To see the other types of publications on this topic, follow the link: Rosero Diago.

Journal articles on the topic 'Rosero Diago'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 24 journal articles for your research on the topic 'Rosero Diago.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lozano, Juana Alejandra López, and Alexander León López Causado. "Señor que no conoce la luna: la apuesta escéptica de Evelio Rosero Diago." Análisis, no. 70 (June 1, 2006): 219. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8454.2006.0070.12.

Full text
Abstract:
En Señor que no conoce la luna, el escritor colombiano Evelio Rosero Diago configura dos mundos enfrentados en una relación de poder: los dominantes (sociedad vestida) y los dominados (comunidad des¬nuda). El héroe -un desnudo lúcido- ante la degradación del mundo en el que habita decide refugiarse dentro de un armario. Desde este espacio asume una actitud de escepticismo frente a la realidad circundante: un mundo moderno en el que se percibe el fracaso del Proyecto Ilustrado, siendo imposible la construcción de un individuo autónomo, libre y feliz. En un intento por dilucidar la toma de posic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Verdugo Ponce, Jorge. "Carnaval y Sociedad Anómica Colombiana en la Carroza de Bolívar de Evelio Rosero Diago." Estudios Latinoamericanos, no. 36-37 (January 22, 2018): 5–15. http://dx.doi.org/10.22267/rceilat.153637.32.

Full text
Abstract:
Dentro del listado de nuevas novelas históricas colombianas, se publica a comienzos del año 2012 la novela La carroza de Bolívar de Evelio Rosero Diago, escritor de ascendencia nariñense, obra que revela en el sur la compleja realidad de la sociedad colombiana en permanente crisis debido a su fundación a deshora, construida sobre una enorme mentira, la del Bolívar gran militar preocupado por la moralidad pública, y cuyo nefasto ejemplo dado por el “mal llamado Libertador” fundó lo que sería con el tiempo la cultura política colombiana, según la afirmación que hace el doctor Justo Pastor Proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romero Gómez, Yeimy Johanna. "El jorobado de la iglesia. El personaje carnavalizado como identidad discursiva en Los almuerzos de Evelio José Rosero Diago." Folios 1, no. 43 (2016): 17–25. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.43folios17.25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Sánchez, Carolina. "La nueva novela histórica ficción-realidad del héroe." Revista Palobra, "palabra que obra" 17, no. 17 (2017): 256–67. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17-2017-1835.

Full text
Abstract:
La nueva novela histórica toma la realidad histórica con sus aconteceres para convertirlos en el asunto central de la novela. El objetivo del presente trabajo parte de la pregunta ¿cómo a través de la ficción se presenta a un personaje de la historia (Simón Bolívar) como un héroe real y desvanecer el concepto del héroe intachable?, creando una reflexión sobre las situaciones que se presentan en la realidad a la cual se pertenece; para el desarrollo del trabajo se toman bases teóricas desde: Nueva novela histórica, ficción-realidad, héroe y la obra la carroza de Bolívar del escritor colombiano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lopéz Sánchez, Carolina. "La nueva novela histórica ficción-realidad del héroe." Revista Palobra, "palabra que obra", no. 17 (August 15, 2017): 256–67. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.17-num.17/2017/241.

Full text
Abstract:
La nueva novela histórica toma la realidad histórica con sus aconteceres para convertirlos en el asunto central de la novela. El objetivo del presente trabajo parte de la pregunta ¿cómo a través de la ficción se presenta a un personaje de la historia (Simón Bolívar) como un héroe real y desvanecer el concepto del héroe intachable?, creando una reflexión sobre las situaciones que se presentan en la realidad a la cual se pertenece; para el desarrollo del trabajo se toman bases teóricas desde: Nueva novela histórica, ficción-realidad, héroe y la obra la carroza de Bolívar del escritor colombiano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Quenguan, Myriam. "Memoria del dolor, deconstrucción y reconstrucción del sujeto." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37, no. 115 (2017): 235. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2016.0115.10.

Full text
Abstract:
<p>Esta reflexión sobre la memoria del dolor se realiza con base en la particular propuesta narrativa y ficcional de la obra <em>La carroza de Bolívar</em> del escritor Evelio José Rosero Diago, Se pretende deconstruir al sujeto mítico, encarnado en el aparente héroe latinoamericano Simón Bolívar; desde una lectura diferente de la oficial se traen al presente hechos dramáticos ocurridos en el sur de Colombia durante el siglo XIX: la batalla de Bomboná y la llamada Navidad Negra. Así mismo, se visibiliza la reconstrucción del sujeto colectivo, desde la visión irónica de los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mauro, Diego. "Reseña de: PIÑEIRO, Elena, Creyentes, herejes y arribistas. El radicalismo en la encrucijada, 1924-1943, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2014." Avances del Cesor 13, no. 15 (2016): 205–7. http://dx.doi.org/10.35305/ac.v13i15.655.

Full text
Abstract:
Reseña de: PIÑEIRO, Elena, Creyentes, herejes y arribistas. El radicalismo en la encrucijada, 1924-1943, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2014.Diego MAUROAvances del Cesor, V. XIII, Nº 15, Segundo semestre 2016, pp. 205-207. ISSNe 2422-6580 / ISSN 1514-3899 - http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/index
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos, Julio. "Bodegón californiano." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 17, no. 1 (2015): 29–42. http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.17.1.29-42.

Full text
Abstract:
Resumo: Uma reflexão sobre o potencial de um pensamento pós- estatista a partir da análise de um pequeno mural de Diego Rivera em um dormitório da Universidade de Califórnia em Berkeley. Começaremos com um comentário sobre o “Still Life or the Blossoming Almond Trees” (1931), que nos levará ao tema da “segunda língua materna” em um poema de Rosario Castellanos, “Silencio cerca de una piedra antigua” (De: El rescate del mundo).Palavras-chave: estudos culturais; muralismo; poesia; romance hispano-americano.Resumen: Una reflexión sobre el potencial de un pensamiento posestatista a partir del anál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, Julio. "Bodegón californiano." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 17 (October 28, 2015): 29. http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.17.0.29-42.

Full text
Abstract:
Uma reflexão sobre o potencial de um pensamento pósestatista a partir da análise de um pequeno mural de Diego Rivera em um dormitório da Universidade de Califórnia em Berkeley. Começaremos com um comentário sobre o “Still Life or the Blossoming Almond Trees” (1931), que nos levará ao tema da “segunda língua materna” em um poema de Rosario Castellanos, “Silencio cerca de una piedra antigua” (De: El rescate del mundo).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres Leal, Eddie Ivan, and Nadia Fabiana Ramírez Benites. "School setting and cultural identities. Story of an extension project in a secondary school within Rosario Qom community in Argentina." Educación, Lenguaje y Sociedad 15, no. 15 (2018): 1–27. http://dx.doi.org/10.19137/els-2018-151507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Djenderedjian, Julio, Martín L. E. Wasserman, Santiago Bestilleiro Lettini, Felipe Mistretta, Mariano J. Aramburo, and María Elena Barral. "Reseñas." Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 52 (January 1, 2020): 166–84. http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n52.7176.

Full text
Abstract:

 Reseña de Avni, Haim (2018). Argentina, ¿tierra prometida? El Barón de Hirsch y su proyecto de colonización judía. Buenos Aires, Teseo / Universidad Abierta Interamericana, 406 pp. Por JULIO DJENDEREDJIAN
 Reseña de Antonio Ibarra (2017). Mercado e institución: corporaciones comerciales, redes de negocios y crisis colonial. Guadalajara en el siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México – Bonilla Artiga Editores, 374 pp. Por MARTÍN L. E. WASSERMAN
 Reseña de La Parra López, Emilio (2018). Fernando VII. Un rey deseado y detestado. Segunda edición. Barcelona: Tusq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Abalo, Esteban. "MAURO, Diego e Ignacio MARTÍNEZ. Secularización, Iglesia y política en Argentina. Balance teórico y síntesis histórica; FHUMyAR Ediciones; Rosario; 2015; [63 páginas]." Anuario de la Escuela de Historia, no. 28 (December 3, 2016): 200. http://dx.doi.org/10.35305/aeh.v0i28.198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Residentes, Residentes. "Cardiología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 27–54. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1393.

Full text
Abstract:

 
 C-1. DISMINUCIÓN DE LA MORBIMORTALIDAD EN FALLA CARDIACA, MEJORÍA DE LA FRACCIÓN DE EYECCIÓN Y CLASE FUNCIONAL CON EL USO DE SACUBUTRILO / VALSARTAN (PEÑA QUINTERO HAROLD, KOGA CORREA JENNY CAROLINE, TASCON GUEVARA BRIGITTE NATHALIA 
 C-2. CORAZÓN CARCINOIDE Y TUMOR NEUROENDOCRINO METASTÁSICO (AGUDELO CARLOS, TRUJILLO DANILO, LUNA FREDY, ORTIZ CARLOS, GUERRA JOAQUÍN.)
 C-3. DEXTROCARDIA ADQUIRIDA (AVILA NATALIA, CELEMIN CARLOS, VARGAS JUAN GUILLERMO)
 C-4. ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN VÁLVULA PROTÉSICA AORTICA POR STREPTOCOCCUS GORDONII (NAVARRETE LINDA, FUENTES CARL
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Residente, Residente. "Infectología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 117–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1399.

Full text
Abstract:

 I-1 RESPUESTA PARADOJICA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN UN PACIENTE CON TUBERCULOSIS MENINGEA Y ESPINAL, A PROPOSITO DE UN CASO (RESTREPO ANDREA, CLAVIJO ABSALÓN, GÓMEZ DIANA, AGUDELO CARLOS ANDRÉS)
 I-2 TRATAMIENTO EXITOSO CON FOSCARNET EN LESIONES ATÍPICAS DE VIRUS HERPES SIMPLE EN COINFECCIÓN CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (RODRIGUEZ HERRERA DANIELA, PATIÑO GIRALDO SANTIAGO)
 I-3 LESIÓN RENAL AGUDA SECUNDARIO A TOXINA DE LONOMIA OBLIQUA (ARSANIOS DANIEL, QUINTERO ELIAS, SANTOYO NICOLÁS, MUÑOZ CARLOS)
 I-4 PIOMIOSITIS EN MUSLO POR PSEUDOMONAS (COGOLLO MARYSABE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Residente, Residente. "Reumatología." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 240–75. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1406.

Full text
Abstract:

 R-1 NEUROPATÍA CRANEANA MÚLTIPLE COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE SARCOIDOSIS - REPORTE DE CASO. (AGUDELO CARLOS, CORTÉS CAMILO)
 R-2 DISECCIÓN CAROTÍDEA COMO CAUSA DE ATAQUE CEREBROVASCULAR EN PACIENTE JÓVEN CON SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO SECUNDARIO A LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (RICAURTE ANDRÉS, OCAMPO MARIA ISABEL, PENAGOS LAURA CONSTANZA, CAICEDO TOMÁS)
 R-3 APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA EN AMILOIDOSIS SISTÉMICA (LEAL JANETH, QUEVEDO HENRY, JIMÉNEZ ANA, MONSALVE MÓNICA, JARAMILLO DANI)
 R-4 LECCIONES APRENDIDAS EN EL DIAGNÓSTICO DE UN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Izeta, Andrés D. "Editorial." Revista del Museo de Antropología 12, no. 1 (2019): 5. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n1.24185.

Full text
Abstract:
<p>Hace exactamente cuatro meses se publicaba el último número correspondiente al año 2018. Esto es significativo ya que con ello podemos observar que hemos acortado el plazo de publicación en dos meses por número permitiéndonos alcanzar el objetivo planteado durante el año 2018 que era poder cambiar la periodicidad de la revista a tres número al año. Esto implica un mayor volumen de trabajos que permitan diseminar investigaciones originales en el campo de la antropología, expresada en todas sus ramas y vertientes. Por otro lado también muestra un compromiso ante la tarea editorial con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 27, no. 63 (2017): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n63.60662.

Full text
Abstract:
Fruto de un proceso de interacción de más de seis meses, el pasado 2 de diciembre de 2016 se formalizó la creación de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana (REOC). Esta iniciativa, impulsada por profesores de las Universidades EAFIT, del Rosario y Jorge Tadeo Lozano, fue secundada en su creación por profesores de las Universidades Externado, Militar Nueva Granada y Nacional de Colombia (sedes Bogotá y Manizales). La Red surge en un momento clave para el fortalecimiento de la investigación en administración en el país y en Latinoamérica. Su objetivo es enriquecer las miradas más conven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fernández Luna, Bibian Paola. "La memoria herida: entre los límites de la rememoración personal y la conciencia histórica de la violencia en Los ejércitos de Evelio Rosero Diago." Amerika, no. 19 (February 19, 2019). http://dx.doi.org/10.4000/amerika.11061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bouzas Ortiz, Alfonso. "Capitalismo e inflación. Diego López Rosado." Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía 6, no. 21 (2013). http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.1975.21.41860.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ortemberg, Pablo. "Reseña de: BERGEL, Martín (coord.) Los viajes latinoamericanos de la Reforma Universitaria, Humanidades y Artes Ediciones - HyA ediciones, Rosario, 2018, 260 pp. ISBN 978-987-3638-26-8." Prohistoria. Historia, políticas de la historia, June 1, 2019, 183–89. http://dx.doi.org/10.35305/prohistoria.vi.1152.

Full text
Abstract:
La Reforma Universitaria de 1918 constituye un acontecimiento abundantemente transitado por la literatura, en especial en este último tiempo, al cumplirse cien años de su estallido en la Universidad de Córdoba. El libro coordinado por Martín Bergel contiene diez valiosas contribuciones y forma parte de la colección “Dimensiones del Reformismo Universitario” dirigida por Natacha Bacolla, Alejandro Eujanian y Diego Alejandro Mauro, cuya edición está al cuidado de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. La colección surge a raíz del clima conmemorativo y forma pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pascual, Cecilia M. "Diego P. Roldán, Del ocio a la fábrica. Sociedad, espacio y cultura en barrio Saladillo. Rosario 1870-1940, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2005, 283 p." Nuevo mundo mundos nuevos, October 13, 2006. http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.2890.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Annecchini, Mariana. "Diego Mauro e Ignacio Martínez, Secularización, Iglesia y política en Argentina. Balance teórico y síntesis histórica. Ciudad del Rosario: FHUMYAR ediciones, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 2015." Historia Caribe XIV, no. 35 (2019). http://dx.doi.org/10.15648/hc.35.2019.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pagnoni, Anahí Guadalupe. "Roldán, Diego, La invención de las masas. Ciudad, corporalidades y culturas. Rosario, 1910-1945, La Plata, Universidad Nacional de la Plata, 2012, 244p." Nuevo mundo mundos nuevos, June 15, 2013. http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salazar, Armando. "Contra el tiempo. Lo documental como indagación." post(s) 1 (August 1, 2015). http://dx.doi.org/10.18272/posts.v1i1.244.

Full text
Abstract:
Una reflexión sobre mi trabajo fotográfico documental, como una integración entre lo intelectual, lo emocional y lo intuitivo. Mi necesidad es hablar de lo documental como indagación de estas tres vertientes. La pregunta: ¿qué sucede entre la emocionalidad, la intelectualidad y la intuición del documentalista?Primera idea: lo documental se construye en la distancia corporal que existe entre el documentalista y el objeto a captar. Es verano de 2012 y vuelvo a enfrentarme a Contra el tiempo, un proyecto vivo que lleva ya cuatro años construyéndose. Mi misión hoy es ir al gimnasio de boxeo, y ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!