To see the other types of publications on this topic, follow the link: Río Mapocho (Chile).

Dissertations / Theses on the topic 'Río Mapocho (Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 dissertations / theses for your research on the topic 'Río Mapocho (Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Leiva, Bueno Cristóbal Ignacio. "Estudio hidrológico ambiental del corredor fluvial inferior del Río Mapocho — Sección comunas Pudahuel El Monte: criterios para una planificación ecológica." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100454.

Full text
Abstract:
La Planificación Ecológica es una de las disciplinas que puede contribuir de manera importante a la regulación del proceso de urbanización en áreas en donde la hidrodinámica, el entorno natural y el antrópico son susceptibles ante los cambios propios e inducidos del paisaje. En este trabajo se estudia la Hidrología apoyada en las taxonomías de las variables físicas con relevancia ambientalexistentes en el territorio fluvial del río Mapocho en su paso por seis comunas de la Región Metropolitana, desde Pudahuel hasta El Monte, el que es visualizado como un corredor ecológico cuyo eje centr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sabja, Llanos Rubén. "Biomuseo Mapocho : propuesta para el reencuentro entre el Río Mapocho y la ciudad de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170042.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales, Guzmán Felipe. "Burbuja del Mapocho. Embarcación ocio temporal para la desconexión urbana en el río Mapocho." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100522.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en recuperar el río Mapocho como un elemento urbanístico de importancia para la ciudad, concretamente se plantea la colocación de esclusas o compuertas abatibles de manera de crear lagunas o espejos de agua durante determinados períodos de tiempo, y obras de canalización que permitan recuperar terreno al río, de manera de no solo mejorar el aspecto visual del río sino además generar espacios que permitan a los usuarios realizar distintas actividades, tanto en el río como en sus riberas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

León, Baez Yessenia. "Parques ribereños como infraestructura urbana para enfrentar el cambio climático en las ciudades : caso de estudio Río Mapocho." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115410.

Full text
Abstract:
Geógrafo<br>Las metrópolis chilenas han sufrido un acelerado proceso de crecimiento demográfico y expansión espacial durante las últimas décadas, lo cual ha implicado un cambio en los usos y coberturas de suelos naturales y agrícolas por superficies urbanas, produciendo una serie de impactos negativos sobre el medio ambiente en general y en particular sobre clima de las ciudades. Este gran dinamismo demográfico y espacial de las ciudades en conjunto, ha provocado un constante aumento de conflictos ambientales urbanos, que deben ser adicionados a los escenarios de incertidumbre planteado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guasch, Antúnez Olivia. "El río Mapocho como espacio artístico en Santiago de Chile, 1978-2001." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145198.

Full text
Abstract:
Magíster en artes, con mención en teoría e historia del arte<br>El río Mapocho ha sido objeto de estudio en variadas ocasiones al interior del campo de la Arquitectura y el Urbanismo. En menor medida, se han revisado algunos de sus procesos socioculturales, por lo que esta investigación se propone la reflexión en torno al uso del río Mapocho como espacio público desde el campo de las artes visuales, a partir de las acciones que utilizaron el río como soporte artístico entre 1978 y 2001.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dumay, Fontecilla Sofía, and Emanuel Giannotti. "Parque del agua. Cicloruta territorial en el Mapocho Poniente." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez, A. Jaro. "Concesión en Bien Nacional de uso público rivera sur Río Mapocho." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luca, Navarro Franco de. "Geomorfología y paisaje: — aporte al ordenamiento territorial del corredor occidental del río Mapocho, comunas de Pudahuel y El Monte." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100256.

Full text
Abstract:
La realización del presente estudio tiene como fin establecer las relaciones existentes entre los aspectos geomorfológicos en cuanto a procesos, origen y evolución de estos, en la zona del corredor occidental del río Mapocho, con el fin de vislumbrar los futuros usos de suelo que se pueden generar para aquel sector, esto debido a que ya existen por parte de los agentes planificadores, la determinación de transformar el área de estudio en futura zona de uso urbano. Por lo mismo, y debido a la falta de áreas verdes y los críticos periodos de contaminación ambiental que ocurren en Santiago, es qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Urzúa, Pettinelli José Pedro. "Ventana de oportunidad del proyecto Mapocho Pedaleable: La definición de proyectos presidenciales." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146793.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El presente estudio de caso surge a partir de la experiencia profesional a cargo de la ejecución de proyectos presidenciales (PP) desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Los resultados de la investigación dan cuenta de cómo los gobiernos en democracia han hecho uso de proyectos presidenciales para entregar mensajes políticos. No obstante, es posible identificar que estos proyectos no han sido acompañados de un proceso de institucionalización, planificación y desarrollo urbano desde la perspectiva de la edificación públi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urzúa, Araneda Natalia Paz. "Racionalización de plantas de tratamiento de agua potable de la cuenca del río Mapocho." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148354.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>El sistema de producción Mapocho, perteneciente a las empresas del grupo AGUAS, presenta variados problemas: calidad irregular de las aguas afluentes a las plantas, limitaciones en el suministro de agua cruda, problemas operativos y de infraestructura. Con el objetivo de dar solución a estos problemas, surge el estudio de racionalización de plantas de tratamiento de agua potable en la cuenca del río Mapocho. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de los recintos que posee el Sistema de Producción Mapocho, considerando los gastos de operación y mantenimiento, el estado d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sánchez, Farfán Paola Andrea. "Estimación de la recarga potencial en una cuenca Andina de alta montaña." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151849.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico<br>Una de las variables hidrológicas que mayor grado de incertidumbre genera en las cuencas de alta montaña es la determinación de la recarga de acuíferos, pues en general existe un conocimiento parcial del funcionamiento hidrológico a escala de cuenca y se desconocen los tiempos y magnitudes de los procesos que ocurren en el medio de paso entre la superficie y el nivel freático. En este estudio se adoptó una metodología que permitió identificar zonas potenciales de recarga utilizando información de sensores remot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Comte, Bustos Michelle Magdalena. "Modelación hidrológica de la cuenca del río Mapocho en Los Almendros usando el modelo cold regions hydrological model." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144584.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>En la zona central de Chile, una fracción importante de la precipitación cae en forma sólida en la parte alta de la Cordillera de los Andes. La cuenca en estudio, posee un régimen hidrológico nivo-pluvial, por lo que es importante modelar los procesos hidrológicos involucrados en la acumulación y derretimiento de nieve para estimar la disponibilidad de agua en épocas del año donde la precipitación es escasa. En este trabajo se utiliza un modelo numérico para realizar simulaciones del manto de nieve a escala de sitio y distribuidas para la cuenca del Río Mapocho en Los Almend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fernández, Morales Sebastián Ignacio. "Respuesta hidrológica de la Cuenca Mapocho en Los Almendros y su relación con variables de almacenamiento." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140857.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>La mayor parte de los cursos superficiales de agua disponibles en los valles de Chile Central se originan a partir de los procesos físicos que tienen lugar en la cordillera. La acumulación en nieve promueve el almacenamiento en la cuenca, permitiendo así contar con un suministro de agua persistente y estable en el tiempo de deshielo, atenuando el volumen de las crecidas pluviales. En este trabajo se estudian las condiciones del manto y de precipitación que tienen lugar en la cuenca Mapocho en Los Almendros. Mediante las observaciones de la estación meteorológica UChile - V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Donoso, Guerrero Claudio Tomás. "Análisis del estado de la vegetación nativa del cordón montañoso aledaño a la vertiente norte del Río Mapocho de la provincia de Talagante, período 1985-2010." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115770.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>El bosque esclerofilo ubicado en Chile Central es uno de los 34 hotspots del mundo, definidos como zonas del planeta en donde el ecosistema concentra una alta biodiversidad y endemismo, además de encontrarse severamente amenazado. Estas amenazas en el caso específico del bosque esclerofilo de Chile Central, se deben principalmente por situarse en la zona más poblada del país, por lo que ha sido fuertemente reducido especialmente por el cambio de uso de suelo. La provincia de Talagante ubicada en la zona central de Chile no ha quedado exenta de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cornejo, Fuentes Matías Gonzalo. "Modelación numérica de calidad de aguas en un río de alta montaña con componente de drenaje ácido natural y efecto antrópico. Caso de estudio: Cuenca río Mapocho alto." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171809.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sepúlveda, Pavéz Andrea Francisca. "Análisis de normativa ambiental e identificación de territorios afectos a restricciones de uso con fines de protección ambiental en la cuenca alta del Río Mapocho, comuna de Lo Barnechea." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100468.

Full text
Abstract:
El medio ambiente en Chile, como en el mundo, se encuentra bajo una fuerte y constante explotación de recursos que han llevado a una alarmante situación de degradación de los ecosistemas y que plantea la urgencia de formular un marco regulatorio ambiental que sea capaz de resguardar efectivamente dichos recursos. En este trabajo se hizo una recopilación de la normativa ambiental existente en Chile y que principalmente se refiera a restricciones generales aplicables a cualquier área de alto valor ecológico, que no se encuentre bajo la protección del Sistema Nacional de Áreas Silvestres P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rojas, Figueroa Pablo Andre. "Estructuración de grupos funcionales de macroinvertebrados bentónicos en un río de carácter urbano de Chile Central: “El río Mapocho." Tesis, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170209.

Full text
Abstract:
Tesis entregada a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al grado de Magíster en Ciencias Biológicas.<br>En la actualidad los sistemas lóticos mediterráneos han sido altamente modificados y contaminados por actividades de tipo antrópico, afectando la estructuración de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la estructuración de los grupos funcionales alimentarios de macroinvertebrados bentónicos y su relación con los factores ambientales en un río mediterráneo de origen altoandino de Chile C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!