To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rodolfo Usigli.

Journal articles on the topic 'Rodolfo Usigli'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 journal articles for your research on the topic 'Rodolfo Usigli.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Posadas Torrijos, Karina. "Rodolfo Usigli como lector de Octavio Paz." LETRAS, no. 78 (July 5, 2025): 59–84. https://doi.org/10.15359/rl.2-78.3.

Full text
Abstract:
Rodolfo Usigli and Octavio Paz had an intellectual relationship. This paper analyzes the play Janus is a girl by Usigli, as a dramatic literary work that responds to the ideas of Octavio Paz in The Labyrinth of Solitude in which the use of a mask as a Mexican defense and self-preservation mechanism to hide from others is proposed. In that way Usigli goes back to those subjects and takes them to staging where he illustrates dynamics of power and violence with examples that Mexicans experience in the family where hypocrisy is a common denominator.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Layera, Ramón. "Rodolfo Usigli Centennial: An Interdisciplinary Commemoration." Latin American Theatre Review 40, no. 1 (2006): 179–82. http://dx.doi.org/10.1353/ltr.2006.0046.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortega Camacho, Jesús Santiago Said. "Un estudio sobre el chantaje en tres piezas de Rodolfo Usigli: hegemonía, desinformación y gubernamentalidad." Argos 8, no. 22 (2021): 81–94. http://dx.doi.org/10.32870/argos.v8.n22.6b21.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan tres piezas de Rodolfo Usigli (El niño y la niebla, Estado de secreto y Mientras amemos) bajo la perspectiva del chantaje que impulsa la confrontación de dos fuerzas axiológicas que son la verdad y la mentira; sin embargo, no se trata sólo de dos antagonismos que determinan la temática de su teatro, sino además son dos términos cuya confrontación construye la estructura de la mayor parte de sus dramas. Esta confrontación entre verdad y mentira Rodolfo Usigli la maneja desde distintas aristas, como es la desinformación, la obediencia a la autoridad y la gubern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Garcidueñas, José. ""Itinerario del autor dramatico", de Rodolfo Usigli." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 2, no. 7 (2012): 157. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1941.7.239.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hasmann, Robson Batista dos Santos. "Historiadores como metateatro na dramaturgia de Rodolfo Usigli." Revista Entrecaminos 2, no. 1 (2017): 19–35. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2447-9748.v2i1p19-35.

Full text
Abstract:
A aproximação entre a história e a ficção proporciona um campo bastante fértil nos estudos sobre a América Latina. O crítico Roberto González Echevarría (2000), por exemplo, procurou demonstrar que a ficção romanesca é credora de uma série de discursos jurídicos e legais produzidos nos primeiras décadas da colonização. Da mesma forma, André Trouche (2006) buscou evidenciar que a reflexão e a reescrita da história é uma constante da produção ficcional. Mais recentemente, Leyla Perrone-Moisés (2007) destacou que boa parte dos “paradoxos do nacionalismo” da América Latina é entrevisto no trabalho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dauster, Frank, and Peter Beardsell. "A Theatre for Cannibals: Rodolfo Usigli and the Mexican Stage." Hispanic Review 61, no. 2 (1993): 306. http://dx.doi.org/10.2307/473988.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Layera, Ramon, and Peter Beardsell. "A Theatre for Cannibals, Rodolfo Usigli and the Mexican Stage." Hispania 77, no. 3 (1994): 442. http://dx.doi.org/10.2307/344955.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Layera, Ramón. "Apología de Rodolfo Usigli. Las polaridades usiglianas (review)." Latin American Theatre Review 40, no. 1 (2006): 218–20. http://dx.doi.org/10.1353/ltr.2006.0047.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santiago Said. "Límites y posibilidades de los actos de habla en los personajes de Rodolfo Usigli." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 29 (July 1, 2024): 95–113. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.i29.486.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza los actos de habla que realizan los personajes César Rubio de El gesticulador, Fausto de Mientras amemos, Sarah de Aguas estancadas y Harmodio de ¡Buenos días, señor Presidente! dentro de la diégesis de las piezas. En el desarrollo de este estudio se clasifican aquellos enunciados realizativos que resultan afortunados o desafortunados de acuerdo con la normativa que propone John L. Austin. Este trabajo tiene el propósito de postular que los enunciados realizativos ofrecen una perspectiva modificada de la realidad de los personajes que habitan cada pieza y que, además, cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moraña, Mabel. "Historicismo y legitimación del poder en "El gesticulador" de Rodolfo Usigli." Revista Iberoamericana 55, no. 148 (1989): 1261–75. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.1989.4661.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Neglia, Erminio G. "Peter Beardsell.A Theatre for Cannibals. Rodolfo Usigli and the Mexican Stage." Romance Quarterly 40, no. 2 (1993): 120–21. http://dx.doi.org/10.1080/08831157.1993.10545028.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castellanos, Camilo Hernandez. "La mediación textual de la imagen fotográfica en Ensayo de un crimen de Rodolfo Usigli." outra travessia 1, no. 21 (2017): 53. http://dx.doi.org/10.5007/2176-8552.2016n21p53.

Full text
Abstract:
http://dx.doi.org/10.5007/2176-8552.2016n21p53En este ensayo se reflexiona sobre la relación entre fotografía y literaturamediante el análisis del Caso Gallegos, un asesinato ocurrido en Ciudad deMéxico en 1932. A través del estudio comparativo del montaje fotográficocon el que este asesinato fue presentado en el diario el Excélsior, en 1932, y dela reelaboración que Rodolfo Usigli realizó del crimen en la que es consideradala primera novela policial mexicana, Ensayo de un crimen (1944), se develan lasvariables representacionales implícitas en uno y otro medio, y la manera comoel fotomontaje i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reverte, Concepción. "Mitos prehispánicos, coloniales y contemporáneos en "Mujeres del volcán de tequila", de Guillermo Schmidhuber de la Mora." Mitologías hoy 28 (July 27, 2023): 144–53. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.948.

Full text
Abstract:
Guillermo Schmidhuber de la Mora (Ciudad de México, 1943), Premio Jalisco de Literatura 2017, es un reconocido dramaturgo, ensayista y narrador, que ha dedicado obras a personajes principales de la cultura mexicana, como sor Juana Inés de la Cruz, Rodolfo Usigli o Elena Garro. En la novela Mujeres del Volcán de Tequila (2006, 2007), sobre la región donde reside, Jalisco, a partir de mitos prehispánicos y documentos coloniales y un recorrido hasta la época actual, relata la vida de varias mujeres vinculadas a su familia y a la propia sor Juana, quienes también han estado asociadas a la historia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Moreno Rodríguez, Ramón. "La gnoseología del mexicano en el protagonista de «El gesticulador» de Rodolfo Usigli." Castilla. Estudios de Literatura, no. 13 (September 2, 2022): 452–78. http://dx.doi.org/10.24197/cel.13.2022.452-478.

Full text
Abstract:
En este artículo hago, primero, la descripción de un tema discutido por los intelectuales mexicanos de mediados del siglo XX: el ser del mexicano. En particular, centro mi interés en un conjunto de filósofos conocidos como el Grupo Hiperión, que sometieron su tema de estudio al rigor de dos disciplinas intelectuales muy en boga en esos años: el análisis marxista de la sociedad y el análisis psicológico freudiano. En segundo lugar, y a partir de lo ahí explicado, tomo la figura central del drama El Gesticulador, para analizar en las conductas del profesor César Rubio lo que los filósofos del Gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sosa-Velasco, Alfredo J. "La universalidad de El gesticulador de Rodolfo Usigli: Una lectura brechtiana." Latin American Theatre Review 41, no. 1 (2007): 33–51. http://dx.doi.org/10.1353/ltr.2007.0018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

KRONIK, JOHN W. "Peter Beardsell, "A Theatre for Cannibals. Rodolfo Usigli and the Mexican Stage" (Book Review)." Bulletin of Hispanic Studies 72, no. 2 (1995): 251. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.72.2.251.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lima, Diego. "Villaurrutia & Co. Epigramas contra Alfredo Gómez de la Vega." La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana 1, no. 43 (2018): 23–27. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v1i43.2528.

Full text
Abstract:
Un producto de la afición de Villaurrutia por los escenarios fueron los epigramas que solía escribir en el reverso de los programas de mano y que dejó caer anónimos en las páginas de revistas o periódicos. Diego Lima narra cómo encontró algunas de esas curiosidades, de las que solo se tenía noticia a través de anécdotas, en los documentos personales del escritor que tiene bajo su resguardo el Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli. Relata cuáles fueron las pistas que lo llevaron a atribuirlas a Villaurrutia y explica por qué el blanco por excelencia de sus ataques fue el actor Alfredo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pinder, John Yves. "Locating the Impolitical in American Theatre: Albee’s Who’s Afraid of Virginia Woolf? and Schechner’s Dionysus in 69." New Theatre Quarterly 38, no. 2 (2022): 172–85. http://dx.doi.org/10.1017/s0266464x22000069.

Full text
Abstract:
This article examines the meaning of the ‘impolitical’ regarding cases of impolitical theatre and associated critical discourse, with reference to Rodolfo Usigli and Raymond Williams, among others. It is argued that ‘impolitical’ theatre represents social relations from the standpoint of the ideal of culture. The analysis starts with Richard Schechner’s critique of the original Broadway production of Edward Albee’s Who’s Afraid of Virginia Woolf? and discusses this play, segueing into The Performance Group’s Dionysus in 69. The author indicates the differences of theatre practice between the e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barrenechea, Francisco. "Tragic Impostures: Greek tragedy and pre-Hispanic myth in the theatre of Rodolfo Usigli and Salvador Novo." Classical Receptions Journal 8, no. 2 (2015): 191–215. http://dx.doi.org/10.1093/crj/clv003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Soni, Araceli. "El deseo de matar en la novela y el filme Ensayo de un crimen." La Palabra, no. 40 (February 24, 2021): 1–17. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.11542.

Full text
Abstract:
El tema central de la novela (1944) y de la película (1955) Ensayo de un crimen de Rodolfo Usigli y de Luis Buñuel, respectivamente, es el asesinato artístico. El objetivo de este ensayo es analizar el desplazamiento de las estrategias narrativas de la novela al filme. El contexto recreado en las dos obras es la época posrevolucionaria mexicana. La metodología de análisis para el estudio de las relaciones espacio temporales, las significaciones y el estilo se establece con base en el concepto cronotopo (tiempo-espacio) de Mijaíl Bajtín y las categorías: orden, duración y frecuencia de Gerard G
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López Vega, Paulina María. "Escrituras del silencio. Figuras, secretos, conspiraciones y diseminaciones de una dramaturgia de la danza, de Roberto Fratini." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 12, no. 19 (2021): 193–98. http://dx.doi.org/10.25009/it.v12i19.2663.

Full text
Abstract:
Fratini Serafide, Roberto. Escrituras del silencio. Figuras, secretos, conspiraciones y diseminaciones de una dramaturgia de la danza. Ciudad de México: Paso de Gato, 2018, pp. 592. ISBN: 978-607-8584-26-0En un silencio extendido a 568 páginas de escritura, Roberto Fratini Serafide, a través de la editorial Paso de Gato, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con la Universidad de Guadalajara y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (citru), nos ofrece una compilación de textos que piden ser leídos con una r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Elías Lara, Elda Adriana. "¿Cómo hacer historia? Acto para conversar. De la dramaturgia a la historia y de la historia a la dramaturgia, el caso de El gesticulador. Pieza para demagogos en tres actos de Rodolfo Usigli." Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA, no. 14 (November 9, 2018): 125–38. http://dx.doi.org/10.33064/hh.vi14.1470.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, la autora nos muestra una nueva propuesta para dialogar con el lector de una manera más directa. A través de un guion dramático, nos comparte un texto lleno de interdisciplinariedad que pretende unir los elementos característicos y formales de la dramaturgia con un análisis profundo de la obra y que relata todo lo anterior en una situación cotidiana y actual con la que el lector podría incluso sentirse identificado. De esta manera, la autora une las dos disciplinas para enriquecer el análisis del texto de Usigli y conseguir una experiencia más completa con la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Robb, Anthony J. "La metaficción historiográfica en Corona de sombra de Rodolfo Usigli: un cotejo de los hechos durante el reino de Maximiliano en México." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 29, no. 1 (2003): 129. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v29i1.4475.

Full text
Abstract:
En este trabajo, el autor examina los hechos históricos tratados e interpretados por el dramaturgo y cómo estos se comparan con la versión "oficial". En específico, se analiza el papel de la Historia oficial y la memoria como instrumento historiográfico posmoderno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Beltrán, Edith. "You Have Nothing to Learn from Me: A Literary Relationship Between George Bernard Shaw and Rodolfo Usigli by Ramón Layera and Katie Gibson." Latin American Theatre Review 47, no. 1 (2013): 190–92. http://dx.doi.org/10.1353/ltr.2013.0044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Frisch, Mark. "Ramón Layera y Katie Gibson. You Have Nothing to Learn From Me: A literary relationship between George Bernard Shaw & Rodolfo Usigli. Miami, Ohio: Miami University Libraries, 2011." Revista Iberoamericana, no. 250 (June 16, 2015): 356–57. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2015.7258.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Merrim, Stephanie. "Mexican Existentialist Ethics and the Pragmatic Authenticity of Rodolfo Usigli's El gesticulador." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 43, no. 2 (2020): 375–401. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v43i2.4656.

Full text
Abstract:
This article explores the genesis of Mexican literary existentialism in Usigli’s 1938 play, El gesticulador. It elucidates various key drives of Mexican existentialism from Usigli’s moment onward and situates Usigli’s literary existentialism within those drives. In so doing, the essay articulates the deeply-rooted ethical bent of a Mexican existentialism forged in the orbit of identity discourse. It argues that Usigli’s morally equivocal drama makes unexpected common cause with that bent: dynamically conjugating stagecraft, Mexican philosophy, and post-revolutionary politics, El gesticulador a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Prieto Stambaugh, Antonio. "Presentación: 25 años de Investigación Teatral." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 9, no. 13 (2018): 5–7. http://dx.doi.org/10.25009/it.v9i13.2551.

Full text
Abstract:
En 2018 conmemoramos 25 años de la creación de la revista Investigación Teatral, que inicialmente llevaba el subtítulo “Anuario de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral” (AMIT). Esto representó un paso decisivo hacia la consolidación de los estudios teatrales en México, ya que con los congresos anuales de la AMIT y con la revista, los investigadores nacionales ahora teníamos foros para poner a discusión nuestros trabajos con colegas de otras disciplinas y diversos países. El primer número se editó en 1993, pero logró imprimirse hasta dos años después. Los artículos de ese número inau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Beardsell, Peter. "Cinema and Theatre in Rodolfo Usigli's Los viejos." Bulletin of Hispanic Studies 75, no. 4 (1998): 455–68. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.75.4.455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

de Almeida, Ana, and Christian Wimplinger. "Inherited Revolution. Narratives in Transgenerational Memory Transfer." Journal of Literary Theory 16, no. 2 (2022): 289–308. http://dx.doi.org/10.1515/jlt-2022-2026.

Full text
Abstract:
Abstract Our essay deals with narratives of social upheaval that act as vehicles for transgenerational memory transfer. We look at narratives of collectively experienced processes of emancipation and the subsequent possibility of remembering things not experienced firsthand under the prism of the political event of revolution understood as an inherently violent process (Arendt 1990). In this context, we inquire about postmemory along similar lines to those staked out by Marianne Hirsch, while also considering whether the term can be separated from trauma and linked to other emotional responses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Posadas Torrijos, Karina. "El prólogo como fundamento del proyecto artístico de las "Coronas" de Rodolfo Usigli." Humanística. Revista de estudios críticos y literarios, April 7, 2021, 33–47. http://dx.doi.org/10.46530/hrecl.vi.23.

Full text
Abstract:
Rodolfo Usigli es un escritor mexicano del siglo XX cuyos aportes a la dramaturgia de México incluyen diversidad de textos que expresan sus ideas sobre el teatro nacional. Algunos de esos escritos son los paratextos que acompañan a cada una de sus obras de teatro, y que funcionan como un canal adicional para profundizar en los temas abordados, aclarar las ideas susceptibles de ser rebatidas y defender la pertinencia de éstas. Con las Coronas, Usigli dialoga con la historia, así como con la posibilidad de utilizarla como un recurso dentro del quehacer dramático. Para ello se vale de cuatro para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

"A theatre for cannibals: Rodolfo Usigli and the Mexican stage." Choice Reviews Online 30, no. 03 (1992): 30–1392. http://dx.doi.org/10.5860/choice.30-1392.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González Mello, Flavio. "Luisa Josefina Hernández, la enseñanza de los géneros dramáticos y la invención de la pieza." Revista de Arte Ibero Nierika 11, no. 22 (2022). http://dx.doi.org/10.48102/nierika.vi22.152.

Full text
Abstract:
Este artículo brinda un testimonio de primera mano acerca de la metodología de enseñanza que Luisa Josefina Hernández utilizaba en las clases de teoría dramática que durante varias décadas impartió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, las cuales marcaron profundamente la manera de analizar los géneros dramáticos en México. Además, se centra en la manera en que esta dramaturga, narradora y pedagoga contribuyó a la definición de la “pieza” acuñada por Rodolfo Usigli, una aportación innovadora, desde México, en el estudio de los géneros dramáticos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Óscar Armando. "Luisa Josefina Hernández (1928-2023): lances y paradojas de una dramaturga." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 14, no. 23 (2023). http://dx.doi.org/10.25009/it.v14i23.2745.

Full text
Abstract:
legado de Luisa Josefina Hernández a la cultura mexicana es inmenso. Escritora perteneciente a la generación del Medio Siglo, se destacó en cada una de sus incursiones creativas: la narrativa, la dramaturgia y la docencia. Inquieta y constante, su presencia fue fulgurante desde sus primeros pasos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus congéneres fueron notables figuras —como Emilio Carballido, Jorge Ibargüengoitia y Sergio Magaña— quienes se convirtieron muy pronto en jóvenes talentos de la escena mexicana bajo la tutoría magisterial de Rodolfo Usigli y Celestino Gorostiza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rivera, Octavio. "Peter Beardsell. A Theatre for Cannibals. Rodolfo Usigli and the Mexican Stage. London: Associated University Presses, 1992." Literatura Mexicana 3, no. 2 (2011). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.3.2.1992.161.

Full text
Abstract:
A Theatre for Cannibals llama Beardsell a su trabajo sobre la dramaturgia usigliana, utilizando una frase del propio Usigli.El autor del libro trabaja con la obra de Usigli y la distribuye en cuatro grupos principales: obras políticas, sociales, psicológicas e históricas, de acuerdo con las semejanzas temáticas y el desarrollo de un mismo orden de ideas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Penrose, Mehl. "La historia en dos obras de Rodolfo Usigli, o el juego entre la fantasia y la realidad." Mester 27, no. 1 (1998). http://dx.doi.org/10.5070/m3271014516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!