To see the other types of publications on this topic, follow the link: Satisfacción de los ciudadanos.

Journal articles on the topic 'Satisfacción de los ciudadanos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Satisfacción de los ciudadanos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pico-Caballero, Gabriela Beatriz, and María Fernanda Linzán-Saltos. "Gestión pública y su influencia en la satisfacción del usuario del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio Portoviejo, provincia de Manabí." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 1102–19. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.1102-1119.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Municipio de Portoviejo, y con ello determinar el impacto en la satisfacción de los ciudadanos. En la investigación se destacó la evolución de la administración pública hacia modelos más eficientes y participativos, por lo que es muy importante una gestión efectiva para responder a las necesidades de la población. La metodología adoptada fue cuantitativa y descriptiva, se utilizaron encuestas con una escala de Likert que exploraron la percepción de los ciudadanos sobre la gestión mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ochoa-Rico, María-Salomé, Andrés Concha-Bucaram, José Romero-Subia, Rafael Sorhegui-Ortega, and Arnaldo Vergara-Romero. "Análisis de la Satisfacción Ciudadana desde la perspectiva de los Servicios Públicos en Zonas Urbanas." Revista Amazonia Investiga 11, no. 50 (2022): 245–59. http://dx.doi.org/10.34069/ai/2022.50.02.23.

Full text
Abstract:
Esta investigación propone un análisis de la satisfacción ciudadana y el nivel de arraigo territorial de la población urbana a través de las relaciones causales de calidad esperada - calidad percibida - valor percibido - satisfacción - lealtad en las dimensiones de planificación territorial, provisión de servicios públicos y gestión medioambiental. Este trabajo constituye una herramienta científica para investigaciones futuras y sirve como base para la toma decisiones en el ámbito de la política pública. Se utilizó el software Warp-PLS 7.0 para el diseño de un modelo de ecuaciones estructurale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Huarcaya, Ccama Raúl, De La Cruz Nilton Jimmy Taipe, and Lino Víctor Marcelino López. "EVALUACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL Y LA SATISFACCIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO DE CCOCHACCASA." AULA VIRTUAL 5, no. 12 (2024): 1663–76. https://doi.org/10.5281/zenodo.14825528.

Full text
Abstract:
Los servicios que brindan a nivel de las municipalidades del Perú generan insatisfacción entre los ciudadanos, debido a problemas de gestión, corrupción y deficiencia en áreas claves. El objetivo fue determinar cuál es la relación entre el servicio municipal y la satisfacción ciudadana en el distrito de Ccochaccasa, Huancavelica, Perú. El estudio es tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal con muestra de 338 ciudadanos, se utilizó técnica encuesta e instrumento cuestionari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardona, Diego. "Percepción y expectativa de los ciudadanos peruanos frente al gobierno electrónico." Cuadernos de difusión 9, no. 17 (2004): 39–46. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n17.03.

Full text
Abstract:
Presenta cómo los ciudadanos peruanos evalúan los esfuerzos gubernamentales por implementar iniciativas de gobierno electrónico. Primero se describen los conceptos básicos usados en el artículo, luego se expone brevemente la política peruana de gobierno electrónico y se termina midiendo cómo perciben los ciudadanos el gobierno electrónico y qué esperan de éste, mediante un modelo desarrollado por el autor durante su investigación doctoral (Cardona, 2004). El modelo incluye cinco constructos latentes e independientes: actitud, aptitud, confianza, relevancia y satisfacción, que afectan dos const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guanotoa Jacho, Melany Nicol, Myriam Gricelda Tayo Ugsha, Angelita Romero-Poveda, and Eric David Parra Trávez. "Comparación de los servicios en centros de atención ciudadana gratuita en América Latina: Buenas prácticas y lecciones aprendidas." RECIMUNDO 8, Especial (2024): 464–80. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(especial).octubre.2024.464-480.

Full text
Abstract:
La investigación analiza comparativamente los servicios administrativos en los centros de atención ciudadana gratuita en Colombia, Chile, Panamá y El Salvador, identificando buenas prácticas y desafíos. Se resalta la importancia de conocer las opiniones y necesidades de los ciudadanos para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios públicos. El estudio emplea una revisión bibliográfica de 30 centros, evaluando su impacto y proponiendo recomendaciones para fortalecer la atención ciudadana en América Latina. Se destacan problemas como desigualdad regional, infraestructura limitada y retenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivera, Ramos Pablo, Ricaldi América Antonieta Medrano, and Pacheco José Manuel Armada. "Satisfacción ciudadana ante la calidad del servicio público: Basamento del Estado Democrático." Cuestiones Politicas 42, no. 81 (2025): 76–89. https://doi.org/10.5281/zenodo.14927564.

Full text
Abstract:
La investigación tiene el propósito de determinar la relación entre la calidad del servicio administrativo y la satisfacción del ciudadano de la Municipalidad Distrital de Sarín en el año 2022. La población estuvo comprendida por 163 ciudadanos a quienes se les aplica el instrumento de recolección de datos de 37 ítems. La información empírica fue procesada en el software de SPSS y el SmartPLS, para calcular la correlación entre las variables a través de un modelo de ecuación estructural. Se compru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza Hidalgo, Isabel Alexandra, Rossana Dolores Toala Mendoza, and María José Valarezo Molina. "CALIDAD DEL SERVICIO DEL ECU911 EN LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y TIEMPOS DE RESPUESTA EN MANABÍ." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360 7, no. 14 (2024): 67–86. https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v7i14.004.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo evaluar la satisfacción del usuario externo en la gestión de emergencias y tiempos de respuesta del Servicio Integrado de Seguridad ECU911 en Manabí. Mediante un enfoque cuali-cuantitativo, se analizaron aspectos objetivos y subjetivos del servicio, utilizando encuestas semestrales aplicadas a ciudadanos que habían utilizado el servicio de emergencias. Los resultados se agruparon en siete categorías clave, tales como cumplimiento de encuestas, mortalidad de llamadas, niveles de satisfacción, llegada de la unidad solicitada, motivos de insatisfacción, percepc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Murillo Chávez, Yareth N. "Relación entre instituciones y ciudadanos: atención eficiente, menos burocracia y trámites más expeditos." Sapientia 15, no. 4 (2024): 52–60. https://doi.org/10.54138/27107566.630.

Full text
Abstract:
Durante décadas, los ciudadanos panameños y extranjeros que requieren realizar diligencias de cualquier índole en distintas instituciones del país, como lo son el ministerio público y el órgano judicial, comúnmente les aqueja los trámites excesivos, el requerimiento de documentos previamente no establecidos y la demora tanto en la atención como en la culminación de la gestión. Resulta imprescindible dirigir la atención a los ciudadanos para la consecución de sus solicitudes de manera más eficiente, disminuyendo la burocracia existente en dichas entidades y que todo se realice de manera más exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Medina-Quintero, José Melchor, Demian Ábrego-Almazán, and Osiris Echeverría-Ríos. "Satisfacción, facilidad de uso y confianza del ciudadano en el gobierno electrónico." Investigación Administrativa 50-1 (January 1, 2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.35426/iav50n127.04.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la calidad de la información, del sistema y de los servicios que presta una institucional gubernamental en su Website en la confianza de los ciudadanos. En el método, se aplica un cuestionario a 488 ciudadanos/usuarios que realizan alguna operación en el Website recaudador de impuestos en el noreste de México y el análisis estadístico con SmartPLS. Los resultados destacan la importancia de la calidad de la información, la facilidad de uso y la confianza de los ciudadanos con la seguridad en sus operaciones. Los hallazgos demuestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barrera-Barrera, Ramón, Manuel Rey-Moreno, and Cayetano Medina-Molina. "Factores explicativos de la preferencia y uso de la administración electrónica en España." Revista de Administração Pública 53, no. 2 (2019): 349–74. http://dx.doi.org/10.1590/0034-761220170391.

Full text
Abstract:
Resumen En la actualidad, muchos gobiernos ofrecen a sus ciudadanos servicios públicos a través de internet (administración electrónica). En este trabajo se analizan tres factores que podrían explicar el uso de la administración electrónica: perfil sociodemográfico de los ciudadanos, niveles de calidad de los servicios públicos ofrecidos por ese medio y grado de satisfacción de los ciudadanos con esos servicios. Los resultados ponen de manifiesto que los ciudadanos que prefieren utilizar internet como medio de contacto o que utilizan la administración electrónica se caracterizan por ser person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Velarde Barrionuevo, Narda Victoria. "Iniciativas de Innovación Pública en el Perú: Materializando el Valor Público." Ciencia y Reflexión 4, no. 1 (2025): 141–61. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.96.

Full text
Abstract:
Esta investigación examina cómo los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en Perú están transformando la relación entre el Estado y los ciudadanos a través de la innovación pública. Mediante un análisis exhaustivo de documentos y datos, utilizando la Teoría Institucional de Scott como marco analítico, se identificaron los elementos clave del éxito de los MAC: desde la implementación de tecnologías digitales hasta la capacitación continua del personal. Los resultados muestran una reducción del 60% en los tiempos de espera, índices de satisfacción ciudadana superiores al 90%, y un aumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Velarde Barrionuevo, Narda Victoria. "Design Thinking y Experiencias de Vida: Enfoques Innovadores para la Satisfacción Ciudadana en la Gestión Pública Peruana." Revista Veritas de Difusão Científica 6, no. 1 (2025): 815–34. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.436.

Full text
Abstract:
Este artículo de revisión explora la convergencia innovadora entre el Design Thinking y el enfoque de Experiencias de Vida en el contexto de la gestión pública peruana. La Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú ha adoptado recomendaciones de la OCDE que reflejan principios similares al Design Thinking, como el enfoque centrado en el usuario y la iteración continua. A través de un análisis comparativo de la literatura existente y casos de estudio, se examinan las sinergias y desafíos en la implementación de estos enfoques para mejorar la satisfacción c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Antón Chunga, Maria De Lourdes. "Satisfacción ciudadana y seguridad pública: percepción del servicio a través de redes sociales." Revista Tribunal 5, no. 12 (2025): 537–54. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.222.

Full text
Abstract:
La seguridad ciudadana es fundamental para la calidad de vida global. Cuando las políticas públicas no transforman las condiciones en beneficio social, se afecta el bienestar comunitario, llevando a los ciudadanos a expresar preocupaciones en redes sociales. El objetivo de la investigación fue analizar percepciones y nivel de participación ciudadana en consultas sobre políticas gubernamentales de seguridad, mediante metodología cuali-cuantitativa y estadístico-descriptiva. Comparar dicho comportamiento en consultas formales (investigaciones recientes) versus redes sociales. Entre los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González-Bustamante, Bastián. "Brechas, representación y congruencia élite-ciudadanía en Chile y Uruguay." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, no. 80 (January 21, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v26i80.11097.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza tres dimensiones de la congruencia élite-ciudadanía en Chile y Uruguay: a) ideológica; b) temática, respaldo y satisfacción con la democracia; y c) preferencias del rol del Estado en la economía. Se utilizan datos de encuestas nacionales probabilísticas y encuestas de élites financiadas por IDRC de Canadá y realizadas entre 2013 y 2014 en cada país. Se calculan indicadores de congruencia para identificar brechas entre ciudadanos y representantes. Los principales indicadores con los cuales se trabaja son Congruencia Ciudadana Relativa y Earth Mover’s Distance, una innovaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Monroy Pérez, Juan Carlos, and Valeria Balosenko. "Percepciones de ciudadanos hispanohablantes en Estonia." Antropología Experimental, no. 20 (January 25, 2021): 283–98. http://dx.doi.org/10.17561/rae.v20.20.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la situación social, económica y laboral de ocho residentes de origen español en Estonia. Los datos constan de una serie de entrevistas en relación con las condiciones de vida personal en el país báltico. Algunos de los entrevistados emigraron a Estonia por razones sentimentales o familiares; otros por razones de carrera profesional o académica. Los resultados demuestran una relación positiva entre adaptación social y los niveles de satisfacción de vivienda y organización social. En cuanto a la aculturación, cada inmigrante afronta el proceso de asimilación de forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Huamaní Cayllahua, Josué, Jéssica Lisbeth León Vicencio, Mauro Huayapa Huaynacho, Víctor Héctor Marcilla Garay, and Miguel Huamaní Cayllahua. "Servicios públicos del gobierno local y satisfacción de los ciudadanos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 2184–98. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3674.

Full text
Abstract:
Hoy en día los servicios públicos deben orientarse a mejorar las condiciones de vida de las personas, con una adecuada planificación y ejecución de programas sociales, servicios de limpieza de parques, entre otras actividades como cita la Ley. Esta indagación tiene como objetivo determinar la asociatividad de los servicios públicos de la municipalidad y satisfacción de los pobladores del distrito de Tambobamba- Cotabambas del departamento de Apurímac, la misma que ofrece como resultado una relación positiva moderada en las variables de estudio; al respecto, los servicios públicos son esenciale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Faican Bermeo, Valeria Estefanía, and Patricia Alexandra Chiriboga Zamora. "LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE EGOVERNMENT. DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN LA SATISFACCIÓN AL CIUDADANO." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 5, no. 13 (2024): 141–60. https://doi.org/10.56519/r4b5bk05.

Full text
Abstract:
En el mundo la demanda de servicios públicos eGovernment es cada vez creciente y exigente, ante ello la investigación busca determinar ¿cómo la gestión de proyectos de eGovernment influye en los desafíos y mejores prácticas que afectan la satisfacción del ciudadano? Para ello se plantea como objetivo evaluar la influencia de la gestión de proyectos de eGovernment en la satisfacción del ciudadano, identificando los desafíos y mejores prácticas en este contexto. Se utilizó un enfoque metodológico mixto con un diseño descriptivo que incorpora información cualitativa como cuantitativa. Bajo un dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alberto Bueno, Ramón Osorio, Bach Yajaira Elizett Aguilar Chávez, Víctor Teodoro Quispe Faustino, Nelson Leoncio Goicochea Madueño, and María Guadalupe Valiente Campos. "Satisfacción de Usuarios Respecto a Servicios Públicos en la Municipalidad Distrital de San Luis – Perú." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 3561–87. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11575.

Full text
Abstract:
Es crucial para investigadores, políticos y funcionarios públicos en general realizar un estudio sobre la satisfacción de los usuarios con los servicios públicos en la municipalidad distrital de San Luis-Perú por su complejidad en obtener las respuestas de los ciudadanos. El objetivo en esta investigación es determinar el nivel de satisfacción de los usuarios con los servicios públicos, centrándose en sus expectativas. Para evaluar la satisfacción de los usuarios, se aplicó un cuestionario de 25 preguntas a una muestra de 382 usuarios. El instrumento fue validado por expertos y obtuvo un Alfa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carrión Vélez, Dany Eduardo, Franklin Gustavo Santín Picoita, and Daniela Gallardo Ledesma. "Influencia de las Estrategias de Comunicación del Gobierno Autónomo Descentralizado de Celica, en la Percepción Ciudadana." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 2 (2025): 2242–55. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i2.1273.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar las estrategias comunicativas del Gobierno Autónomo Descentralizado de Celica, Loja-Ecuador y su influencia en la percepción ciudadana. El estudio tiene un diseño descriptivo, con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), de tipo transversal (en un momento específico). Para la recolección de datos, en la triangulación metodológica se aplicó una encuesta, previamente, validada por expertos. La muestra es 370 ciudadanos, selección por muestreo no probabilístico intencional, dado por las características de la investigación. Además, se realizaron entrevist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Medina, Johanna. "El cumplimiento de la democracia deberes y derechos del Ecuador." Ecuacientífica 1, no. 1 (2023): 87–99. https://doi.org/10.56519/862qhs48.

Full text
Abstract:
La investigación aborda la democracia como un pilar del estado de derecho y una condición esencial para el ejercicio de los derechos humanos. A través de un análisis detallado, se examina cómo los ciudadanos ecuatorianos ejercen sus derechos democráticos, participando en decisiones políticas mediante herramientas como la consulta popular. El presente artículo tiene como objetivo analizar el cumplimiento de los derechos y deberes democráticos en Ecuador, tomando como referencia los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución de 2008. La metodología utilizada incluye un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Franco Ríos, Jorge Luis, and Christian Arturo Cruz Meléndez. "Gobierno electrónico, calidad y eficiencia en la relación G2C en el estado de Oaxaca, 2011-2015." Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública, no. 30 (September 19, 2018): 25. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2018.30.65678.

Full text
Abstract:
Con base en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente a los años 2011, 2013 y 2015, se analiza en qué medida se ha avanzado hacia servicios públicos eficientes y de calidad en el Gobierno del Estado de Oaxaca, específicamente en cuanto a trámites y solicitudes de la ciudadanía, además se estudia como el uso de las Tecnologias de la Información y la Comunicación (TIC) ha impactado en esta relación G2C (Gobierno a Ciudadano) y como podría contribuir a la mejora de la misma. Para lograr esto, se anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Peña, Mateo Antonio Pedro Carlos. "GOBIERNO ELECTRÓNICO, GESTIÓN PÚBLICA Y SU INFLUENCIA EN LA SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO REGIONAL, AÑO 2023." AULA VIRTUAL 5, no. 12 (2024): 638–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.12679763.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en el estudio de la influencia del "gobierno electrónico y la gestión pública en la satisfacción de los usuarios" en un gobierno regional durante el año 2023. La investigación tiene un enfoque básico y se utilizó el método de investigación cuantitativa, específicamente un diseño no experimental con enfoque correlacional. Los resultados obtenidos revelaron una clara correlación positiva y significativa entre el gobierno electrónico, la gestión p&uac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ibarra Salazar, Jorge, José de Jesús Salazar Cantú, and Rafael Navarro Aguirre. "Cohesión social y satisfacción con la colonia: estudio en comunidades urbanas de ingreso medio-bajo." Estudios Demográficos y Urbanos 38, no. 1 (2023): 163–206. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v38i1.2021.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la relación entre la cohesión social y la satisfacción con la colonia, un indicador del bienestar de los residentes. Usando datos de una encuesta aplicada a habitantes de dos colonias en Monterrey, Nuevo León, calculamos un índice de cohesión social considerando una serie de atributos del medio ambiente social (confianza vecinal, participación vecinal, comportamiento participativo e identidad vecinal) para relacionarlo con el grado de satisfacción con su colonia. Estimamos diferentes especificaciones por probit y probit ordenado. Encontramos evidencia de que la cohe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Montero Mora, Judith Guadalupe, Sarai Campos Varela, Nora Guadalupe Sánchez Montero, Maribel Carmona García, and Minerva Reyes Félix. "Satisfacción de usuarios con los servicios públicos básicos en México durante 2021." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 5089–111. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13961.

Full text
Abstract:
El documento analiza la satisfacción de los usuarios con los servicios públicos básicos en México, como agua potable, drenaje, alumbrado público, parques, recolección de basura, seguridad pública y mantenimiento de calles y carreteras, basándose en los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) realizada en 2021. El objetivo es evaluar la percepción de la población sobre estos servicios para mejorar su calidad y eficacia. Se destaca la importancia de contar con un método estandarizado para medir la satisfacción y la desigualdad en la prestación de estos servi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Muñoz Cardona, Ángel Emilio, and Gustavo Adolfo Pérez Gómez. "El proyecto de vida y la retención de jóvenes talento en algunas provincias antioqueñas." Revista En-contexto 8, no. 13 (2020): 227–78. http://dx.doi.org/10.53995/23463279.720.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente artículo de investigación es observar la relación: felicidad urbana versus retención de jóvenes talento, en 27 municipios antioqueños integrados bajo la figura de Provincias Administrativas y de Planificación (PAP). De allí, las preguntas de investigación: ¿qué tan felices son los jóvenes adolescentes de undécimo grado de las Provincias de Cartama, San Juan, Aguas y Magdalena Medio? ¿Cómo ven ellos la realización de sus proyectos de vida en sus municipios? ¿Qué satisfacción brinda a futuro el crecimiento económico y social de su municipio? La investigación se basa en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pinho De Oliveira, Maria Fatima. "Gobierno Abierto y Participación Ciudadana. Algunas normas necesarias en Venezuela." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 5, no. 15 (2020): 63–88. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v5i15.255.

Full text
Abstract:
Este trabajo argumentativo presenta como objetivo principal abordar de forma brevemente teórica particularidades sobre el gobierno abierto y la participación ciudadana en Venezuela, en torno a aspectos conceptuales, sus características: transparencia, participación y colaboración y una referencia a las leyes venezolanas. Cabe destacar que el Gobierno Abierto ha generado una apertura a su estudio en los últimos años en el área de la Ciencia Política a nivel mundial. Justifica su importancia en la actual necesidad de aumentar el nivel de satisfacción de los ciudadanos donde se busca en los entes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Guz´man Toro, Fernando. "Política y sociedad en la recuperación de la dignidad negada de la víctima y el excluido en enrique dussel." Advocatus 11, no. 22 (2014): 239–45. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3579.

Full text
Abstract:
Enrique Dussel es partidario de una comunidad política de respeto al otro, y que implicaría el acuerdo entre los individuos como sujetos libres, autónomos, racionales que permitiría lograr a través del poder organizado la satisfacción de necesidades fundamentales y básicas de los ciudadanos, con la finalidad de superar la praxis opresora para conseguir la liberación en los diferentes ámbitos de la vida social, política, cultural y sexual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bendezú Huaroto, Julio, Julio Ortiz Rojas, and Claver Valencia Tola. "Comunicación Gubernamental Digital en la Percepción Ciudadana del Valor Público de las Gestiones Gubernamentales Iqueñas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 7460–80. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15435.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo identificar la relación entre la comunicación gubernamental digital y la percepción ciudadana del valor público de las gestiones gubernamentales provinciales de Ica - 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño de investigación básica y se aplicó un cuestionario. Los resultados revelaron una correlación positiva media entre la comunicación gubernamental digital y la percepción del valor público, con un coeficiente de correlación de 0.416. Esto sugiere que una mejora en la comunicación digital puede influir en la percepción ciudadana sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jaramillo Mejía, Adonis Emerson, Nelly Narcisa Manjarrez Fuentes, Cárdenas Dávila, and Reinaldo Sáenz Carreño. "Gestión Administrativa y Satisfacción del Usuario: Un Enfoque en la Eficiencia del Servicio Público." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 2 (2025): 2161–79. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i2.1267.

Full text
Abstract:
La investigación analiza la gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios en relación con los servicios básicos municipales ofrecidos por la empresa pública del GAD municipal del cantón Quevedo. El estudio se basa en conceptos teóricos, legales y conceptuales, explorando cómo la gestión administrativa impacta la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado, que son fundamentales para el bienestar de los ciudadanos. La metodología empleada combina enfoques exploratorios y descriptivos, utilizando métodos deductivos e inductivos. La poblaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Novoa Jacobo, Danti Michael, and Carmen Jannett Valverde Meza. "Una Revisión Teórica sobre la Modernización de la Gestión Pública en el Estado Peruano." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 2284–300. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12469.

Full text
Abstract:
Objetivo: El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre la modernización en la administración pública y sus procedimientos asociados, examinando el efecto de dichas modernizaciones en la eficiencia, transparencia y calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, sugiere sugerencias para futuros proyectos en diversos entornos gubernamentales. La metodología utilizada en el estudio consistió en la aplicación de un enfoque cuantitativo basado en un modelo hipotético-deductivo. Se combinaron la revisión bibliográfica con entrevistas a expertos en gestión pública y encuestas a func
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Meyenberg Leycegui, Yolanda. "Los intereses públicos y la gobernanza." Revista de El Colegio de San Luis, no. 3 (August 13, 2014): 68. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl032012516.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas de los que más se ha ocupado la ciencia política a partir de la segunda mitad del siglo pasado es el de la satisfacción de las demandas y los intereses ciudadanos. Bajo el cobijo de la corriente comparativista, se construyeron una serie de esquemas para explicar la (in)capacidad de los sistemas políticos para dar adecuada atención a los problemas que emergen en las complejas sociedades contemporáneas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ugalde Gauzín, Lidya Margarita, and Gabriel Purón Cid. "Factores de adopción ciudadana de servicios electrónicos de gobierno." Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública 11, no. 21 (2022): 29–52. http://dx.doi.org/10.15174/remap.v11i21.377.

Full text
Abstract:
Uno de los propósitos del gobierno electrónico es ofrecer un canal donde los costos de los trámites y servicios públicos se reduzcan. Sin embargo, los ciudadanos prefieren realizar trámites por otros canales, como oficinas, bancos, tiendas, vía telefónica, entre otros. Solo el 4.8% realizan trámites en Internet. Para explicar este fenómeno se han estudiado la percepción de confianza hacia los gobiernos y la satisfacción de expectativas al realizar un trámite. La presente investigación retoma estos factores y presenta dos propuestas: analizar datos de uso en la práctica y no de intención de uso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zuart Garduño, Alberto, and Alejandro Herrán Aguirre. "Mexico, a democracy with confidence and satisfaction crisis: years 2000-2018." Investigación & Desarrollo 29, no. 2 (2021): 12–38. http://dx.doi.org/10.14482/indes.29.2.321.8.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece una aproximación a la comprensión de las llamadas crisis “de confianza” y “de satisfacción” del Sistema Democrático Representativo en México; partiendo del establecimiento doctrinal y empírico del Sistema Representativo Democrático en el contexto internacional y en México, se estudia la creciente desafección por las instituciones políticas y el nivel de satisfacción expresada por las personas en momentos dignos de atención para la democracia mexicana: el primer proceso electoral federal con la alternancia partidista presidencial, año 2000; la elección del regreso a la cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lingán Cano, Yvette Graice, Alberto Bueno Ramón Osorio, Carmen Pilar Flores Yallico, Gennma Lucila Flores Yallico, and John Carlos Capcha Cóndor. "La satisfacción del ciudadano respecto a los servicios públicos en el Perú: Una revisión literaria entre los años 2018 – 2023." Revista de Climatología 24 (January 26, 2024): 722–29. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.722-729.

Full text
Abstract:
La evaluación de la satisfacción ciudadana respecto al servicio público es un enfoque crucial en la investigación de la administración pública a nivel global. Este estudio buscó revisar la literatura sobre la satisfacción ciudadana en los servicios públicos en Perú. Se analizaron 22 artículos indexados en Scopus y SciELO en los últimos cinco años. Los resultados evidenciaron una serie de estudios que fueron agrupados de la siguiente manera: bibliotecas públicas, seguridad policial, salud pública y educación pública. Se destacó el papel de los gobiernos locales en garantizar calidad mediante in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pilatasig-Gavilanes, Aymara Yolanda, and René Abdón Basantes-Avalos. "Determinantes de satisfacción laboral del servidor público: un acercamiento al clima laboral del GAD provincial de Cotopaxi." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e17. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e17.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza los determinantes de la satisfacción laboral de 27 servidores públicos del GAD de Cotopaxi y su impacto en el clima laboral durante el año 2024. Utilizando un enfoque cuantitativo no experimental, descriptivo y correlacional, se utilizó un cuestionario de 40 ítems adaptado de Young para medir expectativas y percepciones del entorno laboral. Los resultados del análisis factorial exploratorio revelaron cinco dimensiones principales: tangibilidad, confiabilidad, seguridad, empatía y capacidad de respuesta. La "tangibilidad", relacionada con el entorno físico y los recursos di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Chanduví Calderón, Roger Fernando, Wilder De la Cruz Chanduví Calderon, and Roger Jesús Chanduví Quispe. "PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS EN RADIO Y TELEVISIÓN DE LA PROVINCIA DE CHOTA-CAJAMARCA." TZHOECOEN 11, no. 4 (2019): 15–24. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v11i4.1230.

Full text
Abstract:
La percepción ciudadana sobre difusión de la ciencia, tecnología y emprendimientos en radio y televisión de la provincia de Chota-Cajamarca, fue una investigación científica que indagó la situación problemática que existía en la provincia de Chota. El 97.5% de 2000 ciudadanos encuestados de la provincia de Chota perciben que las investigaciones científicas, la tecnología y los emprendimientos (que generan desarrollo de la persona, de la familia y de la sociedad se quedan en el anonimato), no se dan a conocer, no se difunden, no se divulgan desde la radio y la televisión, de allí se infiere que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Galdos Valdecantos, Itziar. "Estudio de satisfacción y posicionamiento de Triathlon Vitoria-Gasteiz." Oikonomics, no. 5 (May 15, 2016): 38–44. http://dx.doi.org/10.7238/o.n6.1616.

Full text
Abstract:
¿Cuántas empresas planifican estratégicamente su futuro basándose en meras percepciones de sus clientes? ¿Cuántas de ellas creen conocer sus valores competitivos pero no saben en qué medida lo son? Quizá conozcan la satisfacción de los clientes, pero ¿cuántas conocen los factores que más contribuyen a esa satisfacción? La Asociación Maratlón, promotora del evento deportivo Triathlon Vitoria-Gasteiz, consideraba clave obtener indicadores y resultados objetivos sobre la satisfacción de los participantes y conocer el posicionamiento de la marca para establecer planes de acción en el planteamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Martínez Gil, Alicia. "El busker visto por la ciudadanía: actitudes hacia la música callejera en España." on the w terfront 62, no. 5 (2020): 3–28. http://dx.doi.org/10.1344/waterfront2020.62.6.7.

Full text
Abstract:
En este artículo examinaremos los resultados de un breve estudio de actitud a los ciudadanos, a la par que desarrollaremos el grado de intercambio y satisfacción que existe de la música callejera en España.Las continuas regulaciones y el nuevo uso de los espacios urbanos han puesto en conocimiento a la música callejera, poniendo en valor su categoría artística y cultural. El público, además de establecer los criterios entorno a esta práctica, expone las problemáticas de convivencia social que genera esta actividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen. "El servicio civil como espacio de libertad ontológica." Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública, no. 7 (July 27, 2022): 55–71. http://dx.doi.org/10.54774/ss.2022.07.03.

Full text
Abstract:
Este documento pretende recorrer el concepto de libertad individual a través del quehacer humano en vínculo con la vida ciudadana y la gestión pública, donde el ejercicio profesional es el instrumento fundamental al interior de las entidades públicas para el desarrollo ontológico, no solamente del servidor público sino también del ciudadano.Habilidades y valores como la capacidad de comunicación, el descubrimiento y consolidación de la vocación de servicio, y la búsqueda de la empleabilidad como reto personal utilizando los instrumentos de estímulo, evaluación y capacitación que ofrece el Esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alvarado-Mendoza, Arturo. "Impacto de la inseguridad y la participación ciudadana sobre la satisfacción con la democracia." Revista Científica General José María Córdova 22, no. 46 (2024): 313–37. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.1302.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza cómo la inseguridad y la participación ciudadana afectan la satisfacción democrática, la confianza en las instituciones y el estado de derecho. En primer lugar, se revisa la literatura sobre los determinantes de la satisfacción con un régimen democrático, según la cual la criminalidad afecta la percepción de seguridad, la evaluación y la confianza en el gobierno, el respeto a la ley y el apoyo al régimen, componentes esenciales de un régimen democrático. Luego se presentan los resultados de una encuesta aleatoria realizada en el Centro Histórico de la Ciudad de México en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tudela Poblete, Patricio. "El desempeño y la legitimidad de la policía." Revista Brasileira de Ciências Policiais 13, no. 8 (2022): 115–41. http://dx.doi.org/10.31412/rbcp.v13i8.933.

Full text
Abstract:
Pensando en el fortalecimiento de la función policial, el desempeño es un ámbito escasamente explorado en América Latina. En el núcleo están la eficacia y la legitimidad. Algunos estudios se enfocan en la eficiencia ante delitos y delincuentes. Ninguno aborda la legitimidad y los efectos de las actuaciones de la policía en el apoyo ciudadano. Tampoco se conocen lecciones y buenas prácticas. Hay líneas de innovación que representan oportunidades: la neurociencia y las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a capitalizar el conocimiento y la inteligencia organizacional. En part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sánchez, Juan Carlos Leal, Ricardo Arturo Guerrero Luna, and José Alejandro Agustín Luna Lugo. "Evaluación correlacional de satisfacción y percepción ciudadana." South Florida Journal of Development 6, no. 4 (2025): e5197. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n4-050.

Full text
Abstract:
Si bien es notoria, en nuestro país, la insatisfacción ciudadana con el trabajo realizado por los entes gubernamentales no necesariamente implica que exista una relación proporcional directa u inversa con la satisfacción del entorno donde vive, pudiendo existir variables que afecten u modifiquen dicha percepción. Con esta Investigación se pretende ahondar en el conocimiento de dichas variables a efecto de determinar a priori, si existe alguna relación directa u inversa entre dichos niveles de satisfacción y si ello obedece al sexo, edad, escolaridad u ocupación. Motivo por el cual fue diseñado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Uriarte Bengoechea, Edurne. "Ciudadanos y partidos en el consenso y disenso sobre el Estado de las Autonomías." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 100 (February 19, 2024): 255–76. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.100.255.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza lo que se considera el problema no resuelto de la democracia española,que es el del consenso en torno a la articulación territorial del Estado. Y defiende la tesis de quela insatisfacción y el debate abiertos sobre el Estado de las Autonomías no surgen tanto de lasociedad, o de los ciudadanos insatisfechos, sino de las actitudes de los partidos políticos y de lasélites. Los datos sobre las opiniones de los ciudadanos, incluso en las autonomías más «problemáticas», muestran una alta o notable satisfacción con el sistema autonómico. Y el artículo argumentaque la insatisfacc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cavero, Victoria, Akram Hernández-Vásquez, J. Jaime Miranda, Patricia Alata, Mariana Alegre, and Francisco Diez-Canseco. "Satisfacción y percepciones sobre aspectos de la ciudad que afectan la salud, por nivel socioeconómico, 2010-2019, en Lima Metropolitana." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 39, no. 1 (2022): 83–90. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2022.391.9888.

Full text
Abstract:
Se buscó caracterizar la satisfacción y percepciones de los residentes de Lima Metropolitana sobre distintos aspectos de la ciudad que pueden afectar su calidad de vida y salud, identificando diferencias por nivel socioeconómico (NSE) y cambios en el tiempo. Se realizó un análisis secundario de la Encuesta «Lima Cómo Vamos» entre 2010 y 2019, reportando los resultados mediante porcentajes, con diferencias entre NSE para cada año y entre años. En 2019 la satisfacción y percepciones eran mayoritariamente desfavorables, y han disminuido hasta en 30 puntos porcentuales con el tiempo. Las personas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Kon-Cedeño, Sylvia Sophia, and Casilda Paquisha Intriago-Mora. "Calidad de los servicios municipales en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y su impacto en la satisfacción del usuario." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 1426–50. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.1426-1450.

Full text
Abstract:
Buscando comprender cómo la calidad de los servicios municipales influye en el grado de satisfacción experimentado por los usuarios se presentó el artículo que tuvo como objetivo analizar la calidad de los servicios municipales en el Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y su impacto en la satisfacción del usuario. En términos metodológicos, se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un nivel exploratorio. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario apoyado en la escala de Likert con cinco alternativas de respuesta, contentivo de 32 in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Romero, Romero Sandy Marlene, and Jara Enrique Antonio Santos. "Análisis de la percepción ciudadana sobre el significado de "buen gobierno" en materia de derechos humanos: caso moradores de Portoviejo-Ecuador." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 7, no. 3 (2023): e180. https://doi.org/10.5281/zenodo.11396543.

Full text
Abstract:
El artículo defiende que la percepción sobre un “Buen Gobierno” tiene que ver con la calidad, periodicidad, eficacia y cumplimiento de los derechos humanos que son responsabilidad del Estado, los cuales son: salud, educación, seguridad, vivienda, protección social y trabajo. Esta percepción de la calidad de los derechos humanos está directamente relacionada con la construcción de la perspectiva ciudadana con respecto al significado “Buen Gobierno”. Para ello, se busca determinar una jerarquía de los derechos humano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gómez Gonçalves, Alejandro, José Luis Sánchez Hernández, and Antonio Ceballos Barbancho. "El impacto de las políticas de austeridad en los espacios verdes urbanos según la percepción de los usuarios. Estudio de caso en tres ciudades españolas." Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, no. 77 (June 13, 2018): 398–427. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2546.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza el efecto de las políticas de austeridad, aplicadas en España en todos los niveles de la administración, sobre la gestión de los parques y jardines de nuestras ciudades. El análisis se basa en los datos obtenidos a partir de encuestas y de visitas a los espacios verdes urbanos de Salamanca, Valladolid y Zamora. Los resultados obtenidos indican que, al contrario de lo que podríamos esperar, el mantenimiento de las áreas verdes de estas ciudades es razonablemente bueno y que la satisfacción de los ciudadanos con su estado actual es bastante elevada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Seleme, Hugo O. "La extensión en el tiempo de la comunidad política." DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 48 (September 13, 2024): 155–84. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2024.48.5.

Full text
Abstract:
La idea de que la comunidad política se extiende en el tiempo se encuentra en tensión con presupuestos usuales acerca de la topología del tiempo y la dirección temporal de la causalidad. La tensión puede ser resuelta si se adoptan tres tesis: 1) las normas jurídicas –en especial la Constitución– son la expresión de expectativas o preferencias colectivas futuras de los ciudadanos del pasado; 2) existen algunos objetos que no están en el presente; 3) el valor que tiene la vida que alguien ha vivido depende metafísicamente de la satisfacción de sus preferencias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

López Santiago, Marco Andrés, and Jocabed Getsemani Ortiz Lazalde. "Factores asociados a la percepción del problema poca agua disponible para uso doméstico en la cuenca de los ríos Nazas-Aguanaval, México." Revista Chapingo Serie Zonas Áridas 22, no. 1 (2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.5154/r.rchsza.2022.22.01.

Full text
Abstract:
Elnorte de México es caracterizado por sus zonas áridas; ello implica que de maneranatural hay poca agua disponible. En los municipios San Pedro del Gallo y Mapimí,Durango, México, ocurre poca precipitación anual; por lo tanto, lo que prevalece esdeficiencia de agua para consumo humano. En este estudio se aplicaron cuestionarios a hogares en dichos municipios con el objetivo de determinar, por medio de una regresión logística, cuáles son los factores principales que inciden sobre la percepción de los habitantes en lo concerniente al problema de escasez del agua. Los resultados pueden ser un cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Miranda Delgado, Rafael Gustavo. "¿Qué esperan los latinoamericanos de la democracia?. Un modelo de análisis de varianza (ANOVA)." Agenda Internacional 28, no. 39 (2021): 97–118. http://dx.doi.org/10.18800/agenda.202101.004.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar el impacto de las variables materiales en la satisfacción de la democracia en América Latina. La hipótesis que guía esta investigación es que las variables materiales como la seguridad, la reducción de la pobreza, la equidad y el empleo tienen un impacto significativo en la satisfacción de la ciudadanía latinoamericana por sus regímenes democráticos. La investigación demostró que las variables materiales son significativas para entender la satisfacción de la ciudadanía por la democracia. Las variables materiales explican más del 30% de la satisfacc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!