To see the other types of publications on this topic, follow the link: SAS Institute.

Dissertations / Theses on the topic 'SAS Institute'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'SAS Institute.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Moravec, Petr. "Monitoring internetu a jeho přínosy pro podnikání nástroji firmy SAS Institute." Master's thesis, Vysoká škola ekonomická v Praze, 2011. http://www.nusl.cz/ntk/nusl-165263.

Full text
Abstract:
This Thesis is focused on the ways of getting information from the World Wide Web source . The Introduction pays attention to the theoretical approach towards data collection options . The main part of the Introduction is engaged in the Web Crawler program as the possibility of data collection from internet and consequently they are followed by alternative methods of data collection. E.g. Google Search API. The next part of the Thesis is dedicated to SAS products and their meanings in the context of reporting and internet monitoring. SAS Intelligence platform is presented as the crucial Company platform In the framework of the platform there could be found concrete SAS solutions. SAS Web Crawler and Semantic Server are described in SAS Content Categorization solution. Whilst the first two parts of Thesis are focused on the theory , the third and closing part pays attention to practical examples. There are illustrated examples of Internet Data collection, which are mainly realized in SAS. The practical part of Thesis follows the theoretical one and it cannot be detached.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Silva, Penroz Carmen Gloria. "Instituto de Investigación Arqueológica Tagua Tagua." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111649.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)
El sitio arqueológico Tagua-Tagua, emplazado en el borde norponiente de la actualmente desecada Laguna de Tagua- Tagua, constituye el segundo centro de hallazgos arqueológicos más antiguo de Chile, después de Monteverde, Región de Los Lagos y es también uno de los principales de América. Ubicado en la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua, Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins, fue escenario de una de las primeras ocupaciones humanas detectada en Chile hace 11.380 años aproximadamente. Los restos encontrados corresponden a las osamentas de 8 mastodontes, además de caballos y ciervos americanos, todos con indicios de actividad humana, los que han sido datados en una edad aproximada a los 12.000 años. Además de este sitio, la hoya de la Laguna de Tagua- Tagua presenta varios sitios arqueológicos en lo que se constituía como su borde y en los cerros aledaños, como Cuchipuy, cuyo cementerio conserva osamentas humanas de 8.070 años de antigüedad. A lo que se suma un pucará pre hispano que aún no ha sido estudiado, emplazado en la cima del cerro La Muralla y otros sitios de carácter arqueológico ubicados en los bordes de la seca Laguna de Tagua-Tagua. En términos culturales, estos lugares representan los sitios arqueológicos de mayor antigüedad más cercanos a Santiago, por lo que presenta un gran potencial turístico y cientifico, como también de investigación. Se propone entonces la creación de un proyecto de Instituto de Investigación Arqueológica Tagua-Tagua, lugar necesario para el desarrollo de la Investigación Arqueológica de los primeros hombres que habitaron la zona central del país, buscando el reconocimiento de la identidad cultural y patrimonial de la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua, identidad que se desarrolla desde la presencia del hombre precolombino, generando un núcleo cultural y educativo en la ciudad de San Vicente, con la creación de un lugar para la Investigación y Difusión del Patrimonio Arqueológico de la comuna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palomino, Sánchez Juan David. "Instituto Oncológico Pediátrico en San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656708.

Full text
Abstract:
El desarrollo físico y emocional de las personas empieza en la etapa de la niñez, es por ello, que es necesario enfatizar en la salud física y psicológica de los niños. El Instituto Oncológico Pediátrico se da como respuesta a la necesidad de salud pública que se ve en el país. No obstante, es necesario diferenciar el tratamiento que se da en un niño y un adulto para obtener mejores resultados. El presente proyecto mediante una simbiosis entre la arquitectura y el uso del énfasis arquitectónico “neuroarquitectura”, genera espacios intermedios donde los pacientes puedan recuperarse de forma psicológica y física. Es por ello que el proyecto toma como objetivo principal la importancia de que los niños tengan acceso a establecimientos de salud con espacios eficientes que mejoren la autoestima de los niños. Esto se ve a través de la iluminación y ventilación natural, ambientes para la integración y el encuentro entre los niños y familiares. Sin perder la funcionalidad de un hospital debido a su alto nivel de complejidad.
The physical and emotional development of people begins at the childhood stage, which is why it is necessary to emphasize the physical and psychological health of children. The Pediatric Oncology Institute is created in response to the need for public health seen in the country. However, it is necessary to differentiate the treatment given to a child or an adult to obtain better results. The present project, through a symbiosis between architecture and the use of the architectural emphasis “neuroarchitecture”, generates intermediate spaces where patients can recover psychologically and physically, Therefore the main project’s objective is the importance of children having access to health facilities with efficient spaces that improve children's self-esteem. This is achieved through natural lighting and ventilation, meeting areas for children and their families without losing the functionality of a hospital due to its high level of complexity.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aranibar, Campana Liz. "La Biblioteca del Instituto San Ignacio de Loyola (San Isidro): situación actual y perspectivas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14471.

Full text
Abstract:
Dar a conocer la realidad actual de la biblioteca del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL), ubicado en el distrito de San Isidro, el estudio se basa específicamente en colecciones e infraestructura, aspectos considerados de suma importancia en la organización de las bibliotecas. Las bibliotecas académicas son piezas clave en la formación de los futuros profesionales, en ese sentido debe dotarse de colecciones y equipos acordes a las necesidades de los alumnos, forjando profesionales destacados y eficientes. La infraestructura de una biblioteca de educación superior debe contar con espacios adecuados acorde a la cantidad de alumnos con los que cuenta. De esta forma, se debe diseñar ambientes espaciosos, en los cuales se pueda estudiar y realizar trabajos grupales.
Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Aguilar Diego Paolo. "Implantación e integración de ERP SAP Business One en un instituto de idiomas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5637.

Full text
Abstract:
Hoy en día los Institutos de Idiomas, en lo que a soluciones de software se refiere, buscan sistemas que permitan cubrir los principales procesos del negocio, como por ejemplo matrícula de alumnos, programación de horarios, asignación de profesores, creación de cursos, etc. Estos procesos son manejados por soluciones de software que no están integradas con los procesos del back office como contabilidad, finanzas, compras, etc.., y en otros casos se opta por desarrollar soluciones a medida para evitar realizar grandes inversiones, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de los institutos se encuentran entre la categoría de pequeña y mediana empresa. Finalmente ya sea que se adquiera una solución o se desarrolle internamente los institutos priorizan los procesos operativos dejando de lado la gestión y otras actividades estratégicas importantes para el negocio. Este proyecto de fin de carrera, aborda la implementación de una solución completa e integrada (ERP) para un Instituto de Idiomas. El objetivo principal, es ayudar a la empresa a mostrar la situación financiera real, de cada una de las sucursales con las que esta pueda contar, así como también la rentabilidad de cada uno de los cursos que se dictan. Por otro lado una vez que la empresa conozca la situación real, se busca brindarle herramientas de control para una eficiente gestión, que finalmente se verá reflejada en una situación financiera con mejores resultados. El ERP seleccionado fue SAP Business One, solución desarrollada para la pequeña y mediana empresa. El proyecto como tal abordó 4 importantes componentes, por un lado la implementación de procesos contables, financieros y otros del back-office, la integración de este ERP con el sistema de matrícula, la elaboración de informes financieros que permitan a la alta dirección del Instituto tener conocimiento pleno del negocio y finalmente la implementación y desarrollo de una solución de presupuesto, que combinada con la funcionalidad que SAP ofrece permitió un control eficiente de cada uno de los procesos. Este proyecto se basa de una implementación real de SAP Business One en un Instituto de Idiomas, dicha institución actualmente viene operando con este ERP y día a día ve reflejada en sus operaciones los beneficios de los objetivos que la presente tesis pretende demostrar.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Powell, Frank. "Effects of salinity on eggs and yolk-sac larvae of Atlantic cod, Atlantic halibut, haddock and winter flounder." Thesis, National Library of Canada = Bibliothèque nationale du Canada, 1998. http://www.collectionscanada.ca/obj/s4/f2/dsk1/tape10/PQDD_0004/MQ42426.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alava, Ubillús Patricia Anahí. "Filmoteca Nacional en San Borja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653737.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación, es de carácter cultural y se encuentra ubicado en el distrito de San Borja, Lima, Perú. En primer lugar, este trabajo expone las problemáticas y a raíz de estas se genera una justificación por la cual este proyecto es necesario y brinda un aporte no solo cultural, sino tipológico en el país. Por otro lado, también se definen los conceptos de cine como expresión artística totalmente accesible a través de la visualización o realización, de filmoteca, como espacio que alberga y restaura archivos fílmicos, los cuales son importantes para una nación no solo por aportar en la herencia cultural sino porque es un registro audiovisual de la historia a través del tiempo. A partir de estas definiciones la investigación continúa tomando forma definiendo también los usuarios potenciales a los que se les dirige el proyecto. Por otro lado, este proyecto al ser de una tipología que es bastante escasa en el país busca analizar referentes en el mundo para obtener una guía sobre materialidad, áreas, programa, entre otros. Finalmente, se presenta la Filmoteca Nacional como un proyecto que es resultado de la generación de un análisis e investigación de un conjunto de elementos, tales como usuario, programa, proyectos referenciales, normativa. Todos estos elementos conllevan a la ejecución de criterios de diseño que posteriormente fijan las bases para la creación de un proyecto con una volumetría y funcionalidad importantes que representen la magnitud de lo que es un proyecto metropolitano.
The following research work is of a cultural nature and is located in the district of San Borja, Lima, Peru. In the first place, this work exposes the problems and as a result of these a justification is generated for which this project is necessary and provides a contribution not only cultural, but typological in the country. On the other hand, the concepts of cinema as an artistic expression totally accessible through the visualization or realization of film library are also defined, as a space that houses and restores filmic archives, which are important for a nation not only to contribute to the heritage cultural but because it is an audiovisual record of history through time. From these definitions the research continues to take shape also defining the potential users to whom the project is directed. On the other hand, this project it’s a typology that is quite rare in the country, so it seeks to analyze referents in the world to generate a guide in the creation of spaces, functional packages, functionality among others. Finally, the National Film Library is presented as a project that is the result of the generation of an analysis and investigation of a set of elements, such as user, program, referential projects, regulations. All these elements lead to the execution of design criteria that later establish the bases for the creation of a project with an important volume and functionality that represent the magnitude of what is a metropolitan project.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wheeler, Cordero Hugo Ricardo. "Instituto de investigación arqueológica y museo Gustavo Le Paige San Pedro de Atacama Región de Antofagasta Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111860.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo
El presente documento sistematiza los resultados de un proceso de recopilación de observaciones en torno al Proyecto Arquitectónico Nuevo Museo entre sus potenciales usuarios, para que pudiesen enriquecerlo tanto en la concepción funcional de los espacios proyectados, como en su propuesta estética. Que la arquitectura invite a quedarse en el lugar, a tomarse un café a comer algo típico, conectado a un lugar de venta y muestra de artesanías al aire libre, pero conectado con el interior del museo. (Carlos Aguilar, Asesor Cultural Escuela E-26 San Pedro). El museo de San Pedro debiera estar construido con materiales de la zona como el adobe y la piedra para los pisos. (Sylvia Arias, Profesora Escuela E-26 de San Pedro). Se piensa que el museo no incluye estética local ni simbolismos en su infraestructura. Sugiriendo considerar aspectos locales e iconográficos también en accesorios, mobiliario, señalética, etc. del nuevo museo. (René Huerta, Dideco- Cultura, Municipalidad de San Pedro).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vásquez, Rivera Felipe. "Biocentro Chinchorro : desembocadura Río San José, Arica." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169918.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Steyn, J., and Vries I. de. "Exploring the impact of the SAPS basic training institute in changing the deviant police culture attitudes of new recruits." Acta Criminologica, 2007. http://encore.tut.ac.za/iii/cpro/DigitalItemViewPage.external?sp=1001420.

Full text
Abstract:
Abstract The Constitution of the Republic of South Africa, Act 108 of 1996, demands a fundamental reassessment and transformation of the nature and style of policing in South Africa, from denying the human rights of the majority of South Africans during the ‘apartheid era’ to gaining the trust and respect of all. This includes changing the basic assumptions of individual police officers with regards to the organisation and its environment. Based on the comments of a representative sample (1 168) of newcomers to the South African Police Service (SAPS) during the 2005 calendar year, this article explores the impact that the SAPS basic training institutes have in changing the attitudes of new recruits that conform to deviant themes in police culture. The research found significant evidence that most of the SAPS basic training institutes, excluding the Bisho SAPS Basic Training Institute, only served to either maintain or strengthen newcomers’ attitudes in support of police culture solidarity, isolation and cynicism.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Silvis, Welmoed. "Performance of MRSA screening at the Regensburg institute for medical microbiology and hygiene : an assessment of the value of broth enrichment /." Regensburg, 2008. http://opac.nebis.ch/cgi-bin/showAbstract.pl?sys=000254399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Tiwari, Prava. "Updating the web-based geographic information system of the Water Resources Institute." CSUSB ScholarWorks, 2008. https://scholarworks.lib.csusb.edu/etd-project/3407.

Full text
Abstract:
The main scope of this project is to rebuild and deploy web applications that will help share historical artifacts related to the Santa Ana watershed. This project is designed to give a consistent user interface and add extra tools to enhance the functionality of existing applications at the Water Resources Institute (WRI) at California State University San Bernardino (CSUSB). The purpose of this project is to migrate all applications to a single server and update the applications using ArcGIS Server 9.2. Also to give a consistent look to the applications and to make them user friendly.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Loyola, Araneda Felipe. "ECIDM San Antonio, V región : Estación Costera de Investigación y Difusión Marina." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141873.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto
El mar ha tenido un rol preponderante en la historia del ser humano. Es una plataforma para el intercambio comercial y también es una rica fuente de recursos, principalmente alimentarios. Sin embargo estos no son inagotables. Este es un tema recurrente en nuestro país, considerando que Chile posee más de 4000 km de costa, lo cual representa más del cincuenta por ciento del total de costa sudamericana del Océano Pacífico. Se reconoce esta característica como una oportunidad económica, pero también como una gran responsabilidad con el medioambiente. En los asentamientos costeros suele existir una constante disputa entre diversos actores nacionales, reconociéndose entre ellos: las empresas relacionadas con la pesca industrial; los sindicatos y organizaciones que defienden la pesca artesanal; los medioambientalistas que protegen el mar como fuente de vida (enfocados en la preservación de los ecosistemas y especies exclusivas de las costas) y las Empresas portuarias que tienden a hacer un uso extensivo e invasivo de los bordes costeros. La problemática de la incompatibilidad entre ciudades y puertos, analizada de forma genérica, ha ocurrido en todo el mundo, producto del desarrollo industrial y tecnológico. Sin embargo es necesario buscar soluciones que concilien los intereses de las diferentes partes para lograr un verdadero desarrollo equilibrado. Chile se ha enfrentado a este dilema en la mayor parte de su extensión territorial. Existen diversos ejemplos en los cuales se evidencia como la actividad portuaria ha ido en desmedro de la ciudad donde se emplazan dichos puertos (Puerto Montt, Valparaíso, Talcahuano, San Antonio, entre otros). Esta actividad industrial relacionada con la movilización de cargas ha llevado a tomar decisiones de planificación territorial en función de la economía nacional, perjudicando muchas veces no solo a los habitantes de las ciudades costeras, sino también a todo el entorno natural. Algunos de los impactos generados en el medioambiente por las empresas portuarias tienen como principales causas: La alteración de las aguas naturales (cambios hidráulicos, construcción de estructuras artificiales, que modifican los ecosistemas naturales, y la contaminación generada tanto por los procesos de extracción o procesamiento de productos, como por su movilización Marítima y terrestre asociada). Muchos expertos en la materia coinciden en que la principal causa del deterioro de nuestros ecosistemas son el desconocimiento de la naturaleza que nos rodea. La Estación Costera de Investigación y Difusión Marina surge como una iniciativa que como objetivo principal se haga cargo de la investigación del ecosistema presente en el borde costero, y plantee a la vez mediante sus dependencias una estrategia de divulgación de este conocimiento. Para poder lograr este objetivo el proyecto se inserta directamente en la línea costera, a través de una propuesta que es concebida como un equipamiento dedicado a las ciencias y el turismo de interés y que abre el borde costero como un espacio público para la ciudad de San Antonio, haciéndose cargo las variables tanto medioambientales como urbanas y sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ng, Weng Man. "The development and evaluation of human resources of doctors in Macao SAR." Thesis, University of Macau, 2005. http://umaclib3.umac.mo/record=b1447706.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

D'ALMEIDA, MARIA L. O. "Proposta de modelo organizacional para os programas interlaboratoriais do Instituto de Pesquisas Tecnologicas do Estado de Sao Paulo." reponame:Repositório Institucional do IPEN, 2011. http://repositorio.ipen.br:8080/xmlui/handle/123456789/9954.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-10-09T12:33:11Z (GMT). No. of bitstreams: 0
Made available in DSpace on 2014-10-09T14:06:13Z (GMT). No. of bitstreams: 0
Tese (Doutoramento)
IPEN/T
Instituto de Pesquisas Energeticas e Nucleares - IPEN-CNEN/SP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Valentin, Sylvia. "Konzepte von Medienfreiheit und ihre Umsetzung durch NGOs Reporters sans Frontières, International Press Institute und International Federation of Journalists im Vergleich." Marburg Tectum-Verl, 2008. http://d-nb.info/993421954/04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cou, Maria Perpetua. "The international development of pharmaceutical industry of PRC : the role of Macao SAR." Thesis, University of Macau, 2005. http://umaclib3.umac.mo/record=b1447694.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Murer, Bianca. "Emergenza e pandemia: Traduzioni dal sito web del Robert Koch Institut." Bachelor's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2021.

Find full text
Abstract:
Ci troviamo in un singolare momento storico dovuto alla pandemia. In tutto il mondo si sono prodotti enormi cambiamenti della vita quotidiana, sono stati, e continuano ad essere, presi provvedimenti restrittivi al riguardo. Quest’emergenza sanitaria internazionale è qualcosa di nuovo, e nonostante gli studi sul SARS-CoV-2 siano moltissimi, le domande rimangono tante e altrettanti sono i dettagli che ancora non si sanno. In Germania il Robert Koch Institut è l’ente di riferimento per la situazione sanitaria, e attraverso il Covid è diventato ancora più importante. La voglia di rendere accessibile la pagina web anche al pubblico italiano mi ha spinto a scegliere il sito web del Robert Koch Institut come oggetto della mia tesina. In seguito, propongo degli approfondimenti sui compiti del RKI e il suo ruolo in Germania, facendone un confronto con l’Italia. Successivamente entro nello specifico del lavoro di traduzione con un’analisi dei tipi di testi, esponendo poi le varie proposte di traduzione per la Home della pagina web, per parti di altre sezioni di approfondimento sul SARS-CoV-19 e per le strategie da adottare per limitarne il contagio. Infine, il focus verte sulle difficoltà riscontrate nel tradurre. Per ultimo la bibliografia e in allegato la grafica originale delle schermate del sito web che sono state tradotte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lao, Tek. "The study on input and output of public health services system in Macao SAR." Thesis, University of Macau, 2005. http://umaclib3.umac.mo/record=b1447708.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villacreses, Rojas Tamara. "Estado de salud periodontal de niños diabéticos tipo 1 del Instituto de Investigación Materno Infantil del Hospital San Borja." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137138.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
Estado de salud periodontal de niños diabéticos tipo 1 del Instituto de Investigación Materno Infantil del Hospital San Borja Arriarán Introducción La enfermedad periodontal (E.P) es una alteración de la salud del tejido de soporte y protección dentario. La literatura describe que cualquier tipo de diabetes es factor de riesgo de E.P y que un mal control metabólico de los pacientes, puede influir en el desarrollo y severidad de ésta. En Chile no existen estudios recientes del estado de salud periodontal en niños diabéticos tipo 1, sin embargo, hay trabajos que indican que la prevalencia de enfermedad periodontal en adultos diabéticos tipo 1 es elevada. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado de salud periodontal de niños entre 4 y 14 años que presentan diabetes tipo 1 y controlan su diabetes en el IDIMI, Hosp. San Borja Arriarán. Materiales y métodos Se examinó periodontalmente a 51 niños (as) de entre 4 y 14 años que controlan su diabetes en el IDIMI. Hosp. San Borja Arriarán. Se midió la hemoglobina glicosilada, se evaluó el índice de higiene oral de Green & Vermillion simplificado y modificado. Para control de placa bacteriana se realizó Instrucción de Higiene Oral (IHO) y se evaluó a los 30 días de realizada la intervención educativa. Resultados: La prevalencia de gingivitis en los niños entre 4 y 14 años que presentan diabetes tipo 1 que controlan su diabetes en el IDIMI, Hosp. San Borja Arriarán es de un 64,7%. No se encontraron signos de periodontitis en los pacientes examinados. Existe un índice de higiene oral de Green & Vermillion PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com simplificado y modificado promedio 1,8. El 47,05% de los niños presenta gingivitis y HBAc1 > 7%. A los 30 días de realizar la intervención educativa la prevalencia de gingivitis descendió a un 23,5%. Existe una disminución no significativa en el promedio del índice de higiene oral de Green & Vermillion simplificado y modificado, en los niños a los 30 días de realizada la intervención educativa. Conclusiones: • La prevalencia de gingivitis de los pacientes de este estudio fue de 64,7%. Antes de realizar la intervención educativa. • No se aprecia una relación estadísticamente significativa entre el porcentaje de HbAc1 y la presencia de signos inflamatorios gingivales. • Existe una disminución significativa en el promedio del índice de higiene oral de Green & Vermillion simplificado y modificado en los niños a los 30 días de realizada la intervención educativa. • Existe una disminución del 41% en la prevalencia de gingivitis en los niños a los 30 días de realizada la intervención educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Tse, Ka Pou. "An analysis of the necessity of implying regulations on weight losing products in Macao SAR." Thesis, University of Macau, 2005. http://umaclib3.umac.mo/record=b1447705.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramírez, Vásquez Patricio. "EBA estación biológica altiplánica. Atacama | Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135899.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

López, Gabriel Rudy. "Determinación del polimorfismo C677T del gen de la 5-metilentetrahidrofolato reductasa en mujeres gestantes provenientes del Instituto Materno Perinatal San Bartolomé." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8455.

Full text
Abstract:
La enzima 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) cataliza la conversión de la 5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato, esta enzima es un intermediario entre el ciclo del folato y el ciclo de la remetilación del aminoácido homocisteina a metionina. Una mutación puntual C677T en el gen de esta enzima trae como consecuencia el cambio del aminoácido Ala por Val, lo cual conlleva a la formación de una enzima termolábil que finalmente se evidencia con un incremento en los niveles de homocisteina en sangre. Se ha documentado la relación de niveles altos de homocisteina y el incremento de la presión arterial y su posible relación a enfermedades coronarias e hipertensión. La determinación del polimorfismo C677T de la MTHFR, tiene índices muy variados en las distintas poblaciones y regiones del mundo. Estimar las frecuencias de este polimorfismo en nuestro país, permitiría al especialista determinar posibles poblaciones en riesgo a estas enfermedades asociadas, como preeclapmsia. Se extrajo muestras de sangre venosa de 92 gestantes del Instituto Materno Perinatal San Bartolomé Herrera (Lima-Perú). Se encontraron 32 gestantes CC (34.8%), 44 gestantes CT (47.8%), y por último 16 gestantes TT (17.2 %). Se encontró una frecuencia de 58.7 % y 41.3% para el alelo C y T respectivamente. Se estimó que la muestra estudiada se encuentra en Equilibrio de Hardy-Weinberg (X2 =0.0022) y que los valores de las frecuencias genotípicas y alélicas se encuentran de acorde a los publicados por otras investigaciones en nuestro país y la región sudamericana. Aun cuando la relación del alelo mutado T y el desarrollo de hipertensión no ha sido demostrada en nuestro país, el monitoreo y la incidencia del polimorfismo C677T y estudios tipo caso-control nos permitiría tener más evidencias sobre esta posible relación en nuestra población.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Goñi, Pení Francisco. "Cimeb. Centro de investigaciones marinas en ecología bentónica habilitación caleta San Agustín para la conservación marina. Punta de Choros - IV región Coquimbo - Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138241.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto
El patrimonio natural de Punta de Choros es el sustento económico de la localidad y se explota en dos ejes principales. A través del turismo en primer lugar y por la pesca artesanal, a través del sistema de extracción AMERB. Es por ello la importancia que ha tomado el conservar y proteger el ecosistema marino. La caleta se ha convertido en la segunda más productiva de la región y contribuye en un gran porcentaje al desembarque de bentónicos a nivel nacional. (locos, ostiones, lapas, erizos) A pesar de esto, éstas actividades económicas están condicionadas a la estacionalidad del turismo y de la pesca (vedas) con lo que los pescadores están una gran parte del año sin trabajo en la zona por lo que migran hacia otros lugares para poder generar sustento económico. Esto afecta directamente al desarrollo del pueblo de Punta de Choros en ámbitos de infraestructura, equipamiento y educación con lo que el pueblo queda lejos de poder responder de manera sustentable a la demanda turística y a la potencialidad que tiene el lugar de generar actividades de investigación (“hotspot”) y de una efectiva difusión del ecosistema marino. La falta de desarrollo y consolidación del lugar genera un desconocimiento de la importancia de proteger las especies y el mar por sobretodo, sumado a esto, la demanda energética del país y sobretodo de la región, da cabida a que proyectos energéticos de alto impacto ambiental sean una constante amenaza al considerar su implementación en ésta área. Es necesario entonces fomentar actividades complementarias a las extractivas que existen hoy y desarrollar infraestructura adecuada para los visitantes de manera de poder combatir con la estacionalidad y así contribuir al desarrollo del potencial que tiene Punta de Choros como ícono en la Conservación Marina en Chile y el mundo. El proyecto de arquitectura CIMEB, se proyecta como un centro de investigación y desarrollo de tecnologías que vayan en fomento y sustentabilidad de la actividad pesquera artesanal en las Áreas de manejo, mediante una transferencia tecnológica y comunicación efectiva entre ciencia y agentes extractores de manera de generar planes de repoblamiento y una difusión de la biodiversidad marina a través de un turismo científico y de contemplación. Es necesario entender que cada actividad humana genera un desencadenamiento en el ecosistema por lo que hay que interactuar con el medio de manera de no causar impactos en la estructura marina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pieper, Göntje. "Prävalenz von Panton-Valentine-Leukozidin (PVL) in Staphylococcus-aureus-Stämmen aus der Sammlung des Instituts für Medizinische Mikrobiologie, Immunologie und Hygiene der Universität zu Köln /." Köln, 2009. http://opac.nebis.ch/cgi-bin/showAbstract.pl?sys=000259369.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez, López Janeth Rosario. "Incidentes adversos y factores asociados a dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja enero - junio 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11492.

Full text
Abstract:
Determina los incidentes adversos y factores asociados al uso dispositivos médicos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. El método fue descriptivo mediante la evaluación de los formatos de evaluación local de incidente adverso utilizados que fueron llenados por el profesional responsable en el momento de ocurrido el incidente adverso del dispositivo médico a través de estos formatos se pudo determinar el tipo de dispositivo médico, países de procedencia, clasificación de acuerdo al grado de inactividad, profesional que reporto el incidente adverso. Como resultado se obtuvo que 45% de incidentes adversos reportados eran a dispositivos médicos, el porcentaje más alto que registro el dispositivo medico con incidente adversos, el país de Lituania y China fueron los que obtuvieron más alto porcentaje con respecto a la procedencia del dispositivo medico; que el riesgo que puede causar el dispositivo médico, el riesgo moderado fue el que se presentó en más alto porcentaje. En conclusión, se pudo observar que hay una incidencia de 45% de incidentes adversos de dispositivos médicos en relación a todos los incidentes adversos que fueron reportados en el periodo de enero - junio.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Trocoli, Maria Graziela Cavalcanti. "Epidemiologia das meningites bacterianas e virais agudas ocorridas no Instituto Estadual de infectologia Sao Sebastiao (IEISS) - Rio de Janeiro - Periodo 11.11.96 a 10.06.97." Rio de Janeiro : [s.n.], 1998. http://teses.cict.fiocruz.br/pdf/trocolimgcm.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Silepo, Celestina. "A formação de professores do primeiro ciclo do ensino secundário em Angola : o caso do Instituto Garcia Neto (1975-2009)." Dissertação, Porto : [Edição do Autor], 2010. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000207352.

Full text
Abstract:
O presente trabalho versa a temática da cultura organizacional escolar numa perspectiva da história da educação. Toma por objecto de estudo a formação de professores em Angola, especificamente com o caso do Instituto Garcia Neto, em Luanda, no período histórico de 1975 a 2009. O estudo da formação de professores consistiu na análise dos currículos da formação de professores do 1º ciclo do ensino secundário de maneira a contribuir para o desenvolvimento da pessoa do professor e a sua integração social, de maneira a caracterizar a situação do Instituto Normal Garcia Neto, no que se refere aos perfis de entrada e de saída dos seus formandos, analisando os mecanismos utilizados durante a preparação do processo de ensino-aprendizagem. Ainda visou-se comparar os dados quantitativos da formação de professores do IGN no período de 1978 a 2009, constatar a organização do processo docente educativo do Instituto e analisar a participação dos alunos no cumprimento dos planos curriculares. O universo documental deste trabalho de investigação foi recolhido no Instituto Normal Garcia Neto, situado na rua Albano Machado nº 82 em Luanda, Ministério da Educação de Angola, Arquivo Nacional da Torre do Tombo, na Universidade de Coimbra e Museu do Forte de Peniche. A metodologia da investigação assentou na análise documental, entrevista a alguns directores, professores e alunos do Instituto e na análise sociográfica de gerações de alunos admitidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sandu-Dediu, Valentina. "Serbian Music: Yugoslav Contexts, hrsg. von Jim Samson und Melita Milin (Institute of Musicology SASA), Belgrad 2014, 199 S., englisch, ISBN 978-86-80639-19-2 [Rezension]." Internationale Arbeitsgemeinschaft für die Musikgeschichte in Mittel- und Osteuropa an der Universität Leipzig, 2016. https://ul.qucosa.de/id/qucosa%3A16187.

Full text
Abstract:
Rezension: Mit diesem Band in englischer Sprache können sich nun Kollegen aus aller Welt mit dem Thema serbische Musik im jugoslawischen Kontext vertraut machen. (Ein westeuropäischer Verlag hätte sicherlich für ein breiteres Interesse gesorgt, aber darüber, wie schwierig es ist, zu einem bekannten Verlag zu gelangen, können wir alle, einschließlich der rumänischen Kollegen, ein Lied singen.) Die Idee zu diesem Band entstand während einer Tagung der Internationalen Gesellschaft für Musikwissenschaft (2012), als beide Herausgeber sich entschieden, das Projekt anzupacken. Das erfahren wir aus dem Vorwort von Melita Milin, in dem sie zugleich die Leitlinien der historischen Mikro- und Makrostudien darstellt, die die Geschichte der musikalischen Landschaften im jugoslawischen Staat (während seiner kurzen Existenz von 1918 bis 1991) beschreiben.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Correia, Luciana Cristina 1985. "A medicina e o urbano : o Instituto de Higiene de São Paulo e a formação de sanitaristas (1918-1928)." [s.n.], 2013. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/279012.

Full text
Abstract:
Orientador: Maria Stella Martins Bresciani
Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Made available in DSpace on 2018-08-22T18:09:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Correia_LucianaCristina_M.pdf: 2587452 bytes, checksum: d3f6b2d40f5947d83d018d008702c96b (MD5) Previous issue date: 2013
Resumo: O presente texto de dissertação analisa as relações entre medicina e espaço urbano presentes na cadeira de Higiene da Faculdade de Medicina de São Paulo, no período entre 1918 e 1928. A intenção é acompanhar e analisar o olhar dos médicos pertencentes ao departamento de Higiene para as cidades paulistas. Para tanto, primeiramente, recuperamos aspectos do campo médico paulista no início do século XX, por meio de pesquisa bibliográfica. Analisamos também as mudanças na legislação estadual que deu origem à Faculdade de Medicina, bem como a trajetória da Fundação Rockefeller, pois levamos em consideração o fato de que a cadeira de Higiene possuía um laboratório anexo, o Instituto de Higiene. Tanto a cadeira como o Instituto de Higiene são frutos de um acordo entre a Faculdade de Medicina e a Fundação Rockfeller. Assim, buscamos enfatizar em nossa leitura que a cooperação entre essas duas instituições coaduna-se com a atuação internacional da Fundação Rockefeller. Para analisar especificamente a estrutura da disciplina de Higiene, utilizamos os relatórios dos professores responsáveis pela disciplina no Instituto, enviados à Fundação Rockefeller e também a inspeção sanitária realizada pelo médico Mário da Costa Galvão em Mogi das Cruzes para demonstrar que o olhar dos médicos voltava-se especialmente para os equipamentos sanitários das cidades
Abstract: This text dissertation analyzes the relationship between medicine and urban space in the present chair of Hygiene, Medical School, São Paulo, between 1918 and 1928. The intention is to observe and analyze the look of doctors belonging to the department of Hygiene for the cities of São Paulo. To do so, first, we recover aspects of the medical field São Paulo in the early twentieth century, through literature. We also analyzed changes in state law that gave rise to the Faculty of Medicine as well as the trajectory of the Rockefeller Foundation since we take into consideration the fact that the chair had a laboratory attached, the Institute of Hygiene. Both the chair and the Institute of Hygiene are the result of an agreement between the School of Medicine and the Rockefeller Foundation. So we try to emphasize in our reading that the cooperation between these two institutions is consistent with international operations of the Rockefeller Foundation. To specifically analyze the structure of the discipline of Hygiene, we use the reports of teachers responsible for discipline in the Institute sent to the Rockefeller Foundation and also the sanitary inspection performed by the doctor Mario Costa Galvão in Mogi das Cruzes to demonstrate that physicians look-back especially for sanitation of cities
Mestrado
Politica, Memoria e Cidade
Mestra em História
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Espichan, Gamarra Dolly Annie. "Consumo de Fármacos Opioides en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja - Lima; enero a marzo 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11394.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio del consumo de fármacos opioides en pacientes hospitalizados del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en la Unidad de Cuidados Intensivos durante enero a marzo del 2019; siendo parte de la Unidad de Cuidados Intensivos las UCI (quemados, neurocirugía, neonatología, cardiovascular, cardiológica) y unidad de cuidados intermedios neonatal; para lo cual se usó un método de estudio de tipo descriptivo transversal retrospectivo, encontrándose que el fentanilo citrato 0,5 mg/10 mL inyectable fue el fármaco opioide más consumido de enero a marzo del 2019, seguido de morfina 20 mg/mL inyectable. A su vez se identificó que el servicio de mayor consumo fue la UCI quemados, seguido de UCI cardiología. Finalmente se determinó el costo del consumo por unidades de fármacosopioides dispensados en las UCI, siendo el fármaco opioide que generó mayor gasto el fentanilo citrato 0,5 mg/10 mL, siendo su costo expresado en soles de S/. 4864,5.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rodrigues, Maria Idalina Azeredo, and Luís Grosso Correia. "Ler história no fundo bibliográfico doado por Orlando Ribeiro ao Instituto de Geografia da Faculdade de Letras da Universidade do Porto." Dissertação, Porto : [Edição do Autor], 2009. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000198679.

Full text
Abstract:
Na edificação do presente estudo, subordinado ao tema “Ler História no Fundo Bibliográfico doado por Orlando Ribeiro ao Instituto de Geografia da Faculdade de Letras da Universidade do Porto”, procuramos, numa primeira parte, organizar a informação segundo parâmetros que se articulam com o itinerário existencial de Orlando Ribeiro, o seu percurso académico e institucional, a sua produção científica. Na segunda, elaboramos um inventário minucioso sobre a doação ao Instituto de Geografia da F.L.U.P. Cuidaremos das questões que se prendem com a Historiografia, quer na produção, quer na doação, quais os autores representativos e quais as obras históricas que mais influenciaram Orlando Ribeiro. Conferiu-se especial atenção ao Boletim de Geografia de Lisboa, pelos artigos de História nele publicados. Para a primeira parte recolhemos fontes de ordem vária: inventários, monografias, actas de congressos, revistas, bibliografias, artigos de jornais e sites da internet. Tais obras oferecem, do nosso ponto de vista, um esclarecimento importante para atingir os objectivos que nortearam o desenvolvimento da presente investigação. Reunida esta informação, procedemos à sua sistematização, dando relevo à respectiva origem, características, temáticas, atribuindo-se especial destaque à análise e proveniência das doações recebidas, (autor, título, país, cidade, editor, impressor e número). E porque o Professor Orlando Ribeiro foi considerado único no contributo que nos legou como Homem, como Docente, como Geógrafo e também como Historiador, o nosso trabalho só ficaria mais enriquecido com a análise do estudo da sua historiografia acerca da produção científica a propósito das terras do Ultramar. (...)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hadlich, Flávio. "As escolas do IPESP: projetos de edíficios escolares produzidos para o Instituto de Previdência do Estado de São Paulo de 1959 a 1962." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/16/16138/tde-26032010-155300/.

Full text
Abstract:
Esta dissertação teve por objetivo realizar uma análise dos projetos escolares encomendados pelo Instituto de Previdência do Estado de São Paulo (IPESP) junto aos escritórios paulistas de arquitetura durante a vigência do Plano de Ação do então governador do Estado, Carlos Alberto Alves de Carvalho Pinto. Foram realizados levantamentos dos projetos selecionados, caracterizando construtivamente a produção em estudo e comparando com as diretrizes de projeto elaboradas pelo Fundo Estadual de Construções Escolares (FECE) criado pelo governo do Estado para o planejamento da rede escolar. Também foram analisados os fatores que possibilitaram uma nova forma de elaboração de projetos para obras públicas até então realizados por funcionários públicos através de contratos com os escritórios de arquitetura, e sua repercussão junto à classe arquitetônica. Para o melhor entendimento e verificação da diversidade de projetos elaborados, foram criados grupos com projetos selecionados por similaridade conceitual através de critérios embasados na espacialidade e forma das edificações. Esses grupos foram representados por esquemas gráficos que sintetizaram as suas características mais expressivas. Por fim, considerações foram feitas sobre as realizações do Plano de Ação, a produção da arquitetura escolar do Ipesp e sua repercussão na arquitetura escolar paulista posterior.
This dissertation had as objective effectuate an analysis of the school projects ordered by the Social Welfare Institute of Sao Paulo (IPESP) and the architecture offices from Sao Paulo during the period of the Plano de Ação, created by the former state governor Carlos Alberto Alves de Carvalho Pinto. Surveys of the selected projects have been effectuated characterizing the production in study and comparing to the same directives elaborated by the state of Sao Paulo School Construction Fund (FECE) created by the state government to the planning of the school system. Factors that made possible a new project elaboration way to the public works have also been analyzed, up to that time realized by the government employees, through contracts with architecture offices and its repercussion among the architecture class. For the best understanding and verification of the diversity of elaborated projects, groups have been created with projects selected by conceptual similarity through criteria based on the spatiality and the shape of the constructions. These groups have been represented by graphical sketches that synthesized its characteristics. Finally, considerations have been made about the realizations of the Plano de Ação, the production of the Ipesps school architecture and its repercussion of the further school architecture of Sao Paulo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Romero, Camilo. "CALM : centro arqueológico La Muralla : arquitectura para la protección y difusión del patrimonio arqueológico chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115718.

Full text
Abstract:
Arquitecto
Chile es un país con historia Arqueológica. En1878 se organiza el primer grupo de estudiosos que dedicaron su tiempo a esta disciplina, indispensable como herramienta para conocer el pasado y nuestra historia. Esta “Sociedad Arqueológica de Santiago” publicó en 1880 el primer y único numero de la revista “Sociedad Arqueológica” Mucho tiempo ha pasado desde ese numero, pero la sed por conocer nuestro pasado se ha mantenido a través del tiempo. Hoy, cada día se forman mas y mas profesionales en el área de la Arqueología, y las investigaciones han llegado a descubrir hallazgos trascendentales aquí mismo en nuestro territorio. CALM es un proyecto que busca tomar la disciplina de la Arqueología y entregársela al publico común, con el fin de crear cultura y consciencia; para proteger y entender el valor patrimonial que yace bajo nuestros pies.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jonker, Janien. ""Place of effective management" - a South Africa perspective." Diss., University of Pretoria, 2013. http://hdl.handle.net/2263/26663.

Full text
Abstract:
The comments submitted by The South African Institute of Chartered Accountants (hereinafter referred to as “SAICA”) to the Discussion Paper issued by the South African Revenue Service (hereinafter referred to as “SARS”) in respect of Interpretation Note 61, included the following important introductory comments: “We heartily welcome and endorse the revised approach, which brings the South African interpretation closer to international norm. South Africa is too small an economy in the world to be out of step with the general consensus view, including the views of our main treaty partners (who are mainly OECD members). It also reduces the prospect of having to resort to a mutual agreement procedure; not to mention reducing the likelihood of litigation in the South African courts.” South Africa‟s approach to the determination of a legal person‟s “place of effective management” (hereinafter referred to as “POEM”) differs from the international approach and has resulted not only in adverse tax implications, but also in a lot of uncertainty for various taxpayers.
Dissertation (LLM)--University of Pretoria, 2013.
Mercantile Law
unrestricted
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Teixeira, Olivio Alberto. "L' interdisciplinarité en acte : les programmes "Causses-Cévennes" (PIREN-CNRS) et "Agriculture-Environnement-Société des Eaux (SAD/INRA)." Paris 10, 2000. http://www.theses.fr/2000PA100036.

Full text
Abstract:
L'OBJET DE CETTE THESE EST L'INTERDISCIPLINARITE EN ACTE. DANS UN PREMIER TEMPS, NOUS ETUDIONS, A PARTIR DES ANNEES SOIXANTE, LA NAISSANCE ET LA CONSOLIDATION DANS LES INSTITUTIONS SCIENTIFIQUES FRANCAISES NOTAMMENT LE CNRS ET L'INRA - D'UN << CHAMP INTERDISCIPLINAIRE >> DE RECHERCHES, A L'INTERFACE DE L'AGRICULTURE ET DE L'ENVIRONNEMENT. CELA NOUS PERMET DE SITUER NOTRE RECHERCHE PAR RAPPORT A LA TRAJECTOIRE DE CE << CHAMP >>. NOUS PROCEDONS ENSUITE A L'ANALYSE DE DEUX EXPERIENCES INTERDISCIPLINAIRES CONCRETES: LE PROGRAMME << CAUSSES-CEVENNES >>, PILOTE PAR LE PIREN (PROGRAMME INTERDISCIPLINAIRE DE RECHERCHES SUR L'ENVIRONNEMENT) DU CNRS (1980-1986) ET LE PROGRAMME << AGRICULTURE-ENVIRONNEMENT-SOCIETE DES EAUX >>, DIRIGE PAR LE DEPARTEMENT SAD (SYSTEMES AGRAIRES ET DEVELOPPEMENT) DE L'INRA (1989-1995). A TRAVERS UNE DEMARCHE QUI ASSOCIE A L'ETUDE DES DOCUMENTS (RAPPORTS D'ACTIVITE, SCHEMAS D'ORGANISATION, LITTERATURE METHODOLOGIQUE ET SCIENTIFIQUE) LA REALISATION D'ENTRETIENS AVEC LES PRINCIPAUX CHERCHEURS IMPLIQUES, NOUS AVONS CHERCHE, DANS L'EXAMEN DE CHAQUE EXPERIENCE, A METTRE EN RELIEF LA FACON DONT S'EST CONSTRUIT L'ENSEMBLE DES REGLES PROPRES A CHACUNE D'ENTRE ELLES ET LA MANIEREDONT ELLES ONT ETE TRADUITES DANS LES CHAMPS DISCIPLINAIRES ET INSTITUTIONNELS ENGAGES. NOUS AVONS DONC ANALYSE: LES DEMARCHES ET LES METHODES EMPLOYEES ET LEURS ARTICULATIONS INTERDISCIPLINAIRES; LES INSTANCES D'ORGANISATION ET DE COORDINATION DE LA RECHERCHE ET LA TRADUCTION DE LA RECHERCHE AU SEIN DES COMMUNAUTES SCIENTIFIQUES ET ENVERS LES ACTEURS LOCAUX. NOUS AVONS CONSTATE ENFIN QUE CE CHAMP DE RECHERCHE A ABSORBE - EN LES REDEFINISSANT - LES REGLES IMPOSEES PAR LE << TOURNANT ACADEMIQUE >> DE LA RECHERCHE FRANCAISE AU COURS DES ANNEES QUATRE VINGT, CE QUI LUI A PERMIS D'ACQUERIR UNE IMPORTANTE AUTONOMIE SCIENTIFIQUE AU SEIN DES INSTITUTIONS D'ORIGINE (AU DETRIMENT, DANS LE CAS DU PROGRAMME << AGRICULTURE-ENVIRONNEMENTSOCIETE DES EAUX >>, DE L'AUTONOMIE PAR RAPPORT AUX ACTEURS ECONOMIQUES CONCERNES).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cristóbal, Aquino Karina Luz. "Efectividad de un programa educativo en la modificación de conocimientos sobre prevención de cáncer de cuello uterino en docentes del Instituto Superior Tecnológico San Pablo 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12980.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de un Programa Educativo en la modificación de conocimientos de prevención de cáncer de cérvix en los docentes del I.S.T San Pablo. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi experimental y transversal. La población estuvo conformada por 20 docentes del I.S.T. San Pablo. El instrumento fue un cuestionario y la técnica la encuesta. Resultados: En cuanto al nivel de conocimientos de los docentes antes de la aplicación del programa educativo 25% (5) tenían un nivel de conocimiento bajo, 60% (12) medio y 15% (3) alto. Después de la aplicación del programa educativo, el porcentaje de pacientes con conocimiento bajo y medio decreció a un 0%, y el alto fue del 100%. En cuanto al nivel de conocimiento sobre prevención primaria antes fue de 50% (10), medio y 25% (5) alto y bajo, luego de la intervención fue del 100% alto. Acerca del nivel de conocimiento sobre prevención secundaria antes fue 65% (13), medio, 20% (4) alto y 15% (3) bajo y luego de la intervención educativa 10% (2) fue medio y 90% (18) alto. Conclusiones: El Programa Educativo fue efectivo en la modificación de conocimientos sobre la prevención de cáncer de cuello uterino en docentes del I.S.T. San Pablo ya que al aplicar la fórmula de t de Student, se obtuvo un t calculado (0.97) menor que el que el t tabulado (1.93). El nivel de conocimientos sobre prevención primaria del cáncer de cuello uterino en los docentes del I.S.T. San Pablo, antes de la aplicación del programa educativo la mayoría fue medio, seguido de bajo y alto y después de la aplicación del programa educativo fue alto referido a que conocen que la causa principal para padecer de cáncer de cuello uterino es la infección por el papiloma virus humano, entre otros. El nivel de conocimientos sobre prevención secundaria antes de la aplicación del programa educativo fue medio, seguido de alto y bajo; y después de la aplicación del programa educativo la mayoría fue alto seguido de un mínimo porcentaje (10%) medio referido a que la prueba de tamizaje para la prevención y detección del cáncer de cuello uterino es el Papanicolaou, entre otros.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Huaillani, Chavez Silvia Del Rosario. "Práctica basada en la evidencia y actitud hacia la investigación en los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Lima-Perú. 2019." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15788.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la práctica basada en la evidencia (PBE) y la actitud hacia la investigación en los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Lima, Perú, 2019. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, nivel correlacional y transversal. La muestra fue probabilística aleatorio simple, se seleccionó a 200 médicos residentes que asistieron a la charla de inducción. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos validados en escala Likert, uno para la variable uso práctico de la evidencia, con 60 ítems (Alpha de Cronbach de 0.774), y otro para la actitud hacia la investigación, con 34 ítems (Alpha de Cronbach de 0.854.), los cálculos fueron realizados con un nivel de confianza del 95%. Encuentra que el 76% de los médicos residentes tiene una actitud afectiva desfavorable hacia la investigación. Mientras que el 98% y 94% tiene una actitud cognitiva y conductual favorable hacia la investigación. El 36,5% aplica la PBE, el 31% aplica medianamente, mientras que el 32,5% no aplica la PBE. Con un nivel de confianza de 95% se determinó que no existe relación significativa entre la práctica basada en la evidencia y la actitud hacia la investigación, siendo el valor de p > de 0,05. Concluye que los médicos residentes en su mayoría aplican y evalúan los resultados que provienen de la práctica basada en evidencia en su quehacer asistencial, y creen en la importancia de su uso y práctica, más no se sienten motivados con su aplicación. La barrera principal de su aplicación es el tiempo disponible, y lo que la facilita es la necesidad de estar actualizado y que los compañeros fomentan la utilización de los resultados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Olarte, Nauto Liz Mercedes. "La comunicación del terapeuta ocupacional y el familiar del usuario en el instituto para el desarrollo infantil – sede Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17638.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de comunicación establecida entre el terapeuta ocupacional y el familiar del usuario atendidos en el Instituto para el desarrollo infantil - sede Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho 2021. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a 87 familiares, para ello, se elaboró y utilizó un cuestionario distribuido en dos dimensiones verbal y no verbal, con un total de 21 ítems y clasificó el nivel de comunicación entre el terapeuta ocupacional y el familiar en “favorable”, “medianamente favorable” y “desfavorable”. Encuentra que el 87,3% de los encuestados fueron mujeres, un 40,2% estuvo entre los 36 - 43 años; el 77% con grado de instrucción superior universitaria. El porcentaje de familiares de usuarios atendidos por el Servicio de Terapia Ocupacional consideró el nivel de comunicación como favorable en un 94,25% y en cada una de sus dimensiones verbal y no verbal fue de 91,95% y 94,25% respectivamente. Concluye que el nivel de comunicación entre el terapeuta ocupacional y el familiar del usuario atendidos por el servicio de Terapia Ocupacional del Instituto para el desarrollo infantil, fue favorable de manera global y en cada una de sus dimensiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vargas, Rojas Juan Orlando. "Clima institucional y su relación con la calidad de la gestión educativa en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Rioja, San Martín, en el año 2019." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16354.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre las variables clima institucional y calidad de la gestión educativa. El trabajo se desarrolló en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Rioja, ubicado en el departamento de San Martín, en el año 2019. Se desarrolló con un enfoque de naturaleza cuantitativa y es descriptivo – correlacional, de corte transversal. Se aplicó una encuesta, la cual fue administrada a un total de 30 personas. Para la comprobación de las hipótesis se utiliza la prueba estadística de coeficiente de Spearman. Se concluye que entre el clima institucional y la calidad de la gestión educativa se halló una correlación positiva débil 0,298 y el p- valor es de 0,012, que, de acuerdo a la regla de decisión, muestra la existencia de relación entre las variables. Como recomendación final se indica la necesidad de abordar futuros estudios sobre estos temas pero desde la perspectiva de otros integrantes de la institución como: miembros administrativos y estudiantes, para reforzar los conocimientos sobre la relación de ambas variables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rojas, Guevara Julio Roberto. "La Comprensión lectora y la toma de decisiones de los alumnos de la especialidad de administración del Instituto Superior Tecnológico Privado San Francisco de Asís, DREJ – Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1670.

Full text
Abstract:
Toma de decisiones
El presente es el informe final de una investigación que es de tipo Aplicativo, de nivel Descriptivo y Correlacional (entre la Comprensión Lectora y la Toma de Decisiones), el diseño es No Experimental, de corte Transversal, este estudio no se limita a describir, sino que, además, nos permitirá inferir sus resultados hacia poblaciones mayores. El objeto de estudio de la presente investigación es el análisis de la relación que existe entre la Comprensión Lectora y la Toma de Decisiones en los alumnos de la especialidad de Administración del Instituto Superior Tecnológico Privado “San Francisco de Asís”, DREJ – Huancayo, obteniéndose como resultados principales una alta relación positiva y significativa (r=71.6% p=0.000<0.050). Cabe mencionar que todos los niveles de Comprensión Lectora están relacionados significativamente a la Toma de Decisiones, pero el nivel que esta mas relacionado es el nivel Literal. El desarrollo profesional de los estudiantes, entendido como un proceso continuo, intencionado y sistemático de la persona, no debe limitarse a la formación inicial, ni a los cursos de formación profesional para los alumnos de la especialidad de Administración del Instituto Superior Tecnológico Privado “San Francisco de Asís”, DREJ – Huancayo. Palabras Claves: Comprensión Lectora, Toma de Decisiones.
This is the final report of research that is applicable type descriptive and correlative (between Reading Comprehension and Decision Making), the design is not experimental, cross-sectional, this study does not merely describe, but also will allow us to infer its results to larger populations. The study object of this research is to study the relationship between Reading Comprehension and Decision Making of the students specializing in Management of the Private Higher Technological Institute "San Francisco de Asis" DREJ - Huancayo, obtaining as main results a highly significant positive relationship (r = 71.6% p =0.000 <0.050). It is noteworthy that all levels of reading comprehension are related significantly to the Decision - Making, but the most related level if the literal one. The students' professional development, understood as a continuous process, intentional and systematic of the person should not be limited to initial training, or professional development courses for students specializing in Management of the Private Higher Technological Institute "San Francisco de Asis "DREJ - Huancayo. Keywords: Reading Comprehension, Decision Making
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Llanos, Rivera Elizabeth Claudia. "Errores de prescripción en recetas especiales para estupefacientes y psicotrópicos dispensados en sala de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; julio - setiembre 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11323.

Full text
Abstract:
Las evaluaciones de prescripciones de las recetas especiales de medicamentos controlados requieren de concentración y dedicación ya que están basadas al reglamento vigente de fiscalización sanitaria. El estudio tiene como objetivo identificar los errores de prescripción de las recetas especiales para estupefaciente y psicotrópicos dispensadas en la farmacia de sala de operaciones del Instituto Nacional Salud Niño San Borja (INSN.SB) desde julio a setiembre 2019. La metodología es de tipo descriptivo y observacional el diseño metodológico es de tipo cuantitativo, transversal y prospectivo. El tamaño de muestra estuvo conformado por 400 recetas especiales de la farmacia de Sala de Operaciones del INSN.SB, que fueron emitidas durante los meses de julio a setiembre donde se identificó 180 (45 %) recetas especiales con errores de prescripción. En conclusión los errores de prescripción con mayor porcentaje fueron con datos del medicamento con 108 recetas (27 %) que no registraron correctamente los datos del medicamento, omiten la concentración de medicamento correspondiente, luego los errores con datos del paciente en 24 recetas (6 % ) omitieron el diagnóstico del paciente y CIE-10 del paciente, los errores en mínima cantidad son los errores con datos de prescriptor con 19 recetas (5 % ) no registraron su N° colegiatura, sello posfirma del prescriptor, asimismo se identificó recetas con prescripciones ilegibles con 30 recetas (8 %) presentan escritura deficiente e indescifrable.
Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Costa, Patrícia. "Os museus e o ensino industrial : percursos e colecções." Dissertação, Porto : [Edição de Autor], 2007. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000180972.

Full text
Abstract:
Em 1852 foi criado o ensino industrial em Portugal nas duas principais cidades do país, Lisboa e Porto, por ordem do Ministério das Obras Públicas Comércio e Indústria, coordenado por antónio Maria de Fontes Pereira de Melo. Associado a este novo tipo de ensino foram igualmente criados importantes estabelecimentos auxiliares, que em muito contribuíram para o desenvolvimento da ciência no nosso país. Um deles foi o museu, que involuntariamente lançou os alicerces para o desenvolvimento dos museus de ciência. Inicialmente surgiram os Museus Industriais, depois os Tecnológicos e por fim os Museus Industriais e Comerciais que acabaram por servir os alunos dos Institutos e a cidade aonde estavam sedeados. Entre sucessos e fracassos estes estabelecimentos foram subsistindo durante todo o séc. XIX, sendo ainda hoje um marco a nível museológico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ribeiro, Cláudia Pinto, and Luís Alberto Marques Alves. "Os outros : a Casa Pia de Lisboa como espaço de inclusão da diferença." Tese, Porto : [Edição do Autor], 2009. http://aleph.letras.up.pt/F?func=find-b&find_code=SYS&request=000196757.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alberga, Vito [Verfasser]. "Comparison of polarimetric methods in image classification and SAR interferometry applications / Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V., DLR. Institut für Hochfrequenztechnik und Radarsysteme Oberpfaffendorfen. Vito Alberga." Köln : DLR, 2003. http://d-nb.info/972665609/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Buffington, Gary Wallace. "Reaching internationals without leaving town mobilizing local congregations to show biblical hospitality to the resident aliens in their midst /." Theological Research Exchange Network (TREN) Access this title online, 2004. http://www.tren.com.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

BENITEZ, Roger Alejandro. "Desenvolvimento rural sob uma perspectiva territorial : análise da participação dos técnicos extensionistas da Regional La Pampa - San Luis do Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuária (INTA), da República Argentina." Universidade Federal Rural de Pernambuco, 2010. http://www.tede2.ufrpe.br:8080/tede2/handle/tede2/6105.

Full text
Abstract:
Submitted by (lucia.rodrigues@ufrpe.br) on 2016-12-12T15:04:36Z No. of bitstreams: 1 Roger Alejandro Benitez.pdf: 858105 bytes, checksum: d4355c40d4f38d29e2a3b5627bfaec64 (MD5)
Made available in DSpace on 2016-12-12T15:04:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Roger Alejandro Benitez.pdf: 858105 bytes, checksum: d4355c40d4f38d29e2a3b5627bfaec64 (MD5) Previous issue date: 2010-04-27
En el presente trabajo son analizados aspectos vinculados a la participación de los técnicos extensionistas y de la sociedad en la propuesta de desarrollo de los territorios llevada adelante por la Regional La Pampa San Luis, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA de la República Argentina. El estudio se cuestiona, en el marco del trabajo institucional del INTA, como se presenta la participación de los extensionistas en la nueva propuesta de desarrollo de los territorios. Por un lado, se pregunta donde los técnicos de terreno pueden expresar sus puntos de vista frente a una institución históricamente centralizada? Por otro lado, indaga como se presenta la participación de otros actores sociales envueltos en el proceso de desarrollo? Partiendo de la evolución del concepto de desarrollo, la consolidación del desarrollo sustentable, su conexión con lo local-territorial y los vínculos con la participación, se buscó analizar la producción teórica de diversos autores (ARROYO, 2006; PIERRI, 2008; JARA, 1998; BUARQUE, 1999; CALLOU 2006; DE JESUS 2003 BORDENAVE, 1998, PERUZO, 2001, DEMO 1999, entre otros) y de material correspondiente al INTA. Una vez terminado el trabajo documental y bibliográfico, se procedió al levantamiento de datos mediante la utilización de entrevistas semiestructuradas, con profesionales que llevan adelante el trabajo de extensión del INTA en la Regional y con actores-productores vinculados a proyectos de desarrollo. Con la información obtenida se procedió a la confección de una base de datos que facilitó su posterior presentación y análisis. Esto permitió observar como algunos puntos de la propuesta, sobre todo aquellos que hacen al campo de su planificación y ejecución, se despegan de los procedimientos que fueron propios de los antiguos modelos de extensión. El presente trabajo también permitió concluir que, junto con una apertura nunca vista en los canales destinados a la participación de la sociedad en la política del INTA, se destaca la existencia de una característica dual de la misma, donde conjuntamente se presenta una participación de tipo consensuada y de tipo coercitiva.
Na presente pesquisa são analisados aspectos que tem a ver com a participação dos técnicos extensionistas e da sociedade na proposta de desenvolvimento dos territórios levada adiante pela Regional La Pampa – San Luis, do Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuária (INTA) da Republica Argentina. O estudo questiona como se apresenta a participação dos extensionistas na nova proposta de desenvolvimento dos territórios, no marco do trabalho institucional do INTA. Por um lado, pergunta-se onde os extensionistas podem expressar seus pontos de vista frente a uma instituição historicamente centralizada. Por outro lado, indaga como se apresenta a participação de outros atores sociais envolvidos no processo de desenvolvimento. Partindo da evolução do concepto de desenvolvimento, a consolidação do desenvolvimento sustentavel, a sua conexão com o local-territorial e os seus vínculos com a participação, procurou-se analisar a produção teórica de autores diversos (ARROYO, 2006; PIERRI, 2008; JARA, 1998; BUARQUE, 1999; CALLOU 2006; DE JESUS 2003 BORDENAVE, 1998, PERUZO, 2001, DEMO 1999, dentre outros) e do material correspondente ao INTA. Uma vez finalizado a pesquisa documental e bibliográfica, procedeu-se à coleta de dados por meio de entrevistas semi-estruturadas, com os profissionais que desenvolvem o trabalho de extensão do INTA na Regional e com atores-produtores que tem relação com os distintos projetos de desenvolvimento. Com a informação obtida procedeu-se à construção de uma base de dados que facilitou a posterior apresentação e analise. Isto permitiu observar como alguns pontos da proposta, especialmente aqueles que tem a ver com a planificação e a execução, deslocam-se dos procedimentos que foram próprios dos antigos modelos de extensão. A pesquisa também possibilitou concluir que, junto com uma abertura nunca antes vista nos canais destinados à participação da sociedade na política do INTA, destaca se a existência duma característica dual na mesma, onde conjuntamente apresenta-se uma participação do tipo consensuada e do tipo coercitiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vice, President Research Office of the. "Microscopic Menace." Office of the Vice President Research, The University of British Columbia, 2006. http://hdl.handle.net/2429/2659.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Arpita, Rojas Andrea Mirella. "Síndrome de Burnout mediante la aplicación del cuestionario“Maslach Burnout Inventory”en internos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal y Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” - junio 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5441.

Full text
Abstract:
Determina el Síndrome de Burnout mediante la aplicación del cuestionario “Maslach Burnout Inventory” en los internos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - junio 2016. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal realizado a internos de Obstetricia (n=61) del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” y el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el mes de junio del 2016. La presencia del Síndrome de Burnout fue medido mediante “Maslach Burnout Inventory”, en su versión validada al español, mediante una encuesta autoadministrativa anónima. Se realizó el análisis descriptivo sobre las tres dimensiones del Síndrome de Burnout (Agotamiento Emocional, Despersonalización y Realización Personal).
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gamboa, Kcomt Segundo Teodulo. "Aplicación de un programa experimental en simulador a residentes de cirugía pediátrica para capacitación en videotoracoscopía para atresia de esófago en el Instituto de Salud del Niño - San Borja. 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4371.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Los procedimientos con cirugía mínimamente invasiva en el mundo se han incrementado actualmente en el Perú son muy pocos los centros pediátricos donde esta se realiza debido al poco entrenamiento que se realiza en los médicos residentes de Cirugía Pediátrica por lo que se realizó un programa experimental para entrenamiento en toracoscopia en atresia de esófago. OBJETIVOS: Comparar el nivel de habilidades adquiridas en un programa experimental en simulador para capacitación en videotoracoscopía para atresia de esófago en los residentes de cirugía pediátrica. POBLACIÓN: Residentes de Cirugía Pediátrica. MÉTODOS: Se realizó un estudio cuasi experimental pre y post test, aplicando un programa experimental para entrenamiento en toracoscopia, utilizando el OSATS (Evaluación Objetiva de Competencias Técnicas en Cirugía) como herramienta de medición. RESULTADOS: Se evaluaron 12 residentes, 5 residentes de 2o año y 7 residentes de 3o año, el OSATS pre test y post test en los residentes de 2o año fue de 9.8(8-12) y 16.6(15-20) respectivamente y en los residentes de 3o año fue de 13.4(11-16) y 17.4(15-20), con un p de 0,002. El coeficiente α de Crohnbach fue de 0.81 CONCLUSIONES: El estudio demuestra que el OSATS puede ser usado para medir el progreso de las habilidades en toracoscopia en los residentes de cirugía pediátrica y el nivel de habilidades alcanzadas por los residentes de segundo y tercer año posterior al programa de entrenamiento fue Logro de Competencia.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography