Academic literature on the topic 'Respuesta del consumidor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Respuesta del consumidor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Contreras-López, Eliana G., Ricardo Yuli Posadas, María A. Arosena, Ruth H. Chavez, Elizabeth M. Palacios, and Sofía V. Huamán. "Respuesta del consumidor y su relación con dos características sensoriales de una bebida." Ciencia e Investigación 21, no. 1 (2019): 49–54. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v21i1.15742.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar la respuesta del consumidor respecto al nivel de agrado de una bebida en relación a las características sensoriales de sabor y consistencia. La bebida fue elaborada en base a pulpa de piña (Ananas comosus) y quinua (Chenopodium quinoa Willd), en proporción 7:1 (p:p), procesada mediante tres tratamientos térmicos diferentes TP01, TP02 y TP03 (85 ºC x 26 minutos, 90 ºC x 7 minutos y 95 ºC x 2 minutos). Las características físico-químicas evaluadas fueron: pH, grados Brix y viscosidad. Los atributos sensoriales de consistencia y sabor (global) fuer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Sánchez, Julio César. "Expectativas y percepciones sobre calidad del servicio educativo." Revista Estrategia Organizacional 1, no. 1 (2012): 67. http://dx.doi.org/10.22490/25392786.1213.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca analizar las expectativas y las percepciones de los aprehendientes sobre la calidad del servicio que ofrece la UNAD en Cartagena. Se parte de que calidad hace referencia a propiedades y características de un bien o servicio frente a las necesidades del consumidor, y es relativa, por cuanto cada individuo tiene una percepción diferente de ella. Si el bien o servicio colma las expectativas de los consumidores se aseguran la fidelidad hacia la organización y la permanencia de esta en el mercado; por tanto, es importante conocer qué esperan los consumidores y que percepció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera, Cecilia, Fátima Contreras, Wendy Ariza, Stephanie Bonilla, and Andrea Cruz. "Los empaques biodegradables, una respuesta a la consciencia ambiental de los consumidores." Realidad Empresarial, no. 7 (May 28, 2019): 2–8. http://dx.doi.org/10.5377/reuca.v0i7.7830.

Full text
Abstract:
Las nuevas tendencias del consumidor están empujando a las empresas a realizar cambios en sus productos y procesos. Una de las tendencias con mayor influencia es el crecimiento de la conciencia ambiental de los consumidores, la cual genera una serie de expectativas y exigencias hacia las marcas, demandando productos y procesos que no impacten negativamente al medio ambiente. Como respuesta a estas exigencias, algunas empresas han modificado sus procesos haciéndolos más amigables al medio ambiente y aplicando el marketing verde en toda la cadena de valor. Dentro de estos procesos el empaquetado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Riveros Espiñeira, María Elena. "Perfil ocupacional del consumidor de drogas." Revista Chilena de Terapia Ocupacional, no. 3 (January 1, 2003): 48. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2003.151.

Full text
Abstract:
El presente estudio profundiza en el conocimiento de los usuarios de programas de tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas mediante la exploración de la variable historia de desempeño ocupacional. Su hipótesis central es que el sujeto consumidor de drogas que ingresa a un programa de tratamiento y rehabilitación presenta una historia ocupacional desequilibrada o disfuncional que estaría asociada a ese consumo. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el instrumento Entrevista Histórica de Funcionamiento Ocupacional (OPHI-II). Se realizaron 28 entrevistas que permitieron cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zambrano Venegas, Andrea Maria. "Exploración del valor de marca de los Centros Comerciales en Bogotá." Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, no. 2 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.893.

Full text
Abstract:
El valor de marca (Brand Equity) ha evolucionado de tal forma que su importancia se ha presentado como un bien intangible con amplia trascendencia dentro de las empresas y de gran valor para los consumidores. De la misma forma entrega un efecto diferencial del conocimiento del centro comercial sobre los estímulos de los compradores a las campañas publicitarias del mismo. Se perciben que existen variedad en las definiciones de valor de marca siendo tradicionales de estudio la conciencia, asociaciones, calidad percibida y fidelidad de marca, identificándose así un factor diferencial en la respue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viera, Lorena, and Klever Moreno. "Comunicación de boca en boca como factor de influencia interpersonal del consumidor:." 593 Digital Publisher CEIT 5, no. 6-1 (2020): 47–58. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.379.

Full text
Abstract:
Los avances tecnológicos en la comunicación han permitido que los consumidores compartan experiencias de productos o servicios que han adquirido en las plataformas virtuales, permitiendo la influencia de compra a través de una comunicación interpersonal. El objetivo del estudio es determinar el tipo de influencia que ejerce el modelo publicidad interactiva en la comunicación boca a boca. El diseño metodológico partió de una revisión sistemática y meta-análisis, tuvo un enfoque cualitativo de corte histórico-hermenéutico, pues se concretó, caracterizó, escrutó y constituyó de la comunicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cruz Cárdenas, Jorge Aníbal. "Modelo y Conocimiento del Comportamiento del Consumidor en la Entrega y Recepción Interpersonal de Regalos." Revista Brasileira de Marketing 10, no. 1 (2011): 02–25. http://dx.doi.org/10.5585/remark.v10i1.2205.

Full text
Abstract:
La entrega y recepcin interpersonal de regalos implica un proceso de compra ms complejo que las compras usuales del consumidor, pues tiene al menos dos actores centrales, el dador y el receptor, cada uno con sus propias caractersticas personales y psicolgicas. Estos actores son influidos por variables externas como la relacin que sostienen, las variables de marketing y otras variables no controlables por las empresas, como la economa, la cultura y la familia. El proceso de compras del regalo comienza con el reconocimiento de una necesidad, se desarrolla muchas veces con un alto involucramiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parada, Ana Dopico, Rocío Rodríguez Daponte, and Encarnación González Vázquez. "Valoración de la rsc por el consumidor y medición de su efecto sobre las compras." Revista de Administração de Empresas 54, no. 1 (2014): 39–52. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-759020140105.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo es proporcionar una escala de Responsabilidad Social Empresarial válida y fiable desarrollada desde el punto de vista del consumidor. A partir de aquí, se plantea un análisis causal que tiene como finalidad identificar aquellas actuaciones que provocan una respuesta por parte del mercado. Los resultados obtenidos permitirán informar a las empresas sobre las prácticas en materia de Responsabilidad Social Empresarial que tienen un efecto positivo sobre la actitud del consumidor hacia la empresa y su intención futura de compra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vega-Zamora, Manuela, Simona Naspetti, and Raffaele Zanoli. "PRINCIPALES MOTIVACIONES DEL CONSUMIDOR DE ALIMENTOS ECOLÓGICOS EN ITALIA. EL CASO DEL ACEITE DE OLIVA." Agrociencia 54, no. 3 (2020): 327–36. http://dx.doi.org/10.47163/agrociencia.v54i3.1909.

Full text
Abstract:
A pesar del crecimiento generalizado de la agricultura ecológica en Europa, el comportamiento de los mercados de alimentos ecológicos es diferente entre países. Así, en algunos países como Italia hay un gran desequilibrio entre producción y consumo, y se provoca que parte de la producción se destine a mercados exteriores. Esta situación es evidente en el aceite de oliva, un producto emblemático en el sector agrícola italiano. En este contexto, el desarrollo de la demanda interna es una prioridad. Sin embargo, para diseñar estrategias de mercadotecnia efectivas que contribuyan a dicho desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinzón-Ríos, Cindy Paola, Ignacio Osuna-Soto, and Ernesto Barrera-Duque. "Análisis de contenido y características del mensaje en Twitter: el caso del maquillaje de lujo." Clío América 14, no. 28 (2020): 541–58. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.4146.

Full text
Abstract:
En este artículo, se busca comprender el impacto reportado por los usuarios de las redes sociales sobre las estrategias de las marcas de maquillaje de lujo. Para esto, se utiliza una combinación de metodologías: cualitativa para realizar un análisis de contenido mediante Twitter, durante dos meses de 2016 y cuantitativa, en la cual se aplicó el modelo de regresión Poisson inflado con ceros para determinar las características del tweet, relacionadas con la respuesta y un gran volumen de interacción. Este estudio revela que, en el viaje del consumidor, predomina la precompra y poscompra en el re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Arcia, Cabrera Patricia Lourdes. "INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES Y LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LA RESPUESTA DE LOS CONSUMIDORES A ALIMENTOS FUNCIONALES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/27663.

Full text
Abstract:
La investigación realizada en esta tesis se ha centrado en el estudio de los factores que afectan a la aceptabilidad de productos con características nutricionales especiales y en el desarrollo y optimización de un postre lácteo de bajo contenido en grasa y con características prebióticas. En primer lugar se estudió y analizó la opinión de los consumidores uruguayos acerca de quesos con diferentes características funcionales. Utilizando la técnica de análisis conjunto se determinó el valor que los consumidores daban a distintas características del producto como el bajo contenido en grasa o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lazo, Revilla Fabiana, and La Hoz Alejandra Gabriela Del Carmen LLanos. "El comportamiento del consumidor verde y la respuesta empresarial a nivel de marketing. Revisión del panorama actual del “empaquetado sostenible” en el sector alimentos." Bachelor's thesis, PE, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18030.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general presentar el panorama actual del empaquetado sostenible. Este es un concepto que surge como respuesta empresarial a nivel de marketing debido al cambio en el comportamiento del consumidor convencional que dio surgimiento a un nuevo tipo de consumidor, conocido como consumidor verde. La respuesta de las empresas ante este cambio, se explica dentro del contexto de la implementación del empaquetado sostenible como parte de una práctica de marketing. Con la revisión de la literatura y de distintos autores se llega a la conclusión que, des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuenzalida, Caro Barbara Bia. "Pronóstico de efectividad de promociones sobre clientes, dadas sus características y respuestas pasadas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111506.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El presente trabajo se realiza en el contexto de la industria del retail, que tiene por principal dificultad entender las preferencias de sus clientes, dificultando la gestión eficiente y correctamente dirigida de sus iniciativas de marketing, particularmente promociones de descuento. Una segunda dificultad enfrentada por la industria es la complejidad de evaluar correctamente los efectos de dichas iniciativas dado que generalmente su proceso de asignación no es aleatorio. El objetivo del trabajo es establecer un método de pronóstico de la respuesta del cliente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Segarra, Roca Pedro. "Influencia de la heterogeneidad del mercado en la intención de comportamiento del consumidor: Respuestas a la actividad relacional en la distribución de gran consumo." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2007. http://hdl.handle.net/10803/8812.

Full text
Abstract:
L'estratègia dominant en la majoria de les empreses minoristes, durant les últimes dècades, s'ha basat en l'atracció de clients mitjançant instruments de promoció i de preus de reclam. Per altra banda, la transformació dels formats de distribució ha afavorit la despersonalització en les relacions entre minoristes i clients, amb la qual cosa, les companyies de distribució minorista, que han d'afrontar alts costos operatius de màrqueting i un volum important d'inversió, han fet de la captació contínua de nous clients el seu objectiu essencial. Però la intensificació de la competència dificulta l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, García Javier. "Metodología para la optimización del beneficio de la respuesta de la demanda en consumidores industriales: caracterización por procesos y aplicación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/165574.

Full text
Abstract:
[ES] En la actualidad, existe una creciente necesidad de cambiar el modelo energético global basado en combustibles fósiles por un modelo cien por cien renovable, proceso conocido como "transición energética". Sin embargo, la mayoría de los recursos de generación renovables no son gestionables y presentan una fuerte variabilidad en su producción de energía difícilmente predecible, lo que requiere de un sistema eléctrico más flexible para poder operarse de forma segura. Por otro lado, las tecnologías de la información y la comunicación han evolucionado rápidamente como resultado del proceso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Argila, Irurita Ana María. "Análisis de las principales respuestas psicológicas relacionadas con el uso de los sistemas de recomendación de sitios web comerciales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129275.

Full text
Abstract:
Cada vez un mayor número de las decisiones de compra de los individuos se toma en internet. En la Web, los consumidores pueden disfrutar de una profunda gama de productos y de una gran cantidad de información disponible acerca de estos. Sin embargo, este gran volumen de información hace más complejo su proceso decisional. Debido a ello, surgen métodos de recuperación y de filtrado de la información, como es el caso de los motores de búsqueda y de los sistemas de recomendación, para ayudarles en dicho proceso. <br> <br> Los sistemas de recomendación son tecnologías web que, de forma proactiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Rodríguez Andrade, Ruth, Elía Rafael Giha Jerman, Sebastián Mayorga Jiménez, Hernán Camilo Hurtado Moreno, and Jesús Javier Guevara Santos. Producción de derivados lácteos. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-05-2.

Full text
Abstract:
En este libro usted encuentra una explicación científica de la manera en que se obtiene la leche, así como de los controles que se aplican previamente para que esta y sus derivados sean sanos. Además, se busca dar respuesta a preguntas que los consumidores se hacen, pero no saben a quién formular, algunas de ellas muy comunes: ¿cuál es la diferencia entre leche UHT y la pasteurizada?, ¿qué procesos se realizan a nivel industrial para hablar de productos enteros, semidescremados y descremados? o ¿cuáles son los procesos a los que se somete la leche para producir quesos, yogures, helados y arequ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de, Vargas Teresa, ed. La respuesta del consumidor a los cambios de precios de los servicios de planificación familiar y salud reproductiva. Population Council, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez Hincapié, Ángela Jasmín, Carlos Danilo Zapata Valencia, Claudia Patricia Cardona Triana, Roberto Millán Gaviria, and Jerónimo García Fernández. Perfil del cliente de los gimnasios y centros de acondicionamiento físico caso Pereira. Universidad Tecnológica de Pereira, 2019. http://dx.doi.org/10.22517/9789587224023.

Full text
Abstract:
La demanda del deporte está incrementándose en todos los países a nivel mundial. La literatura de gestión deportiva hace hincapié en variables que pueden determinar el consumo de productos y servicios deportivos. En este caso, la calidad y el valor de los servicios deportivos, así como, la satisfacción con estos, son variables decisivas para que los consumidores sigan comprando, ya que la calidad en los servicios se mide por la respuesta o percepción del cliente frente a la relación entre lo que recibe y lo que espera (Millán Caballero, Santana Lugones y Escoriza Martínez, 2016). Por tanto, ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angarita Palma, Gember. Estudios contemporáneos de derecho mercantil. Universidad Libre Sede Principal, 2018. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-76-0.

Full text
Abstract:
Sin duda alguna, presentar un libro es un reto, más aún en un tema tan amplio y complejo como es el derecho comercial. No obstante, cuando se nos propuso acometer una tarea de tal magnitud, la aceptamos por esa inclinación que nos conduce a los seres humanos a buscar, investigar, indagar y, esencialmente, a conocer. Desde luego, en aquel momento no podíamos saber a profundidad lo interesante o no que podría resultar la obra que teníamos en las manos y, por tanto, lo que nos impresionaba era su título, la denominación de los capítulos que lo integraban y, principalmente, la trayectoria de sus a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Sarria, Andrés Felipe. "Estudio sobre la incidencia de la percepción de inseguridad en la elección del consumidor." In Estudios institucionales, empresariales y económicos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.1.

Full text
Abstract:
La alteración de la conducta de los individuos por el miedo al crimen es un fenómeno estudiado por diversos autores expertos en el tema; para Ferraro (1995) existen dos tipos de respuesta conductual ante el miedo de ser víctima de un delito. Por un lado las acciones denominadas “defensivas”, compuestas por actividades o adquisición de elementos por parte de los individuos para “blindarse” del crimen, por ejemplo instalar sistemas de seguridad en el hogar, comprar perros o armas, contratar vigilancia privada etc. Por otro lado, las acciones o comportamientos de “evitación”, como por ejemplo evitar salir de noche, evitar caminar en lugares públicos y evitar los medios de transporte masivos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas Nieves, Dorkys Coromoto, Yamarú del Valle Chirinos Araque, Yasmira del Carmen Alaña, and María Victoria Agudelo Vargas. "Responsabilidad social de las cooperativas en su comunidad." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una Visión desde Latinoamérica. Volumen V. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_v_2019_2.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como propósito analizar si las cooperativas están cumpliendo con su responsabilidad social. Hoy en día los mercados están cambiando dándole más relevancia a la responsabilidad social a la hora de hacer negocios y alcanzar la fidelidad de los consumidores; las cooperativas tienen en este caso una ventaja competitiva, ya que desde su creación ellas tienen ese carácter socialmente responsable, por esto la sustentación teórica quedó a cargo de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. (2001), Vargas &amp; Vaca, 2005), Graterol, Rojas, Chirinos &amp; Alaña (2018), abordando lo relacionado con la responsabilidad social y el cooperativismo. Metodológicamente la investigación fue descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, transeccional; la población estuvo conformada por 1800 cooperativas del municipio Baralt, quedando la muestra conformada, después de aplicar la fórmula de Sierra (2001) en 327. Se diseñó un instrumento estructurado, con 48 ítems, con reactivos de respuestas cerradas, estilo Liker, con cinco (5) alternativas de respuestas, al ser esta una investigación en proceso se presentan los resultados de aplicar el instrumento a un primer lote de 14 cooperativas, ubicadas en el casco central de la Parroquia Libertador del municipio Baralt, permitiendo concluir que estas 14 están operando aplicando los principios y valores cooperativistas, que ese carácter socialmente responsable ha producido un efecto positivo mejorando sus beneficios económicos, que a su vez permiten cumplir su compromiso con los socios y su comunidad, rompiendo con los mitos de que una cooperativa no es económicamente exitosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Gil Benito, Elena, Esther Moyano Ramírez, Javier Herranz Herrer, Teresa Ponte López, and Eva María Suárez del Río. "Un caso de potomanía en paciente con diagnóstico de Esquizofrenia." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p109.

Full text
Abstract:
1.Objetivos: La potomanía se define como el deseo de beber grandes cantidades de líquido de forma compulsiva y sin sensación previa de sed. Dicha patología es más frecuente en pacientes con Esquizofrenia y supone un riesgo vital por el desarrollo de hiponatremias. Nuestro objetivo es presentar el caso de un paciente diagnosticado de potomanía, describiendo las complicaciones y manejo del mismo durante su ingreso en Psiquiatría. 2.Material y métodos: Varón de 35 años ingresado en la planta de Psiquiatría tras hiponatremia por ingesta de agua. Antecedentes psiquiátricos de Esquizofrenia desde lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cervera Martínez, Jose, Victor Avellón Juarez, Maria Del Cerro Arastey, Irene Juez Primo, Karl Knecht, and Jose Martínez Raga. "RESPUESTA AL ARIPIPRAZOL INYECTABLE DE LIBERACIÓN PROLONGADA EN PACIENTES DUALES Y NO DUALES." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p131.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El consumo de drogas en los pacientes con otros trastornos mentales ensombrece el curso y el pronóstico, dificulta el tratamiento y el abordaje psicofarmacológico. El objetivo de este estudio es evaluar como el consumo de sustancias influye en la respuesta al tratamiento con aripiprazol inyectable de liberación prolongada (ILP). MATERIAL Y METODOS: Revisión retrospectiva de historias clínicas en busca de pacientes a los que se les trató con Aripiprazol ILP, pertenecientes al Departamento Hospital Doctor Peset (Valencia). Se realiza un estudio en espejo, comparando el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jordá Jordá, Aránzazu, and Adrián Ruiz Marcet. "Diferencias de género en patología dual." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p164.

Full text
Abstract:
Introducción: El género es un factor que influye en la prevalencia de las enfermedades psiquiátricas, curso, pronóstico y respuesta al tratamiento, así como también condiciona los trastornos por uso de sustancias (TUS). Aunque se cree que la patología dual es más frecuente en hombres, se considera que las mujeres tienen más riesgo de presentarla. Existe mayor prevalencia en hombres de trastornos psicóticos y bipolares, y en mujeres mayor prevalencia de trastornos de ansiedad y afectivos (Miquel et al., 2011). Son las mujeres quienes presentan mayor gravedad en el curso de la adicción cuando am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vidal Millares, María, Vicente Borja Alvarez Pérez, María José Durán Maseda, Javier Vicente Alba, and Ana María Gago Ageitos. "Patología Dual en Paciente Mental Grave." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p116.

Full text
Abstract:
El tratamiento con clozapina se encuentra reservado para aquellos pacientes con trastornos psicóticos especialmente graves y con mala respuesta a tratamientos habituales. Por otro lado, se ha hablado de su eficacia para prevenir conductas suicidas (1) así como acción para el control del consumo de tóxicos (2). OBJETIVOS: Estudiar la presencia de patología dual en paciente con trastorno mental grave (TMG) Analizar la respuesta clínica de los mismos tras el inicio del tratamiento con clozapina MÉTODO: Recogemos una muestra de los 31 pacientes que reciben tratamiento con clozapina en el último añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez-Lozano, Marta García, Domingo Madrid García, Jose Alberto Moreno González, et al. "Cocaína y trastornos del movimiento. A propósito de un Caso Clínico." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p112.

Full text
Abstract:
Objetivos. Estudiar la relación existente entre clínica motora y antecedente de consumo de cocaína. Introducción. Diversos estudios describen la posibilidad de pérdida de los terminales dopaminérgicos o incluso neuronas enteras tras consumo crónico de Cocaína. La Cocaína bloquea la recaptación de catecolaminas, serotonina y del transportador de dopamina (DAT) aumentando sus concentraciones extracelulares. Es probable que en consumidores crónicos de cocaína exista un aumento de la densidad del DAT que junto con la disminución de la función dopaminérgica (por efecto neurotóxico de la dopamina) l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Ema López, Inés. "Grado de satisfacción del cambio de modalidad del grupo terapéutico de pacientes chem_sex en el CAD de Tetuán durante la pandemia." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p174.

Full text
Abstract:
Resumen: A finales del 2018 el CAD de Tetuán comenzó un programa específico de chem_sex con la creación de un grupo psicoterapéutico para trabajar las características propias de su proceso adictivo y facilitar la adherencia al tratamiento. En este periodo hemos atendido 61 pacientes han solicitado tratamiento por trastorno por consumo de estimulantes. Son de origen español un 50%, 40% América Latina y 10% del resto de Europa. Los grupos de edad mayoritarios son de 26/35 años, 36% y de 36/45 años, 39%. En un 47% consumen por via IV, la sustancia más consumida es la mefedrona 72% y el 55% hacen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Madrid García, Domingo, Marta García Martínez-Lozano, Xenia Fernández Álvaro, et al. "Trastornos del movimiento, neuroimagen funcional y déficits neuropsicológicos asociados a la abstinencia prolongada a la cocaína: a propósito de un caso." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p005.

Full text
Abstract:
Objetivos: -Valorar la utilidad de las pruebas de neuroimagen funcional en consumidores crónicos de cocaína con trastornos del movimiento. -Evaluar la existencia de alteraciones neuropsicológicas permanentes tras abstinencia prolongada a cocaína. Material y métodos: Caso único (N=1). Varón de 41 años derivado por tics motores múltiples, espasmos mioclónicos, temblor distal de MMSS, ansiedad e insomnio de varios años de evolución. Antecedentes: hiperactividad/impulsividad y tics simples en la infancia no catalogados ni tratados. Consumo diario de THC y Cocaína vía inhalada desde los 18 años. Ab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Respuesta del consumidor"

1

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Daniel Esteban Osorio-Rodríguez, et al. Reporte de Estabilidad Financiera - II semestre 2020. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem2-2020.

Full text
Abstract:
El sistema financiero colombiano no ha sufrido mayores traumatismos estructurales durante estos meses de profunda contracción económica, y ha continuado prestando con normalidad sus funciones básicas, facilitando la respuesta de la economía a condiciones extremas. Ello es el resultado de la solidez de las entidades financieras al inicio de la crisis, reflejada en elevados indicadores de liquidez y solvencia, y de la oportuna respuesta de distintas entidades. El Banco de la República redujo 250 puntos sus tasas de interés de política, hasta 1,75%, el menor nivel desde la creación del nuevo Banc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas-Herrera, Hernando, Juan José Ospina, Carlos Alfonso Huertas-Campos, et al. Informe de Política Monetaria - Julio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-eng.tr3.-2021.

Full text
Abstract:
1.1 Resumen macroeconómico En el segundo trimestre la economía enfrentó varios choques, principalmente de oferta y de costos, la mayoría de los cuales no fueron anticipados, o los previstos fueron más persistentes de lo esperado, y que en conjunto interrumpieron la recuperación de la actividad económica observada a comienzos de año y llevaron la inflación total a niveles superiores a la meta. La inflación básica (sin alimentos ni regulados: SAR) aumentó, pero se mantuvo baja y acorde con lo esperado por el equipo técnico. A comienzos de abril se inició una tercera ola de pandemia, más acentuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!