Academic literature on the topic 'Sector porcino'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Sector porcino.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Sector porcino"

1

Piñeros, Ricardo, and José Darío Mogollón Galvis. "Coronavirus en porcinos: importancia y presentación del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) en Colombia." Revista de Medicina Veterinaria, no. 29 (May 18, 2015): 73. http://dx.doi.org/10.19052/mv.3448.

Full text
Abstract:
El artículo busca dar a conocer aspectos generales de los principales coronavirus que afectan los porcinos, su presentación en Colombia y aspectos particulares del virus de diarrea epidémica porcina (PEDV), emergente en diferentes países y que está generando gran impacto en la salud y la economía de la industria porcina. Los coronavirus que afectan la especie porcina son principalmente el virus de gastroenteritis transmisible porcina (TGEV), el coronavirus respiratorio porcino (PRCV), el virus de la encefalomielitis hemaglutinante porcina (PHEV), el PEDV y el deltacoronavirus porcino (PDCoV).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Segrelles Serrano, José Antonio. "El sector porcino en el desarrollo ganadero catalán: intensificación e integración productivas." Estudios Geográficos 52, no. 202 (1991): 127–51. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.1991.i202.127.

Full text
Abstract:
Cataluña ha experimentado en las últimas décadas un espectacular desarrollo ganadero debido a la generalización de los métodos industrializados en la producción pecuaria. El sector porcino, por su especial idiosincrasia, es un elemento primordial de esta evolución positiva y se sitúa a la cabeza de la economía catalana. El fenómeno de la interación ha contribuido a la expansión de este aprovechamiento pecuario, pero al m1smo tiempo constituye un complejo productivo de indudables repercusiones para la producción porcina y explotación familiar catalanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Juárez, Víctor José. "Lucha contra futuras zoonosis: Resistencia contra las granjas industriales en Castilla-La Mancha." Ecología Política. Cuadernos de debate internacional 62, no. 62 (2022): 39–48. http://dx.doi.org/10.53368/ep62pccep02.

Full text
Abstract:
La ganadería industrial es un modelo de producción cárnico en auge en Castilla-La Mancha, España. Este cambio es particularmente pronunciado en el sector porcino. Dada la concentración animal, es un modelo dado a promover zoonosis. Este trabajo explora cómo los movimientos sociales opuestos a la ganadería industrial de porcino articulan una lucha motivada por sus preocupaciones por la salud humana y medioambiental. A través de esta lucha, parte de estos movimientos experimenta con modelos productivos alternativos a la ganadería industrial que enraízan en ideales anticapitalistas y decrecentist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giménez García, Rubén, Cayetano Espejo Marín, Ramón García Marín, and Víctor Ruiz Álvarez. "El sector del ganado porcino en España: caracterización, producción, comercio y repercusiones ambientales derivadas / / / \ \ \ The pig sector in Spain: characterization, production, trade and derived environmental problems." TERRA: Revista de Desarrollo Local, no. 8 (July 27, 2021): 194. http://dx.doi.org/10.7203/terra.8.20361.

Full text
Abstract:
Resumen: La producción española de carne de cerdo no deja de crecer en los últimos años. Los animales sacrificados en España suponen el 21,5 % del total de la Unión Europea. Esta bonanza se debe al buen ritmo de crecimiento de las exportaciones. El objetivo de este trabajo es estudiar la evolución reciente de este sector ganadero en España. Se analizan indicadores como el censo de animales y su tipología, la evolución de granjas productoras, la modalidad de explotación, su reparto y distribución espacial, así como la producción y comercialización de productos derivados. España es el cuarto paí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez Brito, Antonio Emmanuel, and Martha Isabel Bojórquez Zapata. "APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS 5 FUERZAS EN EL SECTOR PORCINO EN YUCATÁN." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 25, no. 72 (2020): 239–51. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a25n72.3616.

Full text
Abstract:
La carne de cerdo es considerada la más popular del mundo, su consumo representa una participación del 38%, en comparación con el 35% para carne de ave y 23% de vacuno; sin embargo, se espera que el tejido de ave supere el consumo de cerdo para 2020 (European Comission, 2015). La producción de cerdo está distribuida en todo el mundo, excepto en aquellas regiones que mantienen ciertas reservas culturales sobre su consumo, y su industria ha alcanzado un elevado rendimiento (FAO, 2016). Los mayores productores a nivel mundial son China, la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil (OCDE/FAO, 2017).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salazar-Vargas, Ewel Fernando, and Laura Patricia Brenes-Peralta. "Métodos para medición de grasa en canales de cerdo." Revista Tecnología en Marcha 30, no. 4 (2017): 28. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i4.3409.

Full text
Abstract:
<p>En la definición de la calidad cárnica, se emplean comúnmente parámetros como el contenido de grasa y el porcentaje de carne magra, entre otros. Medir estos parámetros es útil en procesos productivos y comerciales, por lo que en este estudio de caso se evaluaron cuatro métodos de medición de grasa en canales porcinas: pistola, regla, ecografía y análisis de laboratorio, respecto a criterios de eficiencia (costo de inversión, tiempo de ejecución y confiabilidad de los resultados). Se realizó un estudio de opinión con actores del sector porcino nacional que definió rangos aceptables par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ibáñez Sanchis, Carla, and Vicent Blasco Mateu. "Prevalencia de ascariosis en ganado porcino en un matadero de la Comunidad ValencianaPrevalencia de ascariosis en ganado porcino en un matadero de la Comunidad Valenciana." Nereis. Interdisciplinary Ibero-American Journal of Methods, Modelling and Simulation., no. 12 (June 26, 2020): 167–84. http://dx.doi.org/10.46583/nereis_2020.12.601.

Full text
Abstract:

 La ascariosis es una enfermedad de distribución mundial que causa un gran impacto en el sector porcino y, a su vez, en la salud pública, pues afecta a los seres humanos. Este es el motivo que hace que esta sea una enfermedad que debe controlarse en los mataderos. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de ascariosis en el ganado porcino en un matadero de la Comunidad Valenciana respecto al año 2018, la cual fue del 10,19 %. Para ello se estudiaron 464.659 animales procedentes de 525 explotaciones de diferentes comunidades autónomas. Además, se ha querido determinar la infl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sosa Urrutia, Manuel Ernesto, Francisco Ernesto Martínez Castañeda, José Antonio Espinosa García, and Germán Buendía Rodríguez. "Contribución del sector pecuario a la economía mexicana. Un análisis desde la Matriz Insumo Producto." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 8, no. 1 (2017): 31. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4308.

Full text
Abstract:
La economía mexicana ha impulsado su crecimiento principalmente por las actividades terciarias, relegando a las actividades primarias a un último lugar de importancia. A pesar de esto, la producción primaria continúa siendo muy importante para el desarrollo de otros sectores, ya que es un fuerte impulsor de la actividad económica; por ello, este trabajo se enfoca en analizar la contribución del sector pecuario en la economía, destacando sus aportes a la producción nacional y su relevancia en la demanda intermedia. Este aporte se analizó mediante la Matriz Insumo Producto, la cual permitió cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alcívar, Acosta Euster, Rivas Karina Cusme, Alava Carolina Párraga, Zambrano Roy Barre, Zambrano Plinio Vargas, and Morejon Jhonnatan Aldas. "Adición de microorganismos eficientes en la alimentación de cerdos (Sus scrofa domesticus) en la etapa de crecimiento y engorde." Agroindustria, Sociedad y Ambiente (A.S.A.) 1, no. 22 (2024): 110–20. https://doi.org/10.5281/zenodo.12788039.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> Ecuador es un pa&iacute;s l&iacute;der en el sector agropecuario, presenta deficiencias en el sector, porcino. Este problema se va agravando a&uacute;n m&aacute;s por la falta de conocimiento de los productores sobre las alternativas que puedan aumentar la productividad porcina. Es por ello, que la presente investigaci&oacute;n tuvo como objetivo evaluar adici&oacute;n de microorganismos eficientes en la alimentaci&oacute;n de cerdos <em>(Sus scrofa domesticus)</em> en la etapa de crecimiento y engorde. Se utiliz&oacute; un Dise&ntilde;o Experimental Completamente al A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárdenas Giler, Estefany Vanessa, Jairo Miguel Maldonado Erazo, Rubén Alfredo Valdez Silva, Liliana Bárbara Sarduy-Pereira, and Karel Diéguez-Santana. "La producción más limpia en el sector porcino: Una experiencia desde la Amazonía ecuatoriana." Anales Científicos 80, no. 1 (2019): 76. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v80i1.1288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Sector porcino"

1

Cardil, Forradellas Alba. "Factores de rentabilidad en el sector porcino español." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672305.

Full text
Abstract:
En les últimes dècades, el sector porcí ha experimentat un fort desenvolupament caracteritzat per un augment en la producció, en el cens, en les exportacions, així com en la productivitat de les seves explotacions. L'objectiu principal de la present investigació és identificar factors que impulsen la rendibilitat econòmica de les empreses dedicades a la producció de bestiar porcí, els quals permetin millorar les decisions de gestió i localització. Aquests factors poden ser intrínsecs a l'empresa, sectorials i referits a nivell territorial i geogràfic. Les dades utilitzades en l'estudi provenen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sabata, Anna. "Gestión de los costes en el sector ganadero porcino, La." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/1255.

Full text
Abstract:
La presente tesis se enmarca en una propuesta de un modelo de tratamiento de costes para las explotaciones ganaderas porcinas, intensivas y de ciclo cerrado. <br/>A continuación exponemos de forma resumida el contenido de esta tesis:<br/><br/>- En el Capitulo I desarrollamos un análisis general del sector. También se hace referencia al modelo de asignación de costes a fin de establecer el marco teórico-conceptual sobre el cual desarrollaremos nuestro trabajo.<br/><br/>- En el Capítulo II explicamos con detalle todo el proceso productivo. Esta descripción, nos permite conocer con detalle todo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferrer, Riera Pablo. "Valorisation of Mediterranean agroindustrial by-products in pig production as feed and anaerobic co-digestion of slurry." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/171747.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio<br>[ES] Actualmente, la sostenibilidad del sector porcino depende de su capacidad para responder a la elevada demanda de productos ganaderos derivada del crecimiento de la población, adaptándose a los cambios en los contextos económico y político, y mejorando su rendimiento medioambiental mediante la mitigación de su impacto ambiental. En este contexto, el uso de subproductos agroindustriales ofrece materias primas alternativas en producción animal, con una menor carga ambiental asociada, en forma de piensos para el ganado, fuente de compuestos bioactivos o materias primas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaile, Benítez Josep Maria. "Model de predicció de la cotització del preu del porcí, basat en la teoria dels expertons i en xarxes neuronals." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/277094.

Full text
Abstract:
The meat industry is the most important economic activity in the agrofood sector, which (in Spain) is 20.6%. The meat industry contributes to the 1.7% Spanish GDP, billing 16 billion Euros (2006), employing more than 85,000 people, persisting numbers (2012) despite the economic crisis. The pork is the most consumed meat worldwide, in Europe and in Spain, where it represents 58% of the meat consumed (2005). This thesis has the preliminary objective to study the forces that shape (constitute) the price of pork. The final goal is to design a Model that helps us to predict that price with the help
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kone, Kandana. "La performance de la coordination verticale dans le secteur porcin au Québec." Master's thesis, Université Laval, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11794/27794.

Full text
Abstract:
L'objectif principal de cette recherche est d’identifier des indicateurs de performance de la coordination verticale, selon l’importance perçue des acteurs, dans une chaine d'approvisionnement agroalimentaire. Sur la base du cadre conceptuel élaboré par Aramyan et al. (2007), qui ont utilisé quatre catégories d’indicateurs de la performance, à savoir l’efficacité, la flexibilité, la réactivité et la qualité des aliments, ce mémoire de maîtrise a été axé sur une chaîne d'approvisionnement de porcs au Québec, sous la forme d’une étude de cas. La recherche commence par une revue de littérature su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Azima, Stevens. "Analyse du changement de coordination verticale de 2009 dans le secteur porcin québécois." Master's thesis, Université Laval, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11794/28184.

Full text
Abstract:
La commercialisation du porc d’abattage au Québec se fait dans le cadre d’une mise en marché collective. En 2009, l’encan électronique, un canal de vente virtuel géré par un office de producteurs porcins, a été aboli. Pour la première fois dans l’histoire de la mise en marché collective dans le porc, on a introduit la possibilité de relations directes entre acheteurs et producteurs. La littérature du supply chain management et la théorie des coûts de transaction suggèrent que de telles relations impliquent une coordination verticale plus étroite et plus performante. L’importance de prendre en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Porphyre, Vincent. "Comment concilier le développement des systèmes d'élevage porcin et l'amélioration de la qualité des produits animaux : modélisation multi-agents appliquée au secteur de l'élevage porcin à Madagascar pour la conception et l'évaluation de scénarii de lutte contre la cysticercose." Thesis, La Réunion, 2019. http://www.theses.fr/2019LARE0025.

Full text
Abstract:
La cysticercose, parasitose tropicale négligée due à Taenia solium et dont le cycle concerne l’Homme et le porc, est responsable de 50 000 décès chaque année, principalement dans les pays du Sud. Notre travail de thèse a tenté d’explorer la situation épidémiologique de cette maladie dans la population porcine de Madagascar et de comprendre les déterminants expliquant sa prévalence dans le contexte épidémiologique et économique du pays. Dans un premier temps, nos enquêtes de prévalence en abattoir ont permis d’estimer une prévalence apparente de 4.6% [4.2-5.0%] au niveau national et une prévale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De, Prados Pedraza Marta. "Caracterización mediante ultrasonidos de señal de los cambios composicionales del jamón curado durante su procesado." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/64086.

Full text
Abstract:
[EN] The main objective of this Thesis was to evaluate the feasibility of using low-intensity ultrasound to estimate the salt (Xs) and fat (Xf) contents of dry-cured ham during its elaboration. In the fresh product, the ultrasonic velocity (V) was measured in fresh hams at 2ºC. An increase of the Xf involved an increase in the V. Using a model based on the V, the Xf in the fresh hams was predicted with an error (RMSE) of 2.97% and the 89% of the fresh hams were correctly classified into three levels of Xf(<14, 14-26 and >26%w.b.). The RMSE and the percentage of correctly classified obtained wi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Sector porcino"

1

Vieites, Carlos M. El Sector porcino argentino: Calidad, integración y comercio. Orientación Gráfica Editora, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

McClelland, John. Implications of new technology for the livestock sector: Animal growth hormones. U.S. Dept. of Agriculture, Economic Research Service, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alfranca, Isidro Sierra. El sector porcino en Aragón. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alfranca, Isidro Sierra. El sector porcino en Aragón. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vieites, Carlos M., Adriana Norma De Caro, and Claudio P. Basso. El Sector Porcino Argentino: Calidad, Integracion y Comercio. Orientacion Grafica Editora, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Le secteur porcin. OECD, 2003. http://dx.doi.org/10.1787/9789264104785-fr.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Food and Agriculture Organization of the United Nations. Bonnes Pratiques en Matière de Biosécurité Dans le Secteur Porcin. Food & Agriculture Organization of the United Nations, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Sector porcino"

1

Rivera Gómez, Héctor, Alejandra Gómez Padilla, Gustavo Erick Anaya Fuentes, and Oswaldo Antonio Ortega Reyes. "Análisis y simulación del proceso productivo de una pyme mediante una red de Petri estocástica." In Innovación organizacional y sostenibilidad: Estrategias para el crecimiento de las pymes en México. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.235.08.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta una metodología novedosa para modelar y analizar el ciclo de producción en la industria porcina, con el objetivo de abordar la complejidad inherente de este proceso y ofrecer herramientas efectivas para optimizarlo. Se emplea un enfoque basado en redes de Petri estocásticas, una técnica que permite capturar la dinámica temporal y las interacciones complejas presentes en la producción porcina. La metodología se centra en la construcción de una red de Petri que representa con precisión los distintos componentes del ciclo productivo, desde la cría y alimentación de los cerdo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Royer, Annie, and Michel Morisset. "Une Approche Néo-Institutionnelle à L’analyse du Secteur Porcin." In L'industrie porcine au Québec. Les Presses de l’Université de Laval, 2016. http://dx.doi.org/10.1515/9782763728001-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Burger, Richard L. "La segunda temporada de investigaciones en Cardal, valle de Lurín (1987)." In Arqueología del Periodo Formativo en la cuenca baja de Lurín. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428821.003.

Full text
Abstract:
Cardal fue uno de cuatro centros cívico-ceremoniales de la parte baja del río Lurín durante el Periodo Inicial o Formativo Inferior. Sus rasgos más notables son las monumentales plataformas aterrazadas que configuran un plano en «U» alrededor de una gran plaza central. Otra categoría de restos arquitectónicos está constituida por las pequeñas construcciones del sector residencial de Cardal, únicamente visibles luego de las excavaciones. El sitio cubre un total de veinte hectáreas, pero el área habitacional al parecer estaba circunscrita a una pequeña porción, quizá dos o tres hectáreas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Brisson, Geneviève, Stéphane Godbout, Yann Fournis, Martin Belzile, Marie Kerguélen, and Brigitte Lavoie. "Le sous-secteur porcin et la gouvernance des enjeux socioenvironnementaux." In L'économie politique des ressources naturelles au Québec. Les Presses de l’Université de Laval, 2018. http://dx.doi.org/10.1515/9782763737454-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giraldo Vargas, Guillermo, Nelson Augusto Serna Porras, and Henry Hincapié López. "Estado del arte sobre las estrategias de comercialización utilizadas por los venteros informales de la Comuna 10 de Medellín." In Transformación socioeconómica desde los escenarios sustentables en la nueva normalidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519250.12.

Full text
Abstract:
El empleo informal es un fenómeno que brinda sustento económico a una im-portante porción de la población de la capital del departamento de Antioquia. La comuna 10 de Medellín acoge una importante cantidad de venteros informales de la ciudad. Se realiza una revisión de fuentes de información secundaria sobre las estrategias de comercialización más utilizadas por comerciantes no formalizados del sector La Candelaria, mediante el empleo de método de análisis documental inductivo-deductivo, histórico-lógico y dialéctico. No se evidencia una teoría bien estructurada sobre estas formas de comercial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Sector porcino"

1

Rastgar Agah, Mobin, Kaveh Laksari, Kurosh Darvish, and Alexander Rachev. "Buckling of Porcine Aorta Under Static and Dynamic Loading." In ASME 2012 Summer Bioengineering Conference. American Society of Mechanical Engineers, 2012. http://dx.doi.org/10.1115/sbc2012-80931.

Full text
Abstract:
Tortuosity and buckling of blood vessels are defined as the deviation from original configuration and has been observed throughout the vascular system. The blood flow in the regions down-stream of tortuous section decreases, which may cause a deficiency in blood supply to the organs and ischemia. Although tortuosity of blood vessels has been associated with aging, atherosclerosis, hypertension, genetic and other cardiovascular disease, the mechanism behind its initiation and development is not yet understood. In a series of theoretical and experimental studies, biomechanical aspects of bucklin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Danley, Bryan B., and Shadow Huang. "Biomechanical and Biochemical Study of Muscle-Tendon-Bone in Porcine Digital Flexor Tendon." In ASME 2015 International Mechanical Engineering Congress and Exposition. American Society of Mechanical Engineers, 2015. http://dx.doi.org/10.1115/imece2015-52360.

Full text
Abstract:
The musculoskeletal system provides the body with both movement and support. In particular, contractile forces developed in the muscles are transmitted through the muscle-tendon junction (MTJ) into the tendon and then through the tendon-bone insertion into the bone. Each junction occurs between two dissimilar materials (muscle-to-tendon and tendon-to-bone) and neither is fully understood. The current study analyzes the relationship between the tissue microstructure and macro-scale biomechanical properties of the muscle-tendon-bone unit to better understand the anisotropic mechanical behavior o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kolli, Kranthi K., Mohamed Effat, Tarek Helmy, et al. "Influence of Heart Rate and Contractility on Coronary Diagnostic Parameters With Normal Microvasculature in Porcine Model." In ASME 2010 Summer Bioengineering Conference. American Society of Mechanical Engineers, 2010. http://dx.doi.org/10.1115/sbc2010-19199.

Full text
Abstract:
Invasive guide-wire measurements are used to assess coronary lesion severity under clinical settings. The objective of the present research is to determine the influence of heart rate (HR) and contractility (CY) on fractional flow reserve (FFR; the ratio of distal pressure to proximal pressure at a stenotic section) and pressure drop coefficient (CDPe; the ratio of trans-stenotic pressure drop to distal dynamic pressure). In-vivo experiments were performed on eight Yorkshire pigs, to evaluate the diagnostic parameters for the conditions “CY&lt;1100 mmHg/sec” and “CY&gt;1100 mmHg/sec,” and for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pandey, Ajit K., Isaac Chang, Matthew R. Myers, and Rupak K. Banerjee. "Finite Element Analysis of Radio-Frequency Ablation in a Reconstructed Realistic Hepatic Geometry." In ASME 2002 International Mechanical Engineering Congress and Exposition. ASMEDC, 2002. http://dx.doi.org/10.1115/imece2002-32046.

Full text
Abstract:
Radio-frequency (RF) ablation is a minimally invasive procedure that has the potential for widespread use in hepatic cancer therapy. In the procedure, RF current is applied to the tissue, resulting in the conversion of electrical to heat energy and thus, a rise in temperature, with the goal of eventual tumor necrosis. Potential complications from the procedure include insufficient heating of large tumors, resulting in tumor recursion, as well as excessive thermal damage to healthy tissue. Mathematical models are valuable in predicting the temperature rise within the organ during RF ablation, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Torres, Juan Pablo. "CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE LAS ARCILLAS DIATOMÉICAS Y SU APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.836.

Full text
Abstract:
El tema de la investigación es la capacidad de absorber diferentes hidrocarburos cada uno de estos con una viscosidad distintas, utilizando muestras de suelos que contengan distintos porcentajes de diatomita, es decir, la cantidad en peso de hidrocarburo que puede retener una porción de suelo definida. Se desarrolla la investigación con el fin de mitigar la exposición de los suelos a hidrocarburos, como lo son; aceite quemado, gasolina, petróleo entre otros, ya que, la característica principal de este material es ser altamente contaminante, por lo que genera problemas sociales como: enfermedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Takagi, Yuta, Toshihiko Shiraishi, Shin Morishita, Ryohei Takeuchi, Tomoyuki Saito, and Yuko Mikuni-Takagaki. "Effects of Mechanical Vibration on Matrix Production and Proliferation of Three-Dimensional Cultured Chondrocytes." In ASME 2008 International Mechanical Engineering Congress and Exposition. ASMEDC, 2008. http://dx.doi.org/10.1115/imece2008-66805.

Full text
Abstract:
This paper describes the effects of vibration stimulation on chondrocytes in three-dimensional culture in relation to the production of regenerative cartilage tissue, using collagen artificial skin as a carrier and supplementation with hyaluronic acid (used in the conservative treatment of osteoarthritis), and the mechanism of the adaptive response of chondrocytes to mechanical loading. The experimental condition imitates an environment of articular cartilage in vivo that chondrocytes are completely surrounded by the extracellular matrix and receives mechanical stimulation for the weight-beari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrero Solano, Lope. "La gobernanza académica – Lecciones y aprendizajes de un decano de ingeniería." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3724.

Full text
Abstract:
La gobernanza académica se refiere a estructuras organizacionales, normas y procesos formales e informales requeridos para la obtención de objetivos académicos de corto, mediano y largo plazo. En este trabajo, se resumen los aprendizajes de gobernanza académica durante los últimos casi 6 años en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana. Aunque algunos elementos resultan difíciles, sino imposibles de extrapolar a otras instituciones, debido a las importantes diferencias culturales, se propone que los principios de acción que subyacen sí son generalizables, y las acciones concretas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Sector porcino"

1

Pedrozo Acuña, Adrian. Sustentabilidad hídrica e industria porcina. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2023. http://dx.doi.org/10.24850/b-imta-perspectivas-2023-03.

Full text
Abstract:
Sabemos que cerca del 92 % de la huella hídrica de la humanidad está relacionada con el sector agrícola, dentro del cual, por lo general, se incluyen las demandas hídricas de las actividades pecuarias que se dan en diversas granjas para la producción de animales. Por ejemplo, está documentado que en España, el sector porcino comprende cerca del 11 % de la actividad económica y representa una parte sustancial de la demanda de agua (MAGRAMA, 2013).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mora-Pérez, Dora Alicia, Ferney Hernando Valencia-Valencia, Francisco Javier Villadiego-Yanes, et al. Boletín Económico Regional : Noroccidente, III trimestre de 2022. Banco de la República Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/ber-norocc.tr3-2022.

Full text
Abstract:
Durante el tercer trimestre de 2022 la mayoría de las actividades económicas de la región Noroccidente tuvo aumento anual, pero a un menor ritmo frente a periodos previos dado el contexto de altos precios, alzas en tasas de interés y menor disponibilidad de materia prima. En este sentido, se desaceleró el crecimiento de la producción industrial, las ventas minoristas, la ocupación hotelera y el transporte. Por su parte, en la construcción subió el área en proceso y el licenciamiento, pero se redujo la venta de vivienda. A su vez, en el sector agropecuario mejoró el acopio de leche y el sacrifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mora, Dora Alicia, Joaquín Emilio Paredes Vega, Adolfo Ramírez Moreno, Ana M. López Soto, Bernardo González Lozano, and Fabio A. Agudelo Vanegas. Boletín Económico Regional: Eje Cafetero, II trimestre de 2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/ber-ejecf.tr2-2022.

Full text
Abstract:
Durante el segundo trimestre de 2022, la economía del Eje Cafetero continuó con una buena dinámica en la mayoría de sus sectores, teniendo en cuenta la menor base de comparación del año anterior, afectada por el paro nacional. Se presentaron crecimientos en la industria, el comercio interno y de vehículos, y la ocupación hotelera; así como en la mayoría de las variables de la construcción y el transporte, y en el sector pecuario particularmente en sacrificio de ganado bovino y porcino. También se registró crecimiento en el comercio exterior tanto en exportaciones como en importaciones. Por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora, Dora Alicia, Ferney H. Valencia Valencia, Francisco J. Villadiego Yanes, et al. Boletín Económico Regional : Noroccidente, II trimestre de 2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/ber-norocc.tr2-2022.

Full text
Abstract:
En el segundo trimestre de 2022 la economía de la región Noroccidente presentó incremento anual en sus actividades productivas más importantes, impulsadas por el retorno a las condiciones previas a la pandemia y el aumento de la demanda. Debido a su participación en la estructura productiva, sobresalieron el comercio, la industria, el turismo y los indicadores asociados a la construcción, exceptuando la venta de vivienda nueva. A su vez, el transporte mejoró en todas sus modalidades, mientras que en el sector agropecuario se dieron los resultados más discretos, aunque se incrementó el sacrific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez-Rodríguez, Carolina, Diana María Cortázar-Gómez, Arley Barandica-Villegas, et al. Boletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2024. Banco de la República, 2025. https://doi.org/10.32468/ber-surocc.tr4-2024.

Full text
Abstract:
La economía de Suroccidente creció durante el cuarto trimestre de 2024, registrando el mejor resultado del año. El dinamismo de la demanda interna y externa impulsaron la producción manufacturera, sector que amplió la importación de materias primas para aumentar su oferta. La actividad agropecuaria creció por una mayor productividad de la caña azucarera, en medio de mejores condiciones climáticas, y aumento de la producción porcina. El transporte y la hotelería se beneficiaron con la afluencia de nacionales y extranjeros a la COP16.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suaya, Agustina, David S. Kaplan, and Luciana Etcheverry. Políticas públicas para valorar el trabajo remunerado del hogar en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005013.

Full text
Abstract:
El trabajo doméstico emplea a una porción importante de las mujeres en la región, pero sólo una minoría de ellas accede al sistema de seguridad social. La informalidad laboral observada en este sector duplica a la informalidad promedio del resto de los asalariados en la región. Esta nota presenta datos sobre la situación del trabajo doméstico en América Latina, para luego discutir las políticas implementadas para aumentar la formalización laboral de las trabajadoras del hogar en la región. Finalmente, se presentan algunas acciones que podrían aumentar los niveles de registro laboral en este se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Andrea, Juan Carlos Hallak, Gabriel Scattolo, and Andrés Tacsir. Coordinación de los sistemas agroalimentarios en Argentina y capacidad de desarrollar la competitividad a medida. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004788.

Full text
Abstract:
La inserción internacional de las cadenas de valor agropecuarias con productos de alto valor agregado requiere del buen funcionamiento y orientación hacia la “competitividad a medida” (Ardila y otros, 2019) de los sistemas agroalimentarios en los que operan. Además del buen desempeño de los distintos componentes del sistema productores primarios y secundarios, proveedores, servicios laterales, ID, infraestructura, entre otros es crucial la coordinación entre sus actores privados y de éstos con los públicos para identificar y priorizar acciones y políticas. En este trabajo, describimos y analiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Goeckeritz, Joel, Nathan Schank, Ryan L Wood, Beverly L Roeder, and Alonzo D Cook. Use of Urinary Bladder Matrix Conduits in a Rat Model of Sciatic Nerve Regeneration after Nerve Transection Injury. Science Repository, 2022. http://dx.doi.org/10.31487/j.rgm.2022.03.01.

Full text
Abstract:
Previous research has demonstrated the use of single-channel porcine-derived urinary bladder matrix (UBM) conduits in segmental-loss, peripheral nerve repairs as comparable to criterion-standard nerve autografts. This study aimed to replicate and expand upon this research with additional novel UBM conduits and coupled therapies. Fifty-four Wistar Albino rats were divided into 6 groups, and each underwent a surgical neurectomy to remove a 7-millimeter section of the sciatic nerve. Bridging of this nerve gap and treatment for each group was as follows: i) reverse autograft—the segmented nerve wa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Goeckeritz, Joel, Nathan Schank, Ryan L Wood, Beverly L Roeder, and Alonzo D Cook. Use of Urinary Bladder Matrix Conduits in a Rat Model of Sciatic Nerve Regeneration after Nerve Transection Injury. Science Repository, 2022. http://dx.doi.org/10.31487/j.rgm.2022.03.01.sup.

Full text
Abstract:
Previous research has demonstrated the use of single-channel porcine-derived urinary bladder matrix (UBM) conduits in segmental-loss, peripheral nerve repairs as comparable to criterion-standard nerve autografts. This study aimed to replicate and expand upon this research with additional novel UBM conduits and coupled therapies. Fifty-four Wistar Albino rats were divided into 6 groups, and each underwent a surgical neurectomy to remove a 7-millimeter section of the sciatic nerve. Bridging of this nerve gap and treatment for each group was as follows: i) reverse autograft—the segmented nerve wa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Santander 2022. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2022.29.

Full text
Abstract:
Las principales actividades económicas que contribuyen al PIB en el departamento de Santander son industrias manufactureras (16,5 %); derechos e impuestos (16,1 %), y comercio hoteles y reparación (13,6 %) (MINCIT, 2022). En el sector agrícola se destacan los cultivos de palma de aceite cuya producción para el año 2021 fue de 2.030.657 t; cacao con 388.214 t y café con 379.850 t. Respecto al sector pecuario, en 2021 se reportó un inventario bovino de 1.657.879 cabezas de ganado, 46.500 ovinos y 29.644 caprinos y 129.106 cabezas de ganado porcino (UPRA, 2022).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!