To see the other types of publications on this topic, follow the link: Respuesta inmune.

Dissertations / Theses on the topic 'Respuesta inmune'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Respuesta inmune.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Romero, Jurado Jaime. "Respuesta inmune en conejos a dos tamaños de Sarcocystis aucheniae." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1537.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar la respuesta inmune en conejos de macroquistes grandes y pequeños de S aucheniae; utilizando tres protocolos de inoculación. Muestra de carne de alpaca con sarcocistiosis fueron remitidas del camal de Huancavelica al Laboratorio de Parasitología Veterinaria, donde se recolectaron y clasificaron según el tamaño, en macroquistes grandes (>5 mm.) y pequeños (1-3 mm), obteniéndose proteínas antigénicas de cada grupo, cuyas concentraciones proteicas fueron de 3,229 mg/ml y 2,2445 mg/ml respectivamente, obtenidas mediante el método de Biuret. Se inmunizaron dos gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto, Lampe Edith Verónica. "Evaluación de la Respuesta Inmune de Salmón del Atlántico (Salmo salar) a Complejos Inmunes con Piscirickettsia salmonis." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105617.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Bioquímico<br>El desarrollo de la salmonicultura chilena ha sido acompañado por la aparición de una serie de patologías. Actualmente, la enfermedad infecciosa responsable de las mayores mortalidades y el consiguiente impacto económico en la industria, es la Septicemia Rickettsial de los Salmónidos (SRS) o piscirickettsiosis. Debido a que los tratamientos con antibióticos no han proporcionado un control eficaz de los brotes infecciosos, se han desarrollado vacunas como método de prevención contra la enfermedad. Sin embargo, la eficacia de vacunas comercia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barandica, Cañón Lílian. "Efectos de las dietas experimentales en la respuesta inmune de los peces." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/3627.

Full text
Abstract:
Los recursos pesqueros o acuícolas muestran cada vez mayor relevancia económica en todo el mundo debido al crecimiento de su demanda y a la creciente calidad del producto comercial. El conocimiento constante del estado de la población cultivada es fundamental, ya que frecuentemente cuando se detecta un problema es tarde para salvar la población. La correcta adaptación del animal a las condiciones de cultivo es fundamental en la piscicultura. Cuanto mejor sea esta adaptación, tanto mejor será el mantenimiento en cautividad, el crecimiento y la reproducción de la especie. De hecho, dos de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Crespo, Barrio Marta. "Estudio de la respuesta inmune humoral post-trasplante renal: Rechazo agudo humoral." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/2157.

Full text
Abstract:
El efecto deletéreo de la presencia de anticuerpos anti-HLA donante-específicos (ADS) pre-trasplante renal en la supervivencia del injerto a corto plazo quedó patente en las primeras experiencias clínicas en los años 60. Sin embargo, resulta controvertido el papel que juegan los ADS anti-HLA que aparecen post-trasplante.<br/> <br/>La experiencia preliminar de nuestro grupo de trabajo y de otros sugiere que la aparición de ADS post-trasplante se relaciona con el desarrollo de un episodio de rechazo agudo de características diferenciadas. Diseñamos los estudios que componen esta tesis con objeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

San, Martín Díaz Viviana Edita. "Respuesta inmune humoral específica generada por una vacuna recombinante de cisticercosis porcina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11240.

Full text
Abstract:
Determina la respuesta inmune humoral específica producida en cerdos luego de ser vacunados con una vacuna recombinante de cisticercosis porcina. Esta vacuna tiene como vector a una Salmonella manipulada genéticamente, la cual porta un plásmido conteniendo el antígeno vacunal Tsol18. Para ello se vacunaron oralmente cerdos de dos meses de edad y posterior a la vacunación, los animales fueron infectados artificialmente. A todos los cerdos se les dio oralmente un proglótido de T. solium utilizando bolas de plátano con afrecho. Los animales fueron sangrados antes de la vacunación y cada semana po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Del, Pozo López Fabián Julio. "Aislamiento de Chlamydia trachomatis y respuesta inmune en mujeres atendidas en consultorio ginecológico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14373.

Full text
Abstract:
Determina la presencia de Chlamydia trachomatis por anticuerpos anti Ig G e Inmunofluorescencia Directa y relacionarla con los aislamientos del microorganismo en pacientes que acuden a un consultorio ginecológico. De junio al setiembre de 2003 se recolectaron 40 muestras de hisopados endocervicales y muestras de sangre a pacientes que acudieron a consultorio ginecológico en el Hospital Local de Vitarte. Con los hisopados endocervicales se realizó la técnica de Inmunofluorescencia Directa (IFD) y Cultivo Celular para diagnóstico de Chlamydia trachomatis. Con las muestras séricas se realizó la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez-Delgado, Marcela. "EFECTO DEL CONSUMO FRECUENTE DE EDULCORANTES COMERCIALES SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109805.

Full text
Abstract:
Tesis para obtener el grado de Doctora en Ciencias de la Salud<br>Los edulcorantes son sustancias seguras para el consumo humano, más su efecto a largo plazo sigue siendo controversial; dichas sustancias, aunque no son metabolizadas en su totalidad, pueden tener efecto indirecto sobre las células del organismo. Las células inmunocompetentes necesitan energía para una adecuada respuesta inmunológica. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del consumo frecuente de edulcorantes comerciales (sacarosa, sucralosa y glucósidos de esteviol) en la respuesta inmunológica de ratones BALB
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez, Moliner Verónica. "Papel del lípido A de Klebsiella pneumoniae en el control de la respuesta inmune." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284210.

Full text
Abstract:
Klebsiella pneumoniae és un bacil Gram negatiu que causa infeccions del tracte urinari així com pneumònies adquirides en la comunitat i nosocomials. La membrana externa de les bactèries Gram negatives està formada pel lipopolisacàrid (LPS). El LPS és una molècula formada per un polisacàrid, amb càrrega negativa, ancorat a una regió hidrofòbica, el lípid A, que posseeix característiques d’endotoxina i és, per tant, immunoestimuladora. Els sistemes de transducció de senyals de dos components en bactèries detecten canvies en l’ambient i regulen l’expressió de gens que modifiquen l’estructura del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Naranjo, Gómez María del Mar. "Respuesta alogénica inducida por células dendríticas plasmacitoides. Factores implicados en su activación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/3834.

Full text
Abstract:
Las células dendríticas (Dendritic Cells, DCs) tienen como misión principal la captura, el procesamiento y la presentación de antígenos a los linfocitos T. Constituyen una población celular heterogénea de la que en sangre periférica se distinguen dos subtipos mayoritarios: células dendríticas convencionales (cDCs) y células dendríticas plasmacitoides (pDCs). Ambos subtipos celulares están implicados en el inicio de las respuestas inmunitarias innata y adaptativa.<br/>El papel que los distintos subtipos de células dendríticas juegan en la respuesta a los aloantígenos, como modelo de respuesta i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

SANCHEZ, PARRA VICTOR MANUEL 69484, and PARRA VICTOR MANUEL SANCHEZ. "Evaluación de la respuesta inmune y las alteraciones seminales en la infección experimental con brucella ovis." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98748.

Full text
Abstract:
Trata de la respuesta inmune en carneros experimentalmente inoculados con Brucella ovis realizando la descripción clinica patológica, serológica y el estudio de células de respuesta inmune por técnica de citometría de flujo<br>La brucelosis ovina es una enfermedad infecciosa que produce pérdidas en la ovinocultura, la Brucella ovis, es una bacteria que es capaz de vivir dentro de las células del huésped, lo que hace difícil su diagnóstico y control. En este trabajo se desafiaron experimentalmente carneros con B. ovis por las vías endovenosa y mucosal (lavado prepucial e instilación conjuntival
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Díaz, Marugán Laura. "Eje cerebro-intestino en el ictus: estudio de Ia respuesta inmune, microbiota y barrera intestinal." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669189.

Full text
Abstract:
El eje cerebro-intestino es una comunicación bidireccional entre ambos órganos que incluye mediadores inmunológicos, nerviosos, endocrinos y respuesta microbiana. Una desregulación de esta comunicación podría estar detrás de enfermedades como la enfermedad de Párkinson, la enfermedad de Alzheimer, la depresión, o incluso el ictus o infarto cerebral. El ictus se produce por la interrupción brusca de la circulación sanguínea en una zona de cerebro, y es la primera causa de muerte en mujeres y primera causa de discapacidad adquirida en adultos. El campo de investigación de la relación cerebro- in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Muñoz, Ruiz María del Pilar. "Estudio de la respuesta inmune de la lubina Dicentrarchus labrax L. frente a mixosporidios parásitos." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2000. http://hdl.handle.net/10803/11044.

Full text
Abstract:
Los objetivos de esta tesis eran realizar la caracterización antigénica de Sphaerospora dicentrarchi, un mixosporidio de las lubinas; analizar la presencia de carbohidratos en éste y otros mixosporidios; estudiar la modulación in vitro de la actividad de los leucocitos de la lubina por el parásito; y estudiar el efecto de la inmunización de lubinas con esporas de S. dicentrarchi. Los resultados demostraron la existencia de bandas en los extractos antigénicos de S. dicentrarchi con pesos moleculares de entre 21 y 130 kDa y de proteasas. La mayoría de los mixosporidios ensayados contenían manosa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Watanabe, Watanabe Raquel Andrea. "Respuesta inmune celular en la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) clínicamente sanas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5053.

Full text
Abstract:
Evalúa cuantitativamente la expresión de los ARN mensajeros (ARNm) de los factores de transcripción T-bet, STAT-1 y STAT-4 y de las citoquinas interleucina (IL) 12, IL-2, interferón gamma (IFN-γ) y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) involucrados en la activación y desarrollo de los linfocitos Th1 de la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) de tres grupos de 1-8, 10-21 y 22-47 días de edad, alimentadas en rebaños con pasto natural en la sierra sur del Perú. Obtiene muestras de una longitud de 2 cm de la porción media del yeyuno de crías de alpacas clínicamente sanas de la E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Willamil, dosSantos Joseane. "The effect of non-starch polysaccharides degrading enzymes on gut health of pigs." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458027.

Full text
Abstract:
El concepto salud intestinal se basa en el equilibrio y la interacción entre la mucosa intestinal, la dieta y la microbiota intestinal. Los prebióticos, los probióticos, los ácidos orgánicos, la fibra dietaria y las enzimas están adquiriendo relevancia como mejoradores de la salud intestinal en cerdos. El propósito de dichos productos es el de afectar de forma beneficiosa la composición de la microbiota intestinal y su actividad, de manera que pueden tener un efecto directo o indirecto en la respuesta inmunitaria del intestino. El principal objetivo de esta tesis doctoral era investigar el efe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fusté, Escolano Adela. "Personalidad y respuesta inmune al antígeno de la hepatitis A y B desde una perspectiva psicoinmunológica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1996. http://hdl.handle.net/10803/2540.

Full text
Abstract:
Algunas personas se recuperan con cierta rapidez de las mismas enfermedades y trastornos que a otras causan largos períodos de convalecencia y/o inconveniencias familiares y laborales. Tampoco es extraño encontrar personas que a lo largo de su vida manifiestan una sorprendente predisposición a padecer enfermedades víricas como la gripe, sinusitis, hepatitis o el herpes, mientras que otras, aún estando expuestas a esos mismos virus, no sucumben a tales infecciones, permaneciendo completamente sanas. <br/><br/>Tales hechos ponen de manifiesto la existencia de ostensibles diferencias individuales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Torrealba, Sandoval Débora Alejandra. "Caracterización molecular del reflejo inflamatorio y modulación de la respuesta inmune frente a infecciones en peces." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/398130.

Full text
Abstract:
El mantenimiento de la homeostasis del sistema inmune innato es fundamental, ya que éste debe mantener una respuesta equilibrada frente a los patógenos. En mamíferos, uno de los mecanismos por el cual se mantiene la homeostasis es el reflejo inflamatorio, un circuito neural que modula la respuesta inflamatoria previniendo la posibilidad de una sobreactivación. El primer objetivo de esta tesis fue establecer si el reflejo inflamatorio descrito en mamíferos también estaba presente en otros vertebrados, y para ello nos centramos en su estudio en teleósteos, más específicamente en trucha (Oncorhyn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Laplana, Lafaja Marina. "Variabilidad en genes de respuesta inmune : papel en la infección por VIH-1 y envejecimiento natural." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/101203.

Full text
Abstract:
La modulació inadequada o el manteniment de forma crònica de la resposta immune poden provocar efectes adversos a sistemes i òrgans i donar lloc a la manifestació de patologies. En aquest context, els mecanismes de regulació de la resposta immune són un element clau per mantenir un estat òptim de salut i un envelliment saludable. La capacitat d'organitzar una resposta immune contra agents patògens o cèl·lules tumorals està en part determinada pel fons genètic de cada individu. Els estudis d'associació genètica han resultat d'utilitat per identificar variants de gens de resposta immune implicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Laplana, Lafaja Marina. "Variavilidad en genes de respuesta inmune : papel en la infección por VIH-1 y envejecimiento natural." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/101097.

Full text
Abstract:
La modulació inadequada o el manteniment de forma crònica de la resposta immune poden provocar efectes adversos a sistemes i òrgans i donar lloc a la manifestació de patologies. En aquest context, els mecanismes de regulació de la resposta immune són un element clau per mantenir un estat òptim de salut i un envelliment saludable. La capacitat d'organitzar una resposta immune contra agents patògens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rojas, Jiménez Catherine Andrea. "Caracterización de la respuesta inmune de bovinos frente a la vacunación con Brucella abortus cepa RB51." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130924.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>La Brucelosis bovina es una enfermedad que ha llevado a los distintos países a establecer estrategias de control y prevención de la enfermedad. En Chile las estrategias establecidas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) son vigilancia, saneamiento y prevención en el ganado bovino. Esta última medida consiste en la vacunación con B. abortus cepa RB51. La ventaja de esta cepa es que no produce interferencia diagnóstica con pruebas que utilizan el lipopolisacárido liso (s-LPS) como antígeno. El presente estudio caracteri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rosenberg, Messina David Rafael. "Efectos del uso de estatinas sistémicas y locales sobre la salud periodontal y sobre la respuesta inmune." Doctoral thesis, Universitat Internacional de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/586356.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La enfermedad periodontal, es una patología que afecta a los tejidos de protección y de soporte de los dientes, resultado de la interacción del biolfilm y la respuesta inmune del hospedero. Pese a que existen métodos comprobados para el manejo de esta enfermedad, estos se enfocan principalmente en la eliminación del agente etiológico, y no han sido suficientes para reducir la prevalencia de esta enfermedad. Los nuevos conocimientos respecto al rol de la respuesta inmune en la patogénesis de esta enfermedad genera el interés de desarrollar nuevos acercamientos en el manejo de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cortés, Hinojosa Marlies Antonieta. "Determinación de la inmunogenicidad provocada por quitosano como adyuvante en un modelo de vacuna peptídica anti-GnRH." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131455.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario.<br>El quitosano es un polímero natural muy estudiado actualmente, este material deriva de la quitina, que es el biopolímero más abundante en la naturaleza después de la celulosa y el componente principal del exoesqueleto de crustáceos e insectos, y paredes celulares de algunas bacterias y hongos. El quitosano es también un polisacárido cuya principal fuente de producción es la hidrólisis de la quitina en medio alcalino. Este polímero parcialmente desacetilado, está constituido por copolímeros de β-(1-4)-D-glucosamina (unidades des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fariña, Espinosa Valeska Gissel. "Respuesta inmune humoral y endotexemia en infección endodóntica con Porphyromonas endodontalis y Porphyromonas gingivalis en periodontitis apical asintomática." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137589.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: La periodontitis apical asintomática (PAA) corresponde a una patología de etiología polimicrobiana que resulta en la destrucción del periodonto apical debido a una reacción inflamatoria crónica. Existe evidencia creciente de que infecciones crónicas en la cavidad oral pueden producir diseminación de productos bacterianos e inflamatorios a la circulación general y activación del sistema inmune con posible inducción de efectos sistémicos adversos. El potencial efecto sistémico asociado a PAA y en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González, García Beatriz. "Implicación de las modificaciones de tRNA y del metabolismo de los folatos en la respuesta inmune de Arabidopsis." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/86162.

Full text
Abstract:
Throughout evolution, plants have developed a sophisticated network of signaling pathways allowing the activation and regulation of immune responses. The identification of metabolic pathways which are involved in modulating the intensity of that immune responses is an important challenge in the field of plant-pathogen interaction. With this aim, we performed two genetic approaches in Arabidopsis thaliana against the disease caused by the hemibiotroph bacterial pathogen Pseudomonas syringae DC3000. We demonstrate that the regulation of two pathways, related between them, is crucial to activate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gallardo, Aguilera Haydeé Gabriela Paulette. "Estudio del rol de calreticulina de Trypanosoma cruzi en la respuesta inmune celular inhibitoria del crecimiento tumoral mamario." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146994.

Full text
Abstract:
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, y año a año aumentan las cifras de nuevos casos. Es un proceso complejo de proliferación celular no regulada, favorecido por la angiogénesis, que le brinda al tumor oxígeno, nutrientes y la posibilidad de eliminar productos catabólicos, lo que le permite crecer y eventualmente metastizar. Hace aproximadamente ocho décadas, se describió la inhibición de tumores malignos implantados en ratones, concomitantemente infectados con Trypanosoma cruzi y, en humanos, se observó el efecto antitumoral de la inoculación de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Nieto, Sáchica Juan Camilo. "Caracterización de la respuesta inmune innata a ligandos de TLR, infecciones bacterianas y tratamiento con probióticos en la cirrosis." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/323106.

Full text
Abstract:
La cirrosis ha sido definida como una etapa final de la enfermedad hepática, donde convergen diferentes fenómenos que afectan a la supervivencia de los individuos que la padecen. Dentro de estos fenómenos encontramos el paso de productos bacterianos al torrente sanguíneo, definido como translocación bacteriana patológica. Estos productos bacterianos al ser reconocidos por los Toll-like receptors de las células del sistema inmune, generan un estado pro-inflamatorio crónico. Este estado altera la respuesta inmune sistémica y predispone al desarrollo de infecciones bacterianas y complicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Torres, Gonzales Dina. "Efecto modulador de la respuesta inmune humoral de extractos de Lepidium peruvianum Chacón (Maca) en ratones inmunosuprimidos con ciclosfosfamida." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/916.

Full text
Abstract:
Las raíces de Lepidium peruvianum Chacón (maca) son reconocidas por sus propiedades curativas dentro de la medicina tradicional, estas poseen metabolitos secundarios con actividad biológica como alcaloides, flavonoides y glicosinolatos que podrían estimular la recuperación del sistema inmune en animales con inmunosupresión experimental por Ciclofosfamida (CP) que induce supresión del sistema inmune humoral en ratones. El presente trabajo tuvo como objetivo comprobar el efecto modulador de la maca sobre la respuesta inmune humoral en ratones suprimidos con ciclofosfamida. Fueron obtenidos tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rios, Matos Dora Luisa. "Producción de citoquinas de respuesta inmune celular en ratones inmunizados y tratados con fucoidan de Lessonia trabeculata (Phaeophyceae, laminariales)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11736.

Full text
Abstract:
El fucoidan es un polisacárido extraído de algas pardas y ha sido ampliamente estudiado por sus propiedades anticoagulantes, antivirales, antiinflamatorias, antioxidantes, antitumorales, antiangiogénicas e inmunomoduladoras, que varían de acuerdo a la especie. Lessonia trabeculata es un alga parda del litoral peruano que se emplea en la industria alimentaria; sin embargo, tiene otros usos potenciales que deben ser investigados. El desarrollo de nuevos productos con actividad biológica a partir de estas algas requiere de evaluaciones in vitro e in vivo. El objetivo fue evaluar la producc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Andrade, Steil María Leonor. "Respuesta inmune del conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) a la picadura de Mepraia spinolai, vector silvestre de la enfermedad de Chagas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131529.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Mepraia spinolai es el vector silvestre de la enfermedad de Chagas en Chile. Estudios recientes demuestran que este insecto es epidemiológicamente importante en la transmisión de dicha enfermedad. El conejo europeo forma parte importante en la dieta de estos insectos por lo cual puede llegar a jugar un rol significativo en la trasmisión del Trypanosoma cruzi, agente causal de la enfermedad. Por otra parte, se ha demostrado que los triatominos introducen a través de la picada proteínas presentes en su saliva que pueden inducir re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Escobar, Lucero Cristina Leonora. "Respuesta inmune humoral del roedor degus (Octodon degus) frente a la picada de Mepraia spinolai, vector silvestre de la enfermedad de Chagas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133223.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de Médico Veterinario<br>Mepraia spinolai es una especie silvestre de triatomineo, el cual es vector de la enfermedad de Chagas. Estudios recientes demuestran que este insecto es epidemiológicamente importante en la transmisión de dicha enfermedad, debido a su capacidad potencial para reemplazar a los vectores domiciliarios ocupando el nicho ecológico dejado por éstos después de su eliminación. Se ha observado que el roedor Octodon degus puede llegar a jugar un rol significativo en la trasmisión de esta enfermedad, ya que, por su alta tasa de infección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Navarrete, Sánchez Mariela Ivonne. "Estudio de la participación de gap junctions en la activación de linfocitos T CD8+ mediante la validación del modelo Murino pMEL-1." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147297.

Full text
Abstract:
Título de Ingeniero en Biotecnología Molecular<br>Las Gap Junctions (GJs) son clústers de canales intercelulares localizados en la membrana plasmática que permiten la comunicación directa entre células adyacentes. Cada canal GJ está compuesto por 2 hemicanales hexaméricos conocidos como conexones, los cuales a su vez están compuestos por seis proteínas de transmembrana llamadas conexinas (Cxs), siendo Cx43 la más representada en el sistema inmune. Se ha vinculado la variación de los niveles normales de expresión de las Cxs con la patogénesis de distintas enfermedades, incluyendo sordera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Quinteros, Parra María Isabel. "Distribución de larvas de diferentes aislados de Toxocara canis en órganos y la respuesta inmune humoral asociada a un modelo Murino." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130938.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Con el interés de aportar mayor información respecto de la toxocarosis humana, se realizó la infección experimental de ratones hembras BALB/c, de dos meses de edad con 1.000 huevos larvados de Toxocara canis provenientes de 3 zonas diferentes del país (norte, centro y sur). Para ello se utilizaron 36 ratones por cada zona, los cuales fueron infectados intraesofágicamente. Un tercio de estos se fueron eutanasiando a los 7, 14 y 30 días post infección. De cada ratón se obtuvo muestras de suero antes de la infección experimental, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mejía, Zavala David Geiner. "Evaluación de la respuesta inmune Th1 y Th2 en cuyes infectados experimentalmente con una cepa aislada de campo de Salmonella Typhimurium." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10166.

Full text
Abstract:
Evalúa la expresión relativa de las citoquinas involucradas en la respuesta inmune Th1 y Th2 en 21 cuyes (Cavia porcellus) inoculados experimentalmente con una cepa aislada de campo de Salmonella Typhimurium a una dosis de 102 UFC/ml vía intraperitoneal y 7 cuyes inoculados con la misma cepa inactivada (grupo control). Se utilizó animales destetados de 15-30 días de edad, sin importar sexo y clínicamente sanos, todos mantenidos en las mismas condiciones en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se agruparon los cuyes en 4 pozas (A, B,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Riquelme, Neira Roberto Andrés. "Influencia de la deficiencia de Il-10 sobre el fenotipo mastocitario, la microbiota y la respuesta inmune intestinal en un modelo murino." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664251.

Full text
Abstract:
Los mastocitos (MC) pueden participar en la respuesta a microorganismos mediante diversos receptores de reconocimiento de patrones (PRRs). Luego de su activación a través de estos receptores, los MC pueden orquestar una respuesta mediante la secreción de mediadores inmunológicos como las citocinas. Entre éstas, la interleucina 10 (IL-10) es una citocina importante por sus características inmunomoduladoras, así como también, por su capacidad de regular la expresión de proteasas en MC. Adicionalmente, gracias a la existencia de modelos murinos modificados genéticamente, como los ratones IL-10 de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Leyton, Galaz Yessica. "Evaluación de respuesta inmune protectora de vacuna oral de subunidad de la proteína inmunológica de superficie de Streptococcus agalactiae en modelo murino." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171110.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Bioquímica área de Especialización en Bioquímica Clínica<br>Streptococcus agalactiae (SGB) es una bacteria Gram positiva anaeróbica facultativa capaz de colonizar el tracto genitourinario de un 15 a un 40% de mujeres sexualmente activas. En la mayoría de los casos la infección con este patógeno es asintomática pero en neonatos puede originar sepsis, meningitis y neumonía. A partir del año 1990 el CDC (Center for Disease Control and Prevention) ha implementado una serie de protocolos de prevención dirigidos a mujeres embarazadas los cuales constan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Díaz, Luque Ivan. "Caracterización de la respuesta inmune de lechones durante la infección y tras la vacunación con el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/5605.

Full text
Abstract:
Desde su aparición en 1987, el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) ha provocado un enorme impacto en la producción porcina mundial. Estudios recientes estiman que sólo en Estados Unidos las pérdidas por costes directos ascienden a 560 millones de dólares anuales. <br/>Los resultados obtenidos con las vacunas que se comercializan arrojan ciertas dudas sobre su eficacia. Una de las razones por la que no se han podido desarrollar vacunas más eficientes es la falta de un conocimiento profundo de la respuesta inmune (RI) que ocurre tras la infección.<br/>El agente etiológico de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Caballero, Romero Fabiola. "Evaluación experimental de la patogenicidad de un virus velogénico viscerotrópico de la enfermedad de Newcastle y su respuesta inmune humoral en aves columbiformes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/846.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de susceptibilidad, el efecto patológico y respuesta serológica de la paloma silvestre (especie Columba livia) frente a la inoculación experimental con una cepa de virus velogénico de la enfermedad de Newcastle. Se capturaron 28 aves adultas, 14 fueron inoculadas con una cepa velogénica viscerotrópica de la enfermedad de Newcastle, vía nasal y oral, mientras las restantes fueron criadas como grupo control. En las aves inoculadas se registró los signos clínicos y mortalidad. Se tomaron muestras de diferentes tejidos de aves que murieron así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Quispe, Mascco Jenny Mariella. "Respuesta inmune humoral y celular a la vacuna contra la hepatitis B en individuos sanos tratados con maca pulverizada (Lepidium peruvianum Chacón, ecotipo amarillo)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11093.

Full text
Abstract:
La investigación busca medir la producción de anticuerpos anti-HBs al 1, 2 y 6 meses, evaluar la seroconversión y seroprotección en ambos grupos; cultivar células mononucleares de sangre periférica para el estudio de la producción de óxido nítrico (NO), comparar el recuento diferencial de la población de linfocitos CD3+CD4+ (LT cooperadores) y CD3+CD8+ (LT citotóxicos) y finalmente realizar un hemograma a todos los voluntarios al mes y a los 2 meses de iniciado el tratamiento para el recuento de leucocitos, eritrocitos, neutrófilos, linfocitos, basófilos, eosinófilos y monocitos; así como ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Torres, Celpa Paulina Alejandra. "Evaluación serológica de la respuesta inmune de pollos de engorde en condiciones de campo a un programa no-convencional de vacunación contra bronquitis infecciosa." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151166.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>Con el objetivo de realizar una evaluación serológica de la respuesta inmune de pollos de engorde en condiciones de campo frente un programa no convencional de vacunación contra Bronquitis Infecciosa con dos vacunas de serotipos diferentes, se realizaron muestreos para obtener sueros de aves vacunadas con la cepa Ma5 del virus de la Bronquitis infecciosa al día de edad y una vacuna de la cepa 4/91 a los 14 días de edad para detectar anticuerpos a través de la técnica de ELISA. Para esto se muestrearon seis grupos (de 20 po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ibáñez, Irribarra Francisco Javier. "Evaluación de la respuesta inmune protectora contra Metapneumovirus humano inducida por el prototipo de vacuna compuesto por la nucleoproteína N más el adyuvante AbISCO-100." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170115.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Bioquímico<br>El Metapneumovirus humano (hMPV) es el segundo agente viral causante de bronquiolitis en niños de todo el mundo. Es el origen etiológico de variados cuadros clínicos del tracto respiratorio y afecto principalmente a niños y ancianos. La infección induce una respuesta Th2 por parte del sistema inmune del hospedero produciéndose una inflamación patológica de las vías respiratorias. Luego de la resolución de la enfermedad no hay inducción de memoria inmunológica, por lo que la enfermedad causada por la infección con hMPV puede recurrir en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alvarez, Salazar Evelyn Katy. "Estudio comparativo de la actividad moduladora del extracto metanólico de cuatro ecotipos de Lepidium peruvianum Chacón (maca) sobre la respuesta inmune humoral y celular en ratones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/919.

Full text
Abstract:
Lepidium peruvianum (maca), es un cultivo tradicional de los Andes Centrales del Perú y es empleada desde tiempos precolombinos como una planta medicinal y alimenticia. Los cultivares de maca se diferencian por el color externo de la raíz denominándose a cada uno como ecotipo. Estudios anteriores reportaron que los diferentes ecotipos de maca presentan diferencias en cuanto a su actividad biológica. Los objetivos del presente estudio fueron: Determinar la concentración de flavonoides, calcio y hierro en el extracto metanólico (EM) de los ecotipos blanco, morado, rojo y negro; comprobar la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Aibar, Gallizo Jesús. "Factores asociados al fracaso multiorgánico en la sepsis." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396146.

Full text
Abstract:
La sepsis es la culminación de interacciones complejas entre el microorganismo infeccioso y la respuesta inmune, inflamatoria y de la coagulación del huésped. Puede evolucionar a sepsis grave y shock séptico, sus formas graves, que son la causa más frecuente de muerte en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) no coronarias. En los últimos años se han conseguido avances importantes en el conocimiento de la epidemiología, fisiopatología y tratamiento de la sepsis, habiéndose reducido la mortalidad de forma significativa, sin embargo ésta se sitúa todavía entre el 20-30% en muchas series, fund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Criollo, Joaquin Mónica Paola. "Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083.

Full text
Abstract:
La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada negativamente por el aumento de enfermedades. Frente a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el uso de Enterococcus faecalis inactivada (bacterina) con formalina para inducir un efecto protector en tilapias. Se inyectó la bacterina de E. faecalis en tilapia en tres dosis. Se detectaron niveles altos de anticuerpos específicos de tilapias contra E. faecalis con títulos máximos de 9.32 entre los 8 y 15 días p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bejarano, Lira Emanuel Domingo. "Efecto de la suplementación de L-Glutamina sobre la expresión de genes de la respuesta inmune humoral de la mucosa intestinal de las crías de alpacas (Vicugna pacas)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4789.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se determinó el efecto de la L-glutamina sobre la expresión de la inmunoglobulina A (IgA), TGF-β, IL-4, IL5, IL-6 e IL-10 en la mucosa del yeyuno de las crías de alpaca. Se formaron 2 grupos: uno de 6 crías (grupo A) y el segundo de 7 crías (grupo B) de 3 a 7 días de edad. Al primer grupo (A) se le administró 3.3mM de Lglutamina por kg peso vivo, vía oral; y se repitió a los 7 días post primera dosificación. Al segundo grupo (B), se le suministró Buffer Fosfato Salino o PBS (del inglés phosphate buffered saline) vía oral como control. Tres días después, una porción de ye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

More, Bayona Juan Anderson. "Efecto de antígenos clostridiales con ácido retinoico sobre la expresión de citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular de la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12516.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina los niveles de expresión de las principales citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular, realizando un análisis in vitro, que consistió en la inoculación de la ácido retinoico y antígenos de Clostridium perfringens, sobre leucocitos de alpaca; y un análisis in vivo, a través de la administración de la combinación a crías de alpacas. En el análisis in vitro, se realizaron evaluaciones a diferentes concentraciones de antígenos clostridiales y ácido retinoico. Para el estudio in vivo se administró el inóculo a una concen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hurtado, Lévano Pablo César. "Evaluación de los efectos de la quitina en la respuesta inmune humoral y celular innata de especímenes juveniles Oncorhynchus mykiss desafiados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum NMCD 1947T." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2948.

Full text
Abstract:
La acuicultura es una de las áreas de mayor prioridad para el desarrollo de nuestro país, sin embargo, existen muchos aspectos en los cuales no se ha investigado y otros en los que se está iniciando, como es el caso del uso de inmunoestimulantes para lograr mejores resultados en la producción de algunas especies de importancia económica. Uno de los inmunoestimulantes investigados en peces dulceacuícolas es la quitina, que administrada como suplemento dietético potencia la respuesta inmune previniéndoles del ataque de agentes patógenos como Flavobacterium psychrophilum. El objetivo de la invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

ARGUEDAS, CORTES DONALD 490703, та Cortes Donald Arguedas. "Determinación de la expresión de respuesta inmune inespecífica mediada por ifn tipo i (ifn-i(α)) en salmónidos, ante la infección por el virus de la necrosis pancreática infecciosa (ipnv)". Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58873.

Full text
Abstract:
El virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV) es un Birnavirus que causa una enfermedad que afecta predominantemente a peces salmónidos jóvenes. Su genoma está compuesto por dos segmentos de RNA de cadena doble (dsRNA) que codifican cinco proteínas; el segmento A codifica VP2, VP3, VP4 y VP5, mientras que el B sólo codifica a la VP1. La respuesta celular contra IPNV activa IFN-I(α) y ISGs mediante la vía JAK-STAT. Variaciones en la temperatura del agua impactan la fisiología de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) incluyendo su tasa metabólica y la respuesta inmune específica pero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Elugo, Guevara Christian. "Modulación de la expresión transcripcional de citoquinas de respuesta inmune innata y adaptativa en células mononucleares de sangre periférica humana tratadas con fucoidan de Lessonia trabeculata Villouta & Santelices 1986." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10698.

Full text
Abstract:
Evalúa la expresión transcripcional de citoquinas moduladoras de la respuesta inmune innata y adaptativa en células mononucleares humanas (PBMC) tratadas con fucoidan del alga parda Lessonia trabeculata. El fucoidan de Lessonia trabeculata fue proporcionado por la empresa PSW S.A y caracterizado fitoquímicamente por el Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Las PBMC se trataron con diferentes concentraciones de fucoidan de Lessonia trabeculata (FLt, 80.84% pureza) y como controles se emplearon fucoidan de Fucus vesiculosus (FFv, 95% pureza)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Escobar, Suárez Bibiana Jeannette. "Repercusión de la capacidad de respuesta cardiovascular en la estabilidad hemodinámica y la aparición de complicaciones en trasplante hepático." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/121242.

Full text
Abstract:
En los enfermos sometidos a TH, se han descrito anormalidades cardiovasculares funcionales y estructurales que carecen de impacto clínico mientras los pacientes están en reposo. Cuando se impone un estrés considerable al sistema cardiovascular, como la exclusión vascular y reperfusión del injerto, se puede hacer evidente una disfunción miocárdica latente y se pueden presentar complicaciones cardiacas graves. Estas complicaciones pueden persistir durante el postoperatorio y modificar la sobrevida del paciente. 1) Hipótesis En los pacientes cirróticos, una respuesta ventricular inadecuada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Llacua, Carrasco Luis Alberto. "Determinación de la respuesta inmune a péptidos de superficie del merozoito de Plasmodium vivax, candidatos a vacunas, en individuos de una zona de baja endemicidad de la costa norte del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12228.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la seroprevalencia a tres péptidos sintéticos provenientes de proteínas del merozoito en una población con baja endemicidad a la malaria en la Costa Norte del Perú. Se llevó a cabo un estudio trasversal en 5 comunidades del Distrito de Bellavista, Provincia de Sullana, Departamento de Piura en 2010. Se enrolaron individuos de dos grupos etáreos: 1) Niños entre 6 y 8 años de edad (n=250), y 2) adultos entre 18 y 61 años de edad (n=247). Se estandarizaron tres ensayos de ELISA para detectar anticuerpos IgG and IgM contra tres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Garriga, Oliveras Anna. "Entomopathogenic nematodes and Drosophila suzukii: from biological control to immunology perspective." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673764.

Full text
Abstract:
Drosophila suzukii es una plaga invasora que ataca a fruits vermells, maduixes i cireres ja que les larves se’n alimenten abans de la maduració del fruit. En aquesta tesis s’avalua la potencialitat dels nematodes entomopatògens com agents de control biològic per controlar D. suzukii, al mateix temps que es determina el paper del sistema immunològic de l’insecte en front la infecció. En els dos primers capítols, s’analitza la susceptibilitat de les diferents etapes de desenvolupament de la mosca enfront dels nematodes Steinernema feltiae, Steinernema carpocapsae i Heterorhabditis bacteriophora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!