To see the other types of publications on this topic, follow the link: Río Quito.

Journal articles on the topic 'Río Quito'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Río Quito.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mosquera Caro, Escolástica del Rosario, and Lisneider Hinestroza Cuesta. "Eficacia de los mecanismos jurídicos para la protección de los derechos de las comunidades negras vulnerados por la actividad minera: el caso del municipio de Río Quito, Chocó." Opinión Jurídica 17, no. 33 (2018): 235–54. http://dx.doi.org/10.22395/ojum.v17n33a10.

Full text
Abstract:
El marco jurídico colombiano permite el desarrollo de la actividad minera en territorios de comunidades negras como es el caso del municipio de Río Quito situado en el departamento del Chocó. En este artículo se presenta una investigación de carácter descriptivo sobre la vulneración de los derechos de las comunidades negras por la actividad minera en el municipio de Río Quito, las cuales por mandato constitucional cuentan con diversos mecanismos jurídicos que le permiten la protección de sus derechos como la acción popular, la acción de grupo y la acción de tutela de forma excepcional. En el 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quesada Martínez, Zoraida. "Características fisicoquímicas de la zona baja de cuatro afluentes urbanos del río Atrato, como una aproximación al análisis de sus aportes contaminantes." Revista Bioetnia 13, no. 1 (2016): 16–27. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v13i1.151.

Full text
Abstract:
Se realizó una evaluación de la calidad fisicoquímica del agua en las quebradas El Caraño, La Yesca, y los ríos Quito y Cabí. En cada uno se establecieron 3 puntos de muestreo en la zona de desembocadura al río Atrato. Se monitorearon variables in situ y se tomaron muestras para análisis en laboratorio. El análisis de varianza determinó como variables estadísticamente significativas (p<0,05) al oxígeno disuelto, TDS, sólidos suspen- didos, turbidez, conductividad y nitratos, las cuales presentaron influencia sobre la problemática de contaminación. El análisis de correspondencia sin tendenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Murillo Hinestroza, Yirlesa, and Lady Vargas Porras. "Influencia de la minería en las características fisicoquímicas en la parte media y baja del río Quito, Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 12, no. 1 (2015): 41–51. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v12i1.157.

Full text
Abstract:
El río Quito se constituye en la corriente principal que surca el territorio del municipio del mismo nombre, el cual tiene un caudal en verano de 200 m3/seg haciéndolo navegable durante todo el año. Sobre este y algunos de sus afluentes, se desarrollan actividades mineras. Con la finalidad de analizar los aportes contaminantes de fuentes hídricas que vierten al río Quito, se realizaron mediciones, in situ y de laboratorio, de variables fisicoquímicas como temperatura, conductividad, sólidos disueltos, sólidos suspendidos, turbiedad, oxígeno disuelto, pH, hierro, nitrato, nitrito, sulfato, fosf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Clavijo, Patricio, Melany Jara, Kerly Molina, and Roxana Manzaba. "Determinación de calidad del agua por bioindicadores en el río Machángara, Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador." Brazilian Journal of Development 11, no. 2 (2025): e77350. https://doi.org/10.34117/bjdv11n2-020.

Full text
Abstract:
El río Machángara, principal recurso hídrico del Distrito Metropolitano de Quito, enfrenta una grave contaminación debido a descargas de aguas residuales, desechos sólidos y actividades humanas no reguladas. Este estudio se justifica por la necesidad de evaluar la calidad de agua y proporcionar información clave para la toma de decisiones ambientales. Tiene como finalidad determinar la calidad del agua a través de bioindicadores (macroinvertebrados) y análisis físico-químicos y microbiológicos, aplicando índices biológicos como BMWP/Col, Índice Biológico Andino, Índice EPT, Shannon-Weaver e IC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres Jiménez, Kyra. "Sobre el área cultural Quito tras un siglo de investigaciones arqueológicas." Antropología Cuadernos de Investigación 30 (September 30, 2024): 50–78. http://dx.doi.org/10.26807/raci.v30i.333.

Full text
Abstract:
A partir de los resultados de la investigación para la tesis de maestría de la autora1, se plantea larelevancia del concepto de área cultural Quito para entender a las sociedades que se asentaron enlos Andes del norte del actual Ecuador, al sur de la cuenca del río Guayllabamba, en la meseta deQuito y valles aledaños, durante el período de Integración y contacto Inca. A pesar de que no seha llegado a un consenso general en cuanto a la denominación y caracterización de las mismas, seconsidera que existe suficiente evidencia para definir un área cultural diferenciada de Caranquiy Carchi-Nariño,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murillo Asprilla, Yiskar Damián. "Contenido de mercurio en músculo de algunas especies ícticas de consumo presentes en el río Quito, sistema hídrico del río Atrato, Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 13, no. 1 (2016): 62–68. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v13i1.160.

Full text
Abstract:
En Colombia la minera auroplatinífera es la principal causa de contaminación de los ambientes acuáticos. El mercurio (Hg) es el elemento central para obtener el metal con valor comercial; es el responsable de los efectos acumulativos en la fauna íctica que a menudo es utilizada por las comunidades de las riberas. Mediante técnicas artesanales con trasmallos y atarraya se capturaron 10 especies ícticas en el río Quito. Se utilizó un proceso de espectrometría de absorción atómica de vapor en frío y se determinaron los niveles de mercurio presente en el músculo de cada muestra. Los especímenes an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vallejo, Matheo, and M. Lenin Lara Calderón. "Tras la recuperación de la quebrada Machángara en Quito." Revista de Arquitectura 26, no. 2 (2024): 205–18. http://dx.doi.org/10.14718/revarq.2024.26.4891.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la problemática de la quebrada del río Machángara en Quito, evidencia prácticas nocivas generadas por comunidades aledañas y la expansión territorial agresiva en áreas protegidas y zonas de alta vulnerabilidad. En el origen de esto se destaca la inaplicabilidad de normas y la falta de preocupación del Estado en el riesgo de asentamientos, lo que ha llevado a la disminución de la calidad de recursos naturales, de ciudad y a problemas de salud para la población expuesta. La hipótesis plantea que, para mejorar la calidad de ciudad y mitigar los problemas de salud, es necesari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Juan Carlos. "Pedro Vicente Maldonado. Investigador y Geógrafo." Prisma Tecnológico 15, no. 1 (2024): 40–41. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v15.1.3985.

Full text
Abstract:
Maldonado fue considerado unos de los científicos más importantes del siglo XVIII, fue un astrónomo, físico, matemático, geógrafo, topógrafo naturalista y político [1]. Formó parte de la delegación de investigadores que se dirigía a estudiar la ruta hacia el río Amazonas. Descubrió el árbol del caucho y los usos que los nativos le daban. Fue el creador de la ruta Quito -Esmeraldas. En 1736 llega al Ecuador la Misión Geodésica Francesa, para establecer los 00´00´´00´´ de la latitud de la tierra, donde se declara científicamente a Quito como “la mitad del mundo” [2].
 En 1744 viajó por vari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cuesta Valois, Yeny Liseth, and Yiskar Damián Murillo Asprilla. "Analysis of mercury concentrations in fish present in a water source subjected to mining disturbances, municipality of Río Quito, Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 18, no. 1 (2021): 16–28. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v18i1.242.

Full text
Abstract:
A pesar de que existe un mandato estatal que reconoce al río Atrato como sujeto de derechos, con miras a garantizar su conservación y protección (T-622), aun se siguen desarrollando malas prácticas en la minería de oro y platino, las cuales están transformando y contaminando drásticamente los ecosistemas de la cuenca del río Atrato, liberando elementos tóxicos como el mercurio (Hg). El objetivo de este estudio es evaluar las concentraciones de mercurio total (Hg-T) en peces del río Quito. Se emplearon técnicas tradicionales de pesca donde se recolectaron especies de peces continentales de mayo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Terneus, Esteban, María José Racines, and Karina Hernández. "Evaluación Ecológica del Río Lliquino a Través de Macroinvertebrados Acuáticos, Pastaza – Ecuador." Revista de Ciencias 16 (April 12, 2013): 31–45. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v16i0.501.

Full text
Abstract:
I En el Valle del Cauca, son escasos los estudios de líquenes y hay un gran vacío en el conocimiento de la diversidad de estos organismos en la región. Los líquenes de los géneros Coccocarpia y Dictyonema han sido poco trabajados en esta región y sólo hay reportes muy recientes de cuatro especies (Coccocarpia erythroxyli, C. palmicola, Dictyonema glabratum, D. sericeum). Este trabajo tuvo como objetivo dar a conocer nuevos registros de los géneros Dictyonema y Coccocarpia para el Valle del Cauca, de los cuales dos son nuevos reportes para Colombia. Se encontraron 10 especies de Coccocarpia, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fernández-Osorio, Andrés Eduardo, Carlos Augusto Páez Murillo, Jorge Alonso Isaza Quebrada, and Sandra Milena Baracaldo Sierra. "Minería ilegal en Río Quito: actores, soberanía y narrativas de legitimación en el corazón del departamento de Chocó." Revista Criminalidad 67, no. 1 (2025): 147–65. https://doi.org/10.47741/17943108.648.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las complejas relaciones entre el Estado, la sociedad civil y los grupos armados ilegales, en el contexto de la minería ilegal de oro en Río Quito, Chocó, de 2016 a 2024. A través de un análisis cualitativo de fuentes documentales académicas y mediáticas, así como de medios de comunicación y entrevistas, se reconstruyó la evolución de este fenómeno y se identificaron los principales actores involucrados. Con ello, se busca caracterizar el espacio físico, la comunidad, los grupos al margen de la ley y la Brigada Contra la Explotación Ilícita de Yacimientos Mineros del Ejér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Asprilla Mosquera, Geidy Jhoana, and Fairy María Medina Mosquera. "Análisis de la alteración geomorfológica de la cuenca del río Quito provocada por la minería entre 2007 y 2018." Revista Bioetnia 19, no. 1 (2022): 27–41. https://doi.org/10.51641/bioetnia.v19i1.241.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis multitemporal de las características morfológicas de la cuenca del río Quito en el departamento del Chocó, Colombia. Este análisis se basó en la evaluación de la dinámica minera observada en imágenes de radar Alos Palsar y Sentinel 1 procesadas con el software SNAP, la delimitación de la cuenca y la detección de las posibles alteraciones generadas por la actividad minera a la red fluvial en diferentes sectores con las herramientas de los módulos Hydrology y Detect Features Changes de ArcGIS 10.5. Los hallazgos revelaron una presión sig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Klinger-Brahan, William. "Estado de conservación de las especies forestales amenazadas, abarco, jigua negro, guayaquil, guayacán amarillo y pino amarillo en los municipios chocoanos de Riosucio, Carmen del Darién, Istmina, Río Quito y Juradó." Revista Bioetnia 6, no. 1 (2009): 4–17. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v6i1.59.

Full text
Abstract:
Con el propósito de levantar información que diera cuenta del estado de conservación de las especies forestales amenazadas, abarco (Cariniana pyriformis), jigua negro (Ocotea cernua), guayaquil (Centrolobium paraense), guayacán amarillo (Tabebuia crysantha) y pino amarillo (Podocarpus sp.) en cinco municipios del departamento del Chocó, Riosucio, Carmen del Darién, Istmina, Río Quito y Juradó, el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico y la Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Chocó, constituyeron una alianza de cooperación horizontal que posibilitó la ejecución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Christian, García-Rengifo, and Durán-Ballén Sixto. "Variabilidad climática en la cuenca hidrográfica del río Chalpi Grande en Napo-Ecuador." Enfoque UTE 14, no. 1 (2023): 1–17. https://doi.org/10.29019/enfoqueute.872.

Full text
Abstract:
The watershed basin of the Chalpi Grande River is located in the Ecuadorian Amazon. This basin, being above 3200 m a.s.l. It has characteristics of Andean and Amazonian ecosystems. The conservation of this basin is extremely important because the supply of 2.2 m3/s for the Metropolitan District of Quito depends on this river. The objective of this research is the characterization of the additional climate of 31 years (1985-2015) of records of temperature, precipitation and flow of the Chalpi Grande River based on the historical records of INAMHI, EPMAPS and FONAG. These were systematized recor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lusardi, Giada. "¡En clave moderna!" Index, revista de arte contemporáneo, no. 15 (April 29, 2023): 68–103. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v8i15.529.

Full text
Abstract:
Para Ricardo Bohórquez, la arquitectura moderna, así como la arquitectura vernácula y la fotografía, nos enseñan a pensar el proyecto creativo desde lo local. El centro de Guayaquil es el lugar perfecto para experimentar la relación entre arquitectura, paisaje y seres humanos; y la relación entre modernidad, río y comercio. En este proyecto fotográfico, el artista se enfoca en la arquitectura del Banco de Descuento de Guayaquil del arquitecto checo Karl Kohn (Praga 1894 – Quito 1979), edificio proyectado y construido entre 1952 y 1954. La atención de Bohórquez se detiene en las formas sinuosas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gaviria, Sergio, and Jennifer Angel-Amaya. "Geoindicadores aplicados al estudio de los efectos ambientales de la explotación de oro aluvial en la cuenca baja del río Quito, Chocó (Colombia)." Gestión y Ambiente 22, no. 2 (2020): 235–56. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v22n2.80078.

Full text
Abstract:
Se realizó la formulación y evaluación preliminar de geoindicadores físicos, químicos y mineralógicos en la cuenca del río Quito, localizada en el Chocó Biogeográfico, una de las regiones más húmedas y biodiversas del planeta. El objeto del estudio consistió en reconocer los cambios inducidos por la minería ilegal de oro de aluvión sobre el medio natural, por medio de la caracterización de sedimentos, suelos y aguas. Los minerales y los productos de meteorización, que se liberan junto con el oro durante la extracción, podrían actuar como vehículos para el transporte de metales potencialmente t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Morillo, María José, Florencio Delgado, and Mateo Subía. "Acercándose al pasado, una aproximación arqueológica al programa de vinculación." Esferas 4 (April 6, 2023): 54–69. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v4i.2809.

Full text
Abstract:
Los “mocarros”, nombre dado a los artefactos arqueológicos encontrados por la población que habita el valle del río Coaque, son parte del mundo cotidiano de estas comunidades. La tradición oral de la población está llena de historias sobre el encuentro de material cultural, tales como vasijas y sobre todo figurines de cerámica con diversos tamaños y modelos, definidos localmente como muñecas. Tradicionalmente, muchos miembros de la población se dedicaban a vender los objetos tanto a personas nacionales como extranjeras; esta práctica no cesó con el Decreto N.º 2600 del Instituto Nacional de Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zenck Huerta, María del Carmen, Puiyen Urrutia Camchong, and Ingrid Ríos Rivera. "El desarrollo sostenible como política pública." Regions and Cohesion 8, no. 3 (2018): 45–69. http://dx.doi.org/10.3167/reco.2018.080304.

Full text
Abstract:
*Full article is in SpanishEnglish Abstract:Quito, the capital of Ecuador, was chosen by WWF in 2016 as one of the most sustainable cities in Latin America, a distinction it shares with Bogotá, Cali, Monteria, San Isidro, Miraflores, Rio de Janeiro, Recife and Belo Horizonte. To reach this recognition, the local governments of these cities implement economic, social and environmental policies that lay the legal foundations for an integrally sustainable and coherent development. This study explores the unique case of Quito, whose decentralized autonomous government implements a local public pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ruigómez Gómez, Carmen. "Conflictos entre los grupos de poder quiteños en torno a los juegos de azar (1737-1747)." Estudios Humanísticos. Historia, no. 4 (December 1, 2005): 223. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i4.3071.

Full text
Abstract:
En el año 1743, como consecuencia de las numerosas quejas que habían llegado a Madrid, se inició un proceso de pesquisa contra el presidente de la Audiencia de Quito, José de Araujo y Río. Las denuncias provenían del grupo de poder que había medrado en torno al anterior presidente, Dionisio de Alcedo, que no se resignaba a ser desplazado con la llegada del nuevo, quien buscó otros apoyos. En este trabajo analizamos una de las acusaciones que se le hicieron: la de incumplir la legislación en torno a la práctica del juego de dados y naipes. Finalmente, en 1747, José de Araujo, por sentencia del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Unigarro, Daniel Esteban. "El amazonas de tres viajeros cartógrafos: entre la experiencia y la imaginación geográfica [The Amazon of Three Cartographer-Travelers: Between Experience and Geographic Imagination]." Review of International American Studies 17, no. 1 (2024): 105–21. http://dx.doi.org/10.31261/rias.16245.

Full text
Abstract:
Desde la primera mitad del siglo XVI el río Amazonas empezó a ser representado cartográficamente, en principio por el avistamiento de sus bocas y posteriormente por los recorridos que se emprendieron. El primero de estos supuso su azaroso descubrimiento en 1542 por una expedición española que partió de Quito y llegó hasta el Atlántico. Un siglo más tarde, los portugueses invirtieron el sentido y remontaron el gran río desde la desembocadura hasta los Andes. Estos recorridos estuvieron acompañados por cronistas cuyas informaciones y registros sirvieron como fuente de inspiración para las descri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Arellano, Jorge. "LA INTERACCIÓN CULTURAL PREHISPÁNICA DE LOS VALLES INTERANDINOS, EL SUBANDINO Y LA AMAZONIA, NORTE DE ECUADOR." Arqueología y Sociedad, no. 26 (December 30, 2013): 191–206. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2013n26.e12394.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra la importancia de los eventos medioambientales para las culturas prehispá- nicas de las hoyas interandinas de Ecuador para la elección de las rutas de contacto con el subandino y la Amazonía. En este sentido, se analizan los datos arqueológicos registrados en una de las rutas de acceso al subandino utilizadas por las culturas de la hoya interandina de Quito-Guayllabamba, para conectarse con el piedemonte amazónico. Esta ruta estuvo controlada por la Fase de cerámica Cosanga, conocida históricamente como etnia Quijos. Las evidencias arqueológicas sugieren que esta c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jácome-Negrete, Ivan Vinicio, and Cristhian Founes-Pinto. "Estado actual de los últimos titanes de río, los bagres del género Brachyplatystoma en la Amazonía de Ecuador: In memoriam." La Técnica. Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982 14, no. 2 (2024): 69–85. http://dx.doi.org/10.33936/latecnica.v14i2.6513.

Full text
Abstract:
El conocimiento actual sobre los bagres gigantes del género Brachyplatystoma reportados para la Amazonía ecuatoriana es incipiente, aun ante su notable valor en la pesca comercial continental. Por esta razón, este trabajo incluyó una revisión del conocimiento existente acerca de las especies reportadas para Ecuador realizada a partir de la consulta bibliográfica y el estudio de especímenes del Museo Gustavo Orcés V. de Quito. En la Amazonía ecuatoriana se reporta la existencia de seis especies: B. filamentosum, B. rousseauxii, B. vaillantii, B. platynemum, B. juruense y B. tigrinum. Se present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Paipa Rios, Nathaly Aseneth, and Max Alejandro Triana Gómez. "Estimación del carbono almacenado en la biomasa aérea de un bosque húmedo tropical en Paimadó, Chocó." Ingenierías USBMed 9, no. 1 (2018): 18–29. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3180.

Full text
Abstract:
En Paimadó cabecera municipal de Río Quito (Chocó) se estimó el carbono contenido en la biomasa aérea de un bosque perteneciente al zonobioma húmedo tropical. Para el cálculo de la biomasa se utilizaron trece modelos alométricos reportados como los que mejor se ajustan al ecosistema según literatura especializada, estos fueron aplicados a las diez especies con mayor peso ecológico dentro del bosque, ya que representan cerca del 60% de la biomasa total de las especies encontradas. El inventario forestal consistió en un muestreo bietápico en bloques y fajas en 250 parcelas circulares de 0.05 ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Domingo Begazo, José. "EL COMERCIO DEL AGUA VIRTUAL. GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA." Gestión en el Tercer Milenio 12, no. 23 (2009): 51–59. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v12i23.8910.

Full text
Abstract:
El agua y el petróleo son los dos productos que se agotarán en el presente siglo. Ya Ernesto Sábato y Alvin Toffler indicaban que las guerras del futuro serán las guerras por las cuencas acuíferas. El Perú ha firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y está a la expectativa de firmar tratados comerciales con China, Corea y con otros países, económicamente más poderosos, los que nos comprarán alimentos y productos orgánicos que ellos requieren, pero que a su vez al Perú le causarán la pérdida de su huella hídrica. Quien haya caminado por la Plaza de Armas de Quito encontrará en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Guastay Cajo, Washington Eduardo, and Edilberto Antonio Llanes Cedeño. "EL USO DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL ECUADOR." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (2020): 28–35. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.363.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta los avances en la generación de energía eléctrica a partir de energía renovable, particularmente la hidráulica y su impacto en la industria nacional que ha desarrollado el Ecuador en el periodo 2014 - 2020, dada la importancia del tema a nivel global para la conservación del hábitat, el ambiente y en el ahorro energético. Ecuador se reconoce en el quinto lugar de producción de energía eléctrica a partir de renovable hídrica a nivel global que lo convierte en objeto de estudio, especialmente por el impacto que produce en el sector industrial que ve la oportunidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Tapia Figueroa, Claudio A. "¿Neutralidad o cooperación?: la embajada de Chile en Lima durante el conflicto entre Ecuador y Perú de 1941." Si Somos Americanos 5, no. 4 (2003): 167–80. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v5i4.523.

Full text
Abstract:
El estudio de las relaciones internacionales de los países latinoamericanos durante la primera mitad del siglo xx, nos presenta la realidad de una serie de conflictos bélicos que enfrentaron a países vecinos, mientras otros gobiernos se esforzaban en restituir la paz en la región. Bajo esta premisa es que en 1941, las relaciones bilaterales entre Ecuador y Perú colapsaron tras años de frustradas negociaciones tendientes a evitar una confrontación armada. Los países vecinos, ya inquietos por el escenario europeo de conflagración, vieron con preocupación como al interior de la región, un nuevo b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bistoni, María de los Angeles, José Gustavo Haro, and Mercedes Gutiérrez. "Ictiofauna del Río Quinto (Poposis) en la Provincia de Córdoba (Argentina)." Natura Neotropicalis 1, no. 27 (2005): 43–48. http://dx.doi.org/10.14409/natura.v1i27.3675.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Garelis, Patricia Alejandra, and María de los Ángeles Bistoni. "Ictiofauna de la cuenca endorreica del río Quinto (San Luis,Argentina)." Natura Neotropicalis 1, no. 41 (2010): 19–30. http://dx.doi.org/10.14409/natura.v1i41.3883.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Souza, Carlos Eduardo Dias. "O quinto baile da história do Rio." Almanack, no. 13 (August 2016): 210–14. http://dx.doi.org/10.1590/2236-463320161311.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cerdeño, Esperanza, Jorge Chiesa, and Guillermo Ojeda. "Presence of Oxyodontherium (Macraucheniidae, Litopterna) in the Río Quinto Formation, San Luis (Argentina)." Journal of South American Earth Sciences 25, no. 2 (2008): 217–26. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsames.2007.06.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cosi Mendoza, Roger Oswaldo, and Madibel Chura Chura. "Expresión oral del quechua en estudiantes del quinto ciclo de educación primaria." Revista Latinoamericana Ogmios 1, no. 1 (2021): 50–61. http://dx.doi.org/10.53595/rlo.2021.1.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

BRAUN, HOLGER. "An interesting new species of Conocephalus (Orthoptera: Tettigoniidae: Conocephalinae) from Argentina." Zootaxa 5196, no. 4 (2022): 588–94. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.5196.4.7.

Full text
Abstract:
Conocephalus cinnamonifrons sp. nov. is distinguished by a cinnamon brown head and a distinctly upcurved ovipositor from South American congeners with usually green heads and practically straight ovipositors. The short-winged species lives in wetlands near the coast of the Río de la Plata, and has also been recorded from Entre Ríos Province. The calling song of the male shows a distinctive pattern of long syllable trains alternating with short sequences of a few isolated syllables, quite different to the songs of the syntopically occurring C. doryphorus and C. longipes. Some ecological aspects
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Luciane Blum Vestena, Carla, and Leandro Redin Vestena. "Análise da percepção e das práticas de Educação Ambiental em escolas de Curitiba/PR: subsídio à sensibilização socioambiental." Ateliê Geográfico 11, no. 1 (2017): 87. http://dx.doi.org/10.5216/ag.v11i1.34226.

Full text
Abstract:
ResumoEsse artigo apresenta a percepção de alunos de quarto e quinto ano do Ensino Fundamental, de escolas públicas e privadas, situadas próximas ao rio Belém, na cidade de Curitiba, Estado do Paraná sobre os problemas socioambientais e as práticas de Educação Ambiental desenvolvidas em suas escolas. Realizou-se uma entrevista, contendo três perguntas semiabertas e uma pergunta em que a resposta deveria ser na forma de um desenho. Conclui-se que a percepção dos alunos dos quartos anos é menos elaborada, em relação ao dos alunos de quintos anos. Os alunos apresentam pouco conhecimento dos probl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Borgo, Mariángeles, Jael Aranda, Catriel Greco, and Guillermo Ojeda. "Aplicación de técnicas fotogramétricas para el estudio de los sitios arqueológicos: el caso de la localidad arqueológica Paso de las Carretas (centro-este de San Luis, Argentina)." Revista Práctica Arqueológica 5, no. 2 (2022): 28–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.7382249.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de la interpretaci&oacute;n de las fotograf&iacute;as a&eacute;reas de la localidad arqueol&oacute;gica Paso de las Carretas, centro-este de la provincia de San Luis, Argentina. Se trata de un &aacute;rea de estudio en la que han hallado un importante n&uacute;mero de fuentes potenciales, canteras-taller y sitios multifuncionales. El desarrollo de las investigaciones requiri&oacute; de im&aacute;genes previas a la construcci&oacute;n del embalse que permitieran reconocer las caracter&iacute;sticas f&iacute;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Roig, Virgilio G., María M. Gonzalez Loyarte, and Maria I. Rosi. "Ecological analysis of mound formation of the Mima type in Río Quinto, Province of Cordoba, Argentina." Studies on Neotropical Fauna and Environment 23, no. 2 (1988): 103–16. http://dx.doi.org/10.1080/01650528809360750.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dueñas, Daniel, Graciela del R. Sosa, and Guillermo E. Ojeda. "Influencia de la actividad antrópica sobre la morfodinámica del río Quinto en Villa Mercedes, San Luis, Argentina." Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, no. 50 (June 2, 2023): e001. http://dx.doi.org/10.59069/24225703ee001.

Full text
Abstract:
Las ciudades en su crecimiento ocasionan cambios al expandirse alterando el relieve en busca de mejorar las condiciones de vida. Así modifican procesos naturales del medio físico como ha sucedido en el tramo del río Quinto ubicado al sur de la ciudad de Villa Mercedes. La zona se caracteriza por presentar relieves de edad cuaternaria. La acción eólica es el principal proceso involucrado en la modelación de geoformas en las áreas de planicies aledañas al valle del río, con participación fluvial subordinada. El tramo bajo estudio presenta una fuerte presión antrópica que incide en la morfología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Dueñas, Daniel, Graciela del R. Sosa, and Guillermo E. Ojeda. "Influencia de la actividad antrópica sobre la morfodinámica del río Quinto en Villa Mercedes, San Luis, Argentina." Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, no. 50 (June 2, 2023): e001. http://dx.doi.org/10.59069/24225703e001.

Full text
Abstract:
Las ciudades en su crecimiento ocasionan cambios al expandirse alterando el relieve en busca de mejorar las condiciones de vida. Así modifican procesos naturales del medio físico como ha sucedido en el tramo del río Quinto ubicado al sur de la ciudad de Villa Mercedes. La zona se caracteriza por presentar relieves de edad cuaternaria. La acción eólica es el principal proceso involucrado en la modelación de geoformas en las áreas de planicies aledañas al valle del río, con participación fluvial subordinada. El tramo bajo estudio presenta una fuerte presión antrópica que incide en la morfología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Torres, Cristian. "Bandurria Mora (Theristicus caerulescens) en Sampacho, Córdoba." Nuestras Aves, no. 65 (December 1, 2020): 63. http://dx.doi.org/10.56178/na.vi65.143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Kohler, P. "Geschlossene Wohnkomplexe in Quito : Naturraum und rechtliche Rahmenbedingungen als Einflussgrössen für Verbreitung und Typisierung." Geographica Helvetica 57, no. 4 (2002): 278–89. http://dx.doi.org/10.5194/gh-57-278-2002.

Full text
Abstract:
Abstract. Die Entstehung und Verbreitung von barrios cerrados ist in den letzten Jahren zu einer der wichtigsten Ausdrucksformen des Transformationsprozesses in lateinamerikanischen Städten geworden. Bedingt durch Wirtschaftsreformen und die wachsende Einflussnahme der Globalisierung kam es in den meisten Metropolen schon früh zu einer Verstärkung der sozioökonomischen Disparitäten, welche sich inzwischen auch in Quito in einer scharfen sozialräumlichen Segregation äußern. Spezifische sozioökonomische. naturräumliche und gesetzliche Gegebenheiten haben seit jeher zu einem typischen zeitlich-rä
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Jackson, Sarah E., Lion Shahab, Robert West, and Jamie Brown. "Roll-your-own cigarette use and smoking cessation behaviour: a cross-sectional population study in England." BMJ Open 8, no. 12 (2018): e025370. http://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2018-025370.

Full text
Abstract:
ObjectivesRoll-your-own (RYO) cigarettes have become popular in the UK and reduce the cost of smoking, potentially mitigating the impact of tax increases on quitting. We examined whether RYO cigarette use was associated with reduced motivation to quit smoking, incidence of quit attempts and quit success.DesignCross-sectional survey.SettingEngland.Participants38 590 adults who reported currently smoking or having stopped within the past 12 months.Main outcome measuresMotivation to quit smoking, quit attempt in the last year, motives for quitting and quit success were regressed onto RYO cigarett
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Silveira, Paulo. "Algumas novidades do quinto ano da revista ARJ." ARJ – Art Research Journal / Revista de Pesquisa em Artes 5, no. 1 (2019): I—III. http://dx.doi.org/10.36025/arj.v5i1.17370.

Full text
Abstract:
Editorial da ARJ – Art Research Journal/Revista de Pesquisa em Artes, volume 5, número1, 2018, em que é apresentada a nova concepção gráfica da revista, considerando a migração de todo seu conteúdo para a nova plataforma de fluxo de trabalho, agora na versão OJS 3.1.1.2, mantendo-se a colaboração do LabDesign, Universidade do Estado de Santa Catarina, e a hospedagem e suporte do Portal de Periódicos da Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Seguem-se apresentações aos artigos de Gisela Reis Biancalana, Marcilio de Souza Vieira e Denise Mancebo Zenicola, e às contribuições de alguns dos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bruñén Ibáñez, Ana Isabel. "Actuaciones arquitectónicas en el puente de Piedra y en el de Tablas (siglos XVII-XVIII)." Artigrama, no. 15 (December 9, 2022): 105–24. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2000158451.

Full text
Abstract:
Zaragoza, por su situación entre varios ríos (Ebro, Gallego y Huerva) necesitaba numerosos puentes para comunicarse con los términos y localidades separados por estas fronteras naturales. La arquitectura hidráulica que hizo posible la interrelación de gentes ha sido siempre estudiada desde el punto de vista de la ingeniería, sin tener en cuenta muchas veces, que a la utilidad se unió la estética, produciendo autenticas obras de arte. La restauración del Puente de Piedra, tras la riada producida en 1643 y la reconstrucción de los dos arcos centrales entre 1657 y 1671, quiso dotar a la fábrica d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Borgo, Mariángeles. "Base de recursos líticos y gestión tecnológica en la cuenca alta y media del río Quinto (centro-este de San Luis)." Comechingonia. Revista de Arqueología 26, no. 2 (2022): 29–52. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v26.n2.32934.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos de la tesis doctoral llevada a cabo en la cuenca alta y media del río Quinto, en el centro-este de la provincia de San Luis. Los objetivos se enfocaron en dos aspectos centrales, en primera instancia, reconocer la oferta de recursos líticos y analizar las estrategias tecnológicas utilizadas por los grupos locales en relación a cada materia prima identificada. La investigación se enmarcó, de modo general, en los conceptos teóricos de la Organización Tecnológica y se aplicaron metodologías derivadas de la Arqueología Distribucional p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Mejía-Ortíz, Luis, Mary C. Christman, Tanja Pipan, and David C. Culver. "What’s the relative humidity in tropical caves?" PLOS ONE 16, no. 9 (2021): e0250396. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0250396.

Full text
Abstract:
Relative humidity (RH) was measured at hourly intervals for approximately one year in two caves at seven stations near Playa del Carmen in Quintana Roo, Mexico. Sistema Muévelo Rico is a 1.1 km long cave with 12 entrances and almost no dark zone. Río Secreto (Tuch) is a large river cave with more than 40 km of passages, and an extensive dark zone. Given the need for cave specialists to adapt to saturated humidity, presumably by cuticular thinning, the major stress of RH would be its deviation from saturation. RH in Río Secreto (Tuch) was invariant at three sites and displayed short deviations
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cevallos Robayo, Francis Segundo, Diana Carolina Garcia Ramos, Carmen Varina Barba Guzman, and Gabriela Lorena Abril Lucero. "Adult attachment styles and alcohol consumption in young adults." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 111 (2021): 183–90. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i111.529.

Full text
Abstract:
The objective of this study was to describe the styles of adult attachment and alcohol consumption in young adults, measured through the CaMir-R test and the AUDIT questionnaire, analyzed under the InfoStat statistical program, respectively. Based on a sample of 167 young adults, men and women, between the ages of 18 and 32. The results show that 82.6% of the population is a consumer of alcohol with the highest prevalence in the secure attachment style, followed by the preoccupied insecure, insecure avoidant attachment style and the disorganized attachment indicator. The higher the level of al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Lepra, Valeria. "Recursos de memoria, las series fotográficas Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto y Río-Montevideo de Rosângela Rennó." El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales, no. 18 (April 29, 2024): 1. http://dx.doi.org/10.36677/eot.v0i18.22443.

Full text
Abstract:
Las obras que se tratan en este texto operan como motivación para revisar un conjunto de temas-problema de interés para el arte contemporáneo y que vendrían a ejemplificarlos. Se trata de las series fotográficas Río-Montevideo (2011) de Rosângela Rennó y Arqueología de la ausencia (1999-2001) de Lucila Quieto. Para ambos casos cuestiones vinculadas a las nociones de “archivo” y “memoria”; “intertextualidad”, “sinécdoque” y “elipsis”; e “intermedialidad”, permiten abordar aspectos teóricos y materiales de las obras y se configuran como vías de acceso. El abordaje se presenta como una operación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Santos Matos, Alexandra Gomes dos, and Leonardo Palloni Accetti Resende. "Vozes De Mariana E Brumadinho: A História De Uma Dívida Que Nenhuma Indenização Quita." Revista do CEJUR/TJSC: Prestação Jurisdicional 10, no. 1 (2022): e0372. http://dx.doi.org/10.37497/revistacejur.v10i1.372.

Full text
Abstract:
Em que medida se dá a responsabilidade civil ambiental do Estado no que concerne às vítimas do rompimento da barragem de rejeitos da Vale do Rio Doce, em Mariana (2015) e Brumadinho (2019)? Imbuída nessa missiva, o objetivo geral desta pesquisa é analisar a responsabilidade civil ambiental do Estado, assim como a sua efetividade, no tocante aos desastres ambientais ocorridos no Brasil, em virtude do rompimento das barragens de rejeitos da Vale do Rio Doce, em Mariana e Brumadinho. Frente a esse propósito, elencaram-se três objetivos específicos, a saber: narrar e descrever a história desses de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bahamonde, Nibaldo, and Irma Vila. "SINOPSIS SOBRE LA BIOLOGÍA DEL CAMARÓN DE RÍO DEL NORTE." Biologia Pesquera, no. 5 (November 23, 2023): 3–60. http://dx.doi.org/10.21703/0067-8767.1971.5.2384.

Full text
Abstract:
Con rostro bien desarrollado, comprimido y provisto de dientes. El caparazón está armado sólo de espinas antenales, no hay espinas hepáticas ni branquiostegales. Hay una hendidura branquiostegal clara. El telson tiene dos pares de espinas dorsales y dos pares posteriores. Hay numerosos pelos sobre el margen posterior del telson.Los ojos tienen la córnea bien desarrollada y pigmentada.La mandíbula posee un palpo tri-articulado. Todos los maxilípodos están provistos de exópodos. Las pleurobranquias están presentes sobre el tercer maxilópodo y en todos los periópodos. Los dáctilos de los tres últ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Borgo, Mariángeles. "Oferta de recursos y tecnología lítica en la cuenca media del río Quinto (San Luis): el caso de la cantera-taller La Falla 1." InterSecciones en Antropología 23, no. 1 (2022): 129–40. http://dx.doi.org/10.37176/iea.23.1.2022.674.

Full text
Abstract:
Las investigaciones arqueológicas realizadas en la cuenca del río Quinto posibilitaron la localización de numerosas fuentes potenciales y canteras-taller. En este trabajo se busca comprender el papel del área de canteras La Falla dentro del contexto de la base regional de recursos líticos de la porción alta y media del río. Para ello, se presentan los últimos datos acerca de los lugares de aprovisionamiento con disponibilidad de materias primas aptas para la talla. Se exponen los resultados obtenidos en una de las canteras de calcedonia más extensas (La Falla 1), con el objetivo de conocer la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Salazar, Cristian, and Freddy Mullo. "Analysis of dynamic of tropospheric ozone and nitrogen dioxide in the highest region of the Quito city." E3S Web of Conferences 169 (2020): 01017. http://dx.doi.org/10.1051/e3sconf/202016901017.

Full text
Abstract:
A descriptive study of behavior of daily concentrations of ozone (O3) and nitrogen dioxide (NO2) in the period from January 2017 to December 2019 was conducted with the purpose to describe air pollution in the south of the city of Quito. The data collected was processed using the Excel and SPSS v25. The statistical analysis included central tendency values, percentages of violation of the threshold limit value (TLV), maximum values and 25th, 75th and 95th percentiles. The correlation between pollutants was evaluated using the Spearman’s Rho coefficient. Multiple linear regression models were m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!