Journal articles on the topic 'Semántica (Derecho)'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Semántica (Derecho).'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Greppi, Andrea. "Semántica, pragmática y democracia." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 34 (November 15, 2011): 139. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2011.34.09.
Full textOrozco López, Gabriela. "Identidad y picardía mexicana." Revista del Posgrado en Derecho, no. 6 (October 10, 2019): 42. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2019.6.93.
Full textBéjar Ramos, Carlos, Abdías Chávez Epiquén, William Gil Castro Paniagua, and José Luis Silva Castro. "EL DOMINIO SEMÁNTICO Y LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESPECIALIZADOS EN ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS." REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 5, no. 1 (2020): 6. http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v5i1.166.
Full textGascón Abellán, Marina. "Principia iuris: caracterización de una teoría jurídica." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 31 (November 15, 2008): 233. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2008.31.14.
Full textPeralta, Dorian Andrés, and Luz Stella Lombo Ibarra. "La Beligerancia como camino hacia la subjetividad internacional de los pueblos." Revista Jurídica Piélagus 2 (December 5, 2003): 58–67. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.544.
Full textSoames, Scott. "INTERPRETANDO TEXTOS JURÍDICOS: QUÉ ES Y QUÉ NO ES ESPECIAL ACERCA DEL DERECHO." Revista de la Facultad de Derecho de México 59, no. 251 (2017): 351. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2009.251.60878.
Full textNúñez Leiva, Ignacio. "Democracia y participación ciudadana en Chile. Un análisis desde la teoría del derecho." Revista Jurídica Piélagus 7 (December 1, 2008): 7–14. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.591.
Full textCadenas, Hugo. "Algunas tendencias de la diferenciación del derecho en Chile." Século XXI – Revista de Ciências Sociais 2, no. 1 (2012): 72. http://dx.doi.org/10.5902/223667256385.
Full textCorsiglia Mura, Lucia. "¿La jubilación como derecho? Los debates que los Planes de Inclusión Previsional dejaron pendientes." Cuestiones de sociología, no. 17 (December 28, 2017): e041. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e041.
Full textTabares Plasencia, Encarnación. "Fraseología jurídica en un corpus diacrónico de textos literarios españoles y su representación fraseográfica." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 82 (April 22, 2020): 69–92. http://dx.doi.org/10.5209/clac.68964.
Full textFlorez Quiñones, Aghner. "Ideas para un futuro balance comparado del control político en el Parlamento Europeo y la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela." icade. Revista de la Facultad de Derecho, no. 111 (June 29, 2021): 1–28. http://dx.doi.org/10.14422/icade.i111.y2021.005.
Full textTorres Ortega, Ilse Carolina. "La trascendencia de los términos no referenciales en el lenguaje jurídico: los conceptos tû-tû." Ciencia Jurídica 4, no. 7 (2015): 141. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v4i1.130.
Full textBeckenkamp, Carolina Luísa, Natália Becker, Jaqueline De Carvalho Rodrigues, and Jerusa Fumagalli de Salles. "Estratégias de clustering e switching na evocação lexical de adultos após acidente vascular cerebral nos hemisférios direito e esquerdo." Avances en Psicología Latinoamericana 37, no. 2 (2019): 375. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.6073.
Full textReyes, Patricia. "Estándares técnico-jurídicos de gestión para servicios digitales de información legislativa." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 6, no. 2 (2017): 57. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2017.47197.
Full textCalise, Santiago Gabriel. "Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina." Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política 12, no. 1 (2021): 27–56. http://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v12n1-art2302.
Full textBalbín, Francisco M. "El derecho a la salud en su faz informativa / The right to health in its informative face." Revista Derecho y Salud | Universidad Blas Pascal, no. 1 (March 16, 2018): 133–43. http://dx.doi.org/10.37767/2591-3476(2017)12.
Full textMoreno Reséndiz, Gerson. "Las representaciones del indio en la era del descubrimiento y conquista de las Indias : el advenimiento de un concepto." Estudios: filosofía, historia, letras 17, no. 131 (2019): 27. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0131.000296721.
Full textRodríguez-Toubes Muñiz, Joaquín. "El textualismo." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no. 44 (June 24, 2021): 97. http://dx.doi.org/10.7203/cefd.44.19402.
Full textUrrutia León, Manuel María. "Del concepto al paradigma de la secularización." Estudios de Deusto 53, no. 1 (2013): 163. http://dx.doi.org/10.18543/ed-53(1)-2005pp163-181.
Full textMéndez-García, Elia María del Carmen. "Más allá de las capturas de la consulta indígena: la lucha por el agua en Valles Centrales de Oaxaca." Agua y Territorio, no. 15 (June 30, 2020): 45–56. http://dx.doi.org/10.17561/at.15.4710.
Full textUmbarila Rodríguez, José Ignacio. "Naturaleza e Ineficacia Institucional en la América Española." Verba luris, no. 40 (June 30, 2018): 149–74. http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.40.1573.
Full textGrzech, Karolina. "Autoridad epistémica y atenuación en Tena Kichwa: Análisis de enclítico =cha basado en el corpus." Normas 7, no. 2 (2017): 48. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v7i2.11167.
Full textCantú-Martínez, Pedro César. "La apreciación semántica de la noción desafíos en bioética por alumnos universitarios del campo de las Ciencias Biológicas." Revista Iberoamericana de Bioética, no. 10 (July 5, 2019): 1–11. http://dx.doi.org/10.14422/rib.i10.y2019.002.
Full textMastrangelo, Andrea Veronica. "Derechos de humanos y no humanos: una reflexión basada en dos estudios de caso etnográficos." Caderno Eletrônico de Ciências Sociais 3, no. 1 (2016): 35. http://dx.doi.org/10.24305/cadecs.v3i1.12273.
Full textMontre-Águila, Víctor, and Javiera Araneda-Machmar. "Disponibilidad léxica de profesores sobre democracia, ciudadanía y derechos humanos." Alteridad 16, no. 2 (2021): 261–74. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.08.
Full textGarcía Manrique, Ricardo. "La semántica confusa de la igualdad." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 33 (November 15, 2010): 591. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2010.33.31.
Full textStamford da Silva, Artur. "Etnométodos y decisión jurídica: el Derecho estatal como vía para la concreción de los derechos humanos. Una propuesta metodológica." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 29 (November 15, 2006): 423. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2006.29.23.
Full textGómez Revuelta, Gloria Maritza. "Conceptualizar la Iglesia en la Nueva España y México: una aproximación semántico-histórica." Reflexão 44 (December 18, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.24220/2447-6803v44e2019a4653.
Full textMonsalve, Asunción, and Fernando Cuetos. "Lectura y categorización semántica de símbolos y palabras por parte del hemisferio derecho. Un estudio taquistoscopico con sujetos neurológicamente normales Reading and semantic categorization of symbols and words by the right hemisphere. A tachistoscopic study with neurologically normal subjects." Cognitiva 8, no. 1 (1996): 109–28. http://dx.doi.org/10.1174/021435596321235315.
Full textScruzzi, Graciela Fabiana, and Marcela Lucchese. "PROGRAMAS DE SALUD Y PRÁCTICAS DE CUIDADO NUTRICIONAL INFANTIL." Revista de Salud Pública 21, no. 2 (2017): 8. http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v21.n2.16885.
Full textGonzález Ibarra, Juan De Dios, and José Luis Díaz Salazar. "La Axiomatización de la Teoría Garantista." Diálogos de saberes, no. 38 (June 1, 2013): 165–78. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1827.
Full textRepiso Repiso, Sigfredo. "Derecha: arabismo semántico en el v. 256d del Libro de Buen Amor." Revista de Filología Española 71, no. 1/2 (1991): 153–55. http://dx.doi.org/10.3989/rfe.1991.v71.i1/2.663.
Full textRiera, Giuliana Denisse, and María Gabriela Mateo. "Las herramientas se definen por su uso: perspectivas en torno a la conceptualización de la dignidad humana." Derechos en Acción 17, no. 17 (2020): 458. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e458.
Full textQuezada del Río, Javier. "El derecho del rey a hacer la guerra en el Antiguo Testamento." Franciscanum 56, no. 161 (2014): 153. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.759.
Full textLaise, Luciano D. "El constitucionalismo viviente: método interpretativo, presupuestos semánticos y dificultades." Revista de Derecho Político 1, no. 105 (2019): 225. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.105.2019.25273.
Full textManrique, María Laura. "Impulsos y razones en el derecho penal. Hacia una teoría dualista de las emociones." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 39 (November 24, 2016): 289. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2016.39.15.
Full textMavisoy Muchavisoy, Willian Jairo. "El conocimiento indígena para descolonizar el territorio. La experiencia Kamëntšá (Colombia)." Nómadas, no. 48 (2018): 239–48. http://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n48a15.
Full textFreitas, Juarez, and Denise Lucena Cavalcante. "LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y HERMENÉUTICA JURÍDICA." Novos Estudos Jurídicos 21, no. 1 (2016): 377. http://dx.doi.org/10.14210/nej.v21n1.p377-387.
Full textLafferriere, Jorge Nicolás, and Helga Lell. "Hacia una sistematización de los usos semánticos del concepto de dignidad humana en la protección internacional de derechos humanos: una revisión doctrinaria." Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, no. 43 (2020): 129. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15181.
Full textGarcía Reyes, Jesús. "Expresiones de los estudiantes de educación media superior en México." Revista Electrónica en Educación y Pedagogía 4, no. 7 (2020): 15–26. http://dx.doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog20.11040702.
Full textBustamante Olguín, Fabián Gaspar. "El integrismo católico y sus construcciones semánticas del enemigo para la justificación del golpe de Estado en Chile. El caso de las revistas Fiducia y Tizona, 1965-1973." Revista de Historia y Geografía, no. 29 (July 1, 2014): 55. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.29.398.
Full textRojas García, Ilene. "Metafunción textual: base para la alfabetización académica en derecho constitucional." Íkala 26, no. 1 (2021): 167–82. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v26n01a01.
Full textMerrill, John C. "Un problema semántico y un mito persistente: El libre flujo de información y el derecho a saber." Cuadernos.info, no. 2 (1985): 7–20. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.2.875.
Full textLiebel, Manfred, and Iven Saadi. "La participación infantil ante el desafío de la diversidad cultural." Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, no. 39 (December 16, 2013): 123. http://dx.doi.org/10.29340/39.244.
Full textGonzález Riesle, Álvaro. "El Perú y sus vecinos: fundamentos para una cultura de paz." Revista de Psicología 39, no. 1 (2021): 383–435. http://dx.doi.org/10.18800/psico.202101.015.
Full textRamírez, Carlos Andrés. "¿Tratado de los derechos? Acerca de la Risalat al-Ḥuqūq del imam Ali Zayn Al-Abidin". Veritas (Porto Alegre) 66, № 1 (2021): e40061. http://dx.doi.org/10.15448/1984-6746.2021.1.40061.
Full textHaba, Enrique P. "Avatares de lo «racional» y lo «razonable», cuando son eximidos de tener carnet de identidad." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 33 (November 15, 2010): 409. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2010.33.21.
Full textOchoa Madrid, Jasmin. "Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxico y estructura radial." Cátedra Villarreal 8, no. 2 (2021): 109–20. http://dx.doi.org/10.24039/cv202082960.
Full textOliveira, Cristiane, Fabiana Marini Braga, and Celimara Inês Garbim Avelino. "LAS CONTRIBUCIONES DEL CONCEPTO DE ALFABETIZACIÓN DE PAULO FREIRE PARA LOS ESTUDIOS SOBRE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS." Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica, no. 19 (July 3, 2018): 65–88. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.19.950.
Full textZambrano, Pilar. "Principios fundamentales e inteligibilidad del derecho: entre el realismo semántico y una teoría objetiva del bien y de la acción." Díkaion 23, no. 2 (2015): 423–45. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2014.23.2.8.
Full text