To see the other types of publications on this topic, follow the link: Respuesta al tratamiento.

Dissertations / Theses on the topic 'Respuesta al tratamiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Respuesta al tratamiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ramos, Grille Irene. "Personalidad y respuesta al tratamiento en pacientes con juego patológico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/292486.

Full text
Abstract:
El Plan Estratégico del National Institute of Mental Health (NIMH, 2008) defiende la necesidad de desarrollar y adaptar los tratamientos en salud mental a las diversas condiciones y características de las personas con enfermedades mentales para poder optimizar la eficacia y la eficiencia de dichos tratamientos (Chambers, Wang, & Insel, 2010). En esta línea, determinar qué factores predicen la respuesta al tratamiento es un aspecto primordial ya que permite un mayor ajuste de las intervenciones a las características de cada paciente y un abordaje personalizado. Dicho conocimiento es fundamental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duñó, Ambròs Lurdes. "TDAH infantil y metilfenidato Predictores clínicos de respuesta al tratamiento." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/316025.

Full text
Abstract:
Objetivo: El propósito de este estudio fue conocer las posibles variables predictivas psicopatológicas y cognitivas asociadas a la mala respuesta al tratamiento con metilfenidato (MPH) en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Métodos: La muestra estuvo constituida por setenta y siete pacientes ambulatorios con TDAH de entre 5 y 14 años de edad, sin historia previa de medicación y sin comorbilidad psiquiátrica. Fue un estudio abierto donde todos los sujetos recibieron tratamiento con MPH, durante 4 semanas. Los criterios de respuesta elegidos a priori consistían e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lera, Miguel Sara. "Características y respuesta al tratamiento multidisciplinar de pacientes afectas de fibromialgia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/2692.

Full text
Abstract:
El síndrome de fibromialgia consiste en un cuadro de dolor crónico generalizado y extendido desde la zona axial hacia las zonas laterales y extremidades del cuerpo, de más de tres meses de evolución. Frecuentemente se acompaña de múltiples síntomas de alteración física y emocional que reducen la calidad de vida de los que la padecen. Varios tipos de tratamiento diferentes se han puesto a prueba, siendo el enfoque multidisciplinar el que mejores resultados ha demostrado. Sin embargo, existe evidencia limitada de cuál es el efecto que cada uno de los componentes terapéuticos aporta al conjunto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Novell, Álvarez Anna. "Biomarcadores predictivos de respuesta al tratamiento en cáncer de mama por inmunohistoquímica." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/132998.

Full text
Abstract:
Tumor residual macroscòpic persisteix després de la quimioteràpia neoadjuvant (QTN) ( 70% de pacients) tenen un risc de metàstasis del 35% (3 anys). Hem trobat una signatura predictiva de bona resposta de QTN (coeficient de determinació 55,6%; Odds-ratio 26,6; p=0,00004). Els tumores receptors hormonals (RH) negatius presenten Ciclina D1, Aldehíd deshidrogenasa-1, HER4, p-HER3 i p-AKt com a marcadors predictius de bona resposta a QTN. Els RH positius presenten Bcl-2 com a marcador de resistència. Els RH negatius presenten major expressió de p-AKt, EGFR1, HER2 i p-HER3 i menor expressió de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coñuecar, Barría Victoria Fernanda. "Tratamiento y respuesta del sistema judicial ante la violencia contra la mujer." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130826.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castilló, Justribó Joaquín. "Indicadores precoces de respuesta al tratamiento con interferón en pacientes con esclerosis múltiple." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400286.

Full text
Abstract:
Introducción: el tratamiento con interferón β sigue siendo la terapia inmunomoduladora más extendida en el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente si bien su eficacia es parcial. En ausencia de un biomarcador específico de respuesta, identificar precozmente a los pacientes que presentan un fallo terapéutico o una respuesta parcial es fundamental para plantear alternativas terapéuticas. Objetivo: estudiar la utilidad de la Multiple Sclerosis Functional Composite para evaluar el acumulo precoz de discapacidad, así como el valor de otras variables clínicas y de RM recogidas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gallego, Fàbrega Cristina. "Estudio farmacoepigenómico de la respuesta al tratamiento secundario en pacientes de ictus isquémico." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/398917.

Full text
Abstract:
Patients with Ischemic stroke are at high risk of developing other vascular diseases known as vascular recurrence. The most prescribed treatment for secondary prevention of stroke, to reduce vascular recurrence, are antiplatelet agents. Among them aspirin and clopidogrel are the most widely used antiplatelet agents, however 10% to 20% of patients show resistance to antiplatelet therapy. Pharmacogenetic studies have found single-nucleotide polymorphisms associated with high platelet reactivity in clopidogrel and aspirin treated patients; however, they have failed to find a genetic predispositio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Dávila María José. "Monitorización de la respuesta al tratamiento con benznidazol en pacientes con enfermedad de Chagas." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/86940.

Full text
Abstract:
En este estudio, se utilizó la PCR y la serología convencional para monitorizar la respuesta al tratamiento con benznidazol en pacientes con enfermedad de Chagas aguda. En pacientes en fase crónica de la enfermedad, además de la PCR y la serología convencional, también los péptidos recombinantes de T. cruzi KMP11, HSP70 y PFR2 se utilizaron para evaluar la eficacia terapéutica. También se estudió el papel del óxido nítrico en la aparición de efectos secundarios al tratamiento. La PCR permitió una detección precoz del fallo terapéutico en pacientes agudos y crónicos. La determinación de los niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pavón, Ribas Miguel Ángel. "Predicción de respuesta a tratamiento en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/1066.

Full text
Abstract:
La cirugía radical como único tratamiento en carcinomas escamosos de cabeza y cuello (CECC) ha sido substituida por protocolos que permiten preservar la función del órgano como la quimioradioterapia (QRT) concomitante y la quimioterapia de inducción (QTI) seguida de radioterapia (RT) / quimioradioterapia o cirugía. El objetivo general de este proyecto de tesis es identificar marcadores moleculares en biopsias pre-tratamiento de CECC localmente avanzado que permitan predecir la evolución clínica del paciente. En este sentido, hemos llevado a cabo dos estudios independientes. En el primero hemos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guardiola, Tey José María. "Marcadores farmacogenéticos como factores predictivos de respuesta al tratamiento del VHC en pacientes VIH." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/83978.

Full text
Abstract:
La infección por el VHC afecta a un 3% de la población mundial. El tratamiento de esta infección consiste en la combinación de interferón pegilado por vía subcutánea una vez por semana, junto a la administración de RBV oral a diario. La curación se obtiene en menos de un 50% de los pacientes. La infección por el VHC es muy frecuente en pacientes con infección crónica por el VIH, llegando hasta un 50% de la población global de VIH. En estos pacientes la infección por el VHC tiene unas características propias. El VHC evoluciona más rápidamente a cirrosis, el porcentaje de hepatocarcinoma asoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Erra, Duran Mª Alba. "Factores predictores de la respuesta clínica al tratamiento con fármacos biológicos en la artritis reumatoide." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458636.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo principal de nuestro estudio fue identificar los predictores de remisión y baja actividad (LDA) mantenida valorada por los diferentes índices de respuesta terapéutica en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide (AR) que recibían tratamiento con fármacos biológicos. Los objetivos secundarios fueron determinar los factores de remisión y LDA mantenida para los diferentes fármacos anti-TNFα: adalimumab (ADA), etanercept (ETA) and infliximab (INF). Determinar los factores de remisión y LDA mantenida para el tratamiento con tocilizumab (TCZ) y definir perfiles de pacie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ruiz, Iruela Cristina. "Influencia de variantes genéticas en la respuesta al tratamiento con estatinas. estudio prospectivo y multicéntrico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671311.

Full text
Abstract:
Les estatines són fàrmacs inhibidors de la 3-hidroxi-3-metil-glutaril-coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa), enzim limitant en la síntesi de colesterol. El seu ús està àmpliament estès en prevenció primària i secundària de la ateroesclerosi a causa del seu efecte hipolipemiant. No obstant això, la resposta terapèutica presenta gran variabilitat interindividual tant en la disminució de la concentració plasmàtica de colesterol LDL (c-LDL) com en l’augment de la concentració plasmàtica de colesterol HDL (c-HDL). Per això, en els darrers anys ha pres força la hipòtesi de l’existència d’una cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Acosta, Valer Freddy. "Efectos del síndrome metabólico sobre la respuesta al tratamiento antihipertensivo : Hospital de Chancay, año 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13321.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos del síndrome metabólico sobre la respuesta al tratamiento antihipertensivo en Hospital de Chancay - Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2007. El estudio fue observacional analítico, prospectivo, transversal. Los resultados fueron los siguientes: Un total de 323 atendidos y controlados por el diagnóstico de hipertensión arterial sistémica cumplieron los criterios de inclusión al estudio. De ellos, 245 (75,9%) presentaban síndrome metabólico y 78 (2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

San, Martín Díaz Viviana Edita. "Respuesta inmune humoral específica generada por una vacuna recombinante de cisticercosis porcina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11240.

Full text
Abstract:
Determina la respuesta inmune humoral específica producida en cerdos luego de ser vacunados con una vacuna recombinante de cisticercosis porcina. Esta vacuna tiene como vector a una Salmonella manipulada genéticamente, la cual porta un plásmido conteniendo el antígeno vacunal Tsol18. Para ello se vacunaron oralmente cerdos de dos meses de edad y posterior a la vacunación, los animales fueron infectados artificialmente. A todos los cerdos se les dio oralmente un proglótido de T. solium utilizando bolas de plátano con afrecho. Los animales fueron sangrados antes de la vacunación y cada semana po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Muchacha, López Marián. "Predictores clínicos y hemodinámicos de respuesta al tratamiento trombolítico endovenoso en pacientes con ictus isquémico agudo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285159.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: El ictus es una enfermedad con una elevada morbimortalidad, siendo en España la primera causa de mortalidad en la mujer y la segunda en el hombre, además de ser la primera causa médica de discapacidad permanente en la edad adulta, y la segunda de demencia. El ictus isquémico representa el 80-85% de los ictus. Actualmente, el único tratamiento aprobado es la trombolisis intravenosa. Predecir el pronóstico y evolución de los pacientes en la fase aguda del ictus resulta complicado, dadas las numerosas variables que intervienen tanto previas al tratamiento como durante y tras el mism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Piñeiro, Gastón Julio. "Rechazo mediado por anticuerpos en el trasplante renal, respuesta a diferentes estrategias de tratamiento y factores pronósticos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671217.

Full text
Abstract:
La mejora en el control del daño mediado por anticuerpos constituye un aspecto crucial para extender la sobrevida del injerto renal. Actualmente, se desconoce de manera completa el grado de respuesta del rechazo mediado por anticuerpos a los tratamientos aceptados como habituales (recambios plasmáticos, IVIG y rituximab). Los resultados de dichas estrategias terapéuticas son controvertidos, especialmente en el caso del rechazo crónico activo medido por anticuerpos. Por otro lado, la población en terapia renal sustitutiva ha mejorado progresivamente su sobrevida, lo que conlleva envejecimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rubio, Rubio Jose Maria. "Análisis crítico de las estrategias para la prevención y tratamiento de la baja respuesta en fecundación in vitro." Doctoral thesis, Universitat de València, 2002. http://hdl.handle.net/10803/10134.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN:Es fundamental establecer el pronóstico de baja respuesta en pacientes subsidiariasde técnicas de reproducción asistida para evitarla, individualizando la estimulación ovárica.OBJETIVO:Evaluar los resultados de 4 protocolos de hiperestimulación ovárica controlada(HOC) en pacientes en las que se ha establecido el pronóstico de baja respuesta.MATERIAL Y MÉTODOSPACIENTES: 233 pacientes a las que se practicó un total de 235 ciclos de HOC para FIV,en el período comprendido entre enero y diciembre del 2001CRITERIOS DE INCLUSIÓNPacientes estériles, subsidiarias de tratamiento mediante té
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Michiardi, Alexandra. "Nuevo tratamiento de oxidación en aleaciones de NiTi para aplicaciones biomédicas. Caracterización superficial y respuesta biológica in vitro." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2006. http://hdl.handle.net/10803/6053.

Full text
Abstract:
Desde que fueron descubiertas en el principio de los años sesenta, las aleaciones con memoria de forma de NiTi han suscitado un interés creciente. Hoy en día, estos materiales se emplean extensivamente en el campo biomédico. No obstante, su utilización exige tomar precauciones especiales, por los problemas de alergia y/o toxicidad que pueden ser provocados por la liberación de los iones Ni que contiene este material. Por este motivo, se han desarrollado una gran cantidad de tratamientos superficiales, con el fin de disminuir la concentración superficial de Ni y, consecuentemente, minimizar su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rojas, Domínguez Paulina Soledad. "Búsqueda de marcadores periféricos y genéticos predictivos de la respuesta al tratamiento de la depresión mayor con Venlafaxina." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105622.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Bioquímico<br>En la depresión se postula una reducción en la neurotransmisión serotoninérgica y/o noradrenérgica y en péptidos neuroprotectores como el factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF). Además del riesgo genético, existe una relación entre el estrés y el desarrollo de la depresión. En el estrés crónico y en la depresión se observa atrofia neuronal, reducción del BDNF y fallas cognitivas. Estos efectos se relacionan con el aumento de los glucocorticoides (GCs) circulantes debido a una sobreactivación del eje hipotálamo-hipófisis-glándula adrenal (HH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nieto, Sáchica Juan Camilo. "Caracterización de la respuesta inmune innata a ligandos de TLR, infecciones bacterianas y tratamiento con probióticos en la cirrosis." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/323106.

Full text
Abstract:
La cirrosis ha sido definida como una etapa final de la enfermedad hepática, donde convergen diferentes fenómenos que afectan a la supervivencia de los individuos que la padecen. Dentro de estos fenómenos encontramos el paso de productos bacterianos al torrente sanguíneo, definido como translocación bacteriana patológica. Estos productos bacterianos al ser reconocidos por los Toll-like receptors de las células del sistema inmune, generan un estado pro-inflamatorio crónico. Este estado altera la respuesta inmune sistémica y predispone al desarrollo de infecciones bacterianas y complicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Revuelta, Rizo Miren Elixabete. "Efectividad de la respuesta al tratamiento intervencionista en la unidad del dolor sobre la radiculalgia secundaria a hernia discal." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384607.

Full text
Abstract:
Los pacientes que presentan dolor radicular secundario a una hernia discal (HD) y que no han respondido a tratamiento conservador serían candidatos a cirugía por escaso control del dolor. Hipótesis: La administración de anestésico local y corticoides depot por vía epidural modifica y/o acelera la recuperación de los pacientes con dolor radicular secundario a HD , disminuyendo el dolor y evitando la cirugía. El objetivo principal, evaluar la eficacia terapéutica de el tratamiento intervencionista minimamente invasivo administrado a nivel epidural mediante la valoración de la Escala visual nu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Comabella, López Manuel. "Búsqueda de Biomarcadores Asociados con la Respuesta al Tratamiento con Interferón-beta en Pacientes con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129151.

Full text
Abstract:
El interferón-beta (IFNβ) es un tratamiento parcialmente efectivo en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). Disminuye el número de brotes y reduce la actividad y carga lesional de la enfermedad medidas por resonancia magnética. Sin embargo, el coste del IFNβ es elevado, el tratamiento tiene efectos secundarios y, sobretodo, existe una proporción relativamente importante de pacientes que no responden al mismo. En la actualidad, no disponemos de biomarcadores que se puedan asociar de forma fiable con la respuesta al IFNβ. En este contexto, el objetivo principal de esta te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gómez, Peña Mónica. "Aproximación a la respuesta al tratamiento en el juego patológico: desde la motivación al cambio hasta el método de intervención." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/377455.

Full text
Abstract:
La aplicación del modelo transteórico del cambio en pacientes con diagnóstico de juego patológico y la adecuada evaluación de los factores motivacionales implicados en la conducta de juego ha recibido poca atención en la literatura científica. Asimismo, la investigación sobre la eficacia de los tratamientos del juego patológico es reciente y relativamente limitada. La evidencia empírica indica que la terapia cognitivo-conductual es el tratamiento más eficaz para el juego patológico. Sin embargo, son pocos estudios los que proporcionan información sobre los predictores de respuesta, siendo difí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Larrosa, Diaz Francesc. "Efectividad del tratamiento quirúrgico de la roncopatía: úvulo-palato-plastia asistida por láser (LAUP) en un solo tiempo vs. placebo. Estudio objetivo del ronquido. Factores predictivos de respuesta al tratamiento." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/1200.

Full text
Abstract:
La alta prevalencia del ronquido y la demanda creciente de tratamientos efectivos para el mismo han promovido, en la última década, la utilización generalizada de tratamientos quirúrgicos simples y supuestamente efectivos, como la Úvulo-palato-plastia láser (LAUP). El ronquido es un fenómeno extraordinariamente frecuente entre la población de edad media, constituyendo un importante problema médico, familiar y social. El ronquido se ha asociado al Síndrome de Apneas Obstructivas del sueño (SAOS), patología cardio-vascular, disfunción diurna, asma y diabetes. La LAUP es una técnica sencilla, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calagua, Quispe Martha Rosario. "Respuesta clínica y bioquímica al tratamiento del hipertiroidismo en población pediátrica del Instituto de Salud del Niño periodo 1996 a 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14937.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la respuesta clínica y bioquímica al tratamiento del hipertiroidismo en población pediátrica del Instituto de salud del Niño entre 1996 a 2007. Se incluyeron 32 pacientes atendidos en el Servicio de Endocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) con diagnóstico de hipertiroidismo. Se consignaron las características clínicas y bioquímicas al diagnóstico y durante el tratamiento. Se consideró remisión si se encontraban asintomáticos y bioquímicamente eutiroideos luego de 6 meses de haber suspendido el tratamiento, y recaída c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cabello, Aldave Freddy Werner, and Núñez José Antonio Rios. "Respuesta del tejido trabecular óseo y concentración calcio y magnesio frente a la terapia basada en oxitocina en ratas ovariectomizadas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3638.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de determinar el efecto terapéutico de la oxitocina sobre el tejido trabecular, y registrar en sangre el comportamiento de analitos relacionado al metabolismo óseo en ratas ovariectomizadas, se realizó una investigación experimental, cuantitativa, prospectiva, y de corte transversal; con una población de 37 ratas agrupadas: grupo control ovariectomizadas (n=7), grupo ovariectomizadas con administración de oxitocina de 10 UI/kg (n=8), grupo ovariectomizadas con administración de oxitocina de 100 UI/kg (n=8), grupo ovariectomizado con administración de ácido Alendrónico 2 mg/k
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Peralta, Gamarra Jorge Danton. "Hallazgos tomográficos y de respuesta al tratamiento en pacientes tuberculosos mayores de 17 años: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2009-2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13189.

Full text
Abstract:
Determina cuáles son los hallazgos tomográficos y de respuesta al tratamiento en pacientes tuberculosos mayores de 17 años. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. 2009-2013. Determina las características epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar. Determina la frecuencia de tuberculosis pulmonar multidrogo resistente TBC-MDR. Identificar el patrón tomográfico más frecuente en tuberculosis pulmonar sensible al tratamiento y multidrogo resistente. Determina el número de controles tomográficos realizados en cada paciente. Identifica cuáles son los hallazgos tomográficos relacionados a una b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Villegas, Chiroque Miguel. "Factores predictivos de respuesta al tratamiento contra la hepatitis C crónica en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central Lima Perú, 2006-2011." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3409.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles para evaluar los factores predictivos de eficacia del tratamiento combinado con interferón pegilado alfa (Peg IFN) y ribavirina (RBV) contra la hepatitis C crónica en un hospital de Lima Perú, años 2006-2011. Se incluyó 34 casos consecutivos de sujetos con Respuesta Virológica Sostenida (RVS) y 36 controles temporales sin RVS, entre quienes se determinó 16 variables epidemiológicas, clínicas y de tratamiento. Se utilizó el análisis univariado de regresión logística a través del programa estadístico Epi Info. Los hallazgos fueron: ningun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vicuña, Ríos Claudia Marlene. "Respuesta de las dermatosis tratadas con fototerapia UVB de Banda Angosta en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2002-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15771.

Full text
Abstract:
La fototerapia es una estrategia terapéutica en dermatología que ha influenciado notablemente el tratamiento de muchas enfermedades de la piel; actualmente hay diversas indicaciones para la fototerapia con radiación ultravioleta B de banda angosta (UVB-NB). El presente estudio plantea determinar la respuesta de las dermatosis a la fototerapia con UVB-NB en pacientes sometidos a este tratamiento en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se revisaron 157 fichas de fototerapia e historias clínicas de pacientes tratados en la Unidad de Fototerapia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Díaz, Torné Cèsar. "Avances clínicos e inmunológicos en la respuesta al tratamiento con terapia deplectora de linfocitos B (Rituximab®) en pacientes con artritis reumatoide." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/130021.

Full text
Abstract:
La depleción de las células B en enfermos con artritis reumatoide debe comportar un serie de cambios en el resto del sistema inmunológico. Estos cambios podrían ser distintos en diferentes subtipos de enfermos. La respuesta, evolución y comportamiento de los enfermos tras el tratamiento con rituximab nos permitirá entender mejor la patogenia de la artritis reumatoide. Objetivos: Valorar el comportamiento de los linfocitos T ante la depleción de células B producida por rituximab. Se analizará el comportamiento del número total de células T y de sus subclases (memoria, naïve y reguladoras) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro, Bohórquez Francisco José. "Utilidad de la monitorización del ARN del virus de la Hepatitis C durante el tratamiento antiviral como factor predictor de respuesta mantenida." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/4356.

Full text
Abstract:
El virus de la hepatitis C (VHC) constituye la causa más prevalente de hepatitis crónica en los países desarrollados. El principal fármaco en el tratamiento de la hepatitis crónica C es el interferón. La monitorización de la respuesta a la terapia se basa en la evolución de los niveles de ALT, aunque más recientemente el desarrollo de técnicas de detección molecular del ARN del VHC ha permitido establecer la dinámica viral de la respuesta al tratamiento con interferón. En 1998 fueron publicados varios estudios que demostraron que la terapia combinada de interferón más ribavirina era más eficaz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Loren, Moreno Violeta. "Influencia del eje interleucina-­‐10/p38 MAPK en el epitelio intestinal sobre la respuesta al tratamiento con glucocorticoides en la colitis ulcerosa." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/117309.

Full text
Abstract:
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) está constituida por dos entidades principales: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. La EII es una incurable y compleja patología con una incidencia creciente en nuestro país. Los glucocorticoides son la primera línea terapéutica en la colitis ulcerosa activa, aunque distintos estudios han demostrado que hasta un 60% de los pacientes no responden de forma adecuada al tratamiento esteroidal. Así que el fracaso terapéutico a los glucocorticoides constituye una de las principales complicaciones en el tratamiento de la EII, con una grave repercu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Uriol, Salvador Sandra Yessenia. "Leucemia mieloide crónica : respuesta de los pacientes al tratamiento con imatinib en el Hospital PNP Luis N. Sáenz del 2006 al 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13288.

Full text
Abstract:
Objetivos: Conocer el comportamiento de la LMC y su respuesta al tratamiento con imatinib en pacientes tratados en el HN-PNP-LNS entre el 2006 y 2011 respectivamente. Material y métodos: Estudio de tipo retrospectivo y metodología observacional, transversal y descriptivo en 34 pacientes con LMC, siendo el instrumento principal de estudio la Ficha de Datos, previamente validada. Resultados: En el servicio de Hematología del HN-PNP-LNS entre Enero del 2006 a Diciembre del 2011, se reservaron 34 historias clínicas de pacientes con Leucemia Mieloide Crónica. La edad promedio fue de 46.4±10.3 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villavicencio, Carranza Mirko Moisés. "Proteína C reactiva y recuento celular de líquido peritoneal como predictores de la respuesta al tratamiento de peritonitis asociado a diálisis peritoneal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2465.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la asociación entre los niveles de PCR y el recuento celular del líquido peritoneal y el pronóstico de la respuesta al tratamiento de la peritonitis asociada a diálisis peritoneal ambulatoria crónica (DIPAC). Método: Se analizaron retrospectivamente todos los pacientes que presentaron un episodio de peritonitis asociado a DIPAC, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima, Perú, durante el periodo Junio 2008 - Mayo 2009. Los episodios de peritonitis fúngica o por Mycobacterium sp. fueron excluidos del análisis. Se examinaron diversos parámetros demográficos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cano, Corres Ruth. "Influencia de variantes de los genes APOE, HMGCR, SLC01B1, CYP3A4 y LPA en la respuesta al tratamiento con estatinas en pacientes con dislipemia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286273.

Full text
Abstract:
Los pacientes con dislipemia son tratados con estatinas para reducir sus concentraciones de lípidos, y disminuir el riesgo cardiovascular. El grado de respuesta a estos fármacos es heterogéneo, y en él podrían influir ciertos genes. Este trabajo trata de valorar la influencia de seis variantes genéticas sobre la eficacia de las estatinas en pacientes con dislipemia, tanto de manera independiente como junto a una serie de variables de control. Las magnitudes lipídicas evaluadas fueron el colesterol total (CT) y el excluido de HDL (noHDL), y las variables de control fueron: edad, dosis media di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Fernández, Carrillo Carlos. "Nuevos factores del hospedador en la fisiopatología y la respuesta al tratamiento antiviral de la infección por el virus de la hepatitis C." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/586384.

Full text
Abstract:
La infección por VHC constituye un problema mundial de primer orden, siendo la primera causa de trasplante hepático en todo el mundo. Se trata de un patógeno muy adaptado a humanos, probablemente durante miles de años en formas endémicas, que coincidiendo con la globalización del último siglo, se ha extendido hasta tomar dimensiones pandémicas. Dado el carácter crónico de la infección, aún se espera un aumento de sus complicaciones a largo plazo. El ciclo del VHC, extraordinariamente complejo y aún con áreas de incertidumbre, está íntimamente ligado a los procesos del propio hospedador. Éstos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arriagada, Guerrero Valentina, and Severino Mario Moreira. "Plan de negocios para una empresa de examen de laboratorio predictor de respuesta a tratamiento con glucocorticoides en pacientes portadores de enfermedades inflamatorias." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135504.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento.<br>Actualmente en nuestro país existe una creciente preocupación por la salud. Es así como, el Ministerio de Salud del Gobierno de Chile ha incluido paulatinamente nuevas enfermedades al Plan GES que día a día afectan a más gente. Por otro lado, el Ministerio de Economía está realizando esfuerzos constantes con el fin de fomentar la innovación en todas sus áreas, generando mayor cantidad de recursos destinados a estas temáticas. En este sentido, la industria de prestación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gonzálvez, Candela María José. "Estudio de factores genéticos relacionados con la susceptiblidad a padecer artritis reumatoide y con la variabilidad interindividual en la respuesta al tratamiento con infliximab." Doctoral thesis, TDR (Tesis Doctorales en Red), 2015. http://hdl.handle.net/10803/334697.

Full text
Abstract:
Objetivos Estudiar polimorfismos presentes en genes relacionados con la activación de la apoptosis por la vía extrínseca para: 1. Valorar, mediante un estudio de susceptibilidad genética, la influencia de polimorfismos presentes en los genes que codifican para TRAILR1, TRAIL, FAS y FASL en el riesgo de padecer artritis reumatoide (AR). 2. Estudiar, a través de un estudio de farmacogenético, la influencia de polimorfismos presentes en los genes que codifican para TRAILR1, TRAIL, FAS y FASL en la respuesta al tratamiento con infliximab a los tres, seis y doce meses desde el inicio del tratamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rojas, Ponce Romina Andrea. "Asociación entre polimorfismos de genes implicados en el control del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, la depresión mayor y la respuesta al tratamiento farmacológico antidepresivo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Michea, Rivera María Angélica. "Salud periodontal y respuesta al tratamiento en población infantil atendida en la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, entre los años 2005 a 2009." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133023.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Salud Periodontal y Respuesta al Tratamiento en Población Infantil Atendida en la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, entre los años 2005 a 2009. Introducción En la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (CO-FOUCH) se realiza atención odontológica con enfoque de riesgo a pacientes preescolares, escolares y adolescentes que incluye control de placa bacteriana, instrucción de higiene oral y pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Marín, Lizarraga Johan. "Determinación de la respuesta a colistina endovenosa en el tratamiento de la infección por Pseudomona aeruginosa multirresistente en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12700.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la respuesta asociada al uso de colistina endovenosa para el tratamiento de PAMR, así como de factores asociados a peor pronóstico y nefrotoxicidad por el uso de la misma en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. No existe a nivel nacional otra experiencia con el uso de colistina endovenosa para el tratamiento de PAMR. Se revisaron 35 historias clínicas de pacientes hospitalizados que habían recibido colistina endovenosa para el tratamiento de PAMR en diferentes servicios del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el períod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Casamayor, Barreto Albina Elena. "Evaluación tomográfica de la respuesta al tratamiento de tumores sólidos malignos pulmonares, hepáticos, colo-rectales y renales por criterios RECIST "Response Evaluation Criteria in Solid Tumor" modificado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12221.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Evalúa objetivamente los tipos de respuesta tomográfica al tratamiento de los tumores sólidos malignos pulmonar, hepático, colo-rectal y renal con los criterios RECIST” Response Evaluation Criteria in Solid Tumor” modificado. Es un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal que recopila datos tomográficos de las lesiones sólidas malignas, y datos epidemiológicos de los pacientes con diagnóstico anatomo-patológico de tumores sólidos malignos. Las respuestas finales mostraron el 60% de pacientes con progresión de la enfermedad; el 20%, con enferme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quesada, Masachs Estefania. "Diferencias inmunológicas en la Artritis Idiopática Juvenil en relación a la actividad y la respuesta al tratamiento anti- TNFα entre población pediátrica y adulta joven". Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/405454.

Full text
Abstract:
Antecedentes. La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad inflamatoria crónica que sin un tratamiento adecuado produce un deterioro de la calidad de vida de los pacientes. Las terapias biológicas han supuesto un gran avance, a pesar de que se conocen muy pocos datos acerca de la pérdida de eficacia de estas terapias en los pacientes con AIJ. En la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), existe una experiencia de más de 30 años en el seguimiento y tratamiento especializado de esta enfermedad. Este hecho ha permitido observar diferencias en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Suárez, Alvites Alejandro. "Método de superficies de respuesta (MSR) para procesos de optimización aplicado a la filtración de lodos provenientes del sedimentador primario de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6161.

Full text
Abstract:
Explora la viabilidad técnica de procesar por filtración el lodo proveniente del tratamiento primario de la BRWTP acondicionando el lodo con polímero y diversos soportes de crecimiento. La filtración del lodo es considerada como la etapa previa para disponer el lodo finalmente en un proceso de combustión. El método empleado en el trabajo se conoce como superficie de respuestas (MSR) y se utiliza para los acondicionamientos del lodo con tres sólidos diferentes y el coagulante común.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Guilabert, Vidal Antonio. "Polimorfismos del receptor Fc gamma en patología cutánea inmunomediada: Papel en la patogenia del penfigoide ampolloso y en la respuesta a tratamiento biológico en la psoriasis." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/78982.

Full text
Abstract:
Los receptores Fc-gamma (Fc-gR) median muchas de las funciones inmunes de la IgG. Están presentes en numerosas células del sistema inmune y su activación (tras la unión al fragmento Fc de la IgG) permite el desarrollo de funciones tales como la fagocitosis, la citotoxicidad dependiente de anticuerpos y la liberación de enzimas proteolíticas. Existen polimorfismos genéticos que modifican la afinidad de los Fc-gR y por tanto su capacidad funcional. Estos polimorfismos se han relacionado con enfermedades autoinmunes, infecciosas y con la eficacia de agentes monoclonales. El penfigoide ampolloso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gallardo, Alcañiz Alberto. "Papel de losfactores de crecimiento y de la via de señalización PI3K/Akt en losmecanismos de invasion y de respuesta a tratamiento del cáncer de mama." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/98354.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente tesis doctoral era estudiar los mecanismos de invasión, el papel de diferentes factores de crecimiento, el estudio de la vía PI3K/Akt/mTOR y evaluar la respuesta al tratamiento en el cáncer de mama. Previamente habíamos estudiado las mutaciones del PIK3CA en una serie de pacientes con carcinoma de mama en las que encontramos asociación de mutaciones de PIK3CA con el subgrupo de los pacientes con tumores HER2 +. Además la presencia de mutaciones de PIK3CA se asoció a peor supervivencia. La introducción de trastuzumab ha cambiado la historia natural de las pacient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sanz, Cartagena Mª Pilar. "Diagnóstico, respuesta al tratamiento e implicaciones fisiopatológicas de la disfagia orofaríngea en la Enfermedad de Parkinson y su correlación con las alteraciones de la voz y la escritura." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457866.

Full text
Abstract:
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. En los últimos años ha crecido el interés por síntomas no motores o parcialmente motores, de dudosa respuesta al tratamiento dopaminérgico y que condicionan la calidad de vida de los pacientes más que los síntomas motores. La disfagia orofaríngea o dificultad para formar y propulsar el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago, es muy prevalente en las enfermedades neurodegenerativas y es la principal causa de muerte relacionada con la enfermedad entre los pacientes con EP. No se cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Mira, Flores Moisés. "Factores predictivos de respuesta en el tratamiento del cancer de recto: estudio de la asociación entre la activación del factor nuclear KB (NF-KB), la proteína inhibitoria Flice (FLIP) y el factor inducido por la hipoxia (HIF-1α) con la respuesta a la radio–quimioterapia neoadyuvante". Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2016. http://hdl.handle.net/10803/393888.

Full text
Abstract:
El tractament estàndard del càncer de recte localment avançat, estadis II i III, és la ràdio- quimio adjuvant amb la qual s’arriba a obtenir un 20% de respostes completes patològiques (RCP). El millor marcador de resposta al tractament neoadjuvant i del pronòstic és l’obtenció d'una resposta completa patològica. La predicció del pronòstic i de la resposta a la radio-quimioteràpia basada en l’expressió de 5 proteïnes (c-FLIPL/s, HIF-1α, β-catenina, p65, i P105 / p50 NF-κβ) és la base d’aquest treball retrospectiu. Es va confeccionar array de teixits per l’estudi immunohistoquímic amb mostres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Muñoz, Langa Jose. "Optimización del tratamiento de la anemia inducida por quimioterapia con Eritropoyetina Recombinante humana en el paciente con cáncer: Desarrollo de modelos predictivos de anemia y de respuesta a la Eritropoyetina." Doctoral thesis, Universitat de València, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10039.

Full text
Abstract:
Desarrollar y validar un modelo predictivo de anemia moderada-severa (AMS) (Hb < 10g/dL) en pacientes con tumores sólidos antes del inicio de la QT. Comparar la efectividad y el coste de dos pautas de Epoetin alfa: 10.000 UI sc tiw versus 40.000 UI sc qw en el tratamiento de la anemia inducida QT. Desarrollar un modelo predictivo de respuesta a la Eritropoyetina.MATERIAL Y MÉTODOEstudio de intervención cuasi experimental de cohortes prospectivo, abierto, multicéntrico, estratificado y controlado en pacientes con cáncer no hematológico que iban a iniciar tratamiento con QT y que presentaban una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Xicoy, Cirici Blanca. "Respuesta al tratamiento y pronóstico del linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado y del linfoma/leucemia de Burkitt asociados a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84018.

Full text
Abstract:
El linfoma de Hodgkin (LH) y el linfoma-leucemia de Burkitt (LB) asociados a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se presentan en pacientes con un estado inmunológico menos deteriorado que el presente en otros tipos de linfoma. Los pacientes con infección por el VIH y linfoma han sido tratados tradicionalmente con pautas de quimioterapia (QT) no intensiva, principalmente debido a su estado inmunológico deteriorado, al riesgo de infecciones oportunistas (IO) y muertes durante el tratamiento, lo cual les ha conllevado un peor pronóstico. En la era del TARGA ha mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!