To see the other types of publications on this topic, follow the link: Retención urinaria aguda.

Journal articles on the topic 'Retención urinaria aguda'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 journal articles for your research on the topic 'Retención urinaria aguda.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Escobar-Montalvo, Juan Manuel, Erika Herráez-Sanchez, Javier Oliva Navarro, Rosario Torres, and Cristian Rízea. "Síndrome cistocerebral: a propósito de un caso." Revista de Neuro-Psiquiatria 84, no. 2 (2021): 128–31. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v84i2.3999.

Full text
Abstract:
El síndrome cistocerebral fue descrito por primera vez en 1990 por Blackburn y Dunn. Los casos estudiados fueron varones ancianos con síndrome confusional agudo y retención urinaria aguda que, tras un drenaje vesical, presentaron resolución completa del cuadro clínico. Se reporta el caso de un anciano con disminución rápida del nivel de consciencia, mioclonías, hipotensión arterial, bradicardia y retención aguda de orina que experimentó total remisión del cuadro clínico luego del drenaje vesical correspondiente. Se describen, asimismo, los posibles mecanismos implicados en el origen de este sí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Maldonado, Adrián Alejandro, Gildardo Manzo-Pérez, Marco Antonio Vanzzini-Guerrero, Braulio Omar Manzo-Pérez, Eva María Marte-Aracena, and Héctor Manuel Sánchez-López. "Litiasis uretral como causa de retención aguda de orina en un paciente pediátrico." Revista Mexicana de Urología 79, no. 2 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.48193/rmu.v79i2.481.

Full text
Abstract:
Antecedentes. Si bien la retención aguda de orina es una emergencia urológica común, rara vez se encuentra en niños; en cuyos casos generalmente se ha asociado con una amplia variedad de causas: obstrucción mecánica (piedras o estenosis), estreñimiento, infección e inflamación, impactación fecal, enfermedades neurológicas y ginecológicas, malignidad o etiología conductual e idiopática, entre otros.
 Caso Clínico. Un niño de dos años, sin antecedentes familiares de cálculos renales, que comienza con dolor abdominal repentino acompañado de llanto durante la micción. Se realizó una cistostom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pascual Mateo, C., M. A. Nieto Gallo, M. Luján Galán, C. Santonja Garriga, N. Rodríguez García, and A. Berenguer Sánchez. "Retención urinaria aguda y hematuria secundarias a metástasis peneanas por carcinoma renal de células claras." Actas Urológicas Españolas 29, no. 6 (2005): 593–95. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(05)73302-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez, Sandra Sancho, Manuel Ruiz Castro, and Carlos Martín Manzanedo. "Detección de globo vesical mediante ecografía realizada por enfermería ante la sospecha de retención urinaria aguda." Nursing (Ed. española) 34, no. 2 (2017): 62–66. http://dx.doi.org/10.1016/j.nursi.2017.04.017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Franco-Buenaventura, Daniela, and Herney Andrés García-Perdomo. "Linfoma difuso de células B grandes metastásico a testículo y vejiga. Un reporte de caso." Revista Mexicana de Urología 79, no. 5 (2019): 1–7. http://dx.doi.org/10.48193/rmu.v79i5.532.

Full text
Abstract:
Resumen:
 Descripción del caso clínico: Presentamos el caso de un varón de 44 años, con diagnóstico de linfoma difuso de células B grandes, de tipo centro germinal, metastásico a testículo y vejiga. Se presentó con edema y dolor en miembros inferiores, retención urinaria e injuria renal aguda. Se encontró un conglomerado ganglionar retroperitoneal en la tomografía de ingreso, y alteración en los marcadores tumorales séricos. Se realizó una ecografía doppler testicular, a pesar de que el examen físico genital fue normal, encontrándose un tumor testicular. Se llevó a orquiectomía radical, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Singh, V., and R. J. Sinha. "Retención urinaria aguda en varones jóvenes y de mediana edad debida a cálculos en la uretra: experiencia de un solo centro del norte de India." Actas Urológicas Españolas 36, no. 2 (2012): 75–78. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2011.06.022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oliveros Andrade, Oskar Andrey, and Juan Carlos Dueñas. "Himen imperforado en paciente pediátrico. Reporte de caso." Revista Cientifica Ciencia Medica 21, no. 2 (2018): 37–41. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v21i2.73.

Full text
Abstract:
Los trastornos congénitos del tracto genital femenino se presentan con una incidencia de1: 10 000–20 000 nacidas vivas, tienen un amplio espectro de manifestaciones clínicas, se describe su detección de manera bimodal, con complicaciones que incluso pueden amenazar con la vida, sin embargo, con un tratamiento oportuno las pacientes pueden tener un buen pronóstico. Se reporta el caso de una paciente de 13 años con cuadro de retención urinaria súbita, estreñimiento agudo, sin menarca y características sexuales adecuadas para la edad, en quien se identificó himen imperforado, hematocolpos. Se des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tapia Zerpa, Carlos Enrique, and Juan Miyahira Arakaki. "Síndrome de Alport autosómico recesivo. A propósito de un caso." Revista Medica Herediana 19, no. 1 (2012): 25. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v19i1.973.

Full text
Abstract:
Mujer, de 14 años de edad procedente de San Martín (Perú), ingresó al hospital con historia de tres meses de disnea, palidez e hiporexia, y disminución del volumen urinario en el último mes. Dos semanas antes de su ingreso presentó cefalea global, diplopía y náuseas y vómitos. Acudió al hospital de su localidad donde le indicaron tratamiento con ampicilina y gentamicina, por sospecha de pielonefritis aguda; al no observar mejoría fue trasladada a nuestro hospital. No había antecedentes personales ni familiares de importancia, salvo que los padres eran consanguíneos. Al examen se encontró palid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CÁRDENAS-DELGADO, POOL. "EFICACIA DEL FENTANILO EN ANESTESIA RAQUÍDEA PARA EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO." Revista Médica Panacea 8, no. 3 (2019): 116–20. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v8i3.195.

Full text
Abstract:
Objetivo: El dolor agudo postoperatorio es un conjunto de percepciones sensoriales, emocionales y mentales desagradables, asociadas a respuestas autonómicas, psicológicas y conductuales, precipitadas por el acto quirúrgico. Objetivo: Generar conocimiento sobre la eficacia del fentanilo en anestesia raquídea para el dolor agudo postoperatorio. Material y métodos: Es un estudio descriptivo de búsqueda bibliografía y se ha realizado en Pubmed, Medline, Scielo, bibliotecas de universidades nacionales e internacionales. Resultados: La asociación de fentanilo a los anestésicos locales para la aneste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marquéz Díaz, Rita Rocío. "Planificación de un modelo integral de cuidados en una adolescente sometida a biopsia renal." Enfermería Nefrológica 22, no. 4 (2019): 436–44. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000400011.

Full text
Abstract:
Descripción caso: adolescente de 14 años que presentaba hematuria y proteinuria aisladas desde hace apenas un año, en tratamiento farmacológico. Candidata para ser sometida a la técnica, ingresa en la unidad de nefrología pediátrica. En la valoración inicial, se detectó un posible caso de trastorno de la conducta alimentaria (TCA), puesto en conocimiento del equipo de salud. Descripción del plan de cuidados: Se llevó a cabo un plan de cuidados integral que se centraba tanto en los aspectos físicos como psicosociales del individuo. En cuanto a los diagnósticos seleccionados, previo a la biopsia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cornejo-Espinoza, J. G., L. T. Rodríguez-Ortega, A. Pro-Martínez, et al. "Efecto del ayuno ante mortem en el rendimiento de la canal y calidad de la carne de conejo." Archivos de Zootecnia 65, no. 250 (2016): 171–75. http://dx.doi.org/10.21071/az.v65i250.484.

Full text
Abstract:
El efecto del ayuno ante-mortem en la calidad de carne de conejo ha sido poco estudiado. Se utilizaron 180 conejos machos de la raza Nueva Zelanda Blanca de 2,0 kg ± 0,04 de peso vivo (PV), los cuales fueron distribuidos en cuatro tratamientos (0, 4, 8 y 12 h de ayuno). Se utilizó un diseño completamente al azar, con el peso vivo al sacrificio como covariable. Se evaluaron las pérdidas de peso vivo (PV), el rendimiento de la canal, el pH inicial de la canal y final (24 h) de la carne. En el músculo Longissimus dorsi se evaluó el color, la capacidad de retención de agua (CRA), las pérdidas de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

"Absceso Prostático: diagnóstico y tratamiento clínico a propósito de un caso." 3 5, no. 3 (2021): 3196–203. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i3.526.

Full text
Abstract:
El absceso prostático es una patología poco frecuente con incidencia del 0,5% de todas las patologías prostáticas con mortalidad del 1 al 16%, se presenta un caso en paciente de 68 años, diabético, con síntomas urinarios irritativos del tracto urinario inferior, con retención urinaria aguda de tórpida evolución que fue tratado y resuelto mediante tratamiento antibiótico de amplio espectro bajo internación domiciliaria en contexto de pandemia COVID-19, el objetivo del estudio es dar a conocer la presentación clínica y las herramientas diagnósticas para el correcto tratamiento. Se realizó búsque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

DÁLBORA P, JORGE, CLAUDIO FUENTES B, MURIEL MIÑO F, TOMÁS BRAVO V, MYRIAM VICENCIO A, and EVA MADRID A. "Factores de riesgo de retención urinaria aguda en cirugía mayor ambulatoria bajo anestesia espinal." Revista chilena de cirugía 60, no. 2 (2008). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-40262008000200010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pascual Mateo, C., M. A. Nieto Gallo, M. Luján Galán, C. Santonja Garriga, N. Rodríguez García, and A. Berenguer Sánchez. "Retención urinaria aguda y hematuria secundarias a metástasis peneanas por carcinoma renal de células claras." Actas Urológicas Españolas 29, no. 6 (2005). http://dx.doi.org/10.4321/s0210-48062005000600010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Martínez Alonso, Iván Azael, Carlos Emmanuel Estrada Carrasco, Jesus Javier Torres Gómez, et al. "Enucleación transuretral con energía bipolar en el tratamiento de la hiperplasia prostática obstructiva." Revista Mexicana de Urología 78, no. 5 (2018). http://dx.doi.org/10.48193/rmu.v78i5.138.

Full text
Abstract:
ANTECEDENTES: La enucleación prostática con energía bipolar puede ser una alternativa efectiva a la técnica de enucleación con láser de holmio en pacientes con adenomas de gran tamaño.OBJETIVO: Evaluar la eficacia y seguridad de la enucleación prostática con energía bipolar en pacientes con hiperplasia prostática obstructiva.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, observacional, analítico y descriptivo efectuado en pacientes con indicación relativa y absoluta de tratamiento endourológico para hiperplasia prostática. Se analizaron parámetros pre y posoperatorios (seis meses) como: IPSS, ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Carrillo-Esper, Raul, Luis Daniel Carrillo Cordova, Elba Luz L. D. Villena-López, and Dulce Maria Carrillo Córdova. "Urología en el espacio y cambios genitourinarios en el ambiente de microgravedad." Revista Mexicana de Urología 78, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.48193/rmu.v78i2.73.

Full text
Abstract:
EL objetivo actual de los vuelos tripulados en el espacio es la colonización de marte. Uno de los sistemas que se ve afectado con mayor frecuencia es el genitourinario, con afección en 10% de los astronautas, principalmente: litiasis, retención aguda de orina, infecciones de vías urinarias y alteraciones en la fertilidad. El objetivo de este estudio es revisar el efecto de los vuelos espaciales en el sistema genitourinario de los astronautas.PALABRAS CLAVE: Litiasis; vuelos espaciales; fertilidad; infecciones urinarias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vírseda Chamorro, Miguel, Ramón Diz Rodríguez, Maria José Cancho Gil, José Andrés Cabrera Cabrera, Pedro Paños Lozano, and Jesús Salinas Casado. "Utilidad de la historia clínica para el diagnóstico de obstrucción del tracto urinario inferior en pacientes con retención aguda de orina." Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa) 58, no. 3 (2005). http://dx.doi.org/10.4321/s0004-06142005000300003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!