To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rol Del Psicólogo.

Journal articles on the topic 'Rol Del Psicólogo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Rol Del Psicólogo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ossa, Carlos. "Factores que estructuran el rol del psicólogo en educación especial." Revista de Psicología 15, no. 2 (2006): 131. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2006.18418.

Full text
Abstract:
Se analiza la labor y el rol de los psicólogos en escuelas especiales en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. La investigación se desarrolló en forma exploratoria y descriptiva, incluyéndose en el estudio variables contractuales y funciones ministeriales. Se observó un bajo promedio de horas profesionales de contrato (20 horas) y una distribución desequilibrada en el desarrollo de las funciones. Se concluye que la cantidad de horas es insuficiente para las funciones del psicólogo, privilegiándose las relacionadas con el ingreso de alumnos (diagnóstico). El rol del psicólogo está estru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Becerra, María, and Renato Revelo. "El rol del Psicólogo Organizacional y del Administrador de Gestión del Talento Humano en las organizaciones." 593 Digital Publisher CEIT 5, no. 6-1 (2020): 528–38. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.453.

Full text
Abstract:
En las empresas tanto el Psicólogo Organizacional como el Administrador de Talento Humano contratan personal para el área de Talento Humano sin considerar su formación académica, por lo tanto es importante conocer la formación de cada profesional para mejorar la calidad de la gestión en esta área. Para evaluar dicho propósito se realizó un análisis del contenido en cada malla académica de las universidades del Ecuador que ofertan carreras relacionadas con esta, así como los perfiles de egreso; posteriormente, se efectuó la recopilación de la información para correlacionar las dos profesiones c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Espinosa, Nancy M., Ervyn Hermilzon Norza Cespedes, Leidy Johana Amaya Corredor, et al. "La evaluación psicológica en los campos de la psicología jurídica en Colombia: psicología forense." Diversitas 15, no. 2 (2019): 315–33. http://dx.doi.org/10.15332/22563067.5403.

Full text
Abstract:
En este estudio se buscó analizar los procesos de evaluación en el campo de la psicología forense en Colombia, teniendo como producto argumentativo un marco teórico acerca de la definición de la Psicología Forense (funciones y rol), sus problemas éticos, su aplicación en los diferentes campos del derecho, y sus contraflujos más recurrentes como el tipo de instrumentos y entrevistas que utiliza el psicólogo. De acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta los criterios de selección de los peritos para las pruebas, se diseñó una entrevista estructurada aplicada a una muestra de psicólogos del ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montezuma-del-Castillo, Oriele. "El rol del psicólogo en el síndrome de Tourette." Persona, no. 006 (November 3, 2003): 151. http://dx.doi.org/10.26439/persona2003.n006.884.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Antonio Alejandro, and Janeth Catalina Mora. "Rol del Psicólogo Educativo en los Dobes de la Provincia del Azuay." INNOVA Research Journal 3, no. 1 (2018): 121–33. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n1.2018.407.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigacion fue determinar la percepcion del rol y desempeño que como psicologos educativos desarrollan en los denominados Departamentos de Orientacion y Bienestar Estudiantil, de la provincia del Azuay. Esta, permitio recoger datos durante el año 2014 sobre: tecnicas psicologicas, instrumentos y proceso de evaluacion psicologica, manejo de la entrevista, analisis de las unidades de orientacion, aplicacion de los codigos de convivencia, proyectos de intervencion y tutorias de rendimiento academico en el año anterior.
 La investigacion fue esencialmente descriptiva y re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alvarez Silva, Luis Antonio, Barbarita María Estrella Marín, and Silvia Margarita Rosas Baldeón. "Rol del Psicólogo Organizacional en la gestión de Talento Humano." Podium 33 (June 1, 2018): 79–90. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2018.33.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Solf Zárate, Arturo. "El psicólogo organizacional como facilitador del aprendizaje: su rol principal." Avances en Psicología 22, no. 1 (2014): 29–48. http://dx.doi.org/10.33539/avpsicol.2014.v22n1.271.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, Ronald M. "Rol del psicólogo como agente primario en la violencia escolar." Educación Médica 19 (November 2018): 383. http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2017.11.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez, Dayana, Mayra Alejandra Gallego, Tatiana Loaiza, et al. "Psicología del deporte, ¿qué tanto se conoce sobre esta área en Antioquia?" Poiésis, no. 35 (October 19, 2018): 52. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.2961.

Full text
Abstract:
La psicología del deporte es un campo de aplicación de la psicología relativamente nuevo; tuvo su nacimiento oficial en el mundo en 1965 con la celebración del Primer Congreso Mundial de Psicología del Deporte en Roma; sin embargo, en Colombia, su aparición ha sido más pausada, encontrándose antecedentes del año 1973. Como especialización nace en el año 2002 en la Universidad El Bosque de la ciudad de Bogotá y solo hasta el 2016 se tiene en el País el segundo programa de educación formal a cargo de la Institución Universitaria de Envigado en donde se crea la Especialización en Psicología de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández, Ronald M., and Daniela Nicole Salas-Gonzalez. "Importance of the Role of the Psychologist in Palliative Care." Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna 6, no. 2 (2019): 90–91. http://dx.doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2019.06.02.90-091.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sandoval Díaz, José Sebastián, Gabriela Barriga Saavedra, Catherine Wylie Beltran, David Cuadra Martínez, Diego Palacios Díaz, and Roberto Storey Meza. "Configuraciones subjetivas de psicólogos ante la vulnerabilidad escolar: el programa HPV." Revista de Psicología 27, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2018.50757.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo conocer las configuraciones subjetivas sobre la vulnerabilidad escolar de psicólogos pertenecientes al programa Habilidades para la vida de la ciudad de Arica, Chile, así como también la autopercepción del rol profesional ejercido en el programa desde los propios actores interpelados. Para esto se utilizó un diseño cualitativo de corte fenomenológico. Para la selección de participantes se empleó un muestreo intencionado. En cuanto a la producción de datos, se aplicaron entrevistas en profundidad y grupos de discusión cuyo producto fue analizado con la est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Valeirón Ureña, Julio Leonardo. "Situación y rol de la psicología social comunitaria." Ciencia y Sociedad 10, no. 4 (1985): 490–501. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1985.v10i4.pp490-501.

Full text
Abstract:
Este texto plantea el problema de la situación y rol de la psicología social comunitaria desde la perspectiva crítica sobre el papel del psicólogo en la República Dominicana, en función de su realidad socio-económica y cultural concreta, y de las necesidades de servicios sociales y piscológicos de las grandes mayorías nacionales, creando un balance de las orientaciones y modalidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vega Marcos, R. de la, M. Román Tabanera, R. Ruiz Barquín, and J. M. Hernández López. "¿Cómo perciben los entrenadores de fútbol el rol del psicólogo del deporte?: un estudio comparativo." Cuadernos de Psicología del Deporte 14, no. 2 (2014): 27–36. http://dx.doi.org/10.4321/s1578-84232014000200004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hernández Mella, Rocío, Eduardo Castellanos, Marcia Contreras, and Irene Campos. "Evaluación de sujetos y sus contextos para la toma de decisiones en la experiencia educativa." Ciencia y Sociedad 32, no. 2 (2007): 217–39. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2007.v32i2.pp217-39.

Full text
Abstract:
La investigación Evaluación de Sujetos y sus Contextos para la Toma de Decisiones en la Experiencia Educativa constituyó una oportunidad para que estudiantes de la Carrera de Psicología llevaran a la práctica concepciones y estrategias ya trabajadas en la universidad La evaluación de los sujetos se llevó a cabo utilizando el Instrumento de Evaluación Psicopedagógica, IEP; instrumento original elaborado por un grupo de profesionales dominicanas, entre las que está la Investigadora Principal de este estudio, el cual, producto del trabajo en esta investigación, sufrió modificaciones que lo hacen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vera García, Blanca Maritza, Betty Elizabeth Alarcón Chavez, and Ericka Alexandra Menéndez Moreira. "Intervención del Psicólogo Clínico frente al femicidio en la ciudad de Portoviejo." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 3, no. 2 (2018): 23. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v3i2.1456.

Full text
Abstract:
El Psicólogo Clínico posee un escenario extenso para su desarrollo profesional, en el presente trabajo se destaca al mismo en el campo judicial y más específicamente con casos de femicidio; es así como la Psicología Clínica es aplicada al derecho. El Propósito de este ensayo consiste en investigar el modo de intervención de este profesional para identificar las principales funciones en su práctica; se ejecutó un estudio bibliográfico centrado en la selección de información relevante, así como una entrevista al profesional de esta área en la Fiscalía General del Estado del Cantón Portoviejo – E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García Costa, Constanza, Gloria Carrasco Sanhueza, Mónica Mendoza Barra, and Cristhian Pérez Villalobos. "Rol del psicólogo en establecimientos particulares pagados del Gran Concepción, Chile: Un proceso de co-construcción." Estudios pedagógicos (Valdivia) 38, no. 2 (2012): 169–85. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07052012000200011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pérez Solís, María. "¿Puede un psicopedagogo desempeñar el rol del psicólogo educativo? Profesionalización frente al intrusismo profesional." Estudos de Psicologia (Campinas) 28, no. 1 (2011): 3–13. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-166x2011000100001.

Full text
Abstract:
La finalidad de este artículo es hacer una breve reflexión sobre la formación y cualificación profesional que requiere el psicólogo educativo, en función de los estándares de calidad existentes a nivel internacional. El rol de psicólogo educativo es un rol fronterizo con el de otras especialidades, como psicología clínica y social, y requiere de una sólida formación teórico - práctica que le permita hacer frente a sus cometidos: atención a la diversidad (discapacidad psíquica, sensorial o motora, conductas disociales, trastornos graves del desarrollo, de personalidad o de conducta, etc.), orie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodriguez Ceberio, Marcelo. "Terapia sistémica latinoamericana: ¿Es solamente una ilusión?" Interacciones. Revista de Avances en Psicología 2, no. 2 (2016): 99. http://dx.doi.org/10.24016/2016.v2n2.34.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una visión crítica pero alentadora de la terapia sistémica en Latinoamérica. Observa desde la historia de las primeras investigaciones sistémicas y sus protagonistas, hasta definir qué es la psicoterapia desde esta perspectiva. Recoge una serie de impresiones que se adentran en la terapia misma y en el rol del psicólogo sistémico, pero el análisis no queda reducido allí: se contextualiza en las diferentes realidades problemáticas que afectan a los países latinos.<br />Entiende que la actuación del psicólogo como una figura activa en distintos escenarios sociales, cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fernández Sanz, Sofía, Olga Fernández Gonzalez, and Mariane Krause Jacob. "Expectativas de niños y padres consultantes frente a la psicoterapia infantil." CES Psicología 14, no. 2 (2021): 48–70. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.5355.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue analizar cualitativamente las expectativas de niños y sus padres frente a la psicoterapia infantil desde la perspectiva de cada uno de ellos, y relacionar los elementos que intervienen en el proceso de construcción de dichas expectativas. Los participantes de este estudio fueron 10 díadas compuestas por niños entre 7 a 10 años y sus padres. La información se recolectó a través de un total de 20 entrevistas semiestructuradas, realizadas en forma independiente a cada participante antes de la sesión de ingreso a la terapia. Se realizó un análisis cuali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Beltrán Sastre, Andrea Juliana. "Ni la muerte pudo con la existencia y el sentir: una aproximación desde la psicología humanista." Criterios 5, no. 2 (2012): 237–52. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.1985.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es revisar el rol del psicólogo humanista frente a las problemáticas latinoamericanas con sus auténticas expresiones culturales, con el fin de hacer un acercamiento a la forma de intervención preestablecida, dentro de una amalgama de sentires e historias que conforman esta región. Empezamos por abordar las pisadas de la psicología humanista en este continente, para después tomar el ritual mortuorio como ejemplo y explicar los alcances y retos que le quedan a la psicología humanista por abordar y defender.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Miranda Ramos, Saul, Sebastián Huenupil González, and José Friz Muñoz. "EL ROL DEL PSICÓLOGO COMUNITARIO DESDE UNA COMUNIDAD EN LA ARAUCANÍA: UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-SERVICIO." Campo Abierto. Revista de Educación 40, no. 1 (2020): 87–102. http://dx.doi.org/10.17398/0213-9529.40.1.87.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rubilar Solis, Luis. "Ignacio Martín-Baró: figura emblemática de la psicología social Latinoamericana." Revista de Psicología 7 (January 1, 1998): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.1998.18763.

Full text
Abstract:
A través de esta semblanza biobibliográfica, contextuada en la concreta realidad psicosocial y política del pueblo salvadoreño, e irradiada desde allí a Nuestra América (Psicología Social desde Centroamérica I y II, 1983-1989), pretendemos rescatar y resignificar su aporte científico social y humanista-cristiano. El desmontaje ideológico, la denuncia frente a la mentira institucionalizada y al abuso del poder, la descripción de los efectos psicosociales de la violencia y la guerra; la preocupación por la niñez y juventud, por las discriminaciones sociales y de género, y por el rol del psicólog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Selva Olid, Clara, Montse Vall-llovera Llovet, and Marta Méndez Creu. "Subjetividades emergentes del proceso de auto-aprendizaje en el Prácticum de Psicología." REVISTA PRACTICUM 5, no. 1 (2020): 5–21. http://dx.doi.org/10.24310/revpracticumrep.v5i1.9804.

Full text
Abstract:
El Prácticum acontece un hito en el desarrollo formativo de los estudiantes, ya que les permite posicionarse como futuros profesionales de su campo de actuación. Dada la relevancia que toma este período formativo, el objetivo de la presente investigación es aproximarnos a las narrativas sobre la experiencia del Prácticum del estudiantado del grado de Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Para ello, se diseñó un cuestionario que recogía las experiencias en el Prácticum en tres momentos temporales distintos. La muestra está compuesta por 85 estudiantes que han cursado el Prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lapalma, Antonio Ismael. "El escenario de la intervención comunitaria." Revista de Psicología 10, no. 2 (2001): 61. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2001.18573.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta y analiza los componentes para la construcción de un "escenario para la intervención comunitaria" que permita contextualizar el rol del psicólogo comunitario. A partir de la interrelación de tres aspectos: a) necesidades sociales; b) Organización; y c) el medio ambiente, y de su vinculación con los procesos de participación social, se construyen alternativas de cooperación, alianzas, o confrontación entre la diversidad de actores sociales presentes. Se exponen cuatro racionalidades básicas existentes en el campo de la intervención, tales como, la política, la técnica, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Garzaniti, Ramiro. "El rol del psicólogo en la atención de la salud mental desde el primer nivel de atención: Una revisión sistemática." Salud & Sociedad 10, no. 2 (2018): 146–62. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-7475-2019-02-008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Galeano Amaya, Adriana Marcela, and Adrián David Galindo Ubaque. "El arte y la palabra como dispositivo narrativo en estrategias pedagógicas para la formación de psicólogos en el posconflicto." Tesis Psicológica 14, no. 2 (2019): 94–106. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v14n2a5.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es generar un diálogo epistémico de la práctica pedagógica como escenario de reflexión para el agenciamiento político del psicólogo en formación en una postura crítica sobre la historia del conflicto colombiano, la reconstrucción de la memoria colectiva y la emergencia de prácticas cotidianas para la paz en el marco del posconflicto. Esto se establece con respecto al momento histórico, social y político que atraviesa Colombia, luego de la firma de los acuerdos de paz y el rol de la academia desde sus prácticas cotidianas movilizadas en el aula a partir de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Montoya, Jenny. "niños violentados en medio de la Pandemia: Reflexiones en torno a la psicología educativa y el papel de la escuela en tiempos de cuarentena." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 1 (2020): 265–73. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.1.368.

Full text
Abstract:
Con ocasión a la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19- y las medidas tomadas por la Secretaria Distrital de Gobierno de Bogotá, en conjunto con Ministerio de Educación de Colombia, al declararse la pandemia, surge una iniciativa desde secretaria de educación con el nombre de ‘’Aprende en Casa’’, una estrategia que pretende garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de Colombia, pensada desde el fortalecimiento del hogar como un ambiente de aprendizaje en propuestas pedagógicas orientadas desde la escuela, y apoyadas desde la corresponsabilidad, la autonomía y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jorge, Elizabeth, Lucía Muñoz, Andrea García, and Macarena Guzmán. "Las prácticas en extensión universitaria para los alumnos de grado. Integración de docencia, investigación y extensión." Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 10, no. 1 (2020): 11–29. http://dx.doi.org/10.15359/udre.10-1.1.

Full text
Abstract:
Se presentan las reflexiones originadas a partir de una práctica de estudiantes de grado en un proyecto extensionista universitario, en el marco de la Cátedra de Psicología Clínica (Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba). Teniendo en cuenta que la extensión no forma parte de la currícula de formación del alumnado, las autoras de este escrito proponen una serie de cavilaciones en torno a la articulación entre la docencia, la investigación y la extensión.Se describe el proyecto extensionista desarrollado hasta el momento y el diseño de la propuesta para la participación de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carrasco Aguilar, Claudia, María Julia Baltar de Andrade, Natalia Bastidas, Javiera López de Aréchaga, Macarena Morales, and Verónica López López. "Identidad profesional de una psicóloga educacional: un estudio de caso en Chile." Pensando Psicología 15, no. 25 (2019): 1–27. http://dx.doi.org/10.16925/2382-3984.2019.01.01.

Full text
Abstract:
Introducción: La psicología educacional enfrenta la necesidad de delimitar acciones y roles, superar la atención de las diferencias individuales, y considerar el papel de la cultura escolar. Estos desafíos impactan en la identidad de psicólogas y psicólogos educacionales, actualmente en su mayoría contratados bajo la Ley SEP en Chile. 
 Objetivos: Esta investigación analizó la identidad de una psicóloga escolar y los procesos de interacción social que la llevan a construir esta identidad, en el contexto de una escuela municipal chilena con sus respectivas dinámicas micro políticas en el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Scholten, Hernán, Vanetza E. Quezada-Scholz, Gonzalo Salas, et al. "Abordaje psicológico del COVID-19: una revisión narrativa de la experiencia latinoamericana." Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology 54, no. 1 (2020): e1287. http://dx.doi.org/10.30849/ripijp.v54i1.1287.

Full text
Abstract:
Ante la rápida expansión del nuevo coronavirus (COVID-19) en todo el planeta, este artículo presenta un conjunto de propuestas elaboradas por psicólogas y psicólogos de América Latina que buscan abordar este fenómeno desde una perspectiva regional. En este sentido, se exponen tópicos como el problema de la sobreinformación y el impacto de los protocolos sanitarios sobre la salud mental en diversos ámbitos y sectores de la población. Se propone aquí, además de reunir algunos conocimientos aportados por investigaciones previas y difundir un conjunto de recursos para mitigar o paliar los efectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Puga-Torres, Ivonne M., and José E. Echeverria-Villafuerte. "La familia como factor criminógeno en la sociedad." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 392. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.79.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Dentro de la de la criminología, la familia es un factor muy importante en la consecución de infracciones, puesto que esta ciencia se preocupa de estudiar las causas que conllevan al cometimiento de un delito, por lo que dentro de los factores que determinan la causa de la criminalidad y delincuencia podemos determinar que la familia tiene un alto grado de responsabilidad en estos hechos. El ambiente natural y artificial constituye un estímulo constante al que el sujeto interactúa continuamente. Para el psicólogo Carl Rogers en sus teorías sobre la potenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González Tovar, Mariela. "El rol del psicogastroenterólogo en los equipos de salud." Psicología y Salud 31, no. 1 (2020): 123–29. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v31i1.2682.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue resaltar la importancia de la participación de los psicólogos en los equipos multidisciplinarios que atiendan a pacientes con enfermedades gastrointestinales. Existe una variedad de alteraciones emocionales que experimenta cada paciente, pero aun hoy se desconoce si son estas las que originan el padecimiento o son, por el contrario, las consecuencias del mismo, razón por la que es relevante atenderlas y valorarlas para poder tener una mejor comprensión de la enfermedad y, a la vez, lograr una mejor calidad de vida para los pacientes. Profundizar en estos as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Landini, Fernando Pablo. "Rol esperado de los psicólogos en la extensión rural en el noreste argentino." Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 18, no. 2 (2017): 295. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:630.

Full text
Abstract:
<p>La extensión rural es una práctica compleja que involucra asistencia técnica y asesoría a productores y a otros actores rurales, con el fin de que estos puedan fortalecer su producción y sus dinámicas organizativas y comerciales. Vista así, resulta claro que la extensión rural es una práctica interdisciplinaria que requiere contribuciones de las diferentes ciencias sociales. En consecuencia, puede afirmarse que la psicología posee una importante potencialidad para prestar apoyo en la extensión rural. No obstante, se observa que sus contribuciones al área han sido escasas. Así, para co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Conde Mendoza, Jari Yasser. "Adaptación de la Escala de Valoración de la Conducta Violenta y Riesgo de Reincidencia (EVCV-RR) en una muestra penitenciaria peruana." Revista de Psicología 36, no. 2 (2018): 427–64. http://dx.doi.org/10.18800/10.18800/psico.201802.002.

Full text
Abstract:
Los sistemas judiciales exigen a los psicólogos evaluar a sujetos que cumplen condenas en establecimientos penitenciarios con el fin de valorar la posibilidad que estos puedan reinsertarse anticipadamente a la sociedad. Para ello, los psicólogos penitenciarios han desarrollado técnicas y procedimientos de evaluación del riesgo de la conducta violenta basadas en la identificación de factores de riesgo. El objetivo de este estudio fue adaptar el primer instrumento de evaluación del riesgo de violencia al contexto penitenciario peruano. Se estableció la validez de contenido por juicio de expertos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

González, Eliana Noemí, and María Andrea Piñeda. "El museo como espacio de formación. El caso de la Psicología en San Luis (Argentina)." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 6, no. 2 (2015): 444. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1525.

Full text
Abstract:
Se propone el museo como espacio educativo y se discute su rol en la enseñanza disciplinar en la educación superior. Se presenta una experiencia educativa en torno al Museo de Historia de la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina), y su aporte a la formación de competencias generales y específicas de los futuros psicólogos. Se asume con los estudiantes el rol político de una historia cultural disciplinar que cuestiona la configuración de modelos científicos profesionales. Se realiza una propuesta de investigación de objetos culturales que repr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Poma, Alice, and Tommaso Gravante. "“Nunca seremos las mismas de antes”. Emociones y empoderamiento colectivo en los movimientos sociales: el Colectivo Mujer Nueva (Oaxaca, México)." Desafíos 31, no. 2 (2019): 231. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7308.

Full text
Abstract:
En el estudio de los movimientos sociales, el empoderamiento es considerado como una de las consecuencias biográficas del activismo y está relacionado con el cambio social. A pesar de que estudios psicológicos muestran que las emociones juegan un rol importante en el proceso de empoderamiento a raíz de participar en acciones colectivas, existen todavía pocas investigaciones que analizan el papel de las emociones en este proceso dinámico. Al tener como punto de partida el campo de estudio de emociones y protesta y al incorporar los resultados de investigación de psicólogos que analizan el cambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Alejo Riveros, Argemiro, Patricia Rojas Arias, and Andrés Manuel Pérez-Acosta. "Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte." International Journal of Psychological Research 1, no. 1 (2008): 49–57. http://dx.doi.org/10.21500/20112084.965.

Full text
Abstract:
La psicología económica tiene una corta historia pero también un crecimiento importante en las últimas décadas por la importancia que reviste para la comprensión del comportamiento humano. En este artículo se efectaú una aproximación al estado del arte de la psicología económica, resaltando su estrecha conexión tanto con la psicología social como con la ciencia económica. El artículo se divide en tres partes: 1. Contexto histórico: se examinan los orígenes de la psicología económica hacia finales del siglo XIX y el rol de pioneros como Gabriel Tarde, Wilhelm Wundt, George Katona y Paul Albou.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Borislavovna Borislova, Nadezhda. "Desarrollo de la creatividad en la primaria a partir del cuento musical." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 7, no. 14 (2017): 265. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v7i14.284.

Full text
Abstract:
En años recientes se puede observar un creciente interés por estudiar a las personas creativas desde distintos enfoques y perspectivas, así como el rol y la función que la escuela tiene en todos los niveles educativos para el desarrollo de la creatividad. La creatividad es abordada y estudiada no solamente por los psicólogos, también por educadores, artistas, filósofos, biólogos, empresarios, entre otros. En las primeras dos décadas del siglo XXI, la creatividad se ha vuelto un sinónimo de educación, porque existe una necesidad urgente de educar a nuestros niños y jóvenes de una forma creativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Estupiñan-Vives, Estephania, Diana Carolina Lopera-Pérez, Cristian Andrés Díaz-Carmona, Ana Liliana Ríos-García, Libardo Reyes-Álvarez, and Eliana Rocío Peñaloza-Suárez. "¿Cómo fomentar la integración social de niños con discapacidad intelectual leve a través del juego en espacios públicos? Diseño de un kit." HORIZONTE SANITARIO 16, no. 2 (2017): 121. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a16n2.1497.

Full text
Abstract:
Resumen
 Objetivo: Crear un kit para juego de rol de libre acceso para niños y niñas con discapacidad cognitiva leve, sus cuidadores y sus pares, que facilite la inclusión.
 Materiales y métodos: Este proyecto tuvo un abordaje interdisciplinario, integrando aportes de médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y diseñadores industriales en de una metodología de investigación-acción, dentro del que se contó con entrevistas a los participantes, uso experimental del diseño y creación de un prototipo final.
 Resultados: MoJi es un kit de juego de acceso libre que promueve la incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castañón del Pozo, Belén. "Intervención contra la violencia de género desde una perspectiva feminista: mujer y terapeuta." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 3 (December 14, 2008): 347. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i3.3837.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se pretende hacer patente el doble rol de muchas mujeres terapeutas,</p><p>que cada día disfrutamos, desde el feminismo, del ejercicio de nuestra profesión. Realizando nuestro trabajo como psicólogas no podemos olvidarnos, de que también somos mujeres. Así, si lo consideramos oportuno, no dudamos en acudir a nuestra experiencia como mujer para empatizar con otra mujer que demanda asistencia. Como es evidente, este doble rol nos posiciona en una situación privilegiada, permitiéndonos aplicar los conocimientos científicos, que indudablemente poseemos, con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Motta Castro, Javier Alberto, Luis Alfonso Burbano Cleves, Diana Carolina Perdomo Serrano, and Miguel Alberto González González. "El docente: Una aproximación a sus miedos." Plumilla Educativa 9, no. 1 (2012): 102–19. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.9.436.2012.

Full text
Abstract:
El asunto, el rol de ser docente supone miedos y desafíos. Resulta valioso el esclarecimiento de las relaciones que tejen los seres humanos en la condición de docentes entre las esferas personales, familiares y laborales con respecto al miedo. Estas y otras consideraciones se pueden concluir a través de la re-construcción de una historia de vida de una docente con una significativa trayectoria en la educación.El presente artículo pretende detenerse de manera fehaciente en una de las entrevistas llevadas a cabo durante el estudio que se ocupó de conocer los lenguajes que le generan miedo a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Barraza López, René. "Perspectivas acerca del rol del psicólogo educacional: Propuesta orientadora de su actuación en el ámbito escolar." Actualidades Investigativas en Educación 15, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.15517/aie.v15i3.21070.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como objetivo sistematizar distintas perspectivas en la literatura científica y especializada referidas al rol del psicólogo educacional, se propone un modelo ordenador, el cual sintetiza, diferencia y organiza los distintos conceptos relevantes relacionados con el amplio espectro de acciones y definiciones de rol del psicólogo educacional en el contexto escolar. Para lograr este propósito, los conceptos relativos al rol del psicólogo educacional fueron organizados con base en las perspectivas: paradigmática, histórica, académico-formativa, político-técnica y de la rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Armenta Hernández, Celia Gloria. "La intervención del Psicólogo en las organizaciones El rol del Psicólogo en las Organizaciones." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 2, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.29057/esat.v2i3.1447.

Full text
Abstract:
El rol del psicólogo organizacional es el estudio del comportamiento desarrollo humano dentro de la organización en función a diferentes factores que se encuentra en el ámbito laboral, tales como: la cultura, el capital humano, liderazgo, toma de decisiones y satisfacción laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Capracio Miquilareno, Rosanaís. "Rol del psicólogo educativo en la transformación social." Aibi revista de investigación, administración e ingeniería, January 1, 2019, 19–23. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.493.

Full text
Abstract:
Se presenta una reflexión en cuanto al rol del psicólogo educativo y su papel en la transformación social del contexto en el que interviene, se analiza cómo debería ser la intervención del psicólogo de la educación en cuanto a distintas problemáticas que se presentan en la sociedad actual, entre las cuales se encuentran la migración y los objetivos del desarrollo sostenible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sierra Murguía, Mariana Alejandra. "El rol del psicólogo en el equipo Interdisciplinariasciplinario de cirugía bariátrica." Interdisciplinaria: Revista de Psicología y Ciencias Afines 30, no. 2 (2013). http://dx.doi.org/10.16888/interd.2013.30.2.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vélez Ramírez, Orlando. "El rol del psicólogo organizacional desde la psicología de la salud." Poiésis 1, no. 29 (2017). http://dx.doi.org/10.21501/16920945.2533.

Full text
Abstract:
Para la comprensión, análisis e investigación de los fenómenos relacionados con la salud de los trabajadores, el contexto de las organizaciones y la relación de estas con sus entornos, la Psicología de la Salud se convierte entonces, en un referente para otros campos disciplinares como la Psicología Organizacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Caulier Lillo, Eduardo. "Principios de psicoterapia en adicciones." Summa Psicológica 4, no. 1 (2013). http://dx.doi.org/10.18774/448x.2007.4.93.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca reflexionar en torno al cambio de perspectiva que se obseva en el campo de las adicciones, que ha favorecido la inclusión de tratamientos psicoterapéuticos, en especial ambulatorios. La posibilidad de psicoterapias en problemas de adicción eran vistas como ineficaces hace algunos años, sin embargo, los avances en los tratamientos no psicoterapéuticos fueron incluyendo cada vez más técnicas y perspectivas del campo de la psicoterapia. Actualmente nadie cuestiona el rol del psicólogo en los tratamientos de adicciones. Ello obedece a un cambio en la forma de entender los proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Porras Velásquez, Néstor Raúl. "¿Qué es lo que hace exactamente un psicólogo organizacional? Una reflexión crítica desde las teorías del rol." Poiésis, no. 25 (July 2, 2013). http://dx.doi.org/10.21501/16920945.646.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este artículo es hacer una reflexión sobre el rol que cumple el psicólogo en las organizaciones actuales, y sobre todo evaluar las demandas actuales sobre su quehacer como profesional en el ámbito empresarial colombiano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sánchez Reyes, José Eduardo, and Yamileth Bolaños Martínez. "EL APRENDIZAJE SERVICIO COMO APORTE A LA FORMACIÓN PROFESIONAL: UN ANÁLISIS DE CASO A PARTIR DE LA METODOLOGÍA QUINTA DIMENSIÓN." Avances en Psicología Latinoamericana 37, no. 3 (2019). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8197.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe el proceso de participación de estudiantes universitarios de psicología en la adaptación e implementación de un modelo 5D denominado proyecto Mohán, se asume como una experiencia de aprendizaje servicio y se explora cómo esta metodología aporta a la comprensión de la teoría y del oficio del psicólogo. Lo anterior se lleva a cabo por el semillero de investigación de psicología educativa en una universidad privada de Cali, Colombia. En la experiencia participaron 8 estudiantes universitarios, 1 profesor y 1 estudiante de maestría. La metodología de investigación empl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

González, Mauricio, Ingrid González, and Karol Vicencio. "Descripción del rol autopercibido del psicólogo y sus implicancias en los procesos de formación en pregrado." Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 13, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol13-issue1-fulltext-296.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!