To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ricaurte.

Journal articles on the topic 'Ricaurte'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ricaurte.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Durán Pombo, Jaime. "Ricaurte héroe inmortal." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 121 (December 31, 1986): 274–86. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.2958.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espino, Rodrigo, and Raúl Martínez. "Entrevista a Ricaurte Soler." Secuencia, no. 06 (January 1, 1986): 163. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i06.157.

Full text
Abstract:
<p>El historiador panameño expone su posición sobre generalidades de la historia nacional decimonónica: las vínculos geográficos de Panamá con Centroamérica y sus lazos históricos con Sudamérica; peculiaridades en el tratamiento histórico de la región; la sociedad y la economía pos independiente, etc.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos Pico, Manuel José. "Antonio Ricaurte y Lozano." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 229 (March 31, 2014): 71–75. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.982.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Ramos, Lina Patricia, and Leidy Esmeralda Herrera Jara. "Resultados históricos de prueba saber 11° antes y después de la fusión de la institución educativa Antonio Ricaurte de Florencia Caquetá." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 1286–300. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5400.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la política educativa en Colombia de la fusión escolar en los resultados de las pruebas Saber 11 en la Institución Educativa Antonio Ricaurte del municipio de Florencia Caquetá, el cual es de carácter estatal. Con base a un enfoque cualitativo, de corte descriptivo – relacional, el cual se basó en la revisión y análisis de los resultados obtenidos en las pruebas externas entre el período 2014 a 2022, de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, el cual compreende antes y después del proceso de fusión de las antiguas instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz-Ricaurte, ı. Estefany Carolíne Guevara-Molina Juan C., and Filipe Serrano. "Oviposition site preference and reproductive ecology of Teratohyla midas (Anura: Centrolenidae) in the Colombian Amazon." Journal of Natural History 53, no. 29 (2019): 1811–22. https://doi.org/10.1080/00222933.2019.1668490.

Full text
Abstract:
Díaz-Ricaurte ı Estefany Carolíne Guevara-Molina, Juan C., Serrano, Filipe (2019): Oviposition site preference and reproductive ecology of Teratohyla midas (Anura: Centrolenidae) in the Colombian Amazon. Journal of Natural History 53 (29): 1811-1822, DOI: 10.1080/00222933.2019.1668490
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallo Lozano, Andrea Milena. "Aventura Tecnológica. Experiencia de la Institución Educativa Ricaurte." Nodos y Nudos 4, no. 39 (2015): 95. http://dx.doi.org/10.17227/01224328.4361.

Full text
Abstract:
La educación de la actualidad se encuentra en plena transformación, producto de una época hipermoderna, inseparable de los procesos de globalización, y estos a su vez, ligados a las nuevas tecnologías. De ahí que, debamos pensar en la alfabetización digital, en nativos e inmigrantes digitales y en la concordancia que llevan dichos procesos con la formación de seres humanos, con formas de pensar y sentir diferente. Dicha situación es vivida a diario en las instalaciones de la Institución Educativa Ricaurte del municipio de Soacha donde directivos, maestros y estudiantes se han dado a la tarea d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marín-Rodas, Diego Andrés, and Jorge Andrés Torres-Jerves. "Riesgos del sedentarismo en la salud laboral del personal asistencial-médico." CIENCIAMATRIA 10, no. 1 (2024): 527–40. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i1.1241.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene por objetivo: analizar la prevalencia de sedentarismo laboral en el personal asistencial – médico del Centro de Salud Ricaurte de acuerdo con su actividad profesional. La metodología del estudio es descriptiva no experimental. Los resultados revelan una distribución mayor de género femenino y muestran distintas ocupaciones según grupos de edad dentro del personal del centro de salud, mostrando una prevalencia de comportamientos sedentarios y la importancia de integrar la actividad física en la rutina laboral para mitigar sus efectos negativos en la salud y la productividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Contreras, Mayra Araujo, Eduardo Colina Navarrete, Xavier Gutiérrez Mora, Miguel Goyes Cabezas, and Nessar Rojas Jorgge. "Estudo situacional da produção e comercialização de grãos de cacau na área de urdaneta, los ríos / Situational study of the production and marketing of cocoa beans in the area of urdaneta, los ríos." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 5, no. 1 (2022): 1353–72. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv5n1-105.

Full text
Abstract:
El cultivo de cacao (Theobroma cacao L) en el Ecuador es conocido como la “pepa de oro”, siendo uno de los principales productos que oferta mayor divisas, ingreso, exportación y empleos a las familias campesinas. Este cultivo ha ocupado uno de los rubros más importante en la actividad comercial, social y ambiental del Ecuador, seguido de una producción mundial que se incrementa día con día, influenciada por el aumento de la demanda, ya que este producto es parte de la dieta alimenticia humana, al igual para los procesos de derivación como materia prima que tiene el producto. Este trabajo tuvo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Padilla Campoverde, Diana Alexandra, Juan Carlos Erazo Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez Zurita. "Diagnóstico situacional del potencial turístico de la parroquia Ricaurte, Azuay." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 1 (2019): 376. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.462.

Full text
Abstract:
Recibido: 10 de agosto de 2019Aprobado: 30 de agosto de 2019Se plantea como objetivo la elaboración de un diagnóstico situacional del potencial turístico dentro de la parroquia que promueve el desarrollo social y económico a través de la convivencia con las comunidades en la que podemos mostrar las riquezas que forman parte del patrimonio natural y cultural que caracterizan a cada pueblo. La metodología tuvo un diseño no experimental con un alcance descriptivo-explicativo. Los resultados manifiestan que Ricaurte es una parroquia competitiva que cuenta con la oferta necesaria para que los turis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres L., Rondy F. "“Los artículos de costumbres son de gran importancia”. Miradas sobre los bailes de salón en Bogotá en el siglo XIX." Ricercare, no. 17 (July 17, 2024): 85–112. http://dx.doi.org/10.17230/ricercare.2024.17.3.

Full text
Abstract:
El presente artículo, propone una lectura de dos cuadros de costumbres escritos por Juan Crisóstomo Osorio Ricaurte (1836-1887) y José Caicedo Rojas (1816-1898). En ellos aparecen situaciones que contradicen imaginarios de distinción social y elegancia relacionados con los bailes de salón que prevalecen en los estudios sobre la música en el siglo XIX realizados en el país. Se trata de “Quejas al Mono de la Pila" (1859) de Osorio Ricaurte y “El duende en un baile” (1846) de Caicedo Rojas. Enunciados desde un yo narrativo, describen y denuncian, ofensa tras ofensa, a lo que se entendía como buen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cuevas, C.C., J.R. Formas, M. Alvarado-Rybak, A. Peñafiel-Ricaurte, and C. Azat. "Rediscovery of the enigmatic Andean frog Telmatobius halli Noble (Anura Telmatobiidae), re-description of the tadpole and comments on new adult's characters, type locality and conservation status." Zootaxa 4834, no. 2 (2020): 195–206. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4834.2.2.

Full text
Abstract:
Cuevas, C.C., Formas, J.R., Alvarado-Rybak, M., Peñafiel-Ricaurte, A., Azat, C. (2020): Rediscovery of the enigmatic Andean frog Telmatobius halli Noble (Anura Telmatobiidae), re-description of the tadpole and comments on new adult's characters, type locality and conservation status. Zootaxa 4834 (2): 195-206, DOI: 10.11646/zootaxa.4834.2.2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Antúnez-Fonseca, Cristopher A., Josue Ramos-Galdamez, José Mario Solís, Juan C. Diaz-Ricaurte, and Larry David Wilson. "A new species of the genus Liotyphlops Peters, 1881 (Serpentes: Anomalepididae) from the Caribbean coast of Honduras." Zootaxa 5543, no. 1 (2024): 97–110. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5543.1.5.

Full text
Abstract:
Antúnez-Fonseca, Cristopher A., Ramos-Galdamez, Josue, Solís, José Mario, Diaz-Ricaurte, Juan C., Wilson, Larry David (2024): A new species of the genus Liotyphlops Peters, 1881 (Serpentes: Anomalepididae) from the Caribbean coast of Honduras. Zootaxa 5543 (1): 97-110, DOI: 10.11646/zootaxa.5543.1.5, URL: https://doi.org/10.11646/zootaxa.5543.1.5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rengifo Valencia, Andrés. "La inmolación del CT. Antonio Ricaurte en San Mateo." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 227 (September 30, 2013): 66–73. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Avellaneda Avellaneda, Yenny Tatiana. "La innovación de la práctica educativa como lugar de resistencia del maestro." Revista Educación y Ciudad, no. 32 (November 2, 2017): 121–30. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n32.2017.1634.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación presenta elementos de reexión y análisis sobre los procesos de innovación; es producto de la sistematización de una experiencia desarrollada con comunidades escolares de la provincia de Ricaurte Bajo, departamento de Boyacá, que tuvo como propósito promover, en y desde la escuela, procesos de formación ético política con niños y niñas en contextos de vulneración de derechos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Quezada Capelo, Karelys, María Elizabeth Moscoso Abad, Sandra Saquisili Suquitana, and Verónica Verdugo Tinitana. "Frecuencia de cepillado y uso de pasta dental con flúor en niños de 4 a 6 años de edad en la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca." Revista Científica ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS UG 7, no. 2 (2024): 1–8. http://dx.doi.org/10.53591/eoug.v7i2.14.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la frecuencia de cepillado y uso de pasta dental con flúor en niños de 4 a 6 años de edad, de la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de temporalidad actual, su universo fue de 1216 niños de 4 a 6 años de edad de la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca. El tamaño de la muestra se calculó al cuantificar con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, dando, una muestra de 233 niños, se aplicó la técnica de la encuesta para la toma de datos y estos se traspasaron a un software estadístico. Re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Júlia de Freitas Carrijo, Ana, and Ana Carolina Damboriarena Escosteguy. "Paola Ricaurte-Quijano: tecnologias digitais a partir de uma práxis política feminista." Revista Mídia e Cotidiano 18, no. 3 (2024): 313–26. http://dx.doi.org/10.22409/rmc.v18i3.63444.

Full text
Abstract:
The interview conducted with researcher Paola Ricaurte-Quijano aims to present an account of her experience as a feminist researcher in the field of technologies, currently occupying an in-between academic and political South-North space, advocating for South demands. We address the researcher's trajectory, her political and academic choices, and her perspective on her current place of enunciation. We also discuss issues related to contemporary technologies, such as recommendation algorithms and datafication processes, emphasizing the contributions of a decolonial approach in this field.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gallego Cerón, Jhonathan, Duvan Restrepo Martínez, Jesica Tapias Vásquez, and Susana Betancur Peláez. "Los Medios Culturales Semióticos: una posibilidad para aproximarse a la multiplicación." Revista científica 2 (October 28, 2014): 569. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7727.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la experiencia de aula denominada “Golosinas parala fiesta” desarrollada en el grupo Cuarto B de la Institución EducativaAntonio Ricaurte de la ciudad de Medellín. Inicialmente se describe lametodología de la experiencia implementada con el objetivo de aproximarlas estudiantes a una noción de multiplicación como proporcionalidaddirecta, aprovechando la influencia de los Medios Culturales Semióticos enla construcción de conocimientos matemáticos. Seguidamente, se hace unanálisis de los elementos observados durante la ejecución de la experiencia,resaltando los logros y las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ocampo, Marcela. "Bueno para comer, bueno para vender: relaciones de producción awá y la coca." Revista Economía 68, no. 107 (2019): 51–68. http://dx.doi.org/10.29166/economia.v68i107.1998.

Full text
Abstract:
Este artículo busca analizar cuáles fueron los cambios en las relaciones de producción de la población indígena awá de Ricaurte-Nariño, Colombia, suscitados por la inclusión de cultivos de coca de uso ilícito en su sistema productivo. Con una perspectiva etnográfica y datos recogidos desde el año 2012, se sustenta que dichas relaciones, anteriormente incrustadas en la producción para el autoconsumo, mantenían una estructura social igualitaria que se ha transformado por la aparición y expansión de estos cultivos, tornándose desigual en razón de la explotación de la mano de obra y la tierra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Paz, Jhon Jairo, and Paola Andrea Ayala-Burbano. "Evaluación del conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su prevención en mujeres adolescentes del municipio de Ricaurte, Nariño, Colombia." Revista Criterios 31, no. 2 (2024): 147–65. http://dx.doi.org/10.31948/rc.v31i2.4002.

Full text
Abstract:
En Colombia, el cáncer de cuello uterino (CCU) es la primera causa de muerte por neoplasias malignas en la mujer. El principal agente causal es el virus papiloma humano (VPH). La probabilidad de desarrollar lesiones precancerosas en etapas iniciales podría incrementarse debido a la exposición temprana a factores de riesgo, especialmente en poblaciones vulnerables como en las adolescentes del municipio de Ricaurte, Nariño. Este estudio se centró en describir el grado de conocimiento que tiene un grupo de adolescentes de dos instituciones educativas del municipio de Ricaurte sobre la infección p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aguilar, Martín Alejandro Cepeda, Leónides Castellanos González, and Belcy Hernández Tabaco. "Caracterización ecológica de la flora de arvenses del alto y bajo Ricaurte (Boyacá)." Inge CuC 17, no. 1 (2021): 112–25. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.17.1.2021.09.

Full text
Abstract:
Introducción: En los Agroecosistemas, las arvenses contribuyen de manera positiva y negativa dentro de procesos ecológicos y de conservación del suelo, medio ambiente, cultivos y en la competencia por recursos como nutrientes, agua, espacio y luz. Objetivo: El objetivo de la investigación fue caracterizar la flora arvense a nivel taxonómico y de riqueza, dentro del uso agrícola de los suelos en el alto (municipio Gachantivá) y bajo Ricaurte (municipio Chitaraque) en la provincia de Ricaurte en el Departamento de Boyacá. Metodología: Se realizó una caracterización de especies arvenses a nivel d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Loaiza, José María, Juan Carlos Crespo, Alex Boas, and Pablo Molina. "FIRST RECORD OF THE MOUSTACHED PUFFBIRD MALACOPTILA MYSTACALIS (BUCCONIDAE) IN ECUADOR." Revista Ecuatoriana de Ornitología, no. 5 (December 13, 2019): 30–35. http://dx.doi.org/10.18272/reo.vi5.970.

Full text
Abstract:
We present the first Ecuadorian record of Moustached Puffbird Malacoptila mystacalisbased on observations, supported by photographs, videos and audio recordings, of four individuals at El Chical, northwest Carchi province. This record represents a southwards range extension in northern South America. We describe the habitats where two pairs where found in the Dracula Reserve, discuss distinctive field marks and analyze vocalizations, characteristics to separate from White-whiskered Puffbird M. panamensis,withwhich it might overlap in the lowlands and foothills. This record is not entirely unex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cruz Rodríguez, Nini Johana, and David Alberto Londoño-Vásquez. "Estrategias pedagógicas para fomentar el turismo cultural en la provincia de Ricaurte (Colombia)." Conocimiento global 6, S2 (2021): 241–56. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6is2.224.

Full text
Abstract:
El artículo da cuenta de los resultados de investigación referidos a las estrategias pedagógicas para fomentar el turismo cultural en la provincia de Ricaurte en Boyacá (Colombia). En este caso, estrategias de carácter pedagógico con incidencia a sectores municipales como el académico, social, político y económico. La investigación es de tipo cualitativa, desde una perspectiva hermenéutico-comprensiva, e incorpora entrevistas a representantes de colegios públicos, a profesionales del área turistica, cuestionarios a turistas y habitantes de la provincia. Los resultados concluyen que el potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Castellanos González, Leónides, Leónides Castellanos Hernández, and Carlos Andrés Arias Daza. "Impacto social de un proyecto agroecológico en dos municipios de Ricaurte, Boyacá (Colombia)." Equidad y Desarrollo, no. 44 (November 19, 2024): e1657. http://dx.doi.org/10.19052/eq.vol1.iss44.5165.

Full text
Abstract:
The social evaluation of the impacts of agroecological projects is an important way to improve the sustainability and social resilienceof agroecosystems. The objective of the research was to assess the social impacts of the Boyacá-Agro project in two municipalitiesof upper and lower Ricaurte in the Department of Boyacá. A 10-question questionnaire was applied to the fifteen beneficiaries of each farm per municipality to measure the impact in four dimensions: knowledge management, technology, farm management, family and community management, and farmer leadership. The vast majority of beneficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salas-Hernández, Pedro Pablo, and Juan Pablo Cely-Acero. "Percepciones del turismo rural comunitario en la provincia del Alto Ricaurte, Boyacá (Colombia)." Sociedad y Economía, no. 47 (November 11, 2022): e10111358. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i47.11358.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra procesos de asociatividad turística en la región del Alto Ricaurte (Boyacá), que fueron identificados por medio de la revisión de fuentes bibliográficas primarias y secundarias, así como de archivos documentales de las alcaldías municipales la Gobernación de Boyacá y varias organizaciones que trabajan el turismo en el departamento. Se hizo uso de herramientas de recolección de información por medio de encuestas, recopilación y organización de datos, que llevaron al reconocimiento de temas complejos, relacionados con la organización social en distinto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. http://dx.doi.org/10.47603/manovol6n1.mn0121.

Full text
Abstract:
La Colección Mastozoológica de la Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ) conserva 926 especímenes de mamíferos pertenecientes a 10 órdenes, 25 familias (23 nativas y dos exóticas), 75 géneros (73 nativos y dos exóticos) y 119 especies nativas, más dos exóticas. Los especímenes proceden de cinco departamentos del país, con una mayor representación de Nariño y Putumayo. Aproximadamente 405 especímenes fueron donados por la Fundación para la Educación Superior (FES), provenientes de la Reserva Natural La Planada (Municipio de Ricaurte, Nariño) y otros especímenes que han sido colect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Residente, Residente. "Neurología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 220–31. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1404.

Full text
Abstract:

 NR-1 SINDROME DE WALLENBERG EN EL CONTEXTO DE UNA EMERGENCIA HIPERTENSIVA (COGOLLO MARYSABEL, USTA EDUARDO)
 NR-2 ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN UNA PACIENTE CON SECUELAS DE POLIOMIELITIS (COGOLLO MARYSABEL, USTA EDUARDO, BORRÉ DIANA)
 NR- 3 SÍNDROME DE VASOCONSTRICCIÓN CEREBRAL REVERSIBLE SECUNDARIO A PARAGANGLIOMA CAROTÍDEO METANEFRINA POSITIVO (ARENAS MAYRA, RICAURTE ANDRÉS, OCAMPO MARIA ISABEL, BARACALDO IVÁN, CORAL JULIANA, JUAN ANDRÉS MEJÍA)
 NR-4 SÍNDROME DE CALL-FLEMING Y HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ASOCIADO A INHIBIDOR DE AROMATASA: CLAVES EN SU ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y TERAP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Avellaneda Avellaneda, Yenny Tatiana. "Prácticas pedagógicas de formación política en la infancia." Infancias Imágenes 14, no. 1 (2015): 99. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.1.a07.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo surge a partir de una experiencia investigativa que se plantea como pregunta problema ¿Qué prácticas pedagógicas posibilitan la formación política de la infancia en contextos de vulneración de derechos? . El proceso se desarrolló con niños y niñas de escuelas rurales de la Provincia de Ricaurte en Boyacá, bajo la dinámica de la Investigación Acción; a partir de cuya indagación y resultados, se plantean aportes de orden conceptual, teórico y metodológico, para pensar la relación entre infancia y política.</p><p> </p><p><strong>Palabras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. https://doi.org/10.5281/zenodo.13439039.

Full text
Abstract:
(Uploaded by Plazi for the Bat Literature Project) The Mammalogy collection of the Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-Z) contains 926 specimens belonging to 10 orders, 25 families (23 native and two exotic), 75 genera (73 native and two exotic), and 119 native species (two exotic). The specimens come from five departments in the country, with a larger representation from Nariño and Putumayo. Approximately 405 of the specimens in the collection were donated by the Fundación para la Educación Superior (FES), from the Natural Reverse La Planada (Municipally of Ricaurte, Nariño), and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. https://doi.org/10.5281/zenodo.13439039.

Full text
Abstract:
(Uploaded by Plazi for the Bat Literature Project) The Mammalogy collection of the Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-Z) contains 926 specimens belonging to 10 orders, 25 families (23 native and two exotic), 75 genera (73 native and two exotic), and 119 native species (two exotic). The specimens come from five departments in the country, with a larger representation from Nariño and Putumayo. Approximately 405 of the specimens in the collection were donated by the Fundación para la Educación Superior (FES), from the Natural Reverse La Planada (Municipally of Ricaurte, Nariño), and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. https://doi.org/10.5281/zenodo.13439039.

Full text
Abstract:
(Uploaded by Plazi for the Bat Literature Project) The Mammalogy collection of the Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-Z) contains 926 specimens belonging to 10 orders, 25 families (23 native and two exotic), 75 genera (73 native and two exotic), and 119 native species (two exotic). The specimens come from five departments in the country, with a larger representation from Nariño and Putumayo. Approximately 405 of the specimens in the collection were donated by the Fundación para la Educación Superior (FES), from the Natural Reverse La Planada (Municipally of Ricaurte, Nariño), and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. https://doi.org/10.5281/zenodo.13439039.

Full text
Abstract:
(Uploaded by Plazi for the Bat Literature Project) The Mammalogy collection of the Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-Z) contains 926 specimens belonging to 10 orders, 25 families (23 native and two exotic), 75 genera (73 native and two exotic), and 119 native species (two exotic). The specimens come from five departments in the country, with a larger representation from Nariño and Putumayo. Approximately 405 of the specimens in the collection were donated by the Fundación para la Educación Superior (FES), from the Natural Reverse La Planada (Municipally of Ricaurte, Nariño), and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Calderón-Leytón, Jhon Jairo, Johana Arévalo-Cortés, Christian Cabrera-Ojeda, Osvaldo Arcos, and Elkin A. Noguera-Urbano. "Colección Mastozoológica Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-CZ 041)." Mammalogy Notes 6, no. 1 (2020): mn0121. https://doi.org/10.5281/zenodo.13439039.

Full text
Abstract:
(Uploaded by Plazi for the Bat Literature Project) The Mammalogy collection of the Universidad de Nariño (Colección Zoológica P.S.O-Z) contains 926 specimens belonging to 10 orders, 25 families (23 native and two exotic), 75 genera (73 native and two exotic), and 119 native species (two exotic). The specimens come from five departments in the country, with a larger representation from Nariño and Putumayo. Approximately 405 of the specimens in the collection were donated by the Fundación para la Educación Superior (FES), from the Natural Reverse La Planada (Municipally of Ricaurte, Nariño), and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Saldarriaga, Wilmar, María J. Salcedo‐Arellano, Tatiana Rodriguez‐Guerrero, et al. "Increased severity of fragile X spectrum disorders in the agricultural community of Ricaurte, Colombia." International Journal of Developmental Neuroscience 72, no. 1 (2018): 1–5. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijdevneu.2018.10.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Suárez Pineda, Jesús Alberto. "Más allá del enigma del medallón. Un descubrimiento histórico para reescribir la historia de Magdalena Ortega y Antonio Nariño." Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 10, no. 15 (2019): 59–83. http://dx.doi.org/10.33571/teuken.v10n15a2.

Full text
Abstract:
El artículo es una aportación a la polémica histórica sobre la supuesta infidelidad de Magdalena Ortega de Nariño que suscitó la publicación del libro El enigma del medallón de Carmen Ortega Ricaurte (2000). La discusión de la evidencia utiliza el método iconográfico, aplicado en este caso particular, al estudio de dos grabados originales que aparecen pegados en un folleto impreso de 34 páginas, firmado de puño y letra de Antonio Nariño. El trabajo contó con la ayuda de expertos de la talla de Enrique Santos Molano, la mayor autoridad en Nariño en la actualidad. Los resultados de la investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sierra-Sánchez, Alexandra, Oscar E. Coronado-Hernandez, Duban A. Paternina-Verona, Gustavo Gatica, and Helena M. Ramos. "Statistical Analysis to Quantify the Impact of Map Type on Estimating Peak Discharge in Non-Instrumented Basins." Transactions on Energy Systems and Engineering Applications 4, no. 2 (2023): 1–17. http://dx.doi.org/10.32397/tesea.vol4.n2.522.

Full text
Abstract:
The calculation of peak discharge in non-instrumented basins requires including morphometric parameters, which in turn depend on the map type used. This study analyses the impact of and variation in peak discharges of the Caño Ricaurte basin, Colombia, based on three types of maps at different resolution scales. The reference map used was the map made for the detailed designs of the channel analysed, which was extracted from the Master Plan of the City. Additionally, maps from a 90 × 90 m digital elevation model and contour lines extracted from Google Earth were used. The time of concentration
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

T, Shanmugapriya. "[Review] Domenico Fiormonte, Sukanta Chaudhuri and Paola Ricaurte (eds). Global Debates in the Digital Humanities." Compendium : Journal of Comparative Studies = Revista de Estudos Comparatistas, no. 3 (2023): 123–26. http://dx.doi.org/10.51427/com.jcs.2022.0037.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Magda, Julissa Rojas-Bahamón, Felipe Arbeláez-Campillo Diego, and Luz Gómez Medina Zonia. "Representaciones sociales de estudiantes de educación media acerca del posconflicto en Colombia." Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico 11 (March 1, 2020): 101–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.3693040.

Full text
Abstract:
Esta investigación se desarrolló con estudiantes de grado once de la Institución Educativa Antonio Ricaurte en el marco de la convocatoria de proyectos en la línea abierta del programa Ondas Colciencias. La investigación estuvo orientada a: identificar las representaciones sociales de ese grupo respecto al tema de posconflicto en razón al momento social, político e histórico vivido en Colombia finiquitadas las negociaciones de paz en 2016. Se hizo uso de un enfoque hermenéutico y de la técnica de grupo focal. Se concluye que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Avellaneda Avellaneda, Yenny Tatiana. "Formación política en y desde la escuela. Aportes para construir la relación infancia-escuela-política." Praxis & Saber 4, no. 8 (2013): 201. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.2658.

Full text
Abstract:
El artículo aporta desde una mirada crítica elementos conceptuales, teóricos, metodológicos y de reflexión sobre la relación escuela-infanciapolítica; a partir de los cuales se plantea la discusión sobre el sentido de lo político en el contexto escolar. Como fundamento para ésto, se tiene en cuenta la experiencia investigativa desarrollada con comunidades escolares de la provincia de Ricaurte en Boyacá, con dos de las cuales se diseñó y desarrolló la propuesta de innovación pedagógica ‘Formación política en y desde la escuela’, centrada en promover la acción y la palabra como posibilitadoras d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Revelo Cuaspud, Herman Alberto, Gladys Amparo Acosta Arévalo, and Bairo Oswaldo Moreano Pantoja. "La huerta Escolar: una Estrategia Transversal para Fomentar la Comprensión Lectora." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 5975–92. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8192.

Full text
Abstract:
Se presentan resultados de una investigación realizada en una escuela primaria del municipio de Ricaurte, Nariño, cuyo objetivo principal fue fomentar el desarrollo de la comprensión lectora, a partir de la creación de una huerta escolar como estrategia de mediación didáctica, que favorezca dos aspectos importantes de la comunidad Awá: el mejoramiento de sus habilidades comunicativas y el reconocimiento del valor ancestral de las plantas medicinales que existen en su entorno. Siguiendo una metodología cualitativa, se realizaron diferentes entrevistas semiestructuradas a los docentes, estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castro Pineda, Elisander, Irma María Olis Barreto, and Adriana María Pita Satizábal. "Subjetividad política en las mujeres de Ricaurte, Nariño, desde el enfoque de desarrollo a escala humana." Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo 5, no. 2 (2013): 170–82. http://dx.doi.org/10.11600/21450366.5.2aletheia.170.182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cagua, Eiter Ney Rodríguez, Victoria Rendón Ledesma, Orlando Díaz Romero, and Mario Quispe Sandoval. "Efeito da aplicação de Azolla e Anabaena mais microrganismos de montanha ativados no desempenho agronômico da acelga (Beta vulgaris L.)." Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 6, no. 2 (2023): 1759–72. http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv6n2-065.

Full text
Abstract:
O cultivo de acelga no Equador representa um importante potencial econômico para o desenvolvimento dos produtores de horticultura. Portanto, é necessário estudar metodologias para melhorar os rendimentos e, ao mesmo tempo, reduzir os custos de produção, aproveitando as capacidades da samambaia aquática Azolla, em combinação com as bactérias Anabaena, que permitem o acúmulo de nitrogênio atmosférico e, assim, reduzem a aplicação de fertilizantes sintéticos. O uso de microrganismos ativados da montanha (AMM) (EM) permite que as plantas assimilem melhor os minerais disponíveis na matéria orgânica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Díaz, María Patricia. "Caracterización socioeconómica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del Alto Magdalena." Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 5, no. 2 (2018): 44–59. http://dx.doi.org/10.15648/coll.2.2018.4.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación, se origina en la necesidad de obtener mayor información acerca del tipo de estructura económica de las MIPYMES de los municipios del Alto Magdalena, departamento de Cundinamarca.Se identificaron las características socioeconómicas de las Mipymes de la provincia del Alto Magdalena, tales como las formas de conducta y actitudes de los propietarios y colaboradores, el manejo de sus ingresos, capital, sector económico al que pertenecen entre otros aspectos. El enfoque de la investigación es mixto, buscando comprender algunas características propias de quienes ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ortega Bravo, Bolivar Humberto, Diana Patricia Cedeño Castro, and Olga Varinia Briones Ordonez. "Assessment of landscape quality based on the identification of its properties." Universidad Ciencia y Tecnología 26, no. 113 (2022): 32–39. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v26i113.567.

Full text
Abstract:
The work analyzes the assessment of landscape quality in Ricaurte Street in the city of Portoviejo, province of Manabí. The main properties were identified with the purpose of establishing the visual factors that give depth to the work. Using a qualitative methodology of a descriptive, analytical and deductive type, it was possible to give way to the collection of information through a survey of citizens, merchants, and architects of the sector. Several criteria were used for data analysis, such as historical attributes, symbolic attributes, spatial attributes, socio-economic attributes, const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Baque Parrales, Edwin Miguel, Reynier Moll Martínez, Luis Alfonso Moreno Ponce, and Lucy Elizabeth Solórzano Villegas. "Evaluación de la accidentalidad en la zona urbana de Jipijapa por deficiencias en la señalización vertical." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 6, no. 45 (2022): 74–83. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss45.2022pp74-83.

Full text
Abstract:
La gestión de la seguridad vial se ha convertido en un tema de debate para los investigadores por la tendencia creciente del número de muertes por accidentes de tráfico. El objetivo del presente artículo es analizar el comportamiento de la accidentalidad en la zona urbana de Jipijapa asociada a deficiencias en la señalización vertical. La metodología utilizada fue bibliográfica documental porque se tomó en consideración la información histórica de la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) y la facilitada por el Municipio y la Policía Nacional de Jipijapa. Como muestra se consideró un t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lara-Zamudio, Brandon Steven, Carolina M. Rodriguez, and María Camila Coronado-Cabrera. "Estudio comparativo de estrategias pasivas para favorecer el confort térmico en viviendas multifamiliares en climas cálidos: Ricaurte, Colombia." AUS, no. 35 (June 10, 2024): 108–20. http://dx.doi.org/10.4206/aus.2024.n35-12.

Full text
Abstract:
En muchos países latinoamericanos, las grandes constructoras de viviendas multifamiliares frecuentemente ignoran las características climáticas y las necesidades de los habitantes de cada región. Esto se debe a la dinámica del mercado, el afán por ahorrar en los procesos y la implementación de modelos predefinidos. También influye la falta de regulaciones locales sobre confort térmico. Este articulo aborda esta problemática en un estudio de caso en Ricaurte, Colombia, donde el aumento en la construcción de viviendas ha desencadenado un alto consumo energético por equipos de climatización. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ospina González, Jesús Enrique, Leonilde Montenegro Mendoza, and Marianne Pulido. "Economía de la Educación: Un Desafío para la Calidad Educativa Universitaria." Ad-gnosis 11, no. 11 (2022): 1–14. http://dx.doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.540.

Full text
Abstract:
El presente artículo tuvo como objetivo central analizar las implicaciones de la economía de la educación en la gestión de los procesos universitarios, basándose en autores como Fernández y Carbonell (2017), Ricaurte y Pozo (2018), León González et al. (2017), Vitale et al. (2020), Yagual et al. (2019), entre otros. La investigación corresponde a un artículo de revisión; pues se integró la información esencial sobre un tema en específico. Los resultados arrojaron que la economía posee implicaciones en el funcionamiento del sistema educativo, ya que conforma desde la dimensión económica un medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Barbosa, Jose, and Daniel Solís. "Masculinidades y Territorio Escolar en una Institución Educativa Rural de Boyacá, Colombia." Educación y Ciencia 27 (November 14, 2023): e16303. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2023.27.e16303.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta hallazgos de una investigación cualitativa, que analizó la construcción de masculinidades de estudiantes varones y la capitalización del territorio escolar en una institución educativa rural localizada en la provincia Ricaurte de Boyacá, Colombia. El proceso investigativo siguió un método etnosociológico y generó información desde la observación participante y el desarrollo de entrevistas con miembros de la comunidad educativa. Los datos generados se incorporaron a discusiones y comprensiones sobre la demarcación y ocupación del territorio escolar por estudiantes varones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez, Reyes Abdiel. "Movimiento y actualidad de la Filosofía de la Liberación." Rev. nuestrAmérica, no. 21 (April 15, 2023): e8061515. https://doi.org/10.5281/zenodo.8061515.

Full text
Abstract:
En este artículo primero abordaremos el tema de la filosofía de la liberación como movimiento, resaltando a figuras como Ricaurte Soler que, hasta entonces, pasaban desapercibidas en estos recuentos, también a la filosofía de la liberación argentina y cómo ésta, en la figura de Enrique Dussel, desembocó en una escuela de pensamiento heterogénea de vibrante actualidad. A pesar de las distinciones realizadas entre movimiento y escuela, en ambos casos se concluye que la filosofía de la liberación es también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortiz Burgos, Alier Arturo, and Edith Yohanna Useda Sánchez. "Cultura del buen vivir y su impacto en la educación ambiental." Emergentes - Revista Científica 5, no. 2 (2025): 49–68. https://doi.org/10.60112/erc.v5i2.397.

Full text
Abstract:
El estudio se centró en la problemática ambiental de la reserva indígena de Magüi, con énfasis en el cambio climático y la deforestación. El objetivo fue fortalecer las acciones por el clima a partir de la educación ambiental para fomentar el buen vivir con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Agropecuaria Inkal Awa del Resguardo Indígena de Magüi, del municipio de Ricaurte – Nariño. Colombia. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo para evaluar el impacto de una propuesta educativa. La propuesta se centró en la creación de un huerto esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ortiz Burgos, Alier Arturo, and Edith Yohanna Useda Sánchez. "Cultura del buen vivir y su impacto en la educación ambiental." Emergentes - Revista Científica 5, no. 2 (2025): 49–68. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.397.

Full text
Abstract:
El estudio se centró en la problemática ambiental de la reserva indígena de Magüi, con énfasis en el cambio climático y la deforestación. El objetivo fue fortalecer las acciones por el clima a partir de la educación ambiental para fomentar el buen vivir con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Agropecuaria Inkal Awa del Resguardo Indígena de Magüi, del municipio de Ricaurte – Nariño. Colombia. La investigación utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo para evaluar el impacto de una propuesta educativa. La propuesta se centró en la creación de un huerto esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!