To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rol del docente; investigación; educación.

Books on the topic 'Rol del docente; investigación; educación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Rol del docente; investigación; educación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oviedo, Paulo Emilio. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939162.

Full text
Abstract:
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en educación superior es un libro escrito con el propósito de compartir con docentes y estudiantes la importancia de la enseñanza centrada en la resolución de problemas y la investigación-acción, que fomenta en los estudiantes la capacidad de aprender a aprender. En él se integra una noción clara y exacta de lo que es realmente aprender y enseñar, pues existe una relación directa y necesaria, no solo teórica, sino práctica, entre esos dos conceptos. Abarca la resolución de problemas como una estrategia de enseñanza, la construcción de problemas pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Londoño Orozco, Guillermo, ed. Prácticas docentes universitarias. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572802.

Full text
Abstract:
El valor de los procesos formativos de los estudiantes, la relación entre realidad y el aprendizaje, la variedad de apuestas didácticas en perspectivas de educación universitaria, la importancia de la investigación formativa y de la formación en investigación, el valor del trabajo de campo y el contacto con las realidades disciplinares o sociales, el rol del estudiante universitario y la incidencia que tiene los horizontes institucionales en las practicas pedagógicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno Fernández, Patricia Judith. Manual de investigación en educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844930.

Full text
Abstract:
Este manual responde a las constantes inquietudes de una docente como tutora de investigación. Más que mostrar modelos, lo que pretende es hacer visibles algunas apuestas formativas sobre un tema que la formación docente actual debe trabajar: la investigación. Es bien sabido que existe un enorme volumen de libros de consulta sobre esta, los cuales ofrecen variopintas posturas frente a lo que debe hacerse cuando se trata de investigar. Esta obra no pretende aportar algo diferente a dicha literatura, sino hacer más transitables los caminos de investigación a través de un elemento que no presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera González, José Dario. Pensar la educación, hacer investigación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572673.

Full text
Abstract:
La obra reúne un conjunto de artículos, algunos de ellos inéditos y otros publicados en distintos medios, en torno al problema de la investigación científica en educación y en ciencias sociales. La primera parte del libro agrupa ensayos de carácter filosófico relacionados con el lugar que en la actualidad ocupa la tradición hermenéutica para pensar la validez, el carácter y las implicaciones políticas de Ia investigación científica. La segunda parte se concentra en algunos aspectos claves del campo de la educación, como las prácticas pedagógicas y la formación docente, los cuales, al ser compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Velarde, Jaime Calderón. Formación, investigación y mejora docente: Narrativas sobre experiencias didácticas en posgrado en Educación. Taberna Libraria Editores, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Páez Martínez, Ruth Milena, ed. La investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación 2010-2014. Indagaciones 1. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8939-14-8.

Full text
Abstract:
La línea editorial denominada Indagaciones, enfocada para este primer volumen en la investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación, 2010-2014, se constituye en una importante referencia de los logros alcanzados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. Contar con un medio de divulgación como este es una clara muestra de la importante producción académica universitaria que ha sido resultado de los trabajos propuestos desde las líneas de investigación y las publicaciones del equipo docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Londoño Orozco, Guillermo, and María Bertha Fortoul Olliviel, eds. Docencia universitaria Lasallista: sentidos, didácticas, comprensiones y construcción de identidades desde la experiencia docente. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-52-9.

Full text
Abstract:
Este es el primer texto de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), Red que reúne —en principio— a académicos y administrativos de cinco universidades lasallistas de Colombia, México y Brasil. Da cuenta de una investigación internacional en torno a la construcción de las identidades de maestros lasallistas de educación superior. El texto ofrece una mirada amplia a la docencia, desde preguntas como: ¿Qué significa ser docente universitario en una institución lasallista?, ¿Cómo compaginan expectativas y presiones provenientes de la docencia, del trabajo profesional, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La enfermería y su rol en la educación para la salud. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230741.

Full text
Abstract:
<p>Esta investigación aborda una de las principales incumbencias de la profesión de Enfermería: <em>la educación para la salud en el sujeto de la atención,</em> entendida como la suma de experiencias que modifican favorablemente hábitos, actitudes y los conocimientos relacionados con la salud individual y comunitaria. El libro explora la coherencia del proceso formativo profesional, con el objeto de identificar factores que contribuyen a la apropiación de los aspectos vinculados a la educación para la salud como práctica inherente a la profesión. Para ello, analiza la currícu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leon, Mariana, and Aura Luisa Lopez de Ramos, eds. Memoria 2do. Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología - UNICyT, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-720-06-5.

Full text
Abstract:
Memorias del 2do. Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá. Un espacio creado por el IdIA de AUPPA para conocer y debatir las experiencias nacionales e internacionales en temas relacionados al Rol de la universidad en la Investigación. El docente a partir de su formación académica propicia un escenario acorde para el intercambio de saberes, pero se ha identificado la necesidad de fortalecer e incluir la investigación como una herramienta para el desarrollo de competencias. Durante este congreso se abordaron temas importantes que permitieron conocer cuáles son las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sepúlveda, Jovanny, ed. Prácticas y resultados en formación investigativa. Semilleros de investigación generando conocimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/serfar202001.

Full text
Abstract:
La investigación formativa, en palabras de Bernardo Restrepo, hace referencia a una manifestación de presencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación (Restrepo, 2003). En este sentido los semilleros de investigación se han consolidado como una estrategia efectiva para la promoción de la investigación en la infancia y la juventud colombiana. Con más de 23 años desde su fundación, la Red Colombiana de Semilleros de Investigación Redcolsi cuenta con 19 nodos que le dan presencia en gran parte del territorio nacional e impacta a más de 16.418 estudiantes solo en el Nod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Investigación y práctica docente en educación superior. Amaya Gil, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García Herrera, Rosa Isela, and Rogelio Mendoza Molina. La investigación educativa en las instituciones formadoras de docentes. Una propuesta reflexiva para el autoaprendizaje y la autogestión desde el paraguas del construccionismo social. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.043.

Full text
Abstract:
La búsqueda de una propuesta reflexiva para generar procesos de autoaprendizaje y autogestión que fortalezcan las capacidades, habilidades y conocimientos para la investigación educativa es un interés latente en los profesores e instituciones formadoras. Sin embargo, la traducción práctica de este anhelo se ve obstaculizada por factores diversos que devienen de la propia dinámica y que se expresa en creencias, prejuicios y mitos que hemos reproducido y mantenido en el tiempo, y que son difíciles de erradicar si no nos esforzamos por reflexionar acerca de ellos. El propósito de este libro consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Congreso internacional de educación, investigación y formación docente: Escritos. Universidad de Antioquia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zavala Guirado, Martha Alejandrina, Mario Alberto Vázquez García, María Fernanda Durón Ramos, and Laura Violeta Cota Valenzuela, eds. Temas selectos de Psicología y Salud. Qartuppi, 2021. http://dx.doi.org/10.29410/qtp.21.09.

Full text
Abstract:
Temas selectos de educación y psicología: evidencia empírica de investigaciones en Sonora materializa los esfuerzos en el camino científico de estudiantes de pregrado y profesores del área de Educación y Psicología; es el resultado de la labor realizada por parte del Cuerpo Académico Procesos Educativos del Instituto Tecnológico de Sonora. En el libro se presentan diversos estudios, que rescatan información relevante de alumnos y docentes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, en temas relacionados con los hábitos de estudio, las competencias digitales, las actitudes h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ramírez Peña, Luis Alfonso, Aníbal Huízar Aguilar, Martha Vergara Fregoso, et al. Educación superior : miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297384.

Full text
Abstract:
Fruto del trabajo colectivo de varios investigadores de México, Argentina y Colombia, docentes en educación superior, quienes desde su amplia experiencia en el tema de la educación superior, la argumentación y la narrativa, realizan sus aportes investigativos en la línea de la reflexión y análisis del quehacer educativo en sus IES y desde las miradas reflexivas sobre la realidad socio-cultural y política en nuestro continente latinoamericano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rico Molano, Alejandra Dalila, Carlos Fernando Latorre Barragan, Gloria Astrid Moreno Cortes, et al. Investigación y formación docente en red: construyendo saberes, experiencias y reflexiones como magister en educación. Universidad Santo Tomas, 2017. http://dx.doi.org/10.15332/li.lib.2017.00060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

IANNI, CAROL. Formación Docente y Rol de Orientador.Una Experiencia Pedagógica Transformadora desde la Investigación y la Reflexión para la Comprensión Humana. FUNDACIÓN KOINONIA, 2018. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-30-6.

Full text
Abstract:
El libro plantea cómo el ideal del rol de orientador se constituye en un pilar de la praxis cotidiana del docente, debiendo reflejarse esto en los programas universitarios de formación para futuros docentes, amparados en la orientación educativa como elemento teórico y conceptual. A manera de estado del arte de la orientación educativa en ambientes universitarios, se generan nuevas interpretaciones y una comprensión para dar pautas que posibiliten implementar estrategias y mejoras cualitativas en su formación. Por esta razón, este texto está llamado a convertirse en referencia obligatoria para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arreola Rico, Roxana Lilian, Sandra Montiel García, and Ana Solís Calvo. Prácticas, concepciones y hallazgos de la investigación educativa en educación básica. Universidad Pedagógica Nacional, 2016. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.librlar000032.

Full text
Abstract:
La realidad educativa actual se ha enfrentado a una serie de problemáticas y situaciones que han surgido a partir de los constantes cambios y el devenir social. La escuela debe transformarse para atender las necesidades no sólo de la sociedad, sino de los propios educandos que hoy día poseen características que obligan al docente a generar procesos y ambientes de aprendizaje, no sólo propicios para este fin, sino que además resulten atractivos, versátiles, innovadores y vigentes para las necesidades del estudiante actual. Para poder cumplir con este requerimiento es necesario, por un lado cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Menacho Vargas, Isabel, Florencio Flores Ccanto, Yolvi Javier Ocaña Fernandez, Segundo Pío Vasquez Ramos, Cinthya Virginia Soto Hidalgo, and Mayumi Lizbeth Allcca Lucero. Competencias digitales y desempeño docente en instituciones educativas de educación básica regular. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.11.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada: “Competencias digitales y desempeño docente en instituciones educativas de educación básica regular” se realizó a partir de la necesidad de incorporar nuevas perspectivas a los modelos de capacitación docente y para fomentar el potenciamiento de las competencias digitales docentes, así como el uso de tecnologías de la información y comunicación como herramientas generadoras de conocimiento, en virtud de afrontar satisfactoriamente las nuevas exigencias que la sociedad del siglo XI demanda; por tanto, en aras de fortalecer la calidad educativa, el objetivo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Muñoz Cantero, Jesús Miguel, Eva M. ª. Espiñeira Bellón, José Sánchez-Santamaría, and María Cristina Pérez Crego. Grupos de Investigación e Innovación en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE) de las Universidades españolas. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/atenea_2021.32.00.

Full text
Abstract:
Este trabajo es el resultado de los grupos de innovación educativa que pretenden llevar a la práctica nuevos enfoques docentes, explorar distintas metodologías e instrumentos, en busca de una mejora en los aprendizajes de los estudiantes. Son una muestra de inquietud profesional que, como docentes, muestran la inmensa mayoría de los profesores del área MIDE. Demuestran con ello que, lejos de ser unos teóricos desconectados de la realidad docente, están preocupados por llevar a cabo sus inquietudes y por estudiarlas con rigor como fuente de conocimiento y mejora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Martins, María Susana, and Noelia Soledad Gómez, eds. Transformaciones Culturales y Educación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/133400.

Full text
Abstract:
Este libro recupera el trabajo docente, de investigación y de extensión de las diferentes cohortes del Seminario de Transformaciones Culturales y Educación, desde el año 2001 hasta la actualidad. Se trata de la puesta en diálogo de reflexiones teóricas sobre la relación entre cultura, sujeto y tecnología, a partir de una mirada transdisciplinaria sumado al aporte de los estudiantes que analizaron prácticas sociales de jóvenes de todo el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodríguez Hernández, Ariel Adolfo, Josué Nicolás Pinzón Villamil, Fanny Avella Forero, Claudia Patricia Moreno Cely, Mauricio Enrique Camacho, and María Consuelo Rodríguez Niño. Modelo de gestión del acompañamiento docente en programas de educación en línea y a distancia. UPTC, 2022. http://dx.doi.org/10.19053/9789586606165.

Full text
Abstract:
El libro presenta los resultados de la investigación que tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión de la calidad del acompañamiento docente en programas de educación a distancia y en línea, tomando como caso de estudio la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a fin de mejorar y hacer seguimiento al proceso. En el capítulo 1, se expone la metodología utilizada, la situación problémica y el diseño metodológico desarrollado para el abordaje de la investigación. El capítulo 2, presenta las bases teóricas y conceptuales que fundamentan el acompañamiento tutorial docente. El capítul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bedacarratx, Valeria. Subjetividad y trabajo docente. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878655215.

Full text
Abstract:
<p>En cuatro capítulos, este libro da cuenta de aspectos nodales de una investigación doctoral sostenida bajo la dirección del maestro Eduardo Remedi Allione, reconocido pedagogo y psicoanalista cordobés que acompañó en su hechura a Valeria Bedacarratx, desde México hasta su último aliento.</p><p>Aporte sustantivo y novedoso al campo de los estudios de la docencia como trabajo y de la formación docente, su lectura permite poner de relieve sus avatares, dilemas, historias mínimas, resistencias y estrategias, sufrimientos y alegrías, todo ello entramado en diversas instancias i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Andruchow, Marcela, ed. Colección de obras de la Facultad de Artes. Papel Cosido, 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/120423.

Full text
Abstract:
El presente catálogo y los ensayos críticos que lo acompañan son resultado del trabajo de investigación de un grupo de docentes y estudiantes avanzados, integrantes del Instituto del Historia de Arte Argentino y Americano (IHAAA), de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación básica que da cuerpo a los textos y fichas de artistas presentados se enmarcó en dos proyectos de investigación del Programa de Incentivos a docentes investigadores de las Universidades Nacionales del Ministerio de Educación de la Nación. Dichos proyectos se desarrollaron durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

MORON MARCHENA, JUAN AGUSTIN, and MARIA LUISA TORRES BARZABAL. Investigación e innovación en Educación Social. Estudios e investigaciones en tiempos de COVID-19. OCtaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16296.

Full text
Abstract:
Nos encontramos ante una nueva realidad a causa de una pandemia mundial producida por la CODIV-19 y a las medidas tomadas, como el confinamiento, para frenar su expansión. Esta incidencia también ha afectado, en gran medida, al campo de la educación. Para dar respuesta a esta situación sobrevenida, los y las profesionales de la educación han desarrollado experiencias y prácticas educativas de todo tipo en este nuevo contexto. De este modo, en el presente libro, presentamos diferentes aportaciones que ayuden a construir un nuevo conocimiento y genere valores para las organizaciones educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Díaz, Yésica, Luz Cusi, Flor Díaz, and Wilson Sucari. Trabajo docente en equipo y el cumplimiento de los compromisos de gestión escolar en las instituciones de educación básica. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.b.005.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la relación entre el trabajo docente en equipo y el cumplimiento de los compromisos de gestión escolar en las instituciones educativas emblemáticas de nivel primario de la ciudad de Puno, 2019, Puno – Perú. El enfoque de investigación fue el cuantitativo, el tipo de investigación fue el no experimental, puesto que las variables carecieron de manipulación intencional, y su forma fue el descriptivo y correlacional; el método de investigación es el hipotético-deductivo. La población estuvo constituida por 129 docentes de las instituciones referidas. Para recabar la info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alaníz Hernández, Claudia, Miguel Ángel Olivo Pérez, and Luis Reyes García. Problemas y retos de la formación docentE. Universidad Pedagógica Nacional, 2017. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libcah0000063.

Full text
Abstract:
Los docentes de educación básica, como objeto de estudio, han sido abordados dentro del área “Sujetos de la educación”, del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), “enfocados a analizar las condiciones institucionales en que se encuentran inmersos, sus condiciones de vida y experiencias educativas, sus perspectivas e identidades como actores de la educación, sus procesos de socialización, trayectorias y prácticas” (Sandoval, 2013, p. 284). Como puede apreciarse a partir de esta definición, es un campo de conocimiento amplio y complejo que requiere varios ejes analíticos para compr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández Alatorre, Ana Corina. Educación y construcción de ciudadanía. Universidad Pedagógica Nacional, 2020. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libacfa000086.

Full text
Abstract:
El libro recoge algunos de los primeros trabajos del seminario interinstitucional permanente que se denomina “Ciudadanía: espacios formativos e inclusión social” desarrollado por la Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM y la Universidad Pedagógica Nacional. En él se presentan una serie de reflexiones sobre cómo se concibe la formación ciudadana en una concepción de mercado y cuáles son las alternativas desde la pedagogía para romper estos estereotipos que incluso desde el Estado se promueven y apoyan. Así, el libro presenta 6 visiones que inician con un an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Salazar-Garcés, Génesis Kristel, Norma Narcisa Garcés-Garcés, Janet del Consuelo Bonilla-Freire, and Manuel Enrique Chenet-Zula. El Docente Investigador desde el Diálogo del Saber. Fundación Koinonía, 2021. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-42-4.

Full text
Abstract:
La importancia y significación de la investigación es comprendida como de gran valor para la educación. Desde este contexto, se desarrollan los planteamiento presentados en este libro, el cual busca apoyar la formación de los estudiantes y sirve de apoyo al guía- asesor- profesor, brindando así la oportunidad de tener un soporte investigativo para el desarrollo de este ámbito. De igual forma, permite motivar al lector a disfrutar de los aspectos más importante de la investigación, del proceso educativo, impulsándolos a ser exitosos, eficaces y eficientes en si vida académica y profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Transferencia del conocimiento e investigación educativa. Editorial Octaedro, 2022. http://dx.doi.org/10.36006/09503.

Full text
Abstract:
La transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad es uno de los ejes sobre los cuales pivota la labor de esta institución en el siglo XXI. Se trata de un término que ha cambiado significativamente su quehacer diario, por lo que merece una detenida reflexión en la que se definan sus objetivos, contenidos y las ya visibles consecuencias de su aplicación, aportando elementos para el debate educativo a partir de la experiencia docente e investigadora de docentes del área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, con una procedencia y trayectoria académica div
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Jadán-Solís, Patricia Yajaira, Blanca Araceli Auria-Burgos, and Inés Yolanda Amaya-Díaz. Educación Universitaria y Comunicación. Perspectivas pedagógicas para el desarrollo. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-61-5.

Full text
Abstract:
La presente obra desarrolla diversos planteamientos fundamentales y actuales de cómo los estudiantes del nivel universitario, futuros profesionales, deben ejercer su rol, puesto que estos pueden participar activamente para seleccionar aquellas estrategias que les conduzcan a ejercer su ejercicio laboral de forma efectiva y, más aún, cuando se trata del empleo de las herramientas TIC u otros recursos, ya que los mismos podrían fomentar un funcionamiento idóneo en el hecho instruccional. Este y otros factores donde la comunicación representa un eje transversal, constituyen aspectos de relevancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Osorio de Sarmiento, Marta, Martha Isabel Sarmiento Osorio, Luz Esperanza Bustos Sierra, et al. Procesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECS. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297421.

Full text
Abstract:
Nos encontramos ante una obra que presenta trabajos y reflexiones sobre la investigación cualitativa, la cual es considerada como un potente paradigma que estudia y analiza el fenómeno de estudio como es la Educación. Es decir, las acciones del aula, siendo considerada éstas como uno de los caminos más productivos para investigar los problemas en la acción docente. De ahí se manifiesta el valor alto que tienen los estudios socioculturales del aprendizaje y la enseñanza con enfoque cualitativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bedoya, Ana, Cecilia Ulloa, Alfredo Tenorio, et al. Escenarios de práctica docente. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167847.

Full text
Abstract:
Los autores logran hilvanar un discurso teórico de la reflexión pedagógica de su praxis con el que median desde la intencionalidad comunicativa y el interés del lector, al atraparlo en una lectura amena con un lenguaje de ciencia no rebuscado, sencillo y diáfano. Esta reflexión pedagógica transcurre y concluye al transitar por cada de las temáticas que en colectivos de docentes investigativos y constructivos de nuevos saberes han sido edificadas haciendo uso del método de la sistematización de la experiencia pedagógica. El libro digital es estructurado en cuatro capítulos, cuyas temáticas hace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bacca Eraso, Diana Jhazmina, Jessica Andrea Bejarano Chamorro, Paola Elizabeth Martínez Castillo, Yanet del Socorro Valverde Riascos, and Hna Aylem del Carmen Yela Romo. Estrategias de aprendizaje en investigación educativa para la formación de maestros. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.154.

Full text
Abstract:
La formación inicial y permanente de los docentes constituye una actividad en el campo de la educación a la que cada día se elevan sus exigencias, dado el vertiginoso desarrollo científico-técnico, la complejidad de las dinámicas sociales, económicas y políticas a nivel global y la irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Ante esta situación, las instituciones formadoras de docentes deben encontrar respuestas innovadoras, contextualizadas, actualizadas y fundamentadas en las ciencias de la educación, lo que implica la búsqueda de nuevas formas de enseñanza y apre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Giraldo García, Luz Karime, María Constanza Cano Quintero, Ana Milena Sánchez Borrero, et al., eds. Perspectivas de la enseñanza en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583887.

Full text
Abstract:
El presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Martínez, Silvia. Investigaciones en la educación técnico-profesional en Argentina. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232912.

Full text
Abstract:
<p>En tiempos propicios para reflexionar y promover intercambios sobre el capitalismo, los sistemas de valores, lo que implica el trabajo y la escuela (en cuyo trasfondo están las concepciones de vida y de sociedad), esta publicación proponepensar sobre la escuela secundaria técnica y los centros de formación profesional. Equipos de investigación con vasta trayectoria aportan artículos cuyo eje es la relación educación-trabajo desde focos analíticos diversos. Se abordan preguntas que atienden a los sentidos de la formación, las configuraciones institucionales, las desigualdades de género
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

López Esteban, Carmen, ed. Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0327.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado del Proyecto de Innovación ID2021/041 “El Reto de la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Formación Inicial de Profesores de Secundaria: Creación del MOOC sobre Educación y ODS, inclusión en asignaturas y en Trabajos Fin de Máster” que también ha dado lugar al curso 2022/FEDU01 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2021-22, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Calvo Hernández, Pastora, Víctor Manuel Hernández Suárez, and Juana Rosa Suárez Robaina. Estudios en Homenaje a Emigdia Repetto Jiménez: La investigación acompañando a la vida. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2021. http://dx.doi.org/10.20420/1656.2021.430.

Full text
Abstract:
La comunidad universitaria de la ULPGC, y en particular la de su Facultad de Ciencias de la Educación, rinde con La investigación acompañando a la vida Estudios en Homenaje a Emigdia Repetto Jiménez un tributo a la excepcional trayectoria docente e investigadora de doña Emigdia Repetto Jiménez (1935-2020). Estas páginas quieren ser una miscelánea en recuerdo de las múltiples dimensiones profesionales que jalonaron el discurrir de la homenajeada, desde su trayectoria docente en diferentes etapas, modalidades y ámbitos educativos, hasta su prolija mentoría en investigación, sin dejar atrás su in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Hervás Gómez, Carlos, and Margarita Rodríguez Gallego, eds. Innovación e investigación en la sociedad digital. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16218.

Full text
Abstract:
Es innegable que cualquier actividad que realicemos lleva consigo la utlización de las TIC, estamos en una sociedad que todo lo que acontence en ella está controlada por la tecnología. Una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que permitan a los estudiantes dar una respuesta cualitativa y cuantitativa a los entornos cambiantes de la sociedad. Los docentes en su quehacer diario no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rivera Morales, Alicia, and Miguel Ángel Zabalza Bereza. Estudiantes en la diversidad : nuevos retos en el ser y hacer docente. Universidad Pedagógica Nacional, 2015. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libarm0000018.

Full text
Abstract:
El presente libro da cuenta de las reuniones de la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria (aidu), México, que desde hace siete años han tenido como finalidad fomentar el intercambio de experiencias, el desarrollo profesional de sus asociados, la investigación en el ámbito de la educación superior y media superior, así como la producción de materiales didácticos que puedan ser útiles para la mejora de la docencia universitaria. En esta obra, el lector encontrará valiosas aportaciones difundidas a través de nueve ejes temáticos sobre los estudiantes en la diversidad y el ser y hacer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sánchez Sánchez, Galo, and Santiago Esteban Frades, eds. Políticas para una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Una visión desde España, Portugal e Iberoamérica. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0328.

Full text
Abstract:
La presente obra tiene como propósito homenajear a un profesor singular de la Universidad de Salamanca, José M.ª Hernández Díaz. Catedrático de Historia de la Educación que ha desarrollado una larga carrera profesional, docente, de gestión e investigación, siendo un referente de trabajo y compromiso académico para sus miles de alumnos y, en especial, para sus estudiantes de doctorado. Es este un libro que recoge precisamente el tributo de los numerosos doctores que se han formado bajo su dirección. Los artículos que lo conforman muestran la diversidad de sus líneas de investigación en Educació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

La intervención en la práctica docente y en la gestión educativa. UJAT, 2021. http://dx.doi.org/10.19136/book.199.

Full text
Abstract:
La Maestría en Intervención e Innovación de la práctica Educativa y la Maestría en Gestión Educativa, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, desde sus diferentes objetivos y alcances, buscan atender la profesionalización de los actores educativos responsables de la docencia y de la gestión escolar en distintos niveles y modalidades educativas. Entre los objetivos de estos programas se destaca el formar profesionales de la educación especializados con amplios conocimientos teóricos y metodológicos capaces de apoyar problemas socioeducativos desde una perspectiva interdisciplinaria y desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Consumos culturales digitales en los inicios de la formación docente. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874253033.

Full text
Abstract:
<p>En esta tesis se investigaron los consumos culturales digitales de los ingresantes a la formación de docentes y la relación percibida con su práctica profesional futura. Para esta caracterización se indagó sobre los productos culturales digitales a los que accedían habitualmente, los sentidos que traían al ingresar a la carrera y las representaciones prospectivas que les concedían a estos consumos en su futuro como docentes. Si bien, por los aportes de otras investigaciones, al momento de comenzar la tesis se tenía la idea de que estos consumos estaban cambiando, y de que eran diferen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Parada Alfonso, Lilián, Martha Borda Suárez, Alexandra Díaz Díaz, et al. Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815344.

Full text
Abstract:
Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas experiencias a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rojas T., Esequiel L., Olmary T. Mascareño J., Maribel Tavares de A., et al. Fenomenología de la Educación: Aportaciones teóricas y Experiencias investigativas. Edited by Francis Carolina González Pérez, Elba Francisca Ávila Perozo, María Lourdes Piñero Martín, and Ana Hilda Castellón. Translated by Gerardo Corbo. UPEL-IPB, Venezuela, 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0005.

Full text
Abstract:
Presentamos esta obra como un espacio escritural que visibiliza aportaciones teóricas reflexivas y experiencias investigativas generadas en diferentes entornos académicos desde la perspectiva fenomenológica como filosofía y enfoque epistémico en la investigación educativa. En este sentido, ahondar en territorios educativos desde una postura fenomenológica significa develar las finas capas de aquello que merece ser des-cubierto en el mundo pedagógico vivido, como algo que siempre ha estado allí, pero que de pronto aparece y se hace presente en tanto fenómeno social al cual el docente investigad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Laura, Wendy. YARINACOCHA Y LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN EL PUEBLO SHIPIBO-KONIBO. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w759.

Full text
Abstract:
La presente publicación tiene como fin exponer y explicar lo que algunos consideran problemas o conflictos de la interculturalidad en una comunidad como es el caso de los Shipibo-Konibo, todo ello representa hoy en día más que un desafío una tarea desde la perspectiva educativa y de gobierno, la cual aún está pendiente en pro de una educación inclusiva y democratizadora que no discrimine muy por el contrario que sea el puente y nexo entre las culturas vivas para poder empoderar y revalorarlos. Exponemos el sentir de los actores principales en una comunidad y en la educación, el docente, el alu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zilio, María Cristina, Gabriela Mariana D'Amico, and Santiago Báez, eds. Volcán antropogénico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/147529.

Full text
Abstract:
El libro analiza —desde la geografía— problemáticas que involucran procesos geológicos y geomorfológicos, a partir del trabajo docente y de investigación. Estas miradas críticas visibilizan las profundas transformaciones planetarias, estimulando reflexiones sobre su funcionamiento y resiliencia, así como sobre el rol de los sistemas sociales y económicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Reyes, Nayade. La formación permanente en educación familiar en el contexto de la unidad escuela-familia. Edited by Ermel Tapia. inBlue Editorial, 2020. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167821.

Full text
Abstract:
El texto de la Dr.C. Nayade Caridad Reyes Palau “La formación permanente en educación familiar en contexto de la unidad escuela-familia” que tengo la inmensa satisfacción de prologar, lo desarrolla la autora en tres capítulos, se revela la realidad fáctica, tendencias históricas y lo actual de la educación familiar y traza con maestría los fundamentos teóricos y epistemológicos que subyacen en la formación permanente en educación familiar que recibe el sujeto que transita la etapa educativa previa al ingreso dela formación profesional universitaria y el rol de mediador del docente en ese nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!