Academic literature on the topic 'Respuesta inmune'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Respuesta inmune.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Respuesta inmune"

1

Apaza, John, and Dunia Calderon. "Inmunomodulación e inmunonutrición." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 48, no. 1 (2015): 46–50. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v48i562.

Full text
Abstract:
El estrés y la injuria influyen sobre el sistema inmune, y las interacciones entre los mediadores de la inflamación juegan un rol crucial en el control de la respuesta inmune. La inmunomodulación intenta mejorar la fase hiperinflamatoria temprana del trauma o choque. Se realiza una revisión de los estudios clínicos y mecanismos inmunes del apoyo nutricional perioperatorio de suplementos inmunopotenciadores, como arginina, ácidos grasos omega-3 y ácido ribonucleico (ARN), los cuales pueden contrarrestar las alteraciones de la respuesta inflamatoria, el sistema inmune y función de barrera intest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Onuma-Takane, Ernesto. "Respuesta inmune innata." Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas 33, no. 2-3 (2024): 59–60. https://doi.org/10.35366/120445.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez-Santana, Carolina, Yeni Acosta-Ampudia, Diana M. Monsalve, and Manuel Rojas. "Del covid-19 al poscovid-19: lecciones y desafíos." Medicina 44, no. 1 (2022): 99–113. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.1665.

Full text
Abstract:
La enfermedad por el coronavirus (COVID-19) es causada por el nuevo coronavirus de tipo 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). Esta enfermedad es asintomática o leve en aproximadamente el 80 % de los casos, y severa o crítica en el 20 % restante. La COVID-19 fue considerada inicialmente una enfermedad pulmonar, pero ahora se reconoce como una enfermedad multiorgánica con un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Algunos pacientes que sufren una infección aguda por SARS-CoV-2 desarrollan una amplia variedad de síntomas persistentes que no se resuelven en el transcurso de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ibarra, Andrés David, Juan Criado-Villamizar, Marco Niebles-Navas, et al. "Inmunosenescencia y autoinmunidad: mecanismos e implicaciones patológicas." Medicina 46, no. 1 (2024): 134–55. https://doi.org/10.56050/01205498.2336.

Full text
Abstract:
Las enfermedades autoinmunes son trastornos crónicos caracterizados por la respuesta inmune del cuerpo contra sus propios tejidos, lo que causa inflamación y daño tisular. La inmunosenescencia, un proceso asociado al envejecimiento del sistema inmune, ha surgido como un factor crucial en el desarrollo y progresión de estas enfermedades. Los mecanismos de inmunosenescencia prematura compartidos por enfermedades autoinmunes reumatológicas, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, las miopatías inflamatorias, la esclerosis sistémica, el síndrome de Sjögren y la vasculitis, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Villa, José Diego, and Miguel Preciado de Santos. "Revisión de la regulación de la respuesta inmune durante la infección por Mycobacterium tuberculosis." Lux Médica 12, no. 35 (2017): 29–37. http://dx.doi.org/10.33064/35lm2017622.

Full text
Abstract:
La tuberculosis (TB) continúa siendo uno de los grandes problemas sanitarios a nivel mundial. Esta revisión presenta algunos aspectos a destacar de la regulación de la respuesta inmune enfocada a la infección por Mycobacterium tuberculosis (Mtb), con el objetivo de conocer mejor su relevancia dentro de esta enfermedad. La TB se manifiesta en dos formas principales: enfermedad activa e infección latente. Las células CD4+ juegan un papel muy importante dentro de la respuesta inmune frente a Mtb. La formación de granulomas favorece la respuesta inmune al contener a la micobacteria y limitar el da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rugeles, M. T. "Respuesta inmune a infecciones virales." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 11, no. 2 (2016): 87–93. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.27047.

Full text
Abstract:
Resumen Las infecciones virales inducen una respuesta inmune (RI) tanto de tipo natural como adquirida, la cual en la mayoría de los casos controla la infección antes de que se haya ocasionado un daño significativo, dando como resultado infecciones subclínicas o muy leves. Sin embargo, en algunas ocasiones tanto por características del huésped como del virus, el sistema inmune no es capaz de controlar la infección inicial permitiendo el progreso de la misma. Algunos virus pueden llegar a ser letales para ciertos huéspedes, otros establecen infecciones persistentes y en algunas ocasiones la res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes Martín, E., M. I. Rodríguez Pastore, J. Monserrat Sanz, D. Díaz Martín, A. Prieto Martín, and M. Álvarez-Mon Soto. "Respuesta inmune innata o inespecífica." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 28 (2009): 1861–67. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(09)70597-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Seuma, Josep Manel Casanova, Felip Vilardell, and Eloi Gari. "Fotocarcinogénesis cutánea y respuesta inmune." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 30, no. 3 (2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2023.02.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo, Luis Eduardo, Andrés Jenuer Matta, and José Manuel Restrepo-Avenia. "Immune response Th1/Th2 to Helicobacter pylori and Helminths in co-infected patients." Revista Chilena de Pediatría 91, no. 3 (2020): 363. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i3.1431.

Full text
Abstract:
La inflamación asociada con la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) se relaciona con la progresión de las lesiones precancerosas gástricas. Las infecciones por helmintos podrían modular la respuesta proinflamatoria a la infección por H. pylori desde un perfil tipo LTCD4+ Th1 hacia una respuesta menos perjudicial tipo LTCD4+ Th2.Objetivo: caracterizar la polarización de la respuesta inmune tipo LTCD4+ Th1/Th2 de pacientes coinfectados por H. pylori y helmintiasis procedentes de áreas de bajo riego para el desarrollo de cáncer gástrico.Pacientes y Método: Se analizaron 63 pacientes, 40
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez A, Gema, Camila Cordero R, and Luis Fidel Avendaño C. "OTRO DESAFIO DE LA NATURALEZA: EL NUEVO CORONAVIRUS VIROLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL SARS-COV-2." Neumología Pediátrica 15, no. 2 (2020): 301–7. http://dx.doi.org/10.51451/np.v15i2.69.

Full text
Abstract:
La reciente emergencia de síndrome de distrés respiratorio agudo producido por coronavirus 2 (SARS-CoV-2), enfermedad denominada COVID-19 ha traído la atención mundial a la búsqueda de conocimiento sobre este virus y su patogenia. La respuesta inmune es esencial para controlar y erradicar la infección, sin embargo, las respuestas inmunes descontroladas pueden resultar en la fisiopatología de la enfermedad grave. Lograr una comprensión más profunda de la interacción entre SARS-COV-2 y el sistema inmune de los huéspedes podría ayudar a anticiparnos al desarrollo de una inflamación pulmonar persi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Respuesta inmune"

1

Romero, Jurado Jaime. "Respuesta inmune en conejos a dos tamaños de Sarcocystis aucheniae." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1537.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta inmune en conejos de macroquistes grandes y pequeños de S aucheniae; utilizando tres protocolos de inoculación. Muestra de carne de alpaca con sarcocistiosis fueron remitidas del camal de Huancavelica al Laboratorio de Parasitología Veterinaria, donde se recolectaron y clasificaron según el tamaño, en macroquistes grandes (>5 mm.) y pequeños (1-3 mm), obteniéndose proteínas antigénicas de cada grupo, cuyas concentraciones proteicas fueron de 3,229 mg/ml y 2,2445 mg/ml respectivamente, obtenidas mediante el método de Biuret. Se inmunizaron dos gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto, Lampe Edith Verónica. "Evaluación de la Respuesta Inmune de Salmón del Atlántico (Salmo salar) a Complejos Inmunes con Piscirickettsia salmonis." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105617.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Bioquímico<br>El desarrollo de la salmonicultura chilena ha sido acompañado por la aparición de una serie de patologías. Actualmente, la enfermedad infecciosa responsable de las mayores mortalidades y el consiguiente impacto económico en la industria, es la Septicemia Rickettsial de los Salmónidos (SRS) o piscirickettsiosis. Debido a que los tratamientos con antibióticos no han proporcionado un control eficaz de los brotes infecciosos, se han desarrollado vacunas como método de prevención contra la enfermedad. Sin embargo, la eficacia de vacunas comercia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barandica, Cañón Lílian. "Efectos de las dietas experimentales en la respuesta inmune de los peces." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/3627.

Full text
Abstract:
Los recursos pesqueros o acuícolas muestran cada vez mayor relevancia económica en todo el mundo debido al crecimiento de su demanda y a la creciente calidad del producto comercial. El conocimiento constante del estado de la población cultivada es fundamental, ya que frecuentemente cuando se detecta un problema es tarde para salvar la población. La correcta adaptación del animal a las condiciones de cultivo es fundamental en la piscicultura. Cuanto mejor sea esta adaptación, tanto mejor será el mantenimiento en cautividad, el crecimiento y la reproducción de la especie. De hecho, dos de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Crespo, Barrio Marta. "Estudio de la respuesta inmune humoral post-trasplante renal: Rechazo agudo humoral." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/2157.

Full text
Abstract:
El efecto deletéreo de la presencia de anticuerpos anti-HLA donante-específicos (ADS) pre-trasplante renal en la supervivencia del injerto a corto plazo quedó patente en las primeras experiencias clínicas en los años 60. Sin embargo, resulta controvertido el papel que juegan los ADS anti-HLA que aparecen post-trasplante.<br/> <br/>La experiencia preliminar de nuestro grupo de trabajo y de otros sugiere que la aparición de ADS post-trasplante se relaciona con el desarrollo de un episodio de rechazo agudo de características diferenciadas. Diseñamos los estudios que componen esta tesis con objeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

San, Martín Díaz Viviana Edita. "Respuesta inmune humoral específica generada por una vacuna recombinante de cisticercosis porcina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11240.

Full text
Abstract:
Determina la respuesta inmune humoral específica producida en cerdos luego de ser vacunados con una vacuna recombinante de cisticercosis porcina. Esta vacuna tiene como vector a una Salmonella manipulada genéticamente, la cual porta un plásmido conteniendo el antígeno vacunal Tsol18. Para ello se vacunaron oralmente cerdos de dos meses de edad y posterior a la vacunación, los animales fueron infectados artificialmente. A todos los cerdos se les dio oralmente un proglótido de T. solium utilizando bolas de plátano con afrecho. Los animales fueron sangrados antes de la vacunación y cada semana po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Del, Pozo López Fabián Julio. "Aislamiento de Chlamydia trachomatis y respuesta inmune en mujeres atendidas en consultorio ginecológico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14373.

Full text
Abstract:
Determina la presencia de Chlamydia trachomatis por anticuerpos anti Ig G e Inmunofluorescencia Directa y relacionarla con los aislamientos del microorganismo en pacientes que acuden a un consultorio ginecológico. De junio al setiembre de 2003 se recolectaron 40 muestras de hisopados endocervicales y muestras de sangre a pacientes que acudieron a consultorio ginecológico en el Hospital Local de Vitarte. Con los hisopados endocervicales se realizó la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD) y Cultivo Celular para diagnóstico de Chlamydia trachomatis. Con las muestras séricas se realizó la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez-Delgado, Marcela. "EFECTO DEL CONSUMO FRECUENTE DE EDULCORANTES COMERCIALES SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109805.

Full text
Abstract:
Tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias de la Salud<br>Los edulcorantes son sustancias seguras para el consumo humano, más su efecto a largo plazo sigue siendo controversial; dichas sustancias, aunque no son metabolizadas en su totalidad, pueden tener efecto indirecto sobre las células del organismo. Las células inmunocompetentes necesitan energía para una adecuada respuesta inmunológica. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del consumo frecuente de edulcorantes comerciales (sacarosa, sucralosa y glucósidos de esteviol) en la respuesta inmunológica de ratones BALB
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez, Moliner Verónica. "Papel del lípido A de Klebsiella pneumoniae en el control de la respuesta inmune." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284210.

Full text
Abstract:
Klebsiella pneumoniae és un bacil Gram negatiu que causa infeccions del tracte urinari així com pneumònies adquirides en la comunitat i nosocomials. La membrana externa de les bactèries Gram negatives està formada pel lipopolisacàrid (LPS). El LPS és una molècula formada per un polisacàrid, amb càrrega negativa, ancorat a una regió hidrofòbica, el lípid A, que posseeix característiques d’endotoxina i és, per tant, immunoestimuladora. Els sistemes de transducció de senyals de dos components en bactèries detecten canvies en l’ambient i regulen l’expressió de gens que modifiquen l’estructura del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Naranjo, Gómez María del Mar. "Respuesta alogénica inducida por células dendríticas plasmacitoides. Factores implicados en su activación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/3834.

Full text
Abstract:
Las células dendríticas (Dendritic Cells, DCs) tienen como misión principal la captura, el procesamiento y la presentación de antígenos a los linfocitos T. Constituyen una población celular heterogénea de la que en sangre periférica se distinguen dos subtipos mayoritarios: células dendríticas convencionales (cDCs) y células dendríticas plasmacitoides (pDCs). Ambos subtipos celulares están implicados en el inicio de las respuestas inmunitarias innata y adaptativa.<br/>El papel que los distintos subtipos de células dendríticas juegan en la respuesta a los aloantígenos, como modelo de respuesta i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

SANCHEZ, PARRA VICTOR MANUEL 69484, and PARRA VICTOR MANUEL SANCHEZ. "Evaluación de la respuesta inmune y las alteraciones seminales en la infección experimental con brucella ovis." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98748.

Full text
Abstract:
Trata de la respuesta inmune en carneros experimentalmente inoculados con Brucella ovis realizando la descripción clinica patológica, serológica y el estudio de células de respuesta inmune por técnica de citometría de flujo<br>La brucelosis ovina es una enfermedad infecciosa que produce pérdidas en la ovinocultura, la Brucella ovis, es una bacteria que es capaz de vivir dentro de las células del huésped, lo que hace difícil su diagnóstico y control. En este trabajo se desafiaron experimentalmente carneros con B. ovis por las vías endovenosa y mucosal (lavado prepucial e instilación conjuntival
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Respuesta inmune"

1

Cauerhff, Ana. Respuesta Inmune. Eudeba, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díez, M. Alirangues, R. Andrade Bellido, and Manuel García Caballero. Inmunonutrición ¿Modula la nutrición la respuesta inmune? Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zaldúa, Mónica Del Río. Modulación de la Respuesta Inmune Por Los Neuropéptidos: Bombesina, Grp y Neuromedina C. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Venturini, María Cecilia, and Magdalena Rambeaud, eds. Fundamentos de inmunología en los animales domésticos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2024. https://doi.org/10.35537/10915/177145.

Full text
Abstract:
La inmunología animal básica se ocupa del estudio de los mecanismos de reacción del organismo, para que los animales sean capaces de generar una respuesta inmune y permanecer protegidos frente a los diferentes desafíos infecciosos. Asimismo, estudia los procesos de autoinmunidad y de hipersensibilidad en los animales y los fundamentos de los métodos de laboratorio para evaluar la efectividad de esta respuesta. El objetivo de este recurso educativo es facilitar al estudiante del ciclo básico una mejor interpretación de la respuesta inmune en los animales, a través de una herramienta práctica pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro Manrreza, Marta Elena. Células troncales mesenquimales de la sangre de cordón umbilical: reguladoras de la respuesta inmune. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016. http://dx.doi.org/10.22201/cgep.9786070281051e.2016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro Manrreza, Marta Elena. Células troncales mesenquimales de la sangre de cordón umbilical: reguladoras de la respuesta inmune. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/cgep.9786073019323e.2019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cagliada, María del Pilar Lilia, and Cecilia Mónica Galosi, eds. I Congreso de Microbiología Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/122095.

Full text
Abstract:
El I Congreso de Microbiología Veterinaria es una reunión científica nacional e internacional, que se llevará a cabo por primera vez en nuestro país. Esto se debe a que la Microbiología Veterinaria es una disciplina que, a lo largo de los años, se ha incluido en otras reuniones científicas, pero bajo la orientación propia del evento desarrollado. Por lo general, el profesional veterinario no encuentra la información completa para su profesión o está pobremente representada. A modo de ejemplo, en diferentes eventos se tratan en forma individual el aspecto patogénico del agente infeccioso, la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Respuesta inmune"

1

Biafore, Federico L., and Carlos E. D’Attellis. "Análisis de la Respuesta Inmune específica contra el VIH-1 como un Proceso Óptimo." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas-Carabali, William Andrés, Laura Boada-Robayo, and Alejandra de-la-Torre. "Respuesta inmune frente al Toxoplasma gondii." In Toxoplasmosis ocular ¡No coma cuento ni carne cruda! Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849370.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Tobón, Guillermo Antonio. "Inflamación." In Principios básicos de patología para fisioterapia. Volumen 1. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587848939.04.

Full text
Abstract:
Como veremos a lo largo de este capítulo, el sistema inmune y su respuesta funciona de forma bastante similar a la reacción de la fuerza pública y los sistemas de emergencia frente a un evento catastrófico o un accionar criminal. Este paralelismo es muy similar al que ocurre con el sistema inmune, con diferencias que iremos detallando a lo largo del capítulo. Para comenzar debemos preguntarnos: ¿qué estímulos activan el sistema inmune?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Iglesias, Estíbaliz, Asunción Vicente, Laia Alsina, and Jordi Antón. "Enfermedades autoinflamatorias con afectación de la respuesta inmune humoral." In Diagnostico y Monitorizacion Inmunologica de las Enfermedades Autoinflamatorias. Elsevier, 2019. https://doi.org/10.1016/b978-84-9113-107-6.00006-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montilla Rodríguez, Liliana Marcela, and Liliana Sánchez Lerma. "Alteraciones del sistema inmune asociadas a la esquizofrenia." In Inteligencia, mente y cerebro humano, entre realidades y distorsiones: Enfoque interdisciplinario. Ediciones Comunicación Científica; Universidad de Guanajuato, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.242.08.

Full text
Abstract:
La esquizofrenia afecta a hombres y mujeres por igual; sin embargo, hay diferencias en la edad de inicio y en la presentación clínica entre ambos sexos: los hombres pueden mostrar síntomas más temprano, las mujeres pueden desarrollar la enfermedad más tarde. Se ha sugerido una contribución genética significativa, pero no puede explicar completamente la esquizofrenia, y los factores ambientales también juegan un papel crucial. Además, se ha prestado atención a las infecciones maternas durante el embarazo como posibles desencadenantes de la enfermedad. La exposición prenatal a infecciones virale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez Marín, Jeiv. "Síndrome de respuesta inflamatoria fetal: aproximación ultrasonográfica." In Colección Razetti. Volumen XXVII. Academia Nacional de Medicina, 2023. http://dx.doi.org/10.59542/cranm.2023.xxix.9.

Full text
Abstract:
El síndrome de respuesta inflamatoria fetal (FIRS) es una condición caracterizada por presencia de una respuesta inflamatoria sistémica con compromiso multiorgánico, frecuentemente resultado de la activación de la respuesta inmune innata, en ausencia de evidencia de infección intraamniótica. Está relacionado con alteración de la programación fetal y aumento del riesgo de resultados perinatales adversos, incluyendo alteraciones del neurodesarrollo. Su diagnóstico convencional ha sido mediante amniocentesis o cordocentesis prenatalmente y el estudio histopatológico placentario postnatal. Se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Henríquez Pérez, Génesis Saraí, Kristopher Joshuá Varela Barrientos, María José Flores Romero, et al. "SRIS, Sepsis y Antibióticos." In Manual esencial de fisiopatología y farmacología. Tomo II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.195.c305.

Full text
Abstract:
Cuando las bacterias logran sobrepasar nuestras barreras fisiológicas, y se han adaptado al medio interno, pueden obtener la capacidad de reproducirse dentro del humano. El humano, por otra parte, no es un hospedero fácil. Esto se debe a que el sistema inmune tratará de atacar y destruir todo aquello que sea identificado como extraño. Es esta reacción la que desencadenará cambios inflamatorios que conllevarán al paciente a manifestar SRIS. Si el sistema inmune es incapaz de erradicar el estímulo infeccioso, la respuesta inflamatoria progresara a choque séptico. Uno de los mecanismos de combate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Michelsen Andrade, Mariana, María José Sánchez Caicedo, Henry Humberto León Ariza, Julio César García Casallas, and Henry Millán Prada. "Introducción, definiciones, epidemiología, fisiopatología y factores de riesgo." In Introducción al código sepsis. Universidad de La Sabana, 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0591-2.2021.1.

Full text
Abstract:
La sepsis una respuesta desregulada a una infección y como trastorno potencialmente mortal secundario tiene una alta tasa de morbimortalidad a nivel mundial, con una tendencia al aumento de casos. Aunque la sepsis puede presentarse a cualquier edad, existe una clara tendencia que relaciona edad, comorbilidades y aspectos socioeconómicos y culturales, que deben tenerse en cuenta. De otro lado, existen diversos agentes causales que deben ser reconocidos y comprendidos desde el punto de vista biológico y que llevan a una inadecuada respuesta inmune del hospedero, algo que explica las múltiples co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Del Campo, David Martín. "Microbioma y complicaciones del embarazo." In Vol. 32 Núm. 1 (2025): Colección Razetti. Volumen XXXII. Carlos Cabrera-Lozada, 2025. https://doi.org/10.59542/cranm.2025.xxxii.8.

Full text
Abstract:
Ante la situación actual en los indicadores de salud perinatal en Venezuela, se deben implementar estrategias en profilaxis y terapéutica de complicaciones en el embarazo. El concepto del microbioma perinatal, y el estudio de las distintas microbiotas en el binomio madre-feto durante el embarazo y la lactancia, principalmente la intestinal, ha permitido establecer el rol y mecanismos involucrados de la disbiosis en complicaciones del embarazo, principalmente la diabetes gestacional y los estados hipertensivos del embarazo, así como el nexo con la programación fetal y su regulación epigenética,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ponce de León Rosales, Samuel, and Mauricio Rodríguez Álvarez. "Perspectivas: de pandemia a endemia." In La crisis sanitaria. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074957e.2023.c12.

Full text
Abstract:
La emergencia por COVID-19 ha tenido una evolución heterogénea en el mundo y prácticamente ningún país ha estado exento de al menos una ola epidémica fuerte con muchas hospitalizaciones y defunciones por esta enfermedad y con impacto general sobre la economía, la prestación de servicios de salud y mortalidad en exceso. Conforme han avanzado las epidemias de COVID-19 a diferentes niveles (región, país, ciudad), ha ocurrido una serie de eventos que modificaron sustancialmente el impacto de la enfermedad en las comunidades; principalmente los cambios en algunos elementos externos del virus causan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Respuesta inmune"

1

Taboada, WV, RCE Romero, and JCM Diaz. "IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS DE CLASE IGE CONTRA ALÉRGENOS INHALANTES Y ALIMENTARIOS EN UN LABORATORIO DE REFERENCIA." In Resumos do 55º Congresso Brasileiro de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial. Zeppelini Editorial e Comunicação, 2023. http://dx.doi.org/10.5327/1516-3180.141s2.7691.

Full text
Abstract:
Meta: Los trastornos alérgicos resultan de una respuesta inmune inapropiada, mediada por inmunoglubulina E (IgE), en respuesta a la exposición a alérgenos ambientales, alimentarios de insectos o de medicamentos. Las manifestaciones clínicas incluyen rinoconjuntivitis, asma, eccema, urticaria aguda y anafilaxia. El objetivo es identificar la frecuencia de anticuerpos sIgE alérgeno-específico, contra alérgenos alimentarios e inhalantes, en población general de Lima, Perú. Método: Se realizó la detección de anticuerpos sIgE, contra alérgenos inhalantes y alimentarios, mediante el ensayo semicuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Galván, Sandra, María Flores López, Ana Luisa Gavito Collado, Francisco Javier Pavón Morón, Antonia Serrano Criado, and Fernando Rodríguez de Fonseca. "Estudio del Factor Estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) en los trastornos por uso de alcohol: Influencia del género y la comorbilidad psiquiátrica." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p003.

Full text
Abstract:
Palabras clave: alcohol, G-CSF, diferencias de sexo, comorbilidad psiquiátrica, trastornos del estado de ánimo. Descripción de los objetivos El Trastorno por uso de alcohol (TUA), produce alteraciones neurotóxicas en el Sistema Nervioso Central (SNC). La microglía modula la respuesta inmune e inflamatoria en el SNC a través de moléculas como el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), que podrían ser empleadas como potenciales marcadores biológicos de daño producido por el consumo de alcohol. El objetivo es evaluar la asociación entre los niveles plasmáticos de G-CSF y la depres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Respuesta inmune"

1

Soler, Germán. Arginasa, un enzima clave en el destino de la respuesta inmune. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), 2015. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2015.01.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivas Santiago, Bruno, César Enrique Rivas Santiago, Gretel Mendoza Almanza, and Yamilé López Hernández. Efecto de la contaminación del aire atmosférico en la respuesta inmune innata antimicobacteriana. Siicsalud.com, 2019. http://dx.doi.org/10.21840/siic/159560.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Comunicación de las Ciencias, Centro. Practicar ejercicio mejora el sistema inmune en la adultez. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9584202022.

Full text
Abstract:
¿Puede la actividad física mejorar el sistema inmunológico del adulto mayor? Es la pregunta que motivó a un grupo multidisciplinario de investigadores de la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile a realizar un estudio en personas de la tercera edad. A medida que envejecemos el número de linfocitos T -células fundamentales para la respuesta del cuerpo a las enfermedades- disminuye, al igual que aumenta la inflamación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!