Academic literature on the topic 'Salud y bienestar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Salud y bienestar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Salud y bienestar"

1

Guadalupe Núñez, Sara Verónica. "Salud y Bienestar." Mediciencias UTA 7, no. 2 (2023): 1. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i2.2013.2023.

Full text
Abstract:
Al entregar este nuevo número de la Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud, se cumple el propósito de que cada artículo publicado registra información de hallazgos procedentes de estudios circunspectos acerca de la temática concerniente a la esfera de la salud, y ubica al lector en la actualización de logros investigativos y proponentes de soluciones desarrolladas y contendidas desde el ámbito académico.
 Las actividades que se emprenden en el área de la salud fortalecen el contenido científico, al mismo tiempo que se potencializa la identificación de brindar bienestar al paciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pereyra Lavandina, Mario. "Esperanza, salud y bienestar." Avances en Psicología 18 (January 15, 2010): 9–31. http://dx.doi.org/10.33539/avpsicol.2010.n.18.1918.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luís Pascual, Juan Carlos, and Manuel Rodríguez Zapata. "Mindfulness, bienestar y salud." Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) 4, S1 (2019): 1–3. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2019.4.s1.121.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acosta Díaz, Emilio. "Bienestar Psicológico y Espiritualidad." REVISTA INSTITUCIONAL TIEMPOS NUEVOS 28, no. 30 (2023): 140–52. http://dx.doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos23.12283014.

Full text
Abstract:
140Tiempos Nuevos. Año 28. No. 30. (2023). pp. 140 - 152 https://doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos23.12283014Bienestar Psicológico y Espiritualidad:Factor Protector de la Salud Mental y Calidad de VidaPsychological Well-Being and Spirituality:Protective Factor for Mental Health and Quality of LifeEmilio Acosta Díaz1ResumenEn las actuales circunstancias en las que se da el desarrollo de la persona, son diversos y variados los desafíos en torno al bienestar psicológico y espiritual; el presente artículo trata de reconocer el bienestar a partir de dos criterios: salud mental y calidad de vida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tafani, Roberto, Gaston Chiesa, Raul Caminati, and Nuri Gaspio. "BIENESTAR HUMANO Y SERVICIOS DE SALUD." Revista de Salud Pública 20, no. 3 (2016): 71. http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v20.n3.15286.

Full text
Abstract:
<p>Se describen los cambios en Argentina en la expectativa de vida 2000-2010 y la mortalidad infantil 2000-2014. Se indaga la asociación de esas variables con el producto geográfico bruto por habitante, la educación de la mujer, la razón de médicos por habitantes y la tasa de utilización de la consulta en establecimientos públicos. Los resultados indican que la mayor asociación con la esperanza de vida al nacer se da con el PGB y la educación de la madre. En ambos casos es débil la asociación con la mortalidad infantil. El número de médicos y las tasas de uso de consultas relacionan muy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández Cornelio, Carolina, Heberto Priego Álvarez, and María Isabel Ávalos García. "Percepción Sobre Salud y Bienestar en Trabajadores de la Salud en dos Entidades Federativas de México." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 29, no. 85 (2023): 443–55. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a29n85.6158.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Describir la percepción sobre la salud y el bienestar en trabajadores de la salud en dos entidades federativas del Sureste Mexicano.
 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, comparativo, transversal, realizado en una población de 540 trabajadores sanitarios en los estados de Tabasco y Campeche. Se aplicó un cuestionario validado sobre percepción de la salud y bienestar, previo consentimiento informado. Las variables de interés fueron sociodemográficas, autoconcepto de vida saludable, salud, bienestar y actividades que generan y producen salud y bienestar, para el análisis de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez-Ospina, Luis Hernando, Angela María Restrepo-Yepes, Coppelia Herrán, and Jonathan Andrés Hernández-Calle. "Bienestar y habitar en la vivienda de interés prioritario en Medellín-Colombia." Revista INVI 39, no. 110 (2024): 138–63. http://dx.doi.org/10.5354/0718-8358.2024.68816.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo reconocer los factores que explican el bienestar en el habitar viviendas de interés prioritario-VIP en Medellín, Colombia. Se desarrolló una metodología mixta con dos fases. En la fase cuantitativa, se aplicó una encuesta y se utilizó la técnica de análisis factorial exploratorio para calcular los factores del bienestar. En la fase cualitativa se realizaron grupos focales para profundizar en las condiciones del bienestar. Los resultados de la fase cuantitativa sugieren los siguientes componentes del bienestar en el habitar: obligaciones económicas, estado de sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñóz Arroyave, Cristobal Ovidio, Doris Cardona Arango, Diego Alveiro Restrepo-Ochoa, and Ana Carolina Calvo. "Salud mental positiva: entre el bienestar y el desarrollo de capacidades." CES Psicología 15, no. 2 (2022): 151–68. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.5275.

Full text
Abstract:
Los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud por trascender los modelos biomédicos y comportamentales para la explicación de la salud han resaltado el bienestar como elemento clave en esta tarea. La inclusión del concepto de bienestar en las definiciones de salud mental ha provocado, en muchas ocasiones, la utilización de ambos conceptos como sinónimos, sin embargo, difícilmente el bienestar por sí solo puede dar cuenta de la salud mental de una persona. Este artículo de reflexión tiene como objetivo presentar el concepto de capacidad desde el campo del desarrollo humano, como respuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cortese, Ricardo Horacio, María Mercedes Fernández Canales, and Vanesa Góngora. "Salud mental en la vejez: bienestar y autopercepción de salud en adultos mayores de Buenos Aires." Psicología del desarrollo, no. 3 (August 12, 2022): 1–19. http://dx.doi.org/10.59471/psicologia20222.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue conocer el nivel de bienestar, la ruta de acceso a éste, el estado de salud mental y la autopercepción de salud que predominaba en adultos mayores de Buenos Aires. Adicionalmente, se examinaron las relaciones entre las variables de estudio y se indagó en el modelo que mejor predecía la autopercepción de salud en la vejez. La muestra estuvo conformada por 634 sujetos de ambos sexos de entre 65 y 100 años (M=77,29, DE= 7,93), quienes completaron un cuestionario sociodemográfico ad-hoc; el Mental Health Continuum- Short Form; la Escala de tres rutas de acceso al bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarmiento Luna, Flor Beatriz, and Alicia Álvarez Aguirre. "Enfermería de Práctica Avanzada: implementación en México y contribución a la Atención Primaria de Salud." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 12, no. 1 (2025): e1180. https://doi.org/10.35383/cietna.v12i1.1180.

Full text
Abstract:
La Enfermería de Práctica avanzada es un perfil que contribuye a la estrategia de la Atención Primaria de Salud, además de ser un área de oportunidad para que los profesionales de enfermería se desenvuelvan en contextos distintos con competencias ampliadas, con la finalidad de mejorar la atención en salud e impactar en la calidad de vida de las personas. En México desde 2022 se implementó el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) como parte del Programa Estratégico de Salud para el Bienestar que tiene como finalidad la prestación gratuita de servicios de salud, medicam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Salud y bienestar"

1

Rebolledo, P. Leslie, and R. María José Lagos. "Modelo de servicio de salud y bienestar Equilibra2." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137084.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing<br>Leslie Rebolledo P.[Parte I] no envía recurso electrónico, María José Lagos R. [Parte II Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento];<br>El año 2013 la empresa de Servicio de Alimentación Casino Express se orientó al desafío de concretar un modelo de negocio saludable, llamado Equilibra2, capaz de responder a las necesidades de las empresas modernas e innovadoras que deseen construir en sus trabajadores una nueva visión del ser humano y que posean un gran énfasis en la responsabilidad social empresarial. En este sen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baca, Uriarte Carol, Chacón Yahaira Machicao, Fernandez Claudia Noya, and Vargas Giuliana Valle. "Programa de Salud y Bienestar “Vive Bien, Vive Más”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/616922.

Full text
Abstract:
El impacto en la calidad de vida y el incremento constante en los gastos para el cuidado de la salud justifican la implementación de un Programa de Salud y Bienestar que ayude a cambiar la cultura, de una curativa y costosa a una de prevención; asimismo, cuando las organizaciones asumen su Responsabilidad Social Corporativa, es fundamental definir objetivos claros, planificar las estrategias y medir periódicamente los resultados (tanto en mejoras de la salud como en la reducción de los costos médicos en general) para asegurar el retorno de la inversión. Con nuestro programa “Vive Bien, Vive M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Troncoso, Albornoz Pablo. "Salud mental y resultado laboral : evidencia para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117528.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía<br>Autor no envía autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.<br>Este trabajo busca identificar la relación entre bienestar psicológico y resultados laborales. Esta dependencia es relevante dado el crecimiento de enfermedades como depresión en los países desarrollados y también en países en vías de desarrollo, no existiendo evidencia al respecto para Chile.Utilizando los datos de la encuesta de Protección Social 2009, se testean hipótesis de efectos de la depresión en empleo y salario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maldonado, Lara Carlos Enrique, Quiroga Andrés Felipe González, Duque Jaime Eduardo Varón, Abaunza Diana Alexandra Forero, and Rubio Juan Camilo Hernández. "Plan de marketing de turismo salud & bienestar en Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9040.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente plan de marketing es posicionar a nivel global el turismo de salud y bienestar de Colombia, alcanzando un ingreso al 2032 de más de US$ 3.300 millones en 693 turistas anuales. Lo anterior basado en las fortalezas competitivas que tiene el país en cuanto a precio, calidad y servicio frente a países referentes de esta categoría. Cabe aclarar, que esto se dará dado las estrategias que se plantearán cuyo objetivo será el de atraer más turista a Colombia que incrementen el ticket promedio en un 20%. La metodología utilizada se basa en la revisión bibliográfica de art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espejo, Britto Sheyla Isabella. "Conductas de salud y bienestar en estudiantes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16174.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre las conductas de salud y el bienestar psicológico en un grupo de 123 estudiantes universitarios que cursaban desde el tercer año en adelante. Se les aplicó el cuestionario de estilos de vida de jóvenes universitarios (CEVJU-r), la escala de bienestar psicológico de Carol Ryff adaptada al español por Díaz (2006) y una ficha sociodemográfica con datos personales y de salud. Luego, se realizaron los análisis respectivos y se calcularon las correlaciones entre las conductas de salud y el bienestar psicológico. Los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ocaña, Rojas Clarisa. "Salud mental para todos, pero asunto de ellas. La salud mental desde la perspectiva de mujeres-cuidadoras." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4524.

Full text
Abstract:
En el Perú, se estima que más de un tercio (37%) de la población sufre o ha sufrido un trastorno de salud mental, pero son las mujeres quienes padecen más estos trastornos en comparación con los hombres, además de ser ellas quienes en su mayoría tienen la responsabilidad de los cuidados a las personas que padecen un trastorno de salud mental crónico. En este marco, el objetivo de esta investigación fue conocer cuáles eran los significados y vivencias acerca de cómo asumieron la responsabilidad del cuidado y cuál fue el impacto de éste sobre el bienestar y la salud mental, en mujeres-cuidadoras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cáceres, Tafur Sandra Patricia, Joo Laura Liliana Paredes, and Flores Liz Dalinda Reyes. "Plan de negocios para un centro de bienestar integral para mujeres." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1542.

Full text
Abstract:
Walliq será un centro de bienestar integral de medicina alternativa contemporánea dirigido a mujeres de 31 a 55 años de edad de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos (NSE) A y B, las cuales mantienen un estilo de vida moderno. El centro de bienestar integral ofrecerá los siguientes servicios de medicina alternativa contemporánea: meditación, acupuntura, yoga, reflexología, reiki y masajes terapéuticos; adicionalmente, se ofrecerá el servicio de nutrición, el cual será brindado por especialistas certificados, a fin de garantizar la calidad de los servicios ofrecidos. Dado que en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz-Araya, Valentina, and Percy Mayta-Tristan. "Balance trabajo-vida: un nuevo indicador del bienestar de profesionales de la salud." Sociedad Médica de Santiago, 2017. http://hdl.handle.net/10757/622523.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Droguett Nelia. "Determinantes sociales y bienestar subjetivo: Factores explicativos de la autopercepción en salud en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147231.

Full text
Abstract:
Socióloga<br>La autopercepción es un indicador que ha demostrado ser fiable para dar cuenta del estado de salud de la población al revelar cómo los mismos sujetos califican y autoevalúan la forma en que creen está su salud. Sin embargo, numerosas investigaciones demuestran que este fenómeno no ocurre en forma homogénea, sino que se ve influenciado por los factores sociales en que se encuentran insertos estos sujetos. En el año 2005, la OMS elaboró un modelo sobre la base de estos factores y los denominó “Determinantes sociales de la salud”, definiéndolos como las circunstancias y contextos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cisneros, Escalante Syldia Solansh. "Representaciones sociales sobre salud mental y bienestar subjetivo en niños del barrio Pedregal Bajo, Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8883.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Da a conocer las representaciones sociales sobre salud mental en niños del barrio Pedregal Bajo, Lima. Para lo cual se sigue la metodología cualitativa aplicándose la técnica focus group, la observación y dinámicas grupales a 9 participantes. Los datos recolectados son procesados mediante el software para el análisis cualitativo de datos NVivo v.9. Los resultados permiten señalar que la salud mental es un término complejo, relacionado con las nociones de "loco" y la enfermedad mental. Por su parte, la salud es entendida desde la dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Salud y bienestar"

1

Merki, Mary Bronson. Salud: Una guía para el bienestar. 7th ed. McGraw-Hill, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Calle, Ramiro A. El libro del bienestar. Ediciones Jaguar, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud and Jalisco (Mexico). Secretaría de Salud, eds. Salud, bienestar y envejecimiento: SABE Jalisco : Zona Metropolitana de Guadalajara. Editorial Universitaria, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Ciencias de la salud: explorando el bienestar físico y mental: -. Atena Editora, 2024.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Basabe, Nekane. Salud e inmigración: Aculturación, bienestar subjetivo y calidad de vida. Immigrazioaren Euskal Behatokia = Observatorio Vasco de Inmigración, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rozo, Luz Stella. Mundo de ángeles: Invocaciones para su salud, profesión, y bienestar. Llewellyn Español, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rozo, Luz Stella. Mundo de ángeles: Invocaciones para su salud, profesión y bienestar. Llewellyn Español, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, José Represas. Las 7 BioRutas para la salud, el bienestar y la longevidad. Diana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cacabelos, R. Japón: Lecciones de una cultura en salud pública y bienestar social. Prous Science, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gutierrez, Enrique Garza. Guía práctica para la salud y el bienestar a través de elementos naturales. Editora Orvit, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Salud y bienestar"

1

"Salud y bienestar." In Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022. United Nations, 2022. http://dx.doi.org/10.18356/9789210018111c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Salud y bienestar." In Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. United Nations, 2021. http://dx.doi.org/10.18356/9789210056106c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Salud y bienestar." In Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. United Nations, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/9789210049634c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Salud y bienestar." In Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. United Nations, 2023. http://dx.doi.org/10.18356/9789210024938c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Salud y bienestar." In Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. UN, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/1eec8558-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cazorla, María Isabel Torres. "SALUD Y BIENESTAR:." In El Derecho Internacional, los ODS y la Comunidad Internacional. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076246.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Larchet, Jean-Claude. "VIRTUDES, SALUD Y BIENESTAR." In Virtud, Psicología y Salud Mental. El aporte de la concepción cristiana de las virtudes a la psicología. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866761.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Íñiguez, Sofía Blasco, Miren Borja Vitas, and Celia Jiménez Escudero. "PREGUNTAR SOBRE SALUD SEXUAL A ADOLESCENTES:." In Juventud y Bienestar. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0j7dd.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Texeira, Carmen Rosado. "PSICOTERAPIA PARA LA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES Y JÓVENES." In Juventud y Bienestar. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0j7dd.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camargo Mendoza, Juan Pablo. "Uso de la fenomenología en la investigación en el área de la salud." In Implicaciones educativas desde la investigación posgradual. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297414.5.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa cuenta con variados métodos como “Uso de la fenomenología en la investigación en el área de la salud”. La investigación cualitativa tiene diversas aplicaciones en el cuidado de la salud con una superioridad en los problemas que se refieren a la comunidad, como trastornos psíquicos específicos, adicciones, violencia, factores de riesgo medioambientales, salud sexual entre otros. Los enfoques fenomenológicos en el área de la salud disminuyen la brecha entre las evaluaciones objetivas del bienestar en la enfermedad y las experiencias subjetivas variadas y diversas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Salud y bienestar"

1

Guzmán, Erick Varela, and César Melara Galvez. "Token Bienestar: una herramienta basada en Blockchain para abordar algunos desafìos de la inclusión financiera : Token Bienestar: a Blockchain-based tool to address some financial inclusion challenges." In 2024 IEEE VII Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil (AmITIC). IEEE, 2024. http://dx.doi.org/10.1109/amitic62658.2024.10747598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luis Garcia, Elkin Oswaldo, Leyre San Martín Ińiguez, and Jesús de la Fuente Arias. "La Utilidad e-Afrontamiento del Estrés y Bienestar Psicológico, como Herramienta de Evaluación y Autoayuda en Psicología Clínica y de la Salud." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.284.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guadalupe, Sara, Andrea Grijalva, Gabriela Cruz, Fernanda Toasa, and Soledad Gutiérrez. "Bienestar Universitario en apoyo a la Investigación en Salud." In V Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud y II Seminario Internacional de Nutrición y Salud Alimentaria. Medwave, 2021. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2021.s1.cs14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bustamante Bustamante, Teresita, Marcelo Reyes Busch, and Ignacio Saavedra Valenzuela. "Bienestar en torno a parques." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA). Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2022.11643.

Full text
Abstract:
Despite the evidence of the impact that nature has on people's health, a sectoral view continues to prevail in the design of public policies. Part of this resistance is explained by the sectoral environment in the professional training space. This article reports a collaborative learning experience in a multidisciplinary context, in which architecture and medicine students address the common challenge of contributing to the orientation of public policies that integrate the planning of infrastructure for the use and accessibility of parks and natural areas with the planning and management of pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernandez-Garcia, Jaime, and Isaac Salgado-Ramirez. "Salud y bienestar en la informalidad urbana. Caso de estudio barrio Brisas del Volador en Bogotá." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17477.

Full text
Abstract:
La salud y el bienestar urbano hacen parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la reducción de las desigualdades. Dos temas que son cruciales para las ciudades, ya que se estima que 881 millones de personas viven en zonas urbanas precarias y marginales (ONU-Hábitat, 2012), denominadas de manera general como asentamientos informales. La informalidad urbana se refiere a zonas con alta densidad de población, inseguridad en la tenencia, designación legal precaria por parte del Estado y limitada o inexistente planificación (ONU-Hábitat, 2012). Las condiciones informales urbana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Avila Gutierrez, Lourdes, Pablo de Jesús Cuesta Novoa, Margarita Milena Hernández Tapias, and Jonier David Orozco Logreira. "YOUTHAICARE: prototipo de aplicativo web para el seguimiento y detención de crisis en la salud mental utilizando Inteligencia Artificial en jóvenes (15-26 años) en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB)." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3886.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación se enfoca en el desarrollo de un aplicativo web dirigido a jóvenes universitarios de 15 a 26 años en la Institución Universitaria de Barranquilla, con el propósito de abordar las crisis de salud mental. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el bienestar emocional de esta población, en la que influyen diversos factores como el estrés académico y la falta de acceso a servicios de salud mental. El objetivo principal es crear una herramienta tecnológica que identifique crisis y proporcione apoyo emocional de manera accesible y efectiva. La metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzalez-Bañales, Dora Luz, Linda Miriam Silerio Hernández, and Arturo Barraza Macías. "Mentalidad Resiliente y Salud Mental Positiva en docentes de Nivel Superior." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8802.

Full text
Abstract:
El objetivo general es analizar la relación existente entre Mentalidad Resiliente (características de las personas que logran sobreponerse con éxito ante adversidades y logran ver en estas situaciones oportunidades de crecimiento) y Salud Mental Positiva (conjunto de características de personalidad y habilidades bio-psico-sociales que una persona tiene para alcanzar metas vitales y de autorrealización), en docentes de nivel superior. Se utilizó el método hipotético deductivo con encuestas,, aplicado a 238 docentes de siete instituciones públicas más importantes en la ciudad de Durango, México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López-Beltrán, Karen Daniela. "Diseño de vestuario para pacientes con dolor crónico." In Diseño para la Diversidad. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.erad.2023.4.321.

Full text
Abstract:
Este proyecto busca reconocer las necesidades en el vestuario de las personas con dolor crónico, analizar los inconvenientes que se les presentan con las prendas que se encuentran en el mercado, y a partir de un ejercicio de co-creación entender sus necesidades y requerimientos con el vestuario. Para realizar una propuesta de diseño que aporte a su bienestar y confianza se buscaron las teorías apropiadas desde el área de la salud que exponen los cambios físicos y emocionales que se presentan, teniendo un enfoque de investigación mixto en el que se empleó la encuesta como instrumento de recolec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kim, Yugyeong, Sudip Vhaduri, and Christian Poellabauer. "Understanding College Students’ Phone Call Behaviors Towards a Sustainable Mobile Health and Well-Being Solution." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2020.5517.

Full text
Abstract:
Durante la transición de la escuela secundaria a la vida universitaria en el campus, un estudiante deja su casa y empieza a enfrentarse a enormes cambios en su vida, como cono cer gente nueva, mayores responsabilidades, estar lejos de la familia y retos académicos. Estos cambios provocan un aumento del estrés y la ansiedad, lo que afecta a la salud y el bienestar del estudiante. Con la ayuda de los smartphones y su enriquecida colección de sensores, podemos monitorizar continuamente varios factores que afectan a los patrones de comportamiento de los estudiantes, como las conductas de comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"PS-071 - EL GRADO DE MALESTAR DEL PACIENTE DE PATOLOGÍA DUAL INFLUYE EN SU BIENESTAR SUBJETIVO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps071.

Full text
Abstract:
Introducción: Es crucial en pacientes de PD que en los tratamientos se contemplen valoraciones de seguimiento del grado de malestar respecto a los sentimientos y de bienestar subjetivo que permitiría mejorar el abordaje y la mayor funcionalidad de las intervenciones. Método: Mediante el programa de tratamiento emocional conciso e integral (TECI) se valoró la “presencia o ausencia” de malestar respecto a las sub-escalas afecto positivo (AP) y afecto negativo (AN). A través SF-12 se estimó el grado de bienestar en presencia o ausencia en términos auto-percibidos tanto de salud física (SF) como s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Salud y bienestar"

1

Quiñones, María José, Carla Martínez, Carla Figueroa, Claudia Guajardo, Francisca Zapata, and María Elena Bello. Equilibrémonos Bienestar Psicológico. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9808202057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Cruz, Victoria Eugenia, and Astrid Carolina Ospina Marín. Salud mental comunitaria. Sello Editorial UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.5965.

Full text
Abstract:
El presente escrito aborda el ejercicio de investigación desarrollado en el Semillero Acción Psicosocial Hacia el Bienestar Comunitario con la estrategia solidaria SISSU desde su escenario de practicas para psicología, donde se implementan acciones psicosociales a partir de la telepsicología en busca de mejorar la salud mental comunitaria de las regiones colombiana y generar responsabilidad social ante los aspectos psicológicos, sociales, culturales y ambientales que genera el confinamiento por la pandemia actual. Por lo cual se ejecuta a partir del uso de herramientas digitales y tomando la g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Constanza, and Silva Jaime. Conexiones que sanan: El valor del apoyo social para el estrés, la salud y el bienestar. Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9500.

Full text
Abstract:
El apoyo social tiene un efecto protector sobre la salud y el bienestar. Sin embargo, esta asociación depende de diversos factores personales y contextuales. La calidad de los vínculos interpersonales es más importante que la cantidad. A pesar de la importancia de las relaciones sociales en nuestras vidas, las interacciones negativas tienen efectos perjudiciales para la salud, de lo cual se deriva que, en algunos casos, sea mejor estar solo(a) que mal acompañado(a).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arcos, Estela, Rafael Miranda, Christine Bailey, and Ximena Sánchez Segura. Percepción del territorio y su relación con la salud y el bienestar de adultos mayores en Chile. Siicsalud.com, 2022. http://dx.doi.org/10.21840/siic/167454.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Basto Cáceres, Ángela Lisbeth. Evolución de la salud mental en Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.44.

Full text
Abstract:
Al abordar la salud mental, existen varios aspectos por considerar. Uno de ellos es la multidimensionalidad. En épocas donde la ciencia no da suficiente prevalencia a la medicina ancestral, esta, a pesar de ser empírica, logró acercarse a una comprensión medianamente integral, pues sus tratamientos no se limitaron a la botánica, sino que incluían rituales ancestrales dirigidos a tratar factores naturales y místicos (energías y espíritus). Con el tiempo, la multidimensionalidad fue sucumbiendo ante la prevalencia del modelo biomédico que trajo consigo el asistencialismo y la institucionalizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Silva, Nastassja, Claudia González Marrero, Germán Quintero, et al. La inseguridad alimentaria y su impacto sobre la salud en Cuba. 4Métrica, 2024. http://dx.doi.org/10.56650/9786287714069.

Full text
Abstract:
Este informe analiza la compleja interdependencia entre la seguridad alimentaria y la salud dentro del marco de los derechos humanos. Se destaca que el derecho a la alimentación va más allá del simple acto de comer, abarcando el acceso regular a alimentos nutritivos que promuevan el bienestar físico, mental y social de las personas. Asimismo, se evidencia que una alimentación adecuada es esencial para una vida saludable, por lo que su falta puede dar lugar a desnutrición y enfermedades crónicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez-González, Martiño, Victoria Nieuwenhuys-Ruiz, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, et al. Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos. Informe técnico: Reino Unido. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00002.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, "Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR- ITEI), se ha generado el presente Informe técnico con el objetivo de explorar cómo se están abordando la promoción del bienestar emocional y las dificultades en salud mental en el contexto educativo (con niños y adolescentes), en Estados Unidos, Reino Unido y España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez-González, Martiño, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, Victoria Nieuwenhuys-Ruiz, et al. Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos. Informe técnico: España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00003.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, "Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR- ITEI), se ha generado el presente Informe técnico con el objetivo de explorar cómo se están abordando la promoción del bienestar emocional y las dificultades en salud mental en el contexto educativo (con niños y adolescentes), en Estados Unidos, Reino Unido y España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-González, Martiño, Victoria Nieuwenhuys-Ruiz, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, et al. Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos. Informe técnico: Estados Unidos, Reino Unido y España. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00004.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, "Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR- ITEI), se ha generado el presente Informe técnico con el objetivo de explorar cómo se están abordando la promoción del bienestar emocional y las dificultades en salud mental en el contexto educativo (con niños y adolescentes), en Estados Unidos, Reino Unido y España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez-González, Martiño, Victoria Nieuwenhuys-Ruiz, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, et al. Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos. Informe técnico: Estados Unidos. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00001.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto de investigación orientado a la transferencia del conocimiento, "Revisión y valoración de políticas de prevención e intervención en salud mental infanto-juvenil en centros educativos” (IP, Martiño Rodríguez-González, ICS-UNAV) desarrollado en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR- ITEI), se ha generado el presente Informe técnico con el objetivo de explorar cómo se están abordando la promoción del bienestar emocional y las dificultades en salud mental en el contexto educativo (con niños y adolescentes), en Estados Unidos, Reino Unido y España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!