Academic literature on the topic 'Resultados y evaluación de procesos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Resultados y evaluación de procesos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Diaz, Sandra Milena, Carlos Barreira, and Maria Do Rosario Pinheiro. "Evaluación del programa Todos a Aprender: Resultados de la evaluación de contexto." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 10 (November 28, 2015): 055. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.10.360.

Full text
Abstract:
Esta comunicación presenta los resultados preliminares de la evaluación multifactorial del Programa Todos a Aprender, un programa para la transformación de la calidad, implementado desde el año 2011 en Colombia como estrategia de Política Educativa para mejorar los aprendizajes de más de dos millones de estudiantes de la básica primaria, mediante un sistema que integra diferentes aspectos asociados a la calidad y que focaliza la formación docente como principal apuesta para el mejoramiento de las prácticas de aula. Fundamentados en la calidad como concepto complejo y multidimensional, asociado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Delgado Estrada, Stephanie Marcela, Diana Villavicencio Chancay, and Karen Hernández Ludeña. "Acreditación y resultados organizacionales: caso Universidad de Guayaquil." Revista Científica UISRAEL 7, no. 3 (2020): 129–42. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v7n3.2020.261.

Full text
Abstract:
Es importante conocer la calidad académica de las instituciones de educación superior a nivel nacional; por ello, el objetivo principal de esta investigación consistió en analizar el proceso de evaluación y acreditación de la Universidad de Guayaquil. En este estudio se utilizó un enfoque metodológico cualitativo, el cual permitió desarrollar la estructura y análisis de los procesos de evaluación por los que ha pasado esta institución y las categorías que ha tenido. Con la perspectiva de una revisión literaria se estructuró la teoría que sustenta el trabajo; así como los resultados más relevan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro-Adelantado, Vicente, María Luisa Santos Pastor, Francesc Buscá-Donet, Lurdes Martínez Mínguez, and Luis Fernando Martínez Muñoz. "La experiencia de la red universitaria española de evaluación formativa y compartida: proceso y abordaje." Revista Iberoamericana de Educación 52, no. 7 (2010): 1–13. http://dx.doi.org/10.35362/rie5271766.

Full text
Abstract:
Este trabajo recoge la visión de la evaluación que posee el profesorado de la Red y los resultados globales de las experiencias de innovación sobre evaluación formativa y compartida realizadas en el curso 2007-2008. Además de una evaluación formativa, basada en la mejoras de los procesos de aprendizaje y enseñanza, se postula una evaluación ‘compartida’. La evaluación compartida considera a los agentes de estos procesos anteriores, incorporando al valor formativo un elemento democratizador y ético en nuestro planteamiento de enseñanza. 60 docentes de 22 universidades han participado en la elab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Illanes Velarde, Daniel E. "Investigación y comunicación de resultados." Gaceta Medica Boliviana 42, no. 1 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v42i1.36.

Full text
Abstract:
El ARCUSUR (Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados), actual mecanismo permanente de acreditación regional, es el que garantiza públicamente el nivel académico y científico de los recursos, según criterios regionales elaborados por la Red de Agencias Nacionales de Acreditación. Respetando las legislaciones nacionales y la participación voluntaria de las instituciones de educación realiza procesos de acreditación en forma continua en base a convocatorias periódicas1. 
 La Carrera de Medicina “Dr., Aurelio Meleán” de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pinazo-Dallenbach, Pablo, and Diana Ximena Tutistar-Rosero. "Evaluación de procesos de planificación y gestión territorial: un aporte metodológico desde una revisión de enfoques." Cuadernos de Geografía de la Universitat de València, no. 104 (July 3, 2020): 29. http://dx.doi.org/10.7203/cguv.104.17304.

Full text
Abstract:
La ‘Nueva Planificación Territorial Estratégica’ reaparecida en Europa a finales del siglo XX incorpora de manera intrínseca la necesidad de evaluación de los Planes de Ordenación Territorial. Esta evaluación no puede centrarse únicamente en evaluar el impacto de los planes, sino que debe realizarse también poniendo el foco en los procesos técnicos en los que se producen bienes materiales y la generación de conocimiento. El presente trabajo pretende aportar el marco metodológico para poder desarrollar un instrumento de evaluación de procesos de planificación y gestión de planes de ordenamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ibáñez-López, Francisco Javier, Fuensanta Hernández-Pina, and Fuensanta Monroy-Hernández. "Análisis del conocimiento y la percepción del profesorado sobre los procesos de evaluación y acreditación de titulaciones universitarias en educación." Bordón. Revista de Pedagogía 72, no. 4 (2020): 61–78. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2020.79417.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Todas las universidades españolas han de someter sus titulaciones a procesos de evaluación y acreditación, si bien se tiene aún escasa información sobre la opinión de los profesores sobre el desarrollo de dichos procesos. Esta investigación tuvo por objetivo conocer la percepción del profesorado de una facultad de Educación de una universidad estatal sobre los procesos de evaluación y acreditación de las titulaciones en educación, y el conocimiento que tienen sobre tales procesos. El centro consiguió en 2018 la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salazar, Ligia de, and Constanza Díaz Grajales. "La evaluación-sistematización: una propuesta metodológica para la evaluación en promoción de la salud. Un estudio de caso en Cali, Colombia." Ciência & Saúde Coletiva 9, no. 3 (2004): 545–55. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232004000300009.

Full text
Abstract:
Un desafío en promoción de la salud es desarrollar métodos de evaluación que valoren procesos y resultados en su dimensión política, social y económica y en su contribución a la calidad de vida de las poblaciones, más allá de resultados numéricos. Este estudio presenta una propuesta metodológica de evaluación en promoción de la salud, aplicada a la estrategia Municipios Saludables, basada en la articulación evaluación-sistematización. La propuesta se diseñó y validó mediante su aplicación en el programa de Promoción de la Salud "Comuna Promotora de Salud", realizado en Cali, con el apoyo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Narciso Gómez, Kennedy. "Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM." Gestión en el Tercer Milenio 20, no. 39 (2018): 25–34. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v20i39.14140.

Full text
Abstract:
El valor de esta investigación es proponer el seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula de la SUM-UNMSM, considerando el plan estrategico institucional 2017-2019 de la UNMSM, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 001174-R-17 de fecha 13 de enero del 2017; el cual requiere un liderazgo político coherente y una fuerte voluntad técnica. Lo opuesto es seguir con acciones rutinarias que provocan insatisfacción en los servicios a los alumnos y padres de familia. El objetivo es proponer los procedimientos basados en valores en el seguimiento y evaluación de resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Contreras Mejuto, Félix, and María José Fernández Díaz. "Evaluación en la carrera de Medicina." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 1, no. 2 (2014): 13–18. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v1i2.13.

Full text
Abstract:
Actualmente, en la carrera de Medicina de la PUCMM, se puede encontrar en el proceso de evaluación algunos síntomas de “enfermedad” que se manifiestan, entre otras cosas, porque en ocasiones se utilizan instrumentos y procesos inadecuados, se evalúa en forma parcial principalmente la vertiente negativa, descontextualizadamente; centrándose en los alumnos, solo de manera muy limitada a los profesores y escasamente al proceso en sí. Así mismo, se evalúan los conocimientos, no se es eficaz en la codificación y la comunicación de los resultados; se evalúa a destiempo. En fin, no se hace autoevalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bermúdez Vizcaíno, Luvier Augusto, Germán Sánchez Torres, and Mayda Patricia González-Zabala. "Análisis de los procesos de evaluación de la e-salud." INGENIARE, no. 19 (July 1, 2015): 59. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.19.525.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación centrada en analizar los procesos de medición de la e-salud. Para identificar los referentes a estudiar se realizó una revisión sistemática de literatura referenciados en la base de datos Scopus entre los años 2004 y 2014. Este proceso permitió identificar 96 propuestas de medición de la e-salud, las cuales fueron clasificadas por año de publicación, país proponente, método de investigación y dimensiones y aspectos. Además, se identificó que la medición se centra en ocho variables: implementación, adopción, factibilidad, satisfacción,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Fresno, Rodríguez Cristóbal. "Minería de datos en análisis ontológico-funcionales." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1594.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014<br>Trata diferentes metologías que permiten un análisis más estructurado y completos de los datos obtenidos en uno o más experimentos, facilitando y enriqueciendo así el análisis ontológico-funcional. Se desarrolló un análisis de calidad de datos que permite detectar tendencias y evaluar su impacto, al igual que herramientas programáticas (automáticas) para integrar y validar computacionalmente los procesos funcionales alterados por el experimento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Souza, Rosana Oliveira de. "Definições operacionais para o resultado de enfermagem "eficácia da bomba cardíaca" - subsídios para a construção de um instrumento." Universidade Federal Fluminense, 2012. https://app.uff.br/riuff/handle/1/1230.

Full text
Abstract:
Submitted by Fabiana Gonçalves Pinto (benf@ndc.uff.br) on 2015-12-21T15:54:58Z No. of bitstreams: 1 Rosana Oliveira de Souza.pdf: 2044355 bytes, checksum: ccc3df1943bafae792327e6deea939e4 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-12-21T15:54:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Rosana Oliveira de Souza.pdf: 2044355 bytes, checksum: ccc3df1943bafae792327e6deea939e4 (MD5) Previous issue date: 2012<br>Mestrado Profissional em Enfermagem Assistencial<br>O avanço da ciência e da tecnologia proporcionou um aumento na longevidade da população e, conseqüentemente, um aumento da prevalência das doença
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Joekes, Silvia. "Herramientas de monitoreo y control estadístico de atributos en procesos de alta calidad: estudio de resultados, implementación computacional y aplicación práctica." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2553.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2016<br>Investiga los procedimientos posibles más adecuados y eficientes para el monitoreo y control estadístico de atributos en procesos de alta calidad, en función de la magnitud de los parámetros, el diseño de la muestra y las medidas de desempeño sobre la base de un estudio comparativo de resultados. Desarrolla medios propios de implementación computacional de estos procedimientos y aplicarlos a datos simulados y a datos provenientes de procesos industriales de interés práctico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Canto, Débora Francisco do. "Resultados de enfermagem segundo a Nursing Outcomes Classification - NOC - para os diagnósticos padrão respiratório ineficaz e ventilação espontânea prejudicada em terapia intensiva adulto." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2011. http://hdl.handle.net/10183/31133.

Full text
Abstract:
A crescente necessidade dos enfermeiros em mensurar os resultados de suas intervenções junto aos pacientes motivou a realização deste trabalho, que teve como objetivo realizar a validação de conteúdo dos Resultados de Enfermagem NOC, selecionados a partir da ligação NOC-NANDA-I, para os Diagnósticos de Enfermagem Padrão Respiratório Ineficaz e Ventilação Espontânea Prejudicada na prática clínica de uma unidade de terapia intensiva adulto. Esta validação foi realizada seguindo o modelo proposto por Fehring, tendo este sido adaptado para a validação de resultados. A validação de conteúdo dos res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno, Virginia, and Martínez Virginia Moreno. "Propuesta de instrumento de evaluación de procesos y resultados del programa de prevención de la antisocialidad de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social de Texcoco del año 2014." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/63095.

Full text
Abstract:
Los elementos que debe considerar la propuesta de Evaluación por Procesos del Programa de Prevención de la Antisocialidad son los procedimientos, las interacciones y el contenido del Programa. Esto debido a que en la evaluación se detectó que el contenido del Programa presenta varios problemas tanto en el diseño como en la ejecución, que no permiten que las actividades se realicen de manera eficaz. La pregunta se contestó tomando como base todos los elementos que influyen para que no se logren las metas del Programa. Se revisó el contenido del programa, el procedimiento que se lleva a cabo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvaro, Nicolás Leandro. "Herramientas de evaluación y medición de resultados para el proceso de coaching organizacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8336.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar los métodos de evaluación y medición de resultados aplicados a la metodología de Coaching Organizacional que utiliza el Departamento de Recursos Humanos de Schenker Argentina S.A, y a partir de este análisis, determinar sus falencias y presentar una serie de mejoras a incorporar para lograr reducir el alto grado de subjetividad con que se trabaja y puedan obtenerse conclusiones pertinentes. La finalidad concreta de este trabajo es brindar al Departamento de Recursos Humanos de la empresa una nueva propuesta de análisis del outp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escudero, Leonardo, and Larreta Matías Marianetti. "Mejora en el desempeño del proceso de soldadura en industria autopartista." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Ingeniería Industrial, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4687.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2016<br>Evalúa la situación actual para identificar el orígen de los problemas como son, falta de calidad y un incremento en los costos de producción, con el fin de encontrar una solución que satisfaga, por un lado los requisitos de calidad del cliente, a la vez que mejorar el desempeño del principal proceso que tiene la empresa que es la soldadura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reich, Rejane. "Nível de complicação : acesso vascular - um novo resultado de enfermagem para avaliação de pacientes pós-procedimentos percutâneos." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2016. http://hdl.handle.net/10183/149612.

Full text
Abstract:
Dados de grandes estudos sobre a ocorrência de complicações vasculares pós-procedimentos percutâneos realizados em laboratórios de hemodinâmica são vastos na literatura. Contudo, a avaliação dos resultados clínicos dos pacientes após intervenções de enfermagem visando minimizá-las ou evitá-las ainda são incipientes na prática, com registros pouco objetivos e sistemáticos. Nesta perspectiva, a Nursing Outcomes Classification (NOC), que é uma classificação de resultados sensíveis às intervenções de enfermagem, possibilita o desenvolvimento de instrumentos com indicadores clínicos passíveis de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Seganfredo, Deborah Hein. "Validação de resultados de enfermagem segundo a Nursing Outcomes Classification - NOC na prática clínica de enfermagem em um hospital universitário." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2010. http://hdl.handle.net/10183/21074.

Full text
Abstract:
A relevância desta investigação está em descrever os Resultados de Enfermagem (RE) propostos pela Classificação dos Resultados de Enfermagem (NOC), passíveis de utilização na prática clínica. Os objetivos deste estudo foram identificar, na primeira etapa, os dois Diagnósticos de Enfermagem (DE) mais frequentes em internações de pacientes clínicos, cirúrgicos e de terapia intensiva em um hospital universitário; validar, na segunda etapa, os REs NOC para os dois DEs em estudo; e validar, na terceira etapa, os indicadores dos REs da NOC validados anteriormente para o DE mais freqüente. A validaçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez, López Bernardo. "Evaluación de los resultados del proceso de implantación de un nuevo modelo de atención de enfermería en salud laboral." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/46128.

Full text
Abstract:
El estudio describe el proceso de cambio en el modelo de trabajo en la consulta de enfermería de empresa y el desarrollo e implantación de un sistema de gestión para la seguridad y salud laboral y como influencia esto en determinados indicadores relacionados con la salud laboral y el funcionamiento en este sentido de la empresa y en la percepción de los trabajadores con la asistencia prestada. La primera parte del trabajo describe los fundamentos normativos y las bases conceptuales, tanto del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional según la Norma OSHAS 18001 como de la evolución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, ed. Evaluación de resultados para una gestión pública moderna y democrática: Experiencias latinoamericanas. CLAD, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

General, Organización de Universidades Católicas de América Latina Asamblea. Las universidades católicas de América Latina, los procesos de evaluación y acreditación. Ediciones Universidad del Salvador, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales, Gabriela Castillo. Ensayos toxicológicos y métodos de evaluación de calidad de aguas: Estandarización, intercalibración, resultados y aplicaciones. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

author, Abadí Anabella, and Lira Bárbara author, eds. Gestión en rojo: Evaluación de desempeño de 16 empresas estatales y resultados generales del modelo productivo socialista. Ediciones IESA, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

(Uruguay), Programa Nacional ANEP-PISA, and Programme for International Student Assessment, eds. Uruguay en PISA 2006: Primeros resultados en ciencias, matemática y lectura del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes. ANEP-CODICEN, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tejedor, Francisco Javier Tejedor. Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la Comunidad de Castilla y León. Ediciones Universidad de Salamanca, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parra, Adela Morales. Los procesos de evaluación y acreditación: Un estudio de caso : la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Universidad Autónoma de Sinaloa, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Profesión académica, disciplinas y organización: Procesos de socialización académica y sus efectos en las actividades y resultados de los académicos mexicanos. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. Resultados del estudio del estado de abastecimiento y procesos logísticos de anticonceptivos en establecimientos de salud en el sector público de Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrés, Roemer, ed. Por un gobierno con resultados: El servicio civil de carrera: un sistema integral de profesionalización, evaluación y desempeño de los servidores públicos de México. Academia Metropolitana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Soto Álvarez, Javier. "Medición y evaluación de los resultados en salud en las evaluaciones económicas." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto Álvarez, Javier. "TRANSFERENCIA Y ADAPTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIONES ECONÓMICAS EFECTUADAS EN UN PAÍS Y ENTORNO SANITARIO A OTROS DIFERENTES." In Evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias:. Springer Healthcare Iberica, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-84-940346-6-4_17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palacios Lenis, Jennifer, and Evelyn Delgado Bejarano. "Evaluación miofuncional. Generalidades." In Hábitos orales, un abordaje interdisciplinar. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583559.4.

Full text
Abstract:
El resultado de la intervención miofuncional será satisfactorio si primero se realiza una evaluación exhaustiva. Ésta abarcará la valoración de aspectos anatómicos por especialistas en el sistema orofacial y la valoración funcional del sistema orofacial realizada por el fonoaudiólogo (Bartuilli, Cabrera, &amp; Periñan, 2007). El concepto de evaluación e identificación de los aspectos fisiológicos según Nation &amp; Dorothy (1984) plantea dos perspectivas: una que corresponde a la identificación de los equivalentes comportamentales referidos a las impresiones observacionales y la evaluación subjetiva de comportamientos musculares y de funciones. Mientras que la otra se refiere a la orientación objetiva, la cual se vincula con los procesos físicos que corresponden a la evaluación medible y cuantificable del comportamiento muscular por medio de pruebas instrumentales directas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallo, Antonio, Judeira Batista, and Edison Peroso. "Propuesta de gestión de cambio basada en la metodología Business Project Management." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.21.

Full text
Abstract:
En esta investigación se diseña una propuesta de gestión de cambio, basada en la metodología Business Project Management, para el manejo de los planes, programas y proyectos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar, La Guajira. Bajo la investigación-acción, el diseño metodológico se desarrolló en cuatro etapas: Una etapa exploratoria, descriptiva, el diseño de la propuesta y la evaluación de la propuesta. Su elaboración consistió en diagnosticar el proceso desde la situación actual a través del uso del FODA, realizar el análisis empleando AS-IS, TOBE y modelo de proceso y elaborar la propuesta que detalla el proceso de gestión del cambio al proceso actual. Los resultados conducen a concluir y corroborar la necesidad de implementar la propuesta diseñada para la consecución exitosa de los objetivos de la Institución, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Nacional en cuatro etapas: inicial, análisis, diseño, ejecución y sostenibilidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MERCADAL, JOSEP. "Evaluación de resultados:." In Psicoterapia psicoanalítica. Herder, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv16zjhhm.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Casas, M., and C. Illa. "Gestión y evaluación de resultados." In Gestión Diaria del Hospital. Elsevier, 2006. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-1666-0.50025-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cifuentes G, Angela Patricia, and Marcelo Caplan. "Experiencias de educación STEM en el ámbito formal y rural." In Educación STEM/STEAM: Apuestas hacia la formación, impacto y proyección de seres críticos. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/educacion_stem-steam_3.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presenta una experiencia exitosa en el marco de la educación STEM/STEAM en el ámbito formal en un área rural. Para ello, se abordó el modo de contextualización, el primer acercamiento que se tuvo con proyectos STEM. Luego, se describirá la iniciativa que involucra talleres STEAM. Esta iniciativa hace parte de una colaboración internacional entre las siguientes instituciones: Science and Mathematics, Department Columbia, College Chicago; Northeastern Illinois University (NEIU) y la Institución Educativa Rural Departamental Adolfo León Gómez, esta última institución pertenece a la Secretaría de Educación de Cundinamarca. Las instituciones mencionadas emprendieron el proceso de reproducir las experiencias exitosas de la STEAM Conference en los Estados Unidos, en una escuela rural en Cundinamarca, Colombia. La metodología utilizada es la de tipo cualitativo donde se incluyeron las siguientes actividades para la recolección de la información: (a) adaptación de los proyectos STEM/STEAM de acuerdo a las posibilidades locales; (b) preparación de los estudiantes presentadores en la conferencia a través de videoconferencias; (c) desarrollo de la logística local para la implementación —con la intención de que se pueda repetir en el futuro— de la conferencia; (d) la implementación de la STEAM Conference en Cundinamarca y, (e) estructura de la evaluación tanto de la experiencia de los estudiantes presentadores, como la de los participantes invitados a los talleres de la conferencia. Los resultados obtenidos muestran que la experiencia ha sido altamente motivadora para las dos poblaciones —presentadores y participantes—, lo que llevó a las instituciones gestoras de esta iniciativa a continuar la cooperación y repetir el proceso en el siguiente año lectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrillo, Luz Stella García. "La calidad educativa y los resultados en las Pruebas de Estado:." In Currículo y evaluación críticos. Universidad Pedagógica Nacional, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc52sz.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintero, Gustavo A. "Evaluación en educación médica." In Educación Médica. Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje. Editorial Universidad del Rosario, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bb92.28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Resultados de la evaluación a la población impactada." In Actividad física para la salud. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv15d821h.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Estruch-Juan, Elvira, Roberto Del Teso March, Elena Gómez Sellés, and Javier Soriano Olivares. "Comparativa entre los resultados obtenidos mediante evaluación continua y evaluación final en materias técnicas online de posgrado. Influencia del factor tiempo y la puntuación de las actividades." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11846.

Full text
Abstract:
La metodología empleada para la evaluación de los procesos de aprendizaje es clave para determinar la adquisición de las competencias. En docencia online, la autoevaluación y el feedback emergen como elementos indispensables que, combinados con distintas actividades de aprendizaje, trabajan en línea para conseguir que el alumnado alzanze los objetivos marcados. Este trabajo analiza los resultados conseguidos por los alumnos de posgrado de la formación online Cursosagua a lo largo de cuatro cursos académicos, para determinar cuáles son los factores más influyentes y mejorar el sistema de evalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montañés Muñoz, Néstor, Octavio Fenollar Gimeno, Vicent Fombuena Borrás, Rafael Balart Gimeno, and David García Sanoguera. "Metodología de evaluación mediante la realización de pruebas de evaluación activa circular tipo test." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4410.

Full text
Abstract:
En los últimos años el concepto de evaluación ha sufrido una importante transformación. De la tradicional concepción de evaluación como acto final, hemos pasado a un concepto en el que incluimos la evaluación como algo intrínseco al proceso de aprendizaje, creándose relaciones interactivas y circulares entre aprendizaje y evaluación. En este sentido, hemos introducido una parte del acto de evaluación en una etapa intermedia del aprendizaje, de tal forma que se vaya produciendo una retroalimentación entre los resultados obtenidos y el aprendizaje adquirido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz Manchado, Leticia Irene, María José Luque Martín, Pedro Seijo Ceballos, and Francisco González Saiz. "Medida estandarizada de la competencia asistencial de los servicios de adicciones y salud mental para el abordaje de la patología dual: utilidad del “Dual Diagnosis Capability in Addiction Treatment” (DDCAT Index) y “Dual Diagnosis Capability in Mental Health Treatment” (DDMHT Index)." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o011.

Full text
Abstract:
Objetivo: Dadas las dificultades para la integración de las redes asistenciales de salud mental y adicciones, se busca mejorar las competencias asistenciales de cada uno de estos servicios para atender esta comorbilidad. El objetivo de este trabajo es la adaptación y la aproximación a la evaluación de la utilidad de dos instrumentos estandarizados para la medida de estas competencias. Metodología: El DDCAT Index es una medida cuantitativa de la capacidad de los programas de tratamiento de adicciones para el abordaje integral de la patología dual. Consta de 35 ítems distribuidos en 7 dimensione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Coll Aliaga, Eloína, and José Carlos Martinez-Llario. "La coevaluación y autoevaluación en la asignatura de Distribución de la Información Espacial del MUIGG en la UPV." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8821.

Full text
Abstract:
En la evaluación de la asignatura de Distribución espacial del Máster Universitario en Ingeniería en Geomática y Geoinformación (MUIGG) de la Universitat Politècnica de València se utilizan, entre otras técnicas las de coevaluación y autoevaluación. Se pretende con ello evaluar parte de las competencias específicas y transversales que el estudiante debe alcanzar en la asignatura. Con la autoevaluación, el estudiante reflexiona de lo que está aprendiendo y hace que sea capaz de reconocer sus fortalezas y debilidades permitiendo que se responsabilice de mejorar su propio proceso de aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz Suárez, Daniel, María Vanessa Galindo Ramírez, and Yair Martínez Martínez. "La evaluación formativa a través de los medios formales, semiformales y no formales, el caso de expresiones y polinomios algebraicos." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10488.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la relación entre la satisfacción percibida por los estudiantes con los medios de evaluación, en función de los logros y el rendimiento académico al adquirir competencias y formación en expresiones y polinomios algebraicos. Es por lo anterior, que la evaluaciòn se convierte en el eje fundamental de la estrategìa metodològica para la enseñanza-aprendizaje, requiriendo señalar que ambas no tienen objetivos separados ni ausentes una de la otra; es decir, que no se entenderán como la consecución de un procedimiento que está constituido por la planeación, la ejecución y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chiñas-Palacios, Cristian, Carlos Vargas Salgado, Jesús Águila León, and Paula Bastida Molina. "Metodología de doble evaluación modificada mediante la integración de entornos virtuales para el proceso de enseñanza y aprendizaje: Aplicación a la asignatura Teoría de Control del Grado en Ingeniería en Energía en la Universidad de Guadalajara (México)." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10428.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una modificación a la metodología de doble evaluación (DDE), la cual consiste en una primera evaluación mediante la aplicación de una prueba de control, luego se realiza una realimentación sobre los resultados obtenidos y posteriormente se aplica una segunda evaluación. En el presente trabajo se ha añadido un mecanismo de autoevaluación donde el alumno, además de reforzar el aprendizaje y las competencias desarrolladas, participa en un proceso de autocrítica, favoreciendo la comprensión y el pensamiento crítico. La autoevaluación consta tanto de un formato físico para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baluarte Araya, Cesar, Victor Cornejo Aparicio, Lucy Delgado Barra, Freddy Gonzales Saji, and Karim Guevara Puente de la Vega. "Medición y evaluación de los resultados del estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje – Lecciones aprendidas." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.54.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rubio Montoya, Francisco J., Juan F. Dols Ruiz, Enrique Nadal, Eva Mª Sanchez-Orgaz, Juan Giner-Navarro, and Andrés Rovira. "Implementación de la CT-04 en la asignatura Diseño y Aplicación de Equipos Industriales del Máster Universitario de Ingeniería Industrial." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10399.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe la aplicación de la técnica SCAMPER para la evaluación de la CT-04 “Innovación, Creatividad y Emprendimiento”, en la asignatura “Diseño y Aplicación de Equipos Industriales (DAEI), troncal y obligatoria de 7,5 ECTS, impartida en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial (MUII) de la ETSII de Valencia. El análisis presentado corresponde a los resultados de 113 alumnos (36% de los matriculados), que la cursaron en el periodo 2017-18. Para evaluar la CT-04 se propusieron dos actividades distintas: una práctica de laboratorio, y una aportación individual de cad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espinoza, Jesus Ortiz, Yakeline Ruiz Gil, and Fernando Carreto Bernal. "Evaluación de competencias docentes de instituciones públicas mexicanas de nivel medio superior." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10157.

Full text
Abstract:
En la última década del siglo, en México, se ha intentado implementar un modelo educativo distinto al tradicional, conocido como “modelo de educación basada en competencias” en respuesta a las necesidades laborales que origina la sociedad del conocimiento y/o de la información. Diversas investigaciones se han centrado en observar los procesos de evaluación, el desempeño, el análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes desde diversas perspectivas; sin embargo, en este trabajo se aborda el análisis de las competencias docentes de forma cualitativa y cuantitativa para el nivel me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bellver Moreno, María Carmen, Margarita Bakieva, and Davinia De Ramón Felguera. "El Proyect3ES como metodología transdisciplinar de aprendizaje por proyectos en el Grado de Educació Social. Plan de evaluación y valoración del alumnado." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11990.

Full text
Abstract:
Se presenta una estrategia didáctica para educación superior, basada en la interdisciplinariedad y el diseño de un proyecto de intervención interáreas. Está dirigida al alumnado del Grado de Educación Social, de la Universitat de València, y busca que el alumnado construya el de manera autónoma, en equipos de trabajo, abordando desde varias asignaturas simultáneamente el diseño de un proyecto de intervención, centrado en una necesidad real del contexto. A partir de la presentación, se centra el trabajo en el proceso de evaluación y en los instrumentos que se han utilizado. Se presenta un plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Resultados y evaluación de procesos"

1

Groves, David G., James Syme, Edmundo Molina-Pérez, et al. Costos y beneficios de la descarbonización de la economía de Costa Rica: Evaluación del Plan Nacional de Descarbonización bajo incertidumbre (Resumen ejecutivo). Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002870.

Full text
Abstract:
Reconociendo la incertidumbre sobre el futuro, evaluamos miles de futuros plausibles diferentes para comprender el rango de posibles vías de descarbonización y beneficios netos para la economía costarricense. En todos menos 22 de los más de 3.000 futuros posibles considerados, la implementación del plan de descarbonización conduciría a beneficios económicos que superarían los costos. Nuestros resultados destacan la importancia del cambio modal y las tecnologías de cero carbono en el sector del transporte, aumentando el secuestro de carbono en el sector forestal y la reducción de emisiones en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anauati, Victoria, Mauricio García Mejía, and Laura Jaitman. Justicia más eficiente: Evaluación del impacto de la transición hacia los procesos orales en Ecuador. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001337.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alegria Salazar, Wilmer Johan. Dirección estrategica basada en balanced scoredcard en la gestion del mantenimiento: caso empresa de manufactura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4708.

Full text
Abstract:
Sin lugar a dudas el mantenimiento industrial tiene una gran participación en el proceso de dirección estratégica de cualquier organización sin importar su naturaleza, en la actualidad los directivos adquieren el gran desafío de mostrar el mantenimiento como una inversión en activos y no como un gasto; lo que se traduce en buscar mejores herramientas que permitan identificar las mejores maniobras para alcanzar la meta y por supuesto que pueda ser medible a partir de una serie de aspectos específicos del área. Hablar de dirección estratégica es hablar de balanced scorecard; su enfoque que solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bautista-Cárdenas, Nelly Patricia, and Leonardo López-Fúquene. Representaciones sociales, discursos y prácticas sobre los procesos de evaluación en Psicología en la Universidad Cooperativa de Colombia (WP). Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Celhay, Pablo, José Luis Márquez, Sebastián Martínez, et al. Efectos del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales en Bolivia: resultados de la evaluación de impacto intermedia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003417.

Full text
Abstract:
En este estudio, evaluamos la efectividad de una intervención de dotación de sistemas comunales de agua por cañería y soluciones individuales de saneamiento en pequeñas comunidades rurales dispersas de cuatro departamentos de Bolivia. Empleando datos de una encuesta de seguimiento intermedia y un diseño de evaluación experimental en el que las comunidades fueron asignadas aleatoriamente a grupos de tratamiento y control, encontramos que el Programa, respecto al grupo de control, incrementó en 47.2 y 72.3 puntos porcentuales (pp.) el uso autorreportado de fuentes mejoradas de agua e instalacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sturzenegger, Germán, Sebastián Martínez, and Gastón Gertner. Expandiendo acceso a agua potable y saneamiento en pequeñas comunidades rurales: Resultados de la encuesta de línea de base de una evaluación de impacto experimental. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000514.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Piñeiro, Valeria, Joaquín Arias, Pablo Elverdin, et al. Promover prácticas agrícolas sostenibles: De los incentivos a la adopción y los resultados. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003228.

Full text
Abstract:
Las prácticas agrícolas sostenibles permiten un uso más eficiente de los recursos naturales, mitigan el impacto de la agricultura en el medio ambiente y fortalecen la capacidad de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática. Debido a que estas prácticas generalmente requieren un esfuerzo sustancial o la asignación de recursos por parte de los agricultores, se necesitan incentivos para apoyar la adopción por parte de los agricultores. A pesar del creciente interés, ha habido poca evaluación sistemática de los incentivos-adopción-cadena de resultados, es decir, qué incentivos prom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero, Nicolás, and Laura Uribe. Mecanismos que fortalecen la integración: redes de migrantes y permisos de permanencia en los procesos migratorios. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003498.

Full text
Abstract:
La crisis social desatada por la pandemia del Covid-19 ha agravado la condición de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos. Lo anterior genera la necesidad de identificar mecanismos que favorezcan el bienestar de esta población. En este sentido, este documento destaca que las redes de migrantes y la posibilidad de acceder a un permiso de permanencia (caso de estudio PEP-RAMV) son mecanismos que facilitan distintas instancias del proceso migratorio en Colombia. En el caso de las redes, los resultados identifican que estas son indispensables para resolver diferentes necesidades, pero cobran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gonzalez Diez, Verónica M., Stephany Maqueda Gassos, Lina Pedraza, Anais Maria Anderson Alonso, and Stefania De Santis. Documento de enfoque: evaluación del apoyo del BID en el área de seguridad ciudadana y justicia en la región. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003394.

Full text
Abstract:
El Plan de Trabajo para el 2021 de la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incluyó una evaluación del apoyo del BID en materia de Seguridad Ciudadana y Justicia (SCJ) en la región. Reconociendo el renovado esfuerzo que ha venido realizando el BID para apoyar políticas y programas de gobierno en el sector, y considerando que la inseguridad continúa siendo un problema urgente para el desarrollo y una prioridad para los países miembros del Banco, el Plan de Trabajo (documento RE-551-1) propuso realizar una evaluación que actualizara el trabajo pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Trunce, Silvana Trinidad, Karim Garzón-Díaz, and Jenny Arntz Vera. Construcción participativa de la evaluación: el portafolio digital, una herramienta para fomentar los procesos de reflexión y análisis de los incidentes críticos en las prácticas profesionales en programas académicos de ciencias de la salud. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6428_10336.30449_emcs.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!