To see the other types of publications on this topic, follow the link: Seguridad social – Derecho – Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Seguridad social – Derecho – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Seguridad social – Derecho – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Angeles, Llerena Karen Ruth. "Panorama de la Seguridad Social en el PerÚ." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118912.

Full text
Abstract:
El concepto de Seguridad Social ha ido evolucionando en el transcurso del tiempo. Poco a poco es más relevante y de interés general para la sociedad, debido a los cambios y cuestionamientos coyunturales sobre el manejo y la función de este tema en Jos diferentes países. En ese sentido, es preciso analizar cuál fue el desarrollo que tuvo a nivel internacional, los planteamientos y Jos rasgos característicos que la hacen concebirse como un Derecho autónomo, así como cuáles sus limitaciones y alcances.En nuestro país ha sido escaso el desarrollo de la Seguridad Social como una figura jurídica, do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aparicio, Valdez Luis. "La reforma de la seguridad social en el Perú." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118342.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto, Chávez Ernesto. "Inversiones Sociales en el Perú: El Caso de la Seguridad Social en Salud." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ieong, Lau Laura Chinyi. "El rol del estado ante la privatización de los derechos económicos, sociales y culturales: reflexiones en torno al derecho a la seguridad social ¿desnaturalización de un derecho o flexibilidad de un modelo económico?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11927.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo consiste en determinar —desde una aproximación general— en qué medida la privatización del derecho a la seguridad social en nuestro ordenamiento jurídico habría supuesto o no la desnaturalización del contenido de este derecho. Para tal propósito, centraremos nuestro análisis en la prestación social referida a pensiones. En tal sentido, la justificación de este artículo no es otra que la de poder contribuir, desde la perspectiva de los derechos humanos, al análisis de este derecho, así como a la reflexión acerca de las dificultades que este afronta para log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marmanillo, Tárraga Lucy. "La Seguridad Social como Derecho Humano y Fuente de Obligaciones por parte del Estado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19282.

Full text
Abstract:
La seguridad social es un derecho humano y fundamental, reconocido no sólo a nivel interno en la Constitución Política del Perú, sino también en numerosos instrumentos internacionales sobre derechos humanos ratificados por el Estado peruano. Estos instrumentos, de carácter vinculante y de rango constitucional, generan una serie de obligaciones que el Estado peruano debe cumplir, y que por tanto resultan exigibles. Sin embargo, el panorama actual de la protección social en el Perú genera incertidumbre sobre el grado de cumplimiento de las obligaciones por parte del Estado en materia de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bendezú, Pinedo Herminia Beatriz. "El derecho constitucional a la igualdad en el acceso al subsidio por lactancia en los sistemas de seguros de SALUDPOL y ESSALUD." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16332.

Full text
Abstract:
El Estado Peruano es el principal promotor de la protección de la seguridad social y que esta abarca la atención en salud, beneficios y pensiones; y estas se deben aplicar acorde al Derecho a la igualdad; sin embargo, en la actualidad no existe el acceso equitativo a los servicios de salud. El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la injustificada conculcación al derecho de la igualdad y no discriminación del recién nacido, al que se le suprime el subsidio por lactancia en el sistema de seguridad social de SALUDPOL, no ocurriendo lo mismo en el sistema de seguridad social de ESS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Moscoso Jimena Zoila. "El sistema de pilares multiples: un sistema previsional alternativo para garantizar el derecho humano a la pensión en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13042.

Full text
Abstract:
En la actualidad del 100% del total de la PEA (población económicamente activa) asalariada mayor de edad de Perú, sólo un 34,4% se encuentra afiliada a un sistema de pensiones, con lo cual estamos hablando de un porcentaje ascendente al 65,6% que no se encuentra bajo resguardo de sistema previsional alguno; lo que en un aproximado de 20 a 25 años traerá como consecuencia que el Perú cuente con una población por encima de los 65 años, no activa económicamente, y sin ningún tipo de remuneración en una época tan delicada para el ser humano, como lo es la denominada “vejez”. Esta situación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aliaga, Peralta Didier Porfirio. "La Obligación del registro sindical, por la autoridad administrativa de trabajo, como incumplimiento de la Constitución Política del Estado y el Convenio 87 de la OIT." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1214.

Full text
Abstract:
Desde la Declaración de Filadelfia, expedida en 1944 y a la cual nuestro país se adhirió con entusiasmo, fue proclamada la libertad de asociación profesional como un derecho inalienable de los trabajadores. Su reconocimiento jurídico tuvo lugar con la aprobación del Convenio número 87 por la Confederación de la OIT de 1948, al cual se han afiliado casi todos los Estados miembros de dicha organización, cuyas disposiciones se consignan textualmente: “Los trabajadores y los empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ugarte, Marcos Antonia. "La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16010.

Full text
Abstract:
Se debe propiciar la implementación de un Seguro de Desempleo, con fundamentos en la evaluación de factores jurídicos, a través de los cuales se recuerde que este constituye un derecho fundamental de acceso a prestaciones económicas ante la contingencia social por pérdida del empleo. Si bien durante el año 2017 se consideró relevante la aprobación e implementación de este Seguro, conforme a diversos pronunciamientos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; sin embargo, esta se posterga por factores como, la baja cobertura, la alta informalidad laboral, la predominancia de contra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rivera, López Antonio Humberto. "El régimen pensionario del decreto ley n° 20530: análisis crítico y experiencia de su aplicación en Petróleos del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14441.

Full text
Abstract:
Esta Tesis pretende constatar desde la arista de otra visión, la vigencia de los efectos de una vieja crisis del Sistema Pensionario Público que pretendió concluirse con la Reforma Constitucional del D.L. 20530 de fines del año 2004, quizás el régimen previsional de mayor trascendencia, cuyos efectos de crisis persistirán unas décadas más; por ello, la necesidad de conocer no sólo las principales causas que la generaron, sino también las que permitieron seguir afectando con medidas políticas que aspirando un cierre definitivo prolongaron sus efectos, incluso no bastaron soluciones desde el mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lescano, Echajaya José Luis. "La unificación de los regímenes previsionales de los Decretos Leyes 19990 y 20530." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3172.

Full text
Abstract:
Las condiciones que caracterizan, hoy en día, a los beneficiarios de los Decretos Leyes N° 19990 y N° 20530, son diametralmente opuestas. Por una parte, el Decreto Ley N° 20530 (que no resolvió la problemática generada por la Ley de Goces de 1850), representa el Régimen de Pensiones de los Servidores Civiles del Estado, que aún después de las Reformas Constitucionales efectuadas por el Poder Legislativo y el Tribunal Constitucional en los años 2004 y 2005, sigue otorgando pensiones que le representan al Estado un excesivo gasto presupuestal que influye de manera negativa en la capacidad gubern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cabezas, Céspedes Catalina Danae. "Análisis del sistema de las AFP en Chile, Perú y México." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150397.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el año 1980, en pleno gobierno militar, se llevó a cabo, la más grande Reforma Previsional de nuestro país, mediante la cual, se implementó un nuevo sistema de pensiones, el cual consistía en dejar atrás, el sistema de reparto, y cambiarlo a uno de capitalización individual. Al mismo tiempo, la administración de estos ahorros, fueron entregados a sociedades anónimas, llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones, más conocidas como AFP. Hace algún tiempo, el sistema previsional chileno, entró en una profunda crisis, debido a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Almeida, Cáceres Verónica Alejandra. "Los principios de solidaridad y universalidad como pilares del mantenimiento y subsistencia del modelo contributivo de la seguridad social en lo referente a la pensión de jubilación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15471.

Full text
Abstract:
A mediados del siglo XX, con la proclamación de la Carta Internacional de Derechos Humanos, el tema de la seguridad social empieza a tomar mayor trascendencia. Es así que los estados han ido incorporando en su legislación distintas disposiciones que garantizan a la población el goce adecuado de este derecho cuyo carácter es universal. Al ser la seguridad social es uno de los deberes ineludibles del estado, corresponde a éste velar por su mantenimiento y sostenibilidad. Para ello, es necesario contar con los recursos suficientes que permita alcanzar dicho fin. En consecuencia, resulta indispens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Medina, Otazu Augusto. "El Derecho de las personas mayores a gozar de pensiones no contributivas en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1267.

Full text
Abstract:
La tesis realiza un estudio histórico sobre los derechos de las personas adultas mayores a lo largo de la historia, suficiente para comprender que este grupo humano tuvo momentos aurorales y momentos de crisis. Se ha ido determinando las causas que generadoras de estas crisis y los aspectos que han movilizado su ascendencia. Asimismo se ha realizado una evolución histórica sobre la seguridad social y las corrientes más importantes en ese desarrollo. Este análisis nos ha permitido visibilizar dos corrientes que han dominado el escenario de la seguridad social; y del cual se desprende la comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Meléndez, Trigoso Willman César, and Therese Pamela del Rocío Núñez. "“El fomento de la negociación colectiva y el Estado peruano”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9734.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza una labor de introspección en el sistema jurídico laboral vigente, a fin de determinar las posibilidades reales que este ofrece para el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical en una de sus expresiones: la negociación colectiva. A tal objetivo los graduandos inician sentando las bases de lo que declaran como filosofía e ideología jurídica: el Estado Constitucional de Derecho. Desde este paradigma se da lectura al conjunto de normas que regulan la negociación colectiva de modo directo o sucedáneo. Del mismo modo, se repasan los datos actuariales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marcos, Rueda Eduardo. "La Retroactividad en materia de pensiones : aplicación del decreto ley nº 25967." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1177.

Full text
Abstract:
El trabajo fue conceptuado por Manuel Alonso García como una manifestación de la capacidad creadora del hombre y, en base a ello, está en la posibilidad de transformar las cosas y conferirles un valor, del que antes carecía. Pensadores antiguos como Aristóteles y Platón consideraron el trabajo manual como una tarea inferior, luego llegaron los artesanos, posteriormente se ennoblece con el cristianismo y luego se generaliza la manufactura. Con la Revolución Francesa se genera la libertad en el trabajo y luego el nacimiento del comercio, los bancos y, en general, un nuevo mundo económico. Nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vilela, Espinosa Anna Cecilia. "Distorsiones en el tratamiento de beneficios laborales: CTS, gratificaciones legales y asignación familiar." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11534.

Full text
Abstract:
Determina las distorsiones a los beneficios laborales desde el análisis jurídico y práctico para proponer los cambios legislativos que resulten pertinentes. Los beneficios laborales en Perú tienen un reconocimiento tanto a nivel constitucional como a través de normas específicas que regulan sus alcances. En la Constitución Política Peruana en su artículo 24º señala, que el pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador (Constitución Política, 1993). Asimismo, nuestra legislación contempla diversos beneficios la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Apaza, Rondón Katiuzka Jacovina. "La Derrama Magisterial y sus problemas de agencia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4797.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la Derrama Magisterial, como una organización de seguridad social, previsional de tipo mutual y complementaria a los regímenes de pensiones existentes, que reúne a todos los maestros que laboran para el Estado. Los objetivos planteados fueron: i) Determinar si los controles de gobierno corporativo en la Derrama Magisterial son eficientes o se requieren cambios para minimizar los problemas de agencia, ii) Evaluar la intervención de los sindicatos en la elección y desempeño de integrantes del directorio de la Derrama Magiste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Calderón, Tarrillo Ana Nelly. "La responsabilidad del empresario en materia de seguridad y salud en el trabajo en los casos de tercerización." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8399.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolla la pertinencia de establecer obligaciones y responsabilidades del empresario principal en materia de seguridad y salud en el trabajo, con respecto a los trabajadores de las contratistas que desarrollan actividades en el lugar de trabajo bajo dominio de la principal, que han sido trasladados a consecuencia del proceso de descentralización productiva. La finalidad de este planteamiento es que ambas (contratista y comitente) asuman en forma efectiva el deber de prevención y las posibles contingencias en materia de seguridad y salud en el trabajo<br>Traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Medina, Bellido Lucía Patricia. "Evolución de la seguridad y salud en el trabajo en las relaciones de subcontratación en el sector minero." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16082.

Full text
Abstract:
La actividad minera es uno de los sectores en los que existen mayores relaciones de subcontratación, además de ser una actividad que representa ingresos importantes para el país. Asimismo, es una actividad considerada de alto riesgo. En dicho sentido, el presente trabajo busca evaluar la evolución de la seguridad y salud en el trabajo en este ámbito y los factores que han podido influir en esta. Para ello, se toman como referencia las estadísticas de seguridad en el sector minero de los últimos años, de lo que se infiere que la seguridad y salud en el trabajo del sector ha tenido una evo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Baca, Balarezo Romina Giulliana. "Informe sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 07222-3-2018 recaída en el expediente N° 13187-2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20104.

Full text
Abstract:
El presente informe analiza lo dispuesto por la Resolución del Tribunal Fiscal (en adelante TF) de fecha 21 de setiembre de 2018, correspondiente al expediente N° 13187-2014 que resolvió Recurso de Apelación presentado por la empresa Albis S.A.- Boticas Arcángel (en adelante la empresa) contra las Resoluciones de Determinación giradas por aportaciones al régimen contributivo de EsSalud y Resoluciones de Multa. Los instrumentos utilizados para realizar el análisis de la resolución fueron las normas aplicables al caso en concreto, la doctrina y jurisprudencia laboral. Como conclusión, sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Baca, Balarezo Romina Giulliana del Rosario. "Informe sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 07222-3-2018 recaída en el expediente N° 13187-2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20104.

Full text
Abstract:
El presente informe analiza lo dispuesto por la Resolución del Tribunal Fiscal (en adelante TF) de fecha 21 de setiembre de 2018, correspondiente al expediente N° 13187-2014 que resolvió Recurso de Apelación presentado por la empresa Albis S.A.- Boticas Arcángel (en adelante la empresa) contra las Resoluciones de Determinación giradas por aportaciones al régimen contributivo de EsSalud y Resoluciones de Multa. Los instrumentos utilizados para realizar el análisis de la resolución fueron las normas aplicables al caso en concreto, la doctrina y jurisprudencia laboral. Como conclusión, sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Payet, Puccio José Antonio, and Jordán Sheila La-Serna. "Consideraciones respecto de la protección constitucional y legal de los fondos privados de pensiones en el Perú." Facultad de Derecho. Universidad de Lima, 2008. http://hdl.handle.net/10757/604654.

Full text
Abstract:
A propósito de la eliminación del régimen de capitalización individual privado de pensiones en Argentina, en el presente artículo se analiza, desde la realidad peruana y sus instituciones, qué mecanismos prevé el ordenamiento jurídico y en particular la Constitución Política del Perú, para prevenir y proteger a los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones de una medida de dicha naturaleza. En ese sentido, los autores evalúan la eficacia de los mismos; los derechos constitucionales que se verían afectados por una situación como la argentina; y, analizan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Herrera, Toscano Ricardo Arturo. "El principio de solidaridad en nuestro sistema de pensiones." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16100.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene por finalidad analizar el Principio de Solidaridad en nuestro sistema de pensiones, para validar determinadas restricciones normativas o su ausencia. Se justifica la investigación dado que pretendo determinar en qué supuestos es válido y/o necesario invocar el principio para establecer restricciones, y qué límites tiene el referido principio. De acuerdo al análisis realizado considero que las restricciones en materia de pensiones, que tienen como fundamento el Principio de Solidaridad, son válidas por ser necesarias para cumplir con el compromiso constitucional de otorgar segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Escate, Pariona Gustavo Daniel. "La debida diligencia como elemento del estándar de protección y seguridad plenas en la gestión de conflictos por causa de proyectos mineros: El caso Bear Creek ante el CIADI." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16465.

Full text
Abstract:
El estándar de Protección y Seguridad Plenas (PSP), cuyo contenido es de fuente consuetudinaria, se encuentra establecido en los distintos Acuerdos Internacionales de Inversión suscritos por el Perú; asimismo, en el caso Bear Creek se establece que la obligación de debida diligencia del Estado constituye un elemento de este estándar. En ese sentido, la presente tesis desarrolla cómo se debe interpretar esta obligación de debida diligencia para su aplicación en la gestión de conflictos sociales en los proyectos mineros. Para ello, se parte de una aproximación teórica del estándar PSP así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Meza, Córdova Julio Alberto Franklin. "El matrimonio Civil y la union civil de hecho: Barreras de acceso para las personas homosexuales y heterosexuales a la seguridad social en salud contributiva." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8388.

Full text
Abstract:
La Seguridad Social en Salud y su acceso siempre han sido un tema de mucha controversia, básicamente por la falta de recursos que el Estado dispone para atender a todas las personas que sufran un estado de necesidad apremiante y requieran atenciones en salud de distintos tipos, desde atenciones ambulatorias, consultas clínicas y operaciones, hasta largos y costosos tratamientos, rehabilitaciones por accidentes, entre otros. No obstante la falta de recursos, por mandato constitucional, el Estado se encuentra en la obligación de brindar Seguridad Social en Salud a todas las personas que requier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Villena, Fernández Baca Carmen Vianka. "Sentencia de vista recaída en el Expediente Nº 02613-2015-0-1001-JR-LA-01." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20022.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad brindar alcances respecto a las reglas de la responsabilidad aplicables a los casos en los que se discuta la responsabilidad civil del empleador como consecuencia de un accidente de trabajo. El análisis se ha realizado a partir del estudio de los fundamentos emitidos por la Primera Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Cusco, en un proceso ordinario laboral, tramitado bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo. Cabe indicar que, en el presente informe, se ha parido del estudio de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, y, de manera suplet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Llosa, Gariazo Marcello. "Seguridad Social." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116467.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez, Avalos Dina Patricia. "Invasión de la privacidad en la comunicación a través de Facebook en Lima y las garantías de la protección de datos de la ley 29733 (2012)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14667.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende medir el nivel de conocimiento y las actitudes de los usuarios limeños, acerca de los riesgos de violación de la intimidad en la comunicación en Facebook, y la ley 29733, para proponer estrategias comunicacionales orientadas a la protección de su privacidad. Establece las actitudes de los usuarios limeños sobre la comunicación que se realiza a través de su Facebook, en relación con los riesgos de invasión de su privacidad. La falta de conocimiento, difusión en interés en las aplicaciones de seguridad y privacidad en los usuari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Toyama, Miyagusuku Jorge, and llerena Karen Angeles. "Seguridad social peruana: sistemas y perspectivas." THĒMIS-Revista de Derecho, 2004. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109996.

Full text
Abstract:
El sistema de Seguridad Social en el Perú ha sufrido una serie de variantes en los últimos años. El nacimiento de entidades públicas y privadas que participan en este sistema ha generado que estos nuevos actores asuman una serie de roles antes desconocidos en el sistema.En un primer momento, el presente artículo enuncia descriptivamente el papel que desempeñan estos nuevos agentes así como las variaciones sufridas por el sistema. En un segundo momento, el presente artículo comenta y crítica la idoneidad del marco legislativo nacional respecto al sistema de Seguridad Social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Loret, Valencia Francisco H., and Rojas Carolina A. Mena. "Derecho laboral y seguridad social en el Mercosur." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114972.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>Esta memoria pretende hacer un análisis temático respecto de las normas laborales que debieron crearse, al formarse en Mercado Común del Sur, a fin de unificar y equilibrar las diversas legislaciones nacionales, con el objeto de solventar y solucionar todos los conflictos producto del intercambio del sector trabajador, vale decir, que sucede y como será el tratamiento de los derechos de un trabajador que por cualquier circunstancia debe prestar servicios en un país que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

García, Belaunde Domingo. "Seguridad jurídica, servicio público y confiabilidad judicial (a propósito del caso Lan Perú)." THĒMIS-Revista de Derecho, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108170.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Azabache, Torres Pedro Jorge. "Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13706.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ermida, Uriarte Oscar. "La tercera edad en el derecho laboral y la seguridad social." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Buendía, Jara María Alejandra. "El bien común detrás de la zonificación y la anotación preventiva del certificado de zonificación y vías en el Registro de Predios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16224.

Full text
Abstract:
El tema de la anotación preventiva del Certificado de Zonificación y Vías es de interés pues a través de dicha anotación preventiva se ha pretendido alegar seguridad jurídica en el llamado “derecho a edificar”, vía oponibilidad producto de la publicidad que brinda el Registro Público. A razón de determinar si es posible lograr la referida seguridad jurídica del “derecho a edificar” establecemos, en primer lugar, en qué consiste el mismo y los límites a los que se somete en cuanto a su ejercicio. En segundo lugar, abordamos la temática de qué es la zonificación y su relación con el bien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rodríguez, Vásquez Julio Alberto. "Crítica a la peligrosidad como criterio de individualización judicial de medida de seguridad de internamiento aplicable a personas con deficiencias psicosociales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6931.

Full text
Abstract:
Durante mucho tiempo la sociedad ha sido construida a partir de un prototipo ideal de individuo racional, capaz de sentir, comunicarse y decidir sobre su vida sin algún tipo de asistencia. La consecuencia de este paradigma ha sido que aspectos importantes de la vida como la educación, la arquitectura, la información y señalización, el trabajo, el lenguaje, las relaciones familiares, el arte y el Derecho han sido elaborados pensando en este ideal de ser humano. En este esquema, los individuos cuyo cuerpo o mente no funcionan de igual manera que en la mayoría de personas son excluidos de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valcárcel, Velasco Jorge Alberto. "La Seguridad Social en el Reino Unido." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Antón, Martínez Ana Belén. "Las mujeres en el sistema constitucional de seguridad social." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2006. http://hdl.handle.net/10045/766.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Almeida, Cáceres Verónica Alejandra. "La sostenibilidad de la seguridad social en materia de jubilación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10142.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico responde, entre otras cosas, a la importancia que tiene el análisis referente a la sostenibilidad del sistema de seguridad social, especialmente en lo concerniente a la pensión de jubilación, pues es de este factor que depende en general la subsistencia del sistema; sin embargo, se debe entender que la sostenibilidad, como tal, no es un fin en sí mismo sino que se constituye en la vía idónea para que la seguridad social siga existiendo y se mantenga a través de los años. Para ello es necesario contar con los recursos suficientes que permita el financiamiento de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rondan, Tovar Oscar Manuel. "¿El justificar un cambio de las condiciones de transporte a través de exposición de motivos, partes considerativas, estadísticas, se estaría actuando en el marco del debido proceso y la seguridad jurídica?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13957.

Full text
Abstract:
La Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre aprobado por Ley Nº 27181 establece los lineamientos generales económicos, organizacionales y reglamentarios del transporte y tránsito terrestre y rige en todo el territorio de la República. Asimismo, el artículo 5.2 de la acotada Ley estableció que “El Estado garantiza la estabilidad de las reglas y el trato equitativo a los agentes privados de manera que no se alteren injustificadamente las condiciones de mercado sobre la base de las cuales toman sus decisiones sobre inversión y operación en materia de transporte”. En ese sentido, en virtud a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Zea, Ponce Ramiro Elard. "Factores limitantes en la gestión del seguro de salud agrario peruano, caso del Distrito de Characato, Provincia Arequipa, Región Arequipa, período 2012-2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16048.

Full text
Abstract:
La presente investigación: “Factores limitantes en la gestión del Seguro de Salud Agrario Peruano, caso del distrito de Characato, provincia Arequipa, región Arequipa, periodo 2012- 2017”; tiene como objetivo principal: identificar y analizar los principales factores que limitan la eficiencia en la gestión del seguro en el periodo y en la localidad señalada. Se ha elegido este tema por la importancia que tiene el hecho de implementar una política pública fundamental para el desarrollo, como es el de ofrecer una cobertura en salud a un sector vulnerable como la pequeña agricultura y que p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

(ONU), Organización de las Naciones Unidas. "Intervención del Representante Permanente en el Perú ante las Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad sobre la situación en Centroamérica." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Meza, Moraga Lorena. "Tratados internacionales de seguridad social suscritos por Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107801.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Si bien es cierto que no es posible dar protección en materia de Seguridad Social a todos los trabajadores chilenos que se trasladen a otros Estados a prestar servicios, no deja de ser importante que el Estado de Chile trate de dar cobertura a la mayor cantidad de trabajadores posible mediante la firma de los Convenios de Seguridad Social. Es por ello que en los Tratados suscritos por Chile se establecen de forma clara y precisa las prestaciones a las que se puede acceder y los procedimientos establecidos para la obtención de estas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Loayza, Alvarez Cintia Mercedes. "La suspensión de la calificación registral por incompatibilidad de actos por título pendiente con vigencia del asiento de presentación y la seguridad jurídica registral en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16241.

Full text
Abstract:
En la calificación registral, el registrador procede a calificar la integridad del título formal presentado, siendo imprescindible para ello que exista una jerarquía del rango (“prior tempore potior jure” - “primero en el tiempo, poderoso en el derecho”); y que no existan títulos pendientes incompatibles. Ahora bien, nos encontramos ante la posibilidad de la existencia de uno o más títulos pendientes incompatibles, y, en consecuencia, el último o más reciente título ingresado queda suspendido en tanto no culmine la calificación del título anterior. Justamente, es aquella suspensión la qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Buendia, de Los Santos Lillian Loana. "Seguridad jurídica vs. derecho de propiedad : remedios que tiene el falso representado en la falsa representación anómala." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15842.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo es advertir acerca de los remedios que pueden ser utilizados por el falso representado en el caso de la falsa representacion anómala; una nueva modalidad de estafa que utiliza la falsa representación como instrumento para despojar de su propiedad a incautos propietarios. En virtud de ello, para dar solución a dicha problemática, hemos identificado mediante el examen de distintas casaciones y jurisprudencias tanto nacionales como extranjeras, que ante el supuesto de la falsa representacion anómala, existe discordacia entre la jurisprudencia y la doctrina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Marroquín, Minaya César Alecksei. "Dilación innecesaria que genera la remisión inmediata del recurso de casación a la Corte Suprema a partir de la modificatoria de la Ley 29364." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16922.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad demostrar que a partir de la promulgación de la Ley N° 29364 mediante la cual se modifica el trámite de la calificación del recurso de casación, se ha postergado significativamente la ejecución de las sentencias o autos finales en los procesos civiles, litigios que por su naturaleza son conocidos en segunda instancia por las Salas Civiles de las Cortes Superiores de Justicia. En esta investigación se realizará un análisis sobre el recurso de casación, sus antecedentes históricos, su regulación actual en el Perú, así como un estudio comparado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Poblete, Poblete Andrea Isolda, and Escobar Gonzalo Javier Sánchez. "Análisis del derecho del nuevo sistema de pensiones : sentido y alcance del DL 3500." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116283.

Full text
Abstract:
Tesis (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>El NUEVO SISTEMA DE PENSIONES incide en diversos aspectos del quehacer nacional y directamente sobre la vida de muchas personas. Por lo pronto, constituye el mecanismo por el cual se otorga cobertura a las contingencias sociales de vejez, invalidez y sobrevivencia, buscando asegurar un ingreso cuando no se está trabajando. También es fundamental para los equilibrios financieros del modelo económico a través del mercado de capitales. Esto hace que el NUEVO SISTEMA DE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chirinos, Quiroz Ricardo Alonso. "El Tercero Registral en el Derecho Societario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18966.

Full text
Abstract:
El Sistema Nacional de Registros Públicos, creado mediante la Ley No. 26339, es un ente estatal cuyo objetivo principal consiste en mantener y preservar la unidad y coherencia del ejercicio de la función registral en todo el país orientándose a la especialización, simplificación y modernización de la función, procedimientos y gestión de todos los registros que la integran, y que también se constituye como un registro jurídico de carácter público, el cual se presume, por mandato legal, conocido por todos generando efectos jurídicos hacia terceros. Como sabemos, uno de los principio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fecci, Uribe Pedro Alex Rodrigo, and Alvarado Michelle Fernanda Peutat. "Juicio ejecutivo de cotizaciones de seguridad social procedimiento, modificaciones y análisis general." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151651.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Otoya, Calle Johan Sandro. "El derecho y la responsabilidad social empresarial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4468.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!