Academic literature on the topic 'Restaurantes – Perú – Lambayeque'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Restaurantes – Perú – Lambayeque.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Restaurantes – Perú – Lambayeque"

1

Díaz, Tello Edith Amparo, Ramírez Katia Gisela López, Martínez César Francisco Medina, and Gálvez Joel Marx Moreno. "Calidad de las empresas en el sector restaurantes de la región Lambayeque." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14739.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación ha sido desarrollado con la finalidad de poder medir el nivel de calidad en las empresas del sector Restaurantes del departamento de Lambayeque, Peru, para lo cual se busca identificar el nivel de cumplimiento de los nueve factores del Total Quality Managment (TQM), en estas empresas. El documento base utilizado como guía se centra en el modelo TQM que incluye nueve factores de calidad medibles desarrollado por el Doctor Jorge Benzaquen, 2013. Estos factores son: (a) Alta Gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoría y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Con respecto a las referencias utilizadas, al ser el sector de Restaurantes un rubro en el que prácticamente no existe un manejo empresarial debido a que son en su mayoría microempresas familiares, es difícil encontrar referencias y bibliografías de autores que hayan investigado el desarrollo de este sector, por lo cual, la presente investigación ha visto por conveniente el uso de referencias que se encuentran en internet como entrevistas a reconocidos chefs, noticias de diarios al respecto, opiniones públicas en general. Durante los meses de Mayo a Julio del año 2014 y mediante el uso de encuestas se entrevistaron a los responsables de un total de 162 restaurantes del departamento de Lambayeque. La recolección de datos se realizó mediante encuestas a los encargados de los restaurantes y para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS y la confiabilidad de las preguntas del cuestionario se realizó calculando el Alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos demuestran un alto cumplimiento de los nueve factores del TQM.
This research study was developed with the purpose to measure the level of quality companies in the sector of Restaurants in the department of Lambayeque, Peru, which seeks to identify the level of fulfillment of the nine factors of the Total Quality Management (TQM) in these companies. The basic document used as a guide focuses on the TQM model which includes nine measurement quality factors developed by Dr. Jorge Benzaquen, 2013. These factors are: (a) High Management, (b) quality planning, (c) auditing and quality assessment, (d) product design, (e) quality supply management, (f) control and process improvement, (g) education and training, (h) quality circles and (i) focus on customer satisfaction. About the references used, being the sector of restaurants an area where there is virtually no business management because they are mostly micro family businesses, is difficult to find references and bibliographies of authors that have investigated the development of this sector, therefore, for it convenience this research will use references found in the Internet and interviews with celebrity chefs, daily news about it and public opinion in general. During the months of May to July 2014 and using surveys could interview the managers of a total of 162 restaurants in Lambayeque. Data collection was performed by surveying managers of restaurants and for statistical analysis we use the SPSS software while the reliability of questions in the questionnaire was performed by calculating the Cronbach's Alpha. The obtained results demonstrate a high fulfillment of the nine factors of the TQM.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Burga, Rafael Breiner Christian. "Plan de marketing para un restaurante turístico en la ciudad de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1884.

Full text
Abstract:
El propósito general de la presente investigación fue la elaboración de un plan de marketing para un restaurante turístico. Esta investigación permitirá al restaurante posicionarse en la mente de los consumidores y con ello mantener e incrementar el número de clientes, traduciéndose esto en un incremento progresivo de sus ventas. La investigación de mercado se basó en un estudio de tipo descriptiva y de enfoque mixto, es decir cuantitativo y cualitativo, así mismo como instrumento de recolección se utilizó una encuesta la que permitió obtener información del análisis interno y externo del entorno. Entre los resultados más relevantes que se encontraron fueron que el 76% de las personas encuestadas nunca han asistido al restaurante turístico, lo que se refleja que el 40% de ellos se enteraron de la existencia del restaurante pasando cerca de él, así también el 47% asiste al restaurante El Pacifico, siendo este la principal competencia del restaurante en estudio, por último el 54% de las personas encuestadas consideran las redes sociales como la principal herramienta para dar a conocer un restaurante.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Soto Jorelly Alejandra. "Diagnóstico organizacional del restaurante La Proa Pimentel basado en el modelo de seis cajas de Weisbord - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1689.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el realizar un diagnóstico organizacional del restaurante La Proa en el distrito de Pimentel en Chiclayo. Para ello se ha basado en la metodología de las seis casillas de Marvin Weisbord. Este estudio es de tipo descriptivo-propositivo, seleccionando como base las investigaciones recopilada en los antecedentes y las encuestas realizadas a los veintidós colaboradores dividido en tres bloques según el nivel jerárquico: administrativos, personal de servicio y personal de cocina. Se usó el instrumento del propio modelo adaptado a la realidad de la empresa, este instrumento tuvo diecinueve preguntas que se dividió en seis dimensiones, permitiendo así analizar el comportamiento de cada colaborador. Los resultados de la investigación concluyen que los trabajadores comparten los objetivos personales con los de la organización en el área administrativa mayormente y que aún queda potenciar las relaciones humanas dentro de cada área. Por otro lado, hay ciertas falencias detectadas en el nivel operativo que muestran la deficiencia de una buena gestión, esto se refleja en los constantes cambios del personal. Sin embargo, los elementos motivacionales no han sido desarrollados en su totalidad y esto se comprobó al momento de observar la participación de cada colaborador.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanchez, Nieto Fiorella De Los Milagros. "Estrategias de promoción para el restaurante Casa Descalzi, Lambayeque 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2967.

Full text
Abstract:
La promoción es fundamentalmente comunicación, es decir transmitir información de vendedor a comprador, acerca de determinado producto o servicio; dando a conocer su existencia, características, ventajas y las necesidades que satisface; logrando de esta manera persuadir al consumidor e incrementar la demanda. Es así como la promoción utilizará los medios de comunicación adecuados para mostrar al público objetivo los beneficios que posee el producto o servicio que desea ofrecerse para que así se sienta la necesidad de consumirlo y lograr el incrementar de la demanda. La presente investigación está relacionada con lo mencionado anteriormente, ya que presenta como objetivo principal proponer estrategias de promoción para el restaurante Casa Descalzi. Teniendo en cuenta que este posee todo el potencial tanto tangible como intangible para ser reconocido en la ciudad de Lambayeque. La investigación utilizó el método no experimental y del mismo modo tiene un enfoque mixto. Así mismo se aplicaron una serie de instrumentos validos como: entrevistas, encuestas y fichas de observación, que nos permitió determinar la situación actual y el entorno empresarial del restaurante Casa Descalzi para posteriormente proponer estrategias de promoción para el restaurante Casa Descalzi Al final de la investigación los objetivos planteados se cumplieron en su totalidad y se logró concluir que no existe un plan de promoción adecuado, por lo tanto es necesario establecer las estrategias de promoción. Asimismo se logró identificar las estrategias que utiliza actualmente el restaurante de manera empírica y posteriormente se propusieron las estrategias indicadas para el restaurante Casa Descalzi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jauregui, Usquiano Luis Ricardo, and Lozada Lilian Stefani Zapata. "Estrategias comerciales para el restaurant Di Limón, en la ciudad de Lambayeque 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2210.

Full text
Abstract:
Para la presente tesis se realizó un análisis previo identificando la carencia de tácticas por lo que se propuso Estrategias comerciales para el restaurant turístico Di Limón, basado en el modelo de Lovelock, el cual abarca 8P´s para el marketing de servicios, haciendo hincapié y adaptación a nuestra realidad solo se tomó 7P’s para el desarrollo de la investigación debido a los datos que se tenía al alcance. El restaurant turístico se encuentra ubicado en la ciudad de Lambayeque, por lo que el objeto de estudio se realizó en la misma localidad y se tomó en cuenta a consumidores de comida criolla. La presente tesis fue de enfoque mixto y de tipo descriptivo con una muestra aleatoria simple donde sus instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista y la encuesta. Se realizó entrevista al dueño de la empresa para evaluar aspectos generales respecto a las estrategias que aplica o que considera que aportan con su desarrollo, y por otro lado se realizó 376 encuestas seleccionando personas que pertenezcan a la PEA y estén incluidas en el sector socioeconómico (AB, C) para conocer la percepción del cliente mediante el modelo planteado para la mejora de las estrategias. La recolección se realizó mediante el programa excel el cual nos ayudó con el análisis y traspaso de datos de todas las encuestas, mostrando como resultado las preferencias de los clientes. Como conclusión se determinó que el dueño y los clientes respondían favorablemente al modelo de servicios utilizado en la investigación y este a su vez ayudaría al desarrollo y mejora del servicio del restaurant Di’ Limon.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez, Urbina Yessenia Mirella, and Vega Krysthel Cecilia Muñoz. "Propuesta de una ruta gastronómica, en los principales restaurantes de la ciudad de Lambayeque, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1786.

Full text
Abstract:
La mayoría de instituciones relacionadas al turismo, solo han desarrollado varias rutas turísticas, sin darle la debida importancia que se merece a la gastronomía Lambayecana, por tal motivo se vio la necesidad de proponer una ruta gastronómica. El tipo de investigación fue descriptiva. El diseño de la presente investigación, estuvo orientado dentro del enfoque mixto. Los datos cuantitativos fueron procesados mediante el programa “Excel 2015”. En la parte cualitativa se aplicó el programa “Word 2015” para sistematizar la información de las entrevistas a los dueños de los restaurantes. En la parte cuantitativa, se realizaron encuestas a una población conformada por 369 personas jóvenes y adultas, que indicaron que sus restaurantes de preferencia fueron El Pacifico, El Cántaro, El Rincón del Pato y El Limón. El propósito de la investigación fue que la mayoría de los pobladores, se interesa por probar la deliciosa gastronomía Lambayecana, debido a que no existe un itinerario dentro de los paquetes turísticos donde se incluya que establecimientos visitar, para degustar de la comida lambayecana, es por tal motivo que, mediante la propuesta de una ruta gastronómica se consideró a los principales restaurantes de la ciudad de Lambayeque. La investigación, tuvo como objetivo proponer una ruta gastronómica en los principales restaurantes de la ciudad. El método fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental – transversal.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervera, Timaná Flor De María. "Compromiso organizacional de los trabajadores del Restaurante “El Tiburón” en la ciudad de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1179.

Full text
Abstract:
De esta investigación se concluyó que el grado de compromiso organizacional de los trabajadores del restaurante “El Tiburón” en la ciudad de Lambayeque es de nivel medio con tendencia alto, ya que la dimensión de compromiso afectivo y de continuidad obtuvieron un nivel medio (31 y 29.64 respectivamente), mientras que la dimensión de compromiso normativo obtuvo un valor ubicado en la categoría alto. Conocer el nivel de compromiso en una organización es importante ya que permite tanto al dueño de la empresa como a los trabajadores conocer el nivel de involucramiento y satisfacción que les produce permanecer o no permanecer trabajando en esa empresa. Con base a estas percepciones se desarrolló la presente investigación en el restaurante “El Tiburón” en la ciudad de Lambayeque cuyo principal objetivo es determinar el grado de compromiso organizacional de los trabajadores del restaurante “El Tiburón” en la ciudad de Lambayeque. El diseño utilizado en esta investigación tiene enfoque cuantitativo, porque establece relaciones estadísticas entre variables, trabajando con promedios; y alcance descriptivo, ya que se orienta al conocimiento de la realidad tal como ésta se presenta. Para la realización de dicho estudio se utilizó como instrumento de medición un cuestionario de compromiso organizacional de los autores Meyer y Allen (1997) contestado por los trabajadores del restaurante, cada indicador se midió en la escala de Likert, así mismo el modelo utilizado para el desarrollo fue el de Meyer y Allen (1997), el cual cuenta con la variable compromiso organizacional, contiene 3 dimensiones: compromiso afectivo, de continuidad y normativo; de los cuales se desprenden 3 indicadores para cada dimensión. De esta investigación se concluyó que el grado de compromiso organizacional de los trabajadores del restaurante “El Tiburón” en la ciudad de Lambayeque es de nivel medio con tendencia alto, ya que la dimensión de compromiso afectivo y de continuidad obtuvieron un nivel medio (31 y 29.64 respectivamente), mientras que la dimensión de compromiso normativo obtuvo un valor ubicado en la categoría alto.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Vera René Alberto, and Tapia María Angélica García. "Modelo de negocio para la creación de un restaurante turístico en el distrito de Zaña – 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1638.

Full text
Abstract:
En un mundo globalizado donde las necesidades, gustos y preferencias de las personas y sus exigencias se han ido incrementando; los negocios han ido cambiando y mejorando sus estrategias de comercialización para llegar a las personas y cumplir sus requerimientos. Así, en el distrito de Zaña, la creación de restaurantes que se limitaba a solo ofrecer platos de comida sin tener en cuenta la satisfacción del cliente, en los últimos años, se han venido especializando en brindar platos típicos y una variada carta de menús para ofrecer al público y para la demanda existente, razón por la cual se planea este modelo de negocio para validar las hipótesis y mejorar el servicio de alimentación variada del distrito, privilegiando los procesos y la atención al cliente a fin que satisfaga sus expectativas. En tal sentido, la presente tesis tiene como objetivo proponer un modelo de negocio de un restaurante turístico en el distrito de Zaña basado en el método del Runnig Lean, para lo cual se llevaron a cabo entrevistas a profundidad a los funcionarios que laboran en dicho establecimiento, para así reconocer y validar las hipótesis sostenidas que existen en los establecimientos de comida de la zona, determinando también sus posibles riesgos y validando la solución con el Lean Canvas, a fin de impulsar y contribuir con la difusión y promoción del turismo y el conocimiento de la cultura del distrito.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Segura, Aliaga Cesar Martin. "Responsabilidad social empresarial en los restaurantes formales del casco urbano de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3469.

Full text
Abstract:
La Responsabilidad Social Empresarial es un tema relevante en los últimos años, entre las cuestiones revisadas destaca la importancia de la RSE en los restaurantes que significa un rubro representativo en la economía peruana donde todo el peso de la implementación de actividades socialmente responsables cae en los administradores-propietarios que son los motores de dichos comercios. En esta investigación se diagnostican las prácticas de responsabilidad social empresarial en los restaurantes formales del casco urbano de Chiclayo para lo cual se planteó el objetivo general determinar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en los restaurantes formales del casco urbano de Chiclayo. El nivel de prácticas de responsabilidad social empresarial en los restaurantes del casco urbano de Chiclayo está en un nivel intermedio, la metodología empleada será una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental de un nivel descriptivo, con una muestra de 30 restaurantes, se aplicaron encuestas a los administradores de los restaurantes para la recolección de datos. La conclusión del estudio es que el nivel de RSE en los restaurantes formales de Chiclayo es poco aceptable, debido al poco conocimiento del empresario respecto a estas formas de desarrollar actividades que sumen a la sociedad, del mismo modo su actitud autosuficiente hace difícil que la empresa se vea como parte de un sistema con elementos interdependientes, donde interviene el mercado y la sociedad, que son medios que ayudan al desarrollo de actividades socialmente responsables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Llanos, Luna Paulina Valeria. "Propuesta de una estrategia publicitaria en la red social facebook para crear el posicionamiento del Restaurant Cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3074.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivos específicos diagnosticar el posicionamiento actual del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque, elaborar el brief del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque, diseñar el brief creativo que oriente a la estrategia publicitaria y desarrollar las piezas publicitarias para la red social facebook del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque. La metodología utilizada fue cualitativo descriptivo – propositivo y los instrumentos aplicados fueron la entrevista a profundidad y el focus group. Se llegó a la conclusión que el dueño del restaurant cevichería “El Tiburón” no tuvo en cuenta la red social facebook para realizar estrategias publicitarias, por otro lado, los grupos de familia y jóvenes con independencia económica coincidieron que la calidad de sus platos y los precios asequibles es lo que resaltan como atributo diferenciador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography