To see the other types of publications on this topic, follow the link: Sectores de la economía.

Dissertations / Theses on the topic 'Sectores de la economía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Sectores de la economía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tokman, Víctor E. "Las relaciones entre los sectores formal e informal. Una exploración sobre su naturaleza." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117247.

Full text
Abstract:
Desde que la OIT adoptó el concepto de sector informal, se han suscitado intrincadas discusiones que sirvieron, al menos, para estimular el debate sobre el subdesarrollo y permitir una mejor comprensión de sus problemas y soluciones. De este modo se procura estudiar el fenómeno limitado, pero decisivo, de las relaciones que mantiene elsector informal con el resto de la economía. El análisis de estas relaciones es un punto de partida muy fructífero pues permite ordenar los distintos puntos de vista teóricos sobre el sector informal. En efecto, estos criterios pueden distinguirse por el tipo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Daudet Santiago, and Irizar María José Riquelme. "Análisis Exploratorio de los flujos de Conocimiento entre Sectores Productivos de la Economía Chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108117.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este estudio es determinar la existencia y dirección de los posibles flujos de innovación intersectorial presentes en nuestra economía. Se pretende, además, determinar los sectores con mayor innovación e influencia en el flujo de conocimiento. La metodología utilizada consistirá en un estudio de tres pilares fundamentales que permitirán luego interrelacionar los resultados e inferir los intercambios de conocimiento existentes. Así se realizará paralelamente un análisis detallado de los resultados entregados por las tres últimas encuestas de innovación de Chile (con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bravo, Palacios Juan Carlos, Quiñones Paula Briones, and Yáñez Santiago Pastrián. "La implementación de la estrategia competitiva en las empresas chilenas pertenecientes a los sectores de servicios y manufacturas." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Larios, J. Fernando. "El impacto de la política monetaria sobre los precios relativos de los sectores agrario y no-agrario en Perú." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117397.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en el estudio de los efectos monetarios diferenciales sobre los precios relativos esperados en los sectores agrario y no-agrario del Perú. La comparación, así efectuada, sigue la suposición de que los precios agrícolas pueden ser más sensibles que los precios no agrícolas a la inestabilidad monetaria. Además, por cuanto es posible encontrar importantes vínculos monetarios entre los Estados Unidos y otros países sobre la base de regímenes de tasa de cambio fija, se revisa en primer lugar la bibliografía sobre tópicos afines para la economía estadounidense. Luego, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Becerra, Duarte Mariela, Villegas Cynthia Saéz, and Figueroa Carolina Silva. "Análisis crítico de la evolución de las exportaciones nacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108234.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Llano, Gomez Wendy Maryori, and Ramirez Jahaira Chavely Serrano. "Carga ambiental del comercio internacional en los sectores productivos de la economía peruana entre el periodo 1990 y 2019." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20334.

Full text
Abstract:
Perú es un país muy diverso ecológicamente y se encuentra provisto por un extenso territorio lleno de recursos naturales. Este hecho hace que el país sea más atractivo a la vista del mercado extranjero, lo cual se evidencia con la intensificación de la tasa de extracción de recursos naturales durante los últimos años. Sin embargo, un incremento de la extracción de los recursos naturales por encima de los límites físicos pone en peligro poder extraer recursos en el futuro. Ante la presente problemática, este trabajo de investigación pretende estimar los flujos materiales totales por sect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llano, Gómez Wendy Maryori, and Ramírez Jahaira Chavely Serrano. "Carga ambiental del comercio internacional en los sectores productivos de la economía peruana entre el periodo 1990 y 2019." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20160.

Full text
Abstract:
Perú es un país muy diverso ecológicamente y se encuentra provisto por un extenso territorio lleno de recursos naturales. Este hecho hace que el país sea más atractivo a la vista del mercado extranjero, lo cual se evidencia con la intensificación de la tasa de extracción de recursos naturales durante los últimos años. Sin embargo, un incremento de la extracción de los recursos naturales por encima de los límites físicos pone en peligro poder extraer recursos en el futuro. Ante la presente problemática, este trabajo de investigación pretende estimar los flujos materiales totales por sect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marambio, Tapia Alejandro. "Bancarización, crédito y endeudamiento en los sectores medios chilenos: Tácticas de acceso, diferenciación social y el espejismo de la moderniadad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112609.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Modernización<br>Las clases medias se han transformado en uno de los tópicos más importantes del estudio de la estructura social en países avanzados; no obstante, dicha preocupación también ha permeado el análisis de la estratificación social en Latinoamérica y particularmente en Chile, donde se destaca el Proyecto Anillo SOC 12 “Desigualdades. Tendencias y procesos emergentes en la estratificación social”, en cuyo contexto se desarrolla la presente tesis, y desde donde se reconoce la necesidad de estudiar profundamente a estos grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zamata, Condori Wily Edson. "Efectos de la diversificación crediticia sobre la calidad de cartera en el Perú: un análisis por sectores, clientes y departamentos 2010-2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14035.

Full text
Abstract:
El documento evalúa el efecto de tres tipos de diversificación crediticia sobre la calidad de cartera del sistema bancario peruano durante el periodo que comprende el 2010 al 2016. De esta manera, se intenta promover evidencia empírica sobre el efecto de la diversificación crediticia y su impacto en la calidad de cartera de la banca múltiple. Para el análisis de las implicancias de los tres tipos de diversificación crediticia (diversificación por tipo de cliente, por sector económico y por ámbito geográfico), se aplican técnicas econométricas de panel de datos y se hace varios tipos de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas, Aguilar José P. Mauricio. "Ensayos sobre evasión y economía subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111244.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Economía<br>No disponible a texto completo<br>La presente tesis recopila tres investigaciones acerca de dos fenómenos que caracterizan a un amplio grupo de países del mundo: la evasión fiscal y la existencia de un sector subterráneo. La estructura sigue un orden lógico que inicia su proceso en la generación de evidencia empírica que pudiera retroalimentar la creación de un esquema teórico. Esta decisión se basó principalmente en que la evidencia empírica que apoya este campo de la economía es bastante escasa. Así, en el Capítulo 1 “Causas e Implican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mina, Bertossi Francisco, and Canessa Felipe Plubins. "Estructura y comportamiento del sector turismo en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108230.

Full text
Abstract:
Por lo tanto como objetivo de nuestro trabajo pretendemos hacer un análisis exhaustivo del sector turismo en Chile para lo cual será necesario explicar que es el turismo, cuales son sus limites, como se produce este, quienes son sus principales agentes, las políticas desarrolladas tanto a nivel publico como privado, las posibles trabas legales, como se consume este y las tendencias de mercado entre otras. De esta manera buscamos responder a la pregunta que motiva al trabajo, y es, si Chile esta preparado para enfrentar el desafió de ser un líder en la región en cuanto a turismo se refiere, y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rodríguez, Carmona Eduardo-Gabriel. "Economía y Sociedad en el Bajo Segura, 1975-2015. La trayectoria contemporánea de un área funcional metropolitana de pulsión informal." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/73096.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cermeño, Rodolfo. "Caída del ingreso real, recesión del sector moderno y expansión del sector informal: un enfoque microeconómico." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117766.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Muñoz, Gómez Rafael. "El autoconsumo: economía eléctrica sostenible." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/87007.

Full text
Abstract:
El modelo actual del sistema eléctrico está cambiando hacia un modelo en el que prevalecen las energías renovables y distribuidas frente a las energías con origen en combustibles fósiles y centralizadas. La reciente modificación de la legislación española sobre energía y en concreto en autoconsumo de energía eléctrica hace que este momento sea un punto de inflexión para la economía, para el cambio climático y sobre todo para reflexionar sobre un nuevo modelo energético basado en el consumo eléctrico cerca del origen del mismo. Por tanto, se propone y se justifica económicamente pasar de un mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vega-Centeno, Máximo. "La economía del sector público de Joseph E. Stiglitz." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116955.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Graça, Vitor Manuel Miranda dos Santos Góis. "A distribuição dos serviços na União Europeia." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2011. http://hdl.handle.net/10400.5/4446.

Full text
Abstract:
Mestrado em Economia Internacional e Estudos Europeus<br>A importância que a economia atribui à vertente geográfica nos modelos económicos é frequentemente diminuta ou inexistente e menor ainda na análise do sector terciário, muitas vezes preterido a favor do sector industrial. O presente trabalho visa contribuir para um maior enfoque no sector terciário enquanto factor preponderante da localização económica. Para o efeito, analisa-se a evolução da localização do sector terciário na União Europeia, entre 2000 e 2007, recorrendo aos indicadores de Gini, de Herfindahl e de Krugman e alcançando-s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Altamirano, Mosca Aldo Maurizio, Chávez Giovanna Gianinna Corcuera, Figueroa Guiliana Carmen Kiwaki, and Roque Johnny Williams Paz. "Plan estratégico para el sector agrícola con economía circular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14296.

Full text
Abstract:
El sector agrícola peruano siempre ha contribuido de manera directa a la economía del país, ya que emplea el 27% de la PEA (junto con la pesca y la minería) y representa el 6% del PBI nacional. El sector ha mostrado una tendencia de crecimiento en los últimos años en parte debido a la mayor demanda de los productos peruanos a nivel mundial; lo cual genera grandes oportunidades de negocio en el Perú. El Perú cuenta con una fortaleza competitiva importante para el desarrollo del sector agrícola: la biodiversidad. Es uno de los doce países con mayor biodiversidad a nivel mundial; gran vari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Blanco, Hauchecorne Flor de Esperanza. "Alvarado, J., F. Portocarrecro, C. Trivelli, e. Gonzales, F. Galarza y H. Venero. El financiamiento informal en el Perú. Lima: COFIDE, CEPES, IEP, 2001." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117760.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tokman, Víctor E., and Daniel Martínez. "Costo laboral y competitividad en el sector manufacturero de América Latina." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117666.

Full text
Abstract:
En este artículo se examina la reducción de los costos laborales como un factor que contribuye a elevar la competitividad de las empresas industriales. Se pasa revista, en primer lugar, a los costos laborales no salariales, tanto de los trabajadores con contrato indefinido como de aquellos con contrato temporal y de los no registrados, con el propósito de mostrar las diferencias existentes en el costo laboral no salarial según el tipo de contrato o la calidad de no registrados de los trabajadores, así como el impacto de estas diferencias sobre el costo laboral de cada tipo y sobre el costo med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cao, Hiep. "Un modelo para la planificación del sector externo en el Perú." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118312.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Tello, Mario D. "Políticas de estabilización en el Perú y el sector externo: 1989." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117868.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo proveer los lineamientos generales del rol del sector externo, en particular el de las exportaciones, en las distintas opciones o programas de estabilización propuestos tanto por instituciones internacionales, gobierno y sectores académicos. El trabajo se basa en los resultados empíricos obtenidos por el autor en varias publicaciones (1988, 1989a y 1989b) y otros trabajos complementarios. Estos resultados por lo grueso de los datos y la simpleza de las técnicas utilizadas deben ser vistos como hipótesis de trabajo para la elaboración de un progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martinelli, César. "Priorización y desarrollo del sector agrario de Adolfo Figueroa y Javier Portocarrero." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Valenzuela, Ramírez Irina E. "Perspectivas del sector turismo en un contexto de crisis internacional." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47425.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arbaiza, Santisteban Fernando, and Franco Alberto Martin. "Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14795.

Full text
Abstract:
Los recursos naturales y minerales del Perú, hoy en día representan la principal fuente de ingresos económicos del país, por lo cual su preservación toma importancia para la el crecimiento y desarrollo económico sostenible del Perú. La reducción de la dependencia de las materias primas supone una profunda transformación de los métodos de producción y de consumo, lo cual conlleva a la adopción del concepto de economía circular. El Ministerio de la Producción, como principal ente encargado de promover el desarrollo de la industria, es el llamado a gestionar el desarrollo sostenible de meca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bonilla, Heraclio, and Carmen Salazar. "La formación del mercado laboral para el sector minero (La Experiencia de Huancavelica, Perú, 1950 - 1978)." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117670.

Full text
Abstract:
Ponencia presentada a las Primeras Jornadas de Historia Argentino-Americana organizadas por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, 22-24 de setiembre de 1983.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Noejovich, Chernoff Héctor Omar. "DANIEL CARBONETTO TORTONESSI Y M. INES CARAZO DE CABELLOS. Heterogeneidad tecnológica y desarrollo económico: El sector informal." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116862.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

SERRANO, VALLE ANAHI. "EFECTOS MULTIPLICADORES DEL SECTOR PRIMARIO EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO: UN ANÁLISIS DE ENCADENAMIENTOS HACIA ATRÁS Y HACIA DELANTE, 2012." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94317.

Full text
Abstract:
A fin de cumplir con el objetivo establecido y probar la hipótesis planteada, a través del uso del modelo de insumo producto, y con ayuda de la base estadística de la matriz de insumo producto, actualizada y proporcionada por INEGI, se identificará el grado de importancia del sector. Se aplicaron las metodologías propuestas por Chenery-Watanabe (1958), y Rasmussen (1946) para calcular los coeficientes que a través de los cuales se logró identificar el grado de importancia de los encadenamientos hacia adelante y hacia atrás, así como clasificar y ubicar a posición del sector primario con respec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Escobal, Javier. "Relaciones de largo plazo entre el sector agrícola y el no agrícola: un estudio de cointegración para la economía peruana." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116825.

Full text
Abstract:
La evidencia internacional indica que existe cointegración en el largo plazo entre el producto agrícola y el producto no-agrícola para una serie de países. Este artículo intenta probar la validez de tal afirmación para el caso peruano, empleando para ello series anuales para estas variables desde principios de siglo. La contrastación empírica que se lleva a cabo sugiere la existencia de un vector de cointegración desde 1917 hasta 1959 aproximadamente. A partir de esta fecha la relación de cointegración cambia radicalmente mostrando a un sector agrícola que, en vez de liderar el proceso de crec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carrión, Marotta César Gabriel, Javier Alejandro Mayama, Zegarra Jimy Ortember Sánchez, and Carrión Erika Fabiana Vargas. "Plan estratégico para el sector pesquero con enfoque de economía circular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14309.

Full text
Abstract:
Un planeamiento estratégico aplicado para el sector pesquero con enfoque de economía circular en el Perú, tiene como objeto elaborar un documento académico que contribuya a lograr la eficiencia de la cadena de producción en el sector, mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y la reducción de los residuos y desperdicios propios de la actividad, a través de la aplicación de los principios de la economía circular. Asimismo se busca generar un mayor valor agregado para la producción del sector, contribuyendo a su vez a la preservación del medio ambiente. Como visión se busca que e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Nahmias, Díaz Francisco David Michel. "Enfoque Basado en Lógica Difusa para Modelar la Economía Informal en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Santos, Maria Salomé de Oliveira Alves Garcia. "Avaliação do impacto da crise de 2009 nos sectores de construção e do imobiliário." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2012. http://hdl.handle.net/10400.5/10458.

Full text
Abstract:
Mestrado em Contabilidade, Fiscalidade e Finanças Empresariais<br>A economia portuguesa enfrenta uma profunda crise económica e financeira. Os setores da construção e do imobiliário são fundamentais para a dinamização do crescimento da economia e evidenciam elevada importância no que concerne aos níveis do emprego e do investimento. O objetivo deste trabalho é avaliar o impacto da crise de 2009 nos setores da construção e no setor imobiliário. Com este objetivo, procedeu-se à análise de um conjunto de variáveis e indicadores económicos e financeiros no âmbito do setor da construção e do setor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Duarte, Cueva Franklin. "Economía digital, sitios web y PYMES del sector artesanía en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114901.

Full text
Abstract:
The companies are operating in complex, dynamic and uncertain environments that it difficult to compete. The e-economy each time has a major presence in business world, then, the small entrepreneurs must design strategies based on Information and Communication Technologies (ICTs), particularly the use of Internet, to improve company performance. Thus, the efficient implementation of websites is a mechanism that should exploit exporting small and medium-sized enterprises (SMEs) or with export potential, of the handicrafts industry, to communicate desired company image and optimize customer serv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cerna, Peña Sussy, Diaz Gisel Paredes, Rodriguez Gian Carlo Ramirez, and Cabana Elías Carlos. "Plan estratégico con economía circular para el sector inmobiliario de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15361.

Full text
Abstract:
En el Perú existe un crecimiento sostenido en el sector inmobiliario desde el año 2008, estimándose que seguirá en auge en los próximos años, creciendo a tasas entre 9% y 10%, producto de que existe una demanda insatisfecha, siendo Lima Metropolitana una ciudad que cuenta con un 50% de déficit de viviendas. Es así como, surge la preocupación por los residuos de construcción que son conducidos a botaderos, debido a que el 98% de empresas de este sector no presentan una adecuada gestión de sus escombros, generando un impacto ambiental negativo. Razón por la que, el presente Plan Estratégi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alvizú, Zucker Rodrigo. "Sector asociativo y economía solidaria: una mirada desde una red comunicativa propia." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vargas, Rail María Luisa. "Chile: Ley de donaciones culturales. Efectos en el sector privado." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108441.

Full text
Abstract:
La propuesta de investigación está referida a los efectos en el sector privado de la Ley de Donaciones Culturales en Chile (LDC). Esta ley está referida al financiamiento cultural por parte de las empresas privadas en Chile y regula principalmente en lo que respecta al beneficio de la disminución del pago de impuesto para las empresas que financian proyectos culturales. Estas empresas serán llamadas empresas patrocinadoras. La presente investigación pretende identificar los efectos de la ley de Donaciones culturales en nuestro país en el sector privado. Se busca reconocer el impacto que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

CADENA, SANCHEZ JOSE ANTONIO. "Análisis del Sector Asegurador Mexicano 2005-2012." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68101.

Full text
Abstract:
Los objetivos que se persiguen con el trabajo son: General  Analizar el desempeño y estructura del sector asegurador en México, así como las empresas que lo conforman. Específicos  Caracterizar al mercado asegurador en México.  Analizar el comportamiento del sector asegurador en México 4  Describir los cambios que ha sufrido el sector asegurador en México.  Realizar un análisis de rentabilidad (desempeño) económico y financiero comparativo entre las empresas nacionales y extranjeras. Para ello se ha divido el trabajo en tres capítulos, en el primero de ellos se describe al seguro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Baquero, Somovilla Patricia. "Valoración de activos intangibles en los estados financieros: Aplicación a las marcas internacionales de los sectores textil, hotelero y alimentación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61968.

Full text
Abstract:
[EN] Brand is the main subject concerning the present Doctoral Thesis: it concept, origin and actual importance, as well as it accounting and value. It also expect to know the main assess process and development Brand evaluation as much in academic range as profesional, to establish the Brand economic value. After make a bibliographic review, current differences will be established between assessment and evaluation Brand process, since both terms are frequently used to concern mostly to Brand assessment, being different concepts. In addition, the aim and right use of this process into practice
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Morales, Ralph Isidora. "Estudio comparativo remuneraciones sector sin fines lucro v/s privado." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108116.

Full text
Abstract:
En un trabajo conjunto con la consultora Pegas Con sentido se desarrolla esta investigación, la cual busca estudiar la magnitud y sentido de la brecha salarial que existen entre el sector con y sin fines de lucro. Ocupando como representación del sector con fines de lucro los datos de la bolsa de Trabajando.com, la información de carreras genérica de Mi Futuro que proyecta la evolución de ingresos para 192 carreras, además parte del Estudio de Remuneraciones de PriceWatherHouse Cooper y Deloitte. Mientras para el sector sin fines de lucro se desarrollo una encuesta para profesionales que se de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salvatteci, Merino Aldo Fabrizio, Apaza Ronald Alberto Llerena, Cervantes Gisselle Vanesa Otero, and Horruitiner Víctor Armando Rojo. "Gestión de riesgos de mercado en el sector siderúrgico peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14285.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo identificar las principales variables de mercado que afectan los resultados financieros de las empresas siderúrgicas locales. Además, de evaluar las tendencias y proyecciones de estas variables con el fin de evaluar mecanismos de control para mitigar el riesgo asociado a la volatilidad de sus precios, a través de coberturas utilizando derivados financieros. Durante los últimos años el sector siderúrgico ha enfrentado un escenario de mayor competencia, debido a la fragmentación del mercado y la sobre capacidad productiva instalada a nivel global. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tojeiro, Rivero Damián. "R&D offshoring and firm's innovativeness: The role of firms', regional, and sectoral characteristics." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667486.

Full text
Abstract:
In my research, R&D offshoring is the central area of work about which I have built my thesis. Even though not a recent strategy, firms have recently realized about the importance of accessing to others’ knowledge in order to survive, grow, or approximate to leadership. The objective of this thesis is, first, to study how foreign knowledge may have a differential effect on the firms’ innovative processes depending on the type of agent (knowledge coming from private or public institutions from abroad), as well as on the economic cycle (comparing the pre-crisis period with respect to the crisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González, Garay Bárbara, and Barrientos Lucy Kühn. "Magnitudes y determinantes de la informalidad en la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108260.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al Título de Ingeniero Comercial<br>Dada la gran cantidad de empresas informales que se desarrollan hoy en día en nuestro país, provocando el ejercicio de las actividades económicas bajo una gran irregularidad y precarias condiciones laborales, la siguiente investigación busca identificar este problema que atañe directamente al empleo y al desarrollo económico de Chile. Se analiza la cuantificación del sector informal y se caracterizan e identifican las principales limitantes que tienen los microempresarios y TCP informales. En primera instancia, podemos decir que el tér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Marozzi, Rojas Marino. "Comercio justo, Norte-Sur: una perspectiva desde el Sur. El caso del café orgánico en Costa Rica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2008. http://hdl.handle.net/10045/14218.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lorena, Itzel Arellano Hidalgo. "LOS SALARIOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA ECONOMÍA DE MÉXICO, 1994-2019." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110601.

Full text
Abstract:
Los salarios son un componente fundamental de las condiciones laborales de los trabajadores y son una variable esencial para la competitividad. El objetivo de la investigación consistió en analizar el comportamiento del salario por sectores de actividad económica, y la relación de las variables PIB, inflación, tipo de cambio, tasa de desempleo y tasa de interés con estos. Se elaboraron tres modelos de regresión lineal múltiple para cada uno. De los resultados obtenidos para los tres modelos propuestos fueron: Para los salarios del primario la variable más significativa fue el tipo de cambio, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Carrión, Cristóbal Henry, Romero Magaly Mendoza, Chávez Iván Quiquia, and Serrano Shelby Ramos. "Plan estratégico para el sector forestal maderable de la amazonía peruana con economía circular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14308.

Full text
Abstract:
En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico para el Sector Forestal Maderable de la Amazonía Peruana con Economía Circular. El plan estratégico es el resultado de un exhaustivo análisis de los factores externos e internos del sector forestal maderable, que permitieron identificar cuáles eran las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del sector. Asimismo, a partir de la elaboración de diferentes matrices, se establecieron las estrategias principales para cumplir con los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martínez, Alanya Claudia, Galdos Luis Miguel Serván, Garcia Cinthia Varela, and Díaz Patricia Villanueva. "Planeamiento estratégico para el sector textil y de confecciones de Perú con economía circular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14962.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene como objetivo contribuir con el desarrollo y la competitividad del sector textil y de confecciones peruano promoviendo la integración de los principios de la economía circular (reducción, reúso, reciclaje y recuperación) y la gestión de residuos dentro de los procesos de las empresas textiles de exportación. Asimismo, se busca incentivar al sector con la mejora continua de procesos a través de la inversión tecnología y la aplicación de técnicas de producción sostenibles teniendo a la nanotecnología como alternativa de diferenciación frente a mercados desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Jiménez, Pallares Mario, and Mercado Luis Cruz. "Estudio de un modelo óptimo para la estructuración de fuentes de financiamiento para el sector bancario : consideración de sanos principios de gestión y simulación de escenarios de stress." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144768.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>Este estudio trata sobre la búsqueda un modelo de optimización de fuentes de financiamiento para el sistema bancario chileno. Para ello, se aborda la problemática de selección de portafolios óptimos existente entre la relación aparentemente inversa entre costo de financiamiento y su riesgo de liquidez. En este sentido, nuestra hipótesis de trabajo se basa en la premisa de la existencia de un trade-off entre las decisiones de eficiencia de los costos de financiamiento y la mantención de una gestión conservadora de la liquidez, por lo cual, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Berríos, Quezada Rodrigo, and Danyau Valentina Leiva. "Productividad laboral sectorial y por tamaño en Chile : resultados a partir de la encuesta longitudinal de empresas." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144999.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Autores autorizan la publicación de su documento.<br>En primer lugar, se utilizan microdatos provenientes de las cuatro versiones de la Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE), para analizar la productividad laboral de las empresas chilenas. Para ello se emplea la metodología utilizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en su boletín “Informe de resultados: Productividad laboral sectorial y por tamaño de empresa a partir de microdatos”, realizado con la tercera versión de la ELE. La primera parte, rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Flores-Romero, Mayra-Cecilia. "Efecto crowding-in entre la inversión pública y privada en el Perú - análisis de los efectos contemporáneos y futuros de la inversión del sector público sobre la inversión del sector privado (1999-2014)." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4627.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo será hallar el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada para el caso peruano durante el periodo 1999 ? 2014, tanto el efecto contemporáneo (corto plazo), como el efecto futuro (largo plazo); y poder comprobar, de esta manera, si existe complementariedad (crowding in), pues cabe la posibilidad que ambos efectos se produzcan en diferentes periodos. He ahí la necesidad de analizar en su conjunto los efectos contemporáneos y futuros y determinar si es el crowding in o crowding out el efecto que predomina en el largo plazo.<br>Trabajo de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Nogueira, Pedro Sá Ferreira Amaral. "A localização económica na União Europeia." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2017. http://hdl.handle.net/10400.5/14941.

Full text
Abstract:
Mestrado em Economia Internacional e Estudos Europeus<br>Este trabalho é um estudo sobre a localização dos sectores de atividade económica na União Europeia, um elemento fundamental para compreender as estruturas económicas dos seus países membros. Com enfoque empírico, é feita a análise da especialização dos países e da concentração e distribuição de todos os sectores económicos, com destaque para o sector industrial, no período entre 1995 e 2014, com recurso à informação da base de dados STAN da OCDE. Procurou-se também avaliar os impactos na localização económica de acontecimentos relevante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fuentes, Lomparte Diego Alonso. "Diversificación de las exportaciones del sector textil : un enfoque de firmas heterogéneas multiproducto." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/2285.

Full text
Abstract:
En este documento se emplea un modelo probit ordenado para contrastar la hipótesis modificada de autoselección de firmas heterogéneas multiproducto propuesta por Bernard et al (2006b), según la cual la productividad de cada firma se determina endógenamente en función al número de productos exportados y de mercados de destino. Primero, se consideran 3 tipos de empresas productoras del sector textil confecciones: aquellas que sólo venden en el mercado interno, las que exportan sólo un producto, y aquellas productoras que exportan múltiples productos. Luego, ambos tipos de empresas productoras ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!