To see the other types of publications on this topic, follow the link: Revuelta.

Dissertations / Theses on the topic 'Revuelta'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 32 dissertations / theses for your research on the topic 'Revuelta.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Figueroa, Cerda Francisco. "Llegamos para quedarnos: crónica de la revuelta estudiantil." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132833.

Full text
Abstract:
Memoria para Optar al Título de Periodista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Este texto es el trozo de una historia tal como la viví. Es un relato de la revuelta estudiantil de 2011, ese conjunto de movilizaciones sociales por la educación que, encabezadas por los estudiantes -en especial universitarios a través de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech)-, remecieron a un país completo, encantando a su sociedad y aturdiendo a su clase dirigente. Pero también pretende ofrecer algunas claves interpretativas sobre las condicionantes sociales y políticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sans, Massó Alexandra. "La escultura matriz de Louise Bourgeois, un espacio para la revuelta." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/382834.

Full text
Abstract:
Louise Bourgeois se está convirtiendo en una de las artistas modernas más conocidas en occidente, su fama es casi una parodia del anonimato en el que vivió durante la mayor parte de su vida artística. En el último cuarto de siglo se ha escrito una cantidad abrumadora de literatura sobre su trabajo, siendo su obra mostrada en grandes exposiciones internacionales itinerantes y convirtiéndose en el centro de estudio de críticos, académicos y estudiantes. ¿Qué es lo que aún queda por decir sobre esta artista tan ampliamente estudiada? Este fue una de las grandes interrogantes que se me plantea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villanueva, López Jesús. "El concepto de soberanía en las polémicas previas a la revuelta catalana de 1640." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/4796.

Full text
Abstract:
El punto de partida del estudio son los textos polémicos publicados en Cataluña entre 1621 y 1640, compuestos por juristas catalanes a propósito de una serie de conflictos que prepararon el terreno a la revuelta catalana de 1640. A partir de un estudio de sus fuentes doctrinales trata de precisarse el peso que tenía la tradición de pensamiento pactista de origen medieval así como las novedades conceptuales introducidas por influencia en Cataluña de corrientes contemporáneas. Se analiza así el origen y desenvolvimiento de los conceptos axiales del pensamiento político previo a 1640: el concepto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

PEREZ, LIZASUAIN CESAR J. "EL NOMOS DE LA REVUELTA: LA HUELGA ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (2010)." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano, 2015. http://hdl.handle.net/2434/269306.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es auscultar y problematizar sobre la capacidad del movimiento estudiantil, en el contexto de la huelga de estudiantes de 2010 en la Universidad de Puerto Rico, de producir una normatividad autónoma más allá de la jurídica para garantizar su propio funcionamiento y durabilidad. Se trata de explorar la producción normativa autónoma al margen del Estado como modo alternativo de regulación social, como una experiencia concreta de ese pluralismo jurídico y normativo del que nos habla Jean Carbonnier (1974), entre otros, como objeto de investigación y estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Labbé, Andersen Joanna. "Una propuesta alternativa sobre la construcción identitaria femenina : Análisis de la novela La Revuelta de Sonia Montecino." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2015. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-119801.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone un acercamiento doble a la novela La Revuelta de Sonia Montecino, donde pensamos que tanto la teoría queer como el origen mapuche son de gran importancia en la construcción identitaria de la protagonista. Nuestro análisis consiste en un intento de relacionar la búsqueda de una identidad por parte de la protagonista, mediante una subversión del sexo, por un lado, y mediante la vuelta a los ancestros, por otro. La hipótesis principal de nuestro trabajo es que La Revuelta presenta una propuesta alternativa sobre la construcción identitaria femenina. Para abarcar nuestra inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cornejo, Díaz Daniela. "Magallánicos en la “revuelta del gas” Configuraciones motivacionales en el movimiento regional de Magallanes del año 2011." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159206.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>La presente memoria de título, surge por la interrogante respecto a cuáles son las motivaciones de los individuos para ser partícipes de los movimientos sociales. En específico, se aborda el caso del movimiento territorial de Magallanes del año 2011, contra el alza del precio del gas.1 Si bien los movimientos sociales han sido estudiados desde distintas perspectivas, con el fin de comprender el por qué del surgimiento de éstos, cuáles son las condiciones que hacen que un movimiento sea efectivo, y cuáles son los elementos culturales que subyacen a las protestas, entre otros enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Herrera, Pino Alberto. "Lo desgarrado en la obra de Albert Camus: Investigación ontológica del pensamiento filosófico camusiano." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673474.

Full text
Abstract:
En la actualidad, existe una disparidad de interpretaciones respecto al marco conceptual que da sentido al pensamiento filosófico de Albert Camus (1913-1960). Nuestro propósito es dilucidar el fundamento de toda su filosofía concretando la metodología y el objeto de estudio que la vertebran. De este modo, ponemos a Albert Camus en relación con la historia de la filosofía. El enfoque que seguimos para ello es ontológico. Para alcanzar nuestro objetivo, nuestro análisis nos arroja un concepto que cohesiona todo el programa filosófico de Camus: lo desgarrado. Una de nuestras aportaciones es la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sala, i. Vila Núria. "Revueltas indígenas en el Perú tardocolonial." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1989. http://hdl.handle.net/10803/729.

Full text
Abstract:
La hipótesis inicial que encauzó la investigación fue la búsqueda de un nexo entre la Gran Rebelión de 1780-81, aquélla que estalló en el Cuzco en 1814 y las luchas independentistas iniciadas a partir de 1820 con la llegada de las tropas del general San Martín al virreinato peruano. Consideré que el movimiento de Túpac Amaru no fue el final de un ciclo o etapa de lucha propiamente indígena y en consecuencia traté de demostrar la persistencia de respuestas violentas indígenas en la sociedad colonial peruana más allá de 1782 y hasta 1820; analizar su composición, cronología, distribución regiona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pipping, de Serrano Monika. "Mexikanische Identitätszeichen : Studien zum erzählerischen Werk von José Revueltas, 1914-1976 /." Franfurt am Main : Vervuert, 2000. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb390648690.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez, Moreno Ruth Nohemí. "Mitificación en El luto humano de José Revueltas." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109528.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo de investigación se busca proponer una interpretación de la novela El luto humano de José Revueltas con base en la relación que la misma guarda con la teoría mitológica y su propia composición literaria, ya que hay referencias que llevan al lector a pensar en las estructuras que componen al pensamiento mitológico, tal es el caso de arquetipos, símbolos, ciclos de destrucción y regeneración míticos. Conocer a profundidad cada uno de estos elementos permite identificar la presencia de ciertas discordancias o contradicciones que resignifican a los motivos ya prestablecidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leclair, Charmaine Françoise. "The solo and chamber music of Silvestre Revueltas /." Ann Arbor (Mich.) : UMI, 2005. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb400345980.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernandez, Juan de Dios. "NATIONALISM AND MUSICAL ARCHITECTURE IN THE SYMPHONIC MUSIC OF SILVESTRE REVUELTAS." Diss., The University of Arizona, 2009. http://hdl.handle.net/10150/196046.

Full text
Abstract:
In this study I will attempt to demonstrate that stylistic and compositional features and a non-traditional approach to form in the orchestral output of composer Silvestre Revueltas contributed to the development of a nationalist school in Mexico in the twentieth century. In the paper, I present a biographical sketch of Silvestre Revueltas (1899-1940), as there is little available printed information in English concerning the life and work of this composer who is acknowledged to be one of the most significant figures in the history of music in Mexico. I also address the cultural, artistic, and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chéron, Philippe. "La prison dans l'oeuvre de jose revueltas : resistance et critique." Paris 3, 2000. http://www.theses.fr/2000PA030170.

Full text
Abstract:
L'oeuvre de l'ecrivain mexicain jose revueltas (1914-1976) est placee sous le signe de la prison. Reflet d'une biographie mouvementee ou le militantisme communiste tient une place essentielle, on y retrouve avec insistance le theme de l'enfermement, indissociable de la lutte pour y echapper. Son combat contre les geoles du pouvoir au mexique des annees trente a soixante-dix, d'une part, et contrela prison de l'orthodoxie stalinienne, de l'autre, impregne ses romans : resistance a l'oppression et critique du dogme. Manifeste ou metaphorique, cette presence de la prison est obsedante jusque dans
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Garcia, de la Sienra Rodrigo. "L' univers carcéral dans l'oeuvre de José Revueltas (1969-1975)." Paris 4, 2004. http://www.theses.fr/2004PA040083.

Full text
Abstract:
Ce travail étudie la série de textes que l’écrivain mexicain José Revueltas (1914-1976) écrivit pendant son emprisonnement à la prison de Lecumberri, après la répression du mouvement étudiant mexicain en 1968. Dans ses deux premières parties, l’étude montre comment ces textes construisent un univers dystopique ou une utopie négative, en décrivant leur fonctionnement textuel et la façon dont ils se relient les uns aux autres par leur statut générique hybride. Guidé par une volonté de mettre en rapport ces textes et leur contexte socio-historique, ce travail analyse, dans sa dernière partie, l’a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Durán, Javier Diaz. "Ideologia, tiempo y espacio en la novelistica de Jose Revueltas." Diss., The University of Arizona, 1995. http://hdl.handle.net/10150/187239.

Full text
Abstract:
This dissertation presents a study of the narrative of the Mexican writer Jose Revueltas (1914-1976), with special attention given to three of his novels: Los muros de agua (1941), Los días terrenales (1949) and El apando (1969). Our analysis explores two fundamental aspects found in the aforementioned novels. First, we posit the presence of a situation of idialogy, a conceptual notion of our own creation that reflects discursive expressions which tend toward ideological marginality of characterization and introspection as a narrative vehicle. Idialogy is the synthetic result of M. Bakhtin's c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Banister, Jeffrey Milton. "Rio Revuelto: Irrigation and the Politics of Chaos in Sonora's Mayo Valley." Diss., The University of Arizona, 2010. http://hdl.handle.net/10150/193831.

Full text
Abstract:
The irrigation landscape known today as Distrito de Riego 038 (southern Sonora's Mayo Valley) issues from historical struggles to construct an official order--set forth in maps, plans, and in a kaleidoscopic array of programs--out of a highly differentiated world of signs, symbols, places and peoples. This dissertation tracks and analyzes those struggles, beginning with nineteenth-century military efforts to map and colonize the valley, and ending with recent attempts to "devolve" control over the irrigated landscape to "water users." The lower Rio Mayo basin is the ancestral home of the Yor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Crumrine, Austin. "An Analysis of the Use of Tuba in Selected Works by Silvestre Revueltas." The Ohio State University, 2020. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu158470259752084.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Estrada, Aguilar Hilda. "VISUALIZACIÓN DE LA AGONÍA DESDE DIFERENTES ÁNGULOS EN “LA FRONTERA INCREÍBLE” DE JOSÉ REVUELTAS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104477.

Full text
Abstract:
Visualización de la agonía desde diferentes ángulos en “La frontera increíble” de José Revueltas” José Revueltas es un escritor con una extensa obra literaria, no obstante, no toda ha sido considerada buena, ni estudiada. Particularmente sus primeros textos han sido criticados por ser carentes de estilo y poco profundos, ejemplo de ello es el cuento “La frontera increíble”, texto que se encuentra en Dormir en tierra publicado en 1960. “La frontera increíble” encierra un gran universo de significado, ya que habla de la realidad que se esconde detrás de las conciencias que perciben una ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Velasco, Pufleau Luis. "Musique, antifascisme et autoritarisme : l’œuvre de Silvestre Revueltas dans le contexte de la Guerre civile espagnole." Thesis, Paris 4, 2011. http://www.theses.fr/2011PA040186/document.

Full text
Abstract:
Le violoniste et compositeur mexicain Silvestre Revueltas (1899-1940) est un des principaux acteurs du développement musical du Mexique postrévolutionnaire durant les années 1930. Proche des avant-gardes artistiques mexicaines, la réception de sa musique est marquée par une double appartenance moderniste et nationaliste, au point que certaines de ses œuvres incarnent le modèle de la musique nationale et se trouvent au cœur de la politique symbolique du régime autoritaire postrévolutionnaire. Revueltas s’engage fin 1935 dans l’antifascisme communiste au sein de la Liga de Escritores y Artistas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Santa, Cruz Henríquez Yanny Paola. "Resistencia esclava de africanos y afrodescendientes al sur del Virreinato del Perú (1750-1811). Un estudio sobre fugas y revueltas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116803.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia<br>La esclavitud se ha encontrado presente en América Latina incluso antes de la llegada de los primeros europeos, específicamente los españoles, esto porque las grandes civilizaciones pre-hispánicas conocieron perfectamente la utilización de dicha institución Por esto, cuando hablamos de esclavitud debemos recordar incluso nuestro pasado Americano de las civilizaciones tales como los Mayas, Aztecas e Incas. Ahora bien, como categoría infrahumana, los españoles utilizaron fuertemente la esclavitud en los aborígenes de estas ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Liberatori, Marina. "“Juntos pero no revueltos” Relaciones sociales de vecinazgo en pensiones de barrio Alberdi (Córdoba- Argentina)." Anthropía, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/77987.

Full text
Abstract:
Este artículo propone comprender, a través de un estudio etnográfico, cómo se construyen las relaciones sociales entre personas, en su mayoría peruanos, que habitan en pensiones de barrio Alberdi de Córdoba - Argentina. De esta manera se intentarán exponer las formas de vivir que plantean estas viviendas, a partir de la distribución de los espacios que las caracterizan.Durante el trabajo de campo, se pudo observar  que entre los vecinos se iban generando ciertos conflictos y tensiones, pero también relaciones de confianza y reciprocidad. También se observó cómo los espacios públicos y privados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Baeza, Carvallo Ana María. ""Devenir yo a partir del eros": revueltas y metáforas del cuerpo en la poesía de Delmira Agustini, Teresa Wilms y Clara Lair." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145114.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Marciani, Burgos Betzabé. "«Juntos», pero no revueltos: Los pros y contras del programa nacional de apoyo directo a los más pobres." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/120081.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hofer, Calvin D. "Performance Issues Related to Soli by Carlos Chávez and Two Little Serious Pieces by Silvestre Revueltas, A Lecture Recital, Together with Three Recitals of Selected Works of Kennan, Stravinsky, Haydn, Hummel, Neruda, Stevens and Others." Thesis, University of North Texas, 2000. https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc5845/.

Full text
Abstract:
Performance issues related to Soli by Carlos Chávez and Two Little Serious Pieces by Silvestre Revueltas. Chapters one and two provide a brief biography of each composer. Chapter three is an examination of their musical style and the influence that indigenous Indian music, popular music and nationalism had on their styles. Chapter four provides an investigation of Soli by Carlos Chávez, a chamber piece written for oboe, B-flat clarinet, bassoon and B-flat trumpet. Chapter five offers an examination of Two Little Serious Pieces by Silvestre Revueltas, a wind quintet for piccolo, oboe, C trumpet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Salmerón, Giménez Francisco Javier. "El caciquismo en la zona norte de Murcia (1891-1910): bases sociales del poder local en los distritos electorales de Cieza, Yecla y Mula." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1998. http://hdl.handle.net/10803/10895.

Full text
Abstract:
El trabajo muestra la evolución de la trama política general, española mediante el análisis en una zona concreta de la Región de Murcia en el período 1891-1910. La primera parte indaga en la estructura de la propiedad presentando a los grupos sociales. La segunda parte atiende expresamente a la política, mostrando la relación entre la dinámica de los poderes locales y del estado a través de la organización de las elecciones. La tesis demuestra que en el período estudiado no se produce ni una sola elección libre y democrática. Finalmente expone información sobre las revueltas sociales que se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Castro, Angulo Alejandro. "¡Juntos pero no revueltos! : un distanciamiento económico entre las marcas y los demás bienes de propiedad intelectual, en particular las patentes y derechos de autor." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Corella, Lacasa Miguel. "El estridentismo y las artes. Aproximacion a la vanguardia mexicana en la decada de los veinte." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/36866.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral estudia la poética y la estética del Estridentismo mexicano y su relación con las vanguardias en Hispanoamérica. Así mismo se estudia la producción gráfica y pictórica de los artistas ligados al movimiento estridentista mexicano y particularmente la de Fermín Revueltas y Ramón Alva de la Canal. Se analizan, en primer lugar, los presupuestos estéticos y poéticos del Estridentismo y las claves de su particular síntesis de las vanguardias europeas, profundizando especialmente en el estudio comparativo del Estridentismo y los movimientos de la vanguardia española, particularmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Magasich-Airola, Jorge. "Ceux qui ont dit "Non": histoire du mouvement des marins chiliens opposés au coup d'Etat de 1973." Doctoral thesis, Universite Libre de Bruxelles, 2007. http://hdl.handle.net/2013/ULB-DIPOT:oai:dipot.ulb.ac.be:2013/210614.

Full text
Abstract:
L’opposition au coup d’État de 1973 au sein des forces armées chiliennes a été significative. En effet, un nombre symptomatique d’officiers, tout comme un nombre considérable des membres de la troupe, ont répondu « Non » à l’ordre de renverser le gouvernement légitime. Ces militaires légitimistes ont été particulièrement actifs dans la Marine, institution qui vit un conflit entre sa structure archaïque et le statut social de technicien acquis par les marins. Ce derniers perçoivent, avant d’autres secteurs de la société, le danger d’un coup d’État et vont tenter de s’organiser, tout d’abord pou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castro, Sánchez Ana María. "Arte con Política en el Activismo Feminista. Narrativas de la Acción Política Revuelta." Doctoral thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10316/79575.

Full text
Abstract:
Tese de doutoramento em Sociologia, apresentada à Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra<br>La presente investigación se propone analizar cómo se configura la acción política por medio del activismo que se centra en el arte como práctica política. Discute en que medida se reinventa la acción política feminista con y a través del arte, las varias formas de entender y poner en práctica la relación entre el arte y la política, el lugar de las artes feministas comprendidas como prácticas políticas con sus propios repertorios y el lugar de los feminismos en el trabajo artís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cohendoz, Mónica. "Cuerpos en revuelta: la loca y el militante del deseo desde la mirada Néstor Perlongher." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/43229.

Full text
Abstract:
La poética de Néstor Perlongher (1949-1992) y el cuerpo antipatriarcal que figura para poner en crisis el cuerpo social son los dos temas recortados para analizar las prácticas comunicacionales que producen su experiencia estética. Los problemas que se han de considerar son: en primera instancia, el discurso de los cuerpos en lucha que Néstor Perlongher produce tanto con sus textos como con su militancia de género; en segundo lugar, se abordarán las imágenes de la loca y del militante del deseo como dispositivos de visibilidad que emergen en el discurso de resistencia corporal; finalmente, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pérez, Revuelta Blanca Isabel [Verfasser]. "Functional characterization of the N-terminal glycine of the GxGD aspartyl protease active site motif in presenilin 1 / Blanca Isabel Pérez Revuelta." 2008. http://d-nb.info/993274595/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

CHENG, WAN-HSUAN, and 程皖瑄. "The Formation of Performing Styles in Takarazuka Revue:A Case Study on "Romeo et Juliette"." Thesis, 2016. http://ndltd.ncl.edu.tw/handle/20960107576636495703.

Full text
Abstract:
碩士<br>國立臺灣藝術大學<br>戲劇學系表演藝術碩士班<br>104<br>Established in 1914, Takarazuka Revue has become a huge and multi-diversified commercial company. Today, there are over 400 actresses in the company and Takarazuka Revue has so far presented over 2200 productions. It is easy to be spotted on the otoko yaku, the actress who plays the male character, on the stage. The otoko yaku, with a presence that makes them seem cooler than real men, is unique to the Takarazuka Revue. According to the expectation of the audience, which is mostly contented with women, the aesthetics of the musical, Rome et Juliette, whi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!