Academic literature on the topic 'Resonancia magnética'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Resonancia magnética.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Resonancia magnética"

1

Tamayo Arango, Lynda, and Gildardo J. Alzate G. "Linfosarcoma mediastínico en un perro de raza pitbull." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 15, no. 3 (2016): 315–18. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.323829.

Full text
Abstract:
Resumen En el presente artículo se describe el caso de un linfosarcoma mediastínico en un perro de raza pitbull, diagnosticado con base en radiografías, resonancia magnética e histopatología. Se resalta en el artículo la importancia de la resonancia magnética para el diagnóstico y ubicación de neoplasias torácicas en caninos. Palabras clave: canino, linfosarcoma mediastínico, neoplasia, resonancia magnética. Summary In the present report we describe a clinic case of a mediastinic lymphosarcoma in a pit bull dog. It was diagnosed based on radiography, magnetic resonance imaging (MRI) and histop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llano-Serna, Juan F., Natasha Mejía-García, Víctor D. Calvo-Betancur, Jorge A. Delgado-de Bedout, and José G. Lotero-Robledo. "Resonancia magnética en 3 T del sistema osteomuscular." Medicina y Laboratorio 21, no. 7-8 (2015): 383–98. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.136.

Full text
Abstract:
Introducción: la resonancia magnética en 3 Tesla (3 T) es una herramienta avanzada de diagnóstico por imagen que, debido a la mejoría en la relación señal-ruido, ha logrado disminuir los tiempos de adquisición y ha aumentado la resolución espacial, lo cual lleva a una mejor calidad de la imagen y mayor certeza diagnóstica. Objetivo: describir los hallazgos imaginológicos de la anatomía osteomuscular y algunas lesiones utilizando resonancia magnética de 3 T. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo en individuos sanos y con lesiones osteomusculares para evaluar las ventajas del u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lomas Guim, Andrea Lusitania, Viviana Elizabeth Orbe Montenegro, and María de Guadalupe Gómez Pérez. "Biomodelantes por resonancia magnética." Acta Médica Grupo Ángeles 22, no. 3 (2024): 326–28. http://dx.doi.org/10.35366/117527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bazot, M., C. Bornier, A. Cortez, S. Uzan, and E. Daraï. "Resonancia magnética y endometriosis." EMC - Ginecología-Obstetricia 43, no. 2 (2007): 1–9. http://dx.doi.org/10.1016/s1283-081x(07)70829-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roma Dalfo, Anna, and Belén Úbeda Hernández. "Pelvimetría por resonancia magnética." Progresos de Obstetricia y Ginecología 50, no. 4 (2007): 203–8. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5013(07)73174-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Recio, Manuel, and Vicente Martínez. "Resonancia magnética fetal cerebral." Anales de Pediatría Continuada 8, no. 1 (2010): 41–44. http://dx.doi.org/10.1016/s1696-2818(10)70007-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Plaza Palacios, Irving Ignacio, Joffre Alexander Navas Cevallos, Melany Anahí Torres Toledo, and Jonathan Andrés Román Garzón. "Explorando las profundidades gástricas: la resonancia magnética como herramienta diagnóstica en enfermedades del tracto gastrointestinal." RECIAMUC 7, no. 2 (2023): 720–29. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.720-729.

Full text
Abstract:
La consulta gastroenterológica, dentro de la medicina general, es una de las más recurrentes. Más de un 20% de las consultas tienen que ver con temas digestivos. Dentro de las patologías gastrointestinales más recurrentes se encuentran las enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En consecuencia, el objetivo de la presente investigación consiste en plasmar aspectos fundamentales de la resonancia magnética como herramienta diagnóstica en enfermedades del tracto gastrointestinal, específicamente de la enfermedad de Crohn y de la colitis ulcerosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parra, Irama, and Franklin Moreno. "Multifocalidad y multicentricidad del cáncer de mama detectada por mamoresonancia en pacientes que acuden a un centro de salud, 2022." Revista GICOS 9, no. 3 (2024): 194–213. https://doi.org/10.53766/gicos/2024.09.03.14.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la multicentricidad y multifocalidad por resonancia magnética en pacientes con cáncer de mama que asistieron al Servicio de Imagenología del Centro de Especialidades Médicas (CEDEM), durante el año 2022. Materiales y métodos: observacional correlacional, diseño no experimental, retrospectivo transversal, en pacientes recientemente diagnosticadas de CA de mama que acudieron a realizarse Resonancia Magnética de mama. Se analizaron las imágenes en conjunto con el diagnóstico histopatológico e inmunohistoquímico obtenido de la historia clínica de cada paciente. Resultados: Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodriguez, Camila, María F. Ignatov Galan, and Germán Gutiérrez Suárez. "FRECUENCIA DEL LIGAMENTO TRANSVERSO DE LA RODILLA. ESTUDIO ANATÓMICO CON CORRELACIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA." Revista Argentina de Anatomía Clínica 14, no. 1 (2022): 15–21. http://dx.doi.org/10.31051/1852.8023.v14.n1.36591.

Full text
Abstract:
Introducción: Los meniscos son dos fibrocartílagos destinados a mejorar la coaptación entre las superficies articulares de la articulación femorotibial de la rodilla. De manera inconstante, sus cuernos anteriores se encuentran unidos por el ligamento transverso. En resonancia magnética, la inserción del ligamento transverso puede dar lugar a una falsa imagen (pitfall) de rotura del cuerno anterior de los meniscos, al generar una línea de alta señal entre el ligamento y el cuerno anterior. El objetivo del presente trabajo es determinar la frecuencia del ligamento transverso en material cadavéri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

O'Brien S, Andrés, Roberto Oyanedel Q, and Alex Wash F. "ENDOMETRIOSIS: EVALUACIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA." Revista chilena de radiología 16, no. 4 (2010): 195–99. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-93082010000400006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Resonancia magnética"

1

Montalvo, Obregon Diego. "Hallazgos de la espectroscopía por resonancia magnética para la evaluación de lesiones cerebrales. Centro de resonancia magnética, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9073.

Full text
Abstract:
Identifica los hallazgos de la espectroscopía por resonancia magnética para la evaluación de lesiones cerebrales en el Centro de Resonancia Magnética en el año 2017. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, tipo observacional, retrospectivo y de diseño analítico comparativo, que incluyó a una muestra de 144 registros de usuarios durante el año 2017. Se hizo un análisis descriptivo de las variables cuantitativas mediante medidas de tendencia central y medias y de las variables cualitativas mediante frecuencias relativas y absolutas. Para el análisis bivariado se empleó la prueba No Paramétri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morollón, Sánchez-Mateos Noemí. "Biomarcadores de migraña en resonancia magnética craneal avanzada." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670690.

Full text
Abstract:
Objectiu: comparar en pacients i controlar el gruix i el volum de la matèria grisa i la difusivitat i anisotropia de la matèria blanca de les zones cerebrals relacionades amb la fisiopatologia de la migranya. Antecedents: Mètodes: Estudi analític observacional amb disseny de control de casos. Els pacients es van escanejar amb una imatge de ressonància magnètica de 1,5 T per fer el post-processament d’imatges de morfometria cortical (Statistical Parametric Mapping-12 i Freesurfer) i l’anàlisi microstructural de la substància blanca (imatge de tensió de difusió) de regions d’interès relaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cedrón, Juan Carlos. "Tomándole el pulso a la resonancia magnética nuclear." En Blanco y Negro, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117029.

Full text
Abstract:
En este artículo, se presenta la aplicación de la metodología ABP en un curso de octavo ciclo de la especialidad de Química. Para ello, se formaron grupos de trabajo y se entregó a cada alumno un problema integral del tema, el cual corresponde a la nota del cuarto examen del curso.El trabajo de cada clase, en el que los alumnos desarrollaban actividades que fijaban los conocimientos necesarios para el desarrollo del problema integral, mostró una mejor predisposición de los alumnos al tema y un ambiente de trabajo más agradable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caralt, Robira Ma Teresa de. "Aplicabilidad de la resonancia magnética en la hipertensión pulmonar." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/2467.

Full text
Abstract:
La hipertensión pulmonar (HP) se define por la presencia de una presión arterial pulmonar media (PAPm) mayor de 25 mmHg en reposo o de más de 30 mmHg durante el ejercicio. El pronóstico de la HP está relacionado con varios factores hemodinámicos, entre los cuales está la PAPm y la función ventricular derecha. Estas mediciones se cuantifican a través del estudio hemodinámico pulmonar que se realiza mediante cateterismo cardíaco derecho (CCD), que es la prueba de referencia pero tiene los inconvenientes de ser una técnica invasiva y no exenta de complicaciones.<br/><br/>La evaluación precisa del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Solves, Llorens Juan Antonio. "Registro multimodal de mamografías: resonancia magnética y rayos-x." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/38940.

Full text
Abstract:
Solves Llorens, JA. (2014). Registro multimodal de mamografías: resonancia magnética y rayos-x [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/38940<br>TESIS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cortés, Hernández Alejandro Filiberto, Valadez Ernesto Alejandro Roldán, Keila Isaac-Olive, and Miriam V. Flores-Merino. "Caracterización volumétrica del glioblastoma multiforme y correlación con el Tensor de Difusión mediante imágenes de Resonancia Magnética." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65205.

Full text
Abstract:
Tesis de Maestría en especialidad en física médica<br>El Glioblastoma multiforme (GBM) es el tipo más común de tumor cerebral maligno yrepresenta del 40-50% de todas las neoplasias cerebrales primarias en adultos [1]. En México poco se sabe sobre la epidemiología de los tumores del Sistema Nervioso Central. El diagnóstico por imágenes se realiza mediante la tomografía axial computarizada o la resonancia magnética, que permiten conocer la localización y el tamaño del tumor. Sin embargo la resonancia magnética se encuentra subutilizada. Existen varias métricas asociadas al tensor de difusión y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Forte, Guillermo Omar. "Sistema de medición, control y compensación activa para ciclado de campo magnético en aplicaciones de resonancia magnética nuclear." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2013. http://hdl.handle.net/11086/2852.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2013<br>Analiza aspectos de la instrumentación asociada a la técnica de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) con Ciclado Rápido de Campo Magnético (FFC, por sus siglas en inglés), los que afectan directamente la calidad de las mediciones realizadas. Se implementó un método para la corrección estática de la dependencia espacial del campo magnético generado por el electroimán principal del sistema, dentro de un volúmen determinado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salas, Samalvides Carlos Miguel. "Diagnósticos adicionales por el estudio de columna total por resonancia magnética." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14620.

Full text
Abstract:
Evalúa la utilidad de la técnica de columna total de resonancia magnética en el hallazgo de patología adicional a la encontrada en los estudios de resonancia magnética de los segmentos clásicos de columna. Se revisó las imágenes e informes archivados de todos los pacientes con indicación de resonancia magnética de columna cervical, dorsal y lumbosacra recibidos en Resonancia Médica durante el periodo de marzo del 2006, a los que se les realizó estudio adicional de columna total, alcanzando a constituir una muestra de 237 estudios. Se recolectó los hallazgos en un gráfico de columna tota
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santillán, Berlanga Oswaldo. "Correlación entre los hallazgos de resonancia magnética y artroscopía de rodilla." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13450.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la validez de la RMN de rodilla, en el diagnóstico de las lesiones traumáticas, tomando como referencia a la artroscopía como el método más exacto de diagnóstico. Material y métodos: se han considerado a 90 pacientes con lesiones traumáticas de rodilla, con RMN previa, operados mediante artroscopía en la clínica de la UNMSM, en base a estos hallazgos se calcularon los valores de sensibilidad, especificidad, exactitud y valores predictivos positivo y negativo. Resultados: se obtuvieron valores de sensibilidad aceptables para ambos meniscos, pero valores de especificidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Majós, Torró Carles. "Espectrocopia por resonancia magnética de protón en el diagnóstico de tumores cerebrales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/2456.

Full text
Abstract:
La Espectroscopia por Resonancia Magnética de Protón (ERM 1H) es una técnica no invasiva de diagnóstico que, utilizando el mismo material que los estudios convencionales de imagen por RM, estudia el contenido bioquímico de los tejidos. De esta manera permite valorar el estado metabólico de los tejidos.<br/><br/>En esta tesis se aborda el tema de la aplicación clínica de la espectroscopia por resonancia magnética de protón (ERM 1H) en el diagnóstico de los tumores cerebrales.<br/><br/>Contiene tres artículos publicados en <I>European Radiology, Radiology</I> y <I>Neuroradiology</I> en los años
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Resonancia magnética"

1

Hernández, Samuel Espíndola. Resonancias magnéticas. Libros del Pez Espiral, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martin, Kaupp, Bühl Michael, and Malkin Vladimir G, eds. Calculation of NMR and EPR parameters: Theory and applications. Wiley-VCH, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

P, Naidich David, ed. Computed tomography and magnetic resonance of the thorax. 3rd ed. Lippincott-Raven, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Laurella, Sergio Luis. Resonancia magnética nuclear. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/62803.

Full text
Abstract:
En el estudio de la Química existe una sección muy interesante que consiste en develar cómo están formadas las moléculas que componen los diferentes compuestos. La determinación de estructuras moleculares es un trabajo creativo en el que hay que poner en juego todas nuestras habilidades de deducción, dado que (como las moléculas no se ven) debemos usar herramientas que nos den pistas sobre su constitución. En este sentido, la Resonancia Magnética Nuclear es una técnica que aporta mucha información al respecto: puede decirnos cuáles son los diferentes tipos de átomos presentes, cómo están conec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

J, Hore P. Resonancia magnética nuclear. Eudeba, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Manuel Antonio Baena. Resonancia magnética: Estudios diagnósticos. Bubok Publishing, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Resonancia magnética de la mama. Amolca (Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericanas), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreno, Vicente Juan Megías. Técnicas de imagen por resonancia magnética. Editorial Síntesis S.A., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Eloy Calvo. Resonancia Magnética para Técnicos: Conceptos Básicos. Independently Published, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Eloy Calvo. RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR: Diccionario Ilustrado de Términos Imprescindibles. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Resonancia magnética"

1

Cruz Enríquez, Héctor, and Juan V. Lorenzo-Ginori. "Reducción de Ruido en Imágenes de Fase para Aplicaciones en Resonancia Magnética." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_61.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chumbimuni Contreras, Roberto Carlos, C. López, and A. Bosnjak. "Segmentación Utilizando Contornos Activos (Snakes) de Imágenes de Resonancia Magnética del Cerebro." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_72.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabrera, L. Capó, G. E. Figueras Benítez, and R. Gámez de la Rosa. "Desarrollo de un Sistema para la Caracterización del Campo Magnético Principal de una Máquina de Resonancia Magnética de Imágenes." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dalmau, E. Gonzalez, and C. Cabal Mirabal. "Criterios Cuantitativos de Selección de la Bobina Receptora de Radiofrecuencia para Estudiar Animales Pequeños en Equipos Clínicos de Resonancia Magnética." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_135.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García-Ramó, K. Batista, R. Rodríguez Rojas, and M. Carballo Barreda. "Modelo Biofísico de la Dinámica Neuronal del Circuito Motor en la Selección de una Acción Basado en Estudios de Resonancia Magnética Nuclear." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez Linera Prado, J., M. Ríos Lago, J. A. Hernández Tamames, N. Bargalló Alabart, and B. Calvo-Merino. "Resonancia magnética IResonancia magnética funcional." In Neuroimagen. Técnicas y procesos cognitivos. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1776-6.50002-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Segura, J. M., and J. Viaño López. "Resonancia magnética IIEspectroscopia." In Neuroimagen. Técnicas y procesos cognitivos. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1776-6.50003-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martí-Bonmatí, L., J. Carbonell Caballero, E. Blanc García, and C. Poyatos Ruipérez. "Resonancia magnética IIIDifusión." In Neuroimagen. Técnicas y procesos cognitivos. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1776-6.50004-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Milhoan, Kimberly D. "Resonancia magnética (RM)." In Toma de Decisiones en Anestesiología. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8086-334-6.50198-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, José García. "Resonancia magnética fetal." In Obstetricia y medicina maternofetal. Tomo 1, 2nd ed. Universidad del Bosque, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.29844510.45.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Resonancia magnética"

1

Zamudio, M. P., F. A. Alba, M. O. Méndez, and O. R. Marrufo. "Segmentación Automática de Imágenes de Resonancia Magnética Cerebrales en T1." In XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, 2018. http://dx.doi.org/10.24254/cnib.18.15.

Full text
Abstract:
Una de las técnicas más utilizadas en el procesamiento digital de imágenes es la segmentación, la cual consiste en la extracción de áreas de interés. Esta técnica tiene aplicaciones importantes en la medicina, particularmente, el estudio del cerebro mediante imágenes de resonancia magnética se ha convertido en un aspecto indispensable para el diagnóstico y planificación de tratamiento de enfermedades. Existen diversos algoritmos de segmentación del cerebro, sin embargo, la mayoría de ellos dependen de la interacción del usuario, son sensibles al ruido o utilizan cálculos muy complejos. En este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"#6 – SOSPECHA DE HEMOCROMATOSIS CON RESONANCIA NUCLEAR MAGNÉTICA PROTOCOLO T2*." In 50° Congreso Chileno de Gastroenterología - 2024. Editorial Iku Limitada, 2025. https://doi.org/10.46613/congastro2024-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Delfina Velez Ibarra, Maria, Gonzalo Tomas Vodanovic, Gabriela Marta Peretti, Eduardo Abel Romero, and Esteban Anoardo. "Estrategia de test para una fuente de corriente para resonancia magnética nuclear de campo ciclado." In 2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2022. http://dx.doi.org/10.1109/argencon55245.2022.9939718.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cumplido Bernal, José Manuel, José Roberto Orozco González, Norma Ramírez Hernández, and Rosaura Hernández Montelongo. "Desarrollo e implementación de algoritmos con imágenes de tensor de difusión para evaluar la conectividad cerebral." In XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, 2018. http://dx.doi.org/10.24254/cnib.18.45.

Full text
Abstract:
Las imágenes con tensor de difusión son una técnica de la resonancia magnética que permiten cuantificar el grado de anisotropía de los protones de Hidrogeno en los tejidosen vivo. La tractografía es un procedimiento que se usa para poner de manifiesto los tractos neurales (axón), su estimación posicional en áreas cerebrales de las fibras tiene amplias implicaciones potenciales en los campos de la neurociencia cognitiva. Este trabajo presenta un algoritmo usando a la Imagen de Tensor de Difusión DTI para la evaluación de la conectividad cerebral mostrando el espacio ocupado de los tractos cereb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Segura Morgado, A., and O. R. Marrufo Melendez. "Mapeo estadístico del área de lenguaje y su evolución tras tumor cerebral primario: Un estudio de RMf." In XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, 2018. http://dx.doi.org/10.24254/cnib.18.44.

Full text
Abstract:
El mapeo estadístico paramétrico es una técnica ampliamente utilizada para la cuantificación y análisis de datos específicos en neuroimágenes funcionales obtenidas por medio de Resonancia Magnética funcional (RMf). En el presente trabajo se empleó dicho proceso estadístico para la evaluación del desempeño de determinada porción de la corteza cerebral, específicamente el área encargada de la función del lenguaje. El desempeño registrado en el lóbulo temporal se examinó posteriormente a un año de observación en la existencia de un glioma grado II. Se observó que el cerebro desarrolló una reorgan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"O-034 - REVISIÓN SISTEMÁTICA: CAMBIOS DE VOLÚMENES CORTICALES Y SUBCORTICALES EN PACIENTES ADULTOS CON UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o034.

Full text
Abstract:
Introducción: Los cuadros clínicos de un primer episodio psicótico representan un reto para la formulación de un diagnóstico preciso y el establecimiento del pronóstico. La identificación, en las imágenes cerebrales, de patrones regulares podría ayudar a dar soporte a los criterios clínicos y así mismo convertirse en marcadores para un diagnóstico temprano y un abordaje terapéutico adecuado a cada condición clínica. Esta revisión tiene como objetivo resumir las alteraciones estructurales, observadas con resonancia magnética cerebral, reportados en pacientes en un primer episodio psicótico. Mét
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Laiton-Bonadiez, Camilo, Germán Sanchez-Torres, Nallig Leal, and Aura Polo-Llanos. "Segmentación de Estructuras Cerebrales en Imágenes de Resonancia Magnética Utilizando un Enfoque Espacial Basado en Módulos de Auto-Atención." In Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2023. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2023.01.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fanarraga, Cristina, Rebeca Hernández, Marco Aurelio Alfaro, Susana Villar, Nuria Hierro, and Antonio Enciso. "Diagnóstico de MINOCA en un paciente con dolor torácico: Un enfoque diagnóstico a través del electrocardiograma y la resonancia magnética cardiaca." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Montaño, Maylin, Ana Milena López López, Claudia Milena Serpa Imbett, and Juan Diego Orozco Gómez. "Identificación de anomalías encefálicas a partir del procesamiento de imágenes." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3042.

Full text
Abstract:
La detección de anomalías encefálicas es uno de los aspectos más importantes en el diagnóstico médico. En este sentido, el procesamiento de imágenes se ha convertido en una herramienta fundamental para la agilizar el proceso con alta confiabilidad y precisión. En este trabajo, se implementaron algoritmos de aprendizaje para la detección de anomalías encefálicas en imágenes, con propósito de diagnóstico médico. Se implementaron dos algoritmos de procesamiento de imágenes a imágenes de resonancia magnética cerebral. El primero, k-means, y el otro el de máquina de soporte vectorial. El primero es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernan, Pablo, Teresa Álvarez-Nava, Sonia Sáenz-López, et al. "IMPACTO DE LA ECOENDOSCOPIA (USE) EN EL DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PÁNCREAS (CP). ESTUDIO COMPARATIVO CON TAC Y RESONANCIA MAGNÉTICA (RM)." In 43 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2021. http://dx.doi.org/10.48158/seed2021.p033.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Resonancia magnética"

1

Fernández López, Pedro, and Rafael Marcos Luque Baena. Detección automática de esclerosis múltiple mediante modelos neuronales profundos. Fundación Avanza, 2025. https://doi.org/10.60096/fundacionavanza/13822025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Larrubia, Pilar. Aplicaciones de la Resonancia Magnética Nuclear a la investigación biomédica. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2009. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2009.10.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Patre, Vivek. Neurofibroma uterino en la enfermedad de Von Recklinghausen: hallazgos de resonancia magnética con correlación clínica. Siicsalud.com, 2014. http://dx.doi.org/10.21840/siic/136721.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!