Academic literature on the topic 'Rol del docente; investigación; educación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Rol del docente; investigación; educación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Blanco, María Alejandra, Oscar Vásquez-Nieva, María Eugenia Blanco, Pedro Erick Gastelum-Acosta, and Lupita Esmeralda Arocutipa-Huanacuni. "Acciones gerenciales y rol del docente en el área de Investigación en el contexto universitario." AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería 11, no. 3 (2023): 1–10. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.3345.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las acciones gerenciales y el rol del docente universitario en el área de investigación en las carreras de Educación de una Universidad Pública Venezolana. Se configuró metodológicamente dentro de un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental transeccional, la muestra quedó representada por 58 docentes del área Ciencias de la Educación. Se empleó la encuesta y dos cuestionarios. Los resultados permitieron identificar que las acciones gerenciales desarrolladas por la coordinación de investigación de la ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alcívar-Trejo, Carlos, Alejandra Carolina Arcos-Arevalo, Ernesto Daniel Roca-Pacheco, Álex Mauricio Robayo-Villalta, and Glécia Morgana Da Silva-Marinho. "Generación de la sociedad científica en el docente investigador en la academia." Prohominum 4, no. 4 (2022): 52–62. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0155.

Full text
Abstract:
Analizar desde la reflexión crítica la importancia de la investigación de los docentes formadores de profesionales universitarios en el marco de la educación superior fue el objetivo abordado en esta investigación. Metodológicamente se enmarca en el paradigma positivista bajo el enfoque cuantitativo de tipo documental. Arrojando como conclusiones que las Instituciones de Educación Universitarias deben diagnosticar sus nodos críticos en cuanto a la formación de profesionales investigadores desde una mirada al docente investigador, dada la importancia de la investigación en el proceso de la educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras Contreras, Johana, and Mery Rodríguez Parra. "Educación sexual, familia y escuela." Perfiles Educativos 45, no. 181 (2023): 41–60. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2023.181.60736.

Full text
Abstract:
El profesorado cumple un papel central en la educación sexual integral y muchas veces no tiene la formación necesaria. Adicionalmente, quienes ejercen la docencia se enfrentan a cuestionar sus concepciones sobre la sexualidad y a superar las tensiones con las familias de sus estudiantes. Esta investigación aborda las representaciones sociales de docentes chilenos/as sobre su rol, el de la escuela y la familia en materia de educación sexual. Con una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas a 18 docentes pertenecientes a escuelas con características sociodemográficas diferentes. Median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alcívar-Castro, Melba Piedad, and Israel Mayo-Parra. "Estrategia metodológica para el fortalecimiento del rol docente en la educación emocional de los niños." MQRInvestigar 7, no. 3 (2023): 3968–88. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.3968-3988.

Full text
Abstract:
La preparación de los docentes para la educación emocional de los estudiantes de la educación inicial es un tema actual y recurrente en la literatura pedagógica. En Ecuador las estrategias para la educación emocional son escasas y dispersas. El presente estudio se plateó como objetivo desarrollar una estrategia metodológica para el fortalecimiento del rol docente en la educación emocional de los niños de la Escuela de Educación General Básica “Carlos Enrique Parrales”. Se desarrolló una investigación con enfoque mixto y un diseño descriptivo y transversal, donde se caracterizó la preparación p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Berrocal Ospino, Mercy, and Jhoana Iglet Páez. "Actividad investigativa y su rol en la educación y la formación docente." Revista Dialogus, no. 2 (July 2, 2021): 40–47. http://dx.doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.482.

Full text
Abstract:
La investigación educativa es un proceso que lleva a la búsqueda de una explicación a los problemas de la realidad de la educación, análisis de datos el desarrollo de enfoques, entre otros; ayudándonos a realizar una planificación acordes a las políticas educativas nacionales. Al realizar una investigación educativa se busca encontrar soluciones a las necesidades sociales creando un impacto positivo mejorando la calidad educativa. Cuando un docente es quien decide implementar una investigación desde su aula, se tiene la concepción de que no puede combinar ambas actividades de forma eficiente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Díaz, Silvia Eugenia, Stalin Jeovanny Espinoza Rojas, and Gladys Angélica Hidalgo Apolo. "La comunicación dialógica y aprendizaje en Educación Superior." Uniandes Episteme. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 10, no. 3 (2023): 288–98. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v10i3.2964.

Full text
Abstract:
La construcción del aprendizaje desde prácticas pedagógicas basadas en comunicación monologada, asimétrica y autoritaria motiva la investigación de esta problemática. Se plantea el propósito de analizar la comunicación dialógica en el proceso de enseñanza y aprendizaje en educación superior, desarrollada en una institución de educación superior de la ciudad de Loja. La investigación es de tipo no experimental, de alcance exploratorio y descriptivo. La muestra considerada en el estudio estuvo constituida por 56 docentes y 543 estudiantes de la Universidad Nacional de Loja. Los instrumentos util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales-Chávez, Mariana. "El rol del docente investigador en Odontología." Odontología Sanmarquina 20, no. 2 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.15381/os.v20i2.13939.

Full text
Abstract:
La educación odontológica en la actualidad presenta retos importantes tanto para la universidad como para los docentes ya que debido a los cambios que el mundo afronta, deben cumplirse más que nunca con los tres pilares de la educación universitaria: docencia, investigación y extensión. Ya no es suficiente la simple trasmisión de conocimientos por parte del docente sino la exposición del estudiante a la realidad social a través de la extensión, más aún en carreras científicas como la Odontología. Por último, el docente tiene la obligación de formar al estudiante como investigador para que este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Munive-Obando, Oscar, Ivonne Andino-Sosa, and Karla Romero-Coronel. "rol del docente universitario y el desarrollo de la investigación-acción." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6-1 (2021): 439–48. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6-1.808.

Full text
Abstract:
La aplicabilidad de la investigación-acción en la educación tiene una variedad de facetas que alimentan los varios campos, disciplinas de manera permanente con el fin de generar estrategias para buscar solucionar y plantear mejoras. La educación superior genera líneas de investigación en sus diversas carreras, pero no se ha podido sistematizar, no hay una estructura investigativa que genere la interrelación funcional entre los elementos que producen la problemática educativa. El presente artículo tiene como objetivo analizar la utilización de la investigación-acción en el campo de la práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno Vega, Luis Gonzalo, Julia Alicia Oña Oña, Elsa Beatriz Ugsha Tipán, Angélica María Parra Agreda, and Rita Elizabeth Bautista Rueda. "El Rol del Docente para la Implementación de Métodos y Recursos para la Educación Inclusiva en Aulas Diversas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 9978–97. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15656.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el rol del docente para la implementación de métodos y recursos para la educación inclusiva en aulas diversas, mediante revisión documental y la aplicación de una encuesta para la creación de capacitaciones para mejorar el uso de métodos y recursos en aulas diversas. Se utilizó el método inductivo, analítico, sintético, con enfoque cualitativo, y técnica de la encuesta para extraer criterios de 25 docentes. Además, se procedió a investigar mediante la información documental bibliográfica y webgráficas. El problema radica al ro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jara Silva, Mery Verónica, Jaime Daniel Barbosa Vega, Marco Rafael López Sánchez, and Silvana Marilú Meléndez Ibarra. "El Docente Investigador y su Aporte en la Educación, una Propuesta Motivadora para la Planta Docente de la Unidad Educativa Juan León Mera La Salle de la Ciudad de Ambato – Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 3488–501. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11568.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es analizar el impacto e influencia del rol docente-investigador en el proceso de enseñanza de la unidad educativa Juan León Mella “La Salle” con el fin de motivar a los docentes a participar en actividades de investigación y formular recomendaciones. Difundir información sobre el rol docente-investigador. El estudio destaca la importancia crítica de que los docentes vayan más allá de la simple difusión de conocimientos y adopten un enfoque más dinámico y participativo. El estudio concluyó que el papel del docente-investigador tiene un impacto positivo significativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Sánchez, Quispe Margarita Janeth. "Análisis y propuesta de mejora al proceso de asignación y renovación del rol docente investigador PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9298.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de la situación actual del rol docente-investigador en la PUCP, modelo que contempla un régimen de dictado especial a los profesores que desarrollan un proyecto de investigación específico teniendo como resultado producción académica de impacto. El marco teórico presentado despliega los conceptos que acompañan la presente tesis y que permiten una comprensión más completa de los elementos considerados en el análisis. Los criterios de valoración con respecto a los fases que componen el proceso de asignación y renovación al rol te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meneses, Díaz Fernando. "Ciencia Académica en el contexto universitario chileno: Oficio investigativo y rol docente en disciplinas científicas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145485.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización<br>La ciencia académica en el campo de educación superior en el caso de Chile se circunscribe en un contexto de crecimiento del sistema universitario caracterizado por el auge de la profesionalización científica, crecimiento de capital humano avanzando, expansión de matrículas estudiantiles y un rol cada vez más activo del desarrollo de conocimiento como área relevante a nivel institucional y social. En este escenario, docencia universitaria e investigación científica son prácticas insertas dentro de un modelo de institucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ravelo, Medina Marcia Andrea. "Profesores de educación media en el Liceo Manuel de Salas significados atribuidos por los estudiantes a los profesores de Educación Media en el Liceo Experimental Manuel de Salas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116440.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación, mención Curriculum y Comunidad Educativa<br>El problema de investigación al que se enfoca este estudio se halla inmerso en un área social que es la cultura juvenil. Aquella recreada por los jóvenes estudiantes de educación media en el Liceo Experimental Manuel de Salas. Específicamente, el estudio busca descubrir en ella, los significados referidos a las y los profesores, los que a diario comparten el espacio escolar con los y las jóvenes del Liceo en el ciclo de educación media que contempla en esta institución educativa los niveles de escolarización desde 7° a 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Manchego, Meléndez Maria Alejandra. "El Rol del docente que atiende a niños con TDAH de nivel inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19664.

Full text
Abstract:
El Trastorno por déficit de Atención e Hiperactividad es muy común en la actualidad, es por ello que, en las escuelas es usual trabajar con niños que presentan esta condición. Dentro de las aulas, los docentes cuentan con actitudes y estrategias que aportan en el aprendizaje y en un adecuado desarrollo de actividades; sin embargo, cuando se integra un niño con TDAH, muchos docentes prefieren apartarlo por las características que presenta. Es por ello que el objetivo del presente trabajo de investigación es comprender el rol del docente que atiende a niños con TDAH dentro de un aula regul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez, Villa Gloria Margarita. "Teorías subjetivas sobre la docencia y el rol docente en profesores de una carrera de gestión." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9166.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo por objetivo comprender las teorías subjetivas de profesores universitarios expertos y noveles sobre la docencia y el rol docente, para lo cual se entrevistó, observó clases y, posteriormente, se aplicó la técnica de generación de una estructura con dos profesores expertos y dos profesores noveles de una carrera de Gestión. El análisis de información se realizó a partir de los planteamientos de la teoría fundamentada y se complementó con los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las principales teorías halladas sobre la docencia cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, Sánchez Marina Emily Elizabeth. "La influencia del rol docente en la construcción del autoconcepto de los estudiantes del nivel primario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15985.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del rol docente en la construcción del autoconcepto de los estudiantes de primaria. Para ello, se ha dividido la investigación en dos capítulos. El primero busca identificar las principales características del autoconcepto y su influencia en el desarrollo de los estudiantes. En este sentido, el capítulo presenta los antecedentes del autoconcepto. Asimismo, se explica el proceso de construcción del autoconcepto de los estudiantes durante esa etapa. Cabe resaltar que se ha escogido para esta investigación los factores de segundo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jara, Tairo Tania Lisbeth. "El rol docente como promotor de la educación emocional en el segundo ciclo del nivel inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16243.

Full text
Abstract:
La tesina es una investigación de tipo documental que tiene como objetivo describir el rol del docente como promotor de educación emocional en los niños y niñas del segundo ciclo del nivel inicial. El estudio del tema es fundamental porque se reconoce que las que las emociones están presentes en nuestras vidas desde que nacemos y se desarrollan a lo largo de nuestra existencia. Los contenidos de la investigación profundizan con énfasis en las funciones que debe cumplir el docente para educar las emociones de los niños teniendo en cuenta las competencias que involucran la educación emocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mercado, Rázuri Sebastián. "Teorías subjetivas sobre el bullying y el rol docente en casos de bullying." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17599.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las teorías subjetivas de un grupo de docentes de una institución educativa pública de educación básica regular de Lima Metropolitana sobre el bullying y su rol en este. Para ello, se entrevistó a 6 docentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Posteriormente, se realizó el análisis de la información recogida siguiendo la propuesta de la teoría fundamentada, a lo cual se incorporó los procesos de análisis pertinentes para las teorías subjetivas. Las teorías encontradas en el presente estudio evidenciaron una falt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fierro, Becker María Francisca, Zapata Ana María Montecinos, and Troya Daniela Verónica Pino. "Rol de la educación como mecanismo de superación de la pobreza y sentido del currículum, según la comunidad educativa de la escuela en la comuna de Saavedra." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106224.

Full text
Abstract:
El presente Seminario de Título corresponde a un estudio de caso realizado en una escuela rural de la comuna de Saavedra, que tuvo por propósito conocer los significados construidos por la comunidad educativa respecto a la educación como mecanismo para la superación de la pobreza y sus implicancias en la construcción del currículum Para la recolección de datos se realizaron entrevistas semi-estructuradas y grupos focales a padres, madres, apoderados, docentes, niños y niñas de una Escuela ubicada en zona rural mapuche lafkenche, cuyos análisis permitieron develar los significados, para esta co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vives, Cofré Verónica. "El movimiento pedagógico del colegio del profesorado como una recuperación del rol docente y de la autoestima profesional." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105961.

Full text
Abstract:
La presente tesis tuvo como objetivo conocer el impacto en el rol docente y en la autoestima profesional que los profesores del Movimiento Pedagógico señalan estar vivenciando tras particpar de esta iniciativa. El Movimiento Pedagógico es un área de acción del Colegio de Profesores que busca la legitimación de los docentes como profesionales autónomos y reflexivos críticos, permitiendo un pensamiento pedagógico desde el gremio que permita mayor presencia en el debate político educativo, como también el cuestionarse y transformar las propias prácticas. Para cumplir con el objetivo propu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Oviedo, Paulo Emilio. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939162.

Full text
Abstract:
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en educación superior es un libro escrito con el propósito de compartir con docentes y estudiantes la importancia de la enseñanza centrada en la resolución de problemas y la investigación-acción, que fomenta en los estudiantes la capacidad de aprender a aprender. En él se integra una noción clara y exacta de lo que es realmente aprender y enseñar, pues existe una relación directa y necesaria, no solo teórica, sino práctica, entre esos dos conceptos. Abarca la resolución de problemas como una estrategia de enseñanza, la construcción de problemas pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Londoño Orozco, Guillermo, ed. Prácticas docentes universitarias. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572802.

Full text
Abstract:
El valor de los procesos formativos de los estudiantes, la relación entre realidad y el aprendizaje, la variedad de apuestas didácticas en perspectivas de educación universitaria, la importancia de la investigación formativa y de la formación en investigación, el valor del trabajo de campo y el contacto con las realidades disciplinares o sociales, el rol del estudiante universitario y la incidencia que tiene los horizontes institucionales en las practicas pedagógicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno Fernández, Patricia Judith. Manual de investigación en educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844930.

Full text
Abstract:
Este manual responde a las constantes inquietudes de una docente como tutora de investigación. Más que mostrar modelos, lo que pretende es hacer visibles algunas apuestas formativas sobre un tema que la formación docente actual debe trabajar: la investigación. Es bien sabido que existe un enorme volumen de libros de consulta sobre esta, los cuales ofrecen variopintas posturas frente a lo que debe hacerse cuando se trata de investigar. Esta obra no pretende aportar algo diferente a dicha literatura, sino hacer más transitables los caminos de investigación a través de un elemento que no presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera González, José Dario. Pensar la educación, hacer investigación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572673.

Full text
Abstract:
La obra reúne un conjunto de artículos, algunos de ellos inéditos y otros publicados en distintos medios, en torno al problema de la investigación científica en educación y en ciencias sociales. La primera parte del libro agrupa ensayos de carácter filosófico relacionados con el lugar que en la actualidad ocupa la tradición hermenéutica para pensar la validez, el carácter y las implicaciones políticas de Ia investigación científica. La segunda parte se concentra en algunos aspectos claves del campo de la educación, como las prácticas pedagógicas y la formación docente, los cuales, al ser compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Velarde, Jaime Calderón. Formación, investigación y mejora docente: Narrativas sobre experiencias didácticas en posgrado en Educación. Taberna Libraria Editores, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Páez Martínez, Ruth Milena, ed. La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación 2010-2014. Indagaciones 1. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8939-14-8.

Full text
Abstract:
La línea editorial denominada Indagaciones, enfocada para este primer volumen en la investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación, 2010-2014, se constituye en una importante referencia de los logros alcanzados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. Contar con un medio de divulgación como este es una clara muestra de la importante producción académica universitaria que ha sido resultado de los trabajos propuestos desde las líneas de investigación y las publicaciones del equipo docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Londoño Orozco, Guillermo, and María Bertha Fortoul Olliviel, eds. Docencia universitaria Lasallista: sentidos, didácticas, comprensiones y construcción de identidades desde la experiencia docente. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-52-9.

Full text
Abstract:
Este es el primer texto de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), Red que reúne —en principio— a académicos y administrativos de cinco universidades lasallistas de Colombia, México y Brasil. Da cuenta de una investigación internacional en torno a la construcción de las identidades de maestros lasallistas de educación superior. El texto ofrece una mirada amplia a la docencia, desde preguntas como: ¿Qué significa ser docente universitario en una institución lasallista?, ¿Cómo compaginan expectativas y presiones provenientes de la docencia, del trabajo profesional, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La enfermería y su rol en la educación para la salud. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230741.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Esta investigación aborda una de las principales incumbencias de la profesión de Enfermería: &lt;em&gt;la educación para la salud en el sujeto de la atención,&lt;/em&gt; entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente hábitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud individual y comunitaria. El libro explora la coherencia del proceso formativo profesional, con el objeto de identificar factores que contribuyen a la apropiación de los aspectos vinculados a la educación para la salud como práctica inherente a la profesión. Para ello, analiza la currícu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leon, Mariana, and Aura Luisa Lopez de Ramos, eds. Memoria 2do. Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología - UNICyT, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-720-06-5.

Full text
Abstract:
Memorias del 2do. Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá. Un espacio creado por el IdIA de AUPPA para conocer y debatir las experiencias nacionales e internacionales en temas relacionados al Rol de la universidad en la Investigación. El docente a partir de su formación académica propicia un escenario acorde para el intercambio de saberes, pero se ha identificado la necesidad de fortalecer e incluir la investigación como una herramienta para el desarrollo de competencias. Durante este congreso se abordaron temas importantes que permitieron conocer cuáles son las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Marín, José Antonio Marín, Juan Carlos De la Cruz Campos, María Natalia Campos Soto, and José Antonio Martínez Domingo. "LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y EL ROL DEL DOCENTE." In Desafíos de investigación educativa durante la pandemia Covid19. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wbw.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Morales, Yuliet, María Susana Acosta Navarrete, Lidia Ramírez Lemus, and Oliurca Padilla García. "Sistematización de experiencias acerca del modo de actuación creativo en la modalidad a distancia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2023. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2023vol.xx.6.

Full text
Abstract:
La modalidad a distancia propuesto por la Educación Superior en Cuba cambia esquemas tradicionales en la enseñanza. Su concepción está contemplada en el Modelo de Educación a Distancia (EaD) aprobado por el ministerio de educación desde el 2016; destacando la importancia del componente tecnológico y el rol del docente en el diseño, planificación, ejecución y evaluación del proceso educativo, caracterizado por el desarrollo de habilidades, capacidades e inteligencia. La metodología aplicada es a través un enfoque dialécticomaterialista, de tipo cualitativa mediante la técnica de grupos focales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera Careaga, Manuel Alejandro. "Clases online en Chile, Perú y Colombia. Una investigación internacional en los equipos docentes de carreras de formación Audiovisual." In Investigación en educación Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen I. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.175.c175.

Full text
Abstract:
Producto de la pandemia del Covid-19, se debió asumir el teletrabajo para impartir docencia en todos los niveles. Estas clases telemáticas impactaron en las rutinas de toda la comunidad educacional, debiendo ajustar sus contenidos, evaluaciones y estrategias para abordar las clases. En el área de formación audiovisual, especialidad eminentemente práctica y que utiliza equipamiento técnico, produjo un cambio que motivó la pronta adaptación en las competencias necesarias para afrontar este desafío. El presente estudio cualitativo analizó las estrategias y prácticas docentes en la formación audio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

CAMARGO ESCOBAR, ITALA MARÍA. "Rol del profesor, motivación y competencias emocionales: Elementos olvidados en la educación superior." In Investigación en psicología educativa. Ejercicios de investigación, aportes a la formación de psicólogos educativos. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554160.2022.5.

Full text
Abstract:
Esta revisión tuvo como objetivos establecer cómo se ha abordado a lo largo de las investigaciones —y el conocimiento basado en la evidencia— la relación entre la formación por competencias emocionales y la educación superior, así como indagar sobre la forma en que el desarrollo de estas competencias determina las motivaciones de los estudiantes. La búsqueda de información se realizó a través de la consulta en cinco bases de datos —ScienceDirect, EBSCOhost, Scopus, Google Scholar y Redalyc— y en repositorios de universidades nacionales —como Javeriana, La Salle, Santo Tomas y La Sabana— e inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castañaza Guzmán, Ligia Nicté. "Revolucionando la enseñanza en caries dental a través de investigación y acción." In Ser, conocer y hacer: una aproximación científica a la realidad social Tomo III. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2022. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.26.c36.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: compartir la experiencia de investigación y ejecución de un plan de acción en la enseñanza de caries dental en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. MÉTODO:la investigación se basó en el paradigma Socio Crítico, con un enfoque de tipo mixto, el diseño es anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC) y en la fase cuantitativa el diseño es no experimental transeccional, la experiencia investigativa tiene predominio de investigación acción. RESULTADOS: la implementación de la acción demostró resultados satisfactorios y fortalecimiento del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

de la Cruz-Campos, Juan Carlos, Inmaculada Ávalos Ruiz, Juan José Victoria-Maldonado, and José Fernández Cerero. "Rol del educador social en la inserción del recluso penitenciario." In Investigación en la educación formal: metodologías innovadoras para docentes. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076234.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz, Inmaculada Aznar, María Belén Jacome Bazurto, José Antonio Martínez Domingo, and Byron Andrés Aguilar Becerra. "APRENDIZAJE LÚDICO A TRAVÉS DEL DOCENTE CON ROL DE MEDIADOR EN EDUCACIÓN INICIAL EN ECUADOR." In Investigación educativa en el contexto ecuatoriano: los avances de la sociedad 5.0. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.8500791.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Humerez Alvez, Ariz. "MODELO DE DIDÁCTICA Y DE GESTIÓN EDUCATIVA EN BOLIVIA: UN ANÁLISIS HACIA UNA NUEVA DOCENCIA DEL DERECHO." In Visiones Contemporáneas: derecho, educación e investigación. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240516604.

Full text
Abstract:
El sistema legal, tanto en Bolivia como a nivel global, enfrenta desafíos cruciales derivados de problemas en el estado de la justicia y la responsabilidad social de los abogados. Estos desafíos comprometen la eficiencia, transparencia y accesibilidad que se esperan de un sistema judicial, pilares fundamentales para el funcionamiento adecuado de las sociedades democráticas. En ese entendido, el presente documento pretende analizar las perspectivas del modelo de educación jurídica integral de los estudiantes en Bolivia para el desarrollo competencias clave en interpretación, aplicación y defens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galindo Monroy, Ariadna Ivonne. "Los vínculos pedagógicos en preescolar: sus significados en tiempos de pandemia." In Educación, enseñanza, aprendizaje y docencia en el vaivén de la incertidumbre y el cambio. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24003292.

Full text
Abstract:
Los vínculos como elementos esenciales en las interacciones humanas ocupan un rol primordial dentro del contexto escolar para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, su importancia ha pasado inadvertida desde el ámbito educativo, en el que su estudio ha sido limitado, motivo por el que predominan ideas clásicas de estos, esquematizándolos compuestos únicamente por tres elementos: docente, alumno y contenido de aprendizaje. La presente investigación se llevó a cabo dentro de un contexto de pandemia. La nueva realidad educativa causada por COVID-19 obligó a la sociedad a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soza-Herrera, Juan José. "El Sentido de la Educación. Perspectivas Humanistas en la Enseñanza y el Aprendizaje." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen III. Religación Press, 2024. https://doi.org/10.46652/religa-cionpress.236.c362.

Full text
Abstract:
La educación contemporánea enfrenta el desafío de equilibrar la integración de avances tecnológicos con un enfoque humanista que coloque al estudiante como eje central del aprendizaje. Este artículo aborda cómo la educación, más allá de la transmisión de conocimientos, debe transformarse en un espacio que fomente la autorrealización, creatividad y formación integral del individuo. A través de un análisis de las modalidades educativa (formal, no formal e informal), se subraya la importancia de un modelo que integre adaptabilidad, equidad y accesibilidad para responder a las demandas socioeconóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Mapp, Ulina. "FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-10.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como finalidad analizar el rol docente desde su formación inicial con las características de las competencias del saber, saber hacer, saber estar y saber ser que se requieren en un mundo globalizado. La pregunta ante la problemática planteada es ¿Qué elementos intervienen en la formación inicial del docente del siglo XXI? El estudio pertenece a la línea calidad de la educación, incorporó a 35 participantes: docentes universitarios, facultad de educación y humanidades (10), estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y media diversificada (10), docentes en servi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Burgos, Ana María, Mariana Canacué Pérez, and Doris Arnot James Albear. "Diseño de recursos para la optimización de los ambientes de aprendizaje." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.14.

Full text
Abstract:
El modelo “Escuela Nueva” se aplica actualmente en más de 20.000 escuelas de la zona rural de Colombia, escuelas que reúnen condiciones específicas que crean la necesidad de un enfoque diferente para el proceso de enseñanza-aprendizaje. El modelo ha estado activo por más de 40 años y es evidente que a lo largo de este período ha quedado desfasado frente a los requerimientos actuales de la comunidad educativa. En este sentido, surge la necesidad de realizar una propuesta que alinee los escasos recursos existentes, la innovación pedagógica y la participación activa de los estudiantes, para promo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barrientos, Edwin, Yesenia Areniz, and Dewar Rico Bautista. "Estrategia para el fortalecimiento de la enseñanza – aprendizaje en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña a través de la implementación de redes sociales." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2552.

Full text
Abstract:
La constante evolución educativa de los últimos años se ha visto impulsada con mayor agilidad como respuesta a la reciente emergencia sanitaria; aumentando no sólo el uso de la tecnología como único medio de comunicación posible y oportuno, sino que también ha incentivado de manera acelerada el diseño de nuevas estrategias y mecanismos que complementen de manera eficaz las actividades propias del proceso formativo en todos los niveles de la educación y de manera paralela se suplan los compromisos y responsabilidades que se tienen con la sociedad y demás partes interesadas. Esta transformación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayorga Torres, Óscar, Blanca Cecilia Torres Sotelo, and Geisel Natalia Mayorga Torres. "Estudio comparativo de la aplicación de tecnologías colaborativas en el desarrollo de ambientes de aprendizaje." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2614.

Full text
Abstract:
Los procesos de aprendizaje evolucionan y cambian dinámicamente, entre las razones principales está el cambio del modo de aprender-enseñar, incorporando elementos tecnológicos para propiciar, potenciar y difundir el conocimiento a los miembros de una comunidad académica-investigativa particular o general. El desarrollo tecnológico y ritmos de aprendizaje han impactado la forma-modo-tiempo como se desarrollan los procesos de enseñanza en las universidades contemporáneas, tanto así, que han llevado a repensar el modelo educativo para poder ofrecer una educación moderna, inclusiva y pertinente co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez Fallik, Max. "El programa “Ciudades para el futuro” en el cruce de la educación, la comunicación y la tecnología. Una articulación entre museos y escuelas para la imaginación utópica." In Congreso CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/cimed22.2022.15539.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados del programa educativo “Ciudades para el futuro: crear utopías” desarrollado entre el 2021 y el 2022 de forma conjunta por el Museo Kosice y el Museo Xul Solar (ambos en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), y algunos de los interrogantes que se habilitaron gracias al replanteamiento del rol de los museos durante la crisis del Covid-19.Precisamente, Ciudades para el futuro se diseñó durante y para un contexto de aislamiento social, partiendo de una asociación horizontal entre dos museos de arte monoautorales y una fuerte articulación colaborativa c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas, Johanna. "PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS: UNA MIRADA DESDE LAS INSTITUCIONES DEL CAUCA Y VALLE DEL CAUCA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1685.

Full text
Abstract:
Desde la década del sesenta, en Colombia se viene presentando un gran avance educativo con la oferta de programas de ingeniería. En coherencia con ello en los departamentos en mención, se cuenta con un importante crecimiento, que para el año 2020 presentaba una oferta superior a 100 programas de ingeniería. Este gran avance se ha venido construyendo y ha sido posible gracias a la contribución de varias generaciones de ingenieras, en distintos ámbitos; con su labor como docentes, investigadoras o administrativas. La participación de las mujeres en el mundo de la ingeniería se percibe estigmatiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Uribe Lemarie, Natalia. "La investigación narrativa como forma de investigación del taller de proyectos." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11651.

Full text
Abstract:
The following text is part of the results of a dissertation in Education about teaching and learning in the design studio. It is taken as a dynamic structure that links tradition, normative and institutional provisions, the design process, and the study of some educational models, but, above all, it focuses on the relationship between its main actors: students and teachers. Narrative inquiry is taken as the methodological path to acquire these experiences through conversations that focused on relational issues, ways of teaching and learning, the architectonic space as a learning scenario, inst
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pimentel de Arrocha, Reynalda. "EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DEL NIÑO APROXIMACIÓN Y ABORDAJE EXPLICATIVO COMO FUENTE CURRICULAR." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-17.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se realiza el abordaje de la Psicología del Niño, en la carrera Licenciatura en Educación Primaria de ISAE Universidad; gestándose un procedimiento de transferencia de conocimientos relacionados con el tópico desarrollo socioemocional; mediante dos acciones complementarias, a saber: un trabajo de campo de investigación; y la realización de la prestación del Servicio Social. La investigación es de naturaleza cualitativa, en la cual se interrelacionan un proceso metodológico del tema investigado, mediante la orientación del Facilitador-Docente; y la gestión investigativa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Harvey López, Ivonne C. "RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA REALIDAD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-04.

Full text
Abstract:
Los actuales escenarios, han puesto a prueba todas las realidades en las que los seres humanos se relacionan, la pandemia ha obligado a repensar la forma en cómo actuamos, cómo nos vinculamos con el contexto que nos rodea; y bajo esta panorámica los sistemas educativos han tenido que tomar rumbos distintos, replantear los modos de generar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y los actores involucrados (comunidad educativa en general) necesitan procesos formativos que den respuestas a las actuales demandas; y las Tecnologías de la Información y la Comunicación se presentan como una alternat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gonzalez Torrado, Cristian. "El gemelo digital en arquitectura: integración de los aspectos ambientales al proceso de proyecto." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13266.

Full text
Abstract:
The document examines the use of Digital Twins in architecture as a key tool for integrating environmental aspects into the design process. Defined as a real-time digital representation of a physical system, the Digital Twin allows for the simulation and prediction of architectural outcomes, facilitating decision-making based on complex data. This technology is particularly useful in architectural education, enabling students to experiment with and adjust designs in a virtual environment, fostering more practical and critical learning. The text highlights that the implementation of Digital Twi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Rol del docente; investigación; educación"

1

Cuineme Rodríguez, Mónica. KIPUY TEJIENDO PALABRA: LA EXPERIENCIA DE CONECTAR VIVENCIAS PEDAGÓGICAS DIVERSAS DESDE UN SEMILLERO VIRTUAL. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0047.

Full text
Abstract:
El presente texto hace alusión a una propuesta de experiencia en educación superior que reúne docencia e investigación en clave de semillero situada en la virtualidad. Las apuestas en los territorios por parte de los educandos posibilita tejer prácticas que realizan con en sus comunidades. En este caso vale la pena señalar que la educación virtual a raíz de la pandemia se posiciona como un lugar de dialogo reflexivo y críticos, frente a temas como: los objetivos de la educación, las practicas pedagógicas, el rol del docente, las mediaciones, los espacio de formación en investigación, las polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alfonso Vargas, Jazmín, and Constanza Amézquita Quintana. Educar para la sostenibilidad en tiempos de pandemia a través de ÚNICA Sostenible. Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.17.

Full text
Abstract:
La crisis medioambiental global plantea al ámbito educativo el desafío de formar agentes de cambio que repliquen en sus comunidades las herramientas y los conocimientos necesarios para adoptar estilos de vida sostenibles orientados a preservar los recursos naturales, a garantizar a las generaciones futuras su existencia y a alcanzar sociedades más incluyentes, resilientes y sostenibles. Este working paper divulga la experiencia de educación para la sostenibilidad que tuvo lugar, en medio de la pandemia por el COVID-19 a través del semillero de investigación en educación para la sostenibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez López, Claudia Marcela. FONOAUDIOLOGÍA EN ESCENARIOS EDUCATIVOS POBLACIÓN SORDA: EXPERIENCIAS EN AULA DE SORDOS. IberAM, 2022. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0011.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del IBERO REPORT se centra en exponer las experiencias obtenidas por practicantes del programa de fonoaudiología, a través de un escrito narrativo con el fin de dar una percepción en escenarios educativos con población sorda. Dentro de este escenario encontramos el aula de sordos el cual está dirigido por docentes sordos, mediadores y modelos lingüísticos, quienes cumplen un rol determinado para el desarrollo de los procesos académicos de cada estudiante. De acuerdo con Rita Flórez (2004) el rol del fonoaudiólogo en educación es la “Prevención de desórdenes comunicativos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alcaíno, Manuel, Marcela Bautista, Analia Jaimovich, Carolina Méndez, and Marcela Ortiz Guerrero. Gestión local y mejora educativa: gestión docente más allá del aula en Colombia. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004677.

Full text
Abstract:
En Colombia, el nivel nacional Ministerio de Educación tiene un alto grado de atribuciones sobre la selección y el ingreso de docentes y directivos docentes que laboran en las escuelas a lo largo del país. Las Secretarías de Educación Certificadas cumplen el rol de administrador de esta planta docente y están sujetas a la asignación que se realice según la población escolar atendida. En general, esta asignación es insuficiente para consolidar los equipos docentes que requieren las escuelas, no solo para desarrollar las actividades de aula sino también para llevar a cabo otros procesos que inci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soca, Juan, Carlos Libisch, Andrés Peri, Marcelo Pérez Alfaro, Anahí Cancela, and Manuel Larrosa. Aulas activas: El rol del docente activador en el involucramiento de los estudiantes. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0003108.

Full text
Abstract:
La presente publicación presenta evidencia sobre el grado de asociación entre el trabajo de pedagogías activas y el compromiso o involucramiento (engagement) de estudiantes. Específicamente, se analiza el efecto del rol del docente activador desde una perspectiva de aprendizaje profundo, en el compromiso de estudiantes de educación media de Uruguay que pertenecen a la Red Global de Aprendizajes Profundo (RGA). La RGA se propone como objetivo promover el aprendizaje profundo, que busca obtener el interés de estudiantes y docentes en el proceso de aprendizaje a través de la adquisición de las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mizala, Alejandra, and Pilar Romaguera. El Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño Docente (SNED) en Chile. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011937.

Full text
Abstract:
El tema educacional ha alcanzado una enorme relevancia en los últimos años, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo. La razón de esto reside; por una parte, en la evidencia que muestra la importancia de la educación para la sociedad, la economía y su rol en la distribución del ingreso. Por otra parte, se ha constatado que en muchos países en desarrollo, si bien se ha superado el problema de cobertura educativa, aun subsisten problemas con la calidad educativa y la distribución de la misma entre distintos segmentos de la población.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tenti Fanfani, Emilio. Algunas dimensiones de la profesionalización de los docentes: representaciones y temas de la agenda política. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0011938.

Full text
Abstract:
Este documento comienza con afirmando el carácter estratégico del factor humano en la prestación del servicio educativo. Luego se presentan los resultados de un programa de investigación sobre actitudes y expectativas de los docentes respecto de su propio rol profesional, las nuevas tecnologías educativas y determinadas dimensiones que configuran la carrera docente (sistemas de evaluación de docentes y aspiraciones laborales). Por último se proponen ciertos temas y metas para construir una agenda de política educativa relacionados con la profesionalización de los docentes para el mediano plazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salcedo Santos, Soraida, and Zulma Yissel Guevara Sánchez. Lineamientos para la labor de consejerías académicas. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.21.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende dar a conocer la importancia de las consejerías, las tutorías académicas y el establecimiento de los lineamientos de la labor para los docentes consejeros, a través de diferentes miradas guiadas en los ámbitos mundial, nacional y local. El fin es brindar al lector diversos conocimientos sobre el desarrollo de esta labor y el aporte que genera al incremento de la permanecía dentro de las instituciones de educación superior. Para ello, el docente ofrecerá orientación oportuna y adecuada al estudiante acorde con sus necesidades e inquietudes, haciendo acompañami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado-Ochoa, Jonathan, and Doralba Pérez-Ibañez. La construcción de la identidad docente y su intersección con la identidad de género en maestros de idiomas en formación: una revisión teórica. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2025. https://doi.org/10.26817/paper.32.

Full text
Abstract:
Este documento de trabajo revisa sistemáticamente la literatura sobre cómo se construye la identidad docente y su intersección con la identidad de género en contextos de formación de profesores de idiomas. El estudio implementó un protocolo basado en PRISMA 2020, consultando bases de datos como Google Académico, ERIC, EBSCOhost y repositorios nacionales colombianos, seleccionando aproximadamente 40 estudios relevantes. La revisión aborda tres conceptos centrales: identidad docente, identidad de género e interseccionalidad. La identidad docente se define como un proceso dinámico y narrativo, me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín-Vivar, María, Victoria Nieuwenhuys-Ruiz, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, et al. Fichas de buenas prácticas para la atención a problemas de salud mental en Educación Primaria. Una herramienta de ayuda para los centros educativos. Servicio de Publicaciones de la Uniersidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00006.

Full text
Abstract:
Material elaborado en el marco del proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, "Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI. Esta guía pretende proporcionar al profesorado un marco de comprensión sencillo acerca de los problemas de salud mental en la etapa de primaria, así como identificar señales de alarma y ofrecer pautas para un prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!