Academic literature on the topic 'Selecció de unidades'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Selecció de unidades.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Selecció de unidades"
Márquez-Sánchez, Fidel. "ENDOGAMIA EN EL MAÍZ EN LA SELECCIÓN RECURRENTE PARA APTITUD COMBINATORIA." Revista Fitotecnia Mexicana 37, no. 4 (November 27, 2014): 315. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2014.4.315.
Full textGonzález Lomelí, Daniel, Sandra Castañeda Figueiras, and María de los Ángeles Maytorena Noriega. "Características académicas, cognoscitivas y emocionales de estudiantes universitarios de primer ingreso." PSICUMEX 1, no. 2 (January 10, 2012): 47–64. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v1i2.207.
Full textCalero Quintero, David, José Reinel Uribe Ceballos, Daniel José Bartolomé Rodríguez, Jaime Eduardo Muñoz-Flores, and María Fernanda González-Valencia. "Valoración genética de unidades comportamentales en una ganadería de lidia colombiana." Acta Agronómica 69, no. 2 (March 31, 2020): 145–54. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v69n2.57710.
Full textMorales, Amparo. "Recursos expresivos, condicionamiento pragmático y variación dialectal." Spanish in Context 2, no. 1 (April 15, 2005): 77–92. http://dx.doi.org/10.1075/sic.2.1.04mor.
Full textRussell, Robert, and Carol Staszewski. "El problema de la unidad de estudio en la investigación del discurso y proceso psicoterapéuticos." Revista de Psicoterapia 3, no. 10/11 (July 1, 1992): 67–82. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v10i10.933.
Full textLince Salazar, Luz Adriana, Nelson Rodríguez Valencia, and Siavosh Sadeghian Khalajabadi. "Disponibilidad de Ca2+, Mg2+ y K+ en función de las propiedades del suelo, zona cafetera central de Colombia." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6, no. 1 (March 19, 2015): 29. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1261.
Full textBermeo, Cesarl, and Mera Patricio. "Selección de personal en tiempo de crisis." Ciencia Digital 2, no. 4 (December 14, 2018): 250–65. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.225.
Full textRambo, Ethel Vieira, Cleci Schmidt Rosanelli, Eniva Miladi Stumm, Marli Maria Loro, Solange Maria Schmidt Piovesan, and Adriane Bernat Kolankiewicz. "The care provided by nursing in ICU the area under perspective or patients – systematic review." Revista de Enfermagem UFPE on line 5, no. 5 (June 26, 2011): 1272. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.1302-9310-2-le.0505201126.
Full textSolves Alcaina, Pilar, Alfredo Perales Marín, Vicente Mirabet Lis, Maia Brik Spinelli, M. Ángeles Soler García, and Roberto Roig Oltra. "Selección de donantes y recogida de las unidades en un banco de sangre de cordón umbilical." Medicina Clínica 129, no. 15 (October 2007): 561–65. http://dx.doi.org/10.1157/13111706.
Full textMontenegro, Paulina Anativia, Daniela Farias-Reyes, María Alejandra Galiano-Gálvez, and Natalia Quiroga-Toledo. "Visita restrictiva / Visita no restrictiva en una unidad de paciente crítico adulto." Aquichan 16, no. 3 (September 1, 2016): 340–58. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2016.16.3.6.
Full textDissertations / Theses on the topic "Selecció de unidades"
Formiga, Fanals Lluís. "Optimització perceptiva dels sistemes de síntesi de la parla basats en selecció d’unitats mitjançant algorismes genètics interactius actius." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2011. http://hdl.handle.net/10803/21796.
Full textLos sistemas de conversión texto-habla (CTH-SU) se encargan de producir voz sintética a partir de un texto de entrada. Los CTH basados en selección de unidades (CTH-SU) recuperan la mejor secuencia de unidades de voz grabadas previamente en una base de datos (corpus). La recuperación se realitza mediante algoritmos de programación dinámica y una función de coste ponderada. La ponderación de la función de coste se realiza típicamente de forma manual por parte de un experto. Sin embargo, el ajuste manual resulta costoso desde un punto de vista de conocimiento previo e impreciso en su ejecución. Para ajustar los pesos de la función de coste, esta tesis parte de la prueba de viabilidad de ajuste perceptivo presentada por Alías (2006) que emplea algoritmos genéticos interactivos activos (active interactive Genetic Algorithm - aiGA). Esta tesis doctoral investiga las diferentes problemáticas que se presentan al aplicar los aiGAs en el ajuste de pesos de un CTH-SU en un contexto real de selección de unidades. Primeramente la tesis realiza un estudio del estado del arte en el ajuste de pesos, posteriormente repasa la idoneidad de la computación evolutiva interactiva para realizar el ajuste revisando en profundidad el trabajo previo. Entonces se presentan y se validan las propuestas de mejora. Las cuatro líneas maestras que guían las contribuciones de esta tesis son: la precisión en el ajuste de los pesos, la robustez de los pesos obtenidos, la aplicabilidad de la metodología para cualquier función de coste y el consenso de los pesos obtenidos incorporando el criterio de diferentes usuarios. En términos de precisión la tesis propone realizar el ajuste perceptivo por diferentes tipos (clusters) de unidades respetando sus peculiaridades fonéticas y contextuales. En términos de robustez la tesis incorpora diferentes métricas evolutivas (indicadores) que evalúan aspectos como la ambigüedad en la búsqueda, la convergencia de un usuario o el nivel de consenso entre diferentes usuarios. Posteriormente, para estudiar la aplicabilidad de la metodología propuesta se ajustan perceptivamente diferentes pesos que combinan información lingüística y simbólica. La última contribución de esta tesis estudia la idoneidad de los modelos latentes para modelar las preferencias de los diferentes usuarios y obtener una solución de consenso. Paralelamente, para dar el paso de una prueba de viabilidad a un entorno real de selección de unidades se trabaja con un corpus de extensión media (1.9h) etiquetado automáticamente. La tesis permite concluir que el aiGA a nivel de cluster es una metodología altamente competitiva respecto a las otras técnicas de ajuste presentes en el estado del arte.
Text-to-Speech Systems (TTS) produce synthetic speech from an input text. Unit Selection TTS (US-TTS) systems are based on the retrieval of the best sequence of recorded speech units previously recorded into a database (corpus). The retrieval is done by means of dynamic programming algorithm and a weighted cost function. An expert typically performs the weighting of the cost function by hand. However, hand tuning is costly from a standpoint of previous training and inaccurate in terms of methodology. In order to properly tune the weights of the cost function, this thesis continues the perceptual tuning proposal submitted by Alías(2006) which uses active interactive Genetic Algorithms (aiGAs). This thesis conducts an investigation to the various problems that arise in applying aiGAs to the weight tuning of the cost function. Firstly, the thesis makes a deep revision to the state-of-the-art in weight tuning. Afterwards, the thesis outlines the suitability of Interactive Evolutionary Computation (IEC) to perform the weight tuning making a thorough review of previous work. Then, the proposals of improvement are presented. The four major guidelines pursued by this thesis are: accuracy in adjusting the weights, robustness of the weights obtained, the applicability of the methodology to any subcost distance and the consensus of weights obtained by different users. In terms of precision cluster-level perceptual tuning is proposed in order to obtain weights for different types (clusters) of units considering their phonetic and contextual properties. In terms of robustness of the evolutionary process, the thesis presents different metrics (indicators) to assess aspects such as the ambiguity within the evolutionary search, the convergence of one user or the level of consensus among different users. Subsequently, to study the applicability of the proposed methodology different weights are perceptually tuned combining linguistic and symbolic information. The last contribution of this thesis examines the suitability of latent models for modeling the preferences of different users and obtains a consensus solution. In addition, the experimentation is carried out through a medium size corpus (1.9h) automatically labelled in order fill the gap between the proof-of-principle and a real unit selection scenario. The thesis concludes that aiGAs are highly competitive in comparison to other weight tuning techniques from the state-of-the-art.
Valenzuela, Hernández David Alejandro. "Geopatrimonio de las unidades volcánicas y plutónicas del sector oriental del Lago General Carrera: Selección, caracterización y estrategias de divulgación." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146094.
Full textAysén corresponde a la región con menor densidad poblacional de Chile con 0.8 hab/km2 en una superficie de 108.494 km2. Debido a esto actualmente existe un vasto territorio que aún se conserva prístino, lo que da cuenta de la impresionante naturaleza biótica y abiótica, haciendo posible reconocer una diversidad geológica única y propia de la región. Por lo antes mencionado, la región de Aysén representa una zona ideal para proteger el patrimonio geológico presente, lo que ha motivado iniciativas como el programa Transferencia para una estrategia de gestión del patrimonio geológico de la región de Aysén , impulsado por la SEREMI de Minería de Aysén, dentro del cual se enmarca este trabajo de Memoria de Título, cuyo objetivo es reconocer, caracterizar y cuantificar zonas de interés geológico, con especial valor científico en las unidades volcánicas e intrusivas en el sector oriental del Lago General Carrera, principalmente en las comunas de Chile Chico y Puerto Ibáñez, de manera que los geositios seleccionados formen parte del inventario regional de geositios, y de la misma forma algunos sean propuestos al inventario nacional de geositios de la Sociedad Geológica de Chile. En una primera etapa, se realizó una minuciosa revisión bibliográfica para la detección de posibles sitios de interés geológico, para luego incluir cada lugar de interés geológico de especial valor científico en una de las Categorías Geológicas Temáticas descritas para la región de Aysén, por el equipo de geopatrimonio de la Seremi de Minería en base a los criterios de representatividad, integridad, rareza y contenido científico. A partir de esta metodología se preseleccionaron un total de 28 potenciales geositios. En base al reconocimiento en terreno y discusiones posteriores 16 fueron seleccionados para la caracterización geológica y patrimonial, incluyendo la creación de una ficha de descripción. Además de la caracterización, los geositios fueron evaluados cuantitativamente con respecto a su valor científico, turístico y riesgo de degradación, permitiendo generar un ranking con respecto a los potenciales usos de cada uno de ellos. Finalmente, se propuso un proyecto con potencial uso educativo y turístico, buscando agrupar los geositios más significativos en una ruta, que sigue un orden geocronológico, además se propone la realización de un mapa interactivo con todos los geositios descritos, el cual permita acceder a la información geológica, ubicación y estado actual del geositio, además de ilustraciones de cada lugar. Ambas propuestas buscan incentivar la realización de programas tanto turísticos como educativos, en los cuales se pueda apreciar el geopatrimonio de manera presencial (ruta) o a la distancia (mapa interactivo).
Quiroz, Watanabe Juan Carlos. "Diseño de línea de impulsión y selección de Sistema de Bombeo: Unidad Chungar – Cerro de Pasco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11805.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Describe la necesidad de la Compañía Minera VOLCAN-EACH de Bombear las aguas provenientes de la Cámara 20 ubicada en el NV-150 Rampa Mirko Este hacia el NV-355 Montenegro, con la finalidad de que las aguas producto de las filtraciones y trabajos de operaciones no afecte a través de inundaciones las actividades de CIA; la ubicación de este proyecto está en Cerro de Pasco Unidad Animón perteneciente a la Empresa Administradora Chungar(VOLCAN), para ello se Diseñara una Nueva Línea de Impulsión con su respectivo Sistema de Bombeo, con la finalidad de Bombear las aguas hacia el punto en mención. Es así como se considerara un nuevo Diseño de una nueva Línea de Impulsión y Selección del Sistema de Bombeo, en este caso para un escenario de 170 l/s aproximadamente. Mediante este diseño se pretende obtener la mejor opción técnica económica que nos permita definir tipo de Bomba, diámetro y clase de tubería, que llegara hasta el NV-355 Montenegro.
Trabajo de suficiencia profesional
Espíritu, Torres Juan José. "Selección del sistema de bombeo de aguas subterráneas mediante tubería flexible en unidad minera de tajo abierto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8373.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Busca una solución para drenar agua de las líneas hidrográficas subterráneas, que impiden poder extraer el mineral en el tajo abierto, debido a las formaciones acuosas en las paredes de los bancos de explotación. Se ha tenido presente las nuevas tecnologías, que se usan para poder implementar una línea de impulsión flexible, con pérdidas hidráulicas menores y así poder ser más eficientes, así como también realizar las instalaciones y montajes mucho más rápido. Mediante el diseño se pretende optimizar económicamente la aplicación del sistema de bombeo, para eso se definirá el diámetro óptimo, tipo de bomba y longitud de tubería flexible a usar.
Trabajo de suficiencia profesional
Tapia, Ruiz Tomás, and García Mercedes Narváez. "Recursos humanos: unidad 2, presentación 2007-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272580.
Full textBooks on the topic "Selecció de unidades"
Fidel, Castro. Fidel Castro: Unidad e Independencia de América (Selección temática, 1959-2010). La Habana, Cuba: Editora Historia, 2012.
Find full textArismendi, Rodney. La construcción de la unidad de la izquierda: Selección de textos (1955-1989). Montevideo, Uruguay: Ediciones Fundación Rodney Arismendi, 1999.
Find full text´Procedimiento administrativo común / selección y ordenación, Unidad de Códigos electrónicos. BOE, 2018.
Find full textde Almada Negreiros, José. El niño de ojos de gigante. Antología. Ediciones Uniandes, 2016. http://dx.doi.org/10.51566/humalite2127.
Full textFamilias Fuertes: Amor y Límites. Guía para la gestión y la aplicación del programa. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321690.
Full textFamilias Fuertes: Amor y Límites. Manual para la formación de recursos humanos del programa. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321751.
Full textBook chapters on the topic "Selecció de unidades"
Huilcapi, Víctor, Xavier Blasco, Juan M. Herrero, and Alberto Pajares. "Aplicación de una metodología de selección de bucles y ajuste de controladores mediante optimización multiobjeto." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 317–24. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.317.
Full textSaborido Beltrán, Mario. "El acto de habla de disculpa en la enseñanza y el aprendizaje de ELE: una unidad didáctica en línea." In Five years of ELEUK conferences: a selection of short papers from 2019, 41–51. Research-publishing.net, 2020. http://dx.doi.org/10.14705/rpnet.2020.41.1074.
Full textRiofrio Rios, Walter. "La Vida en sus Origenes." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 275–80. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199837680.
Full textConference papers on the topic "Selecció de unidades"
Sandoval-Carvajal, Maria-Marta, and Elena Porras-Piedra. "Implementación de un Sistema de Gestión Académica: un estudio de caso." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.59.
Full text