Academic literature on the topic 'Salud – Investigaciones'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Salud – Investigaciones.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Salud – Investigaciones"
Escuela de Medicina, Boletín. "Investigaciones en el Departamento de Salud Pública." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 18, no. 1 (May 26, 2017): 69. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v18i1.704.
Full textNaranjo, Plutarco. "La producción de conocimientos médicos en el Ecuador." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 22, no. 1 (August 8, 2017): 13–66. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v22i1.178.
Full textCarcausto-Calla, Wilfredo Humberto, and Juan Morales-Quispe. "Investigaciones cualitativas en salud publicadas en revistas biomédicas peruanas." Anales de la Facultad de Medicina 79, no. 2 (July 29, 2018): 144. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i2.14941.
Full textVallejos-Ragas, Raúl, and Pamela Tineo-Tueros. "Investigaciones prioritarias en salud bucal producidas en una universidad privada." Revista Estomatológica Herediana 24, no. 1 (November 18, 2014): 24. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v24i1.2112.
Full textCamargo, José, John Pedraza, Amanda Ortiz Doncel, Luciana Restrepo, and Carlos Cortés. "Tendencias de investigación en ciencias de la salud sobre la salud mental y su orientación comunitaria." Carta Comunitaria 24, no. 137 (September 21, 2017): 41. http://dx.doi.org/10.26752/ccomunitaria.v24.n137.205.
Full textRibeiro, Isabella Lima Arrais. "Investigaciones de salud oral en la Paraíba (Brasil) en el contexto de la salud colectiva." Revista Família, Ciclos de Vida e Saúde no Contexto Social 5 (February 3, 2017): 91. http://dx.doi.org/10.18554/refacs.v5i0.2007.
Full textQuinceno, Japcy Margarita, and Stefano Vinaccia. "La salud en el marco de la psicología de la religión y la espiritualidad." Diversitas 5, no. 2 (December 31, 2009): 321. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2009.0002.08.
Full textVallejos-Ragas, Raúl, and Pamela Tineo-Tueros. "Investigaciones prioritarias en salud bucal producidas en una universidad privada." Revista Estomatológica Herediana 24, no. 1 (November 18, 2014): 24. http://dx.doi.org/10.20453/reh.2014.2112.
Full textBetancourt Bethencourt, José Aureliano, and Fidel Francisco Martínez Álvarez. "Dimensión educativa de una estrategia de superación transdisciplinaria para la gestión de proyectos de investigación en salud." QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud ISSN: 2588-0608 1, no. 3 (December 21, 2017): 133. http://dx.doi.org/10.33936/qhalikay.v1i3.1101.
Full textRamírez Hita, Susana. "Problemas metodológicos en las investigaciones sobre VIH/SIDA en Bolivia." Ciência & Saúde Coletiva 18, no. 5 (May 2013): 1321–29. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232013000500017.
Full textDissertations / Theses on the topic "Salud – Investigaciones"
Soto, Raibaudi Ángel. "Medicinas complementarias en el sistema público de salud: experiencia de la “Unidad de salud del trabajador” del servicio de salud Metropolitano Sur." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106155.
Full textAguirre, Fonseca Verónica. "La figura del facilitador intercultural mapuche ¿hacia una verdadera interculturalidad en salud? : la experiencia en salud de la comuna de Pudahuel." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106545.
Full textNúñez, Almache Oswaldo. "Percepción del proceso de investigación en el Instituto Especializado de Salud del Niño, desde la perspectiva de líneas de investigación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2463.
Full textTesis
Tocornal, Montt Constanza. "Medicinas en Atacama : salud e interculturalidad en el salar." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106521.
Full textGrisar, Martínez Angela. "Enfermedades Crónicas No Transmisibles en el Adulto (ECNT) y prácticas en salud." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105716.
Full textMascaró, Rivera Ricardo Pedro. "Colaboración pública - salud: un ejemplo práctico de comunidades virtuales de prácticas para los centros de salud familiar del Gobierno de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115492.
Full textEl siguiente trabajo de título corresponde al diseño de una comunidad virtual de prácticas para las instituciones pertenecientes al modelo de Atención Primaria de Salud del Gobierno de Chile. Los objetivos de esta comunidad serán los de generar un espacio Web de gestión del conocimiento que facilite la transferencia de mejores prácticas en el área de salud. Para lograr este objetivo, se realizó un análisis tanto de experiencias similares, como de literatura para identificar herramientas que faciliten la detección de buenas prácticas, haciendose cargo de las barreras que enfrenta un individuo para compartir su conocimiento. El CESFAM Cristo Vive de la comuna de Recoleta, realiza una detección de pié diabético oportuna lo que permite que éste se diagnostique eficazmente, disminuyendo la cantidad de amputaciones en las que se incurre. La hipótesis de este trabajo es que si el CESFAM Cristo Vive pudiese documentar sus procedimientos y compartirlos a otras instituciones, éstas podrían igualmente mejorar sus indicadores. De lograrse esto se estaría entregando valor público al ciudadano y a las instituciones. La comunidad de prácticas propuesta, de nombre Colaboración Pública - Salud, cuenta con un sitio Web disponible en http://saludaps.colaboracionpublica.org y a la fecha contiene 49 prácticas de trabajo compartidas por 242 usuarios registrados. Este sitio cuenta con una arquitectura basada en herramientas Web y un equipo de soporte perteneciente al Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile. La funcionalidad del sitio es ofrecer un canal que permita levantar buenas prácticas en el área de atención primaria de salud y generar un espacio de conversación entre todos los integrantes de la plataforma. Mientras, existe un equipo de soporte realiza actividades de transferencia de buenas prácticas y monitorea el desempeño del sitio Web. También elabora material con el fin de aumentar el tráfico y participación en el sitio web propuesto. Desde el lanzamiento de la plataforma el 17 de Enero de 2013 se han realizado dos sesiones de transferencia de buenas prácticas, se envió dos newsletters y una encuesta a usuarios del sitio. Luego de siete meses de operación de la plataforma, se observa que aún no ha madurado el sentido de comunidad que se esperaba al momento del diseño de este prototipo. La participación de los usuarios ha sido baja lo que indica que se podrían tener falencias en el diseño. La encuesta realizada a los usuarios indicaría que existen aspectos de mejora de la plataforma, como la generación de más contenido y la implementación de mejoras en la navegación y búsqueda de información.
Balarezo, López Gunther. "El Diario: Una forma de difundir resultados de investigaciones científica." Universidad Científica del Sur, 2015. http://hdl.handle.net/10757/344182.
Full textSe hizo una revisión de diversos diarios entre los meses de junio y octubre del 2012 publicados en la ciudad de Lima, tomándose solo las noticias relacionadas a temas de ciencias de la salud. El diario puede ser una primera fuente de difusión de resultados de investigaciones, para posteriormente, el profesional de la salud pueda indagar más sobre el estudio en el cual está interesado. La publicación de este tipo de noticias debería estar supervisada por un profesional de la salud para evitar la difusión de información que pueda ser confusa. Asimismo, estos resultados pueden incentivar a los profesionales y estudiantes de la salud a elaborar proyectos para estudiar dichos resultados en nuestro país.
Alfaro, Cárdenas Pedro Fernando. "Calidad de vida relacionada a la salud y locus de control de la salud en un grupo de pacientes con tratamiento de hemodiálisis." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1287.
Full textTesis
Norambuena, A. Victoria. "Sexualidad y poder patriarcal en mujeres en edad intermedia de la vida, consultante del Centro de Salud Familiar de Ovejería, Comuna de Osorno." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105998.
Full textLa investigación realizada intenta dar cuenta de las vivencias y experiencias de la sexualidad en un grupo de mujeres habitantes de un sector de la Comuna de Osorno, Ovejería, todas ellas consultantes con la Matrona del Centro de Salud Familiar de este sector. Hago mía la denominación de Edad Intermedia de la Vida, tomando en cuenta que los cambios demográficos y las proyecciones de vida esperados van más allá de los ochenta años. Siendo así, a los cuarenta -sesenta años, aún se esperan cuarenta- veinte años de vida en todos los ámbitos y por ende en el aspecto sexual.
Espejo, Britto Sheyla Isabella. "Conductas de salud y bienestar en estudiantes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16174.
Full textThe purpose of this research was to study the relationship between healthy behaviors and psychological well-being in a group of 123 university students which are studying from the third year onwards. They filled the questionnaire about the lifestyles of young university students (CEVJU-r), the scale of psychological well-being of Carol Ryff adapted to spanish by Díaz (2006) and a sociodemographic questionnaire about themselves and personal details of their health. After that, the correlations about health behaviors and psychological well-being were analyzed. The results indicated that there were multiple correlations between the dimensions of both variables except for the eating habits area. Regarding the analysis of the sociodemographic variables and general health data, specific correlations were observed between healthy behaviors and reported alcohol consumption, sleep hours and the frequency of physical activity declared by the participants. On the other hand, comparisons were made according to sex and men were found to have better eating habits and better sleep organization than women while women reported better control over alcohol, tobacco and other drugs. And, in relation to the ailments reported in the year, the most repetitive were headache and back, neck and back tension, stress and depression. Finally, they were asked about what activities they did in their free time and the most prominent one was the use of technology. Last but not least, is necessary to remark the importance of continuing researching about university health issues in order to enhance programs aimed at increasing the welfare of students because a new dimension is now in our lives: technology, which is influencing not only our environment but also in our healthy behaviors and psychological wellbeing.
Trabajo de investigación
Books on the topic "Salud – Investigaciones"
Arteaga, Ana María. La Salud de las mujeres en Chile: Repertorio de investigaciones, 1985-1992. Santiago: Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM, 1993.
Find full textTobar, Federico. Investigaciones en economía y gestión en salud: Bibliografía comentada de la producción argentina. Buenos Aires: Ediciones ISALUD, 1997.
Find full textTaller de Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad (2nd 1996 Buenos Aires, Argentina). Segundo taller de investigaciones sociales en salud reproductiva y sexualidad: Buenos Aires : 6 y 7 de mayo de 1996. [Buenos Aires: s.n., 1996.
Find full textMarquez-Montes, J. Tecnologia Y Salud: Bases para una planificacion en ingenieria clinica, investigacion y desarrollo industrial. Madrid: Instituto Regional De Estudios (IRES) Consejeria De Salud Y Bienestar Social Comunidad De Madrid, 1985.
Find full textStrudler, Wallston Barbara, ed. Research in health care settings. Newbury Park, Calif: Sage Publications, 1988.
Find full textWorld Health Organization (WHO). World report on knowledge for better health: Strengthening health systems. Geneva: World Health Organization, 2004.
Find full textUniversidad de La Habana. Centro de Estudios Demográficos., Instituto Nacional de Endocrinologia (Cuba), and WHO Collaborating Centre on Research on Human Reproduction., eds. Salud reproductiva en Cuba: (investigaciones). Ciudad de la Habana, Cuba: Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de la Habana, 1997.
Find full textL, White Kerr, Frenk Julio, and Pan American Sanitary Bureau, eds. Investigaciones sobre servicios de salud: Una antologia. Washington, D.C: Organizacion Panamericana de la Salud, Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organizacion Mundial de la Salud, 1992.
Find full textInvestigaciones de Salud Pública en Castilla-La Mancha. [Castilla-La Mancha, Spain?]: Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1987.
Find full textRodríguez López, Jorge, Mónica Gómez Barbosa, David Martínez Sierra, Hugo Hernández Palma, Clara Sierra García, Carol Beleño Agudelo, Mabel Salazar Araújo, et al. INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.
Full textBook chapters on the topic "Salud – Investigaciones"
Murillo, Kelly Patricia, Eugénio Alexandre Miguel Rocha, and Carlos Alberto García González. "Estudio de eficiencia en la prestación de servicios de salud. El caso de los hospitales públicos de primer nivel en el Valle del Cauca." In Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad, 19–50. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522701.1.
Full textEstrada, Mª Eugenia, Antonio Viñas, Marta Gil-Lacruz, and Ana Gil-Lacruz. "Aproximación descriptiva de las experiencias del cuidador de usuarios de servicios de salud mental." In Nuevas investigaciones en Ciencias Sociales, 51–60. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k3kk.9.
Full text"EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE SALUD." In El subsistema de seguridad social en salud. Serie de investigaciones en derecho laboral n.° 18, 133–54. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddct6q.12.
Full text"LA GESTIÓN DE SALUD PÚBLICA Y EL PLAN DE SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC)." In El subsistema de seguridad social en salud. Serie de investigaciones en derecho laboral n.° 18, 41–46. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddct6q.5.
Full text"LA POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD (PAIS)." In El subsistema de seguridad social en salud. Serie de investigaciones en derecho laboral n.° 18, 47–56. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddct6q.6.
Full textBeleño Agudelo, Carol, Mabel Salazar Araújo, Luis Mercado Rodríguez, and Zuleima Altahona Rodríguez. "Atención de trastornos hipertensivos durante el embarazo en una empresa social del Estado de la ciudad de Barranquilla." In INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.c1.
Full textBermejo Urzola, Jonny, José Camargo Infante, Gissella Fuentes Ortega, Viviana Nieto Gutiérrez, and Jorge Rodríguez López. "Seguimiento de la Guía para la atención clínica integral del paciente con dengue en la ciudad de Barranquilla." In INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.c2.
Full textLuz Oliveros, Mary, Juana Bermúdez, Yigeth Padilla, and Dolores Lozano Palma. "Factores socioculturales y de calidad relacionados con la baja cobertura en salud en el departamento del Atlántico." In INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.c3.
Full textBarrios Villalba, Dolores, Clara Sierra García, and Omaira Torres Sanabria. "Análisis de la atención de los usuarios en el área de hospitalización y su relación con un trato humanizado." In INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.c4.
Full textEscorcia, Belkis, Yennifer Saavedra Barraza, and David Martínez Sierra. "Evaluación de los sistemas de calidad de la información en centros hospitalarios de alta complejidad en la ciudad de Barranquilla." In INVESTIGACIONES Y CASOS DEL SECTOR SALUD DE LA REGIÓN CARIBE. Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga/2609.c5.
Full textConference papers on the topic "Salud – Investigaciones"
Plans Farrero, Mireia. "EDUCACIÓN VISUAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL. EXPERIENCIAS DE FOTOGRAFIA PARTICIPATIVA." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6742.
Full text