To see the other types of publications on this topic, follow the link: Salto cuántico.

Journal articles on the topic 'Salto cuántico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 journal articles for your research on the topic 'Salto cuántico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sánchez-Mendiola, Melchor. "De estudiante a especialista: ¿salto cuántico o paso de tortuga?" Investigación en Educación Médica 4, no. 14 (2015): 53–54. http://dx.doi.org/10.1016/s2007-5057(15)30001-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez-Mendiola, Melchor. "De estudiante a especialista: ¿salto cuántico o paso de tortuga?" Investigación en Educación Médica 4, no. 14 (2015): 53–54. http://dx.doi.org/10.22201/fm.20075057e.2015.14.00001.

Full text
Abstract:
A lo largo de mi trayectoria clínica y académica, he tenido la fortuna de vivir intensamente las diferentes etapas del proceso clínico, educativo y de investigación, y a estas alturas de la vida (con la magia del “retroscopio”, quegeneralmente nos da una perspectiva de entendimiento difícil de lograr en el momento agudo) me he puesto a pensar sobre lo terriblemente complejo que es integrar todos los elementos que confluyen en el profesional de la salud ideal: clínico, investigador, docente (y discente vitalicio).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Pérez, Manuel. "Estudio de las Interacciones Químico-Cuánticas de la Semejanza entre el Ácido Elágico (Punica Granatum) y la Ciclofosfamida." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 01662–10673. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10372.

Full text
Abstract:
La ciclofosfamida (CFM) se ha estudiado como agente quimioterapéutico durante muchos años. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar las interacciones cuánticas-químicas in silico del ácido elágico (AEL) y su similitud con el CFM. La teoría del coeficiente de transferencia de electrones se utilizó como base para calcular el equivalente en radios de Bohr (a°). La distancia calculada es el equivalente al salto HOMO-LUMO de un electrón desde la molécula A1 a la molécula A2 si ambas moléculas son de la misma especie y el salto de A1 a B2, si la interacción es de la especie A a una especie B d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Anaya Montoya, Lilia, and Juan Mora Heredia. "La teoría social del siglo XXI: necesidades y posibilidades de mutación." Andamios Revista de Investigación Social 16, no. 40 (2019): 85. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v16i40.698.

Full text
Abstract:
Se abordan los retos que actualmente tienen quienes hacen teoría social y se presenta una modesta propuesta acerca de cómo la teoría social del siglo XXI podría dar un “salto cuántico” hacia la comprensión y transformación del mundo en el siglo XXI. Se propone la metáfora de la mutación para pensar en el tipo de transformación que la teoría social podría seguir para dar dicho salto. Esta mutación consiste en dos planteamientos aquí desarrollados: una nueva epistemología que se haga consciente de las pretensiones de dominación en la teoría hegemónica desarrollada en los dos siglos anteriores y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ayala, José Ruiz, Luis Héctor García Muñoz, Antonio de Santiago Barragán, and Alberto Medina Rodríguez. "El cómputo cuántico (CQ), la nueva tecnología con las soluciones para el uso masivo de datos, velocidad de cómputo y seguridad informática." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 577–95. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-043.

Full text
Abstract:
Las ciencias que se relacionan con la informática, ya sea en el procesamiento electrónico de datos, o su almacenamiento en grandes volúmenes y la transmisión de esa información por redes que dan la vuelta al mundo casi instantáneamente, se preparan para dar un salto cualitativo y cuantitativo de grandes dimensiones. El desarrollo de sistemas de cómputo basados en la mecánica cuántica así nos lo promete. El computo cuántico será la nueva revolución industrial de este incipiente siglo, algunas grandes compañías se han decantado por esta nueva tecnología que promete solucionar los cuellos de bote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gracia Díaz, Álvaro José. "El salto cuántico en el deporte mundial y su impacto social en Colombia." Revista digital: Actividad Física y Deporte 7, no. 1 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.31910/rdafd.v7.n1.2021.1794.

Full text
Abstract:
Introducción: Las Nuevas Disciplinas Deportivas han nacido y se han extendido por todo el planeta tierra, a través de procesos de globalización que, al mismo tiempo, han promovido novedosas prácticas de ejercicio y de construcción corporal, caracterizados por su flexibilidad, creatividad, improvisación, recursividad e impacto social. Originados en la combinación de los deportes existentes y en la creación de actividades físicas nuevas, los nuevos deportes proponen enfatizar el disfrute antes que la competencia, para lograr mejores experiencias humanas. Objetivo general: La investigación, se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

HIDALGO TOLEDO, Jorge Alberto. "Pensar la hipermediatización en tiempos de Covid-19." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 148 (2021): 17–30. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v1i148.4654.

Full text
Abstract:
La pandemia se viralizó en todos nuestros dispositivos. Los procesos de digitalización de la vida y la cultura se aceleraron en los últimos dos años como consecuencia de la contingencia sanitaria derivada de la Covid-19, tanto así que hay quienes afirman que dimos un salto cuántico hacia la era posdigital y la Cuarta Revolución Industrial más rápido que lo que habíamos planificado, consolidando con ello la segunda era de las computadoras y el imperio de las pantallas. En el presente texto se ofrecen algunas reflexiones sobre el impacto del Covid-19 en los procesos de hipermediatización de la v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Niño Gutiérrez, Naú Silverio, and Josemanuel Luna Nemecio. "Ciencia y Educación en México en el contexto del COVID-19." FORHUM International Journal of Social Sciences and Humanities, no. 5 (December 31, 2021): 6–12. http://dx.doi.org/10.35766/j.forhum2021.03.05.0.

Full text
Abstract:
Las ciencias de la educación en la actualidad experimentan un salto cuántico positivo en el uso de las tecnologías aplicadas al conocimiento (TAC), entre otras causales, por el aislamiento social en el que se encuentra la población mundial. El objetivo toral del presente, es sintetizar las características de la educación inclusiva mexicana en tiempos del COVID-19. La metodología empleada consistió en el análisis de artículos científicos publicados en Web of Science, Scopus, Redalyc, entre otras, sobre temáticas como: COVID-19, educación, educación inclusiva, educación multimodal, investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Pérez, Manuel, Carlos Ángel Briones Colula, Marisol Merino García, Lizette Paulino Pérez, and Omar Alessandro Pérez Flores. "Análisis de la Quercetina en Jamaica (Hibiscus sabdariffa) mediante Química Cuántica: Estructura, Propiedades y Aplicaciones." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 8535–45. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17582.

Full text
Abstract:
La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) es una planta tropical de la familia Malvaceae, conocida por sus flores de color rojo intenso. Se cultiva principalmente en regiones cálidas de México, América Central, el Caribe, África y Asia. La quercetina (QCT) es uno de los principales componentes de la flor de Jmaica. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la QCT en la flor de Jamaica mediante química cuántica. La teoría del coeficiente de transferencia de electrones (CTE) se utilizó como base principal para calcular las interacciones cuánticas entre las moléculas de aminoácidos (AAs) secu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfonso Morales, Luis. "Entre profesor, artista y sanador." Estudios Artísticos 2, no. 2 (2016): 72. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.11528.

Full text
Abstract:
En la actual coyuntura de agotamiento y cambios en proceso en los modelos sociales, económicos y de paradigmas del conocimiento, se ha dado una confluencia de saberes de diferente orden: científico, ancestral y metafísico. Como resultado de ello, se podría afirmar que grupos humanos de diversa índole están buscando de una u otra manera el despertar de laconciencia, el salto cuántico o bien la evolución espiritual. Esto se podría explicar en parte por los conocimientos que nos da la etnofarmacognosia de un lado, pero a su vez, nos podemos apoyar en estudios basados en la neurociencia para expli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leal Zabala, José Uriel. "Disoñando nuestro origen nativo mestizo o el ser en devenir." Caminos educativos 6, no. 1 (2020): 49–58. http://dx.doi.org/10.36436/22564527.251.

Full text
Abstract:
El presente artículo se abordó desde un enfoque crítico social y emerge como una actividad praxiológica exploratoria e investigativa a las comunidades nativo-mestizas del Cauca y Tolima, cuyo objetivo central fue el de convocar a la reflexión colectiva que dirigiera unas propuestas esperanzadoras sobre la resignificación socio-política de estas vulneradas comunidades y su papel protagónico libertario en el siglo XXI. Este nuevo ser, en su nuevo mundo, respirará aire ancestral sanador, tomará conciencia de su esencia nativo-mestiza sintetizando lo primitivo y lo universal, y eso lo caracterizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Tello Leyva, María Verónica. "El autoconocimiento como asignatura pendiente de la psicología en tanto ciencia humana." Cultura, no. 34 (December 30, 2020): 233–54. http://dx.doi.org/10.24265/cultura.2020.v34.15.

Full text
Abstract:
Entrelazar el autoconocimiento con la psicología, supone un análisis sereno y profundo sobre el camino recorrido por la psicología, desde su nacimiento hasta la actualidad; retomando su objetivo original de estudio: el alma humana. Este estudio, se sitúa inexorablemente en la esencia misma de la filosofía; lugar donde se gesta, forma y nace la psicología. Solo a partir de la filosofía y de la inclusión de la psicología en el campo de las ciencias humanas, se entiende el abandono que esta hace de su objeto original de estudio en su anhelo de ser reconocida como ciencia, pero sobre todo, se cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Metilli, Gustavo. "La gerencia estratégica de costos y modelos de medición de valor empresario. Caso de descommoditización en el sector autopartista." Costos y Gestión, no. 101 (September 1, 2021): 37–50. http://dx.doi.org/10.56563/costosygestion.101.2.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta el caso de una pyme argentina, dedicada a la producción y comercialización de acumula-dores para automóviles, enmarcado en la gerencia estratégica de costos. Las oportunidades del mercado y el perfil emprendedor de los propietarios los lleva a evaluar una reformulación estratégica en base a un fuerte incremento de costos fijos que permitirá eficientizar la producción, reduciendo costos variables, mejorando los procesos, disminuyendo desperdicios y obteniendo un producto descommoditizado. Esto traerá como consecuencia un salto cuántico en el posicionamiento de la pyme, evita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García, Carlos. "Cuánto crecerá Chile el 2018." Observatorio Económico, no. 122 (December 1, 2012): 7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi122.65.

Full text
Abstract:
Una pregunta clave en la actual coyuntura es si el crecimiento de la economía el 2018 está asegurado independiente de las decisiones políticas que los chilenos tomamos eligiendo a Sebastián Piñera como Presidente por el período 2018-2022. Al respecto, el Banco Central de Chile proyectó a principio de diciembre una recuperación el 2018 con un rango para el crecimiento del PIB de 2,5-3,5%, sin importar la decisión política, lo que sería sin duda, un salto positivo si se considera el magro crecimiento de 1,5% promedio de los últimos dos años. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Velasco, Juan Jacobo. "De asonadas y consultas: Ecuador, el país de los saltos cuánticos." Encrucijada Americana 4, no. 2 (2011): 175. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v4i2.101.

Full text
Abstract:
Dos hechos recientes resonaron en el panorama político ecuatoriano: la revuelta policial que se transformó en asonada y la consulta popular llevada a cabo en mayo. Los dos hechos están íntimamente ligados y son parte de los capítulos más recientes del Gobierno de Rafael Correa, el político ecuatoriano más exitoso de las últimas décadas. Estos hechos, además, ponen de manifiesto un cierto agotamiento de un modelo personalista, que ha acaparado mucho poder en el corto plazo. Este artículo intenta poner en la perspectiva de un contexto más amplio la coyuntura política reciente del Ecuador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Berbotto, Guillermo A. "Bienvenidos al 56º Congreso Argentino de Reumatología 2023." Revista Argentina de Reumatología 34, Sup1 (2023): 2. http://dx.doi.org/10.47196/rar.v34isup1.754.

Full text
Abstract:
Es un placer compartir el camino y darles la bienvenida al 56° Congreso Argentino de Reumatología y el 11° Congreso de Pacientes.
 Un camino es la dirección que se ha de seguir para llegar a algún lugar. En ocasiones son caminos físicos como el que cada uno de nosotros tomará para llegar a la ciudad de Salta, sede del evento del 4 al 7 de octubre de 2023. Pero otros son una forma de comportamiento, un medio o un modo de adecuar situaciones con el fin de alcanzar un objetivo. Y así caminamos cada año al culminar un Congreso y emprendemos el rumbo hasta alcanzar el próximo.
 Muchos bra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Redroban Ortiz, Carlos Luis, and Stefanía Johanna Cedeño Tapia. "COMPLIANCE EN ECUADOR, DESAFÍO TRIPARTITO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y ACADEMIA: EL DIAGNÓSTICO." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 6, no. 2 (2022): 17–34. http://dx.doi.org/10.26495/re.v6i2.2293.

Full text
Abstract:
La figura de compliance, no es un tema nuevo, puede ser que ahora esté en boga luego de que la pandemia del COVID-19 evidenciara en el Ecuador y muchos países a nivel mundial la degradación del ser humano al anteponer sus intereses económicos violentando prohibiciones legales y comportamientos éticos ante la necesidad humana. En el año 2021, Ecuador comienza a incentivar la cultura de compliance cuando la Asamblea promulga la Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción, estableciendo un marco normativo para que las empresas implementen verdaderos sistemas de cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Garcia Rodriguez, Luis Alberto II, and Noemi Mori Aranda. "Captación de recursos del público y su influencia en los costos de intermediación en una agencia financiera, Aucayacu, Perú." Innovación Empresarial 4, no. 2 (2024): e632. https://doi.org/10.37711/rcie.2024.4.2.632.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar cuánto es el nivel de la influencia de la captación de recursos del público en los costos de la intermediación fnanciera en la agencia del distrito de José Crespo y Castillo de Caja Huancayo, teniendo en cuenta que la captación de recursos del público es la principal fuente de recursos en la industria de la intermediación financiera, cuya gestión apropiada determina la sostenibilidad de la entidad fnanciera. Métodos. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de tipo longitudinal, de diseño no experimental y con nivel explicativo, y fue realizado a través del análisis docume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Urdaneta, Johan, Humberto Soscún, Ana Ocando, and Alberto Campos. "Propiedades ópticas no lineales del difosfaferroceno. Un estudio teórico." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 3 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i3.1575.

Full text
Abstract:

 La óptica no lineal (NLO, por sus siglas en inglés de: No Linear Optics) se ha desarrollado en los últimos años como un importante campo de investigación debido a su aplicabilidad en la fotoelectrónica y tecnología fotónica. En las últimas décadas los complejos organometálicos se han convertido en una clase de moléculas de gran interés en NLO. Estos complejos combinan las ventajas de las moléculas orgánicas con las ofrecidas por las sales inorgánicas. En este trabajo se realizó un estudio mecano-cuántico computacional de la contribución electrónica en fase gas de las propiedades ópticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bello Arellano, Daniel. "Presentación." Encrucijada Americana 4, no. 2 (2011): 1. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v4i2.94.

Full text
Abstract:
En los cuatro años que lleva de vida, Encrucijada Americana -revista electrónica del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado-, ha ido creciendo poco a poco, consolidándose y cumpliendo los objetivos para los que fue creada. Hoy se puede afirmar que la revista se ha constituido en el punto de convergencia, en el lugar de encuentro, en la encrucijada con la que soñamos tiempo atrás, en la que confluyen y dialogan diversas miradas de la realidad latinoamericana. La presente edición es una clara muestra de aquello, ya que cuenta con aportes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Neruda, Pablo. "Nuestra América es vasta e intricada." Encrucijada Americana 1, no. 1 (2019): 10. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v1i1.142.

Full text
Abstract:
«Macchu Picchu se reveló ante mí como el perdurar de la razón por encima del delirio, y la ausencia de sus habitantes, de sus creadores, el misterio de su origen y de silenciosa tenacidad, desencadenaron para mí la lección del orden, que el hombre puede establecer a través de los siglos con su voluntad solidaria...»
 Entre los invasores de Méjico -oscuros aldeanos, braceros del campo, forzados, aventureros y fugitivos- había un joven soldado llamado Bernal Díaz del Castillo, el cual escribió sus memorias en edad ya bastante avanzada, cincuenta años más tarde, siendo consejero municipal en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Zepeda, Valdez Yenissa Mareny. "Teoría de Saltos Condicionados por Coherencia Sistémica (TSCCS): Acceso estructural simbiótico en sistemas cuánticos." May 16, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15428956.

Full text
Abstract:
La mecánica cuántica ha desafiado nuestras concepciones clásicas del tiempo, el espacio y la realidad. Desde la formulación de Everett (1957), diversas interpretaciones han intentado explicar cómo se manifiestan las probabilidades cuánticas en un universo donde todas las opciones coexisten. Este artículo propone una variante estructural de dicha interpretación: el Modelo del Observador Simbiótico Multiversal (TSCCS), en el cual los saltos entre líneas de realidad no se definen por elecciones racionales individuales, sino por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodríguez Araya, Ana Leticia. "BIOPEDAGOGIA EN ENFERMERIA Y ENFERMERIA BIOPEDAGOGICA." Enfermería actual en Costa Rica, no. 20 (April 1, 2011). http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i20.3645.

Full text
Abstract:
El presente ensayo plantea y redescubre la interrelación apasionante entre la Enfermería y la Biopedagogía, la cualevidenciaasuvez lapresenciapermanentedelaprendizajedesdelavidaenelartedelaEnfermería, tomando en cuenta sus raíces históricas. A partir de la feminidad ontológica que la significó, la Enfermería se autopresenta cadenciosa y secuencialmente entretejida a la biopedagogía y ambas como unidades integradas en un todo que constituye un salto cuántico3 transformador de la complejidad de lo sencillo, de ahí que se considere una creatividad compleja. Las fuentes que nutren y mantienen el e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cavaller, Víctor. "Quantum information, qubits y computación quántica." COMeIN, no. 50 (December 15, 2015). http://dx.doi.org/10.7238/c.n50.1581.

Full text
Abstract:
Buenas expectativas en el ámbito de la Quantum Information empiezan a divisarse después de años de investigación básica, estancamiento tecnológico y promesas empresariales incumplidas. La teoría de la información cuántica surgió hacia finales del siglo pasado al hacerse evidentes los límites físicos de la computación basada en el tradicional sistema binario. Al aumentar la escala de integración, y ante la imposibilidad de fabricar chips infinitamente pequeños por el llamado efecto túnel (que ocurre cuando la señal eléctrica salta de canal), surgió la necesidad de descubrir nuevas formas tecnol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Guallar, Javier. "Tweet me." COMeIN, no. 5 (November 15, 2011). http://dx.doi.org/10.7238/c.n5.1117.

Full text
Abstract:
Hace un rato he encendido el ordenador hoy por primera vez. Después de echar un vistazo al correo electrónico, hago un recorrido habitual: empiezo por Twitter, y de ahí salto a algunos enlaces, después hojeo algunos diarios y blogs, señalo para leer después un par de análisis sobre el fin de ETA y tomo nota en Delicious de una excelente pieza del servicio de documentación de un diario, que paso inmediatamente a recomendar en Twitter. Antes de llegar al despacho, parada obligatoria en el bar a tomar un café y mirar cómo presenta un diario impreso las noticias del día (de ayer). Ya en mi lugar d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martínez Suárez, Alexander, and Juan Carlos Barrios. "Confluencia de miradas en la educación: una aproximación holística Gazes confluence on Education: A Holistic approach." Innovaciencia Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 5, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.15649/2346075x.447.

Full text
Abstract:
Introducción: Los procesos de aprendizajes involucran necesariamente la interacción del que aprende y aquello que sirve como puente de comunicación, conocido como mediador, es importante tener presente que aprender de algún modo implica el hecho que confluyan campos mórficos que explican de alguna manera cómo evolucionan los sistemas vivos que co aprenden, que se reconfiguran para potencializar rutas aprendientes que están escritas en linderos de la complejidad y de la oralidad, la incertidumbre y en patrones de aprendizajes, que quedan registrados en estructuras de orden que privilegian tambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!