímica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667888.

Full text
Abstract:
Los sistemas de almacenamiento de energía termoquímica presentan la ventaja de usar materiales que almacenan una alta densidad energética por un tiempo ilimitado, características importantes para ser aprovechadas para aplicaciones de almacenamiento de calor estacional utilizando sales hidratadas. Estos materiales son capaces de almacenar calor durante época de verano mediante una reacción endotérmica de deshidratación para después liberarlo en época de invierno, mediante una reacción exotérmica de la hidratación de las sales. En este proyecto de tesis se estudiaron tres sales hidratadas como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vega, Montenegro Lupe Milagros. "Plan de Manejo ambiental de residuos sólidos industriales en una industria de metales no ferrosos - Zinc." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/vega_ml/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La ignorancia acerca de las implicaciones de tirar los residuos por doquier sin contaminación ambiental, sobre todo en tos países o regiones más industrializados. Lo anterior ha traído consigo grandes costos desde la perspectiva de la pérdida de la capacidad de tos suelos de sustentar tos procesos de degradación de la materia orgánica por la destrucción de tos organismos encargados de ello, así como de su fertilidad, o bien desde la perspectiva del deterioro de la calidad del agua en las fuentes de abastecimiento subterráneas o superficiales. A esos costos se suman los del monitoreo de contami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López, Aznar Nuria. "Predicción del comportamiento de degradación térmica de plásticos industriales y sus residuos como vía de revalorización." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/32825.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha analizado el comportamiento de los materiales plásticos frente a la degradación térmica. Los termoplásticos están sometidos a procesos de transformación que implican el calentamiento del material que puede ser el origen de su degradación y la consiguiente modificación de sus propiedades. En algunos materiales tenemos un amplio margen de maniobra entre la temperatura de transformación y la degradación, pero en otros casos este margen se estrecha. En casos como estos es necesario la utilización de estabilizantes térmicos, y el conocimiento del mecanismo de degradac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Angulo, Romero Evelyn. "Estudio de prefactibilidad para la ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento térmico en una empresa de gestión de residuos industriales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6052.

Full text
Abstract:
Presenta una análisis de pre factibilidad para la ampliación de la capacidad de incineración de residuos por medio de la implementación de una nueva línea operativa con aprovechamiento energético, en la empresa Befesa Perú s.a., una de la más importante en gestión de residuos no municipales, perteneciente al grupo Triton Partners. Busca ampliar la capacidad de la planta de incineración en un 100%, con valorización energética de residuos, la cual podría generar una rentabilidad de S/. 5,830,072.84 en un horizonte de 10 años, con una tasa de retorno de 44%, y con un tiempo de retorno de inversió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mejia, Delgado Miluska Rosmeri, and Bustamante Tatiana Milagros Ordinola. "Plan de gestión para los residuos sólidos industriales en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. aplicando la norma ISO 14001." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1195.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de gestión para los residuos sólidos industriales en la Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A, que garantiza el cumplimiento de la NTP ISO 14001, el diseño utilizado fue aplicada y descriptivo de tipo no experimental. La población estuvo constituida por 5 directivos que laboran en la empresa y 300 personas que habitan en la comunidad de Tumán. Se elaboró un plan de gestión ambiental según la NTP ISO 14001, por la cual se estableció la política ambiental, se desarrolló la planificación donde se encontró hallazgos más relevantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Moltó, Berenguer Julia. "Descomposición térmica de residuos textiles: estudio cinético y formación de contaminantes." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2007. http://hdl.handle.net/10045/4092.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Campins, Eritja Mar. "La gestión de los residuos peligrosos en la Comunidad Economica Europea." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1992. http://hdl.handle.net/10803/665704.

Full text
Abstract:
La integración de una politica de protección del medio ambiente en las CE, si bien incorporada al Tratado por el Acta Única Europea, es aún objeto de multiples debates jurídicos y políticos. Ello no obstante, aún antes de la inclusión en el Tratado de un Título relativo a esta materia, la CEE ya había adoptado numerosos actos relativos a la protección del medio ambiente, que configuran actualmente esta política comunitaria. En este contexto, el trabajo se centra en el estudio de la reglamentación comunitaria de las diversas operaciones de gestión de los residuos peligrosos, cuestión que ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Proboste, Sobarzo Valeria Denisse. "Evaluación técnica y económica del proyecto de producción de combustible alternativo sólido a partir de residuos industriales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116292.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Química<br>La presente memoria evalúa el proyecto de producción de Combustible Alternativo Sólido (CAS), el cual encuentra su motivación en los crecientes requerimientos energéticos del país, en la necesidad de diversificar la matriz energética y en las escazas alternativas para la gestión de los residuos en Chile. Para enfrentar dicha realidad, se propone una alternativa para el tratamiento y gestión de los residuos, que corresponde a su co-procesamiento en la industria cementera, disminuyendo el porcentaje de desechos que se dispone en depósito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Painevilo, Molina Héctor Eduardo. "Propuesta de homologación de la clasificación de residuos peligrosos definidos en los planes de manejo de Codelco Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141410.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La Corporación Nacional del Cobre, genera grandes cantidades de residuos sólidos, que deben ser eliminados de una forma responsable, atendiendo a las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de que las futuras generaciones atiendan a sus propias necesidades. Este trabajo se enfoca en los residuos industriales sólidos peligrosos, respel, es decir, todos los residuos generados en los procesos industriales de Codelco, que sean sólidos o se manejen como sólidos y que representen un riesgo para la salud humana, recursos naturales y/o medio ambiente. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Barrachina, Albert Ester. "Valorización de arcillas españolas para su incorporación en la formulación de pastas cerámicas de cocción blanca." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/398710.

Full text
Abstract:
La industria cerámica española mantiene una fuerte dependencia en cuanto a la importación de arcillas de cocción blanca, por carecer de las suficientes reservas mineras de este tipo de minerales. El objetivo de esta tesis se divide en dos partes. Por un lado, se intenta valorizar las arcillas españolas mediante diversas técnicas (hidrociclonado, separación magnética y calcinación) con el fin de eliminar las impurezas de compuestos de hierro y de materia orgánica que presentan, para que puedan sustituir parte de las arcillas de importación en la formulación de pasta blanca. Y, por otro lado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gavelán, Villanueva María, and Santana Rodrigo Granda. "Lima: Escenario potencial para un manejo de Raee Eficiente." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624783.

Full text
Abstract:
La tecnología, sin duda, ha aportado rapidez y eficiencia a las labores diarias del ser humano. Sin embargo, la constante mejora de estos aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en basura electrónica o RAEE cuando llegan al final de su vida útil. Aunque la preocupación por este problema nace en Europa, nuestro país ya cuenta con un reglamento para la gestión de RAEE. La investigación cualitativa que hemos desarrollado está enfocada a Lima Metropolitana y nos ha permitido conocer cómo funciona el sistema, los actores que intervienen y cómo sus acciones influyen directamente en los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Von, Buchwald de Janon Federico Guillermo. "Modelación de la producción de lixiviados que se generan en los componentes putrescibles de los residuos sólidos urbanos de Guayaquil-Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10917.

Full text
Abstract:
Plantea desarrollar la modelación de la producción de lixiviados generada por los componentes orgánicos putrescibles (MOP), sin adición de agua en los RSU en condiciones semejantes a las de Guayaquil. El proceso de esta investigación es cuantitativo, el método utilizado es experimental, para lo cual se utilizaron técnicas de revisión documental, y experimentación en laboratorio, lisímetros y celdas tipo. Se identificaron 18 componentes de la MOP, siendo los restos de plátano verde los de mayor proporción; en laboratorio, usando un método desarrollado por el autor en condiciones aerobias y anae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Huané, Jamanca Lourdes Rocío, and Reyes Ronie Gilbert Rivera. "Evaluación de la adición de un inóculo para estimular a escala de laboratorio la biodegradación de efluentes grasos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3885.

Full text
Abstract:
El presente trabajo investigó la adición de un inóculo de Pseudomonas aeruginosa en ciertos efluentes grasos recolectados de locales de expendio de comida rápida. Se consideró evaluar el comportamiento del inóculo en un medio apropiado que estimule o facilite la biodegradación de lípidos como parte de un futuro proceso de tratamiento de desechos. Para esto se utilizó el método de titulación con NaOH 0.05 N mediante el cual se cuantificó la cantidad de ácidos grasos liberados debido a la actividad de las lipasas de Pseudomonas. Los parámetros a evaluar fueron: temperatura, tiempo de incubación,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Román, Matthies Christopher Andrés. "Propuesta para la disposición final de residuos industriales líquidos en una central termoeléctrica de ciclo combinado a gas natura." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146558.

Full text
Abstract:
Título de Químico Ambiental<br>En este Seminario de título se abordó el caso de una central termoeléctrica de ciclo combinado en base a gas natural en proceso de evaluación ambiental, que presenta indicaciones en cuanto a la solución propuesta para la disposición final de sus efluentes líquidos (descarga en un canal de regadío), debido a los potenciales impactos que pueda provocar ya sea en la agricultura, la ganadería y otras actividades en las cuales la comunidad utiliza las aguas del canal. De no ser resuelta satisfactoriamente estas observaciones, el proyecto puede generar conflictos con l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mondragón, Tarrillo Iris Giovana. "Estudio farmacognóstico y bromatológico de los residuos industriales de la extracción del aceite de Plukenetia volubilis L. (Sacha inchi)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1502.

Full text
Abstract:
La producción de biomasa residual, como consecuencia de las actividades humanas constituye fuente de energía y materiales desaprovechados con grave peligro para la biosfera y daño a sus recursos naturales. Dentro de la composición de residuos sólidos, se encuentran en mayor proporción los de materia orgánica y dentro de estos se encuentran los residuos producidos por la industria aceitera y de granos oleosos que se incrementa en estos últimos años. El presente trabajo de investigación realizó un estudio, farmacognóstico, bromatológico y toxicológico de los residuos industriales de la extracció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Camps, De la Maza Marcela Paz. "Propuesta a nivel diseño para la mejora de la planta de tratamiento de residuos líquidos industriales de Viña Montgras." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144002.

Full text
Abstract:
Seminario de Título entregado a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al Título de Químico Ambiental<br>Durante el proceso de elaboración de vino en una planta vitivinícola se generan residuos líquidos que se caracterizan por poseer alta carga orgánica y sólidos suspendidos, lo que hace imprescindible su paso por una planta de tratamiento previa descarga a un cuerpo de agua superficial. En este Seminario de Título se desarrolló una propuesta para modificar la planta de tratamiento de residuos líquidos que actualmente posee viña Montgras, para aume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Navarrete, Schettini Gabriel Antonio. "Reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfaltico envejecido y su impacto ambiental en Manabí - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10130.

Full text
Abstract:
Evalúa el impacto ambiental de la reutilización de residuos sólidos de elastómero y pavimento asfáltico envejecido como alternativa para el diseño de mezclas asfálticas, contribuyendo de esta manera a la protección ambiental en Manabí – Ecuador. Los factores en estudio son el elastómero en los niveles 4%, 8%, 12% y 16%, y la granulometría fina, media y gruesa. Se empleó el diseño completamente al azar en un arreglo bifactorial GxE+1 con 13 tratamientos y 3 repeticiones, donde G corresponde a la granulometría de áridos utilizados y E al elastómero. En el diseño de mezclas asfálticas con pavimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dulanto, Tello Andrés. "Asignación de competencias en materia de residuos sólidos de ámbito municipal y sus impactos en el ambiente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4689.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ojeda, Chinchayán Carlos Miguel. "Diseño de un sistema de automatización industrial para el sistema de bombeo de aguas ácidas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4795.

Full text
Abstract:
La mina Yanacocha se ubica aproximadamente a 600 km al norte de Lima y a 20 km al noroeste de la ciudad de Cajamarca, a una altitud cercana a 4100 m.s.n.m. En los procesos mineros que realiza utiliza el agua como alternativa de abastecimiento. En el desarrollo del proceso por acción de lixiviación de sulfuros se producen alteraciones en la calidad del agua (aguas ácidas) las cuales son evacuadas hacia grandes pozas. Considerando y respetando las normas medio ambientales la minera tiene que preocuparse por restablecer las propiedades naturales del agua antes de devolverlas al medio ambiente. Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alva, Rondón José Luis. "Calidad de recepción de materia prima y aumento de eficiencia en recuperación de aceite a partir del agua de bombeo en una planta pesquera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/375.

Full text
Abstract:
En este trabajo monográfico se quiere poder determinar mediante experiencias y el análisis de otros trabajos realizados en diferentes empresas pesqueras a nivel nacional; de los cuales se ha podido realizar una determinada recolección de datos y mejores maneras del aprovechamiento en la recuperación de las grasas de la materia prima, en esta monografía se trata de dar algunas pautas para una adecuada programación en la recuperación de sólidos grasos en el agua de bombeo, la cual pasa a ser un tema importante a tratar ya que de acuerdo a los limites permisibles contenidos de grasa en este eleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

FERNÁNDEZ, IGLESIAS MARÍA ESTHER. "Refuerzo de Matrices Cementicias mediante la Valorización de Fibras Sintéticas provenientes de Residuos Post-Consumo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/27551.

Full text
Abstract:
En el campo de la Ingeniería Civil, existe una búsqueda permanente de mejorar las características de materiales de matrices cementicias así como la aplicación de distintos tipos de fibras para su refuerzo, particularmente desde que se prohibió el empleo de amianto. La aplicación de fibras sintéticas es parte de estas continuas investigaciones existiendo algunas cuyo resultado ha sido aprobado y su uso comercial se encuentra establecido como es el caso del polipropileno, por ejemplo. Paralelamente, el destino final de residuos sigue siendo un tema preocupante tanto por el incremen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Erazo, Prat Marjorie. "Plan de manejo de residuos hospitalarios. Estudio de caso: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101873.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Benavides, Altamirano Elisa Odalis. "Elaboración de concreto económico utilizando cascote cerámico como reemplazo parcial del cemento." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3386.

Full text
Abstract:
En los últimos años, los residuos generados por el sector de la construcción se han convertido en un tema muy preocupante; son residuos inertes que, a pesar de no tener un valor contaminante, suponen un problema en el impacto visual. La integración de estos residuos al entorno requiere de un período de tiempo indeterminado, por ello, este trabajo de investigación tiene el propósito de reutilizar residuos provenientes de la empresa Mochica Ladrillos y Agregados, denominado también cascote cerámico o cascote de ladrillo, para mejorar las características de resistencia a la compresión del concret
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Reynaldos, i. Sistané Ricard. "Desenvolupament de vies de valorització per a un residu industrial." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/403920.

Full text
Abstract:
L’augment de la demanda i el progressiu esgotament dels jaciments minerals per a produir metalls emprats en la indústria galvànica, fa que els residus d’aquesta industria, que habitualment són gestionats als abocadors com un rebuig, siguin avui dia un producte potencialment valorable. L’objectiu d’aquesta tesi es desenvolupar processos per a valoritzar un residu generat a les empreses galvàniques. Aquest tipus d’empresa genera un gran volum d’aigües residuals, amb baixes concentracions de metalls, resultants dels processos de rentat. Aquestes aigües se sotmeten a un tractament de depuració
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Farje, Mallqui Julio Enrique. "Aplicación de los lineamientos del PMBOK en la gestión de la ingeniería y construcción de un depósito de seguridad para residuos industriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/303686.

Full text
Abstract:
El Proyecto consistirá en el desarrollo de la ingeniería de detalle y la construcción de un depósito de seguridad para residuos industriales e infraestructura administrativa, que recibirá desechos y residuos sólidos industriales, según la normativa vigente descrita en la Ley No 28256. El Proyecto estará ubicado en el distrito de Chilca provincia de Cañete, Lima. Los principales entregables del Proyecto serán : la Ingeniería de Detalle, Cerco Perimétrico, Infraestructura Administrativa, Sistema de Control de Pesaje, Vías de Acceso, Losa de Tratamiento y Depósito de Seguridad. El Proyecto se eje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Videla, Yamile Lourdes Solange. "Biorremediación de residuos sólidos provenientes de la industria olivícola con aplicación del hongo basidiomiceto Pleurotus pulmonarius PSC2001." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15566.

Full text
Abstract:
El cuidado del ambiente es un tema importante para la Provincia de Mendoza, y sobre todo a la hora de cuidar los suelos ya que son delicados y de fácil degradación y los cultivos asociados a ellos. Por lo tanto, es importante que el volcado de residuos agroindustriales que son utilizados como abonos estén libres de contaminantes. Hay diversas alternativas para el tratamiento de residuos. Una de ellas es la biorremediación, que consiste en la degradación o transformación de contaminantes peligrosos en compuestos menos tóxicos mediante procesos biológicos utilizando diferentes organismos. Uno de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ospina, Fernández Kenny Willy. "Propuesta de un modelo de gestión de residuos que permita mejorar la competitividad en una asociación de mypes del sector manufacturero de muebles de madera." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/336944.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación posee como principal propósito analizar los fundamentos a tomar en cuenta para la elaboración de una propuesta de un modelo de Gestión de Residuos en una asociación de Micro y Pequeña Empresas (MYPES) del sector manufacturero de muebles de madera de la ciudad de Lima. El proyecto de investigación inicia con el marco teórico correspondiente a las MYPES, su clasificación y situación en el país, y la problemática que enfrentan. Así mismo, se definen los conceptos de asociatividad, gestión por procesos, competitividad, y los conceptos a aplicar para la elabora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Martí, E. (Esther). "Aport de residus industrials al sòl : caracterització i efectes sobre l'activitat respiratòria." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1999. http://hdl.handle.net/10803/31836.

Full text
Abstract:
L'elevada capacitat de consum que comporta el desenvolupament econòmic provoca l'aparició de determinats inconvenients, com és la ingent producció de residus de tot tipus. Com a conseqüència d'això es generalitza la pràctica de l'abandonament d'aquests residus de forma incontrolada, la qual cosa deriva a curt o llarg termini en una sèrie de problemes. Es produeix en primer lloc una notable degradació del medi natural, ocasionant importants problemes de contaminació de l'aigua, sol i aire, de degradació d'espais naturals, i impacte visual i paisatgístic, podent ser causa freqüent d'incendis for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Burga, Jacobi Pedro Noé Ricardo. "Aprovechamiento de residuos agroindustriales de cáscara de huevo como insumo para la elaboración de pintura látex de color." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8805.

Full text
Abstract:
La cáscara de huevo es considerada como un residuo agroindustrial que genera un impacto negativo en el medio ambiente ocasionado por el crecimiento de la industria de ovoproductos y por una mala gestión de residuos. Por dicho motivo, la presente investigación tuvo como propósito aprovechar los residuos de cáscara de huevo como insumo para la elaboración de pintura látex de color para proponer una solución social, ambiental y técnica. El trabajo experimental se desarrolló en la Planta Piloto de Alimentos de la UNMSM, donde en primera instancia se recolectaron 28.73 kg de cáscara de huevo proced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bonilla, Pastor Elsie Violeta. "La gestión de la calidad en las MYPE’s de la confección textil de Lima y Callao, y su relación con los costos generados por desechos y desperdicios." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9618.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Señala que Perú tiene registradas 1’192,301 micro y pequeñas empresas (MYPE´s) formales (Perú. Ministerio de la Producción, 2011, p.20), lo cual representa el 99.3% del total y absorbe el 60% de la fuerza laboral. Si bien las MYPE’s constituyen la mejor alternativa para hacer frente al desempleo nacional, preocupa su bajo nivel de competitividad; según Miranda (2005, p.7), su participación en las ventas es poco significativa y contribuyen con poco menos de 1% en las exportaciones. Considerando que la calidad es un factor clave para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Campos, Cortés Pablo Andrés. "Régimen jurídico internacional y nacional del manejo de residuos solidos no riesgosos en la Región Metropolitana y del Maule." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114117.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo del presente trabajo ha sido dar una visión en paralelo de la legislación ambiental internacional y nacional. Para conseguir tal objetivo, se ha elegido como objeto de estudio un problema ambiental pendiente, el cual no es privativo de la Región Metropolitana, y que es el tratamiento de los residuos sólidos no riesgosos. La metodología que se ha utilizado para desarrollar el tema ha consistido, primeramente, en recopilar los antecedentes necesarios para compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Marimón, Santos Jorge. "Valorización de residuos industriales en el desarrollo de técnicas de tratamiento innovadoras en la recuperación de suelos contaminados en la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/369036.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>The present thesis, which follows the format of a selection of publications, looks at two aspects of risk analysis associated with land use changes involving soils contaminated with ETPs - the characterisation of these soils as a result of mining and industrial activities, and the techniques that may be applied to recover the same. We describe an in situ immobilisation experiment using the sludge resulting from cutting marble on material of mining origin (Portman Bay) and with the industrial wastes from a Chemical Industry (Escombreras). The residues use
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!