Academic literature on the topic 'Semántica diferencial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Semántica diferencial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Semántica diferencial"

1

Garzón, Nataly, Amparo Méndez, and María Benito. "Un caso de demencia frontotemporal en su variante lingüística fluente." Psychologia 5, no. 1 (2011): 107–19. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1126.

Full text
Abstract:
La dificultad para encontrar las palabras en una conversación y expresar lo que se piensa, así como la pérdida del conocimiento en la escriturade las palabras y su significado en presencia de un habla fluida; se evidencia en este estudio de caso; en una mujer de 62 años, con estudiosen comercio y secretariado bilingüe, quien previamente a sus dificultades, se desempeñó como secretaria de alta gerencia con sobresalienteshabilidades lingüísticas y en su escritura tipo palmer. Ha presentado una progresión gradual de sus déficits, evolucionando hacia un perfil dedeterioro global cognoscitivo, espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canales G., Ricardo, Esther Velarde C., Magali Meléndez J., and Susana Lingán H. "Variaciones dialectales del castellano y distancias comunicacionales en estudiantes universitarios. Un estudio sobre habilidades psicolingüísticas y bilingüismo en el Perú." Revista de Investigación en Psicología 18, no. 2 (2016): 71. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v18i2.12084.

Full text
Abstract:
El estudio buscó establecer si existirían diferencias psicolingüísticas y comunicacionales en estudiantes universitarios, considerando su diversa realidad cultural y sociolingüística. Se examinó a 20 alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (dialecto del castellano ribereño costeño), 18 alumnos de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (castellano sur andino) y 28 alumnos de la Universidad Nacional de Huancavelica (condición interlectal quechua-castellano). Se empleó el Test breve de bilingüismo (González 2006) y Pruebas psicolingüísticas experimentales: percepción audit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bargetto Fernández, Miguel Ángel. "REDES SEMÁNTICAS EN ESTUDIANTES NOVATOS DE PEDAGOGÍA: EL EFECTO DE LA EDAD Y LOS ESTUDIOS PREVIOS." Lingüística y Literatura 41, no. 77 (2020): 11–32. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a01.

Full text
Abstract:
La relación entre léxico y comprensión lectora ha sido ampliamente investigada en el plano educativo. En este trabajo se expondrán los resultados de una prueba de priming semántico, para verificar los efectos de la edad y los estudios previos en la asociación semántica de palabras de léxico disciplinar. Los resultados señalan que las latencias en el reconocimiento y asociación léxica son superiores a otras investigaciones relacionadas y que, a pesar de las diferencias generales producidas por las variables, se concluye que la edad y los estudios previos inciden relativamente en la decisión léx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Múgica, Nora, and María Eugenia Mangialavori Rasia. "Léxico y sintaxis en los adverbios españoles:." Saga. Revista de Letras, no. 7 (October 20, 2020): 73–104. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi7.46.

Full text
Abstract:
El presente estudio propone considerar al adverbio como indicador de diferencias estructurales en las categorías complementadas. Una perspectiva construccionista no derivacional, con una articulación estructural en la que el V se desagrega máximamente, permite identificar variables definidas en la formación del verbo, a través de las distintas relaciones predicativas establecidas entre la propiedad designada por la raíz léxica y los argumentos verbales. Se distinguen cuatro clases naturales según la función semántico-sintáctica de Adv, con dos subtipos determinados en relación a la predicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salcedo-Rocha, Ana L., Javier E. García de Alba-García, and Elizabeth Sevila. "Dominio cultural del autocuidado en diabeticos tipo 2 con y sin control glucémico en México." Revista de Saúde Pública 42, no. 2 (2008): 256–64. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102008000200010.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Analisar los principales elementos relacionados con el dominio cultural del autocuidado de la salud, entre pacientes con diabetes tipo 2 con y sin controle glucémico. MÉTODOS: Estudio descriptivo en 57 diabéticos controlados y 76 sin control glucémico, con promedio de 60 años de edad en una clínica del Seguro Social en México en 2003. Se aplicaron técnicas de antropología cognitiva de listas libres y cuestionario estructurado para obtener modelo semántico y promedio de conocimiento cultural a seis preguntas sobre su padecimiento por análisis de consenso. RESULTADOS: Los datos sociode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Lancho, Mª Cruz, and Sergio García Bercianos. "Demencia frontotemporal: fronteras diagnósticas." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2018): 67. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1267.

Full text
Abstract:
La demencia frontotemporal (DFT) tiene menor prevalencia que la enfermedad de Alzheimer (EA) pero su edad de inicio es más temprana, entre los 50 y 60 años. Por esta causa, supone una gran sobrecarga para los cuidadores y una creciente dependencia para los pacientes durante un largo periodo de tiempo. La DFT engloba a una serie de enfermedades neurodegenerativas que afectan a distintas áreas cerebrales y la naturaleza de los síntomas, en cada uno de los cuadros, dependerá de las áreas que estén afectadas en cada fase de la enfermedad. Así pues, se describen una variante conductual, de predomin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Devís Márquez, Pedro Pablo. "“Las denominadas expresiones diferenciales en español”." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 61, no. 2 (2013): 385. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v61i2.1101.

Full text
Abstract:
Fecha de recepción: 11 de enero de 2012.Fecha de aceptación: 13 de mayo de 2013. En este trabajo, el estudio se centra en los cuantificadores no comparativos con capacidad de estar presentes en las estructuras comparativas de desigualdad en español, a los que algunos han denominado expresiones diferenciales ({pocos/bastantes/muchos/dos veces…} {más/menos} {bueno/lejos}). Los objetivos particulares del artículo tienen que ver con la delimitación de estos cuantificadores, contextos de aparición,relaciones sintáctico-semánticas en el ámbito del grupo comparativo,comportamiento en estructuras comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Jorge Luis. "Lógica deóntica, mundos ideales y mundos perfectos." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 36 (November 15, 2013): 461. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2013.36.19.

Full text
Abstract:
Las interpretaciones semánticas más fructíferas que se han ofrecido de los diversos sistemas axiomáticos de lógica deóntica se valen de la semántica de mundos posibles. Sin embargo, existen serios cuestionamientos contra dicha reconstrucción semántica en el dominio normativo. Entre aquellos de corte más filosófico se cuentan el fuerte compromiso ontológico que la semántica de mundos posibles requeriría asumir, así como la necesidad de aceptar que las normas serían susceptibles de verdad o falsedad. En el presente trabajo se intentará justificar que, no obstante tales objeciones, existe al meno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno Campos, Verónica, Maite Montagut Asunción, and Gemma Pastor Cerezuela. "Semantic processing in children with autism spectrum disorder." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 2 (2021): 165–74. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n2.v1.1968.

Full text
Abstract:
El presente estudio analizó el procesamiento semántico de un grupo de niños con trastorno del espectro autista (n= 24), con el objetivo principal de averiguar si presentan diferencias en comparación con un grupo de niños con desarrollo típico (n = 24). Para ello, se realizó un análisis del contenido de los ítems del subtest de información del WPPSY-III, estableciendo una serie de categorías en función del tipo de demanda semántica requerida: asociación significante-significado, relación experiencial y conocimiento general. Los resultados obtenidos apoyan la idea de que los niños con autismo re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chen, Chen. "Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino: una perspectiva de semántica de eventos." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79 (September 19, 2019): 217–56. http://dx.doi.org/10.5209/clac.65657.

Full text
Abstract:
El presente estudio, basado en la semántica de eventos, profundiza en la diferencia de los recursos lingüísticos utilizados en español y chino para expresar las semánticas conceptuales de eventos de actos de habla con orientación hacia emisor o receptor, y observa la evolución diacrónica de los adverbios de actos de habla española y sus paralelos en chino, con el fin de descubrir la motivación de la diferencia inter-lingüística de las dos lenguas en contraste. El desarrollo diacrónico de los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino muestra un patrón de evolución similar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Semántica diferencial"

1

Torres, Sibille Ana del Carmen. "Visual Impact Assessment of Human Interventions on the Landscape: The case of Wind Farms and Solar Power Plants." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/9147.

Full text
Abstract:
El incremento de intervenciones humanas sobre el paisaje ha dado paso a una creciente preocupación social por la degradación del mismo y cada vez más, su mantenimiento comienza a plantearse en nuestra sociedad como una prioridad. En las últimas décadas, la investigación sobre el paisaje ha crecido de manera exponencial, impulsada por la necesidad de cumplir con mandatos legales. A pesar de ello, todavía no existe una herramienta universal para la evaluación del impacto visual que pueda ser utilizada por diferentes tipos de usuarios dentro del ámbito de la investigación y la planificación paisa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lindqvist, Frida. "Análisis de la traducción de Vägen till Jerusalem de Jan Guillou — aspectos semánticos y pragmáticos —." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2007. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2653.

Full text
Abstract:
Síntesis: Mi tesina trata sobre las diferencias semánticas y pragmáticas frecuentes entre la novela histórica sueca Vägen till Jerusalem del autor Jan Guillou (1998) y la versión traducida al español, Del norte a Jerusalén. La novela fue traducida al castellano por Mayte Giménez, Dea Marie Mansten y Frida Sánchez Giménez en 2002. Es precisamente mi interés en el ambiente histórico en que se desarrolla la novela el que me hace querer desarrollar mi tesina sobre ese tema. Sobre todo me interesa cómo son presentados las personas y los nombres suecos. Sin embargo, es importante constatar que mi es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Parra, Varas José Julián. "Evaluación de las técnicas de diferencial semántico y encuesta de actitud, para medir imagen de los laboratorios farmacéuticos y actitudes de los médicos hacia productos de línea oftalmológica." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105591.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas<br>En el siguiente trabajo de investigación se mide la imagen de marca de dos laboratorios farmacéuticos nacionales (Laboratorio L1 y Laboratorio L2) y además se determinan las actitudes de médicos especialistas en las áreas de Medicina General, Pediatría y Oftalmología, hacia productos de línea oftalmológica de los segmentos antiinfecciosos, antialérgicos y descongestionantes; a través de la medición de atributos. El objetivo es evaluar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gauthier, Cecilia. "¿Lo tengo que hacer o tengo que hacerlo? : Diferencias semánticas entre la posición proclítica y enclítica del pronombre clítico lo en la perífrasis verbal tener que + infinitivo." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för moderna språk, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-295713.

Full text
Abstract:
La lingüística cognitiva opera bajo varios principios fundamentales, de los cuales uno describe que las variaciones sintácticas comprenden variaciones semánticas. Si bien es generalmente aceptado por la comunidad científica, pocos investigadores se han profundizado en el significado intrínseco de las alternancias de posicionamiento del pronombre clítico, fenómeno estructural posible dentro de algunos sistemas lingüísticos de lenguas romances, entre otras el español. El propósito de esta tesina es investigar qué diferencias semánticas pueden existir entre la posición antepuesta y pospuesta del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, López Juan Carlos. "Contribución a la evaluación emocional en el diseño de productos mediante la integración de tecnologías de seguimiento de la mirada (Eye-tracking), diferenciales semánticos y potenciales evocados (ERPs)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/66140.

Full text
Abstract:
[EN] The main objective of this thesis is contribute to emotional assessments of design product through three tools: differential semantic (DS), Eye-tracking (ET) and Event-related potential (ERP). Together these three tools will evaluate the methodology in four experiments developed by this thesis.The first experiment proposes an objective evaluation to compare a real product with a virtual representation. Both stimuli was evaluated separately with the same conditions by a single sample. This experiment proposes two assessments: (1) the DS intervention to quantify subjective elements for real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

RETONDARO, OSVALDO. "PROCESOS DECISORIOS DE LOS CONSUMIDORES EN LA COMPRA DE BIENES INNOVADORES. UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS DEMANDANTES DE INNOVACIONES RADICALES Y CONTINUAS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/88391.

Full text
Abstract:
Abstract The problem investigated in this thesis is located in the field of social change, in general, and innovation, in particular. The agencial component in individuals that, in an autonomous form would show a greater capacity of action and creativity, would have increasing presence in these processes. The search and understanding of the motivations that drive the behavior of consumers of innovative goods, complex action, is the object of study of this thesis. From the perspective of microeconomic theory, the "Consumer decision-making processes in the purchase of innovative goods" will be i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Artacho, Ramírez Miguel Ángel. "Uso de la Semántica Diferencial para el Análisis Perceptivo: Estudio de su Fiabilidad como Herramienta de Ayuda para el Diseño Conceptual de Productos Industriales." Doctoral thesis, 2019. http://hdl.handle.net/10251/131705.

Full text
Abstract:
El trabajo que a continuación se presenta se acoge a la modalidad de tesis por compendio de publicaciones del Departamento de Proyectos de Ingeniería de Valencia. Consta de dos artículos de investigación publicados en el "Internacional Journal of Industrial Ergonomics" y de un tercero enviado, aceptado y pendiente de revisión en el "Internacional Journal of Human- Computer Studies". El nexo común que les une es el intento de tratar de forma objetiva y fiable la estética en el diseño de productos industriales. Su objetivo final es el de contribuir a facilitar que este factor, de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Semántica diferencial"

1

Oliva Abarca, Jesús Eduardo. Cultura y Big Data. Métodos y técnicas para el análisis cultural en una sociedad datificada. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.014.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro es ejemplificar los conceptos, métodos y aplicaciones de la analítica cultural, propuesta formulada por Lev Manovich, y que consiste en el empleo sistemático de herramientas y técnicas de la ciencia de datos para el análisis de datos masivos de fenómenos culturales. Con tal objetivo, se presentan tres estudios que ejemplifican diferentes flujos de trabajo desde este enfoque. El primero consiste en un análisis del micromecenazgo cultural y creativo en México y América Latina, así como en la elaboración de dos sistemas de recomendación a partir de la recolección automa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!