Academic literature on the topic 'Retablo mayor de la catedral de Plasencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Retablo mayor de la catedral de Plasencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Retablo mayor de la catedral de Plasencia"

1

Méndez, Hernán Vicente. "El testamento de Gregorio Fernández y el proceso de culminación del retablo mayor de la catedral nueva de Plasencia (Cáceres)." Archivo Español de Arte LXXXV/339 (June 5, 2012): 273–79. https://doi.org/10.3989/aearte.2012.v85.i339.513.

Full text
Abstract:
El presente artículo da a conocer la fecha y parte del testamento de Gregorio Fernández, a tenor del traslado que existe del mismo en el Archivo catedralicio de Plasencia, y a raíz de la definitiva conclusión de su retablo mayor, del que se aportan nuevos datos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Hernán, Vicente. "El testamento de Gregorio Fernández y el proceso de culminación del retablo mayor de la Catedral de Plasencia (Cáceres)." Archivo Español de Arte 85, no. 339 (2012): 273–79. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2012.v85.i339.513.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Méndez Hernán, Vicente, and Juan Manuel Ramos Berrocoso. "Se necesitan artistas para decorar la catedral nueva de Plasencia. Lucas Mitata (c.1525-1598) y la traza para el retablo de la Resurrección (c.1592)." Liño 25, no. 25 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.17811/li.25.2018.23-36.

Full text
Abstract:
La decisión que el obispo don fray Martín de Córdoba tomó en 1578 de poner fin a la construcción de la catedral nueva de Plasencia, dio lugar al inicio de una nueva etapa donde la ornamentación del templo recién inaugurado se convirtió en el principal objetivo para futuros prelados y canónigos. En este contexto se enmarca la traza inédita, y recientemente redescubierta en el Archivo Capitular, que Lucas Mitata hizo para la construcción de un retablo dedicado a la Resurrección de Cristo. Su presencia documentada en la ciudad de Alfonso VIII en 1592 nos ha permitido proponer este año como fecha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calles Lombao, Marcos Gerardo. "Una revisión documental de la obra del escultor Agustín Baamonde durante el siglo XVIII en la diócesis de Lugo." Cuadernos de Estudios Gallegos 69, no. 135 (2022): 375–402. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2022.135.12.

Full text
Abstract:
La presente revisión documental presenta una perspectiva global de la obra del escultor lucense Agustín Baamonde durante el siglo XVIII en la Diócesis de Lugo. El trabajo en las bibliotecas y archivos lucenses ha permitido localizar un conjunto de documentación vinculada a este maestro que, desde su entrada en la Catedral de Lugo en 1737, consiguió asentarse en la profesión y acometer importantes obras en este edificio, como el retablo de Santa Catalina (1764). Su obra fuera de la catedral fue notable gracias a trabajos como el retablo de la capilla mayor del Convento de San Jacinto en Monfort
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández Mateos, Rubén. "A propósito del escultor Francisco de la Maza: el traslado del retablo de los Reyes del monasterio de Nogales (León) y dos nuevas obras en la provincia de Valladolid." BSAA arte, no. 84 (November 13, 2018): 153–72. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.84.2018.153-172.

Full text
Abstract:
La personalidad de Francisco de la Maza está adquiriendo una mayor relevancia al documentarse recientemente su participación en el retablo mayor de la catedral de Astorga a las órdenes de Gaspar Becerra. Este trabajo pretende hacer un recorrido de su trayectoria artística, perfilando su estilo. Además, se confirma documentalmente el año exacto de traslado y asiento a la parroquial de Villalverde de Justel (Zamora) del retablo que hizo para el monasterio de Nogales (León) –tras el proceso desamortizador decimonónico–, y se le atribuyen dos nuevas obras en las localidades vallisoletanas de Siman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Criado Mainar, Jesús. "El retablo mayor de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona (Zaragoza). Noticias sobre su realización. 1605-1614." Artigrama, no. 21 (December 9, 2022): 417–51. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218261.

Full text
Abstract:
El retablo mayor (ha. 1605-1614) de la catedral de Tarazona (Zaragoza) es una de las expresiones más notables de la escultura policromada aragonesa de las primeras décadas del siglo XVII. Sufragado por el obispo fray Diego de Yepes (1599-1613), utiliza un lenguaje clasicista que se basa en el repertorio de inspiración romana trasladado por los artistas que realizaron el gran retablo mayor de la catedral de Astorga (León), conocido como romanismo.
 Nuestro estudio revisa el proceso constructivo de esta gran máquina y aporta las condiciones de su policromía, contratada en 1613 con los pinto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Méndez, Hernán Vicente. "Huellas artísticas vallisoletanas en la provincia de Cáceres: el retablo mayor del convento placentino de la Encarnación." Norba-Arte 25 (June 5, 2005): 399–414. https://doi.org/10.5281/zenodo.11237791.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el panel central del retablo mayor del convento de la Encarnación, en Plasencia, después de la restauración a la que fue sometido en el año 2005. Una vez eliminados los repintes que tenía la obra, se ha podido comprobar la gran calidad de la misma, así como la excelente policromía que presenta. Este dato, unido a las noticias que tenemos sobre la presencia de artistas vallisoletanos en la provincia de Cáceres y, sobre todo, en la ciudad de Plasencia durante la primera mitad del siglo XVII, nos ha permitido apunt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ibáñez Fernández, Javier. "Nuevas aportaciones documentales sobre el retablo mayor de la catedral de Teruel (1532-1536)." Artigrama, no. 16 (December 9, 2022): 297–327. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2001168431.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta documentación inédita sobre el retablo mayor de la actual catedral de Teruel que permite confirmar, entre otros extremos, que se instaló en 1536 y que el imaginero Gabriel Joly no participó en estos trabajos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cuadra Rodríguez, Gerardo. "Restauraciones en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada." Loggia, Arquitectura & Restauración, no. 6 (December 20, 1998): 34. http://dx.doi.org/10.4995/loggia.1998.5342.

Full text
Abstract:
<p>Pocas intervenciones en los últimos años han alcanzado tal grado de polémica como las realizadas en la cabecera de esta Catedral. La causa principal ha sido el traslado del magnífico Retablo Mayor de Damián Forment de la Capilla Mayor a la Capilla del Santo Cristo. El arquitecto responsable de la intervención realiza, -en las páginas que siguen-, una reflexión sobre criterios generales de restauración, al amparo de los cuales explica con detalle las circunstancias y razones que justifican el traslado y consiguientes restauraciones, ponderando los inconvenientes y ventajas de dicha act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallardo Montesinos, Rafael. "Nuevos datos del arquitecto y escultor Luis Ortiz de Vargas y sus obras realizadas en Écija y Córdoba." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 28 (December 21, 2022): 78–96. http://dx.doi.org/10.46661/atrio.6465.

Full text
Abstract:
En este artículo se proporcionan datos inéditos de Luis Ortiz de Vargas sacados de los archivos astigitanos, los cuales nos acercan a la fecha de su nacimiento y a sus inicios en el antiguo reino de Sevilla. En la ciudad de Écija trabaja bajo el mecenazgo del jurado Cristóbal Gómez, quien actúa como su principal pagador y fiador de su morada, y le encarga las primeras obras de renovación de su capilla. También realizó trabajos para conventos e iglesias, de los cuales algunos se conservan, aunque se creían perdidos. Del retablo mayor de Santa Cruz de Écija creemos que pertenece el san Crispín;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Retablo mayor de la catedral de Plasencia"

1

aut, Fernández-Ladreda Aguadé Clara, ed. El retablo mayor de la catedral de Tudela: Historia y conservación. Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Manuel, Arias Martínez, and Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León., eds. El Retablo Mayor de la Catedral de Astorga: Historia y restauración. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clara, Fernández-Ladreda Aguade, ed. El retablo mayor de la catedral de Tudela: Historia y conservación. Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, Olga Cantos. El retablo mayor de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona. Centro de Estudios Turiasonenses, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Forment, Damián. Damián Forment: Escultor renacentista : Retablo Mayor de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada : febrero-marzo 1996, Monasterio de Santa Inés, Sevilla. Fundació Bancaixa, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El retablo mayor de la catedral de Barbastro. Gobierno de Aragón, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Retrotábula: Retablo mayor y presbiterio de la Catedral de Zacatecas. Terreno Baldío Arte, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

El retablo mayor de la Catedral de Huesca: Restauración 1996. Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

El retablo mayor de la Catedral de Barbastro: Restauración 2002. Diputación General de Aragón, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

El Retablo Mayor de la catedral de Astorga: Historia y restauración. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!