Books on the topic 'Sectores de la economía'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Sectores de la economía.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Zaragoza, Francisco, and Juan E. Berriós. Fortaleciendo el comercio bilateral India-Venezuela: Sectores potenciales de la economía de la India. Embajada de la India en Venezuela, 2015.
Find full textMadrid (Spain : Region). Dirección General de Economía y Planificación., ed. La economía madrileña en sus sectores. Comunidad de Madrid, Consejería de Economía, Dirección General de Economía y Planificación, 1988.
Find full textM, Leopoldo Solis. La Economia Mexicana: I.analisis por sectores y distribucion. 2nd ed. Fondo de Cultura economica, 1986.
Find full textMaria, Jordan Galduf Josep, García Reche Andrés, and Fuentes Prosper Víctor, eds. Política económica: Objetivos, instrumentos, sectores y territorio. Tirant lo Blanch, 1995.
Find full textEleit, Andrés Daniel, and Armando Rubén Berruezo. La economía informal en Jujuy. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Jujuy, 1999.
Find full textLaxe, Fernando Ignacio González. La economía del sector pesquero. Espasa Calpe, 1988.
Find full textSegovia, Alexander. La economía informal y la economía oficial: Diferentes enfoques para abordar el tema de la economía informal, con énfasis en Guatemala. Friedrich Ebert Stiftung, 2002.
Find full textNicaragua. Ministerio de Economía y Desarrollo., ed. Comportamiento de los sectores productivos en 1995. Gobierno de Nicaragua, Gabinete de Producción, 1996.
Find full textNicaragua. Ministerio de Economía y Desarrollo. and Nicaragua Gabinete de Producción, eds. Perspectivas de crecimiento de los sectores productivos para 1996. Ministerio de Economía y Desarrollo, 1996.
Find full textTorres, Lluís Vinyals. O financiamento público dos sectores sociais em Angola. Principia, 2002.
Find full textM, Basualdo Eduardo, Arceo Enrique O, and Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales., eds. Neoliberalismo y sectores dominantes: Tendencias globales y experiencias nacionales. CLACSO, 2006.
Find full textPorrini, Rodolfo. Desde abajo: Sectores populares en los años treinta. Ediciones de la Banda Oriental, 1998.
Find full textVolstein, Sara Pait. Actividades productivas en sectores populares: Desarrollo y promoción. Ediciones INPET, 1989.
Find full textM, Luis Razeto. De la economía popular a la economía de solidaridad: En un proyecto de desarrollo alternativo. programa de Economía del Trabajo, PET, 1993.
Find full textCarbajal, Daniel H. Villavicencio, and Pedro L. López de Alba. Sistemas de innovación en México: Regiones, redes y sectores. CONCYTEG, 2009.
Find full textCabrera, M. Claudia, and Marcela Vio. La trama social de la economía popular. Espacio Editorial, 2014.
Find full textPortes, Alejandro. La economía informal: ¿nueva modalidad de desarrollo económico? FLACSO-Sede Ecuador, 1989.
Find full textMaul, Hugo. Economía informal: Superando las barreras de un estado excluyente. CIEN, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, 2006.
Find full textDiaz, Francisco Gil. El efecto de la regulacion en algunas sectores de la economia mexicana. Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico, 1991.
Find full textYepes, José Antonio Gil. Seguridad y desarrollo: El problema de la coordinación de sectores. Oficina Central de Información, 1985.
Find full textLino, Gil Jaramillo, Colombia Ministerio de Cultura, and Convenio Andrés Bello (Organization), eds. Impacto del sector fonográfico en la economía colombiana. Ministerio de Cultura, 2003.
Find full textB, H. Ernesto Sheriff. Impacto del sector soyero en la economía boliviana. LIDEMA Liga de Defensa del Medio Ambiente, 2013.
Find full textAgustín, Salvia, Universidad de Buenos Aires. Programa del Area de Investigación sobre Trabajo y Empleo., and Instituto de Investigaciones "Gino Germani.", eds. La Patagonia de los noventa: Sectores que ganan, sociedades que pierden. La Colmena, 1999.
Find full textUniversidad Nacional de La Plata. Instituto de Integración Latinoamericana., ed. Los Sectores dirigentes argentinos y la integración de América Latina. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1986.
Find full text1943-, Gil-Díaz Francisco, Fernández Arturo M, and Beristáin Javier, eds. El Efecto de la regulación en algunos sectores de la economía mexicana. Instituto Tecnológico Autónomo de México, 1991.
Find full textBorrell, Víctor Gálvez. La gobernabilidad en Centroamérica: Sectores populares y gobernabilidad precaria en Guatemala. FLACSO, 1995.
Find full textVílchez, Sonia Agurto. Mujeres: Pilares fundamentales de la economía nicaragüense : análisis de la participación de la mujer en la economía nicaragüense (1995/1996-2000). Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (FIDEG), 2001.
Find full textCoraggio, José Luis. Economía popular urbana: Una nueva perspectiva para el desarrollo local. Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Find full textCoraggio, José Luis. Economía popular urbana: Una nueva perspectiva para el desarrollo local. Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.
Find full textCentro de Investigación y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios. Foros Sectoriales: Sectores 1, 2, 3, 4, distrito 8, El Alto. CISTEM, 2005.
Find full textPaco, Richard Canaviri. La economía popular en Bolivia: Tres miradas. CIS, Centro de Investigaciones Sociales, 2015.
Find full textJosé, Colino Sueiras, and Universidad de Murcia, eds. Economía del sector privado de la región de Murcia. Universidad de Murcia, 1997.
Find full textCentro de Investigación y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios., ed. Foros Sectoriales: Sectores 1, 2, 3, 4, distrito 8, El Alto. Oxfam, 2005.
Find full textCentro de Investigación y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios., ed. Foros Sectoriales: Sectores 1, 2, 3, 4, distrito 8, El Alto. Oxfam, 2005.
Find full textGutiérrez, Eduardo Guerrero. Fuentes para el estudio de los sectores público, privado y social en México. Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.
Find full textAlejandra, Guido Cajina, ed. Mujeres: Pilares fundamentales de la economía nicaragüense : análisis de la participación de la mujer en la economía nicaragüense (1995/1996-2000). Fundación Internacional para el Desafío Económico Global, 2001.
Find full textRato, Helena. O comércio externo português e as prioridades nos sectores de produção agrícola e alimentar. Centro de Estudos, Instituto Nacional de Administração, Presidência do Conselho de Ministros, 1986.
Find full textArchenti, Nélida. Los sectores sociales medios bajos del Gran Buenos Aires: Crisis y actitudes políticas. FUCADE, 1990.
Find full textSeminario-Taller, "Los Sindicatos y. el Sector Social de la Economía" (1993 Buenos Aires Argentina). Seminario-taller "Los sindicatos y el sector social de la economía. CGT, 1993.
Find full textTreber, Salvador. Temas sobre economía del sector público: Teoría general y realidad argentina. S. Treber, 2002.
Find full textGarcía Delgado, José Luis, (1944- ) dir. and Jiménez Juan Carlos aut, eds. Las Cuentas de la economía social: El tercer sector en España. Civitas, 2004.
Find full textGaibisso, Jorge. Comportamiento económico de sectores en 1993: Informe adicional al Documento de trabajo no. 12. Fundación Union Industrial Argentina, Instituto para el Desarrollo Industrial, 1994.
Find full textGaibisso, Jorge. Comportamiento económico de sectores en 1993: Informe adicional al documento de trabajo no. 12. Fundación Unión Industrial Argentina, 1994.
Find full textArrazola, María. Dos ensayos de actualidad sobre la economía española: La economía sumergida en España : El empleo público en España / Miguel Ángel Malo, Luis Garrido, Begoña Cueto. Fundación de las Cajas de Ahorro, 2011.
Find full text