To see the other types of publications on this topic, follow the link: Selenio.

Journal articles on the topic 'Selenio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Selenio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Quisirumbay-Gaibor, Jimmy Rolando, and Carlos Vílchez Perales. "Selenio y glutatión peroxidasa en la nutrición porcina." CES Medicina Veterinaria y Zootecnia 14, no. 1 (2019): 57–69. http://dx.doi.org/10.21615/cesmvz.14.1.5.

Full text
Abstract:
El selenio (Se) es un mineral que cumple con funciones importantes en el organismo una de ellas es favorecer el equilibrio oxidativo al formar parte de la enzima glutatión peroxidasa. Existen dos fuentes de Se que pueden a través de la dieta ser suplementados a los animales, orgánica e inorgánica. La forma más antigua de Se ha sido la inorgánica por lo general el selenito de sodio y la orgánica es la Se-metionina que es el principal componente de la Se-levadura y recientemente la forma hidroxilada conocida como ácido 2-hidroxi-4-metil-seleno butanoico. La administración de Se-orgánico presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Best, Carmen Alicia, Mario Ceroni Galloso, Elvito Fabián Villegas Silva, and Teresa Dámaris Rebaza Cárdenas. "SELENIO TOTAL Y VIABILIDAD CELULAR EN LA OBTENCIÓN DE SELENIO-LEVADURA." Revista de la Sociedad Química del Perú 85, no. 4 (2019): 518–26. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v85i4.264.

Full text
Abstract:
Se obtiene selenio-levadura mediante el cultivo de la levadura Saccharomyces cerevisiae LALVIN Bourgovin RC 212 en el medio YEPD, con la adición de selenito de sodio (en concentraciones de 2 a 10 mg Se(IV)/L) durante la fase de crecimiento exponencial, después de 48 horas a 30°C y 200 rpm. La cuantificación de selenio total intracelular en la seleniolevadura es factible con el método espectrofotométrico almidón-yoduro a 590 nm y la adición de 8 mg Se(IV)/L proporciona mayor biomasa, una viabilidad celular superior al 90 %, coloración rosada y un contenido de selenio total intracelular de 738±3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Okeniyi, F. A., and O. A. Osinowo. "Actividades de enzimas exógenas en el intestino anterior y medio del caracol africano (Archarchatina marginata)." Archivos de Zootecnia 70, no. 271 (2021): 276–83. http://dx.doi.org/10.21071/az.v70i271.5509.

Full text
Abstract:
Se estudió el efecto de la administración de un suplemento con Selenio y/o Zinc, sobre la fertilidad, prolificidad y producción de carne en ovejas Merinas Australianas pastoreando campo natural de basalto, en la Región Norte del Uruguay. Se diseñaron cuatro lotes: 1.Selenio (Se) inyectable, 2.- Zinc (Zn) bolo intraruminal de óxido de zinc, 3.- Selenio- Zinc (Se-Zn), y grupo Control (C). Veintiún días pre-cubrición se suplementó y, 21 días preparto se formaron subgrupos, alimentando a un subgrupo con 5mg de selenito de sodio por animal. Los grupos suplementados pre-cubrición mostraron diferenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Irabuena, J. E. G. N., C. B. Sterla, and N. Fernández Abella. "Suplemento de selenio y zinc en la cubrición y preparto en ovejas Merino Australiano." Archivos de Zootecnia 70, no. 271 (2021): 270–75. http://dx.doi.org/10.21071/az.v70i271.5508.

Full text
Abstract:
Se estudió el efecto de la administración de un suplemento con Selenio y/o Zinc, sobre la fertilidad, prolificidad y producción de carne en ovejas Merinas Australianas pastoreando campo natural de basalto, en la Región Norte del Uruguay. Se diseñaron cuatro lotes: 1.Selenio (Se) inyectable, 2.- Zinc (Zn) bolo intraruminal de óxido de zinc, 3.- Selenio- Zinc (Se-Zn), y grupo Control (C). Veintiún días pre-cubrición se suplementó y, 21 días preparto se formaron subgrupos, alimentando a un subgrupo con 5mg de selenito de sodio por animal. Los grupos suplementados pre-cubrición mostraron diferenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Del Puerto, M., S. Gigante, A. Terevinto, M. C. Cabrera, and A. Saadoun. "Estatus oxidativo, antioxidante, del selenio, y aceptabilidad del consumidor de la carne de ave enriquecida con selenio dietario." Archivos de Zootecnia 70, no. 271 (2021): 292–302. http://dx.doi.org/10.21071/az.v70i271.5511.

Full text
Abstract:
Se estudió el efecto de la suplementación con selenio con una forma orgánica (SeMet) y una forma inorgánica (SeNa) en la dieta de acabado de aves de corral, sobre el estado oxidativo y antioxidante de los músculos Pectoralis y Gastrocnemius, refrigerados a 2 ° C durante 0, 3 y 7 días. Además, se estudió el enriquecimiento de selenio y la evaluación sensorial de cada músculo en carne fresca (0 días). A los 35 días de edad, los polluelos se distribuyeron en tres grupos (30 aves cada uno), y fueron alimentados con una dieta basal de maíz y soja sin suplementos de Se (Control) o con 0,30 ppm de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Patiño, Gabriela, Víctor Manuel Díaz Sánchez, J. Efrén Ramírez Bribiesca, et al. "Effect of the administration of intraruminal selenium boluses in goat kids on biomarkers of oxidative stress in plasma." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 15, no. 1 (2024): 83–97. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6524.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de Se administrado a través de bolos intrarruminales en cabritos y correlacionarlo con los niveles del mineral y los biomarcadores de estrés oxidativo en sangre. Se utilizaron 15 cabritos de 8 a 9 semanas de edad de la raza Alpina con un peso promedio de 13.7 kg y se dividieron en tres grupos: grupo Selenio (se administró un bolo de selenito de sodio por vía oral, con un contenido equivalente a 90 mg de Se); grupo Se-SMZ (se administró un bolo de selenito de sodio vía oral, con un contenido equivalente a 90 mg de Se y 4 g de sulfametazina a); g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

PALENCIA, PEDRO, FATIMA MARTINEZ, MARIAN BURDUCEA, JOSE ALBERTO OLIVEIRA, and INMACULADA GIRALDE. "EFECTOS DEL ENRIQUECIMIENTO CON SELENIO EN SPAD, CALIDAD DE LA FRUTA Y PARÁMETROS DE CRECIMIENTO DE PLANTAS DE FRESA EN UN SISTEMA DE CULTIVO SIN SUELO." Revista Brasileira de Fruticultura 38, no. 1 (2016): 202–12. http://dx.doi.org/10.1590/0100-2945-294/14.

Full text
Abstract:
RESUMEN El selenio (Se) es un elemento traza esencial no solo para animales, plantas y microorganismos, sino también para la salud de las personas. Por ello, parece que aumentar las cantidades de selenio en plantas puede tener implicaciones positivas. El objetivo de este trabajo fue determinar en un sistema de cultivo sin suelo con fibra de coco el efecto del selenito (Se IV) y selenato (Se VI) en el peso, calidad de las frutas de fresa, así como en variables de crecimiento y contenido de clorofilas de las hojas jóvenes y adultas de la planta de fresa de la variedad ‘Splendor’. Los tratamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ulloa, Jorge H., Sebastián Cifuentes, Valentín Figueroa, Emelyn Van Uden, and Susana Tafur. "Importancia y beneficios del consumo de huevo de gallina enriquecido con selenio: revisión narrativa." Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo 4, no. 3 (2021): 124–29. http://dx.doi.org/10.35454/rncm.v4n3.238.

Full text
Abstract:
Introducción: el selenio ha demostrado poseer efectos benéficos sobre la salud humana, entre los que destacan el fortalecimiento del sistema inmune, efectos antiinflamatorios y disminución de la lipoxidación. Además, su deficiencia puede ocasionar enfermedades como la enfermedad de Keshan y de Kashin-Beck, ambas con una mortalidad del 50 %, aproximadamente. El objetivo de este artículo es identificar y sintetizar las funciones y ventajas del consumo de huevo enriquecido con selenio en la salud humana. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica tanto en español como en inglés en las bases d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Camacho Castilo, Luz Del Carmen, Edgar Alejandro Medina Torres, Beatriz Adriana Pinzón Navarro та ін. "Efecto de la suplementación con selenio y zinc en las concentraciones de IL-6, IL-8 y TNF-α en pacientes pediátricos con fibrosis quística". Acta Pediátrica de México 42, № 4 (2021): 155. http://dx.doi.org/10.18233/apm42no4pp155-1621885.

Full text
Abstract:
ANTECEDENTES: El zinc y el selenio son dos micronutrientes cuya concentración disminuye en algunos de los pacientes con fibrosis quística; ambos minerales participan en la regulación de las citocinas proinflamatorias IL-6, IL-8 y TNF-α.OBJETIVO: Determinar el efecto de la suplementación con zinc y selenio en la concentración plasmática de IL-6, IL-8 y TNF-α en pacientes pediátricos con fibrosis quística.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio piloto, comparativo, longitudinal, experimental, prospectivo, no controlado y no aleatorizado efectuado de octubre de 2015 a octubre de 2016. Se incluyeron pacient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nava, Jervis, Marinela Colina, Carolina Sthormes, Ana Cáceres, and Brinolfo Montilla. "Especiación de Selenio en muestras de sangre y plasma en pacientes con leucemia por HPLC-ICP-MS." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 2 (2018): 31. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i2.1447.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolló un método de análisis para la determinación de la concentración total de selenio en muestras de sangre completa y plasma de pacientes con leucemia mediante ICP-MS. Por otro lado, se desarrolló un método para la determinación de algunas especies de Se en muestras de sangre y plasma mediante HPLC-ICP-MS. Se emplearon diferentes fases móviles en modo isocrático. La separación más adecuada para las especies selenio DL cisteína y selenio DL metionina se obtuvieron con una fase móvil de: 0,1% 2-mercaptoetanol, 3% metanol, 0,06M acetato de amonio y 2mM de EDTA, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

DAZA, CARLA, VICTOR L. CAMPOS, CLAUDIO ROJAS, SADDYS RODRÍGUEZ-LLAMAZARES, CARLOS T. SMITH, and MARÍA A. MONDACA. "Reducción de selenito a Selenio elemental por Pantoea agglomerans." Gayana (Concepción) 80, no. 1 (2016): 67–74. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-65382016000100008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Carmona Fonseca, Jaime, and Valentina Guzmán Pérez. "Estudio piloto sobre selenio plasmático en personas sanas de Antioquia, Colombia." Perspectivas en Nutrición Humana 13, no. 1 (2011): 11–20. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.10165.

Full text
Abstract:
Problema: en América Latina son muy pocos y en Colombia no existen estudios sobre el nivel de selenio sérico/plasmático. Objetivo: medir el selenio plasmático en un grupo de personas aparentemente sanas. Metodología: se usó un diseño descriptivo transversal. Como indicadores de estado nutricional se midieron selenio, retinol, ferritina e índice de masa corporal. El selenio se cuantificó por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito (atomización electrotérmica y corrección de fondo por efecto Zeeman). Resultados: se evaluaron 40 personas residentes en Turbo o El Bagre (Antioq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hemández F., Eloísa M., Elena R. Benavides R, José J. Díaz B., and Rodolfo Huguet T. "Efecto del selenio en ratones con cáncer experimental inducido con sarcoma 180." Ciencia e Investigación 8, no. 2 (2005): 93–100. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v8i2.5309.

Full text
Abstract:
En un diseño experimental de tipo longitudinal, se determinó el efecto anticancerígeno del Selenio frente a Sarcoma 180 inoculado a ratones hembras cepa Balb C53 de cuatro semanas de nacido. Los parametros evaluados fueron: incremento de peso del tumor (n=20 ratones), actividad catalasa (CAT), actividad superóxido dimutasa (SOD) y el tiempo de supervivencia. La dosis de selenio 7.36 ug/Kg peso/día se administró vía oral y fue previamente ensayada durante 120 días en ratones. Los resultados revelaron que el selenio solo incremento en cinco días el periodo de supervivencia del 13% de los animale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Llerena Ramos, Luis Tarquino, Viviana Lisseth Suarez Chichande, Jefferson Xavier Bravo Salvatierra, Javier Leonardo Patiño Uyaguari, and Víctor Jorge García Gallirgos. "Influencia del selenio en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del pimiento (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero." Código Científico Revista de Investigación 6, E1 (2025): 1177–93. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/ne1/743.

Full text
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Ecuador. El objetivo fue evaluar el efecto del selenio en plantas de pimiento (Capsicum annuum L) bajo condiciones de invernadero. Se empleó un diseño completamente al azar (DCA), con cuatro tratamientos. T1 (Testigo químico 5 g\kristalon), T2 (selenio 4 mg/planta), T3 (selenio 6 mg/planta), T4 (selenio 8 mg/planta), las variables evaluadas fueron porcentaje de emergencia, días a la floración, altura de planta, diámetro de tallo, longitud, número y peso del fruto, rendimiento, análisis económico, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Colina, Marinela, Jennifer Smith, Gilberto Colina, and Brinolfo Montilla. "Desarrollo de un Método para la Especiación de Selenio en Muestras de Cerveza." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i1.1032.

Full text
Abstract:
Se desarrolló un método por cromatografía iónica (CI) para la especiación de selenio en muestras líquidas de cerveza, empleando H2O2 y luz UV como sistema oxidante. Las especies aniónicas de selenio fueron separadas utilizando una columna aniónica AS4A y un guarda columna AG4 Dionex, la fase móvil empleada fue de 1,7 mM NaHCO3/1,8 mMNa2CO3, para la cuantificación se empleó un detector de conductividad iónica. El tiempo de retención del ión Se(IV) fue de 7,8 min y para Se(VI) de 15,7 min. Los límites de detección obtenidos para Se(IV) y Se(VI) fueron de 0,15 y 0,28 mgL-1, respectivamente. Se es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

López-Gutiérrez, María De Lourdes, Adalberto Benavides-Mendoza, Hortensia Ortega-Ortíz, Luis Alonso Valdez-Aguilar, Marcelino Cabrera-De la Fuente, and Alberto Sandoval-Rangel. "Selenio y su efecto en el estado antioxidante y la composición mineral de la lechuga." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 12 (January 16, 2018): 2257. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i12.759.

Full text
Abstract:

 
 
 El selenio es un elemento que no aparece en los listados de elementos esenciales para las plantas y no se considera en los análisis de suelos, aguas y tejidos vegetales. Diferentes reportes indican que el Se parece asociarse con cambios en el estado redox celular. El objetivo de este estudio fue realizar aplicaciones de selenio en plantas de lechuga (Lactuca sativa) para verificar el efecto sobre el crecimiento, composición y metabolismo antioxidante. El experimento consistió en la aplicación de selenio de sodio en forma foliar en concentraciones de 0, 5 y 10 mg L-1 a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

San Emeterio, M., E. Carmona, L. Ortega, and J. San Martín. "Selenio oligoelemento esencial." Boletin Sociedad Española Hidrologia Medica 16, no. 2 (2001): 99–101. http://dx.doi.org/10.23853/bsehm.2001.0501.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Giraldo Villa, Adriana. "Selenio: metabolismo y suplementación en el paciente crítico." Perspectivas en Nutrición Humana 9, no. 2 (2011): 167–80. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.9354.

Full text
Abstract:
El enfermo crítico es especialmente susceptible a déficit de nutrientes, puesto que la condición hipermetabólica del mismo, activa una serie de procesos que llevan a la disminución plasmática de ciertos nutrientes y a un aumento de los requerimientos nutricionales, los cuales muchas veces, no se cubren con el aporte de la nutrición estándar suministrada. Uno de los nutrientes cuya concentración se ve disminuida, es el selenio, un importante elemento traza, indispensable para la formación de las selenoproteínas que son compuestos responsables de una potente acción antioxidante en el organismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Smith, Jenifer, Marinela Colina, Gilberto Colina, and Brinolfo Montilla. "DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA LA ESPECIACIÓN DE SELENIO EN MUESTRAS DE CERVEZA." Bases de la Ciencia 3, no. 1 (2018): 1–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.6624445.

Full text
Abstract:
RESUMEN Se desarrolló un método por cromatografía iónica (CI) para la especiación de selenio en muestras líquidas de cerveza, empleando H2O2 y luz UV como sistema oxidante. Las especies aniónicas de selenio fueron separadas utilizando una columna aniónica AS4A y un guarda columna AG4 Dionex, la fase móvil empleada fue de 1,7 mM NaHCO3/1,8 mMNa2CO3, para la cuantificación se empleó un detector de conductividad iónica. El tiempo de retención del ión Se(IV) fue de 7,8 min y para Se(VI) de 15,7 min. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nava, Jervis, Marinela Colina, Carolina Sthormes, Ana Cáceres, and Brinolfo Montilla. "ESPECIACIÓN DE SELENIO EN MUESTRAS DE SANGRE Y PLASMA EN PACIENTES CON LEUCEMIA POR HPLC-ICP-MS." Bases de la Ciencia 3, no. 2 (2018): 31–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.6627131.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> En el presente trabajo se desarroll&oacute; un m&eacute;todo de an&aacute;lisis para la determinaci&oacute;n de la concentraci&oacute;n total de selenio en muestras de sangre completa y plasma de pacientes con leucemia mediante ICP-MS. Por otro lado, se desarroll&oacute; un m&eacute;todo para la determinaci&oacute;n de algunas especies de Se en muestras de sangre y plasma mediante HPLC-ICP-MS. Se emplearon diferentes fases m&oacute;viles en modo isocr&aacute;tico. La separaci&oacute;n m&aacute;s adecuada para las especies selenio DL ciste&iacute;na y selenio DL metioni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hernádez Serratos, Midori Jocelyn, Germán Isauro Garrido Fariñas, Mireya Juárez Ramírez, Jorge Luis Tórtora Pérez, Elein Hernández Trujillo, and Víctor Manuel Díaz Sánchez. "Descripción de hallazgos histopatológicos en corderos intoxicados con selenio por bolos intrarruminales." Archivos Latinoamericanos de Producción Animal 31, Suplemento (2023): 357–62. http://dx.doi.org/10.53588/alpa.310560.

Full text
Abstract:
El selenio es un micronutriente esencial para los rumiantes, participa en el funcionamiento óptimo de proteínas y enzimas que pueden combatir el estrés oxidante en el organismo. Sin embargo, su toxicidad está documentada en diferentes especies. El objetivo del presente trabajo fue describir los hallazgos histopatológicos en corderos intoxicados con selenio administrado a través de bolos intrarruminales. 4 corderos de 3 meses de edad y 15 kg promedio suplementados con selenio mediante bolos intrarruminales murieron intoxicados. Los principales hallazgos a la necropsia fueron edema pulmonar, nec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Tabacchi Bolívar, Patricia, and Fred Garcia Alayo. "Rol bioquímico del selenio." Biotempo 10 (September 1, 2017): 51–56. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v10i0.853.

Full text
Abstract:
El conocimiento del rol Bioquímico de los micronutirntes, es un tema que hoy en día tiene mucha importancia pues de ellos depende el buen funcionamiento de muchos procesos metabólicos, no sólo en el hombre, sino en todos los organismos vivos que forman parte de un habitad. En este articulo se presenta una revisión de las diferentes funciones que cumple los organismos vivos: como antioxidante, en la estimulación del sistema inmune, el la formación de las selenoproteinas de diversa función y en la prevención del cáncer en humanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Silva-Trejos, Paulina. "Efectos del lavado del arroz enriquecido en su contenido de selenio." Revista Tecnología en Marcha 26, no. 3 (2013): 93. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v26i3.1521.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El arroz es un alimento básico en la dieta de los costarricenses. Alrededor del 45% del arroz que se consume se produce localmente y el resto se importa de Estados Unidos y Argentina. En Costa Rica, el cáncer de próstata es el tumor que con mayor frecuencia se diagnostica en hombres. Las investigaciones apoyan el efecto del selenio como antioxidante en la prevención de ese tipo de cáncer. Se estima que cada persona consume 130 gramos de arroz por tiempo de alimentación. El Ministerio de Salud, ente rector en materia de salud pública, considerando que el arroz se consume en los tres ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Quisirumbay-Gaibor, Jimmy, Diego Martínez Patiño-Patroni, and Carlos Vílchez Perales. "Efecto de la suplementación de selenio sobre el rendimiento productivo en cerdos: metaanálisis." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 1 (2020): e17551. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17551.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue cuantificar el impacto de la suplementación de selenio en la dieta sobre la ganancia diaria de peso, consumo promedio de alimento y eficiencia alimenticia en cerdos. Se ejecutaron 27 metaanálisis a partir de 13 artículos científicos que incluyó un total de 9608 animales. Bajo el modelo de efectos aleatorios se determinó tamaño de efecto y heterogeneidad. Se encontró que la suplementación de selenio mejora la ganancia diaria de peso (+5.1 g/día) y eficiencia alimenticia (+1.5 g/kg de alimento). En lechones, la ganancia diaria de peso aumentó en 12.5 g/día (p=0.003) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Telles Velásquez, Rosario del Pilar, Luis Adolfo Ramos-Mamani, Hugo Flores Aybar, Héctor Rodríguez Papuico, and Miguel Angel Padilla Mamani. "Efecto de la suplementación de selenio orgánico y vitamina E sobre parámetros productivos del cuy (Cavia porcellus)." Revista Alfa 6, no. 18 (2022): 436–40. http://dx.doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i18.180.

Full text
Abstract:
El estudio trata acerca de los efectos de las dietas suplementadas con vitamina E y selenio orgánico sobre la eficiencia productiva en cuyes (Cavia porcellus). El estudio se llevó a cabo en una granja para animales menores en la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, sede Tacna, durante ocho semanas con 189 cuyes machos destetados (raza Perú). Fueron distribuidos en 21 jaulas. Los tratamientos consistieron en una dieta basal, que fue el tratamiento control, y 6 tratamientos experimentales (T1 a T6), que incluyeron la dieta basal enriqueci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Figueroa Inga, Bran, Juan Meneses Peralta, and Cynthia Zoraya Sánchez Huapaya. "Optimización del proceso de maduración controlada de ajo negro (Allium sativum) variedad Napuri, Barranquino y Chino." REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA 3, no. 2 (2023): e005. http://dx.doi.org/10.54353/ritp.v3i2.e005.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue el optimizar el Proceso de Maduración Controlada del ajo negro de las variedades Napuri, Barranquino y Chino, aplicando el método de Superficie de Respuesta, con diseño compuesto central rotable y función de deseabilidad (FD). Se realizaron 10 tratamientos (4 factoriales; 4 axiales y 2 centrales), en 5 Cámaras Prototipo Múltiples de Maduración Controlada (CPMMC), en donde las variables respuesta fueron concentración de selenio, aminoácidos y capacidad antioxidante en función de la temperatura del medio y tiempo de exposición en el CPMMC, con humedad relativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Krishnan, B., A. Arato, E. Pérez, T. K. Das Roy, and Alan Castillo. "Formación de películas de AgSb (S,Se) 2 por calentamiento de capas de Sb2S/ Ag2Se depositadas químicamente." Quimica Hoy 2, no. 3 (2012): 4. http://dx.doi.org/10.29105/qh2.3-103.

Full text
Abstract:
En este trabajo se reportan los resultados preliminares sobre la formación de películas delgadas de AgSb(S,Se )2 • Las películas delgadas de Sb,S, y Ag,Se fueron depositadas secuencialmente sobre substratos de vidrio a temperatura ambiente (25º C) de baños químicos que contenían soluciones de (SbCl, y Na,S2O,) y (AgNO, y Na,SeSO,), respectivamente. Se obtuvieron multicapas de: Vidrio/ Sb,S/ Ag,Se, las cuales fueron sometidas a calentamiento en aire a 300 ºC por½ h (muestra 'A'). También, multicapas de: Vidrio/ Sb,S/Ag,Se fueron calentadas a las mismas condiciones en presencia de vapor de selen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Nieto Juárez, Jessica Ivana, and Luis Aguirre-Soto. "Evaluación de la calidad del agua en el humedal costero Pantanos de Villa, Chorrillos, Perú." TECNIA 34, no. 1 (2024): 11–25. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v34i1.2158.

Full text
Abstract:
La calidad de agua (parámetros de campo, aniones, metales disueltos y metales totales) en el humedal costero Pantanos de Villa fue evaluado en 14 estaciones de muestreo, que consistió en recolectar muestras de agua superficial (6), agua subterránea (4) y manantiales (4) en dos campañas de muestreo (enero y julio-agosto 2022); el análisis químico de metales y aniones en las muestras fue realizado en un laboratorio acreditado y la evaluación de la calidad del agua se realizó respecto al Estándar de Calidad Ambiental (ECA). Se determinó que la categoría 3 (Riego de Vegetales y Bebida de Animales)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Piscoya Vargas, César Augusto, Magaly de Lourdes Díaz García, José Carlos Leiva Piedra, and Juan Raphael Paredes Valderrama. "Influencia del selenio y factores ambientales en el rendimiento reproductivo en porcinos Pietrain." Revista MVZ Córdoba 30, no. 1 (2025): e3558. https://doi.org/10.21897/rmvz.3558.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la influencia del selenio (Se), temperatura ambiental e Índice de Temperatura-Humedad (ITH) en el tamaño de camada en porcinos Pietrain. Materiales y Métodos. La investigación se ejecutó en dos estaciones: verano y otoño. Se trabajó con 4 verracos y 20 marranas de raza Pietrain en un diseño factorial considerando los factores tratamiento (control y experimental) y sexo (macho y hembra). El tratamiento en machos se realizó con 10 mg de Se cada 30 días desde los 6 meses de edad hasta el final del estudio. En hembras, se administró 10 mg de Se 15 días antes de la inseminación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Aliaga Rota, Ada Del Pilar, and Carlos A. Gómez Bravo. "Comportamiento productivo de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento sometidos a diferentes niveles de selenio dietario." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 31, no. 3 (2020): e18179. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i3.18179.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de tres niveles de selenio en la dieta de cuyes en crecimiento. Se utilizaron 33 cuyes destetados, de 12 días de edad y peso de 258 ± 35 g, distribuidos al azar en tres tratamientos cuya única diferencia fue el conteniendo de selenio en el alimento: 0.10, 0.17 y 0.24 mg Se/kg de alimento para T1, T2 y T3, respectivamente. Los animales recibieron una ración sin suministro de forraje, con suplementación de vitamina C y fueron alojados en jaulas individuales, provistas de comedero y bebedero individual, y con libre acceso al alimento. Se registró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Dussán, Beatriz E., Marieta M. Niño, German Milcolta, and Héctor Cipriano González. "Recuperación de Selenio a Partir del Oleum de Desecho." Revista de Ciencias 9 (November 8, 2011): 131–38. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v9i0.611.

Full text
Abstract:
La recuperación del selenio se obtiene después del estudio de variables cumo temperatura, agentes reductores, dilución, velocidad de flujo con un porcentaje que alcanza el 55.54%, a nivel de laboratorio, lo cual permite pensar en su recuperación a escala piloto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Terreros-Rosales, Luis Guillermo, José Juvencio Castañeda-Nava, Janet María León-Morales, and Soledad García-Morales. "Fuente inorgánica de selenio en el cultivo de callos de Catharanthus roseus L." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 15, no. 6 (2024): e3444. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v15i6.3444.

Full text
Abstract:
Catharanthus roseus (L.) es una especie con alto valor farmacéutico y ornamental, lo que ha llevado a la búsqueda de alternativas biotecnológicas para mejorar el establecimiento de cultivos celulares. El objetivo de este trabajo fue inducir la formación de callo en distintos explantes de C. roseus y evaluar el efecto de dos fuentes inorgánicas de selenio (Se) en su crecimiento para identificar el mejor intervalo de concentraciones. La formación de callos se indujo a partir de hipocótilos y de hojas, al evaluar tres medios de cultivo diferentes. Para incrementar la producción de biomasa de call
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cruz-Jiménez, Gustavo, Eunice Eunice, Gilberto Gutiérrez-Vázquez, et al. "Investigación de la biotransformación de Se en tejidos de Phaseolus vulgaris L. mediante espectroscopia de absorción de rayos X." Acta Universitaria 21 (September 1, 2011): 48–54. http://dx.doi.org/10.15174/au.2011.29.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluó la toxicidad del selenato en tres variedades de frijol (Phaseoulus vulgaris L.): Negro, Peruano y Flor de Mayo. La variedad Flor de Mayo se identificó como la más resistente por lo que en ella se cuantificó el selenio y se determinó la biotransformación del selenato mediante espectroscopia de absorción de rayos X (EAX). La raíz y tallo de esta variedad acumularon hasta 1 218 mg Se kg-1 y 101 mg Se kg-1, respectivamente. Los resultados de EAX indicaron que parte del selenato se biotransformó en los tejidos de la planta, en donde se identificaron las formas selenato y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Roque González, Juan, Edson Yupanqui Torres, Edell Aliaga Zegarra, Jenny Álvarez Bautista, and Olivio Castro Mandujano. "Caracterización química y toxicológica del garbancillo (Astragalus garbancillo Cav.)." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 1 (2017): 61. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n1.213.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El objetivo de la investigación es conocer los componentes químicos y tóxicos del garbancillo &lt;em&gt;(Astrágalus garbancillo Cav.&lt;/em&gt;), para determinar los elementos activos tóxicos y adictivos de esta planta que provoca la muerte de los animales que lo consumen en el periodo de estiaje, ocasionando pérdidas económicas en la ganadería andina. Se ubicaron los lugares de toma de muestra considerando su abundancia: Huacacorral, distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi; Kallan Punta, distrito de Independencia, provincia de Huaraz; Conococha, distrito de Pampas Chico, provinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Acaro Chuquicaña, Fidel, and Jorge Arroyo Acevedo. "Efecto del extracto de Corynaea crassa y selenio en la disfunción sexual inducida en Rattus norvegicus albinus." Revista Peruana de Medicina Integrativa 4, no. 3 (2019): 83–89. http://dx.doi.org/10.26722/rpmi.2019.v4n3.500.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar el efecto erectógeno del extracto etanólico de las raíces de Corynaea crassa (EECC) y selenio en la disfunción sexual inducidas en roedores. Materiales y métodos. Investigación de diseño experimental, preclínico, in vivo, llevado a cabo en el Laboratorio de Farmacología Experimental de la Facultad de Medicina Humana-UNMSM, Lima, Perú. Se emplearon raíces de «viagra macho» colectada en el departamento de Cajamarca; ratas machos de dos meses, de 150 – 200 g; 42 animales se dividieron al azar en siete grupos: 1). SSF 5 mL/kg; 2). Sildenafilo 5 mg/kg/día; 3). EECC 100mg/kg; gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Valkonen, Eija, Merja Eurola, and Jarmo Valaja. "Orgaaninen seleeni mahdollistaa seleenirikastettujen munien tuotannon." Suomen Maataloustieteellisen Seuran Tiedote, no. 23 (January 31, 2008): 1–5. http://dx.doi.org/10.33354/smst.75912.

Full text
Abstract:
Seleeni on välttämätön hivenaine niin eläimille kuin ihmisillekin. Kasveissa seleeni esiintyy orgaanisessa muodossa, enimmäkseen selenometioniinina. Kasvit ottavat sekä orgaanista että epäorgaanista seleeniä maaperästä. Rehun kasviraaka-aineiden seleeni ei yleensä riitä täyttämään munivien kanojen tarvetta. Tähän asti seleeniä on lisätty rehuun epäorgaanisessa muodossa. Marraskuussa 2006 EU:ssa hyväksyttiin rehun lisäaineeksi orgaaninen seleeninlähde seleenirikastettu hiiva. Ravinnon orgaaninen seleeni on eläimille ja ihmisille käyttökelpoisempaa kuin epäorgaaninen seleeni. Rehun osuus on yli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Velásquez, Jaime I., and Diego Aranzazu. "An acute case of iron toxicity on newborn piglets from Vitamin E/Se deficient sows." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 17, no. 1 (2016): 60–62. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.323925.

Full text
Abstract:
Summary A 270 sow herd cut down feed costs by lowering Vitamin E and Selenium that was changed from an organic to an inorganic form. Several months later two week newborn batches were affected by a deadly hemorragic clinical entity developed 6 hours after a normal iron dextran injection. The brand of the iron came from a 2 year supplier, a world renown manufacturer. A therapeutic diagnosis was applied satisfactorily. Key words: deficient, piglets, selenium, sows, toxicity, vitamin E. Resumen Un hato de 270 cerdas bajó el costo de alimento, mediante el cambio por reducción vitamina E y selenio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Medrano Macías, Julia, Iris del Carmen Morales Espinoza, and Adalberto Benavides Mendoza. "Suelos y nutrición humana -énfasis en I, Se, Zn y Fe-." Revista Agraria 20, no. 3 (2023): 17–27. http://dx.doi.org/10.59741/agraria.v20i3.36.

Full text
Abstract:
Los suelos desempeñan un papel crucial en la nutrición humana, ya que son la principal fuente de nutrientes esenciales, mediante los productos vegetales que consumimos. La presencia y disponibilidad de los nutrientes están directamente relacionados con las caracteristicas fisicoquímicas del suelo. A nivel mundial, los déficits de yodo, zinc, selenio y hierro son reconocidos como problemas de salud pública que afectan a un porcentaje sustancial de la población. Sin embargo, existe poca disponibilidad de estudios que aborden y describan la concentración y disponibilidad de estos elementos en los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Guirado Giménez, F., R. M. a. Pérez Beriain, V. Rebage Moisés, A. García de Jalón Comet, J. L. Olivares López, and A. Baldellou Vázquez. "Concentraciones séricas de selenio en recién nacidos." Anales de Pediatría 59, no. 2 (2003): 149–54. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(03)78739-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Langlois, P. L., L. F. de Oliveira Figliolino, G. Hardy, and W. Manzanares. "Farmaconutrición parenteral con selenio en la sepsis." Medicina Intensiva 38, no. 3 (2014): 173–80. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2013.07.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Marcocci, C., G. J. Kahaly, G. E. Krassas, et al. "Il selenio e l’andamento dell’oftalmopatia basedowiana lieve." L'Endocrinologo 12, no. 4 (2011): 212–13. http://dx.doi.org/10.1007/bf03344833.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Quisirumbay-Gaibor, Jimmy, and Carlos Vílchez Perales. "Suplementación de selenio sobre el rendimiento reproductivo, productivo, concentración tisular y actividad de glutatión peroxidasa en cerdas y lechones." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 5 (2021): e21334. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i5.21334.

Full text
Abstract:
Se evaluó el efecto de la suplementación de selenio sobre el rendimiento reproductivo y productivo, concentración tisular y actividad de GSH-Px en cerdas y su progenie mediante un estudio de metaanálisis. Se utilizaron 12 artículos que incluyeron 4698 animales. Bajo el modelo de efectos aleatorios se determinó tamaño de efecto, heterogeneidad, meta-regresiones y sesgo de publicación. Las variables reproductivas no se vieron afectadas por la fuente de selenio. El peso del lechón al nacimiento fue superior (p=0.031) en cerdas que recibieron selenio inorgánico (SeI) 1.47 vs 1.46 kg de la fuente o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mendoza Gómez, Carmen Leticia, and Bélgica Naút M. "Determinación de elementos químicos en las aguas del Río Ozama mediante la técnica de flourescencia de rayos-X por deflexión total (TRXRF)." Ciencia y Sociedad 18, no. 1 (1993): 49–59. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1993.v18i1.pp49-59.

Full text
Abstract:
Elementos químicos contaminantes fueron cuantificados en las aguas del Río Ozama por la técnica de fluorescencia de rayos X por reflexión total, sin utilizar ningún método de preconcentración, con selenio como patrón interno y con una cantidad mínima de muestra. Se encontró una alta contaminación química en las aguas del Río Ozama.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ariza Castolo, Armando. "La regla del doble enlace y sus múltiples excepciones." Educación Química 7, no. 1 (2018): 44. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.1.66687.

Full text
Abstract:
&lt;span&gt;En la última década se ha logrado obtener compuestos con dobles y triples enlaces entre los elementos del grupo principal que se encuentran después del segundo periodo como son: silicio, germanio, estaño, fósforo, arsénico, antimonio, bismuto, azufre, selenio y telurio, a los cuales me referiré en esta revisión.&lt;/span&gt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bórquez M., Pablo, and Maurice Clarke R. "Quimioprevención de cáncer y déficit de selenio ambiental." Cuadernos de Cirugía 24, no. 1 (2010): 57–60. http://dx.doi.org/10.4206/cuad.cir.2010.v24n1-09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vinchira, J. E., G. A. Wills, and A. P. Muñoz. "DESEMPEÑO PRODUCTIVO, COMPOSICIÓN Y BIODISPONIBILIDAD RELATIVA DE SELENIO EN TILAPIA NILÓTICA (Oreochromis niloticus) SUPLEMENTADA CON SELENIO ORGÁNICO E INORGÁNICO." Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia 61, no. 2 (2014): 186–202. http://dx.doi.org/10.15446/rfmvz.v61n2.44681.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Guzmán Duxtan, Aldo Javier, and Jiménez Peña Jiménez Peña. "SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOESTRUCTURAS TIPO COBRE-SELENIO OBTENIDAS MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE MICROONDAS Y MECANOSÍNTESIS." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 4 (2021): 386–411. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i4.310.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describe la síntesis de nanoestructuras de seleniuro de cobre, utilizando la técnica de microondas y mecanosíntesis. En la síntesis asistida por microondas, el proceso se realizó en un horno microondas modificado, para ello, a una solución de sulfito de sodio se le añadió selenio en polvo, esta mezcla fue sometida a radiación microondas al 40 % formando así el selenosulfato de sodio para luego agregarle acetato de cobre manteniendo la proporción Cu:Se (1:1) mientras se sometía nuevamente a irradiación, obteniendo al finalizar un precipitado negro de seleniuro de cobre. La ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ceballos, Alejandro, Fernando German Wittwer, Pedro Alberto Contreras, Eduardo Quiroz, and Helga Lidia Böhmwald. "Actividad de glutatión peroxidasa en bovinos lecheros a pastoreo correlacionada con la concentración sanguinea y plasmática de selenio." Pesquisa Agropecuária Brasileira 34, no. 12 (1999): 2331–38. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-204x1999001200020.

Full text
Abstract:
Con el objeto de validar una técnica para determinar la actividad sanguínea de glutatión peroxidasa (GSH-Px; EC 1.11.1.9) en el Laboratorio de Patología Clínica de la Universidad Austral de Chile y establecer la correlación entre su actividad y la concentración sanguínea y plasmática de selenio (Se) en bovinos a pastoreo en rebaños lecheros del sur de Chile, se tomaron 5-10 mL de sangre heparinizada a 112 vacas de ocho rebaños en la provincia de Valdivia. La actividad enzimática se analizó mediante una técnica cinética, y el Se por activación de neutrones. Fueron calculadas la inexactitud e im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rivas Garcia, Francisco, Rafael Giménez-Martinez, and Margarita López-Viota Gallardo. "Nutrición parenteral suplementada en el final de la vida: consideraciones nutricionales y tecnológicas." Ars Pharmaceutica (Internet) 63, no. 4 (2022): 355–71. http://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i4.25339.

Full text
Abstract:
Introducción: El final de la vida (FV) implica un periodo en el cual una determinada enfermedad u otra situación conducen a un inexorable camino hacia la muerte. La situación clínica hace muy complejo el abordaje del FV, especialmente en aquellos estadios donde la vía parenteral constituye la única forma para proporcionar el soporte nutricional.&#x0D; Método: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa basada en la búsqueda, en distintas bases de datos tales como Medline, Science Direct y Scopus, de todos los artículos publicados, hasta marzo de 2021, que muestran una serie de consideracio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gutiérrez Álvarez, Ángela María, Carlos B. Moreno Benavides, and Rodrigo E. González Reyes. "Alteración de la concentración de selenio en la epilepsia." Revista de Neurología 40, no. 02 (2005): 111. http://dx.doi.org/10.33588/rn.4002.2004443.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!