To see the other types of publications on this topic, follow the link: Restauración del patrimonio.

Dissertations / Theses on the topic 'Restauración del patrimonio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Restauración del patrimonio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Campo, Münnich Manuel del. "Instituto del Patrimonio en Valparaíso: restauración del Edificio Cousiño." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100977.

Full text
Abstract:
El edificio Cousiño apareció en mis intenciones como una prueba de la época en la cual Valparaíso transita hace ya varias décadas, prueba de lo desolador, del abandonado, del descuido como causas de un deterioro inexplicable para cuando enumeramos las virtudes urbanas que Valparaíso posee. Con esta paradoja inserta en la estómago y en la lógica nos introdujimos en el estudio de este edificio como símbolo, y como tejido representativo de un proceso Histórico mayor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas, Domínguez Rodrígo. "Propuesta de restauración y recuperación del Templo de San Lorenzo Tepatitlán del siglo XIX, Toluca, Edo. de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104775.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinosa, Sánchez María Macarena. "PROPUESTA DE RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA PARROQUIA DE SAN BERNARDINO DEL SIGLO XVIII, EN TOLUCA, PARA SU USO ACTUAL." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105032.

Full text
Abstract:
Contribución al patrimonio histórico arquitectónico en el Estado de México.<br>Trabajo de restauración arquitectónica de un edificio religioso de la época virreinal de la Nueva España del siglo XVIII.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Middlebrook, Martorell Brenda. "Instituto y centro de investigación para la restauración del patrimonio peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592994.

Full text
Abstract:
El instituto y centro de investigación para la conservación y restauración del patrimonio peruano nace de la creciente preocupación por el rescate de nuestro patrimonio. El proyecto busca brindar un lugar ideal para la innovación y la práctica de técnicas de conservación y restauración de bienes muebles e inmuebles. Es una intervención que respeta su entorno monumental (sin dejar de lado la modernidad) y a la vez brinda todo el equipamiento necesario para la innovación, la enseñanza y la puesta en práctica de la materia.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salmerón, Escobar Pedro. "Optimización de procedimientos técnico-científicos aplicados a la restauración del Patrimonio Cultural." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/31206.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral es el resultado de una dilatada experiencia de investigación en torno al papel esencial protagonizado por la vertiente técnico¿científica en la restauración de bienes inmuebles principalmente. Para ello, se ha perseguido presentarla, de forma ordenada y sistemática, potenciando su aplicabilidad práctica por parte de los diferentes agentes que intervienen en los procesos de intervención. Aunque esta metodología se centra, sobre todo, en edificios con una amplia casuística desde el punto de vista de la conservación, es exportable también a otros casos para utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez, Zavala Gabriela. "RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DE LA CAPILLA VIRREINAL DEL SEÑOR DEL CALVARIO EN TOLUCA, INTERVENCIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105080.

Full text
Abstract:
En la ciudad de Toluca, el patrimonio histórico ha sufrido desapego por falta de mantenimiento en sus inmuebles. Éstos se han deteriorado al punto de ser abandonados o demolidos para dar paso a nuevas edificaciones, provocando que la ciudad se vea escasa de historia y cultura que la mantengan como un punto de atracción turística y de inversión.<br>La Capilla del señor del Calvario es considerada Patrimonio histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sin embargo, las intervenciones que ha sufrido el edificio no han considerado las características que componen al templ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ríos, Martínez Natalia. "Restauración de tres documentos históricos de la Ilustre Municipalidad de La Cisterna." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Grandy, Tudela Patricia. "Museo de la cerveza Andrés Ebner : proyecto de restauración y rehabilitación de patrimonio industrial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141787.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pemjean, Letelier Francisca. "Restauración de Obras con Antiguas Reentelas." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101183.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roldán, Villanueva Omar Alexis. "Gentrificación en el Centro Histórico de Lima - patrimonio mundial. análisis de los planes municipales (2011-2014) de revitalización urbana como componentes gestionarios del patrimonio cultural en la zona de Barrios Altos, comprendida dentro del área inscrita en la lista del patrimonio mundial." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15465.

Full text
Abstract:
Analiza la gentrificación dentro de la planificación y el desarrollo municipal durante de la gestión 2011-2014, en temas de revitalización urbana en el área monumental del Centro Histórico de Lima, en la zona de Barrios Altos (ZT 12). La pesquisa empieza por un análisis de categorías conceptuales: centro histórico, gentrificación y gestión urbano-patrimonial, inicialmente con el fin de lograr una comprensión de conceptos, pero a su vez de aspectos que constituyen la planificación urbana ligada al patrimonio y así mismo profundizar en el concepto de gentrificación para permitir en un momento da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Nieto, Pérez Cristina. "LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO COMO ELEMENTO DE PREVENCIÓN EN LA SALVAGUARDA DE LOS BIENES CULTURALES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/106964.

Full text
Abstract:
El amplio desarrollo científico generado en torno al conocimiento y la identificación de los materiales constituyentes de los objetos considerados patrimoniales, al igual que el envejecimiento, la degradación y el deterioro que sufren, sumado en paralelo a los avances en tratamientos y actuaciones cada día técnicamente más inocuos para la obra, el ambiente y la mano restauradora, han sido el principal leit motiv que ha inspirado la evolución de la disciplina en Conservación y Restauración de Bienes Culturales desde los albores del s. XIX cuando se constituyó en sí como disciplina científica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Guillén, Zambrano María Alejandra. "Centro de Investigación de Restauración y Conservación del Patrimonio Material de la Ciudad de Ayacucho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655276.

Full text
Abstract:
El Centro histórico de Ayacucho presenta un eje cultural (Av. 9 de diciembre – Av. 28 de Julio - Alameda Valdelirios), teniendo como límite el distrito de Carmen Alto, la ubicación del proyecto que funciona como remate final de lo que es el CHA. Esta zona actualmente es un foco de vulnerabilidad, se dispuso a crear focos de intervención de espacio colectivos y de integración que permiten un entorno que se conecta que se integrar a sus bordes urbanos y naturales del lugar, creando un entorno seguro y una zona reactivada. Se propone un centro de investigación en técnicas de restauración de pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ruiz, Figari Camila. "Centro de Investigación, Restauración y Conservación C.I.R.C." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/583094.

Full text
Abstract:
El presente documento se divide en cuatro capítulos. El primero, pretende hacer un enfoque general del tema propuesto. El segundo, contiene el marco teórico y conceptual. El tercero, corresponde al análisis del proyecto arquitectónico y su entorno. Finalmente, el cuarto capítulo, presenta la culminación del nuevo Centro de Investigación, Restauración y Conservación – C.I.R.C. El desarrollo de este proyecto pretende y logra, en su totalidad, subsanar los vacíos culturales que se asientan en nuestra sociedad, poniendo en valor su cultura, tradición e historia a través de la investigación, restau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Barahona, Padilla Salomon. "Rehabilitación del patrimonio arquitectónico con viviendas colectivas en CCSP." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115833.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Besa, Pincemin Juan Pablo. "La degradación como escenarío proyectual: — centro de extensión, desarrollo e investigación de la sede histórica del Congreso Nacional." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101088.

Full text
Abstract:
Los cambios que sufren las zonas pericentrales de la ciudad acaparan mayor atención que la que necesita el centro histórico. Puesto que comparativamente se está entre un centro ordenado y templado por su historia contra una zona extensa, de cambios rápidos e incesantes, más vistosos y drásticos. Pero aún así, y contrariamente a lo que parece. El centro sufre cambios que suceden con la misma velocidad e intensidad. Porque en realidad son cambios inherentes a la forma de vida del hombre. Estos cambios, cualesquiera que sean, generan transformaciones. Y en el tránsito de cualquier alterac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rioseco, Castillo Macarena. "Restauración de Tres Pinturas de Caballete en el Taller Tarea. Buenos Aires - Argentina." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101191.

Full text
Abstract:
Esta memoria constituye en informe del Proyecto final para la obtención del grado de Pos-Título de Restauración del Patrimonio Mueble de la facultad de Artes, Universidad de Chile. La práctica profesional fue realizada en el Taller TAREA, perteneciente a la Universidad de San Martín, Buenos Aires Argentina, bajo la supervisión del restaurador y director del Taller, Néstor Barrio y la restauradora Damasia Gallegos, usando los equipos y materiales de la identidad. La duración de la práctica fue de cinco meses, de Marzo a Julio del 2008, durante la cuál se procedió a realizar la intervenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rojas, Líbano Macarena. "El Entelado como Tratamiento de Superficie. Restauración de tres pinturas coloniales pertenecientes a la colección del Museo de la Merced." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101188.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Greene, García Camila Ignacia. "Restauración de 4 Pinturas de Caballete Realizadas en la Práctica Profesional en la Galería Artium." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101430.

Full text
Abstract:
La restauración de las cuatro obras descritas esta basada en la práctica durante seis meses en la galería Artium, siendo dueña y directora la señora Luz Barros de profesión restauradora egresada de la Universidad Católica. Como restauradora jefe supervisó de este trabajo estaba a cargo la restauradora Carolina Herrera también egresada de la Universidad Católica. Las obras a restaurar se encontraban ya en la galería, llegaron de forma privada. Se desconoce sus dueños, información que se mantuvo en privado. Se inició el trabajo de restauración en la obra de la imagen de San Francisco con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carrau, Carbonell Teresa. "LA CONSERVACIÓN DE LA CASA COMO PATRIMONIO. VIVIENDAS UNIFAMILIARES DE ALEJANDRO DE LA SOTA." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/106973.

Full text
Abstract:
"Form follows function". Una propiedad esencial de la arquitectura del siglo XX y en particular de la arquitectura de Alejandro de la Sota, es que la forma es resultado de la función, la envolvente responde a la resolución de las necesidades del hombre. Por ello, no deja de ser cuestionable que un alto porcentaje de las viviendas unifamiliares icono del Movimiento Moderno sean hoy en día museos de si mismas. Dentro del marco de la Conservación del Patrimonio del siglo XX, se estudia el tema de la vivienda unifamiliar y se investiga sobre la posibilidad de conservar la casa como patrimonio y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Miquel, Vilanova Maria Àngels. "El restaurador Joan Sutrà Viñas (1898-1981) i la seva aportació a la conservació del patrimoni artístic." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668199.

Full text
Abstract:
The aim of this doctoral thesis is to present the person and work of restorer and professor of history of art Joan Sutrà Viñas (1898 - 1981), in particular within the context of the conservation and restoration of artistic heritage in Catalonia during the first half of the XX Century. The analysis of his interventions provides a great source of information on the state of conservation of numerous pieces with great artistic relevance that passed through his hands, as well as restoration techniques carried out particularly in the decades of 1920 and 1930. The evolution of his technique manifests
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Herrera, y. Cairo Cardoso María del Consuelo. "Restauración y Conservación de Tres Imágenes Religiosas: San Antonio de Padua, Ángel que Custodia el Altar Izquierdo y Ángel que Custodia el Altar Derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101411.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castillo, Narrea Luís Enrique Jesús Alberto. "Conservación y Restauración de algunos objetos Arqueológicos: Arte, Técnica y Metalurgia. Procedentes de tres sociedades contemporáneas: Sicán, Chimú y Chiribaya." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101427.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López, González Paula. "Rehabilitación patrimonial como medida de mitigación del riesgo del patrimonio arquitectónico ferroviario: viejos galpones de la maestranza y antigua tornamesa del ferrocarril de la Estación Barón en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141487.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Labra, Leyton Soledad. "Rehabilitación patrimonial ex compañia de fideos y molinos Carozzi CFMC, extensión centro histórico urbano y cívico de Quilpué." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Villagra, Agüero Abigail. "Plan de regeneración integrada urbana-patrimonial. Para el Centro Histórico de Tomé." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

López, Pinochet Daniela. "“Una Mirada al Pasado”." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101187.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

González, Casanova Mariela. "Metales Arqueológicos de la Costa Norte del Perú; Conservación, Análisis y Restauración." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101189.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Miller, Sickert Alejandra Ximena. "El traje como patrimonio cultural y el Museo de la Moda." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101484.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carranza, Cobeñas Luis Alberto. "Reconstrucción 3d de piezas arqueológicas a partir de imágenes: una revisión de la literatura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17377.

Full text
Abstract:
Los objetos arqueológicos son típicamente expuestos a efectos climatológicos, erosión y estrés físico, lo cual daña tanto parcialmente como de manera desigual sus superficies. Debido a estas condiciones, sus zonas fracturadas tienden a abrir paso a más interpretaciones, mayor ambigüedad y a veces vuelve imposible determinar su forma exacta para su reconstrucción. En la actualidad, existen esfuerzos para mejorar esta reconstrucción mediante el uso de herramientas computacionales, tales como métodos simétricos de reconstrucción; sin embargo, la mayoría de estos esfuerzos asumen que estos o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lira, Palomino Alvaro. "Reconstrucción 3D usando un enfoque basado en imágenes de piezas arqueológicas incompletas: una revisión literaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16986.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha presentado un incremento en el interés por la conservación del patrimonio cultural. Esto incluye varias actividades, siendo una de ellas la conservación de piezas arqueológicas. Esta actividad ha tomado gran relevancia entre expertos en arqueología debido a la proliferación de piezas arqueológicas dañadas o incompletas que son encontradas. Gracias a los avances en informática, las instituciones que se desenvuelven en el sector han optado por la reconstrucción 3D de las piezas arqueológicas. Para llevar a cabo esta tarea hay una variedad de técnicas que necesitan el us
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Morán, León Wendy Ruth. "Más allá del valor patrimonial : el tugurio y su importancia narrada y practicada por sus pobladores. El caso de La Casa de las Columnas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1410.

Full text
Abstract:
A pesar de que en la década de los setentas los estudios antropológicos, caracterizados por estudiar aquellas sociedades lejanas, extrañas y diferentes, dirigieron su mirada hacia la ciudad no variaron de enfoque ya que continuaron centrándose en la importancia cultural dentro de los nuevos grupos sociales conformados por las migraciones internas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Haindl, Wotherspoon Paula. "Restauraciones en Alemania: Trabajos Realizados en el Museo Regional de Renania en Bonn y en la Academia de Artes y Diseño Stuttgart." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Larsen, González Adriana. "Conjunto universitario/turístico Gaio Peirano: rehabilitación patrimonial." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143432.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El presente documento desarrolla el proyecto de título “Conjunto Universitario/Turístico Gaio Peirano”, ubicado en la V Región, en la ciudad de Valparaíso y emplazado la Calle Serrano; colindante al ascensor Cordillera, entre las emblemáticas plazas Sotomayor y Echaurren Se trata, por tanto, de un espacio altamente signifi cativo de la Ciudad-Puerto. El proyecto fue desarrollado pensando, en gran medida aunque no únicamente, en los estudiantes de educación superior –elemento gravitante de la sociedad porteña- pero sin dejar de lado a los t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vega, Moreno Marta Carolina de la. "La Fotografía Patrimonial en el Museo Naval y Marítimo Conservando la Memoria Histórica." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101180.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Silva, Steiner Andrea. "Dispositivo para la puesta en valor del patrimonio cultural del Parque Nacional Rapa Nui." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130594.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente proyecto describe la situación actual del patrimonio cultural de Isla de Pascua y las causas que afectan en su deterioro, llegando a detectar que el factor donde menor control existe, y que por ende, mayor deterioro patrimonial genera, es la actividad turística. Con el objetivo de reducir el deterioro patrimonial que produce esta actividad, se recopilan los antecedentes necesarios para desarrollar un dispositivo que ponga en valor los rasgos arqueológicos del Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Araya, Díaz Mabel. "Restauración y Conservación Preventiva de Restos Humanos del Sitio Arqueológico El Macal, Peñaflor." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Verizueta, Aguilar Jackelin Reyna. "Plan de conservación preventiva para el patrimonio bibliográfico de la Sociedad Geológica del Perú – Lima – 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15369.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación se centró en un conjunto de procesos que tuvo como objetivo final el plan de conservación preventiva para la Biblioteca de la Sociedad Geológica del Perú. Los lineamientos planteados en la investigación siguen un proceso metodológico; siendo el diagnóstico la fuente principal para conseguir el objetivo. Como resultado de la evaluación se han confirmado las hipótesis y se han conseguido llenar las necesidades que requería la Sociedad. El desarrollo del trabajo de investigación empezará especificando las características del lugar de estudio (Sociedad Ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Menares, Veloso Verónica Elena. "Conservación y restauración de textiles arqueológicos: análisis y tratamientos realizados a tres piezas provenientes de la costa sur-central del Perú, MNAAHP, Lima, Perú." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101286.

Full text
Abstract:
La magnificencia técnica y estética de inigualable contenido simbólico de la textilería americana desarrollada durante la época precolombina es, sin lugar a dudas, la principal directriz que motivó la ejecución del proyecto de restauración y conservación textil que será presentado a continuación. Es bien sabido que en la actualidad el país sudamericano que posee la mayor y quizá más rica colección de textiles arqueológicos es Perú, su vasta y milenaria tradición textil manifestada por un sin número de culturas que habitaron la región, lo hacen poseedor de este preciado patrimonio, hoy albergad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cáceres, Ayala Constanza Francisca. "Patrimonio textil: propuesta de conservación y exhibición para el vestuario de sastrería del Teatro Nacional Chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111243.

Full text
Abstract:
Licenciada en artes, mención en teoría e historia del arte<br>Nuestro estudio y propuesta, como ya hemos dicho, radica en una propuesta de conservación y exhibición de los trajes de Sastrería del Teatro Nacional Chileno. Ambas, iniciativas que el teatro ha pensado pero que a falta de fondos no ha realizado. Sin embargo como ya se ha señalado, ‘en la medida de lo posible’ se aplica una conservación preventiva al vestuario y se exhiben de manera periódica al menos dos trajes en las dependencias del teatro. La conservación no es otra cosa que el resguardo de bienes patrimoniales, para nuestro ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hopkins, Barriga Aránzazu Marcela. "Análisis artístico metodológico como instrumento de investigación para la restauración en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10386.

Full text
Abstract:
Se sostiene como hipótesis que en el estudio y análisis de un objeto considerado bien cultural que se realice deben converger ambas disciplinas (Historia del arte y Conservación-Restauración). La historia del arte delimitará el campo de acción de la intervención, y la conservación-restauración devolverá las funciones al objeto que, finalmente, será sujeto de análisis histórico artístico. La metodología que se aplica será la histórico – crítica y la de análisis formal. En las últimas décadas ha disminuido la presencia teórica de la Historia del arte en los estudios de pregrado en conservación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torre, Marcela de la. "Copia, Reproducción y Falsificación. El problema de la autenticidad en tres pinturas sobre lienzo." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101190.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Blanch, Puertes Luís. "Una nueva perspectiva del cartografiado del subsuelo para restauración y conservación del patrimonio histórico: modelización y catalogación de registros de georradar en edificios singulares religiosos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61297.

Full text
Abstract:
[EN] The resources that public administrations allocate to cultural heritage and its conservation are important but fluctuating. People are increasingly becoming aware that cultural heritage is a driver of economic growth in a country. Spain is one of the three main European countries that has greater cultural heritage. The religious cultural heritage has a significant and elevated historical, aesthetic and sentimental value. This field of the cultural heritage requires actions for the protection, conservation and enhancement of the cultural resources. However, the majority of projects in this
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Valenzuela, Saldaña Elvira Milagros. "Gestión del patrimonio siniestrado: caso del Teatro Municipal de Lima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5872.

Full text
Abstract:
Documenta la gestión del patrimonio cultural siniestrado, tomando como caso particular la recuperación, puesta en valor y uso social del Teatro Municipal de Lima, el cual sufrió un voraz incendio en agosto de 1998, teniendo que esperar casi 10 años para su recuperación. Contribuye a la casuística de la gestión del patrimonio arquitectónico mediante el planteamiento de acciones que la comunidad interesada en la recuperación del patrimonio edificado podría conocer, implementar y mejorar. Para este fin se ha realizado un diagnóstico sobre el patrimonio cultural en el Perú, desde el momento de su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Arroyo, Abarca Patricia Marlene. "El patrimonio arqueológico del distrito Tambobamba - Apurímac y sus perspectivas de gestión." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6831.

Full text
Abstract:
Se focaliza en el poblado de Tambobamba, en la cual analiza la situación actual del patrimonio arqueológico, evaluando el estado de protección del patrimonio arqueológico y los lineamientos existentes para implementar la gestión del Patrimonio Arqueológico del poblado de Tambobamba. Se debe indicar, además, que es el punto de partida para futuros trabajos que engloben a todo el distrito. Para el efecto se recurrió a la investigación documental y de campo, mediante el contacto con la realidad estudiada. Los resultados reflejan escasa participación de las autoridades locales en la gestión y mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Olórtegui, Vaquerizo Ruly Adrián. "El Patrimonio Cultural en el Perú. La conservación de las antigüedades: discurso, debate y propuestas 1900 -1921." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10707.

Full text
Abstract:
Busca conocer la percepción de los intelectuales y políticos respecto a la conservación y protección del patrimonio monumental. De este modo, ampliar los móviles que determinaron la intervención del Estado (creación de instituciones) con el fin de conservar las antigüedades durante el periodo en mención. Identifica las condiciones y circunstancias (nacionalismo, modernidad, etc.) que influyeron en tema de las antigüedades históricas. Sostiene que en los primeros años del Estado Oligárquico se promueve la construcción de un Estado Nación, tomando como elemento símbolo los vestigios del pasado;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Hernández, Bustos Walter. "Escuela Regional de Música Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, Valparaíso: intervención en sitio patrimonio mundial, Colegio Alemán de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143858.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

González, Muñoz Tamara. "Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típica." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141667.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Romero, Borcosque Manuel. "Complejo turístico Museo de Sitio Ruinas de Gatico. Arquitectura para la recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural en riesgo del borde costero de la II región de Antofagasta." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Antonielli, Niccoló. "Edificio europeo en Plaza Yungay : Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168344.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mastroiacovo, Tanja. "Diseño de tablas de registro unificadas para el diagnóstico y estimación del indicador de riesgo del patrimonio cultural." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/170194.

Full text
Abstract:
[ES] La presente investigación expone los resultados obtenidos en el diseño e implementación de unas tablas de registro para el análisis, gestión y manejo de las fases preliminares de diagnóstico del patrimonio cultural. Este proyecto nace de la necesidad de encontrar un método operativo capaz de brindar un enfoque objetivo para la toma de decisiones inherentes a las evaluaciones diagnósticas y estudios específicos a realizarse sobre los bienes culturales en condiciones de recursos limitados y elevado número de obras o elementos. Debido a la abundancia de variables, factores y materiales que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!