To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sáenz de Heredia.

Journal articles on the topic 'Sáenz de Heredia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 journal articles for your research on the topic 'Sáenz de Heredia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rey Reguillo, Antonia del. "Singularidades y rupturas del cine criminal español: ‘Los ojos dejan huellas’ (1952), de José Luis Sáenz de Heredia." Tripodos, no. 41 (February 20, 2018): 51–61. https://doi.org/10.51698/tripodos.2017.41.51-61.

Full text
Abstract:
El cine criminal español está punteado de películas singulares que lo dotan de particular idiosincrasia. Como ejemplo relevante de esa tendencia, la pelícu­la Los ojos dejan huellas, de José Luis Sáenz de Heredia, representa un caso de enorme interés. Si en líneas genera­les se ajusta con eficacia a los cánones impuestos por el género, también es cierto que incorpora rasgos de origi­nalidad de gran riqueza significante. Y en ellos radica su singularidad. Entre dichos rasgos destacan la hibridación genérica habida en el argumento, la ambigüedad de las situaciones que se suceden en la trama, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos Gorostiza, José Luis. "La aldea perdida, de Palacio Valdés, alegato anti-industrialista." Studies of Applied Economics 32, no. 1 (2020): 223. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v32i1.3208.

Full text
Abstract:
In Palacio Valdés’ La aldea perdida (1903) it can be found a good sampling of the major anti-industrialist issues of the moment. In fact, the novel is linked to the fin de siècle anti-industrialism and also to the distrust towards the industrial world of Spanish Social Catholicism. However, its strong antiindustrialist component was diminished in the film adaptation done by Sáenz de Heredia in 1948, during the early Franco period: in these years the official agrarian rhetoric was combined with an openly industrial orientation of practical politics.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andoni, Iturbe. "Historias de la televisión: una película al servicio de la televisión." Aposta. Revista de Ciencias Sociales, no. 85 (April 1, 2020): 148–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.4515423.

Full text
Abstract:
<em>Historias de la televisi&oacute;n,</em> dirigida por Jos&eacute; Luis S&aacute;enz de Heredia, se realiz&oacute; en tiempos de desarrollismo franquista, una etapa que ocasion&oacute; significativos cambios y transformaciones sociales y econ&oacute;micos en el franquismo. Asimismo, habr&iacute;a que subrayar que es la segunda vez que S&aacute;enz de Heredia presenta un pujante medio de comunicaci&oacute;n tras la construcci&oacute;n de la radio en <em>Historias de la radio</em> (1955). Tras valorar los documentos depositados en el Archivo General de Administraci&oacute;n y analizar tanto la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres Nebrera, Gregorio. "Imágenes fílmicas de la España del franquismo." Anales de Literatura Española, no. 21 (December 31, 2009): 189. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2009.21.10.

Full text
Abstract:
La sociedad franquista, en los años de estabilización económica, de reflujo del campo a la ciudad y del tímido desarrollo industrial y urbanístico de las grandes capitales, se vio reflejada en diversas películas de aquellos años: tanto la ilusión de unos como la frustración de otros, el conformismo o la rebeldía se mostraron en el cine, a través de algunas cintas como las que aquí se analizan: Esa pareja feliz, de Bardem-Berlanga, Historias de la radio, de Sáenz de Heredia, Cerca de la ciudad, de Luis Lucia, Surcos, de Nieves Conde y Nueve cartas a Berta, de Martín Patino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Molina Poveda, María Dolores, and María del Carmen Sanchidrián Blanco. "La enseñanza primaria rural en el franquismo (1939-1956) vista a través de dos películas." RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo 3, no. 1 (2017): 49–69. http://dx.doi.org/10.20888/ridphe_r.v3i1.9278.

Full text
Abstract:
El uso del cine como fuente histórica ha ampliado el campo de estudio tanto de la historia de la educación como el de la de la escuela. Con este artículo pretendemos analizar dos películas basadas y filmadas en el primer franquismo y donde aparece reflejada, entre otros aspectos, la educación primaria rural de la época. Las dos películas analizadas son ¡A mí no me mire usted! y Calabuch y fueron dirigidas por Sáenz de Heredia y García Berlanga. Ambas películas, aunque diferentes entre sí, ofrecen una imagen realista de las escuelas rurales en esos años y pueden considerarse buenos ejemplos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López-Ríos, Santiago. "LA CELESTINA EN EL FRANQUISMO: EN TORNO A UNA FRUSTRADA PELÍCULA DE JOSÉ LUIS SÁENZ DE HEREDIA." Acta literaria, no. 49 (December 2014): 139–57. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-68482014000200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Palacio, Manuel, and Carmen Ciller. "The cinema of Sáenz de Heredia and the transition (1969–75): Images of women and the dialectics between tradition and modernity." Studies in Hispanic Cinemas 8, no. 1 (2012): 51–67. http://dx.doi.org/10.1386/shci.8.1.51_1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corral Cid, Álvaro. "hermana muerta de Pilar Primo de Rivera y algunos modos de coser pensando en el pasado." ReCIA — Revista del Centro de Investigación en Artes, no. 1 (February 28, 2025): 261–78. https://doi.org/10.21134/caad6p13.

Full text
Abstract:
This text will be a loose stitch in the fabric of the imaginary; between plastic covers of old photographs and fingerprints from a recent consultation. Through a series of reflections motivated by sewing and approaches to history through folklore and manual production, this essay presents a brief glimpse into how one can confront the history of the construction and reconstruction of Francoist imaginaries in Spain and their archaeological remains. The Primo de Rivera and Sáenz de Heredia’s siblings, threads and glass beads; dances, yokes and arrows. This text whispers a concise attempt to unrav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Mora, Pilar López Mora, and Livia C. García Aguiar. "El fenómeno del laísmo en textos inquisitoriales de tribunales andaluces (siglos XVIII y XIX)." Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, no. 38 (December 2023): 195–213. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.38.2023.10.

Full text
Abstract:
La documentación generada por la Inquisición es una fuente de gran valor para los estudios de Historia de la lengua española. Entre los papeles generados por el Santo Oficio destaca la alegación fiscal, característica del siglo XVIII y heredera de las llamadas relaciones de causa. Este tipo documental sintetiza todo el proceso de fe en un borrador de trabajo. El propio carácter de este tipo de textos, no sujetos al cuidado derivado de una posible publicación, la rapidez y fines con que se realizaban, así como la circunstancia de tratarse de un borrador, lo acerca considerablemente al polo de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García López, Jorge. "María Heredia Mantis & Luis Gómez Canseco, coords., «Vida y escritura en el teatro de Cervantes» / Ignacio García Aguilar, Luis Gómez Canseco & Adrián J. Sáez, «El teatro de Miguel de Cervantes»." Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura 24 (January 31, 2018): 412. http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.285.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ibáñez Beltrán, Luis Manuel. "Las devociones que porfían: la estabilildad en las advocaciones parroquiales de la Tierra de Lemos (Lugo) en la Edad Media." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 238–60. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.12.

Full text
Abstract:
RESUMENLa Tierra de Lemos es una comarca gallega del sur de la provincia de Lugo, heredera en lo sustantivo de un territorium y una terra medievales, a su vez continuadoras del solar protohistórico de los Lemaui. La continuidad en sus realidades permite el estudio de la evolución espiritual de sus células básicas de poblamiento: las parroquias. Las advocaciones, invariables en muchos casos, modificadas en otros, son así sillares en el edificio histórico del territorio. En este artículo estudiamos la evolución del listado de devociones titulares de las feligresías de Lemos a través de la docume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro de Paz, José Luis. "Sáenz de Heredia en el cine español de los años cuarenta." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 20 (January 1, 2011). http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol20.2011.6269.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra prioritariamente en el análisis de las formas fílmicas, para tratar de descifrar en algunas de las películas de Sáenz de Heredia bajo qué apariencias y con qué instrumentos hace su aparición una pluralidad de estilos propios, en los que se expresa la herencia cultural nacional sometida a las lógicas transformaciones creativas. Veremos también de qué manera los productos fílmicos puestos en circulación se integran en el tejido cultural que trenzan nuestras propias tradiciones artísticas, bien cultivando un continuismo más o menos convencional, bien reelaborándolas y prolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rincón, Aintzane. "Del Génesis a Christian Dior. Tensiones y cambios en el matrimonio franquista a través del cine (1958-1963)." Arenal. Revista de historia de las mujeres 27, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v27i2.7841.

Full text
Abstract:
En el tránsito de los años cincuenta a los sesenta, y dentro del cambiante contexto del régimen franquista de la autarquía al consumo de masas, se dieron importantes transformaciones en el terreno de las relaciones de género que afectaron, también, a la institución matrimonial. El análisis de la película ‘Los derechos de la mujer’ (Sáenz de Heredia, 1963), centrada en las agitadas relaciones matrimoniales de María José y Juan, me servirá como eje argumental para el estudio de las tensiones y las resistencias que en aquellos años se produjeron en las formas de comprender la masculinidad y la fe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

"Eugenia Rodríguez Sáenz. Hijas, novias y esposas: Familia, matrimonio y violencia doméstica en el Valle Central de Costa Rica (1750–1850). Heredia, C.R.: Editorial Universidad Nacional. 2000. Pp. 178." American Historical Review, October 2002. http://dx.doi.org/10.1086/ahr/107.4.1263.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Baracaldo Huertas, Cindy Lorena. "IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO HERENCIA EN JÓVENES DE OCTAVO DEL COLEGIO MANUELITA SÁENZ IED." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza, December 10, 2015, 1636. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1636.1644.

Full text
Abstract:
La enseñanza del concepto de herencia es parte importante del currículo actual de ciencias naturales ya que pone de presente la explicación compleja de la transmisión de información genética de generación en generación, y éste proceso a su vez, le permite al estudiante dilucidar que los diversos elementos integrantes del proceso de herencia genética hacen parte de él y lo constituyen como ser vivo. En este sentido, este artículo pretende mostrar los efectos obtenidos en la aplicación de la unidad didáctica: “Herencia genética: una mirada a través de lo que somos” en jóvenes de octavo grado, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!