To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rodrigo Calderón.

Journal articles on the topic 'Rodrigo Calderón'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 28 journal articles for your research on the topic 'Rodrigo Calderón.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Diallo, Karidjatou. "Don Rodrigo Calderón o el emblema de una caída estrepitosa: sátiras del conde de Villamediana contra un ministro de Felipe III." Lectura y Signo, no. 7 (December 21, 2012): 259. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i7.3571.

Full text
Abstract:
Don Rodrigo Calderón, marqués de Siete Iglesias, ministro de Felipe III y valido del duque de Lerma, tras experimentar un veloz ascenso político que le convirtió en uno de los hombres más influyentes de España en el siglo XVII, cayó en desgracia por una presunta implicación en algunos crímenes y delitos que le llevaron al patíbulo donde fue ejecutado el 21 de octubre de 1621. Su trayectoria política inspiró a numerosos poetas entre los cuales destaca el conde de Villamediana, el único que le satirizó prolífica y asiduamente. Nos proponemos en este artículo analizar someramente algunas de sus s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Hernán, Vicente. "La obra del maestro de cantería Juan Álvarez (1544-1613) y el arte funerario en la ciudad de Plasencia." Archivo Español de Arte 90, no. 359 (2017): 243. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2017.16.

Full text
Abstract:
El acuerdo inédito que toman en 1607 las clarisas placentinas de aceptar el patronazgo de don Rodrigo Calderón y su esposa doña Inés de Vargas y corresponderles con la ejecución de sus entierros y esculturas orantes para los que Juan Álvarez tenía ya dadas las trazas, ha permitido al autor poner en relación con este maestro los entierros que se hicieron en Plasencia entre 1596 y 1610/15.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mesa Higuera, Claudia. "Figuras impertinentes: Rodrigo Calderón y el Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1604)." JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 10 (February 11, 2021): 202–36. http://dx.doi.org/10.51472/jeso20211013.

Full text
Abstract:
RESUMEN: Este ensayo propone una lectura de La pícara Justina y sus paratextos, a partir de la relación de complementariedad entre el self-fashioning y las artes plásticas. Este análisis subraya el potencial de emblemas y jeroglíficos, escudos y empresas, de moldear la identidad individual y así contrarrestar la fijación del orden establecido con la genealogía, el abolengo, y la “limpieza de sangre”. El caso de Rodrigo Calderón, poderoso ministro de Felipe III, cuyo escudo de armas figura en la portada de la editio princeps, sirve como ejemplo para investigar la conexión entre la heráldica y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gil Saura, Yolanda. "La tapicería de la expulsión de los moriscos. Un proyecto frustrado de Rodrigo Calderón." Locus Amoenus 16 (December 4, 2018): 133. http://dx.doi.org/10.5565/rev/locus.332.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Anne J. Cruz. "Popular Poetry and the Fall from Power: The Romances on Rodrigo Calderón." Calíope 19, no. 2 (2014): 51. http://dx.doi.org/10.5325/caliope.19.2.0051.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mesa Higuera, Claudia. "Figuras impertinentes: Rodrigo Calderón y el Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1604)." Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 10 (February 11, 2021): 202–36. https://doi.org/10.17979/janus.2021.0.10.10412.

Full text
Abstract:
Este ensayo propone una lectura de La pícara Justina y sus paratextos, a partir de la relación de complementariedad entre el self-fashioning y las artes plásticas. Este análisis subraya el potencial de emblemas y jeroglíficos, escudos y empresas, de moldear la identidad individual y así contrarrestar la fijación del orden establecido con la genealogía, el abolengo, y la “limpieza de sangre”. El caso de Rodrigo Calderón, poderoso ministro de Felipe III, cuyo escudo de armas figura en la portada de la editio princeps, sirve como ejemplo para investigar la conexión entre la heráldica y el fenómen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salazar-Ríos, José Hoover. "El escenario de la paz." Criterio Libre Jurídico 12, no. 1 (2015): 9–10. http://dx.doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico2015v12n1.652.

Full text
Abstract:
El escenario que parecía poco probable el 18 de octubre de 2012 cuando se lanzó formalmente el Proceso de Paz entre el gobierno colombiano y las FARC – EP, en la ciudad de Oslo, capital de Noruega, hoy se abre con patente real cuando los colombianos, y toda la comunidad internacional, hemos presenciado este 23 de septiembre, el simbólico apretón de manos entre el máximo jefe de la organización subversiva, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timochenko”, y el Presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos Calderón, a fin de sellar el Acuerdo sobre Justicia Transicional, inserto dentro del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alarcón Bermejo, Javier Ignacio. "The Poem as Excess and Waste: an Analysis of “Uñas asesinas” by Rodrigo Blanco Calderón." Mitologías hoy 17 (June 15, 2018): 101. http://dx.doi.org/10.5565/rev/mitologias.538.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gatti Riccardi, Giuseppe. "Miradas múltiples y narraciones filtradas." Acta Hispanica 26 (December 7, 2021): 121–35. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp/2021.26.121-135.

Full text
Abstract:
El artículo se propone analizar el grado de acceso a la información que el alcanza el destinatario de un texto narrativo, sobre la base del tipo de relación que se establece entre el nivel extra-textual (el del receptor) y el plano mimético, donde puede esfumarse la claridad informativa del narrador y/o manifestarse una multiplicación de los puntos de vista subjetivos. Se propone así un estudio: a) de los filtros informativos asociados a la proliferación de versiones diversificadas de los hechos en el plano textual; b) de los modelos perceptivos adoptados por los personajes de la ficción, cuya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Galdeano Carretero, Rodolfo. "El rey ángel en tiempos de valido e imperio." Hispania Sacra 75, no. 151 (2023): 179–90. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2023.16.

Full text
Abstract:
La obra de Rodrigo de Herrera, Del cielo viene el buen rey, y el apócrifo de Calderón de la Barca, El rey ángel, muestran la pervivencia y la vitalidad del antiquísimo apólogo conocido como «el emperador soberbio» que durante la primera Edad Moderna también fue la base de otros textos dramáticos en las principales lenguas europeas. A partir de la interpretación de ciertos pasajes bíblicos del Libro de Daniel que ejemplifican el pecado de soberbia contra Dios, las dos piezas teatrales que nos ocupan —a medio camino entre la comedia y el auto confesional— mutaron el sentido del cuento por el mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Residente, Residente. "Neumología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 198–219. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1403.

Full text
Abstract:

 NM-1 PULMÓN HIPERLÚCIDO UNILATERAL (SÍNDROME DE SWYERJAMES O DE MC-LEOD) (RESTREPO ANDREA, CALLE MATEO, THORRENS JOSÉ GREGORIO, ORTEGA JORGE)
 NM-2 SÍNCOPE RECURRENTE CAUSADO POR HIPERTENSIÓN PORTOPULMONAR COMO PRIMERA MANIFESTACÍÓN DE CIRROSIS HEPÁTICA (RESTREPO ANDREA, TRUJILLO DANIELA, THORRENS JOSÉ GREGORIO)
 NM-3 NEUMONÍA ORGANIZADA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON AMIODARONA, UN RETO CLÍNICO (RESTREPO ANDREA, CALLE MATEO, CAMPO FELIPE)
 NM-4 ¿CUÁL ES EL MEJOR CUESTIONARIO PARA IDENTIFICAR PACIENTES CON LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN COLOMBIA? (GONZÁLEZ A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cuadros-Rojas, Robinson Daniel, Harold Rusbelth Quispe-Melgar, Fernando H. Calderon-Quispe, and Rodrigo B. Singer. "Myoxanthus anancusiensis (Orchidaceae: Pleurothallidinae), a new species from the inter-Andean valley of Huancavelica, Peru." Phytotaxa 622, no. 2 (2023): 155–64. https://doi.org/10.11646/phytotaxa.622.2.5.

Full text
Abstract:
Cuadros-Rojas, Robinson Daniel, Quispe-Melgar, Harold Rusbelth, Calderon-Quispe, Fernando H., Singer, Rodrigo B. (2023): Myoxanthus anancusiensis (Orchidaceae: Pleurothallidinae), a new species from the inter-Andean valley of Huancavelica, Peru. Phytotaxa 622 (2): 155-164, DOI: 10.11646/phytotaxa.622.2.5, URL: https://phytotaxa.mapress.com/pt/article/download/phytotaxa.622.2.5/51249
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Group, Hartnell College Genomics, Dee Amos, Vilma Aguilar, et al. "Transfer of the marine red alga Erythrocystis saccata (Rhodomelaceae, Rhodophyta) to the tribe Streblocladieae inferred from organellar genome analysis." Phytotaxa 507, no. 3 (2021): 266–70. https://doi.org/10.11646/phytotaxa.507.3.4.

Full text
Abstract:
Group, Hartnell College Genomics, Amos, Dee, Aguilar, Vilma, Scott, Kristin Barber-, Bustamante, Danilo E., Calderon, Martha S., Carrasco, Roman, Carrion, Jois V., Castro, Nancy, Celso, Dalylah, Cortes Cedillo, Stephanie M., Cortes, Rodrigo, Dao, Long, Santos, Sonia De, Ebie, Zachary, Evangelista, Luke, Fernandez, Samia L., Flores, Gabriela, Garcia, Linett, Gonzalez, Eric, Hernandez, Alejandro, Hernandez, Mario O., Hughey, Jeffery R., Luna, Luis, Marquez, Karina, Martinez, Vanessa, Mendoza, Jani E., Mirassou, Lauren, Murillo, Cali (2021): Transfer of the marine red alga Erythrocystis saccata (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Editorial, Equipo. "Presentación." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 10, no. 15 (2019): 1–3. http://dx.doi.org/10.25009/it.v10i15.2599.

Full text
Abstract:
El equipo editorial de Investigación Teatral desea compartir nuestra alegría ante el gran número de lectores que consultan actualmente la revista en su versión digital: las visitas desde diferentes partes del mundo rebasan las 1,000 mensuales. A partir de su inauguración hace ya cinco años, el portal de esta publicación ha sido consultado –hasta marzo de 2019– por más de 20,000 personas. Esto no es sino muestra del interés que tiene la investigación en artes escénicas a nivel global.Iniciamos este número 15 con un texto escrito por el antropólogo Rodrigo Parrini, en colaboración con Daniel Gon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Méndez, Hernán Vicente. "La obra del maestro de cantería Juan Álvarez (1544-1613) y el arte funerario en la ciudad de Plasencia." Archivo Español de Arte XC/359 (June 5, 2017): 243–60. https://doi.org/10.3989/aearte.2017.16.

Full text
Abstract:
El acuerdo inédito que toman en 1607 las clarisas placentinas de aceptar el patronazgo de don Rodrigo Calderón y su esposa doña Inés de Vargas y corresponderles con la ejecución de sus entierros y esculturas orantes para los que Juan Álvarez tenía ya dadas las trazas, ha permitido al autor poner en relación con este maestro los entierros que se hicieron en Plasencia entre 1596 y 1610/15: el sepulcro del coronel Cristóbal de Villalba en el convento de San Ildefonso; el entierro de don fray Martín Nieto, bailío de la Or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

CMICA, Revista. "Resúmenes de Trabajos Libres." Revista Alergia México 65 (June 9, 2018): 1–147. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v65i0.1278.

Full text
Abstract:
Presentación En septiembre de 2017, la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) y la Organización Mundial de Alergia (WAO) celebraron conjuntamente en la Ciudad de Cartagena, Colombia, dos eventos únicos: el XI Congreso Colombiano de Alergia, Asma e Inmunología y el Simposio WAO “Alergia a ácaros: de la ciencia básica a las aplicaciones clínicas”. Los organizadores se esmeraron a fondo en ofrecer un programa de contenido novedoso e interesante, pero también en lograr una convocatoria numerosa y de calidad que motivara la presentación de trabajos libres. Para ello, se empren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 1 (2021): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.98.

Full text
Abstract:
El cuarto número de Contrapulso llega con la buena noticia de que, en su segundo año de existencia, la revista ya ha sido indexada por Latindex –Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Esto representa un gran honor y desafío para el equipo editorial, para sus autores y autoras, y para los árbitros que colaboran con la revista. El desafío es mantener el nivel que hemos logrado y elevarlo hacia nuevas indexaciones.Sin embargo este número también ha recibido las duras consecuencias de la pandemia que azota al mundo, y no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 25, no. 55 (2015): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47391.

Full text
Abstract:
En un editorial previo de INNOVAR, se señalaron algunos retos para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias económicas, organizacionales y contables, en particular. Para remarcar uno de los retos más urgentes, en este editorial se retoma la necesidad de profundizar nuestra comprensión y explicación de las recurrentes crisis económicas y financieras internacionales. Para realizar una aproximación organizacional, se plantea como una de las causas de estas crisis la creciente financiarización de las organizaciones.Inicialmente, se puede señalar que "la financiarización se refiere al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Llerena Casas, Pierre. "Las antologías de microrrelato peruanas: apuntes sobre su estudio y conformación." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 13 (May 8, 2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n13a1.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación tiene como finalidad analizar las publicaciones antológicas de los últimos dieciséis años en la literatura peruana respecto a la creación de microrrelatos/minificción, género que al parecer ha comenzado a cultivarse en las últimas décadas. Sin embargo, en las diversas publicaciones que se analizarán, la inclusión de ciertos escritos fechados a mitad e inicios del siglo XX, y anteriores a este, pretenden ir en contra de lo mencionado y conocido por la crítica. Es por este motivo que, en la revisión de las antologías existentes, se evaluarán los criterios utilizados po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ruiz, Jiménez Juan. "Instrumentos para el convento de Porta Coeli en Valladolid (1618)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394662.

Full text
Abstract:
En 1618, Rodrigo Calderón, I marqués de Siete Iglesias, patrón del convento de Porta Coeli en Valladolid, encargó la compra de flautas y cornetas a fray Diego de la Fuente, confesor de Diego Sarmiento de Acuña, I conde de Gondomar, embajador en ese momento en Londres. Efectuada la compra, fue el mismo conde de Gondomar el encargado de traer los instrumentos desde Inglaterra, los cuales tenían como destino el citado convento de Porta Coeli. In 1618, Rodrigo Calderón, 1st Marquis of Siete Iglesias, patron of the Porta Coeli convent in Valladolid, commissioned the purchase of flutes and cornettos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gomis, Juan. "«El privado que nació de su ruina»." Boletín de Literatura Oral, December 21, 2023, 84–110. http://dx.doi.org/10.17561/blo.vextra6.8184.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone el análisis comparado de las executions ballads y los romances que dieron cuenta de las caídas de Robert Devereux, conde de Essex, y Rodrigo Calderón, marqués de Siete Iglesias, producidas con una diferencia de veinte años, en 1601 y 1621. En primer lugar, se trazan las semblanzas de ambos personajes, su ascenso político, el ejercicio del poder y las causas que precipitaron su desgracia; a continuación, nos centramos en la punición que sufrieron y su comportamiento en el cadalso, que acabó por convertirse en el emblema de sus vidas; finalmente, se estudian las composicione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Roncero López, Victoriano. "El « abolengo festivo » de la Pícara Justina." Revue Romane Langue et littérature. International Journal of Romance Languages and Literatures, June 27, 2019. http://dx.doi.org/10.1075/rro.18027.ron.

Full text
Abstract:
El tema del linaje adquirió capital importancia en la sociedad española de los siglos XVI y XVII. Los españoles se dividieron en aquellos que descendían de cristianos y aquellos cuyos antepasados eran judíos o musulmanes. El estamento nobiliario se inventó orígenes bíblicos, romanos y visigóticos para establecer su superioridad social. Los bufones y la novela picaresca se burlaron de esta manía nobiliaria de sus contemporáneos y crearon personajes que se enorgullecían del manchado origen de sus progenitores. López de Úbeda, bufón de don Rodrigo Calderón, se burló de su señor caricaturizando a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aubry, Kenia. "Crónica y testimonio migratorio en el Libro centroamericano de los muertos de Balam Rodrigo." El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias 4, no. 8 (2024). http://dx.doi.org/10.25009/pyfril.v4i8.134.

Full text
Abstract:
En estas páginas, examinaremos el Libro centroamericano de los muertos, de Balam Rodrigo, una obra poética que transgrede los límites del género para convertirse en crónica y testimonio de las atrocidades contra los migrantes, entre los períodos calderonista y peñanietista. El punto de partida de la obra es la intertextualidad con Brevísima destrucción de las indias, de Bartolomé de las Casas; y sobre ésta, se ensambla los códigos de la crónica y el testimonio. En este sentido, abordaremos la yuxtaposición de ambos códigos y su conexión con lo que hoy se denomina poesía no lírica. Considerarem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salas chaves, Pilar, Lizeth Taylor Castillo, Marylin Quesada Cambronero, Cristina Garita Garita, and Dennis León Alán. "DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR VIH A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE CONSEJERÍA Y DE LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA." Enfermería actual en Costa Rica, no. 22 (April 1, 2012). http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i22.3567.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo ofrecer la prueba voluntaria del VIH a la comunidad estudiantil de la Universidad de Costa Rica, acompañada de un servicio de consejería, con el fin de informar el resultado de la prueba y además dar contención, apoyo e información sobre el tema. Paralelo al proceso anterior, durante el periodo 2007-2010 se aplicó una encuesta (autoadministrada) a la población universitaria de las diferentes sedes que tiene la Universidad de Costa Rica en todo el país. Al final del trabajo se logró recolectar un total de 580 cuestionarios de un total de 2911 estudiantes que estuvi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Guzmán-Janeiro, Alberto. "Villanueva, M; Calderón, C y Aliseda, A. (2022) Filosofía de la medicina: discusiones y aportaciones desde México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas." Estudios de Filosofía, no. 70 (2024). http://dx.doi.org/10.17533/udea.ef.356640.

Full text
Abstract:
Al lector se le ofrece en esta antología de trabajos un dialogo interdisciplinar bajo la rubrica de una filosofía de la medicina. La elaboración de esta obra ha sido posible gracias a las aportaciones tan versátiles que el Seminario de Epistemología de las Ciencias de la Salud (SECS) acogió en su programa transversal: donde se trataba de articular aquello que hemos venido llamando una filosofía de la medicina en concreto y una filosofía de las ciencias de la salud en general. Con el propósito de emplazar la filosofía de la medicina dentro del conjunto de campos que puedan adscribirse a las cie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Santa Fe UTN, Facultad Regional, and Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías FoDAMI. "VIII Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica / III Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria." AJEA, AJEA 29 (December 14, 2023). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.1296.2023.

Full text
Abstract:
La realización del Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica (CAIM) y Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria (CAIFE), representa un camino que abarca quince años desde el CAIM inicial de 2008, organizado por el Foro Docente del Área Mecánica de las Ingenierías (FoDAMI) y enriquecido por el acompañamiento de distintas Instituciones Universitarias. La co-organización y realización del VIII CAIM y III CAIFE entre el FoDAMI, y la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, realizados entre los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2023 en la ciudad de Santa Fe, brindó un e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ruiz, Jiménez Juan. "Testamento de Pedro López, guitarrero (1671)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10395445.

Full text
Abstract:
El testamento del guitarrero Pedro López (17/10/1671) nos proporciona algunos datos biográficos, sus disposiciones mortuorias y las mandas pías para la salvación de su alma, así como una serie referencias a ciertas cantidades de dinero que se le adeudaban, las cuales nos acercan a su actividad profesional. The will of the guitar maker Pedro López (17/10/1671) provides us with some biographical information, his funeral dispositions and the pious mandates for the salvation of his soul, as well as a series of references to certain sums of money owed to him, which bring us closer to his profession
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz, Jiménez Juan. "Capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán, V duque de Medina Sidonia (1516)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 30, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10445169.

Full text
Abstract:
El <i>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina, </i>conservado Biblioteca del Palacio Real de Madrid<i>, </i>nos permite conocer la composición precisa de los capellanes y músicos al servicio de Alonso Pérez de Guzmán en 1516. El <em>Cathálogo de todos los criados mayores y menores que han servido a los excelentísimos duques de Medina</em>, preserved in the Biblioteca del Palacio Real de Madrid, allows us to know the precise composition of the chaplains and musicians in the service of Alonso Pérez de Guzmán in 1516.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!