Academic literature on the topic 'Señales de audio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Señales de audio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Señales de audio"

1

Jiménez Tintaya, César Ornar. "Software en Matlab Para un Sistema de Adquisición de Datos Utilizando la Tarjeta de Sonido de una PC." Revista de Investigación de Física 8, no. 02 (2005): 55–59. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v8i02.8559.

Full text
Abstract:
Dado el alto costo de las tarjetas de adquisición de datos, se ha diseñado e implementado un sistema de adquisición de datos mediante la tarjeta de sonido de la PC, el cual es un conversor analógico digital de 2 canales, con una resolución de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 1Hz hasta 44.1 kHz. El costo es relativamente bajo o prácticamente nulo, debido a que la mayoría de las PC actuales tienen una tarjeta de sonido. La interfaz gráfica de usuario ha sido implementada en Matlab, con opciones para seleccionar el número de canales, numero de bits, frecuencia de muestreo y tiempo de graba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ballesteros, Dora María, Diego Renza, and Héctor Duvan Ortiz. "Función resumen perceptual para verificación de integridad en audio forense." Ingeniería y Ciencia 13, no. 25 (2017): 167–83. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.13.25.7.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone una función que permite calcular un código resumen a partir de los parámetros de una señal de voz. Esta función está basada en el ordenamiento de los coeficientes espectrales en un proceso de imitación entre el espectro de la señal de voz y el espectro de una señal de ruido gaussiano generada localmente. El método de función re-sumen está orientado a la verificación de integridad forense en señales de voz, con un enfoque perceptual, que implica que la función resumen no cambia si la señal sufre modificaciones que no alteran el contenido (comore-cuantización), pero qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moreno, Rodolfo G., Mauricio A. Martínez, Mariko Nakano, and Héctor M. Pérez. "Desarrollo de Algoritmos para Muestreo Compresivo Aplicado a Señales de Audio." Información tecnológica 25, no. 5 (2014): 137–46. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-07642014000500019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado-Durán, Pablo A., Mauricio A. Álvarez-López, and Álvaro A. Orozco-Gutiérrez. "Detección de eventos sonoros en señales de música usando procesos Gaussianos." TecnoLógicas, no. 31 (November 30, 2011): 93. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.108.

Full text
Abstract:
En este artículo se propone una metodología para detectar eventos sonoros en señales de música usando procesos Gaussianos. En el algoritmo presentado, las señales de audio de entrada son transformadas a un espacio tiempo-frecuencia utilizando la Transformada de Tiempo Corto de Fourier para obtener el espectrograma, cuya dimensión es posteriormente reducida pasando de la frecuencia en escala lineal en Hertz a la escala logarítmica en Mel por medio de un banco de filtros triangulares. Finalmente, se clasifica entre “evento” y “no evento” cada uno de los espectros de tiempo corto contenidos en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yorisa Bejarano, Roberto, Rosaura Kantun, and Gildardo Pablo Lemus Alonso. "Sistema opto-electrónico para la recuperación de una señal de vibración: Adquisición de datos por medio del sensor ADNS-3080." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 12, no. 22 (2019): 24–32. http://dx.doi.org/10.35997/runacv12n22a2.

Full text
Abstract:
Hoy en día las industrias necesitan hacer estudios del aná- lisis de vibraciones con el fin de establecer el estado de sa- lud mecánica de las máquinas [1]. Esto ha propiciado a que se realicen diversas investigaciones en electrónica y compu- tación, donde el objetivo es el desarrollo de técnicas de análi- sis de señales de pequeños movimientos [2]. El alto costo de instrumentos comerciales para el análisis de las vibraciones, así como su adquisición cerrada los ha llevado a la búsqueda de nuevas alternativas. En la universidad de Montemorelos se desarrolló un sistema óptico de bajo costo con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zurek, Eduardo E., Margarita R. Gamarra A, José R. Escorcia G, et al. "ANÁLISIS ESPECTRAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE HUELLAS ACÚSTICAS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 28, no. 1 (2016): 116–22. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol28n1.40.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proceso de reconocimiento de huellas digitales acústicas utilizando características espectrales de la señal. El Análisis de Componentes Principales (PCA, por sus siglas en inglés) se aplica para reducir la dimensión de las características extraídas y luego se implementa un clasificador basado en el método de los k-vecinos más cercanos (KNN) para identificar el patrón de la señal de audio. Este clasificador se compara con una Red Neuronal Artificial (ANN, por sus siglas en inglés). Es necesario implementar un sistema de filtrado para las señales adquiri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Flores Noriega, Joe. "Procedimiento para obtener respuestas al impulso de un recinto, y su aplicación ensistemas multicanal." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 16, no. 31 (2015): 71. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1368.

Full text
Abstract:
<p> </p><p style="text-align: justify;"><span style="color: black; font-family: 'Arial','sans-serif'; font-size: 10pt;">Esta investigación está basada en el empleo de la tecnología y el cómputo aplicado a señales acústicas de un recinto, como herramienta para mejorar la experiencia del oyente durante la reproducción de un material musical o ejecución «en vivo». Se requiere para ello de un proceso diseñado con tal fin y de un recinto preparado para la emisión de señales de audio en formato multicanal. El presente documento guiará al lector a través del proceso hasta lleg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrera Martínez, Marcelo, and Belman Jahir Rodríguez. "Design of Psychometric Tests for the Evaluation of Audio Coding Systems." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 16, no. 32 (2015): 118. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1675.

Full text
Abstract:
<p><strong> </strong>El presente trabajo se enfoca en la evaluación psicoacústica subjetiva de algunas tecnologías de codificación de audio con un conjunto de métodos psicométricos. Las partes clave de la implementación de los pruebas son la selección adecuada de señales críticas, metodologías de evaluación y personas-escucha, para poder realizar un test efectivo. Basado en claves teoréticas y experimentales de la psicoacústica, el autor diseña una serie de pruebas, cuyo resultado puede ser interpretado como la Calidad de Servicio del algoritmo de compresión dado. Tres método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zambrano, Dannyll Michellc, Yohanna Daniela Daza Álava, José Daniel Pinargote Zambrano, and Edgar Danilo Lituma Ramirez. "Prototipo para orientación de personas con discapacidad Visual mediante una aplicación para móvil." Revista científica 2, no. 35 (2019): 247–57. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.14523.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el Diseño y elaboración de un prototipo que por medio de un algoritmo se vincule con una aplicación para móvil (App) y permita la orientación de personas con discapacidad visual implementado en la Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Técnica de Manabí; se compone de dos partes, la aplicación móvil la cual se desarrolló en el entorno de programación Android Studio que permite detectar señales inalámbricas (estándar IEEE 802.11); el dispositivo detecta ciertas señales pre programadas a cierta distancia emitirá un audio que estará acompañado de una vibr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Miguel Silva Gómez, Miguel, Rubén Darío Hernández, and Juan Carlos Ruge Cárdenas. "Propuesta de una plataforma de pruebas para el análisis de la interacción llanta-pavimento." Revista Clepsidra 9, no. 17 (2014): 61–69. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.29.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra el análisis de los métodos para el estudio de la interacción llanta pavimento dentro de la contaminación auditiva, permitiendo diseñar la propuesta de un prototipo tipo tráiler según la norma iso 11819-2. este diseño consiste en la ubicación de cuatro micrófonos cerca de los ejes para adquirir las ondas sonoras que se generan entre el asfalto y las llantas del tráiler, obteniendo la medición de las propiedades acústicas en diferentes tipos de superficies. en la primera etapa del proyecto, se desarrolló el diseño inicial del tráiler con ayuda de la herramienta de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Señales de audio"

1

Becerra, Aravena Matías Felipe. "Sistema inalámbrico para transmisión de señales de audio con mínima latencia." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139435.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>En el mundo de la música y el sonido, orientado a presentaciones en vivo, siempre es deseable contar con un retorno de alta calidad respecto a la señal de audio y la latencia, así como aislación acústica para resguardar la salud de los músicos y sonidistas. Por lo general, la tecnología empleada en música y sonido suele involucrar una alta cantidad de cables, los cuales dificultan la movilidad de los músicos y presentan riesgo de accidentes en el escenario, por lo cual es muy valorable para los involucrados poder prescindir de ellos con tecnología inalámbrica. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Higa, Díaz Jorge David. "Diseño de sistema de audio para un espantapájaros electrónico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/698.

Full text
Abstract:
En los campos agrícolas, las aves son un gran problema para los agricultores ya que estas se alimentan de los sembradíos y de las cosechas, ocasionando grandes pérdidas económicas. Asimismo, las plantaciones dan un lugar ideal para que las aves se multipliquen y así puedan ocasionar enfermedades a los animales de granja y corral. Las aves no sólo afectan a las zonas agrícolas, también a las urbanas, por ejemplo, las palomas se alimentan de los desperdicios y de alimentos que encuentran en la ciudad, anidando en casi cualquier lugar como templos, fachadas, entre otros. Se espera que el espantap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanchez, Huapaya Alonso Sebastián, and Pinillos Sergio André Serpa. "Aplicación de redes neuronales convolucionales para la emulación del modelo psicoacústico MPEG-1, capa I, para la codificación de señales de audio." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652711.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone 4 alternativas de codificadores inspirados en el codificador MPEG-1, capa I, descrito en el estándar ISO/IEC 11172-3. El problema que se intenta resolver es el de requerir definir un modelo psicoacústico explícitamente para lograr codificar audio, reemplazándolo por redes neuronales. Todas las alternativas de codificador están basadas en redes neuronales convolucionales multiescala (MCNN) que emulan el modelo psicoacústico 1 del codificador mencionado. Las redes tienen 32 entradas que corresponden a las 32 subbandas del nivel de presión sonora (SPL – sound pressure
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

León, Ruiz Julio Humberto, and Zarauz Roberto Alonso Velarde. "Diseño e implementación de un sistema embebido generador de efectos de audio usando FPGA." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579590.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo principal diseñar e implementar un generador de efectos de audio en la tarjeta XUP Virtex-II PRO, fabricada por Digilent Inc. en conjunto con Xilinx. El proyecto involucró tres fases de desarrollo: aprendizaje de la arquitectura, lenguaje (VHDL) y herramientas para configurar el FPGA, diseño del sistema embebido (arquitectura y efectos como periféricos) e implementación del sistema sobre la tarjeta. La parte del aprendizaje de la arquitectura es fundamental en este proyecto de tesis. Uno de los primeros capítulos cubre perfectamente esta parte. Allí se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marxer, Piñón Ricard. "Audio source separation for music in low-latency and high-latency scenarios." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123808.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi proposa mètodes per tractar les limitacions de les tècniques existents de separació de fonts musicals en condicions de baixa i alta latència. En primer lloc, ens centrem en els mètodes amb un baix cost computacional i baixa latència. Proposem l'ús de la regularització de Tikhonov com a mètode de descomposició de l'espectre en el context de baixa latència. El comparem amb les tècniques existents en tasques d'estimació i seguiment dels tons, que són passos crucials en molts mètodes de separació. A continuació utilitzem i avaluem el mètode de descomposició de l'espectre en tasques de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zapata, González José Ricardo. "Comparative evaluation and combination of automatic rhythm description systems." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123822.

Full text
Abstract:
The automatic analysis of musical rhythm from audio, and more specifically tempo and beat tracking, is one of the fundamental open research problems in Music Information Retrieval (MIR) research. Automatic beat tracking is a valuable tool for the solution of other MIR problems, as it enables beat- synchronous analysis of different music tasks. Even though automatic rhythm description is a relatively mature research topic in MIR tempo estimation and beat tracking remain an unsolved problem. We describe a new method for the extraction of beat times with a confidence value from music audio, b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Osada, Mochizuki José Antonio. "Diseño e implementación de un sistema amplificador para tres hidrófonos con filtrado y digitalización de señal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7331.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de tesis se presenta el diseño, implementación y los resultados de las pruebas de un sistema de amplificación, filtrado en frecuencia y adquisición de datos para un arreglo de tres hidrófonos de tipo piezoeléctrico que serán utilizados por un vehículo submarino operado remotamente. El sistema debe monitorear hasta tres hidrófonos piezoeléctricos teniendo control de ganancia para los tres canales, siendo la máxima de por lo menos 40dB. El ancho de banda de los amplificadores abarca desde 1 Hz hasta 100KHz. Cada canal cuenta con cuatro filtros de 4to orden; dos pasa-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martí, Guerola Amparo. "Multichannel audio processing for speaker localization, separation and enhancement." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/33101.

Full text
Abstract:
This thesis is related to the field of acoustic signal processing and its applications to emerging communication environments. Acoustic signal processing is a very wide research area covering the design of signal processing algorithms involving one or several acoustic signals to perform a given task, such as locating the sound source that originated the acquired signals, improving their signal to noise ratio, separating signals of interest from a set of interfering sources or recognizing the type of source and the content of the message. Among the above tasks, Sound Source localization (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez, Gutiérrez Emilia. "Tonal description of music audio signals." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7537.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral proposa i avalua un enfocament computacional per a la descripció automàtica dels aspectes tonals de la música a partir de l'anàlisi de senyals d'-audio polifòniques. Aquests mètodes es centren en el càlcul de descriptors de distribucions de notes, en l'estimació de tonalitat d'una peça, en la visualització de l'evolució del centre tonal o en la mesura de la similitud tonal entre dues peces diferents. <br/>Aquesta tesi contribueix substancialment al camp de la descripció tonal mitjançant mètodes computacionals: a) Proporciona una revisió multidisciplinària dels sistemes d'
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cobos, Serrano Máximo. "Application of sound source separation methods to advanced spatial audio systems." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8969.

Full text
Abstract:
This thesis is related to the field of Sound Source Separation (SSS). It addresses the development and evaluation of these techniques for their application in the resynthesis of high-realism sound scenes by means of Wave Field Synthesis (WFS). Because the vast majority of audio recordings are preserved in twochannel stereo format, special up-converters are required to use advanced spatial audio reproduction formats, such as WFS. This is due to the fact that WFS needs the original source signals to be available, in order to accurately synthesize the acoustic field inside an extended listen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!