To see the other types of publications on this topic, follow the link: Riñón.

Journal articles on the topic 'Riñón'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Riñón.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Santos-Seoane, S. M., V. Arenas-García, and R. J. Delgado-Sevillano. "Riñón mastic." Revista Clínica Española 219, no. 1 (January 2019): 53–54. http://dx.doi.org/10.1016/j.rce.2018.04.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peláez Coronado, Manuel Alejandro, Carlos Brisbane Salazar Monterroso, Erick Stanley Petersen Juárez, and Hugo Aaron Arriola Ortiz. "Heminefrectomía Simple en Riñón en Herradura Pediátrico." Revista Guatemalteca de Urología 8, no. 2 (December 31, 2020): 25–27. http://dx.doi.org/10.54212/27068048.v8i2.39.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Presentar el caso clínico de un paciente con riñon en herradura que ameritó heminefrectomia por bolsa hidronefrótica en el servicio de urología pediátrica del seguro social. ANTECEDENTES: El riñón en herradura es la anormalidad de fusión más común y ocurre en 1 de cada 400-800 nacidos vivos. Es una anomalía en el desarrollo embrionario que de por si misma no es una indicación de cirugía salvo el hallazgo de obstrucción MATERIALES Y METODOS: Informamos del caso, estudios de imagen y fotografías clínicas de un paciente masculino de 5 años sin antecedentes prenatales o médicos de relevancia, manejado en el servicio de urología pediátrica del hospital general de enfermedades del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. RESULTADOS: El paciente cursa con una evolución satisfactoria hasta la fecha con adecuada función renal y resolviendo el cuadro de infecciones urinarias a repetición. CONCLUSIONES: La heminefrectomía simple fue una buena opción terapéutica para este paciente con riñón en herradura con obstrucción distal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vasquez-Guarín, Catalina, Frank Rojo- González, Juan Rios-Salazar, Karen Ruiz-Naranjo, and Jineth Carolina Sarmiento Rodriguez. "Riñón en herradura." Revista Colombiana de Nefrología 4, no. 2 (July 27, 2017): 217. http://dx.doi.org/10.22265/acnef.4.2.278.

Full text
Abstract:
Se expone el caso de un hombre de 39 años que presenta muerte violenta en la ciudad de Medellín. Durante la necropsia se encuentra un riñón en herradura, que no tuvo diagnóstico clínico en su momento, según los hallazgos en su historial médico. Es un caso que puede tenerimplicaciones en el campo médico, dada la vasculatura accesoria que presenta, presentación que no es comúnmente observada. La falta de sintomatología y su hallazgo espontáneo durante la necropsia hacen ver que, a pesar de la poca incidencia, no es extraño encontrar el caso en pacientes de nuestro entorno. Este tiene mayor impacto en el campo quirúrgico y, en ocasiones, en las afecciones urinarias.Metodologia: descriptivo. Se obtuvo consentimiento informado, de la familia del occiso, para el estudio de su historial médico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lang, H., V. Lindner, C. Roy, and D. Jacqmin. "Cáncer de riñón." EMC - Urología 35, no. 1 (January 2003): 1–17. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-3310(03)72378-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Casado Pérez, S., J. R. Berlanga Alvarado, and J. C. Rodríguez Pérez. "Hipertensión y riñón." Hipertensión y Riesgo Vascular 17, no. 9 (January 2000): 409–13. http://dx.doi.org/10.1016/s1889-1837(00)71095-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Izzedine, H., and V. Launay-Vacher. "Antibióticos y riñón." EMC - Tratado de Medicina 11, no. 4 (January 2007): 1–5. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(07)70625-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Izzedine, H., and V. Gueutin. "Antibióticos y riñón." EMC - Tratado de Medicina 18, no. 1 (March 2014): 1–5. http://dx.doi.org/10.1016/s1636-5410(14)66726-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miyahira, Juan. "Riñón en esponja." Revista Medica Herediana 28, no. 4 (December 21, 2017): 267. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v28i4.3229.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nieto Parga, Á., M. Villalón Ortega, J. Barceló Obregón, and J. C. Vilanova Busquets. "Riñón supernumerario fusionado con riñón en herradura. Valoración por RM." Radiología 52, no. 2 (March 2010): 171–74. http://dx.doi.org/10.1016/j.rx.2009.12.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

de la Fuente, G. de Arriba, K. M. Pérez del Valle, D. G. Gaitán Tocora, and D. Rodríguez Puyol. "Hipertensión arterial y riñón." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 12, no. 81 (June 2019): 4759–64. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2019.06.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Delongchamps, N. B., and M. Peyromaure. "Enfermedades quísticas del riñón." EMC - Urología 38, no. 2 (January 2006): 1–12. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-3310(06)46506-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Kalfa, N., C. Veyrac, C. Dubois, D. Morin, C. Lopez, and M. Averous. "Malformaciones congénitas del riñón." EMC - Urología 42, no. 1 (January 2010): 1–21. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-3310(10)70013-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ballesteros sampol, J. J. "Tuberculosis en riñón único." Actas Urológicas Españolas 25, no. 7 (January 2001): 533. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(01)72667-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Carmona Campos, E. C., and A. López Beltrán. "Pseudotumor inflamatorio de riñón." Actas Urológicas Españolas 27, no. 9 (January 2003): 739–41. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(03)73007-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carrión lópez, P., M. J. Donate moreno, H. Pastor navarro, J. M. Giménez bachs, A. Salinas sánchez, and J. A. Virseda rodríguez. "Hematoma en riñón hidronefrótico." Actas Urológicas Españolas 32, no. 6 (January 2008): 672. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(08)73911-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sanz-Ortega, Julián, Carlos Olivier, Pedro Pérez Segura, Isabel Galante Romo, Luis San José Mansó, and Mamen Saez. "Cáncer de riñón hereditario." Actas Urológicas Españolas 33, no. 2 (January 2009): 127–33. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(09)74111-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Campelos, Paula, Carlos-A. Mestres, Juan Fernando Encalada, and Cristian Delgado. "Riñón en herradura infartado." Cirugía Española 92, no. 2 (February 2014): e9. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2013.07.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Velásquez, Manuel A. "La prueba de la fenolsufonptaleina en la investigación de la función renal." Anales de la Facultad de Medicina 2 (November 23, 2014): 1. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v2i0.10701.

Full text
Abstract:
Continuando con el estudio de los métodos indirectos de apreciación de la función renal, métodos basados en la introducción en el organismo de sustancias que son eliminadas por el riñón, ya sea a nivel del glomérulo ya por un proceso secretorio de la célula renal, vamos a ocuparnos de la fenolsulfonptaleína, sustancia introducida por ROWNTREE y GEPAGHTY, para estudiar el funcionamiento del riñón, y que tiene la ventaja de ser inócua e inalterable por una parte, y ser totalmente eliminada por el riñón, revelando mínimas alteraciones de este órgano por otra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guerra Delgado, Marco Sergio, and Rosario Nelly Elera Ojeda. "Residuos de antimicrobianos en tejido muscular y riñones bovinos comercializados en supermercados de Piura, Perú." Salud y Tecnología Veterinaria 9, no. 1 (August 12, 2021): 9–16. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v9i1.4008.

Full text
Abstract:
El objetivo de estudio fue determinar la presencia de residuos de antimicrobianos en tejido muscular de bovinos y riñones comercializados en supermercados de la ciudad de Piura, Perú. Se recolectaron 100 muestras de tejido muscular procedentes del lomo y punta de cadera, libres de grasa y de aponeurosis y 100 muestras de riñón. De cada muestra obtenida, se analizaron trozos de 8 mm de diámetro y 2 mm de espesor los que fueron depositados sobre un medio de cultivo mezclado con esporas de Bacillus subtilis ajustado a pH 6.0; 7.2 y 8.0. Basándose en el tamaño del halo de inhibición de crecimiento de la cepa, se pudo comprobar que 23 muestras resultaron positivas a la detección de residuos de antimicrobianos. El 5% (5/100) correspondieron a muestras de tejido muscular y 18% (18/100) a riñón. El mayor número de muestras positivas se obtuvo en los supermercados I (2 de tejido muscular y 7 de riñón) y II (2 de tejido muscular y 6 de riñón). La media y desviación estándar del halo de inhibición en las muestras positivas fueron, respectivamente de 4,4 y 0,7 para las muestras de tejido muscular y de 5,0 y 1,3 en caso de muestras de riñón. El estudio concluye que existe la presencia de residuos antimicrobianos en tejido muscular y riñón de bovinos comercializados en supermercados de la ciudad de Piura, diagnosticado con la técnica de Bacillus subtilis que es un método rápido y sencillo utilizado para detectar estos residuos en los productos de los bovinos comercializados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodríguez, Gerzain, Joaquín Berrio, and Ladys Sarmiento. "La lepra y el riñón." Biomédica 19, no. 1 (March 1, 1999): 45. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v19i1.1007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cussenot, O., D. Gasman, and A. Le Duc. "Vías de acceso al riñón." EMC - Urología 34, no. 1 (January 2002): 1–16. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-3310(02)72347-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Allué López, M., D. Pascual Regueiro, A. García de Jalón Martínez, P. Serrano Frago, P. Gil Martínez, and L. A. Rioja Sanz. "Hematoma postraumático en riñón patológico." Actas Urológicas Españolas 27, no. 1 (January 2003): 65–67. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(03)72879-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Beltrán Armada, J. R., A. Serrano Durbá, B. Coronel Sánchez, C. Domínguez Hinarejos, F. Estornell Moragues, and F. García Ibarra. "Duplicidad pieloureteral y riñón intratorácico." Actas Urológicas Españolas 28, no. 3 (January 2004): 249–51. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(04)73069-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fariña Pérez, L. A., J. Cambronero Santos, F. Meijide Rico, and E. R. Zungri Telo. "Pielolitotomía laparoscópica en riñón pelviano." Actas Urológicas Españolas 28, no. 8 (January 2004): 620–23. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(04)73146-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Olazabal Zudaire, A., and L. Castro Frías. "Calcificaciones parenquimatosas renales. Riñón mastic." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 12, no. 6 (July 2005): 381. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(05)74552-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bover, Jordi, Patricia Fernández-Llama, Rosario Montañés, and Francesca Calero. "Albuminuria: más allá del riñón." Medicina Clínica 130, no. 1 (January 2008): 20–23. http://dx.doi.org/10.1157/13114540.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vial U., Salvador. "El riñón en el embarazo." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 15, no. 1 (May 26, 2017): 63. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v15i1.808.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ballesteros, J. J., A. Guzman, I. Manzano, C. Palma, and S. Ataat. "Riñón Excluido Y Xantogranulomatosis Renal." Urologia Journal 52, no. 3 (June 1985): 346–53. http://dx.doi.org/10.1177/039156038505200304.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cabral Ribeiro, J., L. Sousa, and A. Ribeiro Santos. "Tumor neuroendocrino primario del riñón." Actas Urológicas Españolas 34, no. 10 (November 2010): 907–9. http://dx.doi.org/10.1016/j.acuro.2010.02.043.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rondón-Tapia, Marta, Eduardo Reyna-Villasmil, and Avelin Vargas-García. "Diagnóstico prenatal de trombosis venosa renal fetal." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 63, no. 3 (October 12, 2017): 317–20. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v63i2003.

Full text
Abstract:
La trombosis venosa renal fetal es un diagnóstico poco común asociado tanto a trombofilias hereditarias como a condiciones clínicas protrombóticas. Los hallazgos ecográficos típicos incluyen aumento de volumen del riñón afectado, con hiperecogenicidad parenquimatosa. Se presenta un caso de trombosis venosa renal fetal. Se trata de embarazada de 27 años con 31 semanas referida para la evaluación de masa abdominal fetal. El ultrasonido mostró riñón fetal derecho aumentado y ecogénico. La pelvis renal no era visible, acompañada de ausencia de diferenciación corticomedular. El riñón izquierdo era normal en apariencia. El examen Doppler no mostró flujo sanguíneo en la vena renal derecha. La investigación de trombofilias fue negativa. La evaluación postnatal demostró trombosis de la vena renal derecha que se extendía hasta la vena cava inferior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ampuero-Riega, Juana, and Siever Morales-Cauti. "Determinación de residuos de antibióticos en músculo, hígado y riñón de cuyes comercializados en cuatro ciudades del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 1 (February 26, 2021): e19508. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i1.19508.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de antibióticos en hígado, riñón y músculo de cuyes de crianza intensiva en cuatro ciudades del Perú. Para ello, se evaluaron 410 muestras de carcasas, evaluando el hígado, riñón y músculo de cada carcasa. Las muestras fueron tomadas en la etapa de oreo en expendio y remitidas al laboratorio a 4 °C. La técnica utilizada fue la microbiológica de difusión en agar con la cepa Bacillus subtilis ATCC 6633 como cepa sensible; así mismo, se utilizó como control positivo un disco comercial de enrofloxacina de 5 µg de potencia. Las placas fueron incubadas a 37 °C durante 24 horas y luego se midió el diámetro de las zonas de inhibición de crecimiento bacteriana, con la regla de Kirby-Bauer. Se obtuvo frecuencias de halos de inhibición al crecimiento bacteriano de 28.54 + 4.37% (117/410) en muestras de riñón, de 27.07 + 4.3% (111/410) en músculo, y de 26.59 + 4.28% (109/410) en hígado. El estudio demuestra una elevada frecuencia de antibióticos en músculo, hígado y riñón de carcasa de cuy en expendio para el consumo humano en tres de cuatro ciudades del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cavagnaro, Felipe. "Deporte en niños con riñón único." Revista chilena de pediatría 82, no. 2 (April 2011): 152. http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062011000200011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hirsch S., Michael. "Riñón ectópico intratorácico. Caso para diagnóstico." Revista Chilena de Pediatría 87, no. 3 (May 2016): 208–10. http://dx.doi.org/10.1016/j.rchipe.2015.09.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Achury, C., A. Domènech, M. Estorch, R. Jaller, A. Montes, and I. Carrió. "Riñón ectópico supernumerario. Un hallazgo incidental." Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 33, no. 6 (November 2014): 384–85. http://dx.doi.org/10.1016/j.remn.2013.10.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Herrera-Muñoz, J., E. Mayorga-Gómez, V. Osornio-Sánchez, G. Garza-Sainz, V. Cornejo-Dávila, I. Uberetagoyena-Tello de Meneses, A. Palmeros-Rodríguez, et al. "Liposarcoma retroperitoneal que infiltra al riñón." Revista Mexicana de Urología 75, no. 1 (January 2015): 46–49. http://dx.doi.org/10.1016/j.uromx.2014.11.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

de Francisco, Angel L. M., Manuel Macía, Fabiola Alonso, Patricia García, Eduardo Gutierrez, Luis Fernando Quintana, Borja Quiroga, and Isidro Torregrosa. "Onco-Nefrología: cáncer, quimioterapia y riñón." Nefrología 39, no. 5 (September 2019): 473–81. http://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2018.10.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pignot, G., M. Gross-Goupil, and J. J. Patard. "Tratamiento del cáncer de riñón metastásico." EMC - Urología 47, no. 1 (March 2015): 1–13. http://dx.doi.org/10.1016/s1761-3310(15)70053-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pascual Samaniego, M., L. Fernández Domínguez, J. Calleja Escudero, M. D. Rivero Martínez, F. J. Sanz Lucas, and E. Fernández Del Busto. "Herniación intratorácica traumática del riñón izquierdo." Actas Urológicas Españolas 27, no. 3 (January 2003): 229–33. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(03)72910-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gómez Lanza, E., C. Ramírez Sevilla, C. X. Raventós Busquets, and J. Morote Robles. "Litiasis múltiple en riñón en herradura." Actas Urológicas Españolas 30, no. 1 (January 2006): 99. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73408-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pascual Samaniego, M., I. Bravo Fernández, M. Ruiz Serrano, J. A. Ramos Martín, J. Lázaro Méndez, and A. García González. "Rotura traumática de riñón en herradura." Actas Urológicas Españolas 30, no. 4 (January 2006): 424–28. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(06)73470-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fuentes, S., F. Herranz Amo, and C. Hernández Fernández. "Hidronefrosis bilateral con riñón ectópico pélvico." Actas Urológicas Españolas 31, no. 4 (January 2007): 430. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(07)73664-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Garrido Abad, P., J. Muñoz-Delgado Salmerón, and L. M. Herranz Fernández. "Localización ectópica (subdiafragmática) de riñón derecho." Actas Urológicas Españolas 31, no. 5 (January 2007): 570. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(07)73688-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Monllau font, Vanesa, Antonio Rosales bordes, Fernando Rodríguez escovar, Salvador Esquena fernández, and Humberto Villavicencio mavrich. "Nefrectomía parcial laparoscópica en riñón trasplantado." Actas Urológicas Españolas 33, no. 1 (January 2009): 83–85. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-4806(09)74007-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gilbert Pérez, J. J., M. Antón Gamero, E. García Martínez, and J. L. Pérez Navero. "23 Riñón único: ¿patología de riesgo?" Anales de Pediatría 67, no. 5 (November 2007): e548. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(07)70781-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pasqualini, C., and S. Irtan. "Tumores del riñón en el niño." EMC - Pediatría 52, no. 4 (December 2017): 1–10. http://dx.doi.org/10.1016/s1245-1789(17)86814-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pascual-Figal, D. A. "Corazón y riñón. Amor que mata." Revista Clínica Española 212, no. 3 (March 2012): 131–33. http://dx.doi.org/10.1016/j.rce.2011.10.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

García-Cosmes, Pedro. "Trasplante de páncreas - riñón ¿La solución?" Diálisis y Trasplante 32, no. 4 (October 2011): 162. http://dx.doi.org/10.1016/j.dialis.2011.09.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bouarich, Hanane, Alina Chávez Guillén, and Diego Rodríguez Puyol. "Riñón e hipertensión en el anciano." Medicina Clínica 157, no. 4 (August 2021): 178–84. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2021.02.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vela Mollinedo, Roberto Alejandro, Hugo Roberto Arriaga Morales, and Carlos Francisco Figueroa Lemus. "Nefrectomía por Trauma en Riñón Supernumerario." Revista Guatemalteca de Urología 4, no. 1 (December 31, 2017): 28–31. http://dx.doi.org/10.54212/27068048.v4i1.91.

Full text
Abstract:
Una anomalía renal preexistente aumenta la probabilidad de lesión renal después del traumatismo. Hidronefrosis secundaria a una anomalía de la unión ureteropiélica, cálculos renales, quistes y tumores son las entidades descritas con más frecuencia que pueden complicar una lesión renal leve. Generalmente se descubren por hallazgos radiológicos, en el estudio de complicaciones producto de infección, litiasis, tumores, procesos obstructivos, etc. El tratamiento será el de los procesos acompañantes, pero generalmente conlleva a nefroctomía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Newman, Elliot V. "Conceptos modernos sobre la fisiología del riñón." Anales de la Facultad de Medicina 31, no. 4 (October 18, 2014): 389. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v31i4.9623.

Full text
Abstract:
El estudio de la fisiología del riñón puede ser, en mi opición de gran interés para el clínico y de ayuda para la comprensión y tratamiento de pacientes con dolencias que comprometan directa o indirectamente al riñón. La mayor parte de mi disertación, sin embargo, se apartará de cualquier aplicación inmediata a la práctica clínica, pero confío que pueda ser de algún valor para la comprensión de procesos nosológicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography