Books on the topic 'Residuos sólidos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Residuos sólidos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Américas, Fondo de las. Gestión participativa de residuos sólidos. Santiago]: Fondo de las Américas, 2001.
Find full textCassano, Daniel. Residuos sólidos urbanos: Cuestiones institucionales y normativas. San Miguel]: Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Find full textCassano, Daniel. Residuos sólidos urbanos: Cuestiones institucionales y normativas. [San Miguel]: Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Find full textCortés, Carolina Montes. Régimen jurídico y ambiental de los residuos sólidos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.
Find full textSpain. Actividades clasificadas, medio ambiente y residuos sólidos urbanos. Madrid [Spain]: Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados, 2005.
Find full textMontalvo, Lorenzo Franco Escamirosa. Manejo de los residuos sólidos domiciliarios: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México: Universidad Autónoma de Chiapas, 2001.
Find full textTrujillo, Raúl Sandoval. Solución a la basura: Gestión integral de residuos sólidos. La Paz, Bolivia: Editorial Nueva Imagen, 2020.
Find full textColombia. Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios. Disposición de residuos sólidos en Colombia: Informe preventivo no. 010-2012. Bogotá, D.C: Procuraduría General de la Nación, Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, 2013.
Find full textRUS: Residuos Urbanos Sólidos : basura y espacio público en Latinoamérica 2008-2010. [Salamanca]: Delirio, 2011.
Find full textEvaluación ambiental de sitios clausurados de residuos sólidos: Un estudio de caso. Mérida, Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 2011.
Find full textEspinoza, Juan Felipe Núñez. Análisis de redes sociales del sistema de gestión de los residuos sólidos urbanos en el Valle de México: Estructura social en la gestión de los residuos sólidos urbanos. Texcoco, Estado de México, México: Colegio de Postgraduados, 2015.
Find full textPalacios, Mónica Ribeiro, and José Miguel Esteban. Complejidad ambiental en la ciudad de Querétaro: Una mirada desde los residuos sólidos urbanos. México, D.F: Plaza y Valdés Editores, 2017.
Find full textHerrero, Félix. El tratamiento de los residuos sólidos urbanos en localidades de la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas, 2003.
Find full textGestión urbana ambiental y participación: Manejo integral de residuos sólidos en la ciudad de Santo Domingo. Santo Domingo, República Dominicana]: Coalición para el Habitat en la República Dominicana, 1998.
Find full textBolivia) Simposio Internacional: "Políticas Ambientales Municipales Exitosas de Gestión de Residuos Sólidos en América Latina y Bolivia" (2009 Cochabamba. Simposio internacional "Políticas Ambientales Municipales Exitosas de Gestión de Residuos Sólidos en América Latina y Bolivia": Memoria. Cochabamba, Bolivia: Ciudades Focales, 2009.
Find full textRiofrío, Gustavo. Trabajadoras por la ciudad: Aporte de las mujeres a la gestión ambiental de los residuos sólidos en América Latina. Lima, Perú: Desco, 2012.
Find full textBinner, Erwin. Gestión de residuos sólidos municipales en el Perú y en Austria: Mitigación de impactos ambientales en el clima y el agua. Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016.
Find full textVillalba, Luisa. Propuesta para el manejo integrado de los residuos sólidos en una localidad Venezolana: Aplicando la tecnica de inventario de ciclo de vida. Caracas, Venezuela: Asociación para la Defensa del Ambiente y de la Naturaleza, 2001.
Find full textColomer Mendoza, Francisco José, Antonio Gallardo Izquierdo, Dagoberto Arias Aguilar, and Rooel Campos Rodríguez. Aprovechamiento energético de residuos sólidos. Universitat Jaume I, 2019. http://dx.doi.org/10.6035/mediambient.2019.10.
Full textReciclaje de residuos sólidos municipales. Programa Universitario de Medio Ambiente, 1997.
Find full textOchoa, Marlybell. Gestión integral de residuos sólidos y salud ambiental. Fundación Universitaria del Área Andina, 2018. http://dx.doi.org/10.33132/9789585462922.
Full textRégimen jurídico y ambiental de los residuos sólidos. Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, 2010.
Find full textGuía para el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Hospital Pablo Tobón Uribe,, 1996.
Find full textEstudio de los residuos sólidos en Colombia - 1. edición. Universidad Externado de Colombia, 2018.
Find full textManual de compostaje municipal : tratamiento de residuos sólidos urbanos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Instituto Nacional de Ecología (México), 2006.
Find full textFernández-Rodríguez, Juana. Biometanización en fases de temperatura de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU). Universidad Internacional de Andalucía, 2012. http://dx.doi.org/10.56451/10334/6397.
Full textCampos, Rooel, and Silvia Soto Córdoba, eds. Memorias del VI Simposio Iberoamericano de Ingeniería en Residuos Sólidos. Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2015. http://dx.doi.org/10.18845/mct.2015.304.
Full textSistema integral para la gestión sustentable de los residuos sólidos. Morelia, Michoacán: Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, 2004.
Find full textGuyer, J. Paul. Una Introducción a las Tecnologías de Gestión de Residuos Sólidos. Independently published, 2019.
Find full textActuaciones en infraestructura para la gestión de residuos sólidos urbanos. España, 1996.
Find full textArcos Mora, María de los Ángeles, Antonio Rosal Raya, and Manuel Dios Pérez. Estudio del compostaje de residuos sólidos urbanos en sistemas de alta eficiencia. Universidad Internacional de Andalucía, 2007. http://dx.doi.org/10.56451/10334/6237.
Full textManual de diseño y construcción de vertederos de residuos sólidos urbanos. Universidad Politécnica de Madrid, 2004.
Find full textVera Hernández, Luz Elida, ed. Alternativas para el buen manejo de residuos sólidos orgánicos en plazas de mercado. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.158.
Full textDelgado Rodríguez, Margarita. Optimización de las variables implicadas en el proceso de compostaje de RSU. Universidad Internacional de Andalucía, 2012. http://dx.doi.org/10.56451/10334/6398.
Full textMunizaga Plaza, Juan Antonio. Prefactibilidad técnica de un vertedero controlado de alta densidad para la ciudad de Antofagasta, Chile. Universidad Internacional de Andalucía, 2009. http://dx.doi.org/10.56451/10334/3809.
Full textCorredera Espejo, Ana Belén, and María del Carmen Gutiérrez Martín. La disminución del contenido metálico en el proceso de compostaje de residuos sólidos urbanos es factible. Universidad Internacional de Andalucía, 2010. http://dx.doi.org/10.56451/10334/3819.
Full textCristancho Cruz, Sandra Liliana. Cartilla lúdico-pedagógica: Embellecimiento de zonas verdes a partir del uso de residuos sólidos. Universidad Libre Socorro, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/10901/19467.
Full textGestión de Los Residuos Sólidos Urbanos en Brasil: Descripción General, Conceptos, Aplicaciones y Perspectivas. Independently Published, 2020.
Find full textManual de gestión ambiental: contiene la guía para el manejo de los residuos sólidos hospitalarios. Hospital Pablo Tobón Uribe, 2002.
Find full textPrieto Saralegui, Beñat. Optimización de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la Mancomunidad de San Markos mediante herramientas multicriterio. Universidad Internacional de Andalucía, 2016. http://dx.doi.org/10.56451/10334/3674.
Full textAGUIRRE, Gabriel Jaime AVENDAÑO. DirecciÓn -Resucitpho- Tratamiento Integral de Residuos SÓlidos Urbanos: Planta Integral para el Proceso de Los Residuos Domésticos, Comerciales, Industriales, Tóxicos, Patológicos y Hospitalarios. Independently Published, 2018.
Find full textEseriehe, Ana Jacqueline Pividal. Condicionantes Geomorfológicos e Hidrogeológicos para el Emplazamiento de Vertederos de Residuos Sólidos Urbanos a Escala Regional. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2006.
Find full textGuía para elaborar el plan de gestión integral de residuos sólidos: municipios menores de 50.000 habitantes. Unicef, 2005.
Find full textVélez Párraga, María Mercedes, Denny Augusto Cobos Lucio, Glider Nunilo Parrales Cantos, Byron Patricio Baque Campozano, Luis Alfonso Moreno Ponce, Jaime Adrián Peralta Delgado, Carlos José Zavala Vazques, Martha Johana Álvarez Álvarez, and Julio Cesar Pino Tarragó. Propuesta del uso de suelo del relleno sanitario de la ciudad de Jipijapa. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-25-1.
Full textAGUIRRE, Gabriel Jaime AVENDAÑO. DirecciÓn Del Tratamiento Integral de Los Residuos SÓlidos. Resucitpho: Planta Integral para el Proceso Industrial de Los Residuos Domésticos, Comerciales, Industriales, Tóxicos, Patológicos y Hospitalarios. Independently Published, 2020.
Find full textMoreno, Diana Marcela. Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos. Universidad EAN, 2010. http://dx.doi.org/10.21158/9789588153865.
Full textNations, United. Beneficios y Costos de Políticas Públicas Ambientales en la Gestión de Residuos Sólidos: Chile y Países Seleccionados. 7th ed. United Nations, 2004.
Find full textVILLEGAS, Tania CASTILLO, and Arturo MEDINA TOLEDO. Residuos SÓlidos Urbanos, un Problema SociopolÍtico en el Municipio Zapoteca de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca: Alternativa de SoluciÓn. Independently Published, 2020.
Find full textGuevara Fletcher, Carlos Eduardo, Silvia Andrea Quijano Pérez, Madelen Panesso Guevara, Linda Nerieth Segura Castillo, Carolina Useche Rodríguez, and Lina Patricia Solarte Chávez. Caracterización y estrategias de gestión para los residuos sólidos generados en una institución de educación superior. Caso de estudio: : Universidad Santiago de Cali. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147355.
Full textEstructurar, documentar y poner en marcha los procesos para la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional (PGIRS -R). Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2008.
Find full text