To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ruedas – Diseño y construcción.

Journal articles on the topic 'Ruedas – Diseño y construcción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ruedas – Diseño y construcción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Patiño Duque, Hernán Darío, Luis Miguel Lopez Posada, and Eduardo Santos Mosquera Angulo. "Metodología del diseño y modelado de un accionamiento mecánico." Scientia et technica 22, no. 1 (2017): 24. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.12801.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una metodología del diseño y el modelado de un accionamiento mecánico para un martillo neumático y un transportador de banda. Inicialmente se describen los diferentes sistemas de transmisión de potencia de los cuales éste se compone, dando una perspectiva de los medios de transformación de movimiento. Posteriormente se realiza la selección del motor eléctrico y se muestran las ecuaciones para el cálculo para los diferentes escalones (transmisiones por correa, ruedas dentadas y por cadena).Los resultados o parámetros obtenidos se deben normalizar utilizando catálogos comer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuevas Castañeda, Cristian Camilo. "Ros-gazebo. una valiosa Herramienta de Vanguardia para el Desarrollo de la Robótica." Publicaciones e Investigación 10 (March 22, 2016): 145. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1593.

Full text
Abstract:
<p>El Sistema Operativo Robótico – ROS (de aquí en adelante ROS) representa un significativo avance en la tecnología robótica, ya que constituye un verdadero modelo colaborativo de desarrollo, abierto al público en general y con una gama de posibilidades aún por descubrir. ROS permite contar con estructuras ya diseña- das y programadas que luego se pueden modificar, evitando, de esta manera, comenzar de cero con cada diseño y superando la pérdida de tiempo inherente a la construcción de algoritmos de piezas comunes, como brazos y ruedas, entre otras. Tal plataforma se complementa con las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Devia Castillo, Carlos Alfonso, Fredy Reyes, Ivónn Morales, Michel Morris, and Juan Pareja. "LOSAS EN MADERA COMO PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS." Colombia Forestal 19, no. 1 (2016): 95. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2016.1.a07.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo propone sustituir losas en concreto utilizadas para el sistema de transporte masivo Transmilenio por prefabricados de madera, como son las vigas laminadas, como estructura de pavimento con capa de rodadura.</p><p>Se evaluó el comportamiento mecánico de la madera de dos especies (<em>Pinus caribaea</em> y <em>Eucalyptus tereticornis</em>) a partir de simulaciones por el método de elementos finitos, posteriormente se determinó la configuración óptima para el diseño en madera y finalmente se verificó en laboratorio la configuración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Riascos-Mon, Paola Divaneth, Jesús David Hormiga-Reyes, and Kevin Eduardo Estupiñan Rojas. "Recreación Y Discapacidad: Sentidos Y Experiencias De Usuarios Sillas De Ruedas." Lúdica Pedagógica 1, no. 31 (2020): 1–24. http://dx.doi.org/10.17227/ludica.num31-11740.

Full text
Abstract:
Este artículo comprendió los sentidos que le otorgan las personas Usuarias de silla de ruedas, a sus experiencias recreativas, en Popayán Cauca. Metodológicamente se ubicó en una investigación cualitativa de corte histórico hermenéutica, con diseño teoría fundamentada, recurriendo a observaciones no participante, entrevistas abiertas y entrevistas a profundidad, que propiciaron la escritura de la teoría emergente. Los resultados destacaron que los usuarios de silla de ruedas logran darle un sentido de re-significación a sus experiencia recreativa, surgiendo a partir de la recreación como un di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chaparro Maldonado, Boris Eduardo, and Mauricio Pradena Miquel. "Análisis estructural de pavimentos de hormigón: Losas cortas en pisos industriales." Revista Politécnica 43, no. 2 (2019): 45–50. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol43n2.989.

Full text
Abstract:
Las losas cortas son una innovación en el área de pavimentos de hormigón, que implica un cambio de paradigma respecto al diseño, donde usualmente se limita el número de juntas. En este enfoque, el tamaño de la losa se diseña de tal manera que no más de un set de ruedas del vehículo quede sobre ella, con el objetivo de reducir las tensiones. La investigación asociada a esta innovación ha estado focalizada en pavimentos urbanos e interurbanos donde se han generado ahorros económicos de hasta un 25%. Por otra parte, los pisos industriales de hormigón tienen solicitaciones distintas a los caminos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina Amaya, Enma, Ana Jiménez Dilworth, Wilmer Castellanos Dubón, et al. "Barreras arquitectónicas en establecimientos sanitarios contribuyen a la discapacidad en Honduras." Revista Médica Hondureña 88, no. 2 (2020): 70–76. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i2.11486.

Full text
Abstract:
Antecedentes. Cobertura Universal en Salud es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las personas con discapacidad suelen tener mayores dificultades de acceso a la salud que el resto de la población. Factores del entorno como el diseño y las construcciones pueden ser una barrera o un facilitador. Objetivo. Evaluar las características de accesibilidad en el diseño y las ayudas técnicas para la movilidad en los establecimientos de salud en zonas de realización del servicio médico social, Carrera de Medicina UNAH, cohorte 2013-2014. Métodos. En base a principios de diseño universal se eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Higuera, Fabián, Edward Romero, Juan España, Jhon Jairo Niño M., and Juan Salamanca. "Diseño y construcción de un prototipo de generador hidráulico para estudio y desarrollo de estrategias de control para la generación eléctrica en minas subterráneas." Ingeniería Investigación y Desarrollo 13, no. 2 (2013): 22. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.3421.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño y control de un generador hidráulico para producir energía en la mina subterránea El UVO de la empresa Paz del Rio S.A., aprovechando los caudales de agua que se generan en la explotación de mineral del hierro. El generador está constituido por una rueda Pelton que recibe el agua a través de una servo-válvula, y está conectada a un generador de corriente directa. Se desarrolló un controlador discreto por métodos algebraicos para el control de la servo-válvula con el objetivo de lograr un flujo constante de agua a la rueda Pelton, permitiendo una generación de vo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mamani Mamani, Fausto Ponciano, and Fausto Alan Lazarte Velarde. "Fibra sintética en vías a nivel de afirmado y su efecto en sus propiedades mecánicas, Región Puno." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 8, no. 1 (2019): 1091–98. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v8i1.113.

Full text
Abstract:
La presente investigación surge a través de la observación de los diferentes problemas estructurales que aparecen en los afirmados. Estos deterioros son diversos y muchos de ellos son producto de la mala calidad de los materiales que se emplean en la construcción de las vías afirmadas. Cuyo Objetivo es determinar la repercusión de las propiedades mecánicas de las vías a nivel de afirmado con refuerzo de fibras sintéticas en la provincia de Moho, en el año 2017. Se realizó la comparación de las propiedades mecánicas de afirmados sin adición de fibra sintética en lo que respecta a deformación (m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Obando-Herrera, Fabio Eduardo, Tatiana Gabriela Flores-Mugmal, Jhonny Israel Barbero-Palacios, and Luis Alexis Ortega-Bustamante. "Silla bipedestadora para personas con movilidad restringida grado iv en las extremidades inferiores con una capacidad de carga de 100kg." Respuestas 22, no. 2 (2017): 76. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1208.

Full text
Abstract:
Resumen El presente artículo describe el proceso de diseño y construcción de una silla de ruedas capaz de permitir la posición de bipedestación a pacientes con discapacidad grado IV en miembros inferiores, de hasta 100 kg de peso. Para el dimensionamiento de la silla se consideró un análisis antropométrico a 19 pacientes adultos (13 mujeres y 6 hombres) del Centro de Rehabilitación Integral Especializado CRIE Nro. 1, ubicado en la parroquia Conocoto – Quito, Ecuador, se utilizan los percentiles P95 de las mediciones antropométricas de los pacientes del centro. Usando el software Autodesk Force
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rozas Llontop, Diego A., and Ricardo J. Palomares Orihuela. "Diseño y simulación de un brazo robótico de 5GDL adaptado en una silla de ruedas eléctrica para la autoasistencia de pacientes con parálisis cerebral espástica." Perfiles de Ingeniería 14, no. 14 (2019): 131–44. http://dx.doi.org/10.31381/perfiles_ingenieria.v14i14.2377.

Full text
Abstract:
La presente investigación comprende el diseño y simulación de un brazo robótico de 5 grados de libertad (GDL) adaptado a una silla de ruedas eléctrica para la autoasistencia de pacientes con parálisis cerebral espástica, haciendo uso del software de diseño Solidworks.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gudiño Márquez, Jorge Wah-Hing, Jorge Gudiño Lau, Fidel Chávez Montejano, Saida Charre Ibarra, Janeth Alcalá Rodríguez, and Norbeto López Luiz López Luiz. "Robótica suave: diseño y construcción." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial (2019): 42–49. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial.4168.

Full text
Abstract:
En los últimos años, las investigaciones del área de la mecatrónica están encaminadas al desarrollo de robots que ayuden al ser humano en sus actividades cotidianas. Actualmente los trabajos e investigaciones están orientados a los de robots blandos, suaves o softrobots, ya que permiten fácilmente interactuar y adaptarse a cualquier superficie. Los robots blandos tienen una estructura suave, deformables, flexibles, además son seguros comparados con los robots rígidos, sin embargo, son más difíciles de analizar la cinemático y la dinámico. En este artículo describe el estado del arte, clasifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Boils Morales, Guillermo. "Diseñar banquetas accesibles para todos." Academia XXII 10, no. 20 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.22201/fa.2007252xp.2019.20.72310.

Full text
Abstract:
<p>Una causa importante de que las banquetas en las ciudades mexicanas sean inadecuadas, insuficientes y con frecuencia hasta peligrosas, se origina en el diseño de quienes las proyectaron. Asunto que se torna más grave aún, cuando se las realizó sin diseño previo alguno, en especial en tratándose aquellos usuarios que son personas aluna discapacidad motora o visual. Estas páginas se ocupan de manera especial de examinar esas deficiencias en la materialización de las banquetas, derivadas de la falta de diseño o de un diseño mal planeado. Asimismo, el artículo da cuenta de los principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

OLMEDO TORRE, NOELIA, JORDI IVERN CACHO, and ANTONI PEREZ POCH. "DISEÑO MECANICO DE UNA SILLA DE RUEDAS PROTOTIPO CAPAZ DE PASAR OBSTACULOS." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 91, no. 1 (2016): 161–65. http://dx.doi.org/10.6036/7669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Suárez, R., L. Palomo-Avellaneda, J. Martínez, D. Clos, and N. García. "Manipulador móvil, bibrazo y diestro con nuevas ruedas omnidireccional." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 1 (2020): 10. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2019.11422.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo describe un manipulador móvil, bimanual y con capacidad de manipulación diestra denominado MADAR (de <em>Mobile Anthropomorphic Dual-Arm Robot</em>). Básicamente puede dividirse en dos partes, una base móvil y una estructura superior portando dos brazos en configuración antropomorfa con manos mecánicas diestras equipadas con sensores táctiles. La base, completamente de desarrollo propio, es de forma circular y tiene tres ruedas con un diseño novedoso que permiten una movilidad omnidireccional. La estructura superior integra elementos comerciales, como los bra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Larenas, Jorge, Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán, and Xenia Fuster. "Las ruedas de Larmahue: una manifestación de construcción de territorio y paisaje agrario." Revista INVI 29, no. 82 (2014): 189–216. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-83582014000300007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santos De la Cruz, Eulogio, Oswaldo Rojas Lazo, Julio Yenque Dedios, and Aurelio Lavado Soto. "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTÓN HIDRAÚLICO." Industrial Data 8, no. 1 (2014): 013. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v8i1.6146.

Full text
Abstract:
El proyecto de un sistema hidráulico, comprende el diseño, selección de materiales y construcción del pistón hidráulico, circuito hidráulico y el ensamble con la bomba y accesorios, este equipo será accionado por la fuerza de un fluido en movimiento, cuya aplicación es en los dispositivos de máquinas herramientas, estampado, perforación, empaques y otras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Escobar, Arnold, M. Cabrera, F. Ramírez, and J. Zapata. "Diseño y construcción de un TURBOEJE." Ciencia y Poder Aéreo 3, no. 1 (2004): 16. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.58.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tsuneshige, Antonio. "De catenanos y rotaxanos a interruptores, sensores y coches moleculares." Acta Herediana 59 (April 3, 2017): 36. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v59i0.3038.

Full text
Abstract:
Por varias décadas, entrelazar mecánicamente dos moléculas circulares de manera consistente no había sido nada simple. Mucho menos el ensartar de manera estable una molécula lineal en una circular. Fueron hechos fortuitos los que llevaron a dos pioneros a descubrir independientemente la manera de realizar eficientemente estas hazañas. De esta manera fueroncreados el catenano y el rotaxano. Pronto se pudo vislumbrar la aplicación de estos en el diseño de interruptores, sensores, válvulas, canales, todos deescala molecular. La máxima proeza la llevó a cabo un tercer científico construyendo un na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Velásquez Ocampo, Olga Patricia. "EL FEMINISMO CONSTITUCIONALISTA EN CONSTRUCCIÓN." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 11 (2019): 25–48. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.134.

Full text
Abstract:
Este artículo propone un esquema del feminismo constitucionalista, brindando un marco a partir de los desarrollos en diseño e interpretación constitucional y de lo que se puede crear a partir de dicha teoría. Los argumentos que proceden de un sector de la academia a favor de la inclusión del enfoque de género ofrecen una nueva luz para la solución de problemas actuales, dentro del marco del derecho constitucional. Estas maneras de intervenir en el derecho constitucional buscan transformaciones sociales y políticas para las mujeres, a través de herramientas como el diseño constitucional, las re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Dorneles, Aline, and Maria do Carmo Galiazzi. "Ruedas de investigación narrativa en la formación de profesores de química." Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga 1, no. 3 (2020): 344–54. http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i3.9499.

Full text
Abstract:
Este artículo busca comprender el papel de la experiencia narrativa en la construcción de la identidad profesional de ser profesor de química, así como discutir sobre la investigación narrativa como una forma de construir conocimiento en las Ciencias Naturales. Para ello, se presenta un estudio del enfoque fenomenológico-hermenéutico, que permitió rastrear una historia metodológica y, por lo tanto, interpretar y aprender con los que narraron las historias. Las narrativas que constituyen la investigación se expresaron mediante un conjunto de significados que hacen que las narrativas sean más qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Larriva, José, Edyson Guillermo, José Trelles, and Oscar Vele. "Diseño y construcción de un robot bípedo experimental." Universitas 1, no. 8 (2008): 137. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n8.2006.07.

Full text
Abstract:
<div id="cke_pastebin">En la actualidad nuevas tecnologías y ramas de la investigación han volcado su atención hacia la comunidad científica; entre ellas tenemos a la genética, la exploración del espacio, la robótica, etc., todas éstas con grandes e importantes aplicaciones, pero con una complejidad que requiere de la participación de una mayor cantidad y calidad de científicos en todo el mundo. </div><div>El presente proyecto pertenece al campo de la robótica, rama que no ha sido desarrollada en nuestro país; por ello mediante la realización de un robot bípedo (robot prepara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Aquino Fajardo, Luis, and Patricio Tamayo. "Diseño y construcción de una Trituradora de Vidrio." CIENCIA UNEMI 4, no. 5 (2015): 70–79. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol4iss5.2011pp70-79p.

Full text
Abstract:
En la ciudad de Milagro, el consumo de vidrio para la fabricación de botellas es muy elevado, enzonas de diversión y estudio se encuentran contenedores para depositar envases de cualquier materialpara su reciclado. Es por esto que se ha decidido diseñar una máquina trituradora de botellas cuyoproducto final esté listo para ser reciclado, con una ventaja adicional, que esta máquina fue construidaen el Ecuador, y tiene un costo menor, respecto a una máquina importada. En este artículo se exponeal lector los pasos que se siguieron para el diseño de la misma. Para su desarrollo, fue necesario acud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Fonseca Laverde, Kevin. "Diseño y conflicto: acciones para la construcción colectiva." ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, no. 3 (December 20, 2019): 110–28. http://dx.doi.org/10.15446/actio.n3.96074.

Full text
Abstract:
El conflicto es natural, inherente al ser humano, y la forma de concebirlo al comprender su definición estimula su gestión y resolución. Desde el 2014, en Palmira, Valle del Cauca, se han desarrollado procesos de manifestación artística, cultural y simbólica que involucran a las comunidades, los conflictos y al diseño, a través de la construcción colectiva y el emprendimiento. En el siguiente artículo se estudian y comparan seis casos de proyectos de diseño, por medio de su valor e impacto en la gestión y desarrollo de estrategias en el sector cultural del municipio. Estos nuevos escenarios ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cattafi, Ricardo. "eCProbe Lab." Investigación y Pensamiento Crítico 9, no. 1 (2021): 87–98. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v9i1.215.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta los avances del diseño y construcción en fase experimental de un dispositivo recolector de datos para factores de prueba de baterías alcalinas en condiciones normales de operación denominado eCProbe Lab. El desarrollo de éste es parte del plan de trabajo de un estudio para determinar la correlación entre factores ambientales y geográficos y la caducidad de carga de las baterías alcalinas primarias de tamaño AAA, AA, C, D y 9V en centros de distribución de baterías en Panamá. Los resultados muestran que ha habido un avance del 100% en la fase de especificación y diseño y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cattafi, Ricardo. "eCProbe Lab." Investigación y Pensamiento Crítico 9, no. 1 (2021): 87–98. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v9i1.215.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta los avances del diseño y construcción en fase experimental de un dispositivo recolector de datos para factores de prueba de baterías alcalinas en condiciones normales de operación denominado eCProbe Lab. El desarrollo de éste es parte del plan de trabajo de un estudio para determinar la correlación entre factores ambientales y geográficos y la caducidad de carga de las baterías alcalinas primarias de tamaño AAA, AA, C, D y 9V en centros de distribución de baterías en Panamá. Los resultados muestran que ha habido un avance del 100% en la fase de especificación y diseño y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ospina Nigrinis, Aydée Liliana, and César Galán Zambrano. "Construcción de marca territorio mediante el diseño de experiencias de marca / Construction of territorial branding through the experience design of brands." Revista Nexus Comunicación, no. 20 (December 28, 2016): 268. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i20.1844.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el trabajo realizado en torno a la construcción de marca territorio mediante el diseño de experiencias de marca en los últimos tres años, en el marco del Observatorio de Diseño II del Programa de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Se expone la necesidad de continuar en la construcción de diálogos interdisciplinarios respecto a la construcción de la marca lugar. Así mismo, presenta los diferentes trabajos de campo, incluidos tres trabajos de grado, y más recientemente, la investigación aplicada con el fin de cumplir con la labor misional de hacer ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morgado, Luis, Manuel Correia Guedes, João Gomes Ferreira, and Helena Cruz. "Método para el diseño arquitectónico de casas de madera en Portugal." Informes de la Construcción 72, no. 560 (2020): e370. http://dx.doi.org/10.3989/ic.73680.

Full text
Abstract:
Se presenta un método para el diseño arquitectónico de casas de madera. Se entrevistó a empresas de construcción y fabricación y se desarrolló un caso de estudio simulando cuatro variaciones de un proyecto, incluidos diferentes sistemas de madera (entramados ligeros, poste y viga, troncos, y madera contralaminada encolada). Sobre la base de los problemas identificados, se definió un método de diseño utilizando tablas de apoyo a las decisiones, listas de procedimientos y estrategias de optimización. Un proceso de apoyo a la decisión de criterios múltiples fue propuesto como una ayuda en la eval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

González Parada, Adrián, Rafael Guzmán Cabrera, Miguel Ángel Gómez Martínez, Oscar Gerardo Ibarra-Manzano, and José Antonio Gordillo Sosa. "Optimización de Estatores para Motores Superconductores de Flujo Axial." Acta Universitaria 19 (September 1, 2009): 93–97. http://dx.doi.org/10.15174/au.2009.108.

Full text
Abstract:
El desarrollo de máquinas eléctricas superconductoras ha estado encaminado principalmentea diseñar y construir motores superconductores con el campo magnético en configuración radial, como los motores tradicionales, por lo que el diseño y construcción demáquinas eléctricas rotativas en configuración de flujo axial ha venido a ser una alternativa para el diseño y construcción de este tipo de motores. En el presente trabajo se presentan los cálculos preliminares para la optimización del estator de un motor superconductor en configuración de flujo axial, basados en las ecuaciones generales de pot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vega Márquez, Miguel Ángel. "Proel 5: metodología de diseño." Ingeniería e Investigación, no. 25 (September 1, 1991): 45–50. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n25.20741.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca presentar de una manera breve cómo ha evolucionado el proceso de diseño y construcción de un aerogenerador de 5 kW, como parte del trabajo del equipo de Investigación en Energía Eólica. A partir de una descripción general del equipo, se centra la exposición en la forma como se han calculado los esfuerzos cortantes a lo largo del aspa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Montenegro, Christian, Edwin Villagrán, Paúl Ayala, and Jaime Andrango. "Diseño e implementación de un prototipo de silla de ruedas eléctrica para la enseñanza en el manejo, conducción y orientación a personas con limitaciones físicas y adultos mayores." MASKAY 1, no. 1 (2011): 39. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v1i1.11.

Full text
Abstract:
El presente proyecto se lleva a cabo con la finalidad de ayudar a personas con limitaciones físicas o adultos mayores en el proceso de independencia y reincorporación en la sociedad. Se planteó realizar el rediseño, implementación, puesta en funcionamiento y adaptación del sistema controlador al chasis para la silla de ruedas marca SUNRISE MEDICAL modelo QUICKIE Z- 500. El sistema esta compuesto de módulos de manejo (local, inalámbrico). El módulo de manejo local esta encargado de interpretar las señales provenientes del joystick para así dar movimiento a la silla de ruedas en cuatro direccion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Flores, Percy. "La construcción sostenible en Latinoamérica." Limaq, no. 007 (2021): 161–73. http://dx.doi.org/10.26439/limaq2021.n007.5183.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone el estado actual y los avances que ha tenido la construcción sostenible en Latinoamérica; además, muestra diversas formas de contribuir a la sostenibilidad desde la arquitectura, ya sea desde criterios de diseño hasta investigaciones que aporten al tema. El objetivo es promover la importancia de una construcción sostenible, digna y eficiente para la sociedad, frente a los desafíos del cambio climático.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sandoval, Andrés, Mónica Carreño, Miguel Espiritu, Israel Durán, and Aarón Chávez. "Construcción de un prototipo de silla de ruedas motorizada de bajo costo para personas con lesión medular." Research in Computing Science 108, no. 1 (2015): 135–42. http://dx.doi.org/10.13053/rcs-108-1-15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Arana Palomino, Wilson, Gelver Pérez Pulido, and Milton Andrés Jara Ramírez. "El diseño curricular. Un estado de arte." Pensamiento Americano 10, no. 19 (2017): 228–43. http://dx.doi.org/10.21803/pensam.v10i19.41.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de construir un estado del arte en el campo del diseño curricular, este producto emerge como investigación cualitativa. Está construido en dos fases: una fase heurística y otra fase hermenéutica. El proyecto presenta definiciones sobre currículo, diseño curricular y estado del arte, para avanzar a la identificación de las tendencias halladas. Finalmente, se presentan las metodologías, enfoques y modelos de investigaciones que abordan exclusivamente el diseño curricular.El proyecto concluye con la evidente necesidad de trabajos investigativos y propuestas innovadoras en el tema,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mayorga Pérez, Diego Fernando, Isidoro Enrique Tapia Segarra, Ligia Elizabeth Paredes, and Jorge Isaias Caicedo Reyes. "Diseño y Construcción de un filtro de agua vegana." Ciencia Digital 3, no. 3 (2019): 337–55. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.649.

Full text
Abstract:
El proyecto presente tiene como objetivo elaborar un filtro con el fin de poder obtener agua con la calidad suficientemente buena para la gente o comunidad vegana. Las personas veganas tienen un estilo de vida estricta en cuento se refiere a su salud, y consumo de artículos de procedencia animal, y según el punto de vista de la comunidad vegana dicta que el agua potable no es lo suficientemente buena para su consumo, debido a las sustancias químicas a las que se someten para poder ser potable, es así que para ellos, el agua de consumo debería ser obtenido de vertientes naturales, y si esta no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aviles, Óscar F., Pedro L. Simanca, and Paola Niño. "Diseño y construcción de un dedo para grippers robótico." Revista Colombiana de Rehabilitación 6, no. 1 (2017): 49. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v6.n1.2007.118.

Full text
Abstract:
En este trabajo muestra el diseño de un prototipo de dedo robótico antropomórfico1, un dedo artificial para la posterior implementación de una mano bio-mecatrónica. El dedo es desarrollado en el Laboratorio de Automatización y Robótica de la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) con la colaboración de la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá (Colombia). Una mano robótica multidedos típicamente tiene muchos grados de libertad (GDL), estos dedos están montados en una palma rígida, la cual está proyectada para ser ensamblada en la muñeca de un brazo robótico. El principal componente de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández Durán, Oziel, Idael Oliva Leal, José Olimpo Trejo Salgado, et al. "Diseño, construcción y control de una plataforma Bola-Plano." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial (2019): 88–95. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial.4649.

Full text
Abstract:
En este documento se presenta el diseño, construcción y control de una plataforma bola-plano. Todos los componentes de la plataforma fueron diseñados con el programa de Diseño Asistido por Computadora (CAD) llamado SolidWork e impresos con la ayuda de una impresora 3D. Además, a partir del modelo matemático del sistema, se sintoniza una ley de control ProporcionalDerivativa (PD), con el objetivo de estabilizar la bola en la plataforma. La ley de control fue implementada en el software LabVIEW empleando la tarjeta de adquisición de datos MyRIO-1900. También, se evidencian mediante gráficas los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pérez, Gabriel S., César A. Cabrera, and Patricio F. Provasi. "Coeficiente de dilatación: diseño y construcción de un dilatómetro." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 7 (May 6, 2021): 42. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704760.

Full text
Abstract:
En prácticamente cualquier curso de termodinámica aparece el tema de dilatación, en particular la dilatación lineal. Pero también resulta de mucha importancia en la naturaleza ya que ésta se toma muy seriamente el tema al crear seres capaces de mantener constante su temperatura. Con la ayuda de materiales de descarte logramos realizar un dilatómetro que presenta una precisión muy alta y nos permite estimar el coeficiente de dilatación de, por ejemplo, el acero con una precisión inferior al 6%.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Buitrago H., Gustavo, Diego Piñeros R., and Álvaro Zuluaga C. "Diseño, construcción y puesta en marcha de un microfermentador." Ingeniería e Investigación, no. 14 (January 1, 1987): 60–67. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n14.19561.

Full text
Abstract:
En la investigación y desarrollo de los procesos biotecnológicos es necesario disponer de equipos de fermentación que permitan un estricto control del proceso que se lleva a cabo. Para esto se ha desarrollado un microfermentador con capacidad de 3.5 litros, el cual consta de dos partes: 1. Un recipiente de fermentación construido en vidrio y acero inoxidable, provisto de un sistema de agitación; sistema de suministro de aire o gas; un condensador de vapores y humedad del aire de salida; sistema de muestreo aséptico; líneas de alimentación de medio de cultivo, inóculo y soluciones reguladoras d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fernandes, J. G., J. M. Branco, J. P. Barroso, and P. H. Kirkegaard. "Mallas elásticas de madera - Estructuras con un diseño integrado." Informes de la Construcción 72, no. 557 (2020): 328. http://dx.doi.org/10.3989/ic.67614.

Full text
Abstract:
Una malla estructural de madera es un tipo especial de estructura que establece un nuevo marco para la construcción
 ligera. Es posible crear una amplia variedad de formas y geometrías, garantizando así una enorme libertad arquitectónica. Sin embargo, dada la variedad de formas y la complejidad que pueden presentar es necesario utilizar diferentes herramientas e información para avalar este complejo proceso.
 
 El presente trabajo explora la interacción entre la información y las diferentes herramientas utilizadas por arquitectos e ingenieros durante el proceso de diseño y const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Núñez Pérez, Bernardo, Jorge González Coneo, and Pablo Viloria Molinares. "Carril de Aire con Sensor Óptico, Utilizado en la Realización de Experiencias en Cinemática en los Laboratorios de Física Mecánica." INGENIARE, no. 16 (January 1, 2014): 17. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.16.588.

Full text
Abstract:

 Este trabajo muestra el diseño y construcción de un carril de aire con sensor óptico, utilizado en la realización de prácticas de cinemática. En el diseño y construcción de este equipo se destacan esencialmente dos componentes, uno mecánico y otro electrónico. En lo referente al aspecto mecánico se describe la construcción del carril de aire por el cual se desplaza un móvil, y la parte electrónica describe el desarrollo de la instrumentación requerida para medir en forma automática el tiempo de un móvil que se desplace entre dos posiciones, a partir del uso de dos sensores ópticos los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rodríguez García, Néstor Javier, and Iván Camilo Nieto Sánchez. "Consideraciones para el diseño de un sistema diagnóstico de frenos de disco en un vehículo particular." AVANCES Investigación en Ingeniería 14 (December 15, 2017): 76. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.1286.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe los aspectos en el proceso de frenado de un vehículo particular, para determinar la viabilidad de un sistema diagnóstico que establezca su estado actual en tiempo real, disminuyendo los índices de accidentalidad establecidos por la ANSV (Agencia Nacional Seguridad Vial). Por otra parte, se relacionan investigaciones respecto al tema de sistemas de frenos de disco y cómo aportan al diseño del sistema diagnóstico, mediante simulaciones con software ANSYS (Swanson Analysis Systems, Inc.) y sistemas de frenos de disco utilizados comúnmente como los ABS (Sistema antibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Violet Lozano, Marco Andrés, Harold David Agudelo Marmol, and Yahir Enrique González Dória. "Aplicación del método de diseño para manufactura y ensamblaje a un vehículo de tracción humana de tres ruedas como alternativa de transporte en la ciudad de Montería." Ingeniare, no. 24 (May 2, 2018): 109–23. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.24.5174.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el diseño de un vehículo de tracción humana como alternativa de transporte sostenible en Montería, con el fin de reducir contaminación, ruido y mejorar la salud de los usuarios. Se empleó la metodología de diseño para manufactura y ensamble DFMA con el objetivo de reducir procesos de manufactura, complejidad en el ensamble y costos. Además, se realizó un análisis de esfuerzos en el chasis usando elementos finitos teniendo en cuenta las condiciones del terreno y las exigencias antivuelco definidas por ASME (2014). Los costos de fabricación se redujeron en 32 % comparado co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Flor, Jan-Frederik, and Robert Off. "Estructuras de membrana en los trópicos: tecnología de construcción y adaptación climática." REVISTARQUIS 9, no. 1 (2019): 82–111. http://dx.doi.org/10.15517/ra.v9i1.40231.

Full text
Abstract:
La adaptación al clima ha jugado un papel esencial en la historia del diseño arquitectónico y se está volviendo aún más importante en tiempos de cambio climático. Sin embargo, los edificios y estructuras contemporáneas, como en el caso de las estructuras de membrana tensadas, a menudo carecen del proceso de adaptación cíclica que las construcciones tradicionales han sufrido con el tiempo. El objetivo de este artículo es investigar los principios y estrategias que mejoran el rendimiento climático de las estructuras de membrana tensil en los trópicos. El estudio se centra en la propuesta de estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vanegas, Sergio, and Gustavo Chio. "Obtención de los momentos solicitantes M_S en centro de luz de un puente en concreto reforzado, simplemente apoyado, en tablero de viga y losa, de 30 m de longitud, usando conteos de tráfico mediante simulación." Ingeniería Solidaria 10, no. 17 (2014): 55–59. http://dx.doi.org/10.16925/in.v9i17.805.

Full text
Abstract:
En este artículo se muestran los resultados del cálculo de los momentos solicitantes en centro de longitud, de la viga interna de un puente de 30 metros de longitud, simplemente apoyado, en concreto reforzado, de tablero de viga y losa, por el cual pasan camiones organizados randómicamente, de un conteo TPDS (Trafico Promedio Diario Semanal). Para este cálculo, se usa la metodología de líneas de influencia para una viga simplemente apoyada. Por el puente pasan los camiones en intervalos de 0,1 metros, que es la precisión usada. En cada instante se calculan los momentos producidos por los pesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Niño, Paola Andrea, and Óscar Fernando Avilés. "Mecatrónica aplicada a la ingeniería de rehabilitación." Revista Colombiana de Rehabilitación 7, no. 1 (2017): 83. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v7.n1.2008.137.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una metodología de diseño integral y recurrente que aplicada a la Ingeniería de Rehabilitación, lo que dá como resultado el desarrollo de dispositivos de alta calidad, confiabilidad y seguridad para ser aplicados en la terapéutica, específicamente en la rehabilitación, y/o en medicina deportiva.Se presentan tres desarrollos de sistemas mecatrónicos para aplicaciones en ingeniería de rehabilitación: un exoesqueleto para rehabilitación motora de miembro superior, silla de ruedas multifuncional y el desarrollo de una mano robótica de características antropomórficas. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Aguilar, Ronald, and Juan Alvarado. "Marketing digital 4.0 para fortalecer el posicionamiento en el mercado manufacturero." Talento - Revista de Administración 2, no. 2 (2021): 38–53. http://dx.doi.org/10.33996/panel.v2i2.4.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue realizar un plan estratégico basado en el marketing 4.0 con el fin de fortalecer el mercado manufacturero de la empresa INRUE C.A ubicada en Valencia, estado Carabobo, Venezuela, dedicada a la fabricación, venta y distribución de ruedas industriales en hierro. Para ello, el estudio se apoyó en una investigación de campo y documental y como unidades de estudio se tomó una muestra representada por 22 clientes de los distintos Municipios del Estado Carabobo, a las que se aplicó un cuestionario tipo Escala de Likert. Los datos recolectados permitieron determin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Garcia Gonzalez, Iolanda. "Diseño funcional y propuesta de implementación de una herramienta de apoyo a la construcción colaborativa de conocimiento." Education in the Knowledge Society (EKS) 14, no. 1 (2013): 143–69. http://dx.doi.org/10.14201/eks.9447.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el proceso de conceptualización y diseño funcional de un foro electrónico, que se propone facilitar aquellos procesos de aprendizaje que toman como base la comunicación, pero también la colaboración y la construcción de conocimiento, así como su seguimiento y evaluación. La experiencia se basa en un proyecto de innovación que implicó el diseño, el desarrollo y la implementación piloto de esta herramienta de comunicación asíncrona, en el contexto del campus virtual de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). El diseño de la herramienta parte del análisis de distintos mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Marulanda Durango, Jesser James, Jhon Jairo Ordoñez, and Luis Fernando Mosquera Machado. "Diseño y construcción de un convertidor dc/dc tipo Boost con PWM ajustable." Scientia et technica 22, no. 1 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.12811.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el diseño y los parámetros de construcción de un convertidor DC-DC tipo Boost con PWM ajustable, este proyecto se dividió en 4 etapas, en la primera etapa se realiza un estudio de los módulos experimentales de algunos convertidores de corriente, en la segunda se realizó el diseño del convertidor, en la tercera etapa se construye el módulo experimental (construcción del PWM ajustable, cuya finalidad es realizar cambios en tiempo real en el circuito, con frecuencia y ciclo de trabajo variable, construcción del circuito de potencia con las especificaciones dadas por ú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Mathur, Vishwa N. P. "Diseño para servir." Madera y Bosques 1, no. 2 (1995): 3–8. http://dx.doi.org/10.21829/myb.1995.121394.

Full text
Abstract:
Las estructuras de madera se han usado en América del Norte desde tiempos remotos. Después de la llegada de los primeros inmigrantes europeos se desarrolló en esta parte del continente el sistema de construcción a base de bastidores ligeros. El tema central del artículo es exponer una serie de ideas acerca de las mejores formas de aprovechar las características y procesos de la madera para lograr diseños exitosos. Las tres reglas principales para obtener el mejor comportamiento de la madera en estructuras son: 1) Usar madera seca; 2) mantenerla seca y 3) tratarla con un preservador adecuado cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Arias Castilla, Carmen Aura. "Aportes a la calidad en Educación Superior. Evaluación de prácticas en la formación pedagógica." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 6, no. 10 (2014): 119. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.431.

Full text
Abstract:
El artículo es producto de la investigación «Diseño, construcción y validación de contenido de una prueba para medir la actitud de los estudiantes de Pedagogía frente a la práctica pedagógica en dos programas académicos de formación de docentes». La prueba estuvo orientada a la emisión de juicios de mérito o de valor respecto de los componentes de una práctica pedagógica, requisito de grado en los programas Licenciatura en Pedagogía Infantil y Educación Especial. La construcción de pruebas, la validez, la medición y el constructo práctica pedagógica de los programas mencionados fueron el suste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!