To see the other types of publications on this topic, follow the link: Resiliencia (Rasgo de personalidad).

Dissertations / Theses on the topic 'Resiliencia (Rasgo de personalidad)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 dissertations / theses for your research on the topic 'Resiliencia (Rasgo de personalidad).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Salgado, Lévano Ana Cecilia. "Efectos del bienestar espiritual sobre la resiliencia en estudiantes universitarios de Argentina, Bolivia, Perú y República Dominicana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3293.

Full text
Abstract:
Los objetivos del presente estudio fueron (1) determinar el impacto que la cultura ejerce en el efecto de la dimensión religiosa del bienestar espiritual sobre la resiliencia en estudiantes de Psicología de universidades nacionales de cuatro países latinoamericanos; (2) establecer la asociación que existe entre los niveles de las variables estudiadas; (3) comparar la resiliencia entre estudiantes de Psicología de universidades nacionales, según género, condición laboral, religión y país de procedencia y (4) comparar la dimensión religiosa del bienestar espiritual según los mismos criterios. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baca, Romero Deyvi. "Resiliencia y apoyo social percibido en pacientes oncológicos que acuden a un Hospital de Trujillo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3575.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la resiliencia y el apoyo social percibido en pacientes oncológicos que acuden a un hospital de Trujillo. Diseño transversal y tipo de estudio correlacional. La muestra conformada por 100 pacientes con diagnóstico de cáncer, mayores de 18 años y de ambos sexos, que acudieron a un hospital de Trujillo durante el período noviembre-diciembre del 2012. Los instrumentos fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptado al Perú por Novella (2003); y, el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS) de Sherbourn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gallesi, Guanilo Gisella Rossina. "Resiliencia y rendimiento académico en estudiantes del 5to y 6to grado de primaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15011.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación entre los factores personales de resiliencia y el rendimiento académico. La muestra estuvo conformada por 202 estudiantes de 5to. y 6to. grado de educación primaria, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 9 y 14 años, de una institución educativa estatal y una institución educativa privada del distrito de Ventanilla en el Callao; a quienes se les aplicó el Inventario de Factores Personales de Resiliencia propuesto por Salgado (2004) y se evaluó el rendimiento académico a través de las calificaciones en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores, Crispín María Soledad. "Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes del tercer año de secundaria de la UGEL 03." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/621.

Full text
Abstract:
El objetivo fundamental de esta investigación es determinar si existe relación entre los niveles de resiliencia y el grado de definición del proyecto de vida en estudiantes del tercer año de secundaria de colegios nacionales y particulares de la UGEL 03. La técnica de muestreo ha sido no probabilística, se seleccionó una muestra de estudiantes de ambos sexos (Varones igual a 200; Mujeres igual a 200). La investigación es de tipo descriptivo correlacional, Se emplearon como instrumentos de investigación la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala para la Evaluación del Proye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calero, Escurra Ofelia Paola. "Bienestar psicológico y resiliencia en psicólogos y no psicólogos de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7680.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece las diferencias existentes en el bienestar psicológico y la resiliencia, entre psicólogos clínicos y otros profesionales. Con ese objetivo se obtuvo una muestra conformada por 60 psicólogos clínicos en ejercicio en distintas instituciones, participantes en cursos y talleres del Colegio de Psicólogos del Perú-CDR I Lima; y por 60 administradores provenientes de diversas empresas privadas del rubro de supermercados entre los meses de Setiembre y Octubre del 2014. A estos, se les administró la escala de Bienestar Psicológico (EB
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tapia, Bajaña Marjorie Abigail. "Gestión de riesgo y su influencia en el comportamiento resiliente en los estudiantes de octavo grado de las escuelas particulares “Semillita” “Sol en los andes” y “Nueva Zelanda” de la ciudad de Guayaquil." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14908.

Full text
Abstract:
Determina y analiza la incidencia de la gestión de riesgo en la resiliencia en los estudiantes de 8° grado de las escuelas particulares “Semillita”, “Sol en Los Andes” y “Nueva Zelanda” de la ciudad de Guayaquil. El propósito de estudio fue establecer la influencia de la gestión de riesgo en el comportamiento resiliente de los estudiantes. La investigación se realizó a través de cuestionarios a los estudiantes de octavo grado de las 3 instituciones educativas y a los docentes que imparten clases dentro de ese año, esto sirvió para analizar la gestión de riesgos y su influencia en el com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matta, Solis Hernan Hugo. "Grado de desarrollo de la resiliencia y su relación con los factores protectores y de riesgo, en adolescentes de Instituciones Educativas de Lima, Ica, Ayacucho y Huánuco – 2005." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3276.

Full text
Abstract:
La resiliencia es el conjunto de procesos sociales e intrapsiquícos que posibilitan a las personas a tener una vida sana en un medio insano, producto de las interacciones de sus atributos con su ambiente social, por ello la realización del presente estudio titulado: “ GRADO DE DESARROLLO DE LA RESILIENCIA Y SU RELACION CON LOS FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN ADOLESCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LIMA, ICA, AYACUCHO Y HUANUCO”. Con el objetivo de determinar el grado de desarrollo de la resiliencia y su relación con la presencia de factores protectores y de riesgo en adolescentes de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montoro, Saccaco Pamela Carina. "Factores protectores de la resiliencia en estudiantes de enfermería de una universidad nacional Lima, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11825.

Full text
Abstract:
Determina los factores protectores de la resiliencia en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 170 estudiantes de Enfermería (UNMSM). La técnica fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 100 ítems que agrupa los nueve factores protectores de la resiliencia. Del 100% (170) de los estudiantes encuestados, se encontró que los que tienen presente los factores protectores de la resiliencia fueron el 58% (98) in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Wong, Carbonell Milagros Denisse. "Relación entre el nivel de resiliencia del familiar del paciente con VIH-SIDA y su participación en la satisfacción de la necesidad de apoyo emocional del paciente en el Hospital Arzobispo Loayza, 2004." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1003.

Full text
Abstract:
El aumento de enfermedades infectocontagiosas, de transmisión sexual como el SIDA, han generado un mayor énfasis en la prevención, y en buscar la cura o vacuna para ella, que por ser degenerativa, mortal e irreversible produce alteraciones sicoemocionales en el paciente generándole necesidades de apoyo emocional, siendo los familiares los indicados para cubrir esta necesidad. Tal es así que el estudio sobre: “Relación que existe entre el Nivel de Resiliencia del Familiar del Paciente con VIH-SIDA y su Participación en la Satisfacción de Necesidad de Apoyo Emocional del Paciente en el H.N.A.L.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Silva, Hidalgo Luis Ernesto. "La resiliencia y el rendimiento académico en estudiantes de la Carrera Profesional de Agropecuaria del I.S.T.P. de Huallaga – Saposoa, departamento San Martín, 2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9049.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata acerca de la resiliencia y rendimiento académico en estudiantes de la carrera profesional de Agropecuaria del Instituto Superior Tecnológico Público Huallaga – Saposoa, provincia de Huallaga, Región San Martín, año 2011. Es una investigación que corresponde al tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento científico en educación. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece una relación entre dos variables; resiliencia y rendimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dorote, Curichahua Natalí Susan. "Síndrome de Burnout y resiliencia en internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8318.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de asociación del síndrome de Burnout y resiliencia en internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Realiza un estudio observacional, correlacional, prospectivo y de corte transversal; en el que se trabajó con 72 internos de Obstetricia de la mencionada universidad en el mes de mayo del año 2018. En el análisis de los datos se tuvo en cuenta el cálculo de frecuencias (absolutas y relativas) y el cálculo de la relación entre las variables con el uso de una prueba no paramétrica de correlació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Arias, Sevillano Mildreen. "Resiliencia y depresión en adolescentes portadores de enfermedades crónicas atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12152.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la relación entre resiliencia y depresión en adolescentes portadores de enfermedades crónicas atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño. El presente estudio es de tipo analítico, observacional, prospectivo y transversal, en el que se incluyeron 57 adolescentes entre 12 a 17 años portadores de enfermedades crónicas que asistieron a control por consultorio externo de los servicios de Reumatología, Endocrinología y Hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño durante l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Checcllo, Tenorio Adin Mezollam. "Calidad de vida y resiliencia de los familiares de personas con discapacidad del distrito Ica, 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16603.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por propósito fundamental establecer la relación entre calidad de vida y resiliencia en los familiares de personas con discapacidad del distrito de Ica, 2016. Se empleó como metodología un diseño de investigación correlacional. La población estuvo constituida por miembros de la familia de sujetos en situación de vulnerabilidad moradores del distrito de Ica. El tamaño de la muestra fue de 301 participantes y se obtuvo mediante muestreo no probabilístico de criterio intencional. Se utilizaron los instrumentos: Escala de calidad de vida familiar, y la escala de resilie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alor, Minaya Daniel Enrique. "Factores del trabajo infantil asociados a la promoción de resiliencia y la autoestima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14582.

Full text
Abstract:
Determina la relación que existe entre la resiliencia y la autoestima en adolescentes con 11 y 12 años de edad con diferente opción laboral del distrito de Carabayllo. La investigación se realizó en una muestra de tres tipos de poblaciones: adolescentes con trabajos de alto riesgo, adolescentes que laboran supervisados por sus padres y adolescentes que no trabajan. Se les administró dos instrumentos: el primero de ellos mide la resiliencia y el segundo (test Coopersmith) que mide la Autoestima. La muestra fue obtenida de un criterio cualitativo aleatorio para poblaciones finitas y post
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sanchez, Yarmas Elsa Maximina. "Resiliencia, adicción al internet y rendimiento escolar en adolescentes de Pucallpa." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17655.

Full text
Abstract:
Este manuscrito tiene el propósito de analizar la asociación de la resiliencia, adicción al Internet y el rendimiento escolar en adolescentes de Yarinacocha y Callería – Ucayali. Investigación de tipo descriptivo, correlacional y comparativo, dirigido a establecer la asociación entre las variables, de manera independiente y cada una de las variables. La muestra de estudio fue de 519 estudiantes de 3°, 4°, y 5° de secundaria, en edades de 14 a 18 años de la ciudad de Pucallpa. Los instrumentos usados y adaptados al Perú son: ER de Wagnild & Young, por Novella (2002), TAI de Young, por Ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Andrés, Medina Victor Eduardo. "Adaptarse al desastre. La resiliencia urbana en Lima frente a los fenómenos de El Niño de 1700 a 1730." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11471.

Full text
Abstract:
Busca reconstruir las diversas acciones que las autoridades limeñas (cabildo civil, cabildo eclesiástico) tomaron para enfrentar los problemas de una recurrencia de fenómenos de El Niño durante las tres primeras décadas del siglo XVIII. Para ello se analiza tres aspectos estrechamente relacionados dentro de Lima de la época como la infraestructura, la producción económica y su profunda fe religiosa. Todas estas medidas se reconstruirán utilizando el concepto de resiliencia urbana a fin de poder observar la capacidad que tuvo la Ciudad de los Reyes para poder enfrentar y superar las sucesivas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pizarro, Cherre Edwin Fernando. "Relación entre autoestima, resiliencia y rendimiento académico en estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CEPREUNMSM)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6624.

Full text
Abstract:
Da a conocer las relaciones entre las variables: autoestima, resiliencia y rendimiento académico en estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CEPREUNMSM). La muestra está conformada por 103 alumnos del ciclo ordinario del CEPREUNMSM sede Huaral. En la recolección de datos se utiliza: el inventario de Autoestima de Coopersmith, adaptada por el Dr. Vicuña, L., y el Psic. Ríos. J., (2012) en su versión adulto. Los resultados muestran altos niveles de autoestima en ambos géneros sin encontrar diferencias significativas. Para medir la resiliencia se uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Galarza, Loayza Eliced Yovana. "Factores asociados a la resiliencia en pacientes con tuberculosis en centros de salud de Lima – 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15939.

Full text
Abstract:
Hasta hoy los esfuerzos por controlar la tuberculosis siguen siendo insuficientes, si todavía no consideramos relevante el aspecto psicosocial del paciente; por lo que, es necesario promover la resiliencia y conseguir que los pacientes se adhieran al tratamiento y superen la enfermedad. La investigación determina los factores asociados al grado de resiliencia en pacientes con tuberculosis que asisten a los Centros de Salud Conde de la Vega Baja y San Sebastián de Lima Centro en el año 2019. Realiza un estudio observacional, descriptivo y correlacional (asociación) en 37 pacientes con t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Zamudio, Flores David Alberto. "Juicio moral y resiliencia en estudiantes del primer año de una universidad particular de Huancayo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11661.

Full text
Abstract:
Estudia la relación entre juicio moral y resiliencia en estudiantes del primer año de estudios de una Universidad Particular de Huancayo. La muestra estuvo constituida por 396 estudiantes universitarios de las diferentes facultades, entre adolescentes y jóvenes, de 17 a 25 años. Se trabajó a partir de un diseño correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Reflexión Socio Moral de Gibbs y Widaman (SROM) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER), ambos fueron adaptados para la ciudad de Huancayo. En cuanto a los resultados totales, se encontró que exi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Llacho, Inca Karen Patricia. "Capital psicológico y compromiso organizacional en trabajadores del sector servicios de belleza de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7704.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia la relación entre la variable de capital psicológico propuesto por Luthans (2004) y el compromiso organizacional desde la concepción de Meyer y Allen (1990). Para ello, se realizó una investigación descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra de 203 trabajadores de diferentes especialidades del sector servicios de belleza (salones de belleza) de Lima Metropolitana. Los datos se obtuvieron utilizando el Cuestionario de Capital Psicológico de Luthans, adaptado al español por Azanza et al (2014), que tiene las d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Yauyo, Alderete Luz Rubi. "Grado de resiliencia y su relación con la empleabilidad en adultos con discapacidad visual, asistentes a la Unión de Ciegos de Lima – 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11342.

Full text
Abstract:
La discapacidad visual (DV) es una condición que puede afectar a lo largo de la vida, cuyos factores pueden ser por una enfermedad o accidente, la que afectará en la participación de las actividades básicas (alimentación, vestido, baño) y avanzadas (trabajo, educación, etc.) de vida diaria. En Perú, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS-2019) reporta, del total de personas con discapacidad inscritas en el registro nacional, hay el 11.9% con DV y de esta cifra el 90,7% están dentro de la edad productiva. Según la organización internacional del tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Benites, Revolledo Luisa. "Resiliencia en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en un centro de diálisis 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7939.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la resiliencia en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Con el propósito de que a partir de los resultados proporcione información actualizada, orientado a elaborar y desarrollar estrategias que les permita fortalecer en el paciente el nivel de resiliencia, a fin de que enfrente de una manera positiva la enfermedad renal crónica y su tratamiento. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra es obtenida por muestreo de proporciones pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Campos, Quispe Víctor Andrés. "Resiliencia y aprendizaje autónomo en internos de medicina de la Facultad de Medicina de la UNMSM del año 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17554.

Full text
Abstract:
La capacidad de resiliencia que tienen los seres humanos sobresale en tiempos adversos, los internos de medicina por su especial labor reflejarían una mejor adaptación ante eventos de mayor dificultad en estos tiempos de Pandemia cuyo efecto ha impactado en la educación médica remodelando la clásica formación tradicional hacia un modelo virtual guiado por autoaprendizaje; existen pocos estudios que involucren ambas variables con resultados disímiles, ante ello surge la interrogante de realizar estudios paralelos que nos permitan tener un mejor acercamiento hacia lo que podría estar suc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sánchez, Sandoval Sara Pamela. "Resiliencia, orientación tutorial y su relación con la percepción de las competencias adquiridas de los estudiantes de los últimos años de la E.A.P. de Ingeniería Geográfica de la UNMSM - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6773.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la resiliencia, la orientación tutorial con la percepción de competencias. La investigación es básica, transversal, correlacional multivariada - descriptiva. La población y muestra a la vez está constituida por 140 estudiantes del último año de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha construido tres instrumentos de medición para la recolección de datos. Estas son: cuestionario de resiliencia, cuestionario de orientación tutorial y cuestionario de percepción de competencias. Los cuestionarios cum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cajachahua, Huiza Soira Mirtha Julia. "Estudio de casos sobre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa en Ate, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15986.

Full text
Abstract:
Determina qué tanto y de qué manera el clima social familiar influye en el desarrollo y/o fortalecimiento de la resiliencia en estudiantes de nivel primario de una institución educativa pública. A partir de ello, se establece el clima social familiar como variable independiente y la resiliencia como variable dependiente. En tal sentido, la presente investigación pretende demostrar las relaciones existentes entre ambas en una indagación cuantitativa y cualitativa, de tipo exploratorio - correlacional y de diseño no experimental. Se tomó como población, a estudiantes de nivel primario de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Motta, Cancho Nina Karinna. "Resiliencia, actitud creativa hacia las actividades académicas y habilidad del pensamiento crítico de los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7067.

Full text
Abstract:
Determina, explica y analiza la relación que existe entre resiliencia, actitud creativa hacia actividades académicas y habilidad del pensamiento crítico de los estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desarrolla una investigación teórica, descriptiva relacional no causal y de diseño correlacional. La muestra de estudio está constituida por 121 estudiantes del Primer Ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Macharé, Marcelo Orlando Leonel. "El permanente dilema entre el etiquetamiento y la identidad propia: Interpretación sociológica de la desviación aplicada a las experiencias de niños, niñas y adolescentes trabajadores organizados en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6510.

Full text
Abstract:
Indaga, desde la sociología de la desviación, en el fenómeno del trabajo infantil en el Perú. Centra su interés en la idea particular de que los niños y adolescentes que trabajan “rompen” la norma legal y moral que imponen el Estado y la sociedad, lo cual trae como consecuencia que los menores de edad sean etiquetados como “outsiders”. La investigación demuestra que, desde el modelo secuencial de la desviación, los dispositivos legales sobre el trabajo infantil al momento de definir una edad mínima de admisión al empleo ha provocado que algunos niños y adolescentes trabajadores sean etiquetado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Suárez, Soto Elizabeth. "Polivictimización, resiliencia y conducta suicida en adolescentes atendidos por el sistema de protección y justicia juvenil." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670045.

Full text
Abstract:
La conducta suicida en adolescentes atendidos por instituciones gestionadas por el Estado (e.g., protección infantil, justicia juvenil) ha sido foco de escaso interés en el ámbito empírico. No obstante, la mayoría de los estudios que se han llevado a cabo ha enfatizado la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran estos jóvenes. Gran parte de estos chicos y chicas presentan una alta prevalencia de conducta suicida y han sufrido numerosas experiencias de victimización antes y durante su vinculación con estas instituciones, constituyendo así un problema psicosocial grave y de interés e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Peve, Saldaña Diana Selenne. "Resiliencia de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en el centro de diálisis Nuestra Señora del Carmen Cañete - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7916.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la resiliencia de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Con el propósito de proporcionar información actualizada al director del centro de diálisis y a los profesionales de enfermería que laboran en la institución; para que formule programa de educación para la salud con estrategias participativas dirigidas al paciente y familia que permita el manejo de los mecanismos de afrontamiento durante su tratamiento, contribuyendo a disminuir el riesgo a complicaciones, potenciar sus habilidades y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Huerta, Rosales Rosa Elena. "Relación entre el tipo de familia y la ansiedad con el comportamiento resiliente en adolescentes en situación de pobreza." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5470.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre el tipo de familia y la ansiedad con las características de comportamiento resiliente en adolescentes en situación de pobreza de zonas urbano marginales del distrito de Villa María del Triunfo. En el estudio se sometió al análisis las variables comportamiento resiliente, tipo de familia y ansiedad en una muestra de 382 alumnos de tercer grado de secundaria de zonas urbano marginales del distrito de Villa María del Triunfo, a quienes se les administró una ficha de datos sociodemográficos, el Inventario de Ansiedad Estado (AE) y Rasgo (AR), Encuesta de Contexto Famili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martínez, Zaragoza Fermín Antonio. "Creatividad: Impulsividad, Atención y Arousal. Del Rasgo al proceso." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2001. http://hdl.handle.net/10803/11027.

Full text
Abstract:
La dificultad de una concepción de la creatividad basada únicamente en rasgos de personalidad o cognitivos nos ha llevado a plantear un estudio donde apuntamos a la capacidad explicativa de determinadas variables, situadas entre el rasgo y el proceso, y vinculadas fundamentalmente a las bases biológicas de la personalidad y de la atención, como son la impulsividad y la activabilidad, como variables posiblemente prometedoras en este ámbito. Nuestros resultados matizan y amplían el modelo eysenckiano y sirven a su vez para la propuesta de un nuevo modelo de creatividad que trata de integrar las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Tamayo, Vargas Rosa Otilia. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Seguro Social del Perú, Essalud : trastorno mixto ansioso depresivo con rasgo de personalidad dependiente." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13738.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe las características de la modalidad de la Hospitalización Parcial y con el enfoque gestáltico, enfoque en el que creemos y que a lo largo de todos estos años de labor profesional nos ha permitido facilitar la mejoría de la salud mental de los pacientes que acuden 7 a nuestro servicio y a sus familias y por ende a parte de nuestra sociedad.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Niño, de Guzmán Isabel, Arturo Calderón, Marisa Escalante, Tula Lira, Roxana Morote, and Santolaria María Lourdes Ruda. "Personality, state-trait anxiety and admission to university in preuniversity students." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100180.

Full text
Abstract:
This correlational study identifies personality dimensions, type of anxiety and sociodemographic characteristics of students from a preuniversity center. 1t was conducted with 318 participants of both sexes (43.8% female and 56.2% male) whose ages range from 15 to 19 years old. They were assessed with the following instruments: Costa and McCrae's Persona1ity lnventory NEO PI-R (1992), Spielberger's State-Trait Anxiety lnventory (STAI, 1975) and tutors' reports. Results confirm the presence of a basic factor structure of five dimensions: Likewise, they also reveal significant correlations among
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Clement, Violeta. "Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en el envejecimiento saludable y deterioro cognitivo leve." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/110612.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La Calidad de Vida Relacionada con la Salud en la población mayor ha sido objeto de estudio durante los últimos años motivado, entre otros factores, por el envejecimiento poblacional. La Calidad de Vida Relacionada con la Salud es un término dinámico y multidimensional que incluye diversos componentes como son el funcionamiento físico, mental, emocional y social y hace referencia a cómo afecta la salud a la capacidad de funcionamiento de una persona y a su bienestar biopsicosocial autopercibido. Las investigaciones realizadas evidencian que la Calidad de Vida Relacionada con la S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!