To see the other types of publications on this topic, follow the link: Resiliencia (Rasgo de personalidad).

Journal articles on the topic 'Resiliencia (Rasgo de personalidad)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Resiliencia (Rasgo de personalidad).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Samamé Lolandes, Cynthia, Claudia Nuntón Velásquez, and Nelson Pacífico Espinoza Yong. "Ansiedad Rasgo Estado y Factores Asociados: Revisión Bibliográfica." TZHOECOEN 15, no. 1 (2023): 33–45. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v15i1.2453.

Full text
Abstract:
Los índices de ansiedad han ido en aumento, y su incidencia no distingue estrato sociocultural, convirtiéndose en un serio problema de salud mental. La ansiedad es un rasgo innato en la personalidad, la cual permite reaccionar ante cualquier situación de peligro inminente; así mismo se convierte en un estado cuando, ante situaciones de alegría o tristeza, van a generar que este estado se eleve o disminuya, según sea percibido por cada individuo. El artículo se propone presentar una revisión bibliográfica sobre la ansiedad rasgo-estado entendida esta emoción como un rasgo y como un estado, tant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gracia, Esther, Naiara Vidal-Sellés, and Vicente Martínez-Tur. "Análisis de las características de estabilidad emocional en hombres y mujeres." Psychologica 59, no. 2 (2017): 137–47. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8606_59-2_8.

Full text
Abstract:
La investigación previa indica que la estabilidad emocional, como rasgo de personalidad, tiene una repercusión relevante sobre el comportamiento humano. Dicha estabilidad tiene dos dimensiones: El “umbral de alteración emocional” (facilidad para experimentar estados emocionales alterados) y la “resiliencia emocional” (la capacidad para recuperarse de las emociones negativas y volver a la estabilidad emocional). El objetivo de este estudio consiste en analizar las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a sus niveles de estabilidad emocional, teniendo en cuenta ambas dimensiones. La muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes Pintor, Arlette Juliette, Lizt Beth Moreno Vazquez, Angel Martínez Cerón, Patricia del Carmen Martínez Arellanes, and Israel Rodriguez Garcia. "Relación Entre el Nivel de Resiliencia y los Rasgos de Personalidad en los Residentes del Hospital General de Zona No.8." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 9597–618. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15629.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La residencia médica, pone a prueba habilidades emocionales, cognitivas, sociales y afectivas. Sin embargo, si no se logra una adecuada adaptación se puede presentar el desarrollo de trastornos psicopáticos. Objetivo: Se determinaron los rasgos de personalidad y nivel de resiliencia en los residentes del Hospital General de Zona No.8. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, que incluyó a 107 residentes de medicina, durante el periodo 2023-2024 de Córdoba, Veracruz, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicó la escala de Resiliencia Mexicana (RES
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ulle, Stalin, and Mauricio Núñez Núñez. "Rasgos de Personalidad y su relación con la Resiliencia en Miembros de la Policía." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 4, no. 1 (2023): 378–91. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v4i1.251.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó en miembros de la Policía Nacional Distrito- San Lorenzo, quienes, por su quehacer profesional, presentan diferentes situaciones particulares en el desarrollo de su trabajo y a su vez buscan medidas y estrategias para poder enfrentar cada una de las situaciones adversas en su rol laboral. Objetivo: Determinar la relación de rasgos de personalidad y la resiliencia en miembros de la policía. Metodología: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental y con un corte transversal, además, la muestra estuvo conformada por 95 miembros pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas-Méndez, José I. "Editorial." Multidisciplinary Business Review 13, no. 1 (2020): v—vi. http://dx.doi.org/10.35692/07183992.13.1.1.

Full text
Abstract:
En este editorial, deseo presentar a los lectores una reflexión de lo que considero los cinco rasgos más importantes de la personalidad que un buen investigador debe tener, para que sus artículos sean publicados en revistas académicas de alto impacto. Tales rasgos son paciencia, perseverancia, humildad, honestidad, y resiliencia, a los que he agrupado en el acrónimo PPHHR.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Lima, Wendy, Linda Giselle Calzada Dominguez, María Belén Torres Ensaustigue, and Janeth Ramírez Ríos. "ASPECTOS FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y EMOCIONES NEGATIVAS EN PERSONAS QUE FUERON INFECTADOS POR COVID-19 CON SISTEMA INMUNOCOMPROMETIDO." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 13, no. 36 (2024): 145. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v13i36.23110.

Full text
Abstract:
En esta investigación se tuvo como objetivo identificar las secuelas fisiológicas, psicológicas, y emociones negativas experimentadas en personas con sistema inmunocomprometido, infectadas por COVID-19. A través de un diseño de investigación fenomenológico y un tipo de estudio descriptivo. Se tuvo un muestreo de diez personas, siete mujeres y tres hombres, a quienes se les aplicaron cuatro instrumentos psicológicos; IDARE, BDI-II, cuestionario de resiliencia, y cuestionario de tendencias de personalidad, además de una entrevista a profundidad. Con la información recabada se obtuvieron síntomas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez-Tuza, Santiago Bolivar. "Relación entre el liderazgo pedagógico y la personalidad." Código Científico Revista de Investigación 5, no. 2 (2024): 397–411. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/558.

Full text
Abstract:
El liderazgo pedagógico se configura como un elemento central en la mejora de los resultados educativos, influenciado por rasgos de personalidad clave como la responsabilidad, la apertura a la experiencia y la estabilidad emocional. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo estos rasgos impactan en las prácticas de liderazgo y sus resultados. Se aplicó una metodología exploratoria basada en la revisión crítica de literatura académica indexada en bases de datos como Scopus y Web of Science, seleccionando estudios relevantes de los últimos diez años. Los resultados evidencian que la respons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fínez Silva, María José, and Consuelo Morán Astorga. "Resiliencia y autovaloraciones esenciales: estudio comparativo en adolescentes y jóvenes / Resilience and core self-evaluations: a comparative study in adolescents and young." Psychology, Society, & Education 9, no. 3 (2017): 347. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v9i3.857.

Full text
Abstract:
RESUMENLa resiliencia es la habilidad para adaptarse a los acontecimientos adversos, superarlos y ser capaz de lograr un progreso exitoso a pesar de haber vivido esa situación traumática. Las autovaloraciones esenciales son un amplio factor de la personalidad, de orden superior, compuesto por cuatro rasgos: autoestima, autoeficacia, lugar de control interno y neuroticismo. En este trabajo nos planteamos como objetivo principal conocer si existe relación entre la resiliencia y el amplio factor de personalidad autovaloraciones esenciales; también nos planteamos averiguar si hay diferencias por s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Galeano, María Fernanda. "Relación entre rasgos de personalidad y niveles de resiliencia en colaboradores de una empresa privada de Asunción." Revista Científica de la UCSA 11, no. 2 (2024): 44–48. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.02.044.

Full text
Abstract:
El presente estudio no experimental, correlacional y de corte transversal, tuvo por objetivo investigar la relación entre los rasgos de personalidad y los niveles de resiliencia en colaboradores de una empresa privada de Asunción. Se administró el Inventario de Personalidad - Eysenck forma B, para adultos (EPI) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (RS) a una muestra intencionada de 48 participantes, en donde predominó la franja etaria de 40 años en adelante (f= 21; %= 43.8) y estuvo compuesta por un total 23 hombres (%= 47,9) y 25 mujeres (%= 52.1). Los resultados señalan que el nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabrera Gómez, Claudia Carolina. "El Bienestar Psicológico." REVISTA INSTITUCIONAL TIEMPOS NUEVOS 28, no. 30 (2023): 131–39. http://dx.doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos23.12283013.

Full text
Abstract:
El bienestar psicológico ha sido trabajado por diversos autores, entre ellos la Teorí ade los Tipos de Personalidad de Jung (1933), la Teoría Funcional de Buhler (1935), la Teoría de Rasgos Positivos de Jahoda (1958) que posteriormente llamó Teoría de la Salud Mental Ideal y sus cinco categorías de estudio: estructura de tiempo, contacto social, esfuerzo o propósito colectivo, identidad o estatus social y actividad regular; el Desarrollo Psicosocial de Erikson (1959) y también está la Teoría de la Personalidad de Rogers (1961), los rasgos de personalidad de Allport (1961), la autorrealización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Serrano Muñoz, Mónica Xiomara, Hugo Gerardo Reynoso Solís, José de Jesús García Jiménez, and Merced Méndez Martínez. "Estrategias de Afrontamiento al Estrés que Conducen a la Resiliencia en los Residentes de Medicina Familiar Adscritos a las UMF 47, 53 y 56 de León, Guanajuato en el Año 2023." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 4343–56. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8996.

Full text
Abstract:
El estrés es un factor que influye en la calidad de vida y en el desempeño del individuo. Se presenta cuando la persona identifica una situación amenazante que excede sus propios recursos de afrontamiento y pone en peligro su bienestar. (1) La respuesta que cada individuo presenta al estrés es el resultado de la interacción individuo-estresor, así como de las características de personalidad, percepción, expectativas, sexo, factores genéticos, estrategias psicológicas de afrontamiento, entre muchas más variables, las cuales en su conjunto y en sus diferentes combinaciones determinan de forma mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Armas Juárez, Ricardo Antonio, Hugo Daniel García Juárez, Jannie Carrol Mendoza Zuta, and Luís Edgardo Cruz Salinas. "Ansiedad ante exámenes, rasgos de personalidad, autoconcepto, asertividad y su relación con el rendimiento académico." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 7, no. 29 (2023): 1221–34. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.586.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad con el rendimiento académico. En relación a la metodología se aplicó un diseño explicativo, de campo, utilizando la encuesta como técnica con un instrumento como cuestionario para medir las variables psicológicas fue por medio del cuestionario, aplicándose a una muestra de 79 estudiantes. Se encontró que existe una relación significativa de la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y asertividad c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fontes, Paulo. "Los derechos humanos y la crisis de la democracia: totalitarismo, populismo, relaciones de poder y participación política." Analecta Política 13, no. 25 (2023): 1–25. http://dx.doi.org/10.18566/apolit.v13n25.a06.

Full text
Abstract:
El objetivo central de este estudio es abordar los principales retos en materia de derechos humanos directamente relacionados con las debilidades de las democracias contemporáneas en el plano de la participación política, frente a la amenaza del totalitarismo y el populismo. A través de una metodología cualitativa de análisis hermenéutico, retomamos el pensamiento de Hannah Arendt sobre la centralidad y la fragilidad de la política en su estudio del totalitarismo, con la aportación de Rainer Forst, capaz de desvelar las relaciones de poder imperantes, y de entender hasta qué punto podemos iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Facal, Silvana Carolina, and Alba Elisabeth Mustaca. "Resiliencia y personalidad en adultos de identidad cisgénero heteronormativos y de identidades disidentes en Argentina." Revista Iberoamericana de Psicología 15, no. 1 (2022): 59–68. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15106.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo describir y comparar la resiliencia y personalidad en personas con identidades disidentes (ID) e Identidades Cisgénero heteronormativos (ICH) en una muestra incidental de Argentina. Previamente se presentó una síntesis del estado legal de las identidades disidentes (ID) en los países, su epidemiología, el desarrollo de la orientación sexual y estudios previos sobre personalidad y resiliencia. A 92 adultos (43 de ID y 49 ICH) se les administraron la Escala de Resiliencia (ER), el Cuestionario Personalidad de Eysenck, y un cuestionario sociodemográfico que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mamani Benito, Oscar Javier, and Dámaris Quinteros Zúñiga. "Rasgos de personalidad y actitud hacia la elaboración de tesis en estudiantes del cuarto año de Psicología de la Universidad Peruana Unión – Filial Juliaca." Revista Científica de Ciencias de la Salud 7, no. 2 (2015): 22–28. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v7i2.220.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre los rasgos de personalidad y actitud hacia la elaboración de tesis en estudiantes del cuarto año de Psicología de la Universidad Peruana Unión – Filial Juliaca. Material y métodos: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 39 estudiantes. Se aplicó el inventario de personalidad NEO PI-R forma S, y una escala de actitud hacia la elaboración de tesis. Resultados: Existen correlaciones entre el rasgo apertura y actitud hacia la elaboración de tesis (r=0.537, p<0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Méndez-Sánchez, María del Pilar, Rafael Peñaloza-Gómez, and Mirna García-Méndez. "RELACIONES INTERPERSONALES EN MEDIOS VIRTUALES, PERSONALIDAD Y ANSIEDAD ESTADO-RASGO EN ADOLESCENTES." Health and Addictions/Salud y Drogas 21, no. 2 (2021): 29–43. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v21i2.537.

Full text
Abstract:
El uso de la tecnología ha modificado la comunicación y relaciones interpersonales, creando nuevos procesos de interacción. Objetivo. Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de relaciones interpersonales en medios virtuales, examinar la relación entre las relaciones interpersonales en medios virtuales con la ansiedad estado-rasgo y observar diferencias significativas entre diferentes tipos de personalidad. Método. Se seleccionaron dos muestras, una integrada por 603 y otra de 387 adolescentes de la Ciudad de México, se utilizó la escala relaciones interpersonales en medios virtuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

de Brettes, B., I. Berlin, C. Laurent, J. P. Lépine, J. Mallet, and A. J. Puech. "El polimorfismo Taql A del gen del receptor D2 de la dopamina no se asocia con la búsqueda de novedad, la evitación del daño y la dependencia de la recompensa en los sujetos sanos." European psychiatry (Ed. Española) 6, no. 4 (1999): 262–66. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500000102.

Full text
Abstract:
ResumenSe ha encontrado que el alelo A1 del polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) Taql A del gen del receptor D2 de dopamina está asociado con el abuso de sustancias y el alcoholismo. El rasgo de personalidad búsqueda de la novedad (BN) se asocia también con el abuso y la dependencia de sustancias. Sobre la base de la implicación de mecanismos dopaminérgicos en el abuso de sustancias, formamos la hipótesis de que la presencia del alelo A1 del gen del receptor D2 de dopamina puede representar una predisposición genérica para el rasgo de personalidad BN. Por tanto, investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Orellana, Carlos Iván, Ligia María Orellana, and José Andrés Sepúlveda. "La personalidad de un "presidente cool": rasgos percibidos en el presidente de El Salvador." Teoría y Praxis, no. 43 (October 11, 2023): 41–69. http://dx.doi.org/10.61604/typ.v1i43.310.

Full text
Abstract:
La literatura sociopolítica reconoce en la actualidad el desarrollo de procesos de deterioro democrático, el auge de líderes populistas y de personalización de la política. En estas circunstancias cobra cada vez más relevancia e interés el estudio de la personalidad de las figuras políticas. Este artículo explora la personalidad atribuida al presidente salvadoreño Nayib Bukele por parte de una muestra de estudiantes y de profesionales de las Ciencias Sociales y Humanidades (N = 258). Fue administrado un cuestionario en línea a principios del 2021 que incluyó algunos datos sociodemográficos, me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rí­os-Garcí­a, Zinzi, Rony Rí­os-Guzmán, and Raul Argueta. "Rasgos de personalidad y éxito académico en estudiantes de Medicina en Guatemala." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 3, no. 2 (2017): 223. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i2.343.

Full text
Abstract:
El rendimiento académico es explicado por la combinación de diversos factores: institucionales, personales y sociales. Indagando entre los factores personales, se realizó un estudio transversal buscando asociación entre los rasgos de personalidad, detectados mediante el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota (MMPI), con el éxito académico en estudiantes de primer ingreso de la Facultad de Ciencias Médicas de la USAC cohorte 2010 (n = 433). La muestra se dividió en dos grupos: de éxito (n = 188) y de no éxito (n = 245) y se relacionaron las10 escalas clí­nicas o rasgos de person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González-Arratia López Fuentes, Norma Ivonne, Marisol Reyes Fonseca, José Luis Valdez Medina, and Sergio González Escobar. "Resiliencia, autoestima y personalidad resistente en niños y adolescentes con antecedente de maltrato." PSICUMEX 1, no. 1 (2011): 51–62. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v1i1.226.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es indagar la relación entre las variables resiliencia, autoestima y personalidad resistente en niños con antecedente de maltrato que se encuentran actualmente en una institución del sistema integral de la familia (DIF) de la ciudad de Toluca, Estado de México. La muestra se compone de 75 niños y adolescentes entre 10 y 18 años de edad con antecedente de maltrato físico, abuso sexual, negligencia y combinación de estos tipos de maltrato. Los datos indican que no existe diferencia estadísticamente significativa en las variables respecto al tipo de maltrato, pero sí e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cruz-Altamirano, Jessica, and Silvia Herrera-Sarmiento. "Personalidad y ansiedad estado rasgo en enfermeras de un Hospital Nacional." CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, no. 3 (2018): 145–54. http://dx.doi.org/10.35626/casus.3.2018.78.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la relación entre la personalidad y la ansiedad estado rasgo en enfermeras de un Hospital Nacional de Lima Norte. Materiales y métodos: el estudio correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 101 enfermeras. Los instrumentos fueron el inventario de la personalidad de Eysenck (EPQ-R) y el inventario de ansiedad rasgo estado (IDARE). Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 24. Para el análisis descriptivo se determinaron frecuencias y porcentajes y para el inferencial se usó la prueba de Chi-Cuadrado con una significancia menor o igua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Hernández-Freeman, Leopoldo. "La resiliencia del cubano. ¿un rasgo identitario?" Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos 1, no. 1 (2021): 45–50. http://dx.doi.org/10.58594/rtest.v1i1.9.

Full text
Abstract:
En la actualidad cuando en el mundo se habla de Cuba, incluso los que hablan mal, tienen que reconocer que si hay algo que nos identifica como pueblo es nuestra capacidad de resistencia. Unos los llamam “milagro”, otros le dicen heroismo y la mayoría ejemplo. La tensión constante bajo el asedio de desastres naturales, las enfermedades, las agresiones de afuera y algunas traiciones de adentro en vez de debilitarnos nos fortalece, nos une cada vez más y nos hace más resilientes como pueblo. A partir de profundizar en los rasgos más significativos de la resiliencia y la identidad como procesos so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Fuentes Aguilar, Andrea, Carolina Alzugaray Ponce, and Nekabe Basabe. "Resiliencia Comunitaria: una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios." RUMBOS TS Un Espacio Crítico para la Reflexión en Ciencias Sociales, no. 25 (June 8, 2021): 181–203. http://dx.doi.org/10.51188/rrts.num25.496.

Full text
Abstract:
El artículo reflexiona sobre el concepto de resiliencia y resiliencia comunitaria, desde experiencias laborales en infancia gravemente vulnerada, conflictos armados y violencia política en Chile, Colombia, Palestina y España. El estudio se abordó desde una metodología cualitativa, recopilando el relato de siete profesionales Psicólogos y Trabajadores sociales. Los principales resultados, evidencian una tendencia hacía el reconocimiento de la resiliencia desde el rasgo individual, no existiendo acuerdos en definirla como estado, proceso o una mixtura. Además, se reconoce la resiliencia comunita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Agudelo Vélez, Diana María, Yvonne Gómez-Maquet, Catalina Uribe Castro, and Ileana Manzanilla Africano. "Relación entre afecto negativo y dominios de esquemas maladaptativos tempranos como variables de personalidad en el Trastorno Depresivo Mayor: un estudio de casos y controles." Revista de Psicología Universidad de Antioquia 12, no. 2 (2021): 1–27. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rp.v12n2a03.

Full text
Abstract:
El presente estudio es de tipo empírico con un diseño cuasi-experimental de casos y controles cuyo propósito fue explorar el peso del afecto negativo (rasgo) y los dominios de los esquemas maladaptativos tempranos como indicadores de variables de personalidad asociados al trastorno depresivo. El grupo de casos estuvo conformado por 238 pacientes psiquiátricos con diagnóstico de Trastorno Depresivo Mayor y 236 personas de la comunidad general sin este diagnóstico. Los pacientes presentaron niveles más altos de afecto negativo rasgo y mayores puntuaciones en los dominios de esquemas maladaptativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Espinel Guadalupe, Johana Verónica, Erika Ruperti Lucero, Diana Aguilar Pita, and Washington Miranda Vera. "El compromiso como rasgo de personalidad y su relación con el burnout en docentes ecuatorianos." Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, no. 2 (2021): 135–48. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.9.

Full text
Abstract:
Los factores laborales pueden producir burnout en diferentes grados y a ciertos trabajadores; aunque todos estén expuestos al mismo contexto, no todos se afectan de igual manera, por lo que el objetivo de este estudio es determinar si el rasgo de personalidad-compromiso puede ser un elemento protector de burnout en el profesorado de nivel medio, considerando como hipótesis si sus niveles son independientes a los niveles de compromiso como rasgo de la personalidad. En este estudio participaron 134 docentes de la Unidad Educativa Velasco Ibarra de la ciudad de Milagro, Ecuador, con edades entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

López, Rafael, José Luis Calvo, and Ignacio De la Torre. "Relación entre personalidad y toma de decisiones en los juegos económicos." Revista Venezolana de Gerencia 28, no. 101 (2023): 11–28. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.2.

Full text
Abstract:
El análisis de la personalidad de los miembros de una organización puede ser un elemento clave en la gestión empresarial. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los incentivos de cooperación a través de la existencia de un fondo. Para ello, se examinó los rasgos de personalidad que pueden inferirse a partir del comportamiento en los juegos económicos, empleando dos juegos: bienes públicos y ultimátum, y se midió la personalidad de los participantes con el modelo de los Cinco Grandes. Se realizó un análisis estadístico de los datos recogidos en una población de estudiantes universitari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Flores-Rosado, Cristina Beatriz, Glenda Rosario Vilca-Coronado, Julio Berne Valencia-Valencia, Lilian Karina Mamani-Mamani, and Keny Sabud Paye-Laura. "Personalidad y resiliencia en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad del sur de Perú." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 9, no. 38 (2025): 1849–63. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i38.1021.

Full text
Abstract:
En el ámbito de la educación superior, particularmente en el campo de las ciencias de la salud, existe un interés creciente en comprender y analizar variables como la personalidad y la capacidad para enfrentar y superar desafíos académicos y personales, es decir la resiliencia. De este modo, se espera aportar al conocimiento a través del análisis de estas variables en estudiantes de una universidad del sur de Perú. El objetivo del estudio fue analizar relación entre personalidad y resiliencia en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad del sur de Perú. La investigación siguió un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Benazzi, Franco. "Impulsividad en el trastorno bipolar-II: ¿rasgo, estado o ambos?" European psychiatry (Ed. Española) 15, no. 1 (2008): 43–50. http://dx.doi.org/10.1017/s113406650000429x.

Full text
Abstract:
ResumenAntecedentes.En el trastorno bipolar-II (BP-II), la impulsividad (definida en el DSM-IV-TR como desarrollo de actividades con riesgo excesivo) es uno de los síntomas la hipomanía, pero no está claro si la impulsividad es también un rasgo del BP-II.Objetivo.Determinar si la impulsividad es también un rasgo del BP-II.Métodos.Ciento treinta y seis pacientes ambulatorios con BP-II derivados consecutivamente (evaluados por depresión en la presentación por un psiquiatra especializado en trastornos del ánimo con la Entrevista Clínica Estructurada para DSM-IV), con autoevaluación del rasgo de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Galli, Juan Ignacio, Macarena Verónica Del Valle, Eliana Vanesa Zamora, and Lorena Canet-Juric. "Efecto de los rasgos de personalidad sobre el autocontrol en estudiantes universitarios de Argentina." Psicodebate 21, no. 2 (2021): 38–49. http://dx.doi.org/10.18682/pd.v21i2.4536.

Full text
Abstract:
Los rasgos de personalidad han sido propuestos como posibles factores que pueden contribuir a explicar las diferencias individuales en el autocontrol. Sin embargo, los resultados reportados en la literatura sobre el tema son, en cierta medida, contradictorios. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de los cinco rasgos de personalidad sobre el autocontrol en estudiantes universitarios de Argentina. Los análisis de correlación evidenciaron un patrón de correlaciones positivas entre las puntuaciones en autocontrol y los rasgos responsabilidad y amabilidad, así como relaciones neg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Del Valle, Macarena, Eliana Vanesa Zamora, Yasmin Khalil, and Macarena Altamirano. "Rasgos de personalidad y dificultades de regulación emocional en estudiantes universitarios." Psicodebate 20, no. 1 (2020): 56–67. http://dx.doi.org/10.18682/pd.v20i1.1877.

Full text
Abstract:
La personalidad constituye uno de los principales constructos psicológicos debido a su poder explicativo y predictivo sobre el comportamiento humano. Recientemente, muchos estudios se han focalizado en la relación entre la personalidad y la regulación y control de las emociones. Por este motivo, el presente estudio se propuso indagar acerca de las relaciones entre los rasgos de personalidad del Modelo de los Cinco Grandes Factores y las dificultades que las personas pueden tener al momento de regular sus emociones. Se trabajó con un total de 195 participantes, estudiantes regulares de la Unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lecic-Tosevski, D., and M. Divac-Jovanovic. "Efectos de la distimia sobre la evaluación de la personalidad." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 2 (1997): 91–96. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500002125.

Full text
Abstract:
ResumenSe investigó a 28 pacientes distímicos (82,1% con trastornos de personalidad) con cuestionarios para personalidad y depresión antes y después del tratamiento. El perfil de personalidad de 15 pacientes (grupo I) cuando se encontraban en estado asintomático, definido por criterios clínicos y una puntuación en el HAM-D de 6 o más baja, había cambiado significativamente con respecto al perfil anterior al tratamiento (las dimensiones de evitación, pasivoagresiva, límite y esquizotípica eran más bajas y la dimensión narcisista, más alta [P < 0,01]). Trece pacientes (grupo II) tenían igual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Lopez-Cisneros, Manuel, Julia Alejandra Sifuentes-Castro, Francisco Rafael Guzmán-Facundo, Juan Yovani Telumbre-Terrero, and Pedro Moises Noh-Moo. "Rasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios." SANUS 6 (September 17, 2021): e194. http://dx.doi.org/10.36789/sanus.vi1.194.

Full text
Abstract:
Introducción: Los rasgos de personalidad son patrones de conducta persistentes en la forma de pensar, percibir y relacionarse, por lo que fungen como condicionantes que pueden hacer vulnerable al individuo para adquirir conductas saludables o nocivas para la salud, como el consumo de drogas lícitas e ilícitas. Objetivo: Determinar la relación entre los rasgos de personalidad y el consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Ciudad del Carmen Campeche, México. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, transversal, efectuado en una muestra de 238 estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alcázar-Olán, Raúl J., Samuel Jurado Cárdenas, and Verónica Reyes Pérez. "El enojo como rasgo de personalidad y agresión física en adolescentes de preparatoria." PSICUMEX 5, no. 1 (2015): 89–101. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v5i1.253.

Full text
Abstract:
La presente investigación comparó a jóvenes de preparatoria (M de edad = 15.92, DE = 0.9) con alto y bajo enojo rasgo con respecto a cuándo, dónde y hacia quién mostraron su enojo por medios físico- agresivos (e. g., golpear a alguien, dañar objetos). Los grupos de alto y bajo enojo rasgo quedaron definidos por la pertenencia de sus integrantes al cuartil superior (alto enojo, n = 125) e inferior (bajo enojo, n = 149) en la Escala de Enojo Rasgo (Moscoso & Spielberger, 1999). Dicha escala midió el patrón o tendencia de los adolescentes a molestarse en cualquier lugar y con cualquier person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

López Melero, Montserrat. "La indiferencia afectiva como rasgo nocivo de la personalidad." Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, no. 1 (December 17, 2018): 265–305. http://dx.doi.org/10.53054/adpcp.v71i1.1237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

López, Melero Montserrat. "La indiferencia afectiva como rasgo nocivo de la personalidad." Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales 71 (June 7, 2018): 265–305. https://doi.org/10.5281/zenodo.14716800.

Full text
Abstract:
Es necesario situarnos en el contexto psicológico para poder entender qué se entiende por indiferencia afectiva; las investigaciones demuestran que la indiferencia expresa falta de interés y de participación emotiva. Es decir, el sujeto tiene una pérdida de iniciativa y una disminución de la reactividad. Supone, además, la ausencia de sentimientos, y una distorsión en la expresión de las emociones. Serán objeto de estudio los atributos del rasgo nocivo de la indiferencia afectiva, así como los trastornos en los q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mabel Molina Chailán, Pía, and Sara Mendoza Parra. "Rasgos de personalidad y adherencia terapéutica en personas con tuberculosis: un estudio transversal." Revista Científica Integrada 7, no. 1 (2024): e202405. http://dx.doi.org/10.59464/2359-4632.2024.3275.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar los rasgos de personalidad de los individuos en tratamiento por tuberculosis en Centros de Salud Familiar y su relación con la adherencia terapéutica. Método: estudio descriptivo, transversal, correlacional. Se entrevistaron 89 personas de 35 Centros de Salud Familiar. Se utilizó Big Five Inventory, técnica pill count y datos sociodemográficos. Resultados: el 85,4% fue adherente y 12,4% registró recaídas o reingresos por abandonos anteriores. El rasgo de personalidad responsable presentó relación significativa con la adherencia (p=0,006). Conclusión: Está investigación lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López, R., J. L. Calvo, and la Torre I. De. "Relación entre personalidad y toma de decisiones en los juegos económicos." Revista Venezolana De Gerencia 28, no. 101 (2023): 11–28. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.2.

Full text
Abstract:
El análisis de la personalidad de los miembros de una organización puede ser un elemento clave en la gestión empresarial. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los incentivos de cooperación a través de la existencia de un fondo. Para ello, se examinó los rasgos de personalidad que pueden inferirse a partir del comportamiento en los juegos económicos, empleando dos juegos: bienes públicos y ultimátum, y se midió la personalidad de los participantes con el modelo de los Cinco Grandes. Se realizó un an&a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Prada Martínez, Leonardo. "Rastros RostrosArtículo de Investigación. https://doi.org/10.16925/2382-4921.2024.02.01 1 Artículo de investigación del proyecto: “Análisis sectorial de la influencia del clima esco- lar en la formación del liderazgo como rasgo de personalidad en instituciones educati- vas del caribe colombiano”, de la institución Homework Latam, Equipo de Investigación de Estudios Sectoriales (EIES). 2 Doctorante en Educación. Universidad Arturo Prat, Chile. Rector Institución Educativa El Pedral. Puerto Wilches, Santander. Correo electrónico: leonardoprada@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0009-0000-5546-5698 Influencia del clima escolar en la formación del liderazgo como rasgo de personalidad en estudiantes de secundaria." Rastros Rostros 26, no. 2 (2024): 1–15. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4921.2024.02.01.

Full text
Abstract:
Introducción: el entorno escolar influye significativamente en la formación de rasgos de la personalidad del estudiantado en la básica secundaria, como parte del proceso de formación integral promovido desde la política pública educativa, encontrándose en la literatura el liderazgo como variable de interés para la promoción de futuros líderes sociales. Objetivo: analizar la influencia del clima escolar en la formación del liderazgo como rasgo de personalidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cartagena de Indias (Colombia). Metodología: esta investigación se basa en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

García Aurrecoechea, Valeriano Raúl, Solveig E. Rodríguez-Kuri, Alberto J. Córdova Alcaráz, and Carmen Fernández-Cáceres. "Alexitimia y consumo de drogas en hombres y mujeres en tratamiento." Revista Internacional de Investigación en Adicciones 2, no. 2 (2016): 13–21. http://dx.doi.org/10.28931/riiad.2016.2.03.

Full text
Abstract:
Introducción: la alexitimia es un rasgo de la personalidad caracterizado por la dificultad para identificar y expresar emociones, con mayor prevalencia en hombres que en mujeres y presente en la mitad de los consumidores de drogas. Objetivo: comparar la presencia de alexitimia en hombres y mujeres que acuden a solicitar tratamiento por consumo de drogas y explorar diferencias según el tipo de droga por la que se solicita atención (droga de mayor impacto). Método: estudio transversal comparativo por sexo y por droga de consumo. Resultados: la mitad de los 264 participantes presenta rasgos de pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

González Álvarez, José Luís, and Iván Besteiro Yusti. "Personalidad, mentira y engaño." Behavior & Law Journal 1, no. 1 (2015): 17–26. http://dx.doi.org/10.47442/blj.v1.i1.12.

Full text
Abstract:
La personalidad afecta a todos los aspectos de la conducta humana. Por lo tanto, es de esperar que tenga un impacto en el uso de la mentira y el engaño. Se ha señalado que podrían existir diferencias individuales (personalidad) que explicarían por qué algunas personas mienten con mayor frecuencia que otras, o por qué son mejores engañando. Establecer bien la relación entre personalidad y engaño puede ayudar a mejorar la detección de la mentira en contextos de gran trascendencia, como el policial y forense. En este trabajo se han revisado algunos estudios recientes que han abordado la relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Siabato Macías, Elsa Fernanda, Ingrid Xiomara Forero Mendoza, and Omaira Concepción Paguay Escobar. "Relación entre ansiedad y estilos de personalidad en estudiantes de Psicología." Psychologia 7, no. 2 (2013): 87–98. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1206.

Full text
Abstract:
El presente estudio no experimental de tipo correlacional se realizó con el objetivo de establecer y analizar la relación entre ansiedad yestilos de personalidad en estudiantes de Psicología de una universidad colombiana, mediante la aplicación del Inventario de AnsiedadRasgo-Estado (IDARE) y el Inventario Millon de Estilos de Personalidad (MIPS) en su adaptación española, a 121 estudiantes (34 hombresy 87 mujeres), con edades comprendidas entre 18 y 33 años, seleccionados mediante un muestreo estratificado simple. El análisis dedatos, se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pears
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Méndez, Mirna, María Del Pilar Méndez Sánchez, Rafael Peñaloza Gómez, and Sofía Rivera Aragón. "Rasgos de Personalidad y Depresión, Predictores de Ansiedad Rasgo-Estado en Madres." Acta de Investigación Psicológica 11, no. 3 (2021): 65–77. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.393.

Full text
Abstract:
La Ansiedad Rasgo (A-R) y Ansiedad-Estado (A- E), se relaciona con los rasgos de personalidad (Neuroticismo, Extraversión, Apertura a la Experiencia, Amabilidad, Responsabilidad) y con la depresión, afectando la dinámica de las familias biparentales y monoparentales. El presente estudio tuvo como objetivo analizar si los rasgos de personalidad y la depresión predicen la A-R y A-E en madres biparentales (casadas y en unión libre) y monoparentales (solteras, separadas divorciadas). Participaron 836 madres de la ciudad de México con un rango de edad de 20-55 años (M = 40.2, DE = 7) que respondier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

PASCUAL JIMENO, Aitziber, and Susana CONEJERO LÓPEZ. "La desmotivación del profesorado universitario y su relación con variables sociodemográficas, laborales y de personalidad." Apuntes de Psicología 33, no. 1 (2015): 5–16. http://dx.doi.org/10.55414/vc3w5525.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la relación de varias variables sociodemográficas (sexo, edad y estado civil), varias variables laborales (ámbito de conocimiento, categoría docente y años de ejercicio docente) y de personalidad (ansiedad rasgo y estrategias de afrontamiento) con la desmotivación docente. Participaron 66 profesores/as de la Universidad del País Vasco y de la Universidad Pública de Navarra (edad media = 40,48; DT = 9,02; 73% mujeres, 27% varones). Se utilizó la subescala “Desmotivación” de la Escala de Estrés Docente ED-6, el Cuestionario de Ansiedad Rasgo, el Responses to Stress Questionn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Niño de Guzmán, Isabel, Arturo Calderón, Marisa Escalante, Tula Lira, Roxana Morote, and María Lourdes Ruda Santolaria. "Personalidad, ansiedad estado-rasgo e ingreso a la universidad en alumnos preuniversitarios." Revista de Psicología 18, no. 2 (2000): 341–72. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200002.006.

Full text
Abstract:
Estudio correlacional que identifica las dimensiones de personalidad, el tipo de ansiedad y las características sociodemográficas de alumnos de un centro preuniversitario. Se trabajó con 318 participantes de ambos sexos (43.8% mujeres y 56.2% hombres), que entre 16 y 19 años. Se los evaluó con los siguientes instrumentos: (a) NEO PI-R de Costa y McCrae (1992), (b) Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (IDARE, 1975) y (c) reporte de los tutores. Los resultados confirman la presencia de una estructura factorial básica de cinco dimensiones. Asimismo, revelan correlaciones significati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Denegri C., Marianela, Daniel Cabezas G., Viviana Herrera C., Alex Páez S., and Mauricio Vargas Z. "Personalidad de marca de carreras de psicología de universidades estatales en Chile: un estudio descriptivo." Revista de Investigación en Psicología 12, no. 2 (2014): 13. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v12i2.3752.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación, que forma parte de un macro estudio con el consorcio de Escuelas de Psicología de universidades estatales chilenas, fue determinar la existencia de una personalidad de marca para las carreras de Psicología de dos universidades estatales integrantes de este consorcio. Los participantes fueron 289 estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad de Santiago de Chile (Región Metropolitana) y de la Universidad de La Frontera (Región de La Araucanía). Para esto, se aplicó a los participantes la Escala de Personalidad de Marca de Aaker, la cual se c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Amigó, Salvador, Antonio Caselles, and Joan C Micó. "LA PERSONALIDAD DE LAS SOCIEDADES. DESCRIPCIÓN Y DINÁMICA." Revista Internacional de Sistemas 22, no. 1 (2018): 39. http://dx.doi.org/10.7203/ris.22.1.11490.

Full text
Abstract:
La Extraversión es considerada como la dimensión fundamental y básica de la personalidad desde la Teoría del Rasgo Único de Personalidad [1]. La Extraversión, como dimensión temperamental, engloba dimensiones cognitivas como la racionalidad y la emocionalidad. La teoría de los tipos de Carl Jung [2] establece una dinámica compleja entre estas dimensiones, a partir de la cual se obtiene una tipología de la personalidad. Amigó [3] adaptó la teoría de Jung para aplicarla a las sociedades. Así, al igual que los individuos, las sociedades poseen una determinada personalidad y pueden también ser cla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Castro Solano, Alejandro. "Fatiga con las redes sociales. Motivos de uso de Internet y rasgos de la personalidad online y offline como moderadores." Revista de Psicología 20, no. 40 (2024): 196–214. http://dx.doi.org/10.46553/rpsi.20.40.2024.p196-214.

Full text
Abstract:
Objetivos: (a) Verificar las evidencias de validez de constructo de la escala de Fatiga con las redes sociales (FRS), (b) analizar la relación entre los motivos de uso de Internet (MOTU) y la FRS y (c) estudiar la moderación de los rasgos de personalidad offline y online para la relación entre los MOTU y la FRS. Muestra: 516 sujetos residentes mayormente en el área metropolitana de Buenos Aires y en el Conurbano Bonaerense (292 hombres, 224 mujeres); edad promedio: 40,97 años (DE=15.03). Instrumentos: Escala de FRS, Escala MOTU, Inventario Cinco Grandes (ICG) e Inventario de rasgos de personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pulido-Barbosa, Álvaro, Marisol Ballén-Villamarín, and Luis Alberto Quiroga-Baquero. "Funciones ejecutivas, rasgos de personalidad e impulsividad en condenados por acceso carnal violento." Diversitas 13, no. 2 (2017): 169–85. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2017.0002.03.

Full text
Abstract:
Se evaluaron las funciones ejecutivas, los rasgos de personalidad y la impulsividad en 29 hombres condenados por acceso carnal violento y recluidos en la cárcel Modelo Bogotá-Colombia, mediante un cuestionario sociodemográfico, la Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales (banfe), la Escala de Impulsividad de Barratt (bis 11) y el Cuestionario Exploratorio de Personalidad (ceper iii), con el fin de identificar relaciones entre sus puntuaciones. Los resultados evidencian que el 41,4 % de los participantes mostró puntuaciones diagnósticas en al menos un factor de impul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Apud, Ismael, Victor E. C. Ortuño, María Noel Azambuya España, et al. "Budismo y Personalidad. Estudio mixto cualitativo-cuantitativo en la Soka Gakkai Internacional del Uruguay." Persona, no. 25(2) (March 7, 2023): 39–64. http://dx.doi.org/10.26439/persona2022.n25(2).6140.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudia los efectos de la práctica (daimoku), la pertenencia a la comunidad y las creencias budistas en la personalidad y temporalidad subjetiva de personas pertenecientes a la organización Soka Gakkai Internacional del Uruguay. Se utilizó un diseño mixto cuantitativo-cualitativo que incluyó la aplicación de las escalas psicométricas Zuckerman-Kuhlman-Aluja Personality Questionnaire / Short-Form y Dark Future Scale y entrevistas en profundidad. La muestra consistió en 22 sujetos que, comparados con un grupo de control, obtuvieron: i. puntuaciones significativamente má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Şahin, Ezgi Ekin, Ahmet Altinok, and Baki Duy. "Grandiose Narcissism and Trait Anxiety among Adolescents: The Mediating Role of Perfectionism when Self-esteem is controlled." Anales de Psicología 38, no. 3 (2022): 499–507. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.495161.

Full text
Abstract:
It seems quite interesting that during adolescence anxiety levels can spiral out of control. This is due to several factors; one of the possible determinants is personality traits such as narcissism. Contrary to high self-esteem being a predictive factor of mental health, narcissism needs self-esteem in order to be beneficial for a person. Therefore, as two factors of personality traits, self-esteem and narcissism need to be distinguished from each other. Narcissistic individuals try to meet their affirmation needs by setting perfectionistic goals and significant relationships between perfecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!